EspeciesPRO 227

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 227 • JULIO/AGOSTO 2019

La cesta de verano Pónselo fácil

Las claves del juego

Las baterías para plantas Accede a especiespro.es

w w w. e s p e c i e s p r o . e s Los mejores contenidos para el profesional del comercio especializado en animal de compañía

Suscríbete a nuestra edición digital

Síguenos en Facebook y Twitter



Nº 227

sumario

3

opinión 4 AL PIE DEL CAÑÓN

comercio 6 INFORME ESPECIESPRO: Asesores nutricionales 8 El ESCAPARATE INTERNACIONAL de las novedades 10 Dime DÓNDE compras y te diré QUÉ vendes 12 Se abre un camino a favor del sector y el BIENESTAR de las mascotas

en portada

la cesta de verano. pónselo fácil

24 MARKETING para todos 26 Cuidar al GATO en verano 28 El peligro de la RADIACIÓN SOLAR 30 Trasladarse con AVES 32 Recomendaciones para cuidar a los MÁS PEQUEÑOS 33 LA VOZ DE LA INDUSTRIA: Ayuda a tus clientes a hacer la maleta

los especialistas 34 Claves del JUEGO con perros 38 Preparados para el CALOR en la peluquería

acuariofilia 40 Las BATERÍAS para plantas 42 Novedades

secciones Empresas 16, 18

Novedades 19, 20, 21

Tablón 42

y en los próximos números... SEPTIEMBRE 2019TECNOLOGÍA EN EL ACUARIO

OCTUBRE 2019 – LA NUTRICIÓN DE HOY

El avance de la tecnología es continuo e imparable, y como es de esperar, se ve reflejado también en la modernización del equipamiento de los acuarios, tanto de agua dulce como marina, así como en el desarrollo de nuevos productos.

La innovación es permanente en el sector de la alimentación para mascotas y todavía hay mucho espacio para expandir el mercado. Debemos conocer a fondo las tendencias y novedades para dar las mejores recomendaciones a nuestros clientes.

Las empresas que deseen participar en el especial sobre alimentación pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 22 de agosto.

227


opinión

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1

Al pie del cañón

CONTROL DE GESTIÓN............................................................................ Julio Allué1

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.......................................................................................... Natalia Sagarra1,

¿

Qué se te pasa por la cabeza cuando se nombran los meses de julio y agosto? Mi mente vuela hasta las hamacas de una piscina y a la arena de la orilla del mar, a los chiringuitos y las terrazas al sol. Pero... ¿qué pasa si nos toca seguir al pie del cañón? Las pequeñas empresas no tienen la libertad de cerrar por vacaciones a su antojo. Deben valorar las costumbres de sus clientes y darles el servicio que esperan. Y si deciden tomarse unas vacaciones para renovar energías, deben recordar que su marca sigue ahí, presente en la calle, con su escaparate, pero también en los medios digitales. Debemos saber aprovechar lo bueno de cada estación. Esta época es un momento excelente para hacer marketing: aprovecha para promocionar productos y conectar con los clientes. La clave está en utilizar elementos que se asocian a momentos positivos en general. Tu estrategia de marketing no debe estar de vacaciones. Si reconoces las fortalezas de tu negocio debes jugar con ellas. El objetivo es convertirse no solo en el comercio de referencia del barrio, sino en un comercio destino, que atraiga a clientes de otros barrios e incluso a turistas que están de paso. Como veremos en el “En portada” de este número, aunque aparentemente los clientes nos visiten menos, no debemos perder el contacto con ellos. Si todos tienen algo en común es que siempre están conectados. Nadie se olvida el móvil cuando sale de viaje, así que este debería ser uno de los medios que pongas a trabajar a toda máquina estos meses. Prepara un plan de acción que te lleve a los objetivos que persigues, una visión clara de hacia dónde vas (y muy importante: para qué vas) y elige las tareas correctas que te sirven realmente para avanzar cada día en tu negocio. Recuerda que no puedes apagar tu web y cerrar en el mundo online, porque hay gente que te está buscando, serán más o menos, pero siempre los hay. Por otro lado, vivimos en un estado de bienestar, que no es otra cosa que la calidad de la vida de las personas en una sociedad que favorece que su existencia posea todos aquellos elementos que dan lugar a la satisfacción humana. Ese mismo bienestar del que disfrutamos se lo debemos a quienes nos rodean, incluidas las mascotas. Si tus clientes tienen ahora más tiempo anímales a invertirlo con todos los miembros de su familia; recomendemos horas de juegos y risas al aire libre si el calor no agobia, a cubierto cuando sí lo hace: todos saldremos beneficiados. Ciertamente, los médicos deberían recetar más juego.

María Villagrasa3, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Guiomar Liste2, Sara Palasí1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz y Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN...................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro

y Miriam de la Torre SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).

Natalia Sagarra Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

227

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).



informe especiesPRO

6

Asesores nutrici nales Los clientes acuden al establecimiento para adquirir el alimento para su compañero canino o felino. En ocasiones van con una idea clara de lo que quieren y otras buscan el consejo del profesional. Veamos cuáles son sus hábitos, la frecuencia de compra y el tipo de recomendaciones que reciben.

especies@grupoasis. com

La alimentación es la base de la salud, ya sea humana o animal. Como profesionales que están frente al mostrador para proporcionar salud y bienestar a los miembros de cuatro patas que conviven con nuestros clientes debemos tener conocimientos amplios sobre nutrición. No basta con saber el nombre de las variedades que ofrecemos, no despachamos sacos de pienso: somos o debemos intentar ser asesores nutricionales. La dieta correcta es aquella capaz de satisfacer todas las necesidades nutricionales del perro o del gato. Se debe ajustar por lo tanto al tipo de vida, edad, estado fisiológico o raza concreta del animal de destino. Pero además, hoy en día se debe ajustar también a los deseos y pensamientos del cliente que lo compra. Muchos buscan productos naturales porque confían en que serán más saludables, otros prefieren que tengan fuentes específicas de proteína porque consideran que les sienta mejor a sus compañeros. También los hay que desean compartir sus gustos vegetarianos con sus perros y demandan dietas veganas o similares. La amplia variedad de gamas, sabores, formatos y marcas es excesivamente grande para ofrecer todas y

La industria no para La industria de alimentos para mascotas no deja de dar respuesta a las diversas demandas de los propietarios que cada vez más se preocupan por darles una mejor calidad de vida a sus mascotas a través de la dieta. De esta manera, es inevitable que el mercado muestre una amplia gama de productos que no solamente satisfacen las necesidades nutricionales, sino que también atienden a un estilo de vida tanto del animal como de su compañero humano. Los principales nutrientes continúan siendo proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibra, vitaminas y minerales, todos ellos necesarios para mantener la vida. Se modifican las materias primas de donde se obtienen estos principios y se humaniza cada vez más la composición. Por otro lado, se incluyen constantemente nuevos snacks, galletas, helados y chucherías varias, e incluso cervezas, que no debemos despreciar, cuya finalidad principal es hacer disfrutar a las mascotas y mejorar el vínculo con su compañero humano.

227

cada una en un establecimiento medio. Selecciona las que más confianza te inspiren y las que consideres que se adecúan mejor al perfil de tus clientes. Solicita a tus proveedores información escrita para facilitársela a aquellos que te plateen dudas. Así podrás ofrecer un servicio de asesoramiento nutricional óptimo.

En el 81 % de los establecimientos los clientes acuden una vez al mes para comprar el alimento de su mascota. Una frecuencia mensual Todos, mientras nos lo podamos permitir, tenemos la costumbre de comer a diario. También los animales de compañía. De este modo sus propietarios tienen la necesidad de acudir a reponer los sacos de su alimento con frecuencia. ¿Cuál es la más habitual? En vista de los resultados a la encuesta enviada el pasado verano (en la figura 1), por lo general visitan una vez al mes la tienda con esta finalidad en la gran mayoría de los establecimientos (81 %). Los clientes suelen acudir al establecimiento cada dos o tres meses para adquirir el alimento en el 14 % de las tiendas y el 5 % de quienes compran no son clientes fijos.

RoseRodionova/shutterstock.com

Natalia Sagarra


informe especiesPRO

Figura 2. Clientes a los que el profesional ofrece recomendaciones sobre alimentos.

Figura 1. Frecuencia de compra del alimento No son clientes fijos Cada 2-3 meses

Solo a los que preguntan

14 %

Clientes

Solo a los que quiero que cambien

81 %

70 %

A todos

5%

Mensualmente

7

NS/NC

20 % 6% 4% % Profesionales

Figura 3. Hábitos de los clientes que compran alimento. Se llevan siempre el mismo

Recomendaciones del profesional

Les gusta probar otros Solo cambian si hay una oferta Hábitos

¿Cómo actuar si el cliente no tiene claro el alimento que se va a llevar a casa? ¿A qué clientes recomendar un determinado producto de alimentación? En este caso los resultados a las preguntas indican que el 70 % de los profesionales dan consejos sobre nutrición a todos sus clientes. Dos de cada diez solo recomiendan un tipo u otro de dieta a los que les preguntan  y un 6 % da indicaciones solo a los clientes que quieren que cambien a un producto que a ellos les interese más. Recordemos que las necesidades nutricionales varían sensiblemente durante la vida de la mascota.

77 %

NS/NC

16 % 6% 1% % Profesionales

Hábitos de compra Finalmente incluimos una pregunta con la que averiguar cuáles son los hábitos de los clientes que compran alimento en tiendas especializadas. En términos generales podemos concluir que la mayoría (el 77 %) son fieles a la marca y se llevan siempre el mismo producto. Hay un 16 % a quienes les gusta probar otros productos y, finalmente, encontramos a un 6 % dispuesto a cambiar solo si hay una oferta que le interese.

¿Has respondido ya a nuestra encuesta anual sobre el sector? Con tus respuestas elaboramos mensualmente los Informes EspeciesPro. Si todavía no lo has hecho entra en https://bit.ly/2UhrC3W. En menos de 10 minutos habrás respondido al cuestionario y participarás en el sorteo de una pulsera Xiaomi Mi Band 3.Tanto el ganador como los anuncios más votados se darán a conocer en próximos números de EspeciesPro.

cynoclub/shutterstock.com

Participa

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

227


comercio

8

El escaparate internacional

de las novedades

La última edición de Zoomark, celebrada el pasado mes de mayo, mostró que la innovación sigue moviendo el sector del animal de compañía. Miguel Ángel Ordovás Imágenes EspeciesPRO

La vocación de escaparate internacional se dejó notar en la decimoctava edición de Zoomark, que se celebró en la Feria de Bolonia del 6 al 9 de mayo. La organización del evento apostó fuertemente por abrir la feria a la más amplia globalidad y eso se dejó notar en los pasillos de los tres pabellones donde se exhibieron todo tipo de productos y servicios para los animales de compañía. Atendiendo a las cifras, en su edición de 2019 Zoomark convocó a 757 expositores no italianos, procedentes de 45 países, una proporción un 23 % más alta que la edición de 2017. Es significativo también que se dedicasen sesiones a analizar algunos mercados internacionales, como Estados Unidos, Canadá, Rusia, Reino Unido, China, India y la República Checa. Igualmente, en la feria hubo espacios en donde se agrupaban expositores por sus nacionalidades. De estos, destacaron los dedicados a China, que conformaban auténticos barrios chinos dentro de los pabellones, y que confirman la creciente importancia de la presencia asiática en el sector.

Modficación de calendario Una de las incógnitas que los organizadores querían resolver cuanto antes era si el cambio de fechas había resultado beneficioso de cara a la afluencia de público: esta edición se celebró de lunes a jueves, sin ocupar el fin de semana como en años anteriores. La respuesta de los visitantes parece que fue satisfactoria, aunque algunos expositores se mostraron algo desorientados por el flujo de público, que no fue

regular y que tuvo picos y valles inusuales en otras ediciones. Pese a todo, todo indica que el calendario se mantendrá en este periodo de semana laboral en la próxima edición de 2021.

Lo más interesante Pero sobre todo, Zoomark sigue siendo un destacado escaparate del que se puede extraer una imagen de cuáles son las más interesantes novedades en el mundo de productos para todo tipo de mascotas. No obstante, los perros y gatos siguen siendo los grandes protagonistas. Según los datos de la organización, cerca de un 40 % de los productos presentados eran para perros, seguidos por los de gatos y por los de acuariofilia. Este último sector contó con un espacio propio, ya inaugurado en la edición de 2017, el Aqua Project, dedicado monográficamente a la exposición de tanques, dispositivos y otros complementos para los peces domésticos.

Participaron 757 expositores no italianos procedentes de 45 países, un 23 % más que en 2017. Del mismo modo, también se reeditó el área de novedades de innovación, un espacio en el que las empresas aportaron sus productos más innovadores en forma de exposición, y en el que se pudieron ver más de 400 propuestas.

Alimentación Es evidente que los productos de alimentación están en la cúspide del mercado para animales de compañía, y la oferta no deja de crecer. Precisamente durante la feria se presentó el Informe ASSALCO-Zoomark, que destaca que en 2018 el mercado de alimentación para perros y gatos alcanzó en Italia un volumen de negocio de 2.082 millones de euros, un aumento del + 1,5 % en comparación con el año anterior. A las formulaciones con ingredientes naturales, comunes para la inmensa mayoría del mercado de piensos, se van añadiendo otras características para mejorar la salud de los animales, sin olvidar etiquetas como el gluten free. Pero todavía parece que queda espacio 227


PUBLIRREPORTAJE

Gloria no falta a la cita con Zoomark Los productos de la línea de la Patrulla Canina destacaron en su stand de la Feria de Bolonia.

para la novedad: en Zoomark 2019 se vieron las primeras marcas dedicadas a los piensos 100 % vegetarianos, o los que dejan que sean los mismos propietarios quienes los cocinen, dándoles la oportunidad de personalizar aún más la relación con las mascotas.

Otros productos El otro gran punto fuerte de Zoomark es su capacidad para mostrar cómo el diseño no está reñido con los complementos para mascotas; diseño entendido desde el punto de vista de estilo pero también del funcional. Así, las formas, colores y materiales de los productos para animales de compañía son más cuidados cada vez, y en algunos stands costaba distinguir si se exhibían productos para mascotas o para personas de gustos refinados. Por otro lado, el desarrollo que proporciona la incorporación de elementos tecnológicos para el bienestar y la seguridad de los animales también llamaba la atención. Con menor volumen de ventas, pero no poco interés para el comprador final, se encuentran los productos de higiene y para la salud de los animales. La innovación destaca también en este campo, con la introducción de tendencias e ingredientes que hasta hace poco parecían exclusivos del consumo humano, como la homeopatía o los derivados del cáñamo. Como sucedía con otros complementos, hay una especial atención a los procesos de producción de los productos, que deben ser respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, con materiales orgánicos y reciclables.

Gloria Pets viajó un año más hasta la Feria de Bolonia para participar en Zoomark 2019, con un balance final muy positivo. Allí, la compañía mostró su amplio catálogo de productos para mascotas, enfocándolos hacia sus clientes internacionales, un mercado hacia el que cada vez tienden más. De este modo, los visitantes del stand de Gloria pudieron conocer los productos de las distintas marcas que distribuye, como los juguetes Kong, así como los productos que comercializa a través de su propia marca, entre los que se encuentran snacks y premios naturales, rascadores y otros complementos de moda y entretenimiento para perros y gatos. Como ya sucedió en la pasada edición de Iberzoo+Propet, celebrada en marzo de este año, uno de los grandes atractivos que Gloria llevó a Zoomark fueron los productos de La Patrulla Canina, toda una línea de productos para mascotas que van desde los snacks (disponibles en seis sabores diferentes, libres de gluten y fabricados con carne fresca para una alimentación saludable), placas de identificación, toallitas húmedas para la higiene y limpieza o bolsas para recoger los excrementos de los perros. Con todos estos artículos se logra inculcar a los más pequeños de la casa hábitos de higiene, responsabilidad, cuidado y bienestar, para edificar una sociedad en la que sea habitual una convivencia sana.

227


comercio

10

Dime dónde compras y te diré qué vendes Se respira un cierto desasosiego por el rumbo que está tomando la industria y que podría cambiar las reglas del sector a medio plazo. Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC y CEO de Holapet

Recién llegado de Italia, donde he mantenido reuniones con diversos amigos y colaboradores del sector, principalmente fabricantes de productos y alimentos, me transmiten su inquietud por los nuevos vientos que se avecinan en el mercado. La mayoría de ellos han cultivado durante años, y con extraordinaria dedicación, su propia marca. Durante este tiempo, no han escatimado un solo esfuerzo en construir equipos y estructuras necesarias para ser competitivos en su mercado. A pesar de vender en países de todo el mundo y contar, en la mayoría de los casos, con una marca reconocida, y aunque sus expectativas de crecimiento en un futuro inmediato son favorables, me transmiten un cierto desasosiego por el rumbo que está tomando la industria y que puede cambiar las reglas del sector a medio plazo.

Ejemplos reales Un caso reciente es Zooplus, el gigante de venta online, que ha abierto una tienda donde solo venderá alimentos de calidad premium, bajo el nombre de Medoca. De momento, solo operará en mercados de habla alemana. Si el experimento funciona, se extenderá a otros mercados en formato únicamente digital.

Las ventas de esta compañía crecieron el pasado año un 13 % y son ya superiores a 363 millones de euros. A pesar de ello, la propia dirección de la empresa no pierde de vista los pasos que realiza su competencia, nada menos que especialistas locales y plataformas del calibre de Bol.com o Amazon. Paradójicamente, el coloso norteamericano propiedad de Jeff Bezos, está impulsando la creación de tiendas físicas denominadas Amazon Go a lo largo de todos los Estados Unidos.

Nada es para siempre y hay que estar atentos a las nuevas maneras de pensar, conectar y vender: ya se está gestando en nuestro país un caso innovador. Está en todas partes Ya sea mediante la especialización, el cambio de formato, la experiencia de compra, el precio, la rapidez o la proximidad, hoy debemos buscar al consumidor y atraerlo mediante las más diversas fórmulas. Lo que está claro es que la competencia está en todas partes y ningún traje es para siempre. En la actualidad, el distribuidor se convierte en retailer, el fabricante en distribuidor y el retailer en fabricante.

¿Cómo acabará todo esto?

alphaspirit/ shutterstock.com

227

Debemos buscar al consumidor y atraerlo mediante las más diversas fórmulas.

¿Quién ganará la partida? Lo único cierto es que el mercado anda revuelto y a velocidad de vértigo. Ya nada es para siempre y hay que estar atentos a las nuevas maneras de pensar, conectar y vender. En este sentido, y en el campo de la fabricación de alimentos, se está gestando en nuestro país un caso digno de estudio, realmente innovador por su concepción y modelo de negocio. Un proyecto basado en la capacidad de compartir experiencias, innovación y conocimiento, ¡entre empresas competidoras! Un caso atípico liderado por empresas españolas. Un caso de innovación global que trataremos en breve en estas páginas.



ASAC informa

12

Se abre un camino a favor del sector y el bienestar de las mascotas Los procesos administrativos son complejos y lentos pero empiezan a moverse a favor del sector.

Presidenta de ASAC

Ya sé que os he escrito en multitud de ocasiones sobre el tema de la venta fraudulenta por medio de plataformas de Internet: la indefensión en que nos encontramos en el sector ante esta competencia desleal, el daño que hace a nuestras economías particulares y el daño que hace al bienestar animal. Pero esta vez mi reflexión tiene un carácter marcadamente optimista, dado que estoy empezando a percibir síntomas claros de que la sociedad está respondiendo a nuestras denuncias.

ANURAK PONGPATIMET/shutterstock.com

Conxita Parals

Ejemplos para el optimismo Tenemos recientemente dos claros ejemplos, protagonizados por entidades externas a ASAC, que nos confirman esta tendencia.

Desde el Ministerio, responsable de la legislación sobre bienestar, alimentación y transporte animal, ya se está trabajando en esta dirección. Ministerio de Agricultura

Por un lado, está la reunión mantenida entre el Ministerio de Agricultura y uno de los principales portales de venta de particulares, encuadrado en el plan del Ministerio de Tenencia Responsable y con el objetivo de eliminar de dicho portal los anuncios ilegales de “pseudoparticulares”. No es un tema menor que desde el organismo estatal responsable de la legislación sobre bienestar, alimentación y transporte animal se esté trabajando en esta dirección. Ayuntamiento de Barcelona

El otro ejemplo lo encontramos en la actuación del Ayuntamiento de Barcelona. Veamos lo que dice El Periodico sobre el tema: “El Ayuntamiento de Barcelona ha exigido la retirada de los anuncios de venta de animales en los portales web Milanuncios y Vibbo tras constatar que no 227

respetan la normativa vigente de venta de animales y ponen en riesgo el bienestar animal”. El ayuntamiento ha asegurado en un comunicado que hará un “seguimiento continuo de los anuncios para sancionar en caso de persistencia en el incumplimiento de la retirada de los anuncios”, con multas que “podrían llegar a un máximo de 600.000 euros y la prohibición de la actuación en el Estado Español durante dos años”.

Un mensaje que cala Evidentemente no podemos cantar victoria ni mucho menos, pero el constatar que nuestro mensaje empieza a calar en los estamentos oficiales nos da ánimos para seguir trabajando en la misma dirección. Por nuestra parte, ASAC está en medio de una campaña de denuncia de estos anuncios, decidida en la última asamblea general, en la que participan activamente nuestros asociados y otras entidades del sector supervisada por el servicio jurídico de la Asociación. Hasta ahora hemos conseguido reducir el número de anuncios de mascotas a la mitad, pero todavía estamos muy lejos de erradicar este cáncer de nuestro país. A los que queráis sumaos a nuestro esfuerzo os animo a poneos en contactar con nosotros por correo electrónico. Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com





empresas

16

El sector español de pet food incrementa un 4 % su facturación en 2018 La industria española de alimentos para animales de compañía facturó en 2018 un total de 1.058,5 millones de euros, un 4,04 % más que en 2017 (1.017 millones), según datos publicados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), que aglutina al 90 % del sector empresarial español de este mercado. Entre las nuevas cifras que dio a conocer ANFAAC, destacó también el incremento del 2,01 % en el volumen de ventas nacionales, alcanzando las 467.700 toneladas en 2018 frente a las 458.500 toneladas de 2017. En cuanto a la facturación por especies, hubo incrementos significativos tanto en alimentos para perros (+2,91 %, hasta los 700,7 millones de euros) como para gatos (+6,33 % hasta 357.800 millones de euros).

Paradores recibirá a los animales con un kit de Royal Canin Óscar López, presidente de Paradores de Turismo, y François Regis Ponçon, general manager de Royal Canin, firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar y promocionar el proyecto Paradores Pet Friendly. Así, gracias esta colaboración, los clientes que viajen a Paradores con sus mascotas recibirán un kit de bienvenida de Royal Canin para su animal. Además, la compañía hostelera ha aumentado la oferta de establecimientos que admiten mascotas de 13 a 20. Estos paradores cuentan con zonas exclusivas para quienes viajan con animales, lo que facilita la convivencia con clientes sin mascotas. El lote incluye una cama para el gato o el perro, un comedero y alimento húmedo de Royal Canin.

Ceva apoya a protectoras de toda España con donaciones de pipetas antiparasitarias Ceva Salud Animal apoya a las organizaciones protectoras de animales en su trabajo en pro de la salud y bienestar de perros y gatos. Una de las acciones que está desarrollando para demostrar su concienciación con los problemas y necesidades que las protectoras afrontan es la donación de pipetas antiparasitarias para la prevención de enfermedades de los animales acogidos. Ceva colabora en esta acción solidaria con varias protectoras nacionales, así como con la Fundación Mascoteros, que gestiona más de 100 en toda España. Trabajadores de Ceva se han acercado a una de las protectoras en las que se ha hecho el donativo para conocer sus instalaciones, ver de primera mano su trabajo y entregarles las pipetas. 227

Comrimack asume la dirección de Petmarketspain Comrimack Alicante ha alcanzado un acuerdo para, a partir de este mes de julio, liderar el proyecto Petmarketspain. Tras cinco años al frente de la gestión, Marcos Benítez da un paso a un lado para poder centrarse en nuevos proyectos. El acuerdo asegura la continuidad de Petmarketspain de la mano de los hermanos Ripoll, cuya gestión al frente de Comrimack les ha permitido consolidarse como referencia en la distribución de petfood, petcare y pet-accessories para el canal especializado en la zona de Levante. Elizabeth Ripoll, copropietaria de Comrimack, mostraba su satisfacción tras el acuerdo: “Es un honor coger el testigo que deja Marcos Benítez y asumir la responsabilidad que ello conlleva, tanto frente a los fabricantes como a los distribuidores regionales que han hecho posible Petmarketspain”. Por otro lado, Marcos Benítez compartía su reflexión: “Aunque ahora me sienta un tanto triste, tengo la confianza de que mi decisión es acertada. No hay duda de la capacidad de Comrimack y de todo su equipo para llevar el proyecto a su siguiente nivel”.

Fundación Affinity y UCM combaten el estrés académico con terapias con perros Estudiantes del primer curso de grado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense (UCM) participan en “Compludog”, un programa de intervención asistida con animales de compañía (IAA) que ofrece a los estudiantes la posibilidad de interaccionar con perros de terapia para influir positivamente en sus niveles de estrés y ansiedad, su bienestar y su socialización. La iniciativa ha sido impulsada por el grupo de investigación en Pedagogía Adaptativa de la facultad de educación y la Fundación Affinity, con el objetivo de mejorar las elevadas cifras que presentan los índices de estrés de los estudiantes universitarios, un problema que afecta a su desarrollo cognitivo, conductual y fisiológico, y que tiene también un impacto negativo sobre su estado emocional, las relaciones interpersonales e incluso el rendimiento académico.



empresas

18

Cominter presenta el nuevo spot de Beaphar Canishield Hace ya unos meses que Cominter Animal Health comercializa con gran éxito Canishield, el nuevo collar antiparasitario de Beaphar con deltametrina para perros que protege frente al flebótomo que provoca la leishmaniosis, las pulgas y las garrapatas. La empresa presenta ahora el nuevo spot publicitario del producto, en el cual se relata una divertida situación entre un hombre y su perro resaltando la importancia de ofrecer una protección adecuada a la mascota. Inicialmente, la campaña de comunicación está centrada en el entorno socialmedia, para ampliarla posteriormente a más medios. Más información sobre el nuevo collar antiparasitario de Beaphar en https://forrajescominter.com.

Gosbi reconoce la labor de las protectoras de animales y de los adoptadores Gosbi ha realizado una acción de reconocimiento a las personas que adoptaron una mascota durante 2018 y a las protectoras de animales. En total, la compañía entregará a los adoptantes 4.807 lotes y repartirá 2.700 kg de producto entre cinco de las entidades participantes. La acción, llamada “Los Adoptadores”, se difundió a través de colaboradores y redes sociales. Paralelamente, la marca ha entregado dos premios de 540 kg de producto a las protectoras SOS Animales Sagunto (Valencia) y CAAD Maresme (Barcelona), y tres lotes más a las protectoras que han aportado más participantes a la acción: Alma Animal Asturias (Asturias), Huellas Callejeras (Castellón) y Refugio de Animales Cambados (Pontevedra).

Trixie España donará el 0,7 % de todas las bolsitas que venda este verano Trixie España donará el 0,7 % de lo que recaude con las ventas de bolsitas higiénicas con motivo de la campaña solidaria “Con bolsitas”, una acción promovida junto con Fundación Mascoteros que pretende concienciar a los propietarios sobre la importancia de la recogida de las deposiciones de las mascotas en la calle. Fundación Mascoteros realiza una importante labor divulgativa para mejorar la sensibilización y conocimiento en la sociedad de los animales. La campaña tiene como objetivo evitar la suciedad urbana y frenar contaminación y enfermedades infecciosas y parasitarias, que causan los excrementos, y afectan tanto a otros animales como a las personas, especialmente a los más pequeños. La información está disponible en www.conbolsitas.trixie.es. 227

Acuerdo de colaboración entre Stangest y Buena Pata-Intervenciones Asistidas con Animales Los laboratorios veterinarios Stangest, del grupo Cantabria Labs, especializados en la fabricación de complementos nutricionales para mascotas, colaborarán a partir de ahora con Buena Pata-Intervenciones Asistidas con Animales con el objetivo de apoyar y mejorar tanto la educación de los perros como las intervenciones terapéuticas que se llevan a cabo con ellos. También será partícipe de esta colaboración la marca de ropa finlandesa Hurtta, de la que Stangest es el distribuidor exclusivo en España, y que aportará una serie de accesorios para facilitar su trabajo diario. Buena Pata es un equipo multidisciplinar que dirige proyectos de terapia asistida con animales a personas con enfermedad mental, discapacidad, tercera edad e infancia. Los objetivos de estas acciones son tanto terapéuticos, como lúdicos y educativos, y en todos ellos el perro forma parte activa del proceso. El principal propósito de esta colaboración será el de minimizar la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la interacción con los animales de terapia. De este modo, Stangest sigue con su compromiso de apoyar aquellas organizaciones relacionadas con el mundo animal que impulsen y desarrollen iniciativas destinadas a mejorar la vida tanto de los animales como de las personas.

Royal Canin ofrece claves para incorporar una mascota al hogar Royal Canin celebró el 15 de mayo el Día Internacional de la Familia compartiendo una serie de consejos básicos para conseguir la perfecta integración de la mascota en el hogar. En este sentido, presentar al animal a todos los miembros de la familia en un entorno tranquilo, permitiendo que se vayan conociendo poco a poco; utilizar refuerzos positivos, como caricias y premios, para educar y acostumbrar al cachorro a tener buenos hábitos; mantenerse firme y marcar las reglas de convivencia desde el principio; o crear rutinas en cuanto a los horarios de las comidas, los paseos o el descanso desde el principio son aspectos clave a tener en cuenta.


novedades

Comedero automático Dosidog

MyFamily Friends

El comedero automático para dosificación de pienso para perros Dosidog tiene capacidad de 50 y 20 l, está elaborado en chapa galvanizada de alta calidad y permite programar hasta 20 dosis diarias. Incluye la opción de programar las dosis por segundo (100-120 g por minuto). Es ideal para evitar enfermedades por sobrepeso y favorece el ahorro, impidiendo el exceso de consumo y el acceso a la comida de pájaros y roedores. Alimentación: 110-240 V/ Voltaje de seguridad: 12V.

La colección Friends, de MyFamily, incluye cientos de caras adorables reproducidas con gran detalle para personalizar las chapas identificativas de perros y gatos. Cada modelo respeta las características de la raza y se caracteriza por un hábil trabajo creativo: cada chapa está terminada a mano y destaca por su gran expresividad e increíble parecido. La colección es muy amplia, por lo que se ajusta a todas las necesidades de los propietarios a la hora de personalizar la chapa de identificación de su mascota.

Copele • comercial@copele.com • www.copele.com

19

MyFamily • www.myfamily.it

Cat’s Love, alimentación natural sénior

Pack Beviqui de 36 unidades

Japag-Distribuciones presenta la nueva variedad especial para gatos mayores de Cat’s Love. Este alimento monoproteico se caracteriza por su gran cantidad de carne y la relación ideal de taurina, vitaminas y ácidos grasos omega-3 y omega-6. Su equilibrada formulación permite cubrir por completo las necesidades del gato sénior. Todos los productos están libres de cereales, gluten, harina de huesos, aromas, conservantes, saborizantes artificiales, azúcares añadidos, subproductos cárnicos, transgénicos y no han sido testados en animales. La comida húmeda está disponible en 85 y 200 g y la seca en 400 g y 1 kg.

El revolucionario bebedero portátil Beviqui lanza su caja de 36 unidades, que incluye piezas con boquillas de diferentes colores y un expositor. El uso de este bebedero es muy sencillo, solo hay que insertar la boquilla a cualquier botella de agua y darle de beber directamente al animal. Para que salga el agua hay que presionar un poco la botella y listo. Asimismo, tiene sistema anti goteo. Cuando ya no se quiera usar solo hay que dar vueltas y tirar hacia arriba para retirarlo de la botella.

Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Comederos de acero slow food ICA ICA incorpora una nueva línea de comederos de acero inoxidable slow food, con base antideslizante. Son dos modelos perfectos para aquellos perros que comen con ansiedad. Su pieza interior extraíble hace que el perro coma más lentamente, lo que facilita la digestión del alimento, y minimiza el riesgo de ahogo y de torsión gástrica. Gracias a que su pieza antiglotonería es extraíble, es posible utilizarlo como bebedero y es más fácil de limpiar. ICA • Tel.: 918 170 001 icamadrid@icasa.com • www.icasa.com

Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Collares personalizados identificativos Besant aumenta su colección de piel de serraje con una nueva gama de collares acolchados con fieltro y totalmente personalizados. Estos nuevos collares identificativos llevan dos parches sustituibles. Se comercializan en 5 tallas, una amplia gama de 11 colores y multitud de combinaciones en letras, números, banderas, etc. La amplia gama de Besant se adapta a cualquier gusto y elección del propietario del animal de compañía. Es un producto fabricado en las instalaciones de Besant en España. La empresa busca comerciales y distribuidores. Besant S.L. • Tel.: 969 270 002 • www.besantsl.es

227


novedades

20

Kanbio, en paquete de 8 unidades

Colección nylon Waudog

Las bolsitas biodegradables perfumadas Kanbio tienen nuevo formato: la caja de 8 unidades. Cada rollo tiene 15 bolsitas, y el paquete está indicado para ponerlo en las estanterías de las tiendas, para clientes que no son tan frecuentes o aquellos que no tienen tiempo para pasar con más asiduidad. Las bolsas Kanbio están realizadas por componentes que se descomponen en 12-18 meses y son digeridas por las bacterias. Sus medidas de 20x30 cm las hacen adecuadas para perros de cualquier tamaño. También tienen un suave aroma a lavanda que ayuda a contrarrestar los malos olores.

Collar presenta su nueva línea en nylon de accesorios para perros Waudog. La gama incluye collares y correas de elevada calidad y muy resistentes elaborados en nylon duradero y detalles en acero para asegurar su máxima duración. Incluye un sistema de bloqueo cómodo y fiable para asegurar el óptimo bienestar del animal de compañía. La colección Waudog incluye diseños modernos y reflectantes que permiten ver a la mascota en la oscuridad. Los collares y las correas brillantes están hechos de material que recoge la luz e hilo reflectante.

Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Collar • info_spain@collar.com • www.bycollar.com

Nuevos Arquivet Natural Dog Snacks

Gel hidratante con biotina para cascos

Arquivet amplía su línea Natural Dog Snacks, disponible ya en el catálogo general. La compañía presenta los Huesos nudo con pollo, las Alitas de pollo y el Twist con pato enrollado, snacks que proporcionarán grandes momentos de felicidad a las mascotas. Tanto los snacks para perro como para gato son 100 % naturales e incluyen una alta proporción de proteína animal, además de ser lights. Preferentemente están hechos con carne de pollo y pato, pero también se pueden encontrar de conejo, cordero, ternera, bacalao, salmón y pescaditos.

Menforsan presenta, en su línea de productos para equinos, un gel hidratante natural de alta calidad para los cascos. Minimiza grietas y rajas, mantiene la integridad del casco, asegura la retención óptima de la humedad en todas las épocas del año y conserva los poros de la estructura ósea, permitiéndole respirar con naturalidad. Contiene biotina, que regenera y endurece la capa cornea exterior y ayuda a mantener los cascos fuertes y elásticos para aguantar la carga de entrenamiento y trabajo diario, así como preservar la fortaleza de la pared cornea. Se presenta en envases de 500 ml con válvula dosificadora.

Arquivet S.L. • Tel.: 938 402 066 • info@arquivet.com www.arquivet.com

Nueva colección Wouapy de moda y accesorios 2019 Cominter Animal Health presenta la nueva gama de moda, confort, decoración hogar y accesorios Wouapy. Los nuevos catálogos están plagados de atractivos e innovadores diseños, tanto para la mascota como para el hogar, siempre con el sello de distinción de alta calidad de la marca en todos sus productos. Destacan para este verano las gorras para perros, que aparte de protegerlo del sol le dan un toque divertido y de distinción. Las nuevas colecciones ya pueden adquirirse a través de su red comercial. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

227

Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com •www.menforsan.com

Bebedero para perros Cleansy El bebedero automático Cleansy incluye un novedoso sistema de plato extraíble que permite que se pueda limpiar por separado, garantizando una mayor calidad del agua. Elaborado totalmente en acero inoxidable, posee gran resistencia a la corrosión. Está disponible en dos tamaños: grande de 2,8 l para conectar a alta o baja presión; y pequeño de 0,75 l para baja presión. Su diseño permite que la entrada de agua se conecte por el lateral derecho o izquierdo y por el inferior derecho o izquierdo. Su fácil apertura de tapa permite regular el nivel de agua en el plato de una forma sencilla e intuitiva. Copele • comercial@copele.com • www.copele.com


novedades

MyFamily lanza la nueva colección Hushtag MyFamily presenta la colección Hushtag, una novedad absoluta en el campo de las placas de identificación para animales de compañía. Este producto único fue creado para satisfacer una necesidad específica: evitar que el ruido del tintineo de la etiqueta golpee el anillo metálico del collar u otra placa, que es obligatoria en algunos países. Las placas MyFamily Hushtag son silenciosas, ya que están hechas de caucho combinado con metal. Tienen un núcleo fuerte de latón o aluminio con una cubierta de goma externa. MyFamily • www.myfamily.it

Snacks naturales Aninatura Japag-Distribuciones presenta los snacks naturales desecados para perros de la marca Aninatura. Esta amplia gama de diferentes snacks desecados suavemente permite satisfacer el instinto canino de la masticación y, al mismo tiempo, aporta importantes vitaminas, minerales y oligoelementos para una buena salud. Son alimentos aptos para todas las razas y edades, libres de aditivos y conservantes y sin gluten. Están indicados para animales obesos y sensibles/alérgicos. La gama incluye tripa, omaso, piel de cabeza, tráquea, dados de pulmón de vacuno, orejas de búfalo sin y con pelo, filetes y patas de pollo, etc. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

21

Kaniber lanza Issar, las tijeras para peluquería canina Kaniber presenta su línea de tijeras para peluquería canina con un diseño elegante a la par que atractivo. Las tijeras Issar están hechas a mano por artesanos de distintas partes del mundo para asegurar un buen manejo y corte, con la finalidad de que el resultado del trabajo solo dependa de la habilidad de corte del profesional. Todas las tijeras Issar están realizadas con dos aceros diferentes de distinta dureza. Por un lado, las de 420C y, por otro, las de 440C. Las de menor dureza se caracterizan por tener un peso ligero, el manejo es suave y son más económicas. Estas tijeras son ideales para principiantes en el mundo de la peluquería y se recomiendan a aquellas personas que no tienen mucha fuerza en las manos. Tienen dureza HRC 54-56. Las más duras son menos ligeras y su manejo no es tan suave, pero cortan todo tipo de pelo con mucha facilidad. Además, requieren de mucho menos mantenimiento; es decir, se necesitan menos visitas al afilador, lo que se traduce en ahorro de dinero y tiempo. Su uso se recomienda a profesionales que tienen fuerza en las manos. Cuentan con dureza HRC 58-60.

Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Toallitas húmedas ICA para aseo y limpieza especial de oídos y ojos

Nuevo bebedero portátil Wouapy

Las toallitas húmedas ICA desechables proporcionan una higiene rápida al perro o gato. Son muy agradables al tacto por su suavidad, y al mismo tiempo extrarresistentes. Incluyen extracto de Aloe vera y no incorporan perfumes ni alcohol. Por todo ello, son ideales para tenerlas a mano durante el viaje, tras un paseo o para el aseo rápido de la mascota hasta el siguiente baño. ICA comercializa ahora también un nuevo formato en discos más pequeños para oídos y ojos.

Llega el verano, y con él las altas temperaturas. Mantener hidratadas continuamente a las mascotas es de vital importancia. Por ello, Cominter Animal Health presenta el práctico y cómodo bebedero Wouapy, con bol integrado que lo convierte en el compañero ideal para largos paseos y juegos al aire libre. Este magnífico accesorio está disponible en colores azul y rosa, tiene capacidad para 500 ml y se ajusta a soportes para botella. Al presionar el bebedero, el bol se llena de agua. Puede adquirirse a través de su red comercial.

ICA • Tel.: 918 170 001 icamadrid@icasa.com • www.icasa.com

Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

227




la cesta de verano. pónselo fácil

en portada

24

la cesta de verano. pónselo fácil

Marketing para todos No es algo exclusivo de las grandes compañías. Debemos hacer uso de ideas divertidas asociadas al verano para atraer a los clientes que de otra forma se entretendrán con otras actividades. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

Para animar la compra y asegurarse de que los clientes vuelvan, hay que crear momentos positivos. Debemos ofrecer en el establecimiento una experiencia diferente, ya sea cuidando la decoración o con iniciativas sorprendentes. Una buena idea es recurrir a aquello que otros más grandes utilizan y que valoramos que pueden funcionar en nuestro comercio. No podemos olvidar la originalidad y creatividad para dotar a estas acciones de un toque personal y diferenciador.

La creatividad, el mejor recurso

Medidas digitales ¿Estás preparando para afrontar la temporada estival? Ten en cuenta que mientras tu público objetivo está en la piscina o en la playa, tus canales digitales seguirán activos. Aprovechemos que el entorno digital nunca cierra por vacaciones. Una de nuestras estrategias de marketing

4 PM production/shutterstock.com

LA CESTA DE VERANO Las vacaciones veraniegas suelen ir asociadas a viajes y escapadas de todos los miembros de la familia. En ocasiones los clientes acuden a nosotros para que les asesoremos sobre las necesidades de sus compañeros de cuatro patas en esta época o bien para comprar accesorios de viaje. No debemos defraudarles.

El marketing no tiene por qué suponer una gran inversión económica. Las pequeñas empresas deben recurrir a la creatividad y la originalidad que a través de sencillas acciones pueden sorprender gratamente al cliente. Independien-

temente del medio a través del cual las desarrollemos, es de vital importancia cuidar al máximo cada detalle y cada proceso. La colocación de un accesorio apropiado para el verano (podría ser un bebedero portátil, un collar refrescante o juguete refrigerable), una decoración refrescante en el establecimiento, un obsequio a quien entre en el horario o día más caluroso… Observa lo que hacen otros sectores y adapta lo que más te convenga en función del perfil de tu clientela.

Es un excelente momento para estrechar vínculos con los clientes. 227


Idea refrescante ¿Por qué no pones una pequeña nevera con agua? De esta manera podrías refrescar a tus clientes, y sus mascotas, obsequiándoles con un botellín de agua tras visitar tu tienda. Si además puedes incluir el logo de tu establecimiento (con un sello o una pegatina) cumplirás varios objetivos: sorprenderás a tus clientes de forma refrescante, darás imagen de profesionalidad y difundirás tu marca.

veraniego puede ser estar presente en todo momento en los medios digitales. No es preciso enfocarlo únicamente a las redes sociales. Deberíamos ampliarlo a todos los canales de comunicación de los que disponga el establecimiento. Aunque los clientes no nos visiten con mucha frecuencia, esta puede ser una buena temporada para estrechar relaciones con ellos. Puede resultar incluso divertido, pero, evidentemente requiere un tiempo de preparación. Si ves que ya no llegas, deberías apuntarte algunos consejos para el verano siguiente.

RomboStudio/shutterstock.com

en portada

Por lo general, los clientes pasan más tiempo fuera de casa y en consecuencia el ordenador ya no se utiliza tanto. De este modo debemos tener presente que el marketing veraniego ha de lanzarse en mobile. Pensemos un momento en qué accesorios nadie olvida en verano: ¿el cepillo de dientes o el teléfono móvil? En efecto, para los españoles el móvil es imprescindible en sus vacaciones de verano. Según un estudio realizado por Asus (“La tecnología y el verano”) nueve de cada diez usuarios cree vital utilizar la tecnología durante las vacaciones. Un 77 % para estar conectado con familiares y amigos y un 59 % para buscar información. Por eso, siete de cada diez es-

25

pañoles van a la playa y a la piscina con sus smartphones. El año pasado cerca del 30 % lo hacía para utilizar las redes sociales. Y ten presente en todo momento cuál es el contenido estrella de estos canales: todo lo visual. Debes incluir información sobre nuevos productos y servicios que tengas previsto ofrecer durante el verano. Los clientes suelen responder a los contenidos vinculados con el verano de un modo muy positivo.

Si la estación cambia, cambia tu estrategia Ahora que conoces el comportamiento de los usuarios en verano solo necesitas diseñar una buena estrategia basada en un plan de contenidos adecuado. Para empezar puedes seguir estos pasos: 1. Revisa los datos de las campañas del año anterior y analiza qué tuvo mayor impacto. 2. Recicla y reformatea contenidos, pues el tiempo es oro. 3. Incluye una imagen fresca de tu marca en el blog y las redes sociales para transmitir que estás al día. 4. Trata de fomentar la interacción de tus seguidores; la mayoría de los millennials genera contenido propio, ¡aprovéchalo! Puedes crear un hashtag y animar a que compartan sus experiencias bajo esta etiqueta. 5. Organiza un concurso digital original y divertido con un premio atractivo.

Hoy en día nadie viaja sin su teléfono: es una vía excelente de comunicación en época estival.

Aunque los clientes no MilanMarkovic78/shutterstock.com

nos visiten con mucha frecuencia, esta puede ser una buena temporada para estrechar relaciones con ellos vía digital.

227


la cesta de verano. pónselo fácil

en portada

26

Cuidar al gato en

verano

Como cada año llegan las altas temperaturas y las tan esperadas vacaciones veraniegas. Aunque a los gatos les agrada el calor, en exceso les puede ocasionar problemas.Y cuando se trata de viajar siempre hay que tener en cuenta las necesidades de este peludo compañero. puede llegar a desarrollar cáncer de piel. Esto es especialmente importante en gatos de pelo blanco; se trata del tan temido carcinoma de células escamosas. Para protegerlos es conveniente usar crema de protección solar; si es específica para perros y gatos mejor. Con poner una pequeña cantidad en las puntas de sus orejas y en su nariz es suficiente, ya que este tumor aparecerá en las zonas más libres de pelo (figura 1).

Germán Pérez Muñoz Katoclínica felina Autor del libro Primeros auxilios para gatos Imágenes cedidas por el autor

Los parásitos Aunque un gato no salga de casa, también está expuesto a multitud de parásitos que pueden hacerle daño. En verano

todos hacemos más vida social, por lo que salimos más de paseo, con el riesgo de ser el mismo propietario quien lleve los parásitos a casa (figura 2). Además tanto cucarachas y moscas como otros insectos pueden transmitir a su vez otros parásitos. ¿Has preguntado a tu cliente si viaja con su gato a un pueblo de costa? Puede que en esa zona existan parásitos que no haya en su zona habitual, como pueden ser Dirofilaria o Leishmania. Son transmitidos por mosquitos y flebótomos, los cuales, cuando se alimentan de la rica sangre de su gato le inocularán las fases larvarias de estos parásitos. Aconséjales

Hay una serie de peligros para el gato durante estos meses que debes comentar con tus clientes. Conviene darles también algunas indicaciones que tienen que seguir para protegerlo.

Los rayos del sol Igual que a ti te gusta hacerlo en la playa, a los gatos les encanta tomar baños de sol, pero no es para ponerse morenitos y estar más guapos. En su caso el baño solar les ayuda a sintetizar ciertas vitaminas, pero ¡cuidado! En exceso

Figura 1. Esta gata ha sufrido un tumor en sus orejas. Es preciso protegerles del sol.

Figura 2. Piojo del gato.

Y en vacaciones ¿qué hacemos con el gato? Esta es una de las clásicas preguntas que me hacen las familias en consulta.

•• Si es para poco tiempo

farec/shutterstock.com

Lo mejor es que el gato se mantenga en casa y que algún familiar o amigo lo visite una vez al día para ver cómo se encuentra, le limpie el arenero y le renueve la comida y el agua. Prácticamente en todas las ciudades hay “profesionales” que cuidan gatos a domicilio.

227

•• Si es para un tiempo más prolongado Las residencias para animales son una buena opción, pero hay que seleccionar una que tenga unas instalaciones adaptadas a los gatos, que se encuentren alejadas del área de los perros. No obstante, siempre es mejor que el gato se quede tranquilo en su hogar si se lo pueden permitir.


en portada

27

Para evitar que se deshidrate recomiéndales una fuente de agua.

consultar con su veterinario los protocolos de prevención y tratamiento que deben emplear para mantenerlo protegido.

Hay zonas de España en las que hace mucho calor. Si además nos encontramos en un lugar donde la humedad es elevada, el gato puede sufrir un aumento de su temperatura corporal hasta tal punto que pueda causarle daños serios e incluso la muerte. Para evitar que se deshidrate recomiéndales una fuente de agua (ver código QR) o al menos dos bebederos repartidos por la casa y recuérdales cambiar el agua con frecuencia, a ser posible dos veces al día. Esta forma de actuar hará que beba mucha más agua e impedirá que le suba la temperatura. No es necesario utilizar agua fría o cubitos de hielo, simplemente renovarla con mayor frecuencia. Mantener la casa lo más fresca posible y limitar el ejercicio durante las horas más calurosas también ayudará a prevenir el golpe de calor.

Accidentes domésticos Con todos los viajes y entradas y salidas de casa, puede que el gato encuentre un resquicio por el que escaparse, al volver de la piscina o salir a cenar a una terraza.

Jelena990/shutterstock.com

El golpe de calor

Cumple las normativas

Indica a tus clientes la

Cumplirlas es especialmente importante para aquellos que tengan previsto viajar con su gato. Según la comunidad autónoma la legislación es diferente, así hay zonas de España donde la vacunación antirrábica, microchip y pasaporte son obligatorios. Deben informarse de ello antes de viajar y más aún si van a salir fuera del país.

importancia de extremar las precauciones para evitar fugas y caídas indeseadas.

Un tranquilo gato de sofá no está adaptado a sobrevivir a la vida del exterior y está mucho más predispuesto a padecer enfermedades, ser atacado por perros u otros animales o incluso sufrir accidentes de tráfico.

Para evitar que

Indica a tus clientes la importancia de extremar las precauciones para evitar fugas y caídas indeseadas y si van a una vivienda de verano que estén pendientes de las ventanas para no experimentar el síndrome del gato paracaidista.

se deshidrate

¿Y los peques de casa?

recomiéndales una

Los niños de la casa disfrutan de sus vacaciones también en verano. Es un momento perfecto para descansar y jugar eternamente, pero el gato suele estar habituado a la tranquilidad y el descaso del resto del año en el que pasa muchas horas en solitario. Avisa a tus clientes que es conveniente para su bienestar mantener una zona de “confort” libre de niños donde el gato pueda descansar y tener sus momentos de relax. A todos nos gusta tener nuestro momento de paz.

fuente de agua bebederos repartidos por la casa y cambios de agua frecuentes.

AltamashUrooj/shutterstock.com

o al menos dos

227


la cesta de verano. pónselo fácil

en portada

28

El peligro de la

radiación solar Todos los días nos exponemos a la radiación ultravioleta proveniente del sol. Hay que tomar ciertas precauciones ya que una exposición prolongada puede causar o predisponer a la aparición de problemas cutáneos en animales y personas. Inés López Centro Veterinario A Marosa Imagen cedida por Germán Quintana

www.cvamarosa.com

El efecto nocivo de la radiación UV depende de factores como la intensidad de la radiación o el tiempo de exposi-

Protección frente a la radiación UV En animales con factores de riesgo (razas con predisposición, capa de color blanco, zonas con un índice de radiación UV elevado -consultar http://www.aemet.es/es/eltiempo/ observacion/radiacion/radiacion-) conviene aplicar unas medidas de protección para ayudar a reducir la incidencia de estas enfermedades:

•• Restringir el acceso del animal

al exterior en horas y días de mayor intensidad lumínica. Las más peligrosas son de 10 a 16 h, por lo que se recomienda permitir el acceso al exterior a primera y última hora del día.

ción, pero también de factores propios de cada animal tales como la densidad y el color del manto; las capas blancas son las más sensibles. Veamos algunas enfermedades derivadas del sol.

Dermatosis solar Una de las afecciones más comunes originada por una larga exposición al sol es la dermatosis solar. Suelen verse afectadas las zonas de poco pelaje del animal como el hocico, el abdomen o las axilas. Los efectos son visibles en la piel: enrojecimiento, descamación de la piel, úlceras o lesiones por rascado. Esta afección puede derivar en un carcinoma de células escamosas, una neoplasia maligna. Es más habitual en gatos que en perros de edad avanzada. Están más predispuestos perros de raza Dálmata, Bull Terrier o Bóxer, así como los gatos de pelo blanco.

La dermatosis solar es más frecuente en gatos de pelo blanco que se exponen al sol.

sus propios tejidos. En esta forma de lupus se ve afectada la región facial, especialmente el puente nasal. Se trata de una patología con predisposición genética; las razas más afectadas son collies, pastores alemanes y huskies. La exposición al sol es un factor que agrava los síntomas. En los casos más graves se puede observar la piel eritematosa, descamación, úlceras y costras. Las áreas afectadas con mayor frecuencia son nariz, labios, orejas, región periocular y a veces, la zona genital.

Lupus eritematoso discoide El lupus es una enfermedad autoinmunitaria, lo que quiere decir que es el sistema inmunitario del animal el que ataca

Melanoma cutáneo Suele aparecer como una masa bien definida con apariencia redondeada y pigmentada. En general, aquellos melanomas que se presentan en región peribucal, en las extremidades distalmente o en la región periocular tienen una mayor probabilidad de ser malignos y peor pronóstico. Es frecuente la aparición de metástasis.

Administrar por vía tópica un fotoprotector (factor 40) cada 6-8 horas si el animal tiene acceso al sol. Deben ser resistentes al agua y de protección total para las áreas menos pigmentadas.

•• Empleo de ropa transpirable Se recomienda colocar ropa adecuada para la protección de grandes zonas alopécicas o si el animal tiene una zona afeitada por un procedimiento quirúrgico.

227

Rock and Wasp/shutterstock.com

•• Empleo de fotoprotectores

Reacción a fármacos Cuidado con los fármacos, algunos pueden inducir reacciones cutáneas cuando el animal sometido a tratamiento se expone a la luz solar: antiinflamatorios AINE, antibióticos, tratamientos hormonales, antihipertensivos, antiulcerosos, ansiolíticos, inmunosupresores, antidepresivos…



la cesta de verano. pónselo fácil

en portada

30

Trasladarse con aves Salir de viaje con animales distintos a perros y gatos no es tan frecuente, pero ¿qué pasa si surge esa necesidad? Hemos recogido la respuesta que da el Ministerio para desplazarse con un ave de compañía.

especies@grupoasis.com

Lo primero que debe saber el propietario es que las aves no necesitan pasaporte de mascotas, este es exclusivo para perros, gatos y hurones. Se considera desplazamiento de animal de compañía siempre que: •• No sean más de cinco animales, si proceden de un país tercero. •• No tengan una finalidad comercial, ni exista una transferencia de propiedad. •• Viajen acompañando a su dueño o a una persona responsable del mismo. Se permite que el movimiento de los animales se haga en un medio de transporte separado al del dueño si es en un plazo no superior a cinco días respecto al movimiento del dueño/responsable.

Viajar a España desde un país de la UE Para introducir aves de compañía en España desde otro país de la UE, estas deberán venir acompañadas de un certificado veterinario (modelo INTRA-2), redactado al menos en español, y emitido en los 10 días anteriores al viaje.

Las aves de corral nunca se considerarán animales de compañía.

Viajar desde España a un país de la UE Las normas para el movimiento de aves entre Estados miembros no se encuentran armonizadas a nivel de la UE, por lo que cada país puede establecer sus normas. El ministerio pone a disposición de los ciudadanos un correo electrónico para gestionar la solicitud de información a través de las autoridades sanitarias: traces@magrama.es. Se recomienda planificar el viaje con tiempo suficiente para poder garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios de los países de destino. En el caso de regresar a España con posterioridad habrá que disponer del certificado veterinario.

Viajar a un país no miembro de la UE Para viajar a un país tercero la mascota deberá cumplir los requisitos que pida dicho país. De este modo se recomienda informarse en la Embajada o Consulado, en la página web del Ministerio responsable del mismo, así como consultar la información disponible en el apartado de exportación de animales de compañía de CEXGAN y el MAPA.

cynoclub/shutterstock.com

Introducir un ave de compañía desde un país no miembro de la UE

Cuando hay que viajar, es importante proporcionar al ave un habitáculo cómodo y seguro; debe tener siempre una percha para que pueda agarrarse, una buena ventilación y algo de visibilidad para su tranquilidad. 227

La introducción de un ave de compañía desde un país tercero debe hacerse a través de uno de los Puntos de Entrada designados. Hay que declarar al Resguardo Fiscal de la Guardia Civil que se viaja con un animal de compañía y presentar su documentación. El animal deberá venir acompañado por: •• Un certificado zoosanitario firmado por un veterinario oficial del país tercero y presentarse al menos en castellano.

KKulikov/shutterstock.com

Natalia Sagarra

•• Una declaración conforme a los modelos de la UE. La mascota deberá cumplir una de las cuatro opciones recogidas en el certificado veterinario: 1. Antes de su exportación ha permanecido aislada bajo control oficial al menos 30 días en el país de origen. 2. Después de su importación permanecerá en cuarentena durante 30 días en instalaciones autorizadas y puede acreditarse que la instalación de cuarentena autorizada en España acepta al animal. 3. En los últimos seis meses y no más tarde de 60 días antes de su expedición ha sido vacunada y, al menos en una ocasión, revacunada contra la gripe aviar. 4. Ha permanecido aislada al menos diez días antes de su exportación y ha sido sometida a una prueba de detección del antígeno o genoma H5N1 de la gripe aviar, efectuada con una muestra recogida no antes del tercer día de aislamiento. Esta información es de carácter exclusivamente sanitario por lo que no recoge otras disposiciones que puedan ser aplicables al animal, como la normativa referente a especies potencialmente invasoras o el Convenio CITES. Un incumplimiento de los requisitos podría dar lugar a la inmovilización de las aves en instalaciones de cuarentena, a su reexpedición al país de origen, o incluso como última opción a su eutanasia. El propietario asumirá todos los gastos generados.



la cesta de verano. pónselo fácil

en portada

32

Recomendaciones para

cuidar a los más pequeños Durante las vacaciones no siempre es posible viajar con el conejo, hurón, cobaya… y una persona de confianza debe hacerse cargo de él. Recuérdale al cliente que debe darle unas indicaciones claras para asegurar su bienestar en su ausencia. Carlos Bielsa PreventyVet Centro Veterinario www.veterinarioenzaragoza.es

Cuando se convive con un perro o un gato, siempre que llega el verano y se programa algún viaje surge un dilema: ¿qué hacer con él? Hay dos opciones: llevarlo de viaje o dejarlo a cargo de alguien (amigo o profesional).

Pero... ¿y si la mascota no es ni perro, ni gato? Veamos los cuidados básicos y las precauciones que tu cliente debe comentar con esa persona de confianza que le cuidará a su pequeña mascota durante las vacaciones.

Cobayas •• No sintetizan vitamina C y por tanto su dieta tiene que ser rica en verduras (contenido en las de hoja oscura). Deben tener fruta y verdura siempre a su disposición, al igual que ocurre con el heno.

Hurones

•• Proporcionar pienso granu-

•• Tienen

Conejos •• Son animales muy sensibles a las corrientes de aire y han de estar en lugares tranquilos.

•• Hay que evitar dejarlos expues-

tos al sol, sobre todo en las horas centrales del día, pero ante la duda mantenerlos siempre a la sombra.

•• Siempre deben tener disponibles heno y agua en su jaula, además de una cucharada sopera de pienso granulado y varias piezas de fruta o verdura al día.

unos requerimientos especiales como carnívoros estrictos que son. En caso de que sean jóvenes en crecimiento hay que darles un alimento especial rico en proteína.

lado, preferiblemente sin granos ni semillas añadidos (una cucharada sopera al día).

•• Hay que revisar que los bebe-

deros de botella no estén obstruidos. Necesitan tener agua siempre accesible.

•• Es

recomendable darles frecuentemente ácidos grasos esenciales para el cuidado del pelo y evitar problemas de tránsito intestinal.

•• No deben dejarlos expuestos al sol directo en verano.

•• Si

lo sacan de la jaula tienen que estar muy pendientes y no dejar nada a su alcance.

Hámsteres

•• Hay

que tener especial cuidado con las temperaturas: a partir de 25-28º C empiezan a pasarlo mal.

•• Hay

que asegurarse de que disponen de material para hacer el nido donde descansar y ruedas giratorias para realizar ejercicio.

•• Precaución con los golpes de calor: toleran bien el frío pero no el calor.

Chinchillas

•• Deben alimentarlo con pienso

un recipiente con una arena específica para el cuidado de su pelo.

•• Hay que proporcionar una dieta rica en

fibra y baja en energía, cuyo principal ingrediente debe ser heno o alfalfa (siempre disponible). Racionar el pienso granulado para estimular el consumo de heno y dar como complemento pequeñas cantidades de frutos secos (1-2 pasas, pipas…), verduras, zanahoria y fruta.

227

Only_NewPhoto/shutterstock.com

•• Necesitan durante 15-20 minutos diarios

comercial que contiene los porcentajes de proteína y grasa adecuados.

•• Conviene

ofrecerles pequeñas cantidades de fruta, verduras, hortalizas y una vez a la semana proteína animal como clara de huevo duro, queso o pedacitos de carne.


en portada

33

La voz de la industria

Ayuda a tus clientes a hacer la maleta Recomiéndales que viajen bien equipados, acorde al destino elegido, para evitar sustos desagradables y disfrutar acompañados de toda su familia.

Al igual que quienes tienen niños son conscientes de que la maleta de verano no se puede improvisar, hay una serie de elementos básicos que un propietario responsable debe tener presente a la hora de escoger lo que necesitará para viajar con su perro: correa y collar, bebedero

y comedero, transportín, un juguete, elementos de seguridad para el coche, placa de identificación, bolsitas higiénicas… Por supuesto, no debe olvidar su cartilla y pasaporte actualizados, sus medicinas y el teléfono de un veterinario para prevenir sorpresas.

Algunas empresas nos han enviado sus recomendaciones para que puedas facilitar esta tarea de los propietarios y ofrecer algunas ideas que tal vez no se te habían ocurrido.

Contra el estrés Buen descanso “Milú, dentro de la nueva colección Essential+, recomienda una colchoneta especial para ir de viaje con las mascotas. El producto está acabado con teflón, por lo que ofrece impermeabilidad. Además permite desenfundarlo para ayudar al propietario a mantenerla siempre limpia”.

“Aunque se alegren nuestros animales de acompañarnos, un viaje siempre es una situación estresante y para ayudarle a pasarlo mejor en el coche o en un lugar nuevo, recomendamos las gotas naturales X-Stress de Anibio. De una manera natural conseguimos que el animal se relaje”.

Angie Geuer, CEO de JAPAG Distribuciones SL.

Pau Vivet, responsable de marketing de Grup Gepork, Centauro.

Contra el calor Prevenir extravíos “Max & Molly, ofrece en todas sus líneas de collares, Original, Matrix y Pure Line, un código QR que permite a quien encuentre una mascota extraviada contactar fácilmente con su propietario. Destacan la alta calidad de los materiales, su excelente diseño y valor añadido”.

Javier Oroz, responsable comercial de Mascoway.

“¡Este verano que ningún perro se quede sin su cerveza! Dirigido a brindar una experiencia de restaurante divertida para perros y gatos, el mejor alimento para disfrutar estas vacaciones. Alimentación 100 % natural que como suplemento en estos meses de calor la mascota agradecerá.”.

Ginés, Departamento Comercial de Naturcota.

Sergio García, Nayeco.

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

Efecto frescor

“Cool Mat es una cama refrescante indispensable para las vacaciones: el efecto frescor ayuda a la mascota a regular su temperatura corporal. No necesita refrigeración previa ni electricidad, con el contacto con ella se activa su función. Materiales seguros y resistentes sin renunciar al máximo confort. Es plegable y compacta lo cual facilita su transporte.”

227


perros

34

Prevención de problemas de conducta (I)

Claves del juego con perros El juego es una de las actividades que cobran más importancia en el aprendizaje y la maduración de los animales e influye, por consiguiente, en su nivel de bienestar. Noel Espinosa Máster en etología UAB y adiestrador canino 665 564 823 www.eurekan.es info@eurekan.es

Cuando una persona juega con un perro suele tener una motivación lúdica, aunque no deja de ser importante el efecto que esta actividad puede tener en el nivel de bienestar del animal. De hecho, aunque se diviertan ambas partes, el juego no controlado puede tener consecuencias nefastas para los perros, como un aumento del estrés y una mayor probabilidad de que aparezcan, o se hagan más intensos, algunos problemas de conducta ya presentes en el individuo. En este contexto, es importante conocer ciertas claves o pautas para que el juego sea no solo una actividad divertida para los animales, sino que procure un beneficio respecto a su comportamiento.

El bienestar de un animal La organización internacional Farm Animal Welfare Council (FAWC) hizo un análisis de los factores que se deben tener en cuenta para valorar el

bienestar de un animal y lo denominaron “Las cinco libertades”. Estas son, en primer lugar, ausencia de sed, hambre y malnutrición; después se encuentra ausencia de incomodidad, seguida de la ausencia de miedo y estrés; y la ausencia de dolor, lesiones y enfermedades. Por último, pero no menos importante, se encuentra la posibilidad de mostrar conductas propias de su especie. En este sentido, es necesario remarcar las dos últimas libertades que señala la FAWC:

El perro es un animal social y el juego es una de las maneras de cubrir la necesidad de mostrar conductas propias de su especie.

Las cinco libertades •• Ausencia

de sed, hambre y malnutrición

•• Ausencia de incomodidad •• Ausencia de dolor, lesiones y enfermedades

•• Ausencia de miedo y estrés (“distrés”)

de mostrar conductas propias de su especie

Farm Animal Welfare Council (FAWC), 1992

227

Patryk Kosmider/shutterstock.com

•• Posibilidad



perros

36

•• La ausencia de miedo y estrés es algo que redunda directamente en el bienestar del animal. Es en esta cuarta libertad en la que la sociedad comienza a fallar, ya que el ser humano no suele ser consciente de que la salud psicoemocional de los animales es tan importante como la salud física. De hecho, una situación de estrés muy elevado puede generar problemas de salud. •• La posibilidad de mostrar conductas propias de su especie. Las personas no tenemos la misma percepción con la quinta libertad, que se refiere a que el animal tenga la posibilidad de mostrar comportamientos propios de su especie. Hay que tener en cuenta que el perro es un animal social y el juego es una de las maneras de cubrir esta necesidad. Por tanto, para que tenga un nivel de bienestar óptimo, una de las cosas que debemos procurar es que juegue lo suficiente tanto con personas como con otros perros; y que este juego se haga de manera correcta y plena: dejar que únicamente huelan a otros perros mientras están con la correa no es suficiente. El hecho de que el perro socialice y juegue con otros de su especie cobra especial importancia mientras es cachorro, ya que es una época idónea para

que aprenda habilidades sociales. Así, el día de mañana será un perro equilibrado, que se sabrá relacionar y que tendrá un alto nivel de bienestar.

Ventajas del buen juego Para procurar que el juego sea una buena experiencia, tanto a nivel lúdico como de bienestar para el animal, hay que tener en cuenta parámetros como la duración, la frecuencia y la intensidad. En caso de que estos no estén controlados, el bienestar del perro se puede deteriorar y, por consiguiente, pueden aparecer problemas de conducta, como reactividad o agresividad hacia otros individuos, entre otros. Sin embargo, si el juego se ejecuta de manera correcta, uno de los beneficios más visibles es el aumento del autocontrol del animal. Además, se mejora la estimulación física, lo que beneficia al estado de salud y al metabolismo. Por otra parte, se estrecha el vínculo social con las personas, y se mejoran las habilidades de comunicación entre especies. Hay que tener en cuenta que si no se juega de manera correcta con el perro, este tendrá un menor autocontrol, mermará su empatía hacia el otro individuo y se incrementará su predisposición a realizar conductas indeseadas. Además, puede provocar que el animal realice destrozos en el domicilio cuando se queda solo, o incluso que haga sus necesidades en casa.

Beneficios del juego •• Aumenta el autocontrol del animal. •• Mejora la estimulación física. •• Se benefician el estado de salud y el meta-

Uno de los beneficios más visibles del juego correcto es el aumento del autocontrol del animal.

bolismo.

•• Se estrecha el vínculo social con los humanos.

Juego correcto versus incorrecto

•• Se mejoran las habilidades de comunica-

Nomad_Soul/shutterstock.com

ción entre especies.

227

Para jugar correctamente con el perro se debería utilizar esta actividad como vehículo para un buen aprendizaje y no como una herramienta para que el animal se sobreexcite, ya que el nivel de excitación se traslada al resto de la jornada, incluso durante varios días. En este punto, es necesario desmentir la expresión muchas veces escuchada de “voy a jugar con el perro y así lo canso para que esté tranquilo”. Normalmente, cuando el propietario juega con su perro con esta mentalidad, el tipo de actividad que se realiza suele conllevar un nivel de excitación muy elevado. Si jugamos a algo excitante con el perro, tendremos un perro excitado, no tranquilo. Muchos pueden pensar, además, que cuando el perro está quieto, está tranquilo. Y nada más lejos de la realidad. El perro puede estar excitado, pero superarle el nivel de agotamiento por el intenso juego y verse en la necesidad de reponer energías. El hecho de que el animal esté quieto no siempre es sinónimo de que tenga un nivel de estrés bajo.



peluquería

38

La peluquería canina en verano

Preparados para el calor Durante la época estival es necesario tomar algunas precauciones para que las mascotas disfruten del verano y del aire libre con comodidad. Desde la peluquería podemos aplicar medidas que contribuyan a su bienestar. Ester Catalán Profesora de peluquería y criadora de caniches Sami's peluquería canina y felina www.samis.cat Imágenes cedidas por la autora

Debemos recordar, en primer lugar, que el pelo es la herramienta primordial del perro para equilibrar su temperatura corporal y aislarse de las inclemencias del tiempo. Dicho sistema de termorregulación consiste en refrigerar y conservar la temperatura gracias a las cámaras de aire que se forman entre las capas de pelo. Si lo rasuramos, eliminamos dicha protección. Cuanto más corto, y más incida directamente el sol sobre su piel, más calor sufrirá.

Arreglos profesionales Si queremos ayudar a la mascota, descartaremos siempre el rasurado. Debemos explicar a los propietarios que el servicio más conveniente que debe solicitar en la peluquería en esta época es un deslanado profundo, para retirar todo el pelo muerto de raíz y eliminar gran parte de la densidad de su abrigo invernal. Con esta acción conseguiremos desapelmazar el manto y que el aire circule fácilmente entre las capas de pelo, enfriando su cuerpo. Para los perros de manto largo como los bichones, yorkshires, cockers, y para los caniches, entre otros, podemos optar por un corte de pelo tipo “cachorro”. Realizado a máquina o tijera, es un arreglo que respeta la largura mínima de 1 o 2 cm de pelo (depende de la densidad y subpelo), que cubre y protege la piel. De este modo no interfiere en su función termorreguladora y evita posibles quemaduras solares e

insolaciones a las que quedarían expuestas las mascotas cuando se someten a rasurados integrales. Es totalmente contraproducente y peligroso rasurarlos. El peluquero profesional debe negarse a realizar “pelados” a ras de piel e informar de sus contraindicaciones. Cada raza, y cada perro, tiene unas necesidades específicas propias de su pelaje y deben ser respetadas.

El servicio más conveniente en la peluquería en esta época es un deslanado profundo. Protegerlos de los parásitos Por otra parte, todos conocemos a los parásitos externos: pulgas, garrapatas y mosquitos, principalmente. Todos ellos son transmisores de enfermedades que pueden ser mortales. Con nuestro clima mediterráneo, y en las zonas menos frías de España, los molestos insectos pueden presentarse todo el año. En los meses de más calor existe un considerable incremento, por lo que es muy importante dar a los clientes algunos consejos para evitar que piquen a sus mascotas: •• Evitar las zonas de aguas estancadas, donde proliferan los insectos responsables del contagio de la leishmaniosis, que puede llegar a ser mortal.

Funciones del pelo •• Protege la piel del frío (aislándolo) •• Protege del calor (ralentiza el proceso de absorción de calor)

•• Tiene efecto paraguas cuando llueve •• Mantiene las grasas naturales equilibradas •• Evita infecciones y dermatitis •• Filtra los rayos UV •• Evita arañazos, rasguños, desgarros… •• Protege de las picaduras de mosquitos y

moscas al dificultar que lleguen hasta la piel

Un deslanado profundo. 227


peluquería

39

mente a la piel para su correcta absorción. Se utilizan las dos manos para sujetar la ampolla y separar a la vez el pelo. •• Los aerosoles Se recomienda utilizar guantes de látex para masajear el manto. Esto favorece que el principio activo rociado penetre en profundidad. Con las manos debemos alcanzar cada zona, también la cabeza, protegiendo a la vez las mucosas (trufa, ojos y boca) mientras se pulveriza. En términos generales se recomienda dejar pasar 48 horas entre aplicación y baño, pero fuera de esta pauta podrán refrescar su cuerpo sin problemas con agua. Es imprescindible que tengan opción de refugiarse en la sombra durante todo el día.

La higiene al día Podemos ayudar a los propietarios a protegerlos de los parásitos.

•• Igualmente tendremos mucho cuidado con las zonas de vegetación y arbustos en campo abierto. Allí habitan y hacen nido las garrapatas (entre otros), también causantes de graves enfermedades. En la peluquería podemos recomendar variedad de productos que previenen y combaten las infestaciones, como los collares, los pulverizadores y las pipetas antiparasitarias. Estos tres productos resultan idóneos, ya que son sencillos de aplicar. Algunos propietarios preferirán comprimidos, pero requieren prescripción veterinaria.

Con todos estos consejos, ya solo les restará a nuestros clientes disfrutar con su compañero de todas las actividades al aire libre que puedan ofrecerle, no sin antes recordar que sigue siendo necesario cuidar su manto el resto del verano y durante todo el año. La higiene es necesaria para su total bienestar. Los perros suben a los sofás, a las camas, van por la tierra, las aceras… y la suciedad del pelo y la piel puede provocarles molestos picores y lesiones. Indícales que conviene bañarlos siempre que lo necesiten, usando evidentemente productos adecuados, con un pH similar al de su piel. Finalmente, recuérdales que deben cepillarlos con las herramientas idóneas según su tipo de pelo, densidad y largura para alargar el mantenimiento del manto hasta su próxima visita.

Para los perros de manto largo –Bichón, Yorkshire, Cocker– y caniches podemos optar por un corte de pelo tipo “cachorro”. Una vez que el manto esté higienizado y preparado adecuadamente para afrontar la estación, estos antiparasitarios se aplicarán de la siguiente forma: •• El collar Ajustar a una distancia donde nuestro dedo quepa sin quedar demasiado apretado, aunque tampoco debemos dejarlo muy suelto. Algunos productos pueden perder efectividad en contacto con el agua. Si al perro le gusta zambullirse en lagos, piscinas o en el mar, es conveniente retirarlo; también cuando le den un baño con jabón. •• Las pipetas Es importante que el propietario se lea con atención las instrucciones de uso y aplique el producto según indique cada marca. Este debe llegar clara227


acuariofilia

40

Las baterías para plantas Quien desee incluir en su exposición plantas de acuario debe plantearse qué baterías seleccionar para obtener un óptimo resultado. Jose María Blanco Rubio Biólogo

Las baterías de acuarios para plantas son muy decorativas y un elemento importante de atracción en la tienda, pero además las plantas que destinamos para la venta se conservan aquí mucho mejor que si las ubicamos en los acuarios de peces por ejemplo, o en bandejas u otros depósitos.

“Planteros” Las baterías profesionales de plantas o “planteros” tienen en cuenta diversos factores imprescindibles como: •• La altura de las diferentes especies. •• Los movimientos de agua más o menos fuertes. •• La temperatura y filtración centralizadas. •• El sistema de iluminación “puntiforme” de alta intensidad y mayor penetración en la columna de agua mediante LEDS modernos de alta potencia, halogenuros HQI o fluorescentes de alta potencia. Una iluminación insuficiente o en exceso puede provocar desequilibrios que resulten en aparición de algas, muerte o estancamiento de las plantas.

En los cultivos hidropónicos se mantiene bajo el agua la maceta con las raíces de las plantas, y los tallos y las hojas crecen fuera del agua en condiciones controladas.

Un acuario con plantas resultará decorativo y muy atractivo. 227

Casi todas las especies de plantas de porte rígido, como Echinodorus, se adaptan al sistema de cultivo hidropónico.

Este tipo de batería es fácil de complementar con dispositivos de fertilización mediante CO2 tan importante para las plantas. El aporte de este anhídrido carbónico (CO2) unido a la gran intensidad de luz y a los abonados periódicos con nutrientes a base de hierro, potasio y magnesio mantienen a las plantas en continuo crecimiento y en perfecto estado de salud.

Cultivos hidropónicos Últimamente en el mercado han aparecido como novedad baterías en las que muchas de las plantas de acuario son mantenidas y tratadas de igual manera que en los criaderos, es decir “fuera del agua” en cultivos hidropónicos. No es totalmente fuera del agua, sino que lo que se hace es mantener bajo el agua tan solo la maceta que contiene las raíces de las plantas, mientras que los tallos y las hojas crecen fuera del agua en condiciones controladas de humedad, temperatura, luz, etc. Las plantas así mantenidas crecen más rápido y se evita el crecimiento de algas en sus hojas. Además es más fácil limitar el crecimiento de caracoles. Este sistema se adapta perfectamente a casi todas las especies de plantas de porte rígido tales como Anubias, Criptocorynes, Echinodorus, helechos, higrófilas, Lobelias, ambulias, Althernanteras, Acorus, plantas tapizantes, etc., es decir, casi todas las especies. Tan solo las plantas de tallo “blando” como Elodeas, Cabomba o musgos y algunas plantas sin tallo como Vallisneria o Sagitaria son ubicadas completamente sumergidas.



anuncios profesionales

novedades

42

Adornos Tiki Exo Terra Los impresionantes adornos Tiki Exo Terra le dan una nueva dimensión al terrario, mientras ofrecen a sus habitantes más superficies por las que trepar, así como espacios adicionales para colocar comida o agua. Estos adornos de tótems tribales Tiki, inspirados en la Polinesia, les dan un toque muy personalizado a los terrarios. Se comercializan en dos tamaños (modelos) diferentes. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es

Coral Plug y roca Aqua Ocean ICA presenta Coral Plug y la roca de su marca Aqua Ocean, así como sus complementos para hacer más fácil la implantación de esquejes de corales en el acuario marino y en los acuarios nano de arrecife. La roca tiene un aspecto muy natural, muy similar a roca viva. De pegado fácil y duradero gracias a su superficie irregular, estas rocas son perfectas para cualquier tipo de coral, desde corales blandos (sinularias, zoanthus, etc.) hasta corales duros (seriatoporas, montiporas, etc.) o gorgonias.

Archy & Nelly • Vege Pet • Resto Pet Las mejores chuches y más sabrosas del mercado.

ICA • Tel.: 918 170 001 • icamadrid@icasa.com • www.icasa.com

Aquatan, ahora sin colorantes y con minerales Desde hace más de 45 años, el acondicionador de agua Sera Aquatan se incluye en la gama de productos Sera. Ahora, la receta ha sido optimizada. Después de la introducción de Sera Nature, alimento para peces ornamentales sin colorantes ni conservantes, Sera ha decidido renunciar a los colorantes también en el ámbito del acondicionamiento del agua. Por lo tanto, Aquatan no requiere ningún tipo de colorante y ya no tiene su color azul habitual, sino que es completamente incoloro. Otra innovación es la adición de calcio, magnesio, manganeso y yodo en forma biodisponible a la receta. Sera • www.sera.de

Marca innovadora de chuches para perros y gatos fabricadas con proteína de primera calidad, bajo contenido en grasas y 100% naturales.

Buscamos Comercial o Distribuidor para productos de mascotas únicos en el mercado.

Para toda España y por Zonas. Contacto:

tablón Venta-Traspasos

•• Se vende o traspasa tienda de ani-

males 100 m², buena ubicación en C. Comercial (Madrid). Equipada para todo tipo de animales y amplia sección de acuarios. 27 años de marca registrada en funcionamiento y con facturación demostrable. Contacto en el teléfono 659 620 544. 227

El Tablón de EspeciesPRO es una sección gratuita a disposición de todos nuestros lectores. Si desea anunciarse en ella, háganos llegar sus datos personales y el texto a publicar a: especies@grupoasis.com EspeciesPRO no se hace responsable del contenido de los anuncios publicados en este tablón.

info@naturcota.com Tfno: 646111771 www.naturcota.com

Nota de Redacción Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones. Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.

Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.