EspeciesPRO 225

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 225 • MAYO 2019

Universo felino

La pitón real, un varano y otros marcados por la ley Accede a especiespro.es

Viaje seguro para todos Síguenos en Facebook y Twitter



sumario

Nº 225

3

la columna 4 DEJAR HUELLA

comercio 6 Qué OFRECEMOS y cómo se valora 8 Controla el ESTRÉS en tres pasos 10 El sector busca PROFESIONALIZARSE 18 AEDPAC apuesta por la transversalidad 22 “Nuestro objetivo es ofrecer SERVICIOS de valor añadido para la profesionalización” 24 El INVIERNO de Madrid que no termina nunca 26 ENTREVISTA a Santy Atilano: “Hemos decidido potenciar con más fuerza nuestra fortaleza de fabricantes” 30 Una SELVA AMAZÓNICA en Madrid 40 Estamos PROFESIONALIZANDO el sector del animal de compañía

10

ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019

en portada

universo felino

44 Maletín básico de SUPERVIVENCIA 46 Elemento necesario en la vida de un gato doméstico: EL RASCADOR 48 El ARENERO ideal 52 Cómo recomendar LA ARENA

los especialistas 54 VIAJE seguro para todos 58 La pitón real, el varano exanthematicus y otros animales MARCADOS POR LA LEY 60 Hurones: 12 pautas de COMPORTAMIENTO

acuariofilia 62 Una mañana con HEIKO BLEHER 64 ENTREVISTA a Balbi Vaquero: “Se vive de la pasión y hay que transmitirla” 66 Novedades

secciones Novedades 32, 36, 37

Empresas 38, 39

XXII Concurso de publicidad y encuesta anual EspeciesPRO 65

y en los próximos números... JUNIO 2019 • SANO Y BRILLANTE

JULIO/AGOSTO 2019 • LA CESTA DEL VERANO

Mantener la piel y el pelo de las mascotas brillante y saludable es muy importante para sus propietarios. Ayudarles a elegir un champú de calidad que se ajuste a sus necesidades y fidelizarlos al servicio de peluquería serán el centro de este especial.

El buen tiempo se asocia a las vacaciones, viajes, escapadas de todos los miembros de la familia. En ocasiones acuden a nosotros para que les asesoremos sobre sus necesidades en esta época o bien para comprar accesorios de viaje. No defraudemos a nuestros clientes.

Las empresas que deseen participar en el especial sobre sobre accesorios para el verano pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 20 de mayo.

225


la columna

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................ Julio Allué1

Dejar huella

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,

H

ay quienes con su manera de actuar y vivir dejan una huella marcada en todos aquellos que se cruzan por su camino. Podemos vivir de puntillas para no hacer ruido o pisando fuerte para mantener el paso. ¿Te has planteado qué huella dejas tú? Aquellos que deciden emprender un negocio propio, quienes están de cara al público, y en definitiva, todos los que nos comunicamos, desarrollamos una marca personal. Somos lo que transmitimos queramos o no. Y es precisamente nuestra actitud nuestro mejor gancho: los clientes nos ven con un propósito, convencidos de lo que decimos y hacemos, con seguridad. Eso debemos transmitir. Si no tenemos claro por qué late el corazón de nuestro negocio, la actitud que desprendemos también lo dejará ver desde fuera. No podemos dejar indiferentes a nuestros clientes. Tiene que haber un antes y un después. Debemos provocar en ellos un cambio. Personalmente he tenido la suerte de conocer a alguien que ha dejado una profunda huella en mi interior y me hace decidir vivir de una manera determinada. Nadie que lo conociera permanece indiferente. Ese debe ser el propósito para alcanzar los objetivos que cada uno definió al comenzar el año. Hay quienes creen que la actitud se tiene o no se tiene. Lo cierto es que todo se puede trabajar. Lo primero es ser sincero con uno mismo y permitirse sentir, ¿el qué? Todo: tristeza, alegría, ira, enfado. Todos tenemos derecho a sentir las emociones, son propias y tienen una finalidad. Debemos intentar entenderlas e integrarlas en nuestra vida. No sirve de nada rechazarlas. Una buena gestión de las emociones nos ayuda a seguir adelante, a crecer y a transmitir mejor nuestras intenciones en el negocio. Si tú no funcionas bien, tu negocio tampoco. Lo primero es cuidarse. Para empezar controlaremos el estrés. Recuerda que tu cuerpo es tu principal herramienta, si falla, todo deja de funcionar. Si somos auténticos seremos capaces de transmitir nuestro valor añadido a los clientes. Los gatos, por ejemplo, son mascotas apreciadas actualmente, sin embargo, debido a prejuicios irracionales como supersticiones absurdas e interpretaciones erróneas sobre su conducta, gozaron en el pasado de mala fama. Había un problema de interpretación. A ellos les gusta tener su espacio y disponer de momentos en los que poder refugiarse en su rincón, pero demasiado tiempo solos no es bueno para ellos. Si nos formamos y renovamos nuestros conocimientos de forma continua ganaremos seguridad y reforzaremos la imagen profesional que transmitimos. Una cosa quedó clara durante la celebración de la feria Iberzoo-Propet 2019: el sector está profesionalizado. Muestra la mejor versión de ti mismo a tus clientes.

Natalia Sagarra Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

225

María Villagrasa3, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Guiomar Liste2, Sara Palasí1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN...................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro

y Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es). Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).



informe especiesPRO

6

Qué ofrecemos y cómo se valora Debemos cuidar aspectos como la atención personalizada y una amplitud de servicios, ya que son algunas de las facetas que más valoran los clientes y forman parte de la idiosincrasia del sector. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Podemos encontrar numerosos perfiles de clientes en el comercio. Identificarlos resulta interesante para tomar medidas en cuanto a estrategias de marketing, sin embargo no será este el tema central del artículo, sino que le daremos la vuelta: en función de lo que más valoran podríamos deducir qué tipo de clientes son.

Lo más valorado Atención recibida

“¿Qué crees que valoran más los clientes de un comercio especializado en animales de compañía?” Ha quedado claro, por las respuestas a la encuesta realizada el pasado verano, que los clientes valoran mucho más una buena atención recibida que los precios bajos (figura 1). Concretamente el 59 % de los profesionales afirmaron rotundamente que una atención exquisita es una de las herramientas más potentes a la hora de fidelizar a su clientela. Si hay un perfil de clientes que habitualmente antepone este aspecto al precio es el de los “tradicionales”, personas mayores de 65 años que prefieren comprar en el establecimiento tradicional ubicado a pie de calle. Sus principales motivaciones son la calidad, la atención recibida y la confianza en el profesional. Con ellos conviene reforzar el trato personalizado y actuar de

forma proactiva para informarles de las novedades, así como asesorarles para evitar la aparición de problemas relacionados con sus mascotas. Todo bajo un mismo techo

Ofrecer un servicio integral que reúna bajo el mismo techo la tienda, la peluquería y el consultorio veterinario ha resultado ser el segundo aspecto más apreciado por los clientes según el 35 % de los profesionales.

Una atención exquisita es una de las herramientas más potentes a la hora de fidelizar a la clientela. Esto sería lo más valorado por un perfil denominado “pragmático”, propio de personas mayores de 50 años fieles a realizar la compra de artículos para sus mascotas en un único comercio. La elección del mismo se basa, principalmente, en la cercanía física del establecimiento y en la atención personalizada que recibe. Suele sentirse atraído por la capacidad del profesional para adaptarse a sus hábitos y necesidades de consumo. Otros aspectos

Irina Kozorog/shutterstock.com

225

Los siguientes aspectos mejor valorados por los clientes resultan ser la especialización del comercio según el 29 % de los profesionales y la buena apariencia general del mismo por un 26 %. Otros factores que también valoran los consumidores son la variedad de productos (para el 20 %), unos precios bajos (para el 16 %) y una buena atención posventa (para el 15 %). El precio bajo es el principal aspecto buscado por un perfil de clientes denominado “economista”. Está representado por jóvenes de entre 18 y 25 años que compran donde les viene bien en cada momento. En muchas ocasiones compran los productos para sus mascotas en supermercados e hipermercados porque consideran que estas superficies ofrecen productos más económicos. Sue-


informe especiesPRO

len guiarse por la comodidad y buscan encontrar gran variedad de productos en un mismo lugar. No podemos despreciar a este perfil de clientes, ya que son el futuro. En nuestras manos está trabajar en estrategias de atracción, comunicación y fidelización para captar su atención. Debemos romper con la percepción que algunos tienen de que comprar en nuestros comercios es más caro que en el supermercado; no siempre es así y la calidad del producto y del servicio varía considerablemente. Hagámoselo saber con astucia.

Figura 1. Aspectos más valorados por los clientes de los comercios especializados. Atención exquisita

59 %

Servicio integral

35 %

Especialización

29 %

Buena apariencia

Secciones para cubrir la demanda

26 % 20 %

Cualidades

Variedad Precios bajos

16 %

Buena atención posventa

15 %

Nota: los porcentajes suman más de 100 porque se trata de una pregunta de respuesta múltiple.

Comercios (%)

Figura 2. Secciones disponibles en los comercios especializados. 70 %

Peluquería

57 %

Clínica

24 %

Distribuidor

19 %

Acuariofilia

16 %

Otras Secciones

El 70 % de los profesionales de comercios especializados que contestaron a la encuesta afirma disponer de peluquería, el 57 % de clínica, el 24 % ofrece servicio de distribuidor, el 19 % sección de acuariofilia y el 8 % residencia canina o felina (figura 2). Teniendo en cuenta que la oferta de un servicio integral es uno de los aspectos mejor valorados por los clientes no es de extrañar obtener estos resultados. Es imprescindible que los clientes conozcan todos los servicios que ofrecemos. De nada sirve organizar encuentros de perros de una determinada raza o fiestas de cumpleaños por el primer aniversario si luego no informamos a los propietarios. Para ello es imprescindible definir una estrategia de promoción para informar a la mayor cantidad de clientes posible. Hay que establecer los medios y canales a emplear para comunicar al cliente los productos y servicios que deseamos promocionar. Debemos definir el mensaje a comunicar, el medio o soportes para hacerlo y sus características. Además, conviene fijar un presupuesto para realizar estas acciones. Por otra parte, es necesario formar a todos los miembros del equipo para que sepan transmitir y comunicar la estrategia de promoción.

7

Residencia canina/ felina

8%

Nota: los porcentajes suman más de 100 porque se trata de una pregunta de respuesta múltiple.

Comercios (%)

Ficha técnica del estudio

Black Salmon/shutterstock.com

Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

225


comercio

8

Controla el estrés en tres pasos Para entrenar nuestro cerebro para que sea capaz de controlar el estrés o la ansiedad se necesita trabajar tres aspectos fundamentales: la confianza en uno mismo, la capacidad de relajación y la motivación que nos ayude a trabajar para conseguir nuestros objetivos. Natalia Sagarra

Confianza Para conseguir un objetivo hay que recordar los logros alcanzados en el pasado, fijarse en los retos superados a lo largo de la vida. Tener pensamientos positivos refuerza la confianza en uno mismo:“Valgo mucho.Yo lo puedo hacer”. Después hay que entrenarla con pequeñas metas a corto plazo, cosas de muy poca dificultad que no admitan excusas y vayan creando un hábito. Gracias a la plasticidad de nuestro cerebro, así se generan conexiones neuronales que refuerzan la idea de que uno es capaz de lo que se proponga.

especies@grupoasis. com

Relajación El estrés es la respuesta del organismo a la anticipación del futuro imaginado como amenazante. Nuestra imaginación nos puede jugar malas pasadas. Por eso es importante centrarse en el presente y visualizar solo los futuros logros, nunca los errores. La gestión de la presión, de la ansiedad, se logra a base de ejercicios de respiración, concentración y relajación. Debemos detectar qué podemos o no controlar y centrarnos en trabajar en lo que está en nuestras manos.

Motivación La motivación es uno de los grandes aliados de la inteligencia emocional que nos ayuda a mantener bajo control el estrés. Se puede partir de la visualización de cómo sería lograr algún objetivo que nos haga vibrar, y una vez que uno se imagina cómo se sentiría se obtiene la motivación. Se trata de vivir con retos e ilusiones, de remar a nuestro favor para obtener la mejor versión de otros mismos. Está en nuestra mano que cada día no parezca un día más, sino una jornada en la que cultivamos y trabajamos la vida que realmente queremos vivir.

225



comercio

10

Iberzoo+Propet 2019

El sector busca profesionalizarse Casi 16.000 profesionales visitaron la feria del sector del animal de compañía en busca de novedades, conocimientos y experiencias. Iberzoo+Propet, plataforma comercial y de negocio del sector, no solo ofreció una amplia muestra de productos, accesorios y servicios, sino también un intenso programa de actividades relacionadas con el comercio especializado. La tercera edición de Iberzoo+Propet, Feria Internacional para el Profesional del Animal de Compañía, recibió el pasado marzo a 15.894 visitantes profesionales procedentes de 43 países que pudieron visitar a 497 empresas participantes de 57 países (con un total de 748 marcas) en IFEMA-Feria de Madrid. De forma paralela a la exposición comercial, Iberzoo+Propet programó una intensa agenda de jornadas y actividades. Se celebró el 2° Forum AEDPAC de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía en España, que giró alrededor de algunos de los grandes temas de actualidad y contó con reconocidos ponentes de la Administración y de diversas empresas. En total, reunió en dos días a 385 asistentes que buscaban crecer como profesionales.

2º Forum AEDPAC Modelos de negocio

La primera sesión programada puso sobre la mesa los diferentes modelos de negocio que hay en España actualmente. Lluc Ferrer, presidente de AEDPAC y CEO de Holapet, fue el encargado de dinamizar la presentación en formato mesa redonda. Por un lado, Álvaro Gutiérrez, CEO de Kiwoko, presentó un forma-

to de tienda grande multiespecie cuya gestión está estandarizada, donde ofrecen todos los servicios al propietario de mascotas y en el que se ha desarrollado el componente online con mucho esfuerzo y trabajo. Por otro lado, Vicent Jornet, CEO de Maskokotas, ofreció la visión de un negocio que pasó en pocos años de ser una pequeña tienda a convertirse en una cadena con múltiples equipos, proveedores, locales… cuyas fortalezas son, según indicó, la experiencia del clientes y la formación del equipo humano. Raquel Omedas, directora de Don Canino, mostró su modelo de negocio, ubicado en zonas de ocio con mucha circulación y tienda online. Con 20 años en el sector, aterrizó en España en el 2003 con el objetivo de satisfacer las necesidades de los propietarios. Pere Mercader, director general de VSM, estudia económicamente el sector de la clínica veterinaria, pero reconoce que el mercado se está mezclando y comienzan a integrarse los dos sectores, clínico y de tienda. Se debatieron numerosos temas, entre los que destacan los que se mencionan a continuación. La venta de animal vivo

Concluyeron que actualmente está mal visto vender animales, pero en nuestra mano está promover y garantizar una venta responsable y hacérselo ver a la Administración. La convivencia con mascotas construye valores en la familia, por lo que debemos promocionarlas y transmitir una imagen muy profesional. La situación del sector

Todos coincidieron en términos generales en reconocer que hay espacio para crecer, puesto que cada día hay más mascotas y la tendencia va en aumento. Hay oportunidad de negocio, pero debemos esforzarnos por captar al consumidor del canal alimentación. Para ello es preciso conseguir que el cliente perciba la diferencia entre comprar en nuestro establecimiento especializado o en el supermercado o 225


comercio

11

canal online: debemos proporcionar una experiencia de compra satisfactoria y nunca defraudarle. Venta online en crecimiento

Kiwoko y Don Canino tienen tienda online, pero afirmaron que sus clientes digitales son habituales de sus establecimientos, e incluso muchos compran a través de “clic and collect”, de modo que también acuden al local físico. Concluyeron afirmando que todos somos cada día más online. La gestión de categorías

Pere Mercader expuso los distintos métodos que los establecimientos pueden emplear para gestionar el surtido: árbol de decisión del cliente, planograma y programa promocional. Maskokotas indicó que el 60 % de las ventas corresponde a perros y que coloca esta categoría a la entrada de las tiendas, para hacer con las demás universos cerrados. Por otro lado, Don Canino coloca la alimentación al fondo para aumentar el recorrido de la clientela, mientras que Kiwoko aplica una gestión centralizada y estandarizada por planogramas de acuerdo a los flujos y posibilidades del local. El profesional debe estudiar el recorrido de los clientes y el tiempo de estancia media a la hora de distribuir las categorías por espacios.

Modelo de negocio: L. Ferrer, R. Omedas, V. Jornet, A. Gutiérrez, P. Mercader.

Animal vivo: A. Santa-Olalla, I. Moreno, A. Catalán, I. Granados y M. Alzás.

La importancia de la formación

Aunque no concretaron cuál debe ser la manera de formarse y actualizarse, sí que coincidieron todos en su importancia y en que el sector está profesionalizado. Onmicanalidad frente a multicanalidad

La segunda sesión programada contó con la exposición de Zooplus (centrado actualmente en la venta online) de la mano de José Cabrera, managing director, la de Tiendanimal (venta online y offline) por parte de Sora Sans, jefa de e-commerce, y la visión de Xavier Cros, responsable shopperview de AECOC. Expusieron la diferencia entre multicanalidad –muchos canales pero no integrados necesariamente– y la omnicalidad, en la que se unifican los canales para que sean disponibles todos en cualquier momento y con la misma experiencia de compra. Entre todos llegaron a la conclusión de que la tendencia actual se dirige hacia la integración de la venta online y offline. Ya no es importante en qué canal están los clientes sino en el servicio que demandan y reciben.

Acuariofilia: A. Corga, J.M. Naranjo, M. Osborne, E. Pérez y F. SantaOlalla.

Onmicanalidad/multicanalidad: L. Ferrer, J. Cabrera, S. Sans y X. Cros.

El comercio de animales vivos en España

Por la tarde Adolfo Santa-Olalla, presidente de la Comisión de Animales Vivos de AEDPAC, presentó a Inés Moreno, jefa del Área de Higiene de Producción Ganadera del MAPA; Ana Catalán, jefa del Servicio de Bienestar Animal del MAPA; Marta Alzás, jefa de Área CITES; e Ignacio Granados, veterinario gerente de Zooplanet Mascotas y Mascotarium. Se debatió sobre la situación actual y los retos que supone la aplicación

La mesa redonda sobre modelos de negocio tuvo una gran acogida.

225


comercio

12

de la normativa relativa al comercio de animales vivos y productos relacionados en España. Uno de los puntos que más preocupó a los asistentes fue la venta ilegal de animales no regulada. El sentimiento general es que la legislación ata las manos a quienes cumplen la normativa y pagan sus impuestos. Además, son tachados de tratar a los animales como mercancía. Solicitaron a la Administración su intervención y protección. Presente y futuro de la acuariofilia

“Hay posibilidad de negocio para todos”: así comenzó la última sesión del forum AEDPAC 2019. El debate contó con las opiniones y conocimientos de Marcel Osborne, pet&reptile operations manager de Kiwoko (cadena multiespecie); Ezequiel Pérez, CEO de Pzes (tienda superespecializada a pie de calle); José María Naranjo, CEO de Kaminature (una tienda que ha cambiado de multiespecie a solo acuariofilia); y André Corga, business development manager de TMC (distribuidor). Fito Santa-Olalla, CEO de Pisciber BSF, fue el moderador de esta mesa redonda. Entre todos se realizó un análisis de la situación actual y de las perspectivas del mercado de la acuariofilia en España en el contexto internacional. Se trataron además temas relevantes como la formación del personal asociado al crecimiento de la tienda, la política de ventas en animal vivo asociado al enfoque en el bienestar animal, la incertidumbre que provoca la venta online tanto de animal como de producto, así como la conveniencia de colaborar entre tiendas y de crear afición haciendo los negocios visualmente atractivos.

Intenso programa de acuariofilia Los visitantes profesionales del salón tuvieron la oportunidad de asistir a diversos talleres específicos de acuariofilia, cuyo objetivo no era otro que fomentar y difundir esta afición como área de negocio entre los profesionales del mercado español y portugués del canal especializado. El programa comenzó el jueves con un Aquascaping Round Race, un divertido reto entre Oliver Knott, Filipe Oliveira y Balbi Vaquero (tres de los aquascapers más famosos de Europa) en el que tuvieron que cambiar de acuario con uno de sus competidores cada 30 minutos y continuar donde el otro lo había dejado. El viernes se desarrolló el Aquascaping Pro Exhibition, un concurso exhibición con cinco de los aquascapers más reconocidos de Europa: Oliver Knott, Filipe Oliveira, Juan Puchades, Bernar Hosta y Balbi Vaquero. El sábado tuvo lugar el Youtubers Aquascaping Live Show, un reto de paisajismo entre Acuarioland, Aquarium Blog, Aquatips y Acuarios Rtules, algunos de los youtubers más reconocidos de España. Además, todos los días se celebró el Discover Wabikusa Workshop, taller abierto al público profesional visitante, donde los participantes pudieron crear de forma guiada por un experto sus propias composiciones en grupos de 10 personas máximo. La próxima cita será del 5 al 7 de marzo de 2020. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

Otras actividades en Iberzoo+Propet 2019

Aquascaping Pro Exhibition, concurso exhibición con prestigiosos aquascapers: Oliver Knott, Filipe Oliveira, Juan Puchades, Bernar Hosta y Balbi Vaquero.

Galería de Novedades e Innovación.

225

Manu Guerrero protagonizó la Marino Masterclass, donde planteó y solucionó las dudas de acuariofilia marina del día a día del negocio.

Talleres de Estilismo Canino.

Aula Veterinaria-Foro Científico.

Pasarela Boutique, donde desfilaron modelos y perros para mostrar las últimas tendencias en ropa y accesorios.

Área de Empleabilidad Empleo Vet.



14

ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019

Gloria presenta los productos de La Patrulla Canina y sus materiales para personalizar los comercios Apuestan por ayudar a definir espacios de marcas donde poder presentar mejor sus propuestas a los clientes. Gloria Pets estuvo presente en la edición de Iberzoo+Propet para presentar las todas las novedades de su catálogo de productos para perros y gatos, como juguetes, rascadores o snacks, sin olvidar los artículos de las mejores marcas, como Kong. Una de las propuestas presentadas fueron los materiales para que las tiendas puedan crear espacios exclusivos con la marca Gloria. Al igual que en otros sectores del comercio, donde se apuesta por definir espacios de marcas donde poder presentarlas mejor a los clientes, Gloria ofrece a los profesionales del comercio especializado portaprecios, cajas o expositores para poder presentar sus productos de una manera distinta y atractiva.

Llega la Patrulla Canina Otro de los alicientes del stand de Gloria de este año fueron los productos de La Patrulla Canina, que enseñan a

Entre las propuestas que Gloria Pets presentó a los profesionales del comercio especializado en la pasada edición de Iberzoo+Propet estaban portaprecios, cajas o expositores para personalizar sus espacios.

los más pequeños del hogar y les ayudan a llevar a cabo correctos hábitos de higiene, atender el cuidado personal, el orden y la seguridad de sus amigos caninos.

“Los productos de La Patrulla Canina son una manera divertida de educar a nuestros hijos en tenencia responsable” Daniel Lizarraga

Gerente Gloria Pets VÍDEO

Se trata de una línea de productos que ayudan a crear una sociedad consciente de la relevancia de la convivencia sana. Desde bolsas para recoger excrementos con la finalidad de concienciar de la necesidad de mantener limpias nuestras ciudades, pasando por placas de identificación para no perder de vista a nuestros mejores amigos, toallitas húmedas para su higiene y limpieza, hasta snacks de seis sabores diferentes, fabricados en España, libres de gluten y con carne fresca para una alimentación saludable. Además, Gloria Pets pone a disposición de clínicas veterinarias, tiendas de animales y colegios materiales didácticos para materializar la campaña de concienciación educativa. 948 309 049 atencionalcliente@ creacionesgloria.com www.creacionesgloria.com/es/

I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019


ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019

Natural Greatness, nutrición natural para perros y gatos Nuestras recetas, basadas en ingredientes de máxima calidad, proporcionan unos resultados claramente superiores. La alimentación tiene un papel trascendental en la vida de su mascota. A través de la dieta, el perro o gato tiene que conseguir todo lo que necesita su cuerpo: desde la energía necesaria para desarrollar las actividades diarias hasta la increíble variedad de nutrientes que ayudan a formar todos los tejidos y mantener todos los procesos celulares en marcha, todo esto debe proporcionarlo la dieta. Demasiado o muy poco de cualquier nutriente puede rápidamente causar trastornos y, si introducimos en la dieta algún nutriente inadecuado, probablemente acarree problemas en la salud. Por tanto, desde el destete hasta la vejez, la dieta es el factor fundamental que determinará la calidad y la duración de la vida de las mascotas.

Solo ingredientes de alta calidad Nuestras recetas se basan en ingredientes naturales de máxima calidad y digestibilidad, lo que hace que perros y gatos de todas las razas y edades encuentren en Natural Greatness un

alimento completo que no solo les dejará satisfechos gracias a su exquisito sabor, también les proporcionará un valor nutricional, y unos resultados claramente superiores.

Sin cereales El sistema digestivo de perros y gatos no está preparado para digerir los cereales crudos puesto que, al igual que sus primos salvajes (lobos y linces), son carnívoros, equipados con dientes afilados y un cuerpo evolucionado para metabolizar proteínas y grasas de origen animal. Por ello, la gama Ultra Premium de Natural Greatness no contiene ningún cereal en su formulación. Natural Greatness apuesta por una fórmula natural, carente de conservantes, colorantes o saborizantes artificiales. La gama de productos

La gama Ultra Premium de Natural Greatness no contiene ningún cereal en su formulación.

“Como profesionales y propietarios de mascotas sabemos la importancia de la alimentación en su calidad de vida” Silvia Julià

Veterinaria y responsable de desarrollo de producto. Natural Greatness VÍDEO

Natural Greatness está compuesta tanto de alimento seco como húmedo para perros y gatos. Además, las recetas de Natural Greatness han dado un paso más allá con la introducción de la nueva gama Natural Greatness – Dietas Veterinarias, una gama de productos específicos para perros y gatos que necesitan una dieta terapéutica especial. Las Dietas Veterinarias de Natural Greatness para perros y gatos constan de una gama de recetas especializadas y nutritivas de alimento húmedo. Las condiciones que pueden ser tratadas con el apoyo nutricional de estas dietas incluyen: • Cuidado renal (disponible para perros y gatos). • Control de peso (disponible para perros y gatos). • Gastrointestinal (disponible para perros y gatos). • Movilidad (disponible solo para perros). • Cuidado urinario (disponible solo para gatos). Las recetas de las Dietas Veterinarias de Natural Greatness están fabricadas a partir de ingredientes naturales y formuladas siempre “sin cereales”. 962 363 109 info@animalstore.es www.naturalgreatness.com

ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019 I

15


16

ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019

Picart presenta la nueva familia Select para perros mini Picart Select ofrece una nueva fórmula natural con cinco productos que les ayudarán a crecer en su etapa de cachorros, y a vivir sanos y activos en su edad adulta. • Sin transgénicos-No OGM, ni gluten. • Primer ingrediente pollo, salmón o cordero, muy apetitoso. • Monoproteína animal, alta proteína. • Con ingredientes funcionales que cuidan su salud. • Con tocoferoles naturales. • Con minerales quelados para una mayor biodisponibilidad. • Con extracto de romero.

5 beneficios Picart Select Mini

• Salud natural y bienestar. • Protege las defensas. • Salud intestinal. • Cuida las articulaciones. • Salud para la piel y el pelo. Especial Criadores Picart Select Professional ofrece dos nuevos productos pensados especialmente para ellos y sus necesidades.

madres en el último tercio de gestación y durante la lactancia.

Fórmula Puppy. 51 % pollo Alimento completo para cachorros de todas las razas, a partir de los 2 meses.

Fórmula Starter. 54 % pollo Alimento completo para cachorros de todas las razas hasta los 2 meses, y para

Picart Petcare

938 450121 picart@picart.es https://picartpetcare.com

Eukanuba, IAMS, Tetra, SmartBones y FURminator: demostrando el amor a las mascotas Spectrum Brands es una multinacional americana que agrupa diferentes compañías en su porfolio: Eukanuba, IAMS, Tetrra, Smartbones y Furminator, todas ellas dedicadas al cuidado de las mascotas y la acuariofilia. • En Eukanuba, marca dedicada a la alimentación superpremium de perros y gatos, celebramos este año 50 años de nutrición para una vida larga y sana.

I ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019

• En

IAMS nos alegra fomentar la sana vitalidad de nuestras mascotas. IAMS For Vitality no es simplemente salud visible o la felicidad de tus mascotas: es la potente combinación de ambos. • Con Tetra presentamos el acuario temático Playmobil, un espacio de juego pensado para los niños, • SmartBones ofrece una sana alternativa a los snacks tradicionales, sin cuero crudo, formulado con verduras y legumbres naturales, indicado para todas las razas y tamaños de perros. Sabemos que nada se compara con ese momento del día que disfrutamos con nuestra mascota y cuánto nos gustaría prolongarlo eternamente. En Spectrum Brands trabajamos para el bienestar de esos seres que nos ofre-

cen amor incondicional día tras día, y continuamos ofreciendo la más alta calidad, innovación y responsabilidad ambiental, para disfrutar junto a nuestros mejores amigos de una vida larga y sana.

Spectrum Brands

937 099 491 info@eu.spectrumbrands.com www.spectrumbrands.eu/


ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019

Boehringer Ingelheim ofrece la triple protección de Frontline Tri-Act ante los parásitos El producto ofrece una eficacia mejorada con la combinación de fipronil y permetrina. Cuando se trata de velar por el bienestar de nuestras mascotas buscamos la excelencia. Para ello, uno de los cuidados que tenemos que tener con los perros es conseguir la máxima protección frente a los ectoparásitos, que causan molestias y daños directos como pérdida de sangre, irritación, lesiones cutáneas, reacciones de hipersensibilidad y otros problemas.

¿Qué es Frontline Tri-Act? Frontline Tri-Act es una solución de administración tópica que combina el fipronil y la permetrina, dos moléculas insecticidas y acaricidas potentes, lo que aporta una eficacia mejorada frente a los ectoparásitos: • Mata: Eficacia insecticida y acaricida que posibilita la eliminación de los ectoparásitos. • Protege: La prevención mensual evita las reinfestaciones y protege día tras día. • Repele: Repelencia persistente frente a los vectores más importantes de las enfermedades

transmitidas por artrópodos en perros: flebotomos, garrapatas, mosquitos y moscas de los establos. Todo ello tiene el objetivo, no solo de evitar el efecto patógeno directo de los ectoparásitos, sino también de colaborar en la protección de los animales frente a las enfermedades que estos parásitos transmiten. Frontline Tri-Act presenta un excelente perfil de seguridad. El producto puede administrarse en perros a partir de las 8 semanas de vida y 2 kg de peso. Es un producto de uso exclusivo para perros y que no debe ser utilizado en gatos ya que contiene permetrina,

“Frontline Tri-Act ofrece una rápida eficacia insecticida y acaricida para eliminar ectoparásitos” Dèlia Almirall

Brand Manager Frontline. Boehringer Ingelheim Animal Health España VÍDEO

molécula altamente tóxica en la especie felina. El efecto inmediato y la larga duración de este tratamiento antiparasitario se refuerzan con nuevas fortalezas: • Gran rapidez de acción frente a las pulgas. Durante todo el mes, Frontline Tri-Act elimina nuevas pulgas que el perro va cogiendo durante las 6 primeras horas. • Reducción del riesgo de enfermedades transmitidas por vectores. Disminuye significativamente el riesgo de transmisión de Babesia canis y ehrlichiosis. • Excelente eficacia frente a garrapatas. Durante todo el mes, Frontline Tri-Act elimina nuevas garrapatas dentro de las 6 primeras horas. Además, repele las tres especies más importantes en España (reticulatus, I. ricinus R. sanguineus). • Repele pero además mata el transmisor de la leishmaniosis canina, Phlebotomus perniciosus. • Acción exclusiva frente al mosquito tigre, importante vector de la enfermedad del gusano del corazón. Lo elimina y repele durante un mes. 934 045 100 veterinaria.es@boehringeringelheim.com www.frontlinemascotas.es

ESPECIAL IBERZOO+PROPET 2019 I

17


comercio

18

AEDPAC apuesta por la transversalidad "Para satisfacer mejor las necesidades del cliente todos los implicados en el sector debemos generar sinergias y compartir información para sumar valor". Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC

Durante la pasada edición de Iberzoo+Propet’19, un destacado periodista de una de las principales publicaciones del sector a nivel mundial me comentó su sorpresa por la vitalidad, riqueza y variedad de contenidos que mostraba el certamen. Conversamos sobre el modo en que nos encaminamos hacia un comercio global, con canales de comunicación universales, y en cómo nos orientamos a un comprador altamente informado. A pesar de las lógicas diferencias por razones de competencia, estrategia, etc., la industria, la distribución y los fabricantes deben actuar en clave de sector: sumar valor, generar sinergias y compartir información de mercado para satisfacer mejor las necesidades del cliente. Iberzoo+Propet nació para sumar: Barcelona+Madrid, distribuidores+fabricantes, laboratorios+material zoosanitario, veterinarios+retailers. La transversalidad y la capacidad de generar negocio y compartir conocimiento es la razón de ser de este evento que consolida un modelo único en el mundo; abierto e integrador de toda la cadena de valor del sector en nuestro país. Precisamente para acompañar este cambio de paradigma, AEDPAC ha apostado por abrir foco y cambiar su denominación inicial que se definía como “asociación española de distribuidores” por la de “asociación española de la Industria y el Comercio” para crear un espacio en común para la confluencia de experiencias y servicios para todos. En este sentido, la asociación está trabajando en diversos proyectos que reafirman esta voluntad de ser transversales.

Nace el primer Club Retail del Sector En breve asistiremos al nacimiento del Club Retail, un espacio donde el comerciante, sea tienda especializada, franquicia, cadena o gran superficie, pueda compartir servicios, iniciativas y una plataforma donde dinamizar el sector retailer de nuestro país. Permitirá a las empresas y profesionales aglutinar y representar los intereses de este colectivo ante todas las instituciones y administraciones públicas que generan normativa que incide en el comercio dirigido al público final, así como potenciar su relación con la distribución y fabricantes de productos y servicios en múltiples ámbitos.

Primer Clúster de Empresas de comercio de Animales Vivos Del mismo modo, AEDPAC está promoviendo la creación de un espacio donde empresas que se dedican total o parcialmente al comercio de animales vivos puedan compartir e intercambiar información y experiencias vinculadas específicamente a la problemática del comercio, transporte y normativa específica a esta actividad. Con esta iniciativa, pretende establecer un foro donde defender los intereses de este colectivo ante terceros, y a su vez, colaborar con empresas, entidades y administraciones públicas de ámbito local, nacional e internacional. Este Clúster de empresas pretende contribuir con su experiencia de mercado a los proyectos de generación de normativa y su posterior aplicación, ya sea sobre tenencia responsable, ley del medicamento, transporte, garantía ante el consumidor y por descontado, en la lucha contra el comercio ilegal, el intrusismo y las malas prácticas, especialmente en la venta online.

Primer Libro blanco del sector

Lluc Ferrer durante la celebración del 2º Forum AEDPAC en Iberzoo+Propet 2019. 225

Además, con el fin de dotar al sector de una herramienta que permita generar datos fiables sobre la distribución y el comercio en nuestro país, y disponer así de información de mercado de primera mano, estamos elaborando el primer Libro blanco del Sector de la Industria y el Comercio del Animal de Compañía en España, cuya aparición está prevista para finales de este año. Acabo estas líneas y leo la edición digital de la publicación donde trabaja mi amigo periodista y descubro con agrado que somos una de las cinco principales noticias del sector durante el mes de abril.



PUBLIRREPORTAJE

Canun, nutrición precisa para perros y gatos Canun es una marca de alimentación para perros y gatos que ofrece una excelente nutrición y cuenta con una gama de alimentos semiextrusionados diferentes a cualquier otro producto del mercado. Con más de 20 años de trayectoria, todas las dietas Canun son formuladas por expertos nutricionistas y veterinarios cuya amplia experiencia redunda en productos que cubren de forma muy precisa las necesidades nutricionales de perros y gatos. Canun es una empresa de origen familiar, muy personal y cercana a su consumidor. Está muy vinculada al mundo del deporte, donde grandes atletas de diferentes especialidades de mushing (tiro de trineo con perros), canicross (carreras de perro y dueño formando un equipo), agility y otras disciplinas han hecho evolucionar la marca hasta conseguir superalimentos adaptados a las necesidades de los animales más exigentes.

Productos Brío superpremium Dentro de la gama superpremium encontramos los productos Brío. Una gama de alimentación para perros realmente diferenciadora: utiliza una tecnología especial en la que solo una parte de los ingredientes son extrusionados. Se consigue de esta forma una croqueta crujiente y porosa a la que se añade con posterioridad el resto de ingredientes: proteína animal de muy alta calidad, grasas y aceites esenciales (omega 3 y 6), vitaminas, condroprotectores, etc. Estos ingredientes, añadidos con posterio-

ridad, no sufren el proceso de extrusionado (de alta presión y temperatura) y de este modo se consigue que estén en estado natural y conserven todas sus propiedades, así como los mayores índices de digestibilidad y palatabilidad. Estos nutrientes mantienen intactas sus propiedades, lo que repercute en un espectacular estado de salud del animal y en su bienestar, logrando que hasta los paladares más exigentes amen estos superalimentos.

Canun es una marca innovadora con superalimentos exclusivos donde la búsqueda de la excelente nutrición asegura productos de gran calidad. La gama Brío ofrece 4 productos: Baby, Light, Active y Plus, en formatos de 5, 15 y 20 kg. Es una línea sencilla, adaptada a clientes que buscan un producto altamente nutritivo y absolutamente diferenciador. En cuanto a sus propiedades organolépticas, su estructura porosa consigue que las croquetas, además de ser de fácil masticación, tengan baja densidad. Esto provoca un efecto saciante tanto para el animal como para

el ojo humano y hace que el nivel de ingesta se vea muy reducido en los animales que lo consumen.

Gamas para todos La gama premium

Esta gama cuenta con productos para perro y para gato; para cachorro, adulto, mantenimiento o alta energía. Son productos excelentes para aquellos que buscan un alimento de alta gama formulado con materias primas de primera calidad y digestibilidades superiores al 90 %. Los formatos disponibles son de 1,5, 4 y 20 kg.

La gama medium Esta gama ofrece productos de calidad a precios realmente competitivos. Encontramos en esta gama comida para cachorros y para adultos en mantenimiento y alta energía; y también para gatos.

Para elaborar los productos Brío solo una parte de los ingredientes son extrusionados: así se consigue una croqueta crujiente y porosa a la que se añade con posterioridad el resto de ingredientes. La gama económica Finalmente, la gama económica proporciona productos para los bolsillos más exigentes pero que no quieren perder de vista la buena alimentación del perro o el gato. Se comercializan en formatos de 20 kg para perros en mantenimiento o alta energía y para gatos. Canun es una marca innovadora con superalimentos exclusivos y adaptados a todo tipo de clientes y negocios donde la búsqueda de la excelente nutrición asegura productos de gran calidad.



entrevista

22

Entrevista a Dèlia Almirall

“Nuestro objetivo es ofrecer servicios de valor añadido para la profesionalización” Boehringer Ingelheim presenta una plataforma de formación para ayudar a los profesionales a afrontar los cambios del sector de la mascota que evoluciona constantemente y a toda velocidad. bién formación de negocio, para entre ambos hacer crecer el sector. Se trata de ir más allá del argumentario de marca. Acompañar a nuestros clientes nos ayuda a situarnos como marca referente en el mercado y nos ayuda a aproximarnos al personal de tiendas. ¿Qué van a encontrar los profesionales? ¿Qué temáticas se van a abordar?

Dèlia Almirall

Brand Manager de Frontline en Boehringer Ingelheim Animal Health

Boehringer tiene previsto el lanzamiento de una plataforma de formación para los profesionales de la mascota. ¿Qué ha llevado a la empresa a realizar esta acción?

Nuestro objetivo desde la unidad de negocio que se encarga del canal especializado de tiendas para mascotas, es ofrecer servicios de valor añadido para la profesionalización en el sector. Dentro de los servicios de valor añadido que llevamos a cabo, está la formación, no solo de nuestras categorías, sino tam-

En la plataforma van a encontrar la formación necesaria para avanzar profesionalmente, a través de diferentes cursos de temas prácticos y aplicables para su día a día. Los cursos van a cubrir diferentes temáticas, unas más enfocadas a formar sobre las categorías que mueven el mayor volumen en el canal, como son los antiparasitarios -donde Frontline & Boeheringer es referente-, la nutrición y la etología. Y después temas sobre conocimiento de negocio, como son el marketing y las técnicas de venta para mejorar la experiencia de compra, y atención y fidelización del cliente con el objetivo de generar conexión entre el cliente y la tienda. Finalmente ofreceremos formación sobre marketing digital y manejo de las redes sociales; en un mundo cada vez más digital estos aspectos son claves para la óptima gestión de un negocio.

“Acompañar a nuestros clientes nos ayuda a situarnos como marca referente en el mercado y nos permite aproximarnos al personal de tiendas”. 225

“En la plataforma van a encontrar la formación necesaria para avanzar profesionalmente, a través de diferentes cursos de temas prácticos y aplicables para su día a día”. ¿Qué destacaría de esta modalidad de formación?

La principal ventaja es la accesibilidad, al ser formación online, esta está disponible 24 horas al día los 7 días de la semana y, en un canal donde las jornadas laborales son extensas, la flexibilidad para conectarse a cualquier hora del día, cualquier día de la semana, es clave. Además todos nuestros cursos son accesibles desde cualquier dispositivo móvil (ordenador portátil, tablet o móvil). Ahora ya no hay excusa para no estar al día. Finalmente, ¿cómo pueden acceder los profesionales a estos cursos?

Para acceder a los cursos se debe contactar con el delegado de la zona de Boehringer Ingelheim, quien les aconsejará como acceder a la plataforma. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com



ASAC informa

24

El invierno de Madrid que

no termina nunca Ley 4/2016 de 22 de julio de protección de animales de compañía de la Comunidad de Madrid. ASAC Asociación del Sector de Animal de Compañía

Cuando llega la primavera a quienes nos gusta el campo nos llena un sentimiento de puesta a cero, de reseteo, de que un nuevo ciclo empieza: frutales en flor, sembrados verdes, cortejos de aves, nidadas prematuras y gazapos en los caminos. Algo parecido pasa cuando un reglamento sobre una ley de un sector concreto como el de las mascotas y el gremio veterinario sale publicado. Pero… ¿y cuando esto no se produce? ¿Cuando llega dos años y medio tarde? ¿Cuando cientos de comercios cierran? ¿Cuando desde hace dos años y medio la vacuna de la rabia no es obligatoria? Estamos sometidos a un invierno impostado, inestable y largo. Esto nos crea una impotencia sobre nuestros gobernantes, sean del color que sean, que demuestra lo minúsculos que somos y lo poco que importamos como sector.

Errores de la ley

Caftor/shutterstock.com

Era julio de 2016 cuando por una breve nota de prensa se anunciaba a bombo y platillo una ley para todo el sector de sacrificio cero. Rápidamente desde ASAC realizamos las gestiones oportunas y en 24 horas nos pusimos en contacto con la diputada que llevaba el mandato de redactar dicha ley. Se corrigieron muchos errores que venían del propio borrador por el desconocimiento de nuestros gobernantes. Este desconocimiento se hubiera subsanado desde un primer momento si nos hubieran consultado antes de ponerse a escribir.

Terminaba el año legislativo. “La presidenta tiene mucha prisa por aprobarlo antes de las vacaciones”, pero esto iba a ser al precio que fuera, y así fue: •• La ley deja indefensos a los comercios que vendan perros y gatos. •• La ley no contempla los anfibios, los corales y otros invertebrados como mascotas. •• La ley te obliga a solicitar un núcleo zoológico si tienes más de cinco peces en un acuario. •• La ley dice que los perros deberán ser sometidos a vacunación obligatoria, pero no te dice cuál. •• La ley te obliga a poner chip a un conejo, pero no a una cobaya.

¿Y luego qué? La ley se aprueba con foto de la presidenta y de Nacho Paunero (El Refugio) como principal desinformador interesado del tema, pero… ¿y luego qué? Preguntamos desde ASAC a la Dirección General de Ganadería de la Comunidad de Madrid en tres ocasiones, “nos os preocupéis que todo esto se soluciona vía reglamento”. Un año después sale un borrador de dicho reglamento que obliga a todo aquel establecimiento de cría y venta de perros y gatos a tener una niñera nocturna, a no cerrar con llave los cheniles pudiendo esto ser un peligro para los propios animales, no incluyendo anfibios e invertebrados como mascotas, regulando hasta los espacios aeroportuarios de barajas para lo que la Comunidad no tiene competencias, en fin un sin sentido. Se realizan alegaciones y a la vez solicitamos por registro (ley de transparencia) los informes técnicos que originan dicho borrador, pero ni se entregan ni se contesta la solicitud. Año y medio después, la legislatura termina, el borrador ni está ni se le espera. En la última reunión, en febrero del 18, era cuestión de semanas o pocos meses. Los comercios cierran, la administración sanitaria no puede sancionar la falta de vacunación antirrábica y cientos de personas han perdido su puesto de trabajo. La legislatura termina. ASAC persiste en que se resuelva.

Para más información pueden dirigirse a: La ley, por ejemplo, nos obliga a poner chip a un conejo, pero no a una cobaya. 225

ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com



entrevista

26

“Hemos decidido potenciar con más fuerza nuestra fortaleza de fabricantes” Santy Atilano nos cuenta en esta entrevista cómo ha resurgido Creaciones Arppe tras el fatal incendio que sufrieron años atrás. Ya asentados en sus nuevas instalaciones están deseosos de iniciar una etapa cargada de ilusión para volver a ser referentes en el sector de los accesorios.

Santy Atilano

General manager de Creaciones Arppe, S.L.

Aunque muchos ya conocen la historia de Arppe, pongamos a nuestros lectores en situación: ¿hace cuántos años sufristeis el incendio en vuestras instalaciones? ¿Cómo sucedió?

El 8 de febrero de 2017 Arppe en sus instalaciones de la calle islas Canarias, 45, polígono industrial Fuente del Jarro en Valencia se vio implicada en un incendio que se origina en la empresa Química Indukern, en el que se calcinaron totalmente siete empresas. De las cuatro más cercanas, entre las que nos encontrábamos nosotros, no quedaron ni las paredes. Creo que hay vídeos todavía en YouTube. ¿Cómo habéis hecho para seguir adelante después de esa catástrofe?

La empresa tiene otras dos naves más pequeñas en un nuevo polígono cercano y junto con otra que alquilamos du225

rante estos dos años reunimos 3.000 m² donde intentamos fabricar y distribuir a todos nuestros clientes. Quiero aprovechar para manifestar nuestro incondicional agradecimiento a todos nuestros clientes por la solidaridad, humanidad y continuas muestras de comprensión y ayuda, contrastadas durante esta complicada etapa. El mensaje de los accionistas fue claro el día que nos manifestaron su clara voluntad de continuar, superando los 50 años de historia, y así intentando salvar los puestos de trabajo. En cuanto a estrategia, y teniendo en cuenta ahora más que nunca la continua evolución del mercado, hemos decidido potenciar con más fuerza nuestra fortaleza de fabricantes, sobre todo en cuero, nylón y textil y así presentar al mercado una oferta diferente de calidad y diseño fabricada en España y con una versatilidad que permite fabricar a los demás. Las nuevas instalaciones ya están a pleno rendimiento. ¿Qué habéis mejorado con respecto a las antiguas?

Estamos en las nuevas instalaciones desde hace más o menos un mes, todavía a falta de algunos detalles, pero lo que verdaderamente es importante, es que cuentan con todo lo necesario para afrontar una nueva etapa cargada de ilusión y de ganas de volver a ser la empresa referente en el sector de los accesorios. La nueva nave, además de ser mucho más grande, tiene dos alturas que permiten segmentar y organizar mucho mejor tanto la producción como la parte de almacén y distribución.

Vuestra política se basa en ofrecer variedad de productos y soluciones para la convivencia con las mascotas e indicáis que su fabricación es personalizada, casi artesanal.

Efectivamente, en cuanto al perro y gato se refiere, nuestra filosofía es fabricar y ofrecer una variedad de productos de calidad y diseño para mejorar, en la medida de lo posible, la convivencia con las mascotas. Así nos acercamos a personalizar en algunos casos de forma casi artesanal para perseguir este fin. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com





30

Una selva amazónica en Madrid Un trato cuidadoso del cliente, el conocimiento de los productos que tienen a la venta y la asesoría personalizada acorde a cada mascota aseguran el éxito de Amazonas. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Hace ya 38 años que la primera versión de Amazonas inició su andadura. Los padres de Jesús, actual propietario del establecimiento junto con su mujer Henar, lo fundaron. Inicialmente era un local con dos negocios: herbolario y tienda de animales (algo muy habitual en aquellos tiempos). Tal y como indica Henar, llamarla Amazonas cumplía los requisitos para ambos negocios: “en la selva Amazonas existen numerosas hierbas medicinales y variedad de animales”. Jesús decidió continuar con el negocio familiar al cumplir los 18 años y montar una tienda nueva en un barrio nuevo de Alcorcón.

20 AÑOS LES AVALAN Llevan más de 20 años al frente del negocio. “Nuestra característica principal es el trato que tenemos hacia el cliente, conocemos los productos que vendemos y le asesoramos con lo que mejor se adapta a su mascota”,

afirma Henar. Disponen de un amplio surtido, con las últimas novedades del sector y siempre con productos de calidad, e insisten en que “tener un surtido de calidad es un valor que debemos mantener en el sector”. Amazonas está ubicado en una amplia avenida de un barrio relativamente joven, donde el aparcamiento es fácil, de modo que el cliente puede acudir en coche cómodamente sin más preocupación y pasar a recoger los productos que necesita.

ACCESIBILIDAD, ESTÉTICA Y FUNCIONALIDAD Son buenos observadores y han ido haciendo reformas y arreglos para adecuarse a su clientela. Comentan que hace dos años se percataron de que el número de clientes con silla de ruedas que visitaban la tienda iba en aumento: “por este motivo decidimos tirar la fachada para hacer más accesible la entrada; de

Amazonas todo para Mascotas Dirección: Avda. Las Retamas 39, Alcorcón. Madrid Tel./fax: 916 443 099 E-mail: info@amazonasmascotas.com Web: amazonasmascotas.com Año de fundación: 1998 Distribución: 110 m² para tienda, almacén, baño y peluquería canina Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 (lunes a viernes). Sábados de 10:30 a 14:00 Personal: Henar y Jesús amazonastodoparamascotas

amazonastodoparamascotas

Henar y Jesús regentan Amazonas todo para Mascotas

En su interior podemos encontrar todo lo que pueda necesitar un animal de compañía.

Disponen de una amplia fachada que les proporciona dos buenos escaparates.

225


31

este modo entran directos a un pasillo amplio y pueden girar cómodamente para salir”, asegura Henar. En un comercio tradicional cada metro es muy importante por lo que hay que unir la estética con la funcionalidad. Tienen segmentada cada categoría -perro, gato, roedores, aves, peces- y dentro de cada una separan la alimentación de los complementos. A su vez, subdividen la alimentación de perros y gatos en natural, prescripción y pienso habitual. Aseguran que las zonas a las que más tiempo y esfuerzo dedican son las de perro y de gato, sobre todo la alimentación, que representa a los productos más demandados.

INTERÉS POR EL SABER Afirman necesitar la formación de modo continuo: “tanto a Jesús como a mí nos gusta formarnos durante todo el año, creemos que es un punto muy importante y que nos diferencia de nuestros competidores”. Buscan saber en todo momento lo que tienen entre manos para vender con argumentos y agradecen la formación que reciben en su mayor parte de sus proveedores o bien de congresos a los que asisten. Jesús es peluquero canino titulado con ISED desde hace más de 20 años. Henar lleva tres formándose en marketing, comercio eléctrico, redes sociales, microvídeos, fotografía móvil, escaparatismo… Todos estos cursos le ayudan a la hora de mover las redes sociales y la página web. Asisten siempre a las ferias nacionales del sector que les permiten conocer las novedades y de paso

Aseo

Retos, peligros y superación En general el mayor peligro del comercio tradicional creo que es internet, la gente está perdiendo el hábito de “salir a comprar”, prefiere sentarse en un sillón y hacer la compra desde el ordenador. Además, la lucha que mantenemos con las grandes cadenas del sector y el comercio online supone un enorme reto para el sector. Hemos vivido la crisis y hemos sobrevivido reinventándonos y apostando por marcas que trabajan por el pequeño comercio. Hay que distinguirse de las grandes cadenas. Ojalá supiera lo que nos depara el futuro. Nosotros luchamos cada día por dar a nuestros clientes el mejor servicio y el mejor precio.

Henar y Jesús

asistir a alguna ponencia. A este respecto lanzan un deseo al aire: “Nos gustaría que en las ferias se diera más formación a la tienda especializada, no solo a veterinarios o a grandes cadenas del sector, como sucede a veces”.

MARKETING DEL SIGLO XXI Su marketing se basa sobre todo en las redes sociales, publican diariamente tanto en Facebook como en Instagram. Además disponen de un blog en su web que actualizan mensualmente. “Decidimos hace algo más de tres años que teníamos que tener presencia en internet; como suele decirse, renovarse o morir”, indica Henar. Y añade: “Contratamos una empresa que nos creó una página web e hicimos campañas de Google AdWords para posicionarnos”.

Peluquería

Vestíbulo

Tienen claro que en un comercio tradicional cada metro es muy importante por lo que hay que unir la estética con la funcionalidad.

Exposición tienda

Almacén Entrada

Servicios Tienda - Peluquería Canina - Servicio a domicilio

Este año también han contratado publicidad en los autobuses urbanos de Alcorcón y de vez en cuando recurren a la publicidad tradicional del “buzoneo”. Por otro lado, el escaparte es un aspecto importante: “disponemos de un punto ciego donde colocamos carteles de 1,20 por 2 m de alto en los que destacamos las ofertas que tenemos”. Disponen de otros dos escaparates, uno abierto para que se vea la tienda y el otro que modifican cada quince días, en función del calendario: San Valentín, Halloween, carnaval, verano… “Intentamos montar escaparates originales introduciendo nuestros productos y novedades”, finaliza Jesús. 225


novedades

32

Nuevas pipetas Beaphar Caniguard Duo Cominter Animal Health presenta las nuevas pipetas para perros Caniguard Duo. Este nuevo antiparasitario externo de amplio espectro de Beaphar ofrece tratamiento, prevención y la máxima protección activa ininterrumpida contra los cuatro ectoparásitos más comunes (flebótomos causantes de la leishmaniosis, mosquitos, garrapatas y pulgas) durante cuatro semanas. Con cinco presentaciones diferentes, en función del tamaño y peso del animal, Caniguard Duo está adaptado a todos los tamaños protegiendo a perros desde 1,5 kg hasta 60 kg. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Arquivet presenta el nuevo catálogo general El catálogo general de Arquivet ya está disponible con todos los productos de alimentación y complementos. Entre las novedades, destacan la alimentación húmeda para gatos en latas y la ampliación de las líneas Natural Dog Snacks y Natural Cat Snacks. Para perros, el catálogo ofrece más arneses Xtrem, con más colores y más tallas, innovadores juguetes interactivos y la nueva colección de moda canina. Para gatos, Arquivet comercializa nuevos formatos de Silica Crystal. Además, incluye la ya conocida gama de piensos para perros y gatos Natural Pet Food. Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 info@arquivet.com • www.arquivet.com

Suplementos nutricionales Menforsan Menforsan presenta una nueva línea de suplementos nutricionales para perros y gatos, formulados con diferentes activos combinados de plantas naturales, aceite de salmón y vitaminas. Incluye seis productos líquidos que cubren diferentes necesidades ante situaciones de alergias de la piel, estrés, patologías de las articulaciones, problemas intestinales, refuerzo de la inmunidad y soporte de animales geriátricos. Se añaden en la comida diaria y tienen una alta palatabilidad. Se comercializan en envases de 120 ml con tapón dosificador que permite la correcta dosis en función del peso del animal. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

225

Kanbio, la bolsa biodegradable perfumada que respeta el medio ambiente Kaniber crea, desde la necesidad de mantener un planeta más limpio, la bolsita para recoger heces Kanbio. Este nuevo producto tiene un atractivo diseño en el que se refleja la filosofía hacia lo natural de la empresa. Las bolsitas Kanbio están pensadas para cuidar del planeta tanto como el propietario cuida de sus mascotas, y cuentan además con un agradable olor a lavanda. Están elaboradas con componentes biodegradables: HDPE y EPI, que cumplen con la norma ASTM D-6954, para plásticos oxo-biodegradables. Estas bolsas se descompondrán en trozos muy pequeños entre 12 a 18 meses, los cuales se consumen y se digieren por las bacterias, comenzando de esta manera la biodegradación. Los formatos en los que se venden son: paquete de 8 unidades y caja-expositor de 30 unidades. Todos los rollos contienen 15 bolsas con una suave fragancia a lavanda y llevan una pequeña pegatina con el código de barras. Sus medidas de 30x20 cm aprox. hacen de esta bolsita perfumada un recurso válido para animales de todos los tamaños. Bajo el lema “Recuerda que solo tenemos un planeta Tierra, no esperes a que sea muy tarde para iniciar el Kanbio”, Kaniber lanza su producto más responsable.

Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Roll Bed, de Brott Barcelona Brott Barcelona presenta un accesorio canino imprescindible: Roll Bed, una cama enrollable y totalmente portable para que los perros puedan descansar cómodamente en cualquier lugar, y siempre con un olor familiar que les haga sentirse como en casa. Los coloridos modelos Yellow, Blue, Green y Pink Roll Bed son ideales para todos los planes de primavera y verano. Ligeros y prácticos gracias a su asa para transportarlos, disponen de cierres de clic a presión. Además, están confeccionados a mano en Barcelona y respetando el medio ambiente, ya que su interior está relleno de 100% fibra reciclada proveniente de botellas PET. Brott Barcelona • www.brottdog.com





novedades

36

Calier presenta el nuevo collar antiparasitario para perros Merlin

Cleansy, bebedero automático de nivel constante

Calier presenta Merlin, un nuevo collar antiparasitario para perros inodoro y sin efecto sistémico que actúa como barrera protectora de parásitos externos. La liberación gradual de deltametrina, un piretroide sintético de amplio espectro insecticida y acaricida, protege frente a flebótomos, pulgas y garrapatas. Merlin se comercializa en dos formatos: una unidad por caja y dos collares por caja. Además, puede combinarse con Zipyran Plus Sabor, antiparasitario que actúa contra los parásitos intestinales más importantes para conseguir una completa protección externa e interna frente a los principales parásitos.

Cleansy es un bebedero automático cuyo novedoso sistema de plato extraíble permite que se pueda limpiar por separado, garantizando una mayor calidad del agua. Elaborado totalmente en acero inoxidable, posee una gran resistencia a la corrosión. Está disponible en dos tamaños: grande de 2,8 l, para conectar a alta o baja presión; y pequeño de 0,75 l, para baja presión. Su diseño permite la entrada de agua por los laterales o por el inferior derecho o el izquierdo. La fácil apertura de tapa permite regular el nivel de agua en el plato de forma sencilla e intuitiva.

Calier • www.calier.com

Canishield, el nuevo collar con deltametrina de Beaphar Cominter Animal Health presenta el nuevo collar antiparasitario Canishield, de Beaphar, que ya se ha convertido sin duda en uno de los protagonistas del sector. Canishield ofrece triple protección y eficacia persistente contra flebótomos causantes de la leishmaniosis, garrapatas y pulgas. Es resistente al contacto ocasional con el agua, de fácil aplicación y retirada ocasional para el baño gracias a su cómodo sistema “quita y pon”. Se presenta en formato de un collar y en envase ahorro de dos collares. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com forrajescominter.com

El nuevo expositor de cuatro unidades de Divo Divo lanza su expositor de cuatro unidades, que incluye colores como azul, verde o naranja. Esta correa permite insertar el antebrazo por el asa redonda, liberar las manos y realizar otras tareas. Su sistema de apertura y cierre del asa evita los nudos en la cinta, y permite atar al perro de forma segura a cualquier sitio. Su sistema push-push bloquea la salida de la cinta con mayor rapidez y seguridad. Basta con presionar el mango y la cinta deja de salir. Para desbloquear, exactamente lo mismo: se presiona otra vez y listo. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

225

Copele • comercial@copele.com www.copele.com

Country Farms llega a España La norteamericana Merrick Pet Care, especializada en alimentación para perros y gatos, da el salto a Europa con Country Farms, una nueva marca superpremium de alimentación para perros con recetas naturales. Bajo el lema “Con todo lo bueno del campo”, Country Farms empieza a comercializarse en dos gamas: recetas clásicas para cachorro y adulto; y recetas sin cereales para perro adulto. Country Farms presenta una línea de alimentación completa con ingredientes naturalmente nutritivos y seleccionados en granjas de confianza. En todas sus elaboraciones, su componente principal es la proteína de alta calidad, procedente de pescados o carnes. Country Farms • www.countryfarms.eu

Rogz Pop-Upz Dimac presenta las novedades principales de Rogz, entre las que destaca el juguete para perros Pop-Upz. Es un producto ideal para la época veraniega, ya que favorece el juego con el animal de compañía tanto en el parque como en la playa. Además, estimula la mente y los músculos de la mascota. Está diseñado con tecnología de autocorrección para asegurar una alta visibilidad y una fácil recogida. Pop-Upz asegura largas horas de diversión. Elaborado en un material duradero, satisface los instintos de persecución y masticación del perro. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es


novedades

Kalibo da un nuevo impulso a sus seguros para perros Kalibo Correduría de Seguros ha mejorado su gama de productos para prestar la seguridad y tranquilidad que los propietarios necesitan. Manteniendo una cuidada selección de coberturas, y con la premisa intacta de que el cliente elige siempre a su veterinario, presenta novedades como la asistencia por enfermedad +Salud, que elimina la distinción de razas; Perros mayores, que incorpora la Asistencia Excellence para mascotas de entre 7 y 10 años; y Perros de trabajo, que ofrece la posibilidad de incluir a estos animales en Asistencia Básico y Asistencia Plus.

37

Nuevo arnés Fast-Fit Dimac comercializa el nuevo arnés Fast-Fit, de la marca Rogz, cuyo diseño ergonómico en forma de boomerang permite un ajuste rápido y fácil en el perro. Gracias a su malla acolchada, el animal de compañía estará cómodo y seguro. Es perfecto para propietarios con poco tiempo, ya que su ajuste es extremadamente fácil y rápido. Está diseñado para permitir un rango completo de movimientos. La gama Fast-Fit incluye diversos colores y tamaños que se adaptan a todas las necesidades. Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es

Kalibo Correduría de Seguros • www.seguroparaperros.com

Techla, innovación en el punto de venta MyFamily ha desarrollado Techla, un sistema de grabado que en escasos instantes permite personalizar las placas de identificación del animal de compañía en el punto de venta. El sistema reconoce automáticamente las etiquetas que se deben grabar escaneando el código de barras correspondiente. Techla es muy sencillo de usar, rápido y muy intuitivo, y no requiere la utilización de ningún dispositivo externo. Graba las etiquetas en solo un minuto con la precisión del diamante y dispone de una pantalla táctil para la carga de datos muy sencilla para el usuario.

4 Lazy Legs Llevar al perro a cuestas es ahora más cómodo, divertido y estiloso gracias a 4 Lazy Legs, la bandolera portamascotas que aporta seguridad al animal. Esta novedosa bandolera ha sido fabricada de tela de algodón y tiene un diseño ergonómico que facilita el transporte. Se puede encontrar en varios colores, desde el rosa pálido hasta el rompedor estampado de camuflaje. Está disponible en dos tamaños: XS, para pequeños de hasta 7 kg; y S, para los que pesan hasta 15 kg. Además, al estar centrados y pegados al cuerpo, la sensación de peso se reduce a la mitad. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

MyFamily • www.myfamily.it

Asiento para coche de Trixie El asiento para coche de Trixie es perfecto para los viajes en familia que están por venir. Es un producto ideal para perros pequeños, fabricado de nailon y felpa suave, y especialmente diseñado para ofrecer un transporte cómodo a la mascota. El compartimento extra permite elevar el asiento para que el perro pueda mirar por la ventana y las ranuras para el cinturón te permiten atarlo para su seguridad. La base antideslizante evita que se mueva. Es el complemento ideal para viajes largos en coche con el animal de compañía. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es

Fresh Snacks, los premios más saludables de Dapac Dapac presenta su nueva propuesta Fresh Snacks, que complementa su propia gama de comida para perros. La preocupación por el sobrepeso de las mascotas es un tema candente en la consulta del veterinario, por lo que Dapac propone estos premios elaborados con carne fresca (favoreciendo una mejor palatabilidad) y de bajo contenido en grasas y cenizas (un 5 % y 6 %, respectivamente, por el 10-12 % habitual en el sector). La gama se comercializa en tres recetas distintas (pollo, cerdo y pescado) para satisfacer a los paladares más exigentes. Dapac central de compras • Tel.: 902 107 694 Comercial@dapac.info • www.dapac.es

225


empresas

38

El equipo canino de Dingonatura, un grupo de héroes que trabajan para el bien social Dingonatura mostró en Iberzoo+Propet los programas de apoyo que viene desarrollando para aquellos proyectos sociales en los que los animales son protagonistas. Consciente de la necesidad de estas terapias y su difusión, la empresa ha creado el equipo canino de ayuda social integrado por: K-9 de Creixell, ONG constituida hace más de 12 años cuya misión es colaborar en labores de búsqueda y rescate junto a bomberos, guardia civil o protección civil; Perros y Letras, asociación española del programa internacional READ, que trabaja con perros para mejorar las capacidades lectoras de niños con autismo, hiperactividad, falta de integración y otras circunstancias; y, por último, Pipper on tour, que promociona el turismo petfrienly y la tenencia responsable. Dingonatura, #juntosporunmundomejor.

Aedpac promueve el Clúster de Empresas de Comercio de Animales Vivos Aedpac ha impulsado la creación de un espacio donde empresas que comercializan con animales vivos puedan intercambiar información y experiencias vinculadas a la problemática del comercio, transporte y normativa específica a esta actividad. Con esta iniciativa, la asociación pretende establecer un foro donde defender los intereses de este colectivo ante terceros, y a su vez colaborar con empresas, entidades y administraciones públicas de ámbito local, nacional e internacional. Este nuevo clúster pretende contribuir con su experiencia de mercado a los proyectos de generación de normativa y su posterior aplicación, ya sea sobre tenencia responsable, ley del medicamento, transporte, garantía ante el consumidor y por descontado, en la lucha contra el comercio ilegal el intrusismo y las malas prácticas, especialmente mediante la venta online.

El collar antiparasitario Seresto estrena anuncio en televisión Seresto, el collar antiparasitario de Bayer, ha estrenado anuncio en televisión en las principales cadenas nacionales y autonómicas, así como en medios digitales. En esta ocasión, el perro es el protagonista principal del spot, ya que se centra en destacar la nueva indicación del producto para la reducción del riesgo de infección de Leishmania infantum a través de flebotomos hasta 8 meses. Además, el anuncio recuerda los valores y características de Seresto: la protección hasta 8 meses, que permite disfrutar con la mascota de su amistad, su cariño, su complicidad y, cómo no, de la diversión en familia. La campaña en televisión se prolongará hasta mediados de mayo y tiene una gran presencia digital. El spot está disponible en el canal de YouTube de Bayer. 225

Hurtta presenta la nueva colección Weekend Warrior en Iberzoo+Propet 2019 Hurtta España aprovechó la presencia en la tercera edición de Iberzoo+Propet para presentar su nueva colección de arneses, collares y correas, llamada Weekend Warrior. Los nuevos accesorios, fabricados con un material suave y acolchado para evitar rozaduras, disponen de un innovador diseño que asegura un ajuste aún más cómodo. Los productos de la colección, resistentes a la intemperie, cuentan con un forro interior ligero y piezas de metal de acero inoxidable. La línea Weekend Warrior posee un amplio abanico de diseños: está formada por arneses, collares y correas de ocho colores distintos; de entre todos ellos, destacan los modelos Eco, fabricados a partir de poliéster reciclado (colores bermellón y oliva), y los Neon, de alta visibilidad (colores naranja y amarillo). Finalmente, no pueden faltar a la colección los imprescindibles modelos en negro y en malva. Los nuevos productos, y otros ya clásicos de Hurtta, como las líneas Adventure y Casual o el impermeable Drizzle Coat, fueron protagonistas de la IV edición de la Pasarela Boutique de Iberzoo+Propet, un desfile profesional en el que animales de compañía lucen productos, nuevas colecciones de accesorios, equipamiento y moda de distintas marcas.

Feliway presenta su nuevo blog con consejos para propietarios Tras la renovación de su página web en 2018, Feliway ha lanzado ahora un nuevo blog con información de utilidad para ayudar a los propietarios a entender mejor el comportamiento de sus gatos, además de dar los consejos necesarios para mejorar su bienestar. Cada mes se actualizarán los contenidos, por lo que los usuarios podrán mantenerse al día de las últimas novedades. Feliway invita a los interesados a registrarse en el blog, que incluye temas como arañazos, marcaje con orina, convivencia entre gatos y comportamiento, para recibir los últimos artículos y post publicados. El nuevo blog está disponible en https://blog.feliway.com/es.


empresas

forrajescominter.com, un año del e-commerce para profesionales Ha pasado un año desde que Cominter Animal Health inaugurara su nuevo servicio e-commerce para los profesionales del sector y los resultados no podían ser más espectaculares. Destacan la gran acogida que tuvo en su puesta en marcha y el exponencial aumento de clientes que semana tras semana se registran en la plataforma gracias a su practicidad, comodidad, promociones y continuas novedades. Todo ello apoyado por una evolución constante y un constante contacto con el cliente utilizando recursos digitales que proporciona la propia web y otras herramientas online. De esta manera la compañía ofrece todos sus productos y servicios las 24 h del día, los 365 días del año. Más información en forrajescominter.com.

MSD Animal Health colabora con programas de terapias con animales A través de su acción de Responsabilidad Social Corporativa, MSD Animal Health colabora con la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos en su programa de apoyo psicológico para los niños ingresados en la UCI del Hospital 12 de Octubre (Madrid). Los perros especializados en terapias asistidas Zenit, Senna y Koma, en situación de acogida, ayudan a los menores ingresados consiguiendo diferencias significativas antes y después de las intervenciones con los animales en la disminución de los niveles de dolor (hasta tres puntos según las escalas habituales de medida de esta variable), ansiedad y miedo. Además, durante Iberzoo+Propet, MSD Animal Health mostró su compromiso social con #scalibor1foto1terapia, en la que invitaba a compartir una imagen en las redes sociales.

Perros en la UCI del 12 de Octubre La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC han realizado una experiencia piloto en el hospital 12 de octubre de Madrid, el proyecto “Huellas de Colores”, mediante el que 15 niños mayores de 3 años, hospitalizados en la UCI por patologías oncológicas, fueron visitados por tres perros de Psicoanimal (terapias asistidas), acompañados por sus técnicos y psicólogos. Los resultados del estudio confirman que la compañía de los perros ha reducido los niveles de ansiedad, miedo y dolor en los pacientes pediátricos críticos. Este hospital ya fue pionero en medidas de humanización en pediatría, introduciendo musicoterapia o jornadas de puertas abiertas 24 horas. Dingonatura se siente orgullosa de patrocinar este proyecto y poner su granito de arena en mejorar el bienestar de estos niños.

39

Swedencare pone en marcha su filial en España Swedencare AB ha puesto en marcha su filial en España. La empresa sueca, que desarrolla y comercializa productos de calidad enfocados al mercado internacional de productos sanitarios para perros, gatos y caballos desde hace más de 15 años, comienza así el reto de asentarse definitivamente en el mercado nacional. La compañía está actualmente presente en 50 países a través de sus filiales y de una consolidada red de distribuidores a nivel internacional. Las gamas de productos ProDen PlaqueOff Dental Care, con patente internacional, Restomyl Gel y Nutriscience Health Care han estado presentes ya durante los últimos años en el mercado español gracias a acuerdos con empresas del sector. Ahora, y a partir del 1 de julio de 2019, todas sus referencias serán distribuidas y comercializadas directamente a través de su filial española, denominada Swedencare Spain SL. Con esta nueva filial, la empresa desea reforzar su presencia en el mercado español de animales de compañía que, al igual que otros mercados en Europa, se encuentra en continua evolución. Para más información contactar con Raquel Tosca, country manager de Swedencare Spain SL, en raquel.tosca@swedencare.es.

La protectora Animales sin Techo recibe más de 300 kg en productos Trixie Trixie España, en colaboración con la Fundación Mascoteros, dio a conocer el pasado mes de diciembre una iniciativa con la que protectoras de todo el territorio nacional se beneficiarían de donaciones constantes de producto. Con la campaña “Luchando por su mundo”, las más de 100 entidades de protección animal asociadas a esta fundación recibirán accesorios de Trixie que podrán ser empleados con sus propios animales e instalaciones o darles salida por sus propios canales de venta para conseguir recaudar fondos. Así, la protectora Animales sin Techo, de Biescas (Huesca), recibió recientemente más de 300 kg de accesorios y productos descartados por los comercios especializados. En 2018, Trixie España repartió más de 25 palés de mercancía valorados en unos 20.000 euros.

225


la firma invitada

40

Estamos profesionalizando el sector del animal de compañía Siempre he pensado que nuestro trabajo es complicado. Y no solo por la extensa variedad de especies que podemos vender, también por la gran cantidad de accesorios que acompañan a estos. Solo hay que ver el tamaño de los catálogos que traen los distribuidores que parecen las antiguas guías telefónicas. Pensemos que en un comercio de venta de animales debemos conocer las distintas variedades de peces, reptiles, aves, pequeños roedores... Y las peculiaridades de cada uno para mantenerlos en la tienda en óptimas condiciones, así como su manejo. Digo todo esto porque a la hora de contratar a alguien debemos exigir un mínimo de conocimientos y encontrar a gente preparada con esos conocimientos no es fácil. No basta con que te gusten los animales, debes conocerlos. Desde hace varios años nuestro gremio ha mantenido conversaciones con la Conselleria competente (Conselleria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Soste-

Manuel J. Sanz Maicas Presidente del Gremio de comercios para animales de compañía (GRECOACOM) de la Comunidad Valenciana

Mega Pixel/shutterstock.com

http://www.grecoacom. com

225

nible) para realizar un dosier donde se recojan todas esas capacidades necesarias para trabajar en la venta de animales: una especie de carné de “manipulador de animales vivos”. Todo ello con la intención de que posteriormente se pudieran realizar cursos de preparación para este trabajo. Dichas conversaciones se han alargado en el tiempo a la espera de la publicación de la nueva ley de bienestar animal para la Comunidad Valenciana donde, entre otros artículos, hay uno específico para el fomento de los conocimientos necesarios para la realización de nuestro trabajo de mantenimiento y venta de animales. Nuestro gremio, junto a otros colectivos, participamos en la elaboración de dicha ley aportando nuestra experiencia y desde aquí quiero agradecer a la Conselleria y en especial al departamento de Bienestar Animal por contar con nuestra colaboración. Y no es esta la única felicitación que quiero dar en este artículo. Hará un año me llamaron del Instituto Nacional de las Cualificaciones Profesionales, perteneciente al Ministerio de Educación y Formación Profesional, para participar en el consejo de expertos para la realización de una nueva cualificación, “Cría, custodia y venta de animales”. El trabajo se realizó con éxito y creo que pronto saldrá publicado el resultado. O por lo menos eso espero con impaciencia, pero ya sabemos que las cosas de palacio van despacio. En dicho trabajo se exponen todas las competencias y conocimientos necesarios para poder trabajar con animales, desde la cría y mantenimiento en tiendas y residencias, hasta su venta, entre otras cosas. Creo que las cosas van por buen camino y poco a poco conseguiremos profesionalizar el sector del animal de compañía hasta alcanzar el nivel que se merece. Un saludo.

Si tienes algo que contarnos escribe a

especies@grupoasis.com





universo felino

en portada

44

universo felino

Maletín básico de supervivencia

La popularidad del gato como mascotas ha aumentado en los últimos años. Su universo es amplio y variado. Cuando recibamos a un nuevo propietario debemos orientar la adquisición de aquello que va a necesitar para proporcionarle el bienestar que necesita. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

Alimento de calidad

Universo felino Podemos dejar a un gato un par de días solo en casa. Con su arenero limpio, agua y comida no tendrá problema alguno, incluso disfrutará explorando un entorno que considera suyo, pero si llega a sentir en un momento dado la soledad, no lo pasará demasiado bien. Él también necesita atención, juegos y caricias. Le gusta tener su espacio y disponer de momentos en los que refugiarse en su rincón, pero necesita interactuar con sus propietarios y sentirse querido.

225

Debemos escoger entre la multitud de marcas de reconocido prestigio las que ofreceremos en nuestro establecimiento: prémium o superprémium, gamas por razas, por estado fisiológico, por edad, variedades de sabores, seco y húmedo…

Bandeja sanitaria Hay múltiples modelos de bandeja higiénica: grandes, medianas, abiertas, cubiertas, etc. Lo ideal es que le permita entrar y salir cómodamente. Las cerradas evitan que se salga la arena de la caja y controlan más los olores, aunque el gato tiene que acostumbrarse a la puerta y no todos la aceptan.

Rascador Sirve para satisfacer su necesidad de arañar para limarse las uñas, estirar los músculos y marcar su territorio. Pueden ser desde sencillas columnas o superficies verticales u horizontales, a completos parques de juego que incluyan refugios y plataformas a diferentes alturas. Los materiales empleados pueden ser madera, cartón o sisal, combinados o no con tejidos.

Collar No todos los propietarios los adquieren, pero aquellos que deseen poner uno a su mascota podrán elegir entre cuero, nylon, corcho o elástico flexible, con posibilidad de añadirle un cascabel. El mercado también ofrece arneses y correas para aquellos que los soliciten.

Peine Al mismo tiempo que ayudan al gato a acicalarse y a mantener en óptimo estado su manto, los propietarios estrecharán lazos con él si le acostumbran desde pequeño. Podremos ofrecerles cardas, peines multipúas, cepillos, quitanudos…


en portada

El gato es un animal ideal para la vida en el interior del hogar junto a propietarios caseros capaces de apreciar todas sus cualidades. El mercado cubre prácticamente todo lo que pueden necesitar. Su universo es amplio y variado por lo que hay que trabajar el posicionamiento de los productos y potenciar las ventas a través de los cinco sentidos. Se recomienda colocar los artículos que más se venden en el centro del local para animar a los clientes a hacer un mayor recorrido y visualizar otros productos. Sin embargo, los snacks y

premios se colocan a la entrada o en la caja para agilizar el tráfico de compras. Otro aspecto a meditar es la ubicación de los diferentes artículos de acuerdo al público objetivo. Por ejemplo, los destinados a los adultos se ubican a la altura de sus ojos, los dedicados a los niños en las baldas inferiores y los más caros se sitúan en las estanterías superiores pero deben ser accesibles. Teniendo en cuenta todo lo anterior, nuestro establecimiento ya habrá hecho más de la mitad del trabajo. El escaparate también debe ayudar a valorar tanto

45

la oferta como la calidad del comercio desde la calle. Nosotros somos los responsables de completar la compra del ajuar del nuevo compañero de nuestro cliente. Dosificaremos la información y le animaremos a adquirir solamente los artículos básicos necesarios. Recuerda que la venta más natural y sencilla viene a través de una recomendación sincera. Porque vender no consiste en forzar a los clientes a pedir cosas que no quieren, sino que se trata de solucionar sus necesidades y adelantarnos a posibles problemas.

Cama

Transportín

Puede ser desde simplemente una manta o un colchón mullido, hasta una hamaca, un refugio o una cueva cerrada. Los materiales varían también: solo tejido, mimbre o plástico combinados con tejido o con estructura de acero. Debe ser acogedora para el gato y lavable para garantizar la higiene. Sin embargo, debemos informar a los propietarios de que acabarán utilizando el lugar que ellos decidan.

Puede servirle de refugio además de medio de transporte para viajar o ir a la consulta veterinaria. Los hay duros de plástico o blandos de tejido (bolsos y mochilas), e incluso con ruedas. Lo importante es que proporcionen una buena ventilación y sean de un tamaño adaptado a la talla del gato.

Arena higiénica Hay varios tipos: aglomerante como la bentonita (se apelmaza alrededor de las heces y la orina creando grumos de fácil eliminación), absorbente como la sepiolita (económica y sencilla de usar y tirar), gel de sílice (absorbente y desodorizante) y biodegradable elaborada con materiales vegetales reciclables (no es tan absorbente ni inodora como las anteriores pero sí económica y respetuosa con el medio).

Juguetes Estimulan la actividad física y mental de los gatos. Hay multitud de posibilidades: desde pelotas, cascabeles y ratones, hasta juguetes interactivos para desarrollar su inteligencia, pasando por túneles, cañas y punteros. Ayudan además a estrechar los vínculos entre el gato y el propietario.

Pueden ser de metal, plástico o cerámica, abiertos o cerrados (dispensadores o tolvas), automáticos, ergonómicos, sencillos o dobles, con diversos diseños y base antideslizante… Conviene proporcionar varios puntos de agua separados del comedero, de fácil acceso. Además prefieren aguas limpias y en movimiento, por lo que las fuentes serían una buena opción.

Yuriy Golub/shutterstock.com

Comedero y bebedero

225


universo felino

en portada

46

Elemento necesario en la vida de un gato doméstico

El rascador

Los gatos sienten de forma natural la necesidad de afilarse las uñas. Si desde que llegan al hogar se les proporciona un rascador adecuado facilitaremos la convivencia y su bienestar.

Laura Trillo Carmona Terapia Felina www.terapiafelina.com

Veera/shutterstock.com

Uno de los instintos naturales que definen a los gatos es afilarse las uñas. En la naturaleza son una herramienta defensiva que les facilita la supervivencia. De este modo, al pasar a compartir su vida con los humanos en un hogar, este instinto no desaparece y buscarán un objeto o superficie en el que satisfacer esta necesidad. En este punto es donde nosotros debemos recomendarles la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de los muebles: un rascador.

Un lugar al sol En el lugar adecuado La zona de vida social y juego del gato suele ser aquella en la que estén sus compañeros humanos. Allí pasará la mayor parte del tiempo. Es en esta zona, normalmente el salón o la cocina, donde conviene que coloquen un rascador adecuado que sustituya lo que sería para un gato en estado natural un árbol donde afilar sus uñas y subirse para vigilar todo desde arriba. Si el rascador lo ponemos en un lugar diferente donde apenas hay vida, como por ejemplo una habitación de invitados

Aparte de afilar sus uñas y dejar sus feromonas de identificación, el gato necesita estirar y tonificar sus músculos. 225

Los gatos necesitan tomar el sol a diario, les beneficia en todos los aspectos y además, les encanta. Indícales a sus responsables que elijan el lugar de la casa donde más tiempo dé el sol y que coloquen allí una camita o manta para el gato, o bien si disponen de una terraza o patio (sin peligros) que le permitan tomar el sol a ratos. Disfrutarán mucho tiempo allí dándose baños solares que le aportarán diversos beneficios.

o un baño, el gato no lo usará y es entonces cuando arañará otras superficies como por ejemplo el sofá (también es vertical y robusto como un árbol y está en la zona de vida social). Aparte de para afilar sus uñas y dejar sus feromonas de identificación, el gato necesita estirar y tonificar sus músculos, por eso si le proporcionan un rascador demasiado pequeño y el gato es adulto, no podrá usarlo e irá a otro lugar.


en portada

Un rascador bien alto se convertirá también en un lugar de descanso y juego. En el mercado hay rascadores de todo tipo y precio; debemos ofrecer únicamente los que cubran verdaderamente las necesidades de los gatos. Los hay de diferentes tamaños, formas y materiales: algunos incorporan elementos como cuevas, diferentes alturas, hamacas y juguetes, y se fabrican con tejidos de alfombras, cuerdas de sisal y cartón corrugado. Pero lo más importante es que sean robustos, seguros, estables y preferentemente con varias plataformas. Los responsables del gato también pueden habilitar diferentes alturas en el salón para él, poniendo estanterías o baldas vacías en la pared, o dejándole algún espacio libre encima de un mueble. Si se trata de un hogar donde también conviven con un perro, tal vez sea recomendable colocar la comida del gato en alto en alguno de estos lugares, así como una manta para que duerma. Los gatos apenas hacen vida en el suelo, sobre todo los más tímidos e

inseguros prefieren estar en alto y van perdiendo el miedo más rápidamente al poder observar desde arriba todo lo que ocurre. También es en esta zona donde prefieren jugar.

Los gatos muy activos y más jóvenes se lo pasarán en grande si tienen posibilidad de subir y bajar, correr y saltar, y sus compañeros humanos disfrutarán observando su comportamiento.

Africa Studio/shutterstock.com

Diferentes modelos

47


universo felino

en portada

48

El arenero ideal Es importante orientar correctamente a los clientes en el momento de adquisición de una bandeja ideal para su gato. Solo así podrán evitar esos terribles “accidentes” que a veces suceden y tanto incomodan a todos.

Germán Pérez Muñoz Veterinario GPCertFel - Katoclínica felina Autor del libro Primeros auxilios para gatos Imágenes cedidas por el autor

Convivir con un gato es disfrutar de un fascinante pedacito de naturaleza que no para de sorprendernos día a día. ¿Te has parado a pensar por qué al gato le encanta dormir en sitios elevados, come mil veces al día o entierra sus heces? En este artículo voy a hablar de la bandeja ideal para el gato para evitar esos terribles “accidentes” que a veces suceden. Seguro que a nadie le gusta encontrarse restos de pis en la bañera o heces en la entrada del pasillo. Debemos comunicar a los clientes que a los gatos tampoco les gusta actuar así. Antes de describir a los clientes las características ideales del arenero, deben saber por qué su gato necesita uno: •• Es su retrete: es la zona donde deposita su orina y heces.

La arena aglomerante permite retirar los restos de orina y heces fácilmente y mantener el resto del arenero impoluto.

225

•• Necesita la tierra para esconder sus deposiciones para evitar ser detectado por sus depredadores naturales que podrían darle caza. •• En la naturaleza el gato no tiene solo un pequeño trocito de tierra, sino el “mundo entero”, por lo que debemos cuidar muy bien este rinconcito para que le resulte cómodo usarlo.

¿Cuál es el tamaño ideal del arenero? Va a depender del tamaño del gato, está claro, pero como recomendación debe ser lo suficientemente grande para que pueda girar sobre sí mismo sin tocar los bordes de la bandeja. Otra orientación que puede ser útil es que debe ser al menos 1,5 veces el tamaño del gato desde la punta de la nariz hasta la base de la cola, así que podemos invitar al cliente a coger la cinta métrica para verificar su tamaño. Aunque parezca una tontería, la altura también es importante: areneros demasiados elevados o con los bordes anti-

salpicaduras altos pueden suponer un acceso difícil para gatos abueletes con artrosis. También hay que pensar en ellos. En esos casos lo ideal sería retirar los bordes si es posible, o recomendar uno que resulte cómodo y accesible.

Los gatos en la naturaleza necesitan esconder sus deposiciones para no ser detectados por sus depredadores. ¿Cuántos areneros hay que tener? A esta pregunta debemos responder con otra: “¿cuántos gatos tienes en casa?” Lo ideal es disponer de tantos areneros como gatos haya más uno, es decir, si

Disposición errónea: no se debe colocar el arenero cerca de la comida.



universo felino

en portada

50

jamesjoong/shutterstock.com

tienen un gato deben poner dos areneros en su casa; si tienen dos ejemplares, les toca colocar tres bandejas y así sucesivamente. Si esto les resulta un poco difícil, al menos deben colocar tantos areneros como grupos sociales (grupo de amigos) convivan juntos. Algunos clientes podrán pensar ¡horror, yo no puedo tener tantos! En ese caso tal vez debes cambiar la pregunta y plantearles si pueden cubrir las necesidades de tener más gatos.

Es muy importante que la comida y el agua no estén cerca del arenero.

¿Es mejor el arenero cubierto o cerrado? Aunque hay gatos que no tendrán ningún tipo de preferencia y los últimos estudios nos dicen que este factor no influye en la comodidad del gato, la gran mayoría prefieren los areneros abiertos. Te recuerdo que los gatos son puro instinto natural y que el momento de ir al baño es una situación de fragilidad en que los depredadores pueden acecharlos, y por eso les gusta controlar su entorno para poder huir en cualquier dirección. Los areneros cerrados no se lo permiten. Además, esa sensación de encierro no les suele resultar cómoda, y si a esto se le suma que en el arenero aún queden restos de heces y orina anteriores, al hacer su agujerito se levanta polvo. Este ambiente cerrado no será demasiado agradable. Aunque siempre hay excepciones.

¿Con qué frecuencia debo limpiarlo? Ante esta cuestión les podemos responder con otra pregunta: “¿con que frecuencia tiras de la cadena?” La respuesta se la ponemos fácil ¿verdad? No es preciso que estén pegados todo el día al arenero esperando a que su gato vaya a orinar, pero sí deben retirar todos los restos lo más frecuentemente posible, al menos una vez al día. Un gato hace una media de tres o cuatro pises al día y una o dos deposiciones. Imaginemos que durante todo un día no tiramos de la cadena. Imaginemos que compartimos piso con otras dos personas 225

y nadie tira de la cadena. Igual tú también ibas al plato de la ducha a orinar, seguro que es un sitio bastante más limpio. A veces los gatos muestran problemas de comportamiento como consecuencia de un mal manejo de su bandeja sanitaria. Esto deben tenerlo siempre presente los propietarios. Una vez a la semana o cada diez días, tendrán que tirar toda la arena y limpiar el arenero con agua y jabón para volver a poner un sustrato nuevo.

grupos sociales. Colocar tres areneros en una habitación es como tener solo uno muy grande.

¿Qué tipo de arena es mejor? En el mercado existe una gran variedad de sustratos. Desde mi experiencia los mejores son las arenas aglomerantes, no perfumadas y con la menor cantidad de polvo posible. Estas permiten retirar los restos de orina y heces fácilmente y

A veces los gatos muestran problemas de comportamiento como consecuencia de un mal manejo de su bandeja sanitaria. ¿Dónde debo colocarlo? La bandeja debe estar en un sitio tranquilo. El gato necesita su momento de intimidad. No es buena idea ponerla en la entrada de casa o junto a los electrodomésticos y los palos de fregar; cuando la lavadora se ponga a centrifugar seguro que el gato se lleva un gran susto. El baño o el estudio al que se da poco uso pueden ser los mejores lugares para colocar la bandeja higiénica. Es muy importante que la comida y el agua no estén cerca del arenero, a nadie nos gusta comer en el váter y menos aún si el compañero de piso no ha tirado de la cadena en su momento. No resulta nada agradable. Importante, en los casos en los que es preciso tener más de un arenero, estos no deben estar juntos, sino repartidos por la casa en las zonas de los diferentes

mantener el resto del arenero impoluto. Personalmente no me convencen los sustratos naturales (de maíz o papel), ni aquellos que dicen que duran todo un mes (¿un mes sin tirar de la cadena?). Espero que estos consejos sirvan para orientar mejor a los propietarios y para que entiendan un poquito mejor a su gato.

Ejemplo de arenero inadecuado.

Cómo limpiar un arenero.



universo felino

en portada

52

La voz de la industria

Cómo recomendar la arena El mercado ofrece variedades distintas de arena para gatos que debemos conocer. Veamos qué factores pueden ser condicionantes y qué argumentos de venta podemos dar a nuestros clientes.

A la hora de vender una determinada arena higiénica hay que tener en cuenta una serie de factores que condicionarán un uso óptimo. En ocasiones los mismos clientes serán quienes soliciten un tipo o marca concretos, pero en otras solicitarán la recomendación del profesional. Veamos qué factores pueden ser condicionantes y qué argumentos de venta podemos darles.

Factores a considerar •• Nº de gatos en la casa •• Estilo de vida •• Tamaño de la casa

Habitualmente somos los receptores de la información que nos permitirá orientarles adecuadamente. Es imprescindible escuchar de manera activa para dar respuestas óptimas. Por ejemplo, en ocasiones recibimos clientes que se lamentan del mal olor de las deposiciones, de la bandeja o de la habitación donde la tienen colocada. En términos generales

la solución será retirar los restos a diario. Si lo convierten en una rutina en su día a día, casi no les costará trabajo. Además de prevenir el mal olor, favorecerán un ambiente más agradable y saludable para el gato y el resto de la familia. Además el mercado ofrece una gran variedad de arenas que se pueden ajustar a los distintos tipos de gatos y hogares.

Ventajas y desventajas de cada tipo de arena Tipo Ventajas

Desventajas

Sepiolita

Necesita ser repuesta con frecuencia

Más barata

Bentonita Más fácil de limpiar Levanta polvo Silicagel

Más duradera

Ecológica Más respetuosa con el medio ambiente

No es tolerada por todos los gatos Se esparce mucho

Las bandejas higiénicas están fabricadas con materiales impermeables para evitar que su contenido manche el suelo. Las hay cubiertas y abiertas, con los bordes redondeados y doblados hacia el interior y de diversos tamaños. El objetivo siempre es el mismo: evitar que la arena se esparza fuera de la bandeja y que se desprenda el olor de las heces y la orina. La elección del modelo depende principalmente de las preferencias individuales del gato. Algo mucho más importante son las dimensiones de la caja de arena: estas deben permitir no solo

225

que el gato quepa dentro, sino que pueda dar vueltas cómodamente, tal y como hemos visto en el artículo anterior. Hay que tener en cuenta que le gusta escarbar antes y después, por lo que necesita moverse con cierta holgura. Si el tamaño de la caja de arena es inadecuado, o le resulta incómoda, puede originar serios problemas de comportamiento. Sea cual sea la elección de la bandeja, lo importante es que el gato se sienta cómodo en ella y la utilice sin problemas.

Angelo Cordeschi/shutterstock.com

Bandeja sanitaria ¿abierta o cerrada?


en portada

53

La voz de la industria

¿Qué tipo de arena recomienda y por qué? Existen muchos tipos de arena higiénica para gatos. Decidir qué tipo y marca se ajusta más a las necesidades del gato y del propietario requiere un amplio conocimiento de la oferta del mercado. Aunque es cierto que quien verdaderamente decide cuál es el producto ideal es el propio gato.

Nos hemos puesto en contacto con los principales proveedores de arena higiénica del sector para que expongan sus argumentos de venta, de modo que en el comercio se tenga una visión de conjunto sobre lo que puede ofrecer a sus clientes y sepan dar respuesta a la demanda.

“Nuestra arena aglomerante —Fresh Cat White o Fresh Cat Brown— es una arena de bentonita 100 %. Con un gran control de los olores dura mucho más que otros lechos. Mantiene seca la bandeja y es un producto 100 % natural y ecológicamente sostenible”.

“La nueva arena aglomerante Felight Ambipur (6 l en caja de cartón) está fabricada con la tecnología SilverFresh en cada gránulo y gracias a sus poderes de absorción superrápidos, los olores no tienen la posibilidad de desarrollarse, dejando un fresco aroma floral.”

Daniel Lizarraga, Creaciones Gloria.

Elena Velasco, Bob Martin.

“Perlasan es una arena de sílice con gran poder de absorción, fácil de limpiar y de gran rendimiento que no se pega a las patas ni al pelo del animal. La arena Petsan es ultraaglomerante y hace que los líquidos se aglomeren de forma instantánea, facilitando su recogida. Es duradera, económica y antibacteriana. Ambas neutralizan los malos olores.”

“Durante más de 30 años, Biokat’s ha sido sinónimo de arena para gatos de primera calidad y bienestar.Tiene un gran poder aglomerante y ofrece múltiples fragancias. Es líder del mercado gracias a sus tecnologías que armonizan la convivencia de personas y animales. Asegurar la salud animal y humana es nuestra principal prioridad.”

Tomás Cabrera, ICA.

Daniel Merayo, proSanDimas.

“Breeder Celect de la marca FibreCycle es un producto ecológico y vanguardista que consiste en pellets de papel reciclado que resecan las heces y absorben la orina, logrando más higiene y comodidad para la mascota. Además, la absorción del olor es altamente eficaz e inmediata.”

“El consumidor busca productos de mayor valor añadido. En Myta adaptamos esa necesidad con nuestra nueva gama de lechos MyCat, completa, natural y respetuosa con nuestro medio ambiente. Hay un producto MyCat para todos los que queremos a nuestro gato.”

Vladyslav Suslov,Trixie.

Izaskun Ríos, Myta.

“Nuestra arena higiénica aglomerante 66days, hecha de una arena mineral ligera de alta calidad, pesa un 40 % menos, y con el mismo volumen que otras bentonitas puede absorber la misma cantidad en líquidos y olores. 14 l duran hasta 66 días con un peso de 8 kg.”

“La arena Toillete Cat está compuesta de pequeños cristales de sílice, mineral con un gran poder de absorción. Además de absorber eficazmente las micciones del pequeño felino, neutraliza eficazmente los olores. Con esta arena limpiar el arenero del gato será fácil, ágil y rápido.”

Angie Geuer, JAPAG Distribuciones SL.

Marta Hitz, Nayeco.

225


perros

54

Viaje seguro para todos Cualquier motivo es bueno para salir de la rutina. Algunos clientes compartirán con nosotros sus intenciones de cara al próximo puente, tal vez adquieran algún complemento de viaje. Es fundamental que tengan claro cómo deben llevar a sus animales de compañía para su seguridad y la del resto de los viajeros.

especies@grupoasis. com

En innegable que los perros se han ganado un puesto importante como miembros de pleno derecho en las familias de los países desarrollados. Este hecho ha llevado al mercado a evolucionar a gran velocidad para proporcionarles todo aquello que puedan necesitar. Incluso algunas marcas de coches, tras realizar estudios de mercado entre propietarios, han incluido algunas prestaciones en sus vehículos para mejorar su confort y bienestar: maleteros más grandes con rampa para que suban fácilmente, dispensador de comida y agua integrados, ducha extensible y secador e incluso una cámara para que el conductor pueda ver lo que hace su compañero peludo sin girar la cabeza.

Monika Wisniewska/shutterstock.com

Natalia Sagarra

Seguridad en la carretera Muchos propietarios muestran interés por proporcionar comodidades a sus compañeros y efectivamente comienzan a buscar vehículos con nuevas prestaciones, pero ¿cumplen las normas de seguridad vial? Uno de cada tres conductores viaja con su mascota suelta en el coche cuando circulan por la carretera, según un estudio realizado por un fabricante de

Sistemas de retención •• Arnés de un solo enganche: en caso de colisión la hebilla del arnés se rompería y tanto el conductor como el perro sufrirían lesiones graves.

•• Arnés

con dos enganches: evita el desplazamiento hacia delante. Para la seguridad del perro se recomienda que tenga un sistema de unión corto.

•• Transportín sujeto con el cinturón de seguridad: en caso de accidente el animal sufriría lesiones muy graves y los ocupantes del vehículo soportarían cargas importantes.

•• Transportín

colocado en el suelo del vehículo: es lo más recomendable para perros pequeños.

•• Transportín en el maletero: es seguro para el animal pero no

del todo para los ocupantes de las plazas traseras en caso de colisión.

•• Rejilla

divisoria: permite al perro moverse libremente sin molestar al conductor, pero en caso de colisión podría sufrir lesiones muy graves.

RACE recomienda combinar el transportín con la rejilla divisoria.

225

Los transportines pequeños están más seguros en el suelo del vehículo durante los viajes.

coches a 5.000 propietarios de perros en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido durante noviembre de 2018. Sin embargo, es un requisito legal en muchos países. Las razones que dieron los propietarios para incumplir la normativa eran principalmente que a los animales no les gustaba viajar con retención, que no lo consideraban necesario para realizar viajes cortos o bien que no tenían espacio para una jaula para perros. Este comportamiento pone en riesgo no solo la seguridad de la mascota, sino la de los ocupantes del vehículo, tanto por las distracciones que provocan en el conductor como por el peligroso impacto que supone una colisión con el animal sin sujeción. De hecho, las mascotas son los acompañantes que más distraen para el 73 % de los conductores según un estudio realizado por BP, CASTROL y RACE. Para combatir la falta de responsabilidad o de conocimiento del peligro que supone, la ley multa con 80 euros –sin retirada de puntos– a quienes viajan sin la adecuada sujeción para evitar que interfieran en la conducción. Se considera una infracción leve según el artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el



perros

56

campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”. En el artículo 3 se considera falta grave conducir de forma negligente creando una situación de riesgo si el animal viaja totalmente suelto en el vehículo, lo que supone una multa de 200 euros y muy grave conducir de forma manifiestamente temeraria si el animal viaja en el regazo del conductor. Este caso conlleva 500 euros de multa y seis puntos en el carnet de conducir.

Un peligro real

rían lesiones muy graves, incluso mortales, ya que un perro suelto a 50 km/h puede desarrollar fuerzas de proyección equivalentes a 40 veces su peso. Por ello, RACE indica que la mejor forma de llevar mascotas si son pequeñas es en su transportín en el suelo del vehículo; como hay poco espacio la energía del impacto sería absorbida pronto y apenas se deformaría el habitáculo del animal que solo sufriría lesiones leves. Si el perro es grande, aconseja colocar el transportín en el maletero en posición transversal a la dirección de la marcha, y considera que es preferible combinar este sistema con la rejilla divisoria entre los pilares de la estructura del coche, de modo que separe la cabina del maletero, para una mayor seguridad de todos los viajeros. De este modo, siempre que un cliente nos comente sus intenciones de salir de viaje en coche, debemos transmitirle todas estas recomendaciones, por su bien y el de toda la sociedad.

Vladimira Pufflerova/shutterstock.com

RACE ha realizado una serie de pruebas, denominadas “crash-tests”, en las que se simulaba una colisión frontal a 50 km/h, con un maniquí de perro de 22 kilos de peso y otro de adulto como conductor. Las pruebas han concluido que en caso de colisión, cuando un perro viaja tumbado sobre la bandeja trasera detrás del conductor, el animal saldría lanzado contra el reposacabezas del conductor. Los dos sufri-

La mejor forma de llevar mascotas de pequeño tamaño es en su transportín en el suelo del vehículo.

Los perros de gran tamaño deben viajar en su transportín en el maletero.

Cinturón de seguridad para perros.

Recomendaciones RACE para viajar •• Utilizar

siempre un sistema de sujeción adecuado.

Andrey_Popov/shutterstock.com

•• No dejar que el animal vaya en brazos. •• Consultar al veterinario cómo prevenir mareos.

•• No

dejar a la mascota en el interior del vehículo con altas temperaturas.

•• Prever

situaciones de riesgo al abrir el portón del maletero o la puerta; el animal podría salir corriendo.

Los perros deben viajar siempre con un sistema de sujeción adecuado. 225



otros animales

58

La pitón real, el varano exanthematicus y otros animales marcados por la ley Queda prohibida la posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos de pitón real, cerdo vietnamita, varano exanthematicus y tortuga de la península. Asimismo quedan definidas unas condiciones para su tenencia. Natalia Sagarra

Tiberiu Sahlean/shutterstock.com

especies@grupoasis. com

El varano de la sabana (Varanus exanthematicus), la pitón real (Python regius), la tortuga de la península (Pseudemys peninsularis), originaria de Florida, y, el cerdo vietnamita (Sus scrofa domestica) ya no podrán comercializarse en España. La causa que justifica esta normativa es que "se han convertido en un problema para la biodiversidad local e, incluso,

para la salud". En numerosas ocasiones estos animales tras ser adquiridos como mascota no cumplen con las expectativas de sus nuevos propietarios y son liberados al medio. Queda prohibida por ley su comercialización, pero ¿qué deben hacer los propietarios que conviven con uno de estos animales? Los dueños deben notificar a los gobiernos regionales de que disponen de uno de ellos. El plazo para informar terminará el 1 de enero de 2022. El gobierno ofrece tanto tiempo para que se puedan poner en marcha campañas de información a la población. De este modo se prohíbe su reproducción, y cada comunidad autónoma tendrá que establecer las medi-

Descripción de la ley Tal y como figura en el R.D. 630/2013 por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, se considera especie exótica invasora a “aquella especie exótica que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural, y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa, ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética.”

¿Qué especies se incluyen en el Catálogo? Las especies exóticas para las cuales existe información tanto científica como técnica que indique que constituyen una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural. El Catálogo no es cerrado, se pueden incluir y excluir especies (como acabamos de ver en esta ley reciente).

ción podrá solicitar a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la iniciación del procedimiento de inclusión o exclusión de una especie en el catálogo. Dicha solicitud tiene que ser motivada e ir acompañada de la información técnica o científica justificativa, así como de las referencias de los informes técnicos y publicaciones científicas que respalden dicha solicitud. En caso de constatarse la existencia de una amenaza grave producida por la aparición de una especie exótica invasora no incluida en el Catálogo se consideraría la tramitación de urgencia.

¿Qué conlleva la inclusión de una especie en el Catálogo?

¿Quién realiza el procedimiento de inclusión o exclusión de una especie?

La prohibición genérica de su posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos, de sus restos o propágulos, incluyendo el comercio exterior, así como su introducción en el medio natural.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, previa iniciativa de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla o del propio Ministerio. Además, cualquier ciudadano u organiza-

Jose Miguel Escribano Ulibarri Jefe de Sección Fauna Silvestre y Experimentación Animal Diputación foral de Bizcaia

225


otros animales

das de actuación y los requisitos necesarios como esterilización, marcaje, declaración responsable para no liberarlo, etc. En caso de que uno de estos ejemplares se escape será imprescindible notificarlo. Además de su venta, queda prohibido también ceder estos animales. Veamos lo que pueden contarnos especialistas en las diversas materias y qué opinan.

Más educación y menos prohibición Luis Magen. El Kau Veterinari

En primer lugar, soy consciente de la amenaza que puede representar el asentamiento de ciertas especies tanto animales como vegetales alóctonos en un nuevo medio y que el abandono contribuye a este hecho. En mi opinión, la creación de listas negativas o de especies prohibidas me parece una medida de urgencia con escaso fundamento científico sobre la potencial capacidad invasora de algunas especies. Me parece un cajón de sastre donde se incluyen especies especialmente problemáticas, con otras que podríamos considerar “top ventas” en las tiendas. En mi opinión, se debería endurecer la legislación a otro nivel: •• Que fuera obligatorio en todos los casos informar al cliente sobre las necesidades del animal que adquiere y también sobre la responsabilidad que acepta al adquirirlo (contrato por escrito). •• Que el marcaje del animal (chip, tatuaje, etc.) fuera también obligatorio desde el momento de la compra. De esta manera sería factible endurecer las penas por abandono. En cuanto a la repercusión sobre nuestra profesión, probablemente notaremos un descenso en las visitas de ciertas especies, pero también es factible que empiecen a aparecer otras nuevas en consulta. Este es otro problema de las listas negativas. Se debería incidir más en la educación de la población que en la prohibición.

Decisión aleatoria e inadecuada

59

chocante que se esté queriendo proteger la pureza genética de una especie (jabalí) y a la vez autorizando la caza de miles de ejemplares cada año. Y se prohíbe el cerdo vietnamita, ¿pero otras variantes como por ejemplo el mini pig? •• Sobre Pseudemys peninsularis Es una tortuga cuya presencia en el mercado de mascotas es prácticamente anecdótica, al menos en las zonas donde ejerzo clínica de reptiles, por eso sería interesante conocer los informes que deberían revelar la presencia de numerosas poblaciones asilvestradas de esta especie en la naturaleza, cosa que dudo. Y alguno de los argumentos del Ministerio de Transición Ecológica para incluir esta especie herbívora (“es transmisora de la salmonelosis”) carece de toda solidez científica y daría para un debate sobre lo que es “transmitir” y lo que es “ser portador de Salmonella sp.”. •• Sobre Varanus exanthematicus y Python regius Un lagarto y una serpiente originarios de África y que necesitan temperaturas altas para su mantenimiento es muy difícil que sobrevivan al exterior en la Península Ibérica en las épocas frías del año. Podríamos pensar que en las zonas de la Península Ibérica más cálidas (Murcia, Almería, Málaga…) podrían adaptarse, pero pensemos que los reptiles autóctonos que viven en esas zonas hibernan precisamente para superar las bajas temperaturas. Y el varano y la regius no habitan zonas templadas, sino cálidas, con lo que no están adaptadas a hibernar. A la espera de conocer cuántos individuos asilvestrados de Python regius, Varanus exanthematicus y Pseudemys peninsularis hay notificados y los criterios científicos usados (porque la mayoría de los argumentos del Ministerio de Transición Ecológica en su escrito de justificación son altamente discutibles), no me queda otro remedio que valorar esta decisión como de aleatoria, inadecuada, sin sentido y carente de rigor científico.

Los argumentos tanto a favor como en contra de la inclusión de estas nuevas especies darían para debatir durante horas y rellenar varias páginas de la revista. Da la sensación de que la decisión se ha basado en opiniones moralistas o animalistas sobre la idoneidad o no de convivir con determinados animales como mascotas, más que en criterios estrictamente científicos sobre la capacidad invasora de estas especies. Sería deseable que se pudiera acceder a los informes técnicos en los que se ha basado esta polémica decisión. •• Sobre el cerdo vietnamita Siguiendo con el motivo que alegan para su decisión (“hibridación con el jabalí”), también se deberían prohibir el conejo mascota (hibridación con el conejo de monte), cobaya, chinchilla, degú (adaptables a vivir en la naturaleza). Y es como mínimo

oksana2010/shutterstock.com

Jose M.ª López Cerezuela. Servicio Veterinario El último Dodo

225


pequeños mamíferos

60

Entender a los hurones

12 pautas de comportamiento Los hurones tienen ciertos comportamientos fisiológicos que quizá podrían llamar la atención de los nuevos propietarios sin experiencia previa. Conviene explicárselos para que sean capaces de detectar cualquier alteración. En este artículo explicaremos los más frecuentes.v PreventyVet Centro Veterinario - www. veterinarioen zaragoza.es

Un hurón que tirita

Tumbado en el suelo boca abajo Cuando un hurón se tumba en el suelo boca abajo “espatarrado” (con los brazos y las patas abiertas) es que tiene calor. Esto es debido a que el manto les acompaña todo el año y en la época de más calor como es el verano, o incluso en invierno debido a la calefacción de los pisos, se acaloran. Con este acto, intentan captar el frío de las superficies. En esos momentos se les puede pulverizar con agua.

Astakhin Evgeny/shutterstock.com

Carlos Bielsa

Es un sonido muy característico que ocurre cuando un hurón está satisfecho, contento o excitado. Lo puede emitir cuando está jugando con un compañero o solo. Es habitual verlo hacer en momentos en los que brincan o saltan.

Mala visión espacial Dmytro Gilitukha/shutterstock.com

El bostezo

225

Emisión de un sonido extraño En momentos en los que está jugando con otro hurón y el compañero “se pasa” o en ocasiones en las que se ve “en peligro” o está alterado, el hurón emite un sonido característico de peligro que llamará la atención de sus propietarios. En ese momento, si no están en la misma estancia que el hurón, deben ir a buscarlo para supervisar que todo esté correcto.

Dockeo o cacareo

Cuando cogemos a un hurón del pliegue del pescuezo le produce un estímulo nervioso que le provoca el bostezo. También bostezan cuando están cansados y tienen sueño.

La temperatura corporal de los hurones ronda más o menos los 39º C. Por ello cuando duermen o durante la noche, que pierden un poco de temperatura, es muy normal que tiriten. Es algo muy habitual en estos animales; lo hacen para aumentar su temperatura corporal. No obstante, en caso de duda lo mejor es visitar a un veterinario especializado en exóticos para evitar problemas.

Los hurones tienen mala vista, pues solo pueden ver por delante de ellos alrededor de dos metros. La visión periférica que tienen es mejor que la visión frontal por lo que muestran un grado de torpeza superior a otros animales. Por otra parte, tienen mala percepción de la profundidad de modo que no es aconsejable dejar a un hurón libre en un balcón.


pequeños mamíferos

61

Se mordisquea

Se le eriza el pelo de la cola

Si nos comentan que el hurón se muerde a sí mismo, la respuesta sería que lo normal es que se esté acicalando o bien rascándose, pues como todos animales pueden tener picores. Pero si nos indican que se rasca más de la cuenta podría ser debido a algún problema en la piel y deberían acudir al veterinario.

Cuando el pelo de la cola se le eriza significa que está asustado y tiene miedo. En esos momentos es mejor no acercarse a los hurones y desconfiar, pues pueden atacar.

A los hurones les gusta esconder pequeños objetos. Lo hacen por instinto, ya que si en estado silvestre cazan un ratón y no se lo llegan a comer entero, le buscarán un escondite para evitar que otro animal se lo coma. Así pues, si desaparece alguna llave, pulseras, móviles u otros objetos pequeños sugiérele al cliente quién ha podido ser.

A los hurones les encanta perseguirse entre ellos, incluso con los humanos. Este juego va seguido de otros como pueden ser peleas o mordiscos, consecuencia de que los hurones son animales carnívoros, pero en ningún momento significa que sea agresivo, sino que lo hace jugando. Sí que pueden morder en situaciones que resulten amenazantes para ellos como medida defensiva. Conviene mantenerlos en ambientes tranquilos y no darles sustos. Otra circunstancia en la que pueden morder es cuando tienen hambre, así que lo ideal es dejarles el cuenco con comida, pues comen poquita cantidad pero muchas veces al día.

JLRphotography/shutterstock.com

Cuidado con el escondite

¿Juego o agresión?

Marcaje molesto Ladronzuelos sucios Los hurones tienen obsesión por los fuertes olores y puede que registren la cesta de la ropa sucia y cojan alguna pieza de ropa para llevarla a la jaula donde duermen.

Marcel Jancovic/shutterstock.com

El marcaje en hurones, incluso no estando en celo, es algo normal. Lo hacen a través del roce de sus genitales y hocicos. También con marcas de pis o heces. Es muy frecuente que lo haga un hurón recién llegado a un grupo o cuando explora nuevos territorios.

225


acuariofilia

62

Una mañana con Heiko Bleher El Acuario de Zaragoza organizó los días 23 y 24 de marzo unas jornadas acuariófilas con la presencia de expertos de prestigio, entre los que destacó este aventurero de talla internacional y voz autorizada en el mundo acuariófilo por sus múltiples investigaciones y descubrimientos. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

El sábado 23 de marzo se impartieron seis charlas y seis talleres, que se completaron el domingo con dos conferencias de Heiko Bleher, dentro de las jornadas acuariófilas organizadas por el Acuario de Zaragoza. Estaban dirigidas a grupos y asociaciones de aficionados, que pudieron profundizar en temas tan variados como montaje de un acuario de corales, mantenimiento y reproducción de loricáridos, cultivo de peces disco, patología, acuario plantado, gambarios, estanques, montaje de acuaterrarios e incluso la situación de las exhibiciones de gran formato y experiencias en concursos de betta. EspeciesPro tuvo el placer de pasar la mañana del domingo con Heiko Bleher, aventurero de reconocido prestigio en el mundo acuariófilo por sus múltiples investigaciones y descubrimientos.

Un acuario biotopo busca reproducir las condiciones naturales en las que viven determinados peces: asociar las plantas y los peces de origen similar y con los mismos requisitos físico-químicos. Por qué un acuario biotopo La primera parte de la jornada se centró en el acuario biotopo, aquel que busca reproducir un hábitat determinado lo más fiel al medio en el que viven los peces de origen. No es un concepto nuevo, puesto que, como nos explicó Bleher, ya se hacía en el siglo XIX. Intenta recrear en un acuario las condiciones que existen en un río, arroyo o mar, para acercarse lo máximo posible mediante la selección de elementos esenciales, la decoración, las plantas y los peces. Las plantas siempre deben estar presentes como en la naturaleza. Según resumió, hay tres formas principales para representar un biotopo: 225

1. Plantas anfibias que viven dentro y fuera del agua

(Echinodorus, Anubias, Eleocheris...), cuyas hojas son duras y las plantas están derechas. 2. Plantas con hojas fluctuantes que no están rectas (Ludwigia, Mosilea...). 3. Plantas sumergidas que solo viven bajo el agua (Elodea, Cabomba...). Actualmente, las competiciones de acuarios de biotopo están de moda por todo el mundo. En ellas se intenta “transmitir la pasión por la naturaleza y por todos los seres que la habitan por pequeños que sean”. Aunque no siempre está de acuerdo con todas las creaciones acuáticas “porque en ocasiones no representan la realidad”, asegura el aventurero. Para Bleher, el aquascaping es un paisajismo en el que los acuarios no siempre están diseñados para los peces, ya que lo que prima en ellos es crear un escenario visualmente atractivo. Personalmente, este especialista prefiere que se respete el comportamiento de los peces en la naturaleza y se equilibren los elementos “como sucede en su hábitat”.

Recomendaciones para las tiendas Bleher también dio algunas recomendaciones para los responsables de las tiendas especializadas: 1. Disponer los acuarios de exposición a la altura de los ojos para disfrutar de ellos. 2. Seleccionar el color de la sala en la que se dispone la zona de acuariofilia, por ejemplo optar por el


acuariofilia

negro para que solo se vean los acuarios y destaquen los peces. 3. Colocar la luz de manera que se imite el ángulo del sol, no una luz central superior, para representar mejor la naturaleza y favorecer que destaquen los colores. 4. Crear acuarios biotopo e incluir las descripciones oportunas para que los clientes se informen y aprendan. 5. También hizo hincapié en la importancia de respetar el bienestar de los peces y tener en cuenta sus características (como su tendencia a vivir en grupos o en parejas).

63

Quién es Heiko Bleher Este biólogo formado en Estados Unidos ha realizado más de 950 expediciones por todo el mundo y ha descubierto más de 7.000 especies de peces. Es explorador, conferenciante, divulgador, fotógrafo y una de las personas que más ha trabajado con peces fluviales en todo el mundo. Como anécdota decir que su primera expedición la realizó a los 4 años de edad a la selva amazónica. Ha realizado múltiples documentales y vídeos sobre los peces de acuario, ha escrito numerosos libros y es responsable de la revista Aqua International Journal of Itchtiology. Ha dedicado su vida a los peces y plantas acuáticas. Uno de sus mayores retos actualmente es llegar a lugares en los que nadie ha estado.

Expediciones y aventuras En la segunda parte de la jornada, Bleher nos mostró un resumen de sus últimas expediciones a Guinea, Vietnam y Colombia, acompañadas de imágenes de lugares lejanos donde la naturaleza lucha por permanecer pura frente a la acción constante del hombre. Tal y como nos dijo, en las escuelas se puede tratar de enseñar el respecto y el amor a la naturaleza, pero además debemos educar a las nuevas generaciones, y a nosotros mismos, en el día a día a través del descubrimiento y la experimentación en la misma naturaleza.

225


entrevista

64

Entrevista a Balbi Vaquero, experta acuariófila

“Se vive de la pasión y hay que transmitirla” Balvi Vaquero disfruta creando paisajes armoniosos y confía en que a través de profesionales motivados por la acuariofilia aumente la afición, también entre las mujeres. es que la acuariofilia constituye un segmento pequeño con respecto a las mascotas y no sale tan rentable. He estado 21 años en tienda: la única diferencia entre un establecimiento y otro es la gente. El producto está en todos por igual. ¿Cuándo crees que se puede dar el salto al aquascaping?

Balbi Vaquero

Aquascaper profesional apasionada por la acuariofilia

Balbi Vaquero es una de las mujeres más conocidas en el mundo de la acuariofilia en España. Lleva muchos años en el sector y se ha especializado en aquascaping (paisajismo acuático). Tuve la oportunidad de charlar con ella en Iberzoo+Propet y doy fe de que transmite su pasión por este mundo acuático. ¿Crees que el sector está suficientemente profesionalizado?

Hay mucha gente muy profesional en este sector, aunque siempre puede aparecer puntualmente gente poco formada. La acuariofilia tiene un hándicap y es que no hay que conocer solo al animal, sino que es imprescindible entender el agua. Hay que conocer la química, biología, compatibilidad entre especies, filtración… Los peces no respiran fuera del agua. Por otro lado, en la tienda multiespecie o donde hay mucha rotación de personal no se puede invertir en formar a la gente, pero empieza a cambiar y las cadenas ya están invirtiendo. El problema 225

El aquascaping no tiene porqué ser exclusivo de expertos. Hay plantas y plantas, igual que pasa con las terrestres, y dentro de las plantas acuáticas hay variedades muy resistentes como los helechos y las anubias. Cada una de estas familias cuenta con muchísimas variedades y son

puesto que son presenciales. Por lo tanto, les diría que se aprende muchísimo mediante ensayo error practicando con tus acuarios, así que mi primer consejo para los profesionales sería que tuviesen acuarios montados en sus tiendas. Esta es la mejor manera de aprender. Hoy en día también contamos con una herramienta que años atrás no teníamos, y es internet, basándonos en nuestra propia experiencia podemos filtrar la información, ya que no todo lo que encontramos es válido, pero para casos concretos ayuda: para encontrar inspiración, identificar especies, etc. Puede ayudar mucho, es una gran herramienta para este fin.

“El aquascaping no tiene porqué ser exclusivo de expertos: se puede comenzar con ejemplares muy resistentes como helechos o anubias”. ideales para lanzarse a practicar con el aquascaping. Me gustaría que superásemos el concepto de que hay que empezar con un acuario vacío con un golfish. Poco a poco se va avanzando y eventos de acuariofilia como los que se organizaron en Iberzoo+Propet nos ayudan a crecer y eliminar esas ideas anticuadas. ¿Qué puede hacer el profesional para formarse?

En Pisciber BSF, empresa con la que colaboro, ya se han dado diversas formaciones de aquascaping para profesionales y se continuarán dando en el futuro, ya que son todo un éxito, pero entiendo que no todo el mundo puede organizarse

¿Qué estética recomendarías a un cliente que solicita un acuario sencillo para sus niños?

Una raíz con un par de anubias o tres, unas piedras bien colocadas y utilizar criterio para decorar. Buscar que sea natural y recomendar alguna página web de consulta. A partir del primer diseño ya irá evolucionando. Crear algo bonito gusta a todos y produce satisfacción. ¿Cómo podemos aumentar la afición?

En España siempre hemos ido por detrás de Europa. En las demostraciones que se hicieron en la feria se hizo mucho hincapié en la importancia de formar al personal de la tienda. Es imprescindible man-


concurso

tener la motivación: solo así se transmite la pasión a los clientes. El horario es duro, se exige mucho, pero no podemos perder la ilusión. Que se organicen eventos y se muestren nuevas tendencias ayuda a mantenerla viva. Por ejemplo, ver los talleres de wabikusa -montar pequeños jardines acuáticos- es novedoso en España aunque lleva años en Japón. Profesionales del comercio tuvieron la posibilidad de montar uno por primera vez y fue espectacular. Estoy muy satisfecha con la marcha de la feria, las tiendas necesitan ver cosas nuevas para sentir y transmitir la pasión por esta afición. De este modo llega a los aficionados, clientes finales, a través de las redes sociales y del boca a boca. Se vive de la pasión y hay que transmitirla.

65

XXII Concurso de publicidad y encuesta anual EspeciesPRO Ponemos en marcha la XXII EDICIÓN DEL CONCURSO DE PUBLICIDAD y la gran ENCUESTA ANUAL SOBRE EL SECTOR DEL COMERCIO ESPECIALIZADO, para las que pedimos tu colaboración. La forma de participar es muy sencilla: te ofrecemos una reproducción de los principales anuncios o campañas publicados en EspeciesPRO desde el número 216 (junio 2018) hasta el 225 (mayo 2019). Solo tienes que entrar en la dirección https://bit.ly/2UhrC3W y anotar en la casilla correspondiente del cuestionario el número de los tres que más te gusten o te parezcan más eficaces. Recuerda que entre los participantes que cumplimenten la encuesta completa se sorteará una pulsera Xiaomi Mi Band 3. Tanto el ganador de este premio como los anuncios más votados se darán a conocer en los próximos números de EspeciesPRO. ¡Contamos con tu participación!

Para terminar, cuéntanos cómo es esto de ser mujer y triunfar en la acuariofilia

La verdad es que no tengo la sensación de haber triunfado. Sí es verdad que me he ganado el respecto del sector. Son 22 años dándolo todo, el tiempo la constancia, el no parar… Pero no tengo esa sensación de éxito, creo que no me da tiempo, entre otras cosas. Ser mujer… profesionalmente no he percibido un trato diferente en cuanto a compañeros, ni diferenciación, ni machismo. Sí que me he metido más presión en cuanto a querer mejorar constantemente por las expectativas que genera mi persona. Pero es una presión buena. Es más complicado de cara al público. Los clientes no suelen ver mujeres en tiendas de acuarios y suelen acercarse en primer lugar a compañeros antes que a mí, pero ellos los redirigen. Confío en que poco a poco aumente la cifra de aficionadas a este apasionante mundo.

Elige los TRES anuncios que más te gusten.

Participa

a través de Internet y podrás ganar una pulsera

Xiaomi Mi Band 3. Para participar en el sorteo rellena la encuesta en la web

https://bit.ly/2UhrC3W

También puedes acceder mediante un dispositivo móvil a través de este código QR

Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

225


novedades

66

anuncios profesionales

Eheim rapidCleaner 25 cm Eheim rapidCleaner es el accesorio ideal para eliminar rápidamente y sin esfuerzo algas y suciedad de los cristales del acuario gracias a su gran ancho de trabajo de la cuchilla de 8 cm. Para su varilla de fibra de vidrio a prueba de rotura, que ahora está disponible también en un tamaño inferior de solo 25 cm de largo, se puede adquirir por separado muchos accesorios útiles, e incluye además tres nuevos tamaños de redes para peces. Se comercializa con un soporte para colgarlo en el cristal o en un gancho dentro del mueble. Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 Fax: +49 (7153)7002-174 • info@eheim.de • www.eheim.com

Islas flotantes para tortugas Exo Terra Estas divertidas islas flotantes para tortugas acuáticas no pasarán desapercibidas en el acuaterrario. Las islas flotantes de Exo Terra le dan a las tortugas acuáticas, ranas y otros anfibios un lugar para asolearse o descansar mientras aporta un toque diferente al acuaterrario. Es ideal para los ejemplares más pequeños. Las islas cuentan con una ventosa para fijar en un cristal y permitir que los animales puedan subirse. Se comercializan en tres divertidos modelos: tortuga, cocodrilo e hipopótamo.

Venta al Mayor de Animales Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710 E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com

ap199.animalespino.std.indd 1

22/9/16 11:46

Archy & Nelly • Vege Pet • Resto Pet Las mejores chuches y más sabrosas del mercado.

Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Aquariaglass, la nueva generación de arenas para acuario Aquariaglass es una gama de sustratos inertes de vidrio técnico diseñados para cubrir el fondo de acuarios y peceras. Sus características realzan el color, brillo y luminosidad de los peces y plantas, logrando un aspecto limpio y atractivo, y reducir en más de un 80% la formación de bacterias anaerobias, responsables de malos olores y suciedad en sustratos tradicionales. No altera los parámetros del agua, no contiene impurezas y no pierde color al estar libre de tintes. Los seis colores de la gama actual se comercializan en cómodas cajas de formato hexagonal de 2 kg The Glass Company • comercial@theglasscompany.es • www.aquariaglass.es

Marca innovadora de chuches para perros y gatos fabricadas con proteína de primera calidad, bajo contenido en grasas y 100% naturales.

Buscamos Comercial o Distribuidor para productos de mascotas únicos en el mercado.

Para toda España y por Zonas.

Redes para peces Eheim Las nuevas redes de peces para los modelos Eheim rapidCleaner de 25 cm, 48 cm y 58 cm ya están disponibles. Estas redes se comercializan en tamaños de 10x8 cm, 15x12 cm y 20x15 cm, y se montan fácilmente en la varilla de los rapidCleaner. Como se ofrece como accesorio por separado además una esponja limpiacristales, una esponja para esquinas de 90º, un cepillo quita algas y la cuchilla de repuesto, Eheim rapidCleaner se convierte ahora en un accesorio multiuso con muchísimas posibilidades de aplicación. Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

225

Contacto:

info@naturcota.com Tfno: 646111771 www.naturcota.com

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.