EspeciesPRO 230

Page 1

Franqueo concertado 50/133

Nº 230 • NOVIEMBRE 2019

Campaña de Navidad Generación z, la clientela de mañana

Vacunar, una cuestión de salud pública

Accede a especiespro.es

Síguenos en Facebook y Twitter



sumario

Nº 230

3

opinión 4 PARA Y RESPIRA

comercio 6 ACCIONES de venta aplicadas en la tienda 8 GENERACIÓN Z, la clientela de mañana 12 El sector del pet care, ¿VALOR REFUGIO? 13 ANIMAL DE COMPAÑÍA, sinónimo de calidad de vida y longevidad 14 ENTREVISTA a Javier Peral: “El comercio debe seguir apostando por sus valores más diferenciadores” 15 Bayer celebra el 20º ANIVERSARIO de su programa de RSC 16 ENTREVISTA a Jorge García: “Nuestro objetivo es proporcionar soluciones nutricionales para las sensiblidades más comunes de los perros”

en portada

campaña de Navidad

26 PLANIFICA noviembre en 10 pasos 28 Campaña de NAVIDAD: mucho más que un bonito escaparate 34 Cómo COMPRAN los propietarios 36 5 tips de DECORACIÓN para tu tienda 40 ESCAPARATE: La carta a los Reyes Magos

los especialistas 42 INGREDIENTES FUNCIONALES en la alimentación de los gatos 43 El papel de los CARBOHIDRATOS en la nutrición 46 Cuidar de un PERRO SÉNIOR I 48 Vacunar: una cuestión de SALUD PÚBLICA 54 ¿CUÁNTO CUESTA mantener a un perro en 2019? 56 Las mejores AVES para tener como mascota

acuariofilia 60 Iniciarse en el mundo del ACUARIO MARINO (y II) 62 Novedades

secciones Empresas 18

Novedades 19, 22, 23, 24

y en los próximos números... DICIEMBRE 2019 • CACHORRO Y TENENCIA RESPONSABLE

ENERO-FEBRERO 2020 • UN PALADAR EXQUISITO

La llegada de un pequeño compañero al hogar causa gran excitación. Como profesionales debemos ofrecer a estos clientes las recomendaciones adecuadas para favorecer la convivencia tanto en casa como en sociedad y evitar posibles problemas en el animal adulto.

El gato es un animal muy exigente y algo caprichoso en cuanto a la comida se refiere. No acepta de buen grado los cambios en la dieta y rechaza todo lo que no considera adecuado para él. Debemos orientar a sus propietarios para que le proporcionen lo más apropiado según sus circunstancias particulares.

Las empresas que deseen participar en el especial sobre alimentación felina pueden enviarnos información a especies@grupoasis.com hasta el día 16 de diciembre

230


opinión

4

PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR............................................................................................ Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................. Javier Ponz1

Para y respira

CONTROL DE GESTIÓN............................................................................ Julio Allué1

Contacte con nosotros a través de especies@grupoasis.com si desea publicar un artículo, y remita sus notas de prensa a

notasdeprensa@grupoasis.com

COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN........................ Sheila Riera1 REDACCIÓN.............................................. Natalia Sagarra1, María Villagrasa2,

C

onvertir lo complicado en algo sencillo nos facilita a todos la vida. Relativizar los problemas y darle la importancia que merece a cada cosa nos ayuda a alcanzar una cierta paz mental. Pero llegar a este punto no es nada sencillo. Simplificar las cosas solo se consigue si cambiamos nuestra perspectiva de la vida. En ocasiones darle demasiadas vueltas a todo puede hacer que los problemas se hagan más grandes, otras veces no tienen solución y lo que se precisa es un cambio más profundo para darle otro enfoque.

M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Gemma Ticó1, Sara Palasí1, Alejandro Vicente1 Corresponsales Madrid: Raquel Sanz, Elena Manzano1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO.................................................. Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO..................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN............................ Marian Izaguerri, Erica García,

Marisa Lanuza Escriba a publicidad@grupoasis.com si desea anunciarse, y a suscripciones@grupoasis.com para altas, bajas o modificaciones en sus datos de contacto RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA............................................ Ana Caballero1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.......................... Jaime Panzano

De vez en cuando debemos pararnos a pensar y valorar si el problema en cuestión tiene solución. A partir de ese punto ya podemos pasar a la acción.

PUBLICIDAD................................................................. Jorge Pérez1, Pilar Angás1,

Disfrutemos de la esencia de lo sencillo. Para planificar con éxito la próxima campaña necesitamos tener la mente fresca y despejada, y qué mejor que partir desde la sencillez propia de los niños para afrontar con más energía y entusiasmo el siguiente paso.

SUSCRIPCIONES........................................... suscripciones@grupoasis.com

Carlos Archanco1, Laura Montón1 SOPORTE PUBLICIDAD..................... Raquel Miguel, Montserrat Lameiro ADMINISTRACIÓN..................................... Beatriz Sanz, Carmen Ezquerro,

Miriam de la Torre Licenciado/a en Veterinaria y 2Licenciada en Biología

1

EMPRESA EDITORA................................................... Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN.......................................... mccgraphics s.coop. DEPÓSITO LEGAL:

No podemos dejar nada a la improvisación. Se acerca la época más importante del año para el negocio y requiere de todas nuestras capacidades. La planificación requiere una reflexión previa sobre nuestros objetivos para este año. Hay muchas herramientas que nos permitirán alcanzarlos. Durante el mes de diciembre los clientes mostrarán una mayor predisposición a comprar obsequios para quienes más quieren: sus animales de compañía. El mes de noviembre tenemos que aprovecharlo bien para diseñar una estrategia que nos haga aumentar los beneficios a final de año. Las posibilidades son infinitas. Demos rienda suelta a nuestra creatividad y, si esta falla, observemos qué hacen otros sectores y pongamos en marcha aquello con lo que nos sintamos más identificados. El objetivo final será el mismo: favorecer las ventas, ganar notoriedad y fidelizar a los clientes. Debemos ponérselo fácil a los propietarios. ¿Cómo? Con un escaparate que les haga parar en nuestro establecimiento y les invite a entrar, con una ambientación en el interior que les motive a permanecer en él, con una exposición de productos, temáticos o no, que les impulse a adquirirlos, con acciones en el punto de venta que les haga hablar de nosotros en el parque… y todo ello acompañado por una atención más que profesional. Debemos demostrarles que sabemos de lo que hablamos y que nuestro establecimiento es capaz de satisfacer cualquier necesidad. La campaña empieza ya.

Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891

Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,

,

y

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es COMITÉ TÉCNICO AEDPAC (Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía): Lluc Ferrer ANFAAC (Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía): Pablo Hervás ASAC (Asociación del Sector del Animal de Compañía): Conchita Parals Pere Mercader: Marketing Pedro Reig: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Exóticos Adrián Miras: Acuariofilia Javier González: Acuariofilia Marta Hervera: Nutrición Sara Álamo Galván: Comportamiento Animals Ca la Ruth: Peluquería La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. De acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos Grupo Asís Biomedia, SL., es responsable del tratamiento de sus datos personales con la finalidad de enviarle comunicaciones postales de nuestras revistas especializadas, así como otras comunicaciones comerciales o informativas relativas a nuestras actividades, publicaciones y servicios, o de terceros que puedan resultar de su interés en base a su consentimiento. Para ello, Grupo Asís podrá ceder sus datos a terceros proveedores de servicios de mensajería. Podrá revocar su consentimiento, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad enviando un correo electrónico a protecciondatos@grupoasis.com, o una comunicación escrita a Grupo Asís en Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez 1, 50002, Zaragoza (España), aportando fotocopia de su DNI o documento identificativo sustitutorio e identificándose como suscriptor de la revista. Asimismo, si considera que sus datos han sido tratados de forma inadecuada, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid www.agpd.es).

Natalia Sagarra Redacción Especies • n.sagarra@grupoasis.com

230

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).



informe especiesPRO

6

Acci nes de venta aplicadas en la tienda Hace tiempo que no basta simplemente una buena relación calidad-precio. El cliente necesita que su experiencia de compra sea más que satisfactoria. Veamos qué acciones aplica el sector para estimular que vuelva y compre.

especies@grupoasis. com

Cualquier empresa, sea cual sea su nicho de mercado, su tamaño o su presupuesto, tiene una misión final: llegar a los consumidores y conseguir que se conviertan en sus clientes. Para ello es necesario realizar acciones de marketing. Estas tareas deben planificarse con tiempo, elaborando cada parcela desde un punto de vista estratégico, valorando todas las oportunidades y desventajas que puedan aparecer.

boivin nicolas/shutterstock.com

Natalia Sagarra

Descuentos directos y servicio a domicilio El pasado año planteamos precisamente la pregunta “¿Realiza alguna de estas acciones de venta/marketing?” para conocer cuáles son las más populares en nuestro sector. De la figura extraemos que las que más realizan los profesionales del sector son los des-

Marketing promocional El marketing promocional incluye un conjunto de acciones destinadas a aumentar el interés por medio de un estímulo para influir en las compras. Se basa fundamentalmente en el precio y funcionará bien siempre que el cliente reciba una percepción de rebaja.

•• Reducción del precio •• Cupones descuento •• Promesa de reembolso •• Más producto por el mismo precio •• Prueba gratis •• Obsequios •• Concursos •• Degustaciones Los mejores momentos para utilizar una estrategia de estas características son:

•• Si es necesario renovar el stock o por necesidad de almacenaje •• Para lanzar nuevos productos o servicios •• Si la empresa necesita liquidez •• Para reactivar un producto

230

cuentos directos y el servicio a domicilio (50 % y 49 %, respectivamente), seguido de los regalos (41 %). Los incentivos por compra son una táctica clave a la hora de generar recurrencia en los clientes. Si saben que al comprar van a obtener algo extra, como los gastos de envío gratis, regalos promocionales o muestras de productos, estarán más inclinados a volver y comprar. Lo ideal es obsequiarles con algo único que les resulte atractivo, por ejemplo: •• Muestras de productos con la compra, especialmente complementarios o de una categoría superior a los que ha adquirido. •• Cupones descuento a canjear en futuras compras. •• Regalos promocionales de duración limitada. •• Productos de cortesía gratis. De hecho, el 28 % además realiza sorteos de producto y el 25 % ofrece un programa de puntos o bien tarjeta de socio (22 %), que al fin y al cabo se basan en esta filosofía. Por cada compra, el cliente acumula puntos que podrán ser canjeados por descuentos en compras futuras o regalos. Todo esto contribuye a su fidelización.

Comunicación Otras opciones que se aplican son los mensajes personalizados a clientes (por ejemplo cumpleaños del propietario y/o su mascota) (33 % de los profesionales) y las promociones por email (23 %). Además, el 14 % se promociona con el envío de newsletters. El correo electrónico es una herramienta que nos permite hablar con cada uno de nuestros clientes y transmitirles noticias de todo tipo en primera persona. Además, es barata y fácil de poner en marcha.


informe especiesPRO

Para utilizar bien el correo electrónico es preciso: •• Tener actualizada la base de datos de los clientes y, previa autorización, crear listas de correo. •• Segmentar los perfiles de clientes en distintas listas de correo. •• Disponer de una herramienta de email marketing potente (hay muchas en el mercado, incluso gratuitas).

Hay un 21 % de profesionales que organizan actividades en la tienda. ¿Qué tipo de eventos se pueden preparar? Hay una gran variedad de posibilidades: desde talleres prácticos para enseñar a interactuar con su mascota o a utilizar un determinado producto, a charlas didácticas en las que puedan compartir experiencias, o incluso desfiles de moda o showrooms donde mostrar las últimas novedades de temporada, de producto, etc. En ocasiones se puede solicitar la colaboración de algún proveedor. Es posible negociar con ellos, por ejemplo para la gestión de escaparates patrocinados, la cesión de elementos de visual merchandising o acciones de promoción en tienda.

¿Qué valores aporta tu establecimiento a los clientes? Para animar la compra y asegurarse de que el cliente volverá, debemos crear momentos positivos; es decir, ofrecer en el local una experiencia diferente, ya sea cuidando la decoración o con iniciativas sorprendentes. Las opciones son variadas: •• Experiencias únicas en las que el cliente se sienta protagonista. •• Cultura de producto: el cliente es capaz de palpar la importancia del mismo. •• Excelencia en la atención y el servicio. •• Ocio familiar (es el caso de grandes centros que organizan jornadas concretas para familias). •• Calidad de producto. •• Digitalización de la tienda, omnicanalidad. La diferenciación es imprescindible. Hay que marcar unas características que sean propias, adaptadas a la evolución del cliente y a sus hábitos, con las

¿Realiza alguna de estas acciones de venta/marketing? Descuentos directos

50 %

Servicio a domicilio

49 % 41 %

Regalos Mensajes personalizados

33 % 28 %

Sorteos Programa de puntos

25 %

Promociones por email

23 %

Tarjeta de socio

22 %

Actividades en tienda

21 %

Newsletter

14 % 10 %

NS/NC Acciones

Actividades en la tienda

7

Otros

3 %

Nota: los porcentajes suman más de 100 porque se trata de una pregunta de respuesta múltiple.

Comercios (%)

que se pueda sentir identificado y resulten atractivas (por ejemplo innovación, exclusividad, calidad, tecnología, emociones…). La compra debe ser fácil y placentera, e integrarse en las opciones de ocio.

Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a septiembre de 2018. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 100. El error muestral de este informe es de ± 9,80 para un intervalo de confianza de 95 %.

230


comercio

8

Generación Z, la clientela de mañana Una nueva generación nativa digital está a punto de entrar en el proceso de consumo de la sociedad. Nos conviene conocer sus características para adecuar nuestra oferta y la forma de aplicar el marketing para atraerlos. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

Hace algún tiempo hablamos de los millennials. Hoy le llega el turno a la generación del futuro inmediato, los nacidos entre 1994 y 2009 (según Deusto Business School y Atrevia), que constituyen más del 20 % de la población española. Hablamos de preadolescentes hasta jóvenes de menos de 24 años que comienzan tímidamente a incorporarse al mercado laboral. Han nacido en la era digital y presentan unas características que deberíamos conocer para ir captándolos puesto que son los clientes del futuro inmediato. Vamos a enumerar una serie de características generales que pretenden cubrir el perfil de todos los jóvenes europeos, por lo que algunas de ellas pueden ser más típicas de unas zonas de Europa que de otras. En España hay más de ocho millones de jóvenes que pertenecen a esta generación posmillennial. Son

personas muy creativas, con una alta adaptabilidad a los nuevos entornos. Saben que tendrán que adaptarse muchas veces a nuevas realidades laborales y tener mucha movilidad geográfica en un mundo cada vez más global. Se dice que están a medio camino entre el idealismo y el materialismo.

La opinión de expertos Jennifer Medina, jefe de Innovation and Intelligence de la agencia de investigación Big Foot, afirma que están orientados a la obtención de objetivos y que enfocan su vida como una superación constante de niveles como influencia de los videojuegos. Buscan lo visual, ya que según asegura Jimena León, de Innovation and Intelligence Analyst Jr., son mucho más conceptuales y manejan imágenes, me-

Josep Suria/shutterstock.com

Ten presente a la generación del futuro inmediato.

230



comercio

10

docstockmedia/shutterstock.com

Las 3 generaciones de un vistazo

Conectados - Tecnología - Visuales Sociales - Realistas - Educados

Tecnología - Interracial - Futuro Medios - Multitarea - Innovación

mes, multimedia y símbolos porque consideran que estos medios se prestan menos a malas interpretaciones y abarcan más que las palabras. Por otro lado, sus compras se basan en valores. Por ejemplo, antes se compraban huevos blancos o morenos, ahora procedentes de granjas respetuosas con las gallinas criadas en libertad y alimentadas con piensos ricos en ácidos omega. Esto exige ofrecer más información durante el proceso de venta.

Consejos Aprende el “lenguaje Z”

stokk/shutterstock.com

Los jóvenes de esta generación son más conceptuales, usan menos palabras, son más sintéticos y otorgan un gran peso a las imágenes. Por esta razón, para conectar con ellos hay que recurrir a contenidos visuales e interactivos (imágenes y vídeos, junto a emoticonos); es su forma de comunicarse. Para ellos los medios tradicionales no son suficientes, por lo que para alcanzarles conviene experimentar con plataformas como Instagram o YouTube. No quieren rodeos, sino que consideran imprescin-

230

Pragmatismo - Independencia - Actividad laboral - Flexibilidad Escepticismo - Motivación

dibles la rapidez y la brevedad; debemos ir directos al grano si queremos transmitirles algún mensaje. Aunque sean tan digitales no aprecian la automatización, sino que debemos utilizar un lenguaje lo más humano posible. Construir hacia ellos

Les gusta ser parte de las marcas, no que estas sean las únicas protagonistas. Por ello, para captarlos debemos ofrecerles formar parte de la historia del comercio. La oferta tiene que ser cómoda y eficiente, de modo que hay que usar la red de forma adecuada: para ellos es muy importante el nivel de influencia que puedan tener en redes sociales. Las marcas que quieran llegar a la generación Z deberán proporcionarles relevancia social. Podemos recurrir a personajes influyentes (influencers) para que sigan sus tendencias. Por ejemplo, alguno que salga con su mascota y hable bien de determinados productos o marcas, pero no de una forma directamente publicitaria. También buscan la opinión de personas reales que pertenecen a las comunidades digitales con las que


comercio

11

DisobeyArt/shutterstock.com

Generalidades de los “Z” •• Otros nombres que reciben son: “posmillennial”,“centennial”, nativos digitales…

•• Son verdaderos nativos digitales; no han vivido otra cosa e imaginarse la vida sin tecnología digital para ellos es la prehistoria.

interactúan. Estos clientes valorarán que seamos auténticos y totalmente transparentes. Ofrecer experiencias

Esta generación es consciente de que no hay una sola marca que cubra sus necesidades, por lo tanto deben obtener un extra. Rechazan todo lo que se aproxima a la publicidad tradicional. Buscan experiencias de compra especiales que les aporten algo más. Escogen a las empresas comprometidas con sus valores: cuestiones sociales y medioambientales principalmente. La clave para conectar con ellos es la autenticidad y la transparencia. Se sienten jugadores, gamers, por lo que en muchas ocasiones viven la vida como una superación continua de niveles y disfrutan el momento de experimentar tanto como el de contar sus vivencias en las redes sociales. Podemos emplear el marketing experiencial con este público ávido de vivencias; prefieren vivir experiencias a que se las cuenten, y estas deben comenzar antes de su consumo. Ser flexible

Muestran un carácter voluble que se refleja en su escasa fidelidad a los medios, y tan pronto son incondicionales de Instagram como pasan a adorar Snapchat. Debemos adaptarnos y flexibilizar nuestra manera de actuar. Su confianza recae en personas influyentes en las redes sociales, no podemos dejarlas de lado. Apostar por los dispositivos móviles

Toda su vida gira en torno a estos dispositivos: relaciones, compras, formación…, por lo que serán nuestra vía de acercamiento a ellos. Aunque ofrecen mucha información personal (aficiones, gustos, costumbres…), en los canales online debemos ser cautos y no invadir más de la cuenta su privacidad y solo usar los datos para saber cómo satisfacer sus necesidades.

•• No conciben un mundo sin Wi-Fi, YouTube o Instagram (rechazan ir a un lugar donde no haya conexión).

•• Pueden usar hasta cinco dispositivos a la

vez (mantienen poco tiempo la atención) y son muy dependientes de la tecnología.

•• Parece que empiezan a ser algo más recelosos con su intimidad y saben que no deben compartirlo todo. Ya hay conciencia de los peligros que entraña.

•• Están habituados a hacer múltiples tareas y procesar al mismo tiempo varias fuentes de información. Están muy informados y saben lo que quieren.

•• Son autosuficientes, autodidactas y están

muy preparados debido a la época de inseguridad laboral, de crisis económica y extremada competencia que viven.

•• Como cualquier generación que se precie, tienen su propio vocabulario.

•• Buscan trabajos con flexibilidad de hora-

rios y desde casa que les permitan la conciliación con el resto de ámbitos de su vida.

•• Resaltan su impaciencia y su déficit de atención por falta de costumbre a centrarla en una sola cosa. Su umbral de concentración se dice que está en ocho segundos.

Se recomienda utilizar estrategias omnicanal, que mantengan la coherencia y ofrezcan experiencias multidispositivo que les permitan saltar de unas a otras con facilidad. Hacer marketing emocional

Los mensajes y contenidos dirigidos a ellos tienen que transmitirles que entendemos sus necesidades, aspiraciones y comportamientos. Para alcanzar sus emociones hay que recurrir a mensajes gráficos con abundante carga simbólica y conceptual, y dejar espacio a la imaginación. 230


comercio

12

El sector del pet care, ¿valor refugio? Se vislumbran nuevos tiempos que llegan de la mano de conceptos como bienestar animal y pet friendly. Los profesionales debemos reaccionar y aprovecharlos. Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC

Durante muchos años, todos aquellos que trabajamos en este apasionante sector nos hemos encontrado más de una vez que cuando nos preguntaban en qué trabajamos, y respondíamos que nuestra actividad se desarrollaba en el pet care o en el “mundo de las mascotas”, la reacción solía oscilar entre el asombro y la curiosidad, acompañado de un cierto halo de extrañeza. Es en esos momentos cuando percibimos el desconocimiento histórico existente de nuestro sector. Por descontado, la percepción de un propietario de un animal de compañía es infinitamente más ajustada a la realidad del sector, que la de aquella persona que ha tenido poco o nulo contacto con perros, gatos u otras especies.

hoy amplios espacios donde muestran, con todo lujo de detalles, nuestra relación con los animales y todo aquello que deriva de esta experiencia. Solo en Youtube, Instagram o Twitter existen miles de canales sobre animales de compañía. Por supuesto, detrás de esta gran audiencia se encuentran miles de nuevos compradores potenciales dispuestos a adoptar un animal de compañía y, por lo tanto, a consumir en el futuro todo tipo complementos, productos de salud, cosmética, accesorios, etc.

Hay casos relevantes de empresas de otros sectores empresariales e industriales que están dirigiendo sus ojos hacia nuestra industria.

Concienciación y bienestar Hoy en día la situación ha variado radicalmente. La concienciación social y la sensibilidad por el bienestar de los animales ha traspasado el interés del propietario y se ha extendido de manera generalizada y sin freno por las capas más amplias de la sociedad y de la opinión pública. El interés de los grandes medios de comunicación de masas y las principales redes sociales, dedican

Klever LeveL/shutterstock.com

Filosofía pet friendly

230

No podemos olvidar tampoco la lenta generación de un nuevo mercado que está apareciendo en las nuevas empresas, hoteles, comercios, restaurantes… que han adoptado la filosofía y el sello pet friendly. Durante mis constantes viajes por todo el mundo puedo dar fe de que este es un fenómeno global e imparable. Nos dirigimos hacia un mundo pet friendly. Con razón, hay casos relevantes de empresas que provienen de otros sectores empresariales e industriales como son la tecnología, el juguete, la moda, el diseño y la salud humana, que están dirigiendo sus ojos hacia nuestra industria. En este sentido, la profesionalización y la modernización de nuestro sector, el cambio de imagen de sus empresas y los profesionales que las integran, están experimentando un cambio gradual que genera nuevas oportunidades de negocio en lo que parece un cierto efecto llamada desde otros sectores y mercados cercanos. Parece que vienen nuevos tiempos. Ahora, habrá que saber aprovecharlos.


ASAC informa

13

Animal de compañía, sinónimo de calidad de vida y longevidad Para muchas especies, la cautividad es la única forma de evitar su extinción.

Como sector estamos en contra de posiciones maximalistas, faltas de fundamento y extremistas. Trabajamos para el bienestar Trabajamos intensamente para mejorar las condiciones de los animales con los que nuestros clientes deciden compartir su vida y su hogar. Es por esto que no puedo más que indignarme cuando leo que el mantener perros, pájaros, roedores o peces en casa es un caso de maltrato. Mi indignación viene basada en el conocimiento de las ingentes inversiones que los fabricantes de los elementos necesarios para estos animales efectúan para mejorar su vida, hacerla más cómoda y placentera. Aquí incluyo desde los creadores de impermeables y champús especializados para perros y gatos hasta los fabricantes de filtros, skimmers, lámparas y otros accesorios para peces. Los animales silvestres viven en constante estrés debido a las acciones humanas y su impacto en el medioambiente. Muchas de las especies en extinción se han podido restablecer gracias a que han sido mantenidas y reproducidas en cautividad.

Viven más y mejor Es un hecho que nuestras mascotas en “cautividad” viven más años y me atrevo a decir que mejor que en el medio natural, dado que, salvo horribles ex-

Llevamos años trabajando para garantizar el bienestar de los animales de compañía.

Conxita Parals González Presidenta de ASAC

cepciones, hay quien se encarga de proporcionarles alimentos, cuidar su salud e higiene y evitar a sus depredadores naturales. Es por esto que como sector queda claro que estamos en contra del maltrato por definición y que dedicamos enormes esfuerzos al bienestar de nuestros queridos animales. Y por esta razón también como sector estamos en contra de posiciones maximalistas, faltas de fundamento y extremistas que quieren imponer una parte de las organizaciones y/o personas que se autodefinen como defensoras de los animales. Para finalizar, remarcar que entre la persona y la mascota se establece un fuerte vínculo que llega a tener efectos beneficiosos para la salud, de sobra conocidos. No sucedería tal efecto si como dicen algunos tener animales en casa fuese maltrato.

Jovan Barajevac/shutterstock.com

En los últimos años hemos visto cómo se incrementa la conciencia sobre el bienestar animal y se repudia globalmente el maltrato por parte de las sociedades más avanzadas. Esto que la sociedad está descubriendo en estos momentos, en general, y que genera intensos debates sobre diversas áreas -desde las corridas de toros hasta los espacios que precisan las gallinas en los corrales o la cría ética de animales para consumo humano- hace años que nos preocupa en nuestro sector. Llevamos años trabajando para garantizar el bienestar de los animales de compañía en cada una de las distintas situaciones.

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com

230


entrevista

14

“El comercio debe seguir apostando por sus valores más diferenciadores” Javier Peral, director general de Grupo Trixder, nos explica algunas claves para construir el futuro del pequeño comercio. Y estamos convencidos de que lo peor que puede hacer un comercio especializado en una época tan cambiante y dinámica es conformarse con lo que tiene, estar parado. Ahora tiene que viajar más que nunca, investigar nuevas opciones, estar más activo comunicativamente, reforzar su especialización… Y, pese a que parezcan muchas cosas, socios tan despiertos como Grupo Trixder están en el mercado para acercarles esa actividad que promulgo.

Javier Peral

Director general de Grupo Trixder.

Tu larga trayectoria dentro del sector te permite afirmar que hace falta profesionalidad a la hora de comercializar. ¿Cuáles son las principales necesidades de los comercios especializados?

Hace falta reforzar los valores de la tienda especializada: seguir apostando por la atención personalizada al propietario de un animal de compañía. Acabamos de efectuar un estudio de mercado a las personas que conviven con mascotas en España y ellos mismos lo reclaman: la cercanía y el asesoramiento son dos motivos principales a la hora de elegir una tienda especializada para más del 60 % de los encuestados. Está por delante de razones como el precio o las ofertas. El comercio debe seguir apostando por sus valores más diferenciadores. Notamos también un poco de conformismo con el estado actual del mercado. 230

El mercado está cambiando constantemente, ¿cómo pretende Grupo Trixder adaptarse a esta realidad dinámica y cambiante?

Todas nuestras estrategias responden a la actitud activa que indicaba anteriormente. Llevamos tres años preparándonos para este ciclo dinámico e intenso en el que estamos embarcados y todos nuestros cambios desde 2018 responden a esa estrategia. Son decisiones tomadas para apoyar a la tienda especializada, porque le permitirán recibir un servicio aún más ágil y a medida, así como un acompañamiento en asesoramiento y marcas imprescindibles para su rentabilidad. Eso explica los cambios que está haciendo Grupo Trixder: llegada al sector de la alimentación, nuevas instalaciones, unidades de negocio, web, servicio de asesoría… ¿Qué cambio destacarías brevemente?

La inversión es fuerte desde el año pasado para seguir apostando por los verdaderos dinamizadores de este sector: la tienda especializada que apuesta por el asesoramiento. Con nuestras nuevas

instalaciones mejoraremos infinitamente el servicio; la web aporta agilidad en la gestión del profesional; la alimentación un enfoque de adaptabilidad al consumidor analizado desde el marketing más avanzado… Todo ello con el acompañamiento que venimos haciendo a través del asesoramiento de nuestro equipo de especialistas y que ahora llamamos Trixder Consulting.

La cercanía y el asesoramiento en tienda son dos motivos principales a la hora de elegir una tienda especializada. Y esto es solo el principio, ya que en Grupo Trixder estamos planificando varios proyectos innovadores directamente enfocados a crear estrategias que apoyen a la omnicanalidad del comercio especializado. Queremos ser punta de lanza en todos los cambios normativos que llegan a la hora de la adquisición de animales, siendo un referente en la profesionalización de este segmento, así como en la protección y el bienestar de los mismos. También reforzar nuestro plan social de marca que acelere a España en su trato con los animales. Buscamos que la tienda especializada se sienta acompañada por un socio para trazar un futuro juntos. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com


comercio

15

Bayer celebra el 20º aniversario de su programa de RSC Su programa de responsabilidad social corporativa es extenso y variado. Promover la tenencia responsable, el bienestar animal, el no abandono, el fomento de espacios dogfriendly, así como dar visibilidad a la valiosa ayuda que los perros de intervenciones asistidas (IAA) representan para la sociedad, son los ejes principales de los proyectos que la compañía impulsa desde hace ya veinte años. Marta Amat, del servicio de Etología Clínica del Hospital Clínico UAB, presentó un curso online que ofrece Bayer, en el que a través de breves vídeos se favorecerá el conocimiento de los comportamientos de perros y gatos. Su objetivo es lograr una óptima convivencia y fortalecer el vínculo entre animales y personas, ya que “el bienestar animal supone que las mascotas no presenten ni estrés ni dolor y que, a la vez, puedan expresar los comportamientos propios de su especie”.

Cada año decenas de personas se benefician del programa de RSC a través de las intervenciones asistidas con animales. Para favorecer que cada vez más los perros puedan entrar en establecimientos y espacios, la compañía apoya iniciativas dogfriendly como SrPerro. En esta línea, Bayer también apoya a Pipper, el primer perro turista que ha dado la vuelta a España para fomentar el turismo dogfriendly. También colaboran con perros de trabajo y rescate de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos y protección civil, como Héroes de 4 Patas. Por otro lado, Bayer apoya un extenso programa de IAA que cubre varios ámbitos de actuación. Naza Hernández, cofundadora y presidenta de la Fundación Acavall, explicó que “en un año casi 20.000 personas han visitado La Fábrica de Huellas y 1.500 han participado en las actividades de concienciación animal”. Para Vanessa Carral, psicóloga y codirectora de Dogtor Animal “de un tiempo a esta parte las IAA se han convertido en un recurso

para diferentes tratamientos que mejoran la vida de las personas, por lo que es fundamental su profesionalización”. Montserrat Tarancón, Chief Operations Officer de la unidad Animal Health de Bayer, subrayó la importancia de cuidar la salud en los animales de compañía. A este respecto, indicó que “unos animales sanos hacen del mundo un lugar mejor, y una relación responsable entre las personas y los animales implica cuidar de su salud y bienestar. Por ello, todos los animales están protegidos con nuestros productos frente a las enfermedades más prevalentes”. Alejandra González, responsable de RSC de la unidad Animal Health de Bayer, cerró el acto ofreciendo un resumen de los resultados de las iniciativas y señalando que “estamos comprometidos con los animales y creemos en los beneficios que nos aportan”. Es por ello que la compañía lleva veinte años con un “extenso programa de RSC, del que cada año se benefician decenas de personas a través de las intervenciones asistidas con animales, y muchos de ellos encuentran un nuevo hogar gracias a la adopción”.

Raquel Sanz especies@grupoasis. com

Ponentes, de izquierda a derecha: Pablo Muñoz (Pipper On Tour); Ángel Bravo (Héroes de 4 Patas); Vanessa Carral (Dogtor Animal); Montserrat Tarancón (Chief Operations Officer Animal Health Bayer); Alejandra González (responsable de RSC de Animal Health Bayer); Naza Hernández (Fundación Acavall) y Micaela de la Maza (SrPerro). 230


entrevista

16

“Nuestro objetivo es proporcionar soluciones nutricionales para las sensiblidades más comunes de los perros” Royal Canin presenta su nueva gama con más de 31 fórmulas nutricionales destinadas a la prevención de las sensibilidades más habituales de los perros. Las mascotas de todo el mundo sufren sensibilidades y, en muchas ocasiones, la respuesta para manejarlas depende de la nutrición. Por eso, como referentes en alimentación animal, nuestro objetivo es proporcionar soluciones basadas en la ciencia para potenciar el bienestar de los animales de compañía y animar a los propietarios a proporcionarles el mejor alimento posible.

Jorge García

Director del Canal Especializado

Royal Canin presenta la nueva gama Canine Care Nutrition para perros con más de 31 fórmulas nutricionales. ¿Cuál es el objetivo de una gama con tantas fórmulas diferentes?

Nuestro objetivo con la nueva gama Canine Care Nutrition es proporcionar soluciones nutricionales para las sensibilidades más comunes de los perros. Esta nueva línea de productos, basada en décadas de investigación y observación de las mascotas y sus necesidades nutricionales, se compone de 31 fórmulas específicamente desarrolladas para ayudar a prevenir concretamente diez sensibilidades diferentes. 230

“La nueva gama estará disponible para perros de tamaño pequeño, mediano y grande, en formato seco y húmedo. ¿Son frecuentes las sensibilidades caninas?

Uno de cada tres perros presenta alguna sensibilidad en algún momento de su vida. Estas sensibilidades son de distinto tipo (cutáneas, sobrepeso, pelo, digestivas…) y el propietario tiene un papel fundamental a la hora de detectarlas. Todo comienza por una pregunta: ¿has notado que…? Si la respuesta del propietario es que sí ha notado que, por ejemplo, su perro se rasca más de lo habitual o que sus heces no tienen la consistencia adecuada, entonces podemos estar ante una sensibilidad.

Desde Royal Canin queremos ayudar a los propietarios de mascotas dando una respuesta a esos primeros síntomas de sensibilidades con esta nueva línea de productos de alta calidad, cada uno dedicado a una condición específica y con resultados probados por estudios en los que participaron más de 2.000 perros. Para estos, los signos de sensibilidades mejoraron tan solo unas semanas después de cambiar su alimento y la satisfacción de sus propietarios fue muy alta. ¿Qué sensibilidades son más representativas y qué soluciones propone Royal Canin?

Las sensibilidades de los perros varían, pero sí hay una cierta tendencia a padecer unas u otras en función del tamaño, raza y/o edad. Algunas de estas sensibilidades pueden ser por ejemplo cutáneas, digestivas, óseas o tendencia a la formación de cristales en la orina o al sobrepeso. Por ejemplo, ante una sensibilidad digestiva Digestive Care favorece el equilibrio de la flora intestinal y promueve una calidad óptima de las heces gracias a su formulación con proteínas altamente digestibles y una mezcla de prebióticos y fibras. O bien, los ácidos grasos omega 3 y 6 y las proteínas seleccionadas de Dermacomfort ayudan a nutrir y proteger la piel de los perros sensibles.


entrevista

17

La gama Canine Care Nutrition La gama se compone de distintos productos destinados a dar respuesta a los primeros síntomas de sensibilidades en perros. Existen ocho productos, entre los que destacan por ejemplo:

•• Dermacomfort: diseñado para nutrir la piel y ayudar a reforzar la

barrera cutánea. Su fórmula contiene ácidos grasos omega 3 y 6, así como proteínas seleccionadas para reducir el riesgo de intolerancia. El 91 % de los propietarios se mostraron satisfechos después de solo 2 meses.

•• Light Weight Care: diseñada para ayudar a controlar el peso. Contiene una cantidad elevada de proteínas y baja de grasa, al igual que fibras solubles e insolubles para ayudar a los perros a sentirse saciados. Contiene un 21-35 % menos de grasa que el alimento regular para adulto.

•• Sterilised: indicado después de la esterilización para mantener un peso ideal. Contiene proteínas altamente digestibles y un aporte calórico controlado, así como fibras dietéticas para favorecer la sensación de saciedad. Contiene un 11-14 % menos de calorías que el alimento regular para adulto.

En cualquier caso, con esta nueva gama los propietarios tendrán a su disposición la oferta más amplia existente a día de hoy para la prevención de las sensibilidades de los perros a través de un enfoque "Nutrición Salud". Cada producto de esta gama está formulado con una selección cuidada de nutrientes que reducen la sensibilidad y proporcionan beneficios tangibles de salud a cada perro. ¿Cómo debe orientar la venta de estos productos el profesional de la tienda?

Esta nueva gama se compone de productos de la más alta calidad que necesitan una labor de prescripción por parte del profesional de la tienda. Es muy importante entender bien el posible problema que plantea el pro-

pietario para así ser capaz de orientarle y ofrecerle la respuesta nutricional más adecuada para la sensibilidad planteada. Cada perro es un mundo y los hay que prefieren la dieta húmeda. ¿Está disponible también para ellos esta gama nutritiva? ¿En qué formatos?

La gama Canine Care Nutrition estará disponible tanto en alimento húmedo como en seco, con el objetivo de satisfacer las distintas preferencias y apetitos de cada perro. En este sentido, la posibilidad de ofrecer “mixfeeding” para una misma sensibilidad, combinación de alimento seco y húmedo, asegura beneficios nutricionales al mismo tiempo que aumenta la palatabilidad para los perros. La nueva gama estará disponible para perros de tamaño pequeño, mediano

o grande, tanto en formato seco como húmedo. ¿Cuentan con alguna promoción de lanzamiento para los profesionales? ¿Y para los propietarios?

Durante los meses de octubre y noviembre los propietarios podrán encontrar esta gama promocionada con descuentos y regalos en toda España. Además de estas ofertas especiales, arrancamos este mes con una campaña en la que regalaremos muestras de nuestros alimentos húmedos. Así, damos la oportunidad al propietario de probar el “mixfeeding” (combinación de alimento seco y húmedo). Solamente hay que registrarse en nuestro programa miroyalcanin.es.

especies@grupoasis.com

230


empresas

18

Bayer pone en marcha la Petshop Academy de formación Bayer ha puesto en marcha la “Petshop Academy”, un espacio formativo dentro del portal BayerVetConecta que ofrece a los profesionales de las tiendas especializadas herramientas para mejorar las técnicas de venta e identificar y entender las diferentes necesidades de los clientes. El asesoramiento por parte del personal a los propietarios es un factor clave de diferenciación, de ahí que sea necesario que todos los colaboradores cuenten con la formación necesaria para atender las demandas. El curso se divide en dos módulos, cada uno de 20 minutos de duración, y todo el contenido se muestra en formato audiovisual. El primero está centrado en promover la venta a través del consejo y el segundo en la venta relacional.

Ceva Salud Animal pasa un día en familia con sus amigos de la Fundación Acavall Los trabajadores de Ceva Salud Animal, acompañados por sus familias, visitaron el 7 de septiembre las instalaciones en Valencia de la Fundación Acavall, una entidad que tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional mediante intervención asistida con animales. Ceva colabora desde hace dos años con ellos construyendo un gallinero y huerto adaptado, en proyectos de terapia asistida con perros a personas con alzhéimer, y cuidando con Feliway a los gatos de La Fábrica de Huellas, un espacio pet friendly de la fundación. Durante la jornada visitaron La Fábrica de Huellas, donde entraron en contacto con los gatos que la Fundación Acavall tiene en adopción.

Apostar por innovación y calidad tiene premio El fabricante Mealberry, que alcanzó el año pasado un acuerdo de distribución para España con Comrimack, ha recibido el premio al mejor producto en la categoría de pequeños animales en los Pats Telford 2019 Awards. Mealberry comercializa sus productos para pequeños mamíferos bajo la marca Little One, que se pueden adquirir en España a través de la red de distribuidores Petmarketspain, liderada por Comrimack. El premio es un claro resultado de la apuesta por la innovación y por la calidad de este gran fabricante, que dispone de plantas productivas en Alemania y Rusia. 230

Profesionales de la Mascota, la formación online a tu alcance Boehringer Ingelheim pone al servicio del sector la plataforma Profesionales de la Mascota, en la que propone la formación online más cómoda y práctica para mejorar las competencias y consolidarse en el mercado de la salud de los animales. El comercio especializado evoluciona rápidamente y el profesional debe estar preparado para afrontar los cambios. Bajo esta premisa, la compañía ofrece la herramienta ideal para impulsar el crecimiento del negocio, ya que permite al usuario conectarse donde y cuando quiera. Incluye contenidos en formato vídeo, dinámicos y fáciles de asimilar que se pueden aplicar de manera inmediata al trabajo diario. La plataforma es compatible con cualquier dispositivo móvil, por lo que la formación va donde el profesional vaya. Patrocinada por la gama de antiparasitarios Frontline, la plataforma está dirigida exclusivamente a profesionales. Las dos primeras fases formativas, que cuentan con la colaboración de especialistas de primer nivel, incluyen cursos sobre nutrición de perros y gatos, prevención de parásitos, comportamiento y marketing y técnicas de venta. La información detallada está disponible en https://profesionalesdelamascota.com (se puede acceder escaneando el QR adjunto). Consulta con tu delegado de Boehringer Ingelheim cómo conseguir los códigos de acceso a los cursos.

Adaptil promueve el turismo pet friendly junto a TravelGuau Adaptil muestra su compromiso con la tenencia responsable colaborando activamente con TravelGuau. Para poner de relieve que los animales son uno más de la familia y reivindicar una política de admisión de mascotas clara en los establecimientos hosteleros, la guía pet friendly ofrece a los ganadores de la Beca TravelGuau un viaje de un mes por España, Andorra y Portugal, durante el que conocerán 15 alojamientos de primera categoría que admiten mascotas. Para la pasada edición, los organizadores crearon un kit de viaje de Adaptil especial para el animal ganador, que incluía un collar Adaptil Calm y un spray Adaptil Transport para viajar tranquilo, además de comprimidos Adaptil Express para situaciones puntuales de miedo o estrés.


novedades

Spray protector para almohadillas Beaphar Tanto con altas como con bajas temperaturas, las almohadillas de los animales de compañía sufren. Ahora, con la llegada del frío, el spray de Beaphar con glicerina, aceite de árbol de té y propóleo mantiene las almohadillas suaves, lisas y las hace más resistentes a la nieve, la sal o el hielo. Cominter Animal Health comercializa este magnífico producto en envase de 150 ml, que además de mantener, recupera; pues al utilizar el producto de forma regular, las almohadillas ásperas, agrietadas o cortadas se recuperan y alisan nuevamente. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com forrajescominter.com

La bolsa biodegradable Kanbio presenta su formato de 21 unidades Kanbio lanza su nuevo formato de caja de 21 rollos de bolsas con un agradable olor a lavanda. En la caja hay un total de 315 bolsitas de color negro con un diseño que evoca a la preocupación que tiene la compañía Kaniber por el medioambiente. Estas bolsas se suman a los formatos de 8 y 30 unidades que ya comercializaba la marca. Están elaboradas con componentes biodegradables: HDPE y EPI, que cumplen con la norma ASTM D-6954, para plásticos oxo-biodegradables. Estas bolsas se descomponen en trozos muy pequeños entre 12-18 meses. Kaniber • Tel.: 945 107 515 www.kaniber.com

Poste rascador XXL Cara Los nuevos rascadores para gatos grandes que comercializa Trixie cuentan con un forro de felpa de alta calidad. El rascador XXL Cara es especialmente duradero gracias a la cuerda de sisal extragruesa pegada por toda la superficie. La base pesada y el poste grueso aseguran una alta estabilidad y la gran plataforma de base ofrece un amplio espacio para los animales de compañía. Cuenta con dos plataformas acolchadas y una cueva forrada de felpa, todo lo necesario para el buen descanso de los felinos. Trixie España Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

19

gPets, el geolocalizador seguro para las mascotas Mascoway presenta gPets, un eficaz localizador por GPS que mantiene en todo momento el contacto con el animal de compañía. Este dispositivo permite disfrutar de las actividades al aire libre junto a la mascota con mayor seguridad y tranquilidad, ya que responde en tiempo real a las preguntas ¿dónde está? y ¿cómo llego hasta allí? El modelo gPets incluye un servicio de comunicación a través de una red móvil con cobertura internacional. El dispositivo gPets tiene carga inalámbrica y se adapta fácilmente a diferentes modelos de collar mediante un clip (incluido), y es de protección IP67 contra golpes, polvo e inmersiones en el agua accidentales. Esto permite que la mascota pueda jugar y disfrutar de la actividad aunque llueva o salpique. Además, le aporta la máxima seguridad durante los paseos nocturnos, ya que incluye luces led activables desde la aplicación que ayudan a su localización visualmente. Se comercializa en tres colores diferentes: oro, negro grafito y azul cielo. Todos los servicios y aplicaciones los desarrolla y mantiene en la Unión Europea gPets, que ofrece al usuario la máxima privacidad, dado que no facilita sus datos bajo ningún concepto ni incluye publicidad de otras compañías. Mascoway • www.mascoway.es

Premios funcionales naturales Aninatura Japag-Distribuciones presenta los nuevos premios semihúmedos y funcionales para perros y gatos de Aninatura. La gama se amplía con las tiras de carne, los palitos semiblandos y una variedad de premios pequeños semihúmedos. Para disminuir posibles intolerancias, los premios están elaborados con diferentes proteínas como ciervo, avestruz, caballo o canguro. También se comercializan las barritas limpiadientes prensadas en frío para el cuidado dental diario de la mascota. Además de los envases pequeños, también se venden a granel. Están disponibles con expositor de sobremesa o grande de cartón kraft. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

230




novedades

22

Nuevo surtido de snacks navideños Wouapy Cominter Animal Health presenta las nuevas variedades de deliciosos snacks Wouapy para perros y gatos para estas navidades. A la selección de snacks se le añade un práctico y atractivo expositor. Sus diferentes variedades, con múltiples formas y sabores, hacen que estos snacks sean perfectos como premio y como complemento alimenticio. Los snacks navideños Wouapy son nutritivos, sanos e ideales para dar ese toque de originalidad colgándolos en el árbol de Navidad. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Mochila Ava, de Trixie La colección Friends on Tour, de Trixie, incorpora algunos modelos nuevos para facilitar los viajes con la mascota. La mochila Ava es bolsa y mochila, todo en uno, y cuenta con un refuerzo metálico que le aporta estabilidad incluso cuando está abierta. Se puede enganchar al carrito, tiene apertura frontal y superior, dos bolsillos extra, malla para favorecer la circulación del aire y una correa corta integrada que previene que el animal de compañía salte fuera. Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es

Completa gama Arion Titanium Arion Titanium presenta tres nuevas referencias para cubrir definitivamente las diferentes necesidades de los perros según su estado fisiológico y aptitud: Arion Titanium Starter, para cachorros en transición de leche materna a pienso, incluye proteínas de altísima digestibilidad para el estímulo del desarrollo cognitivo; Arion Titanium MaxiGrowth, el alimento completo para cachorros de razas grandes para el cuidado articular y su crecimiento armonioso; y Arion Titanium Fitness, para perros en mantenimiento. Es ideal para la reproducción por su alto contenido de nutrientes y ácido fólico. Arion • Tel.: 902 111 321 • www.arion-petfood.es

Nota de Redacción El Departamento de Redacción de EspeciesPRO informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas.

230

Snacks naturales de Urkhan Urkhan, marca conocida por ofrecer comida de calidad para gatos y perros, saca al mercado snacks en forma de huesos dentales para perros. Estos huesos son 100 % naturales, no tienen adhesivo aglutinante y gozan de un alto contenido en proteína cruda. El hueso está elaborado con cuero crudo y vergajo de toro, que aporta a los canes una protección extra a la dentadura de manera natural. Es muy palatable y limpia de forma mecánica la superficie dental. Los huesos Urkhan miden 12 cm de largo y desprenden un sutil olor a clorofila que ayuda a controlar el posible mal aliento de los perros. Los huesos se presentan en caja-expositor de 30 unidades y vienen empaquetados individualmente para que no haya contacto entre ellos, ni puedan sufrir deterioro. El tamaño del expositor es de 29x15x26 cm. Es un snack rico en proteínas, fibras, grasas y aceites naturales con el que mantener los dientes de los perros limpios. Urkhan es una marca fabricada en Alemania que apuesta siempre por productos naturales y comprometidos con la salud de los animales y el cuidado del medioambiente. De esta manera, los huesos dentales Urkhan se unen a la familia Urkhan Bio. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Los expositores Safari Christmas llevan el espíritu navideño a las tiendas Rogz apoya las iniciativas contra la caza furtiva y la conservación de la vida silvestre en peligro de extinción en África. Por este motivo, y para colaborar con la causa, Dimac presenta su nueva caja expositora de diseño muy original en forma de safari africano. El expositor contiene 10 peluches con gorrito navideño muy divertidos. Además de llevar este espíritu navideño a la tienda, un porcentaje de todas las ventas irá destinado al proyecto Protección de Rhino en el sur de África (www. savingthesurvivors.org). Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es


novedades

Menforsan Alimento Complementario para articulaciones Menforsan presenta este complemento nutricional líquido para perros y gatos con extractos de cúrcuma, harpagofito y sauce, que ayudan a proteger la condición fisiológica articular y contribuyen a mejorar la movilidad de mascotas con patologías específicas de las articulaciones, como artritis, artrosis, displasia, cojeras, etc. Su fórmula contiene aceite de salmón, una fuente rica en ácidos grasos esenciales omega-3 que también actúa aumentando la palatabilidad del producto para hacerlo muy agradable. El envase de 120 ml incluye tapón dosificador para añadir al alimento el producto en función del peso del animal. Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com

23

Champú anticaspa K9 Competition Japag-Distribuciones presenta el nuevo champú K9 Competition Dandurff. Es un producto anticaspa extrasuave para razas de pelo largo y corto que previene la sequedad, la caspa, la descamación y los picores. Contiene aceite de incienso, vitamina B5 (D-pantenol) y proteína de seda, que sacan lo mejor del pelaje. Nutritivo, acondicionador, protector y fortalecedor, el champú es de secado rápido y proporciona un brillo natural encantador. Se recomienda terminar con el Acondicionador K9 para obtener los mejores resultados. Se comercializa en envases de 300 ml, 2,7 l y 5,7 l. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com

Protector dental con alga parda Los candies más healthies Biozoo amplía su línea Candies con el lanzamiento de dos nuevos productos: Animal Mix y Sea Mix. Altamente digestibles, están elaborados sin cereales ni gluten. No contienen azúcares añadidos y aportan vitaminas y minerales que le convierten en el snack saludable perfecto. Los colores se formulan con colorantes naturales (clorofila, calabaza, etc.), lo que evita el uso de elementos artificiales. Gracias a sus diferentes texturas, también ayudan al cuidado bucal de la mascota. La gama Candies está disponible en bote de 200 g y en bolsas de 100 y 500 g. Biozoo S.A. • Tel.: 938 627 053 info@biozoo.com • www.biozoo.com

PitchDog, de Collar Company La pelota PitchDog, de Collar Company, fascina a mascotas y propietarios. Es un juguete que se lanza fácilmente para que el animal lo atrape, y la mejor opción para entrenarle y divertirle. Está elaborado en material impermeable y lavable, duradero y muy agradable al tacto. Es completamente seguro, tanto para los dientes como para las encías. Flota y es fácil de encontrar en la hierba o en el agua. La pelota PitchDog ya se ha convertido en un éxito de ventas en Alemania, Hungría, Finlandia, Bélgica, Países Bajos, Suiza, Noruega y Luxemburgo. Collar Company • Tel.: 938 540 000 pedidos@centauro.es • https://collarglobal.com

Comrimack presenta Cuidamasc Dental, el nuevo alimento complementario con algas que ayuda al mantenimiento del correcto estado fisiológico bucodental. Usado diariamente, previene el sarro y la halitosis. Su contenido de alga parda ayuda a disminuir y prevenir la placa bacteriana y la gingivitis. Además, su aporte de clorofila elimina el mal aliento, gracias al magnesio, y evita posibles cambios en los ganglios linfáticos de la mandíbula. Incorpora extracto de pomelo, con propiedades antihemorrágicas y antibacterianas, que favorecen la disminución del sangrado de las encías y fortalecen el sistema inmunitario. Se comercializa en formato de 60 g. Comrimack • info@comrimack.com • cuidamasc.es

MyFamily amplía la innovadora colección de chapas Bronx MyFamily amplía su innovadora colección de placas de identificación Bronx, una de las más populares entre los propietarios de animales de compañía. La empresa presenta sus nuevos modelos, que son incluso más atrevidos. MyFamily aporta soluciones creativas que no dejan indiferentes e inducen a los clientes a comprar. Las nuevas chapas Bronx están acabadas a mano y cuentan con un elegante baño de plata antigua. Sus elementos son diferentes, incluidas la forma (los nuevos modelos son redondos) y la introducción de mensajes cortos diseñados para resaltar la personalidad de la mascota. MyFamily • www.myfamily.it

230


novedades

24

Cominter Animal Health presenta los nuevos suplementos alimenticios NutriSupport, de Beaphar Cominter Animal Health presenta la nueva gama de suplementos alimenticios NutriSupport, de Beaphar, desarrollados en forma de gelatina blanda, de gran palatabilidad, y con ingredientes activos naturales, bajos en calorías, hipoalergénicos, fáciles de administrar y sin colorantes artificiales. Agregándolos a una dieta equilibrada, sus características nutricionales y funcionales proporcionan múltiples beneficios adicionales, contribuyendo a mejorar la salud cuando las mascotas más lo necesitan. En envases de 12 unidades, las tres variedades para perros son NutriSupport Digestión, Activo y Senior; y las tres para gato NutriSupport Digestión, Senior y Renal. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 marketing@forrajescominter.com • forrajescominter.com

Goughnuts, en múltiples formas Los juguetes Gougnuts suman a su tradicional forma de donut los modelos en ocho y en pelota. El ocho es de color negro y mide 28x3,5 cm y la pelota se presenta en dos colores: negro y verde. Las dos tienen un diámetro de 8 cm. Los juguetes de Goughnuts son muy resistentes, flotan, se pueden reciclar, botan y son extremadamente divertidos para todos los perros que amen morder durante horas. Están recomendados para paliar el estrés de perros que necesitan gastar energía mediante la mordida y ayudan a mejorar la ansiedad y el estado anímico. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com

Picart Petcare renueva su gama Select Professional Picart Petcare presenta su nueva gama sin gluten Select Professional. Está elaborada con pollo como primer ingrediente, arroz blanco y arroz integral. Es una dieta monoproteica que no incluye trigo, maíz, patata ni transgénicos. Además, sus ingredientes funcionales cuidan la salud de los perros y aportan la ratio óptima de calcio, fósforo y vitamina D para favorecer unos huesos fuertes. Glucosamina, condroitina, MSM y mejillón de labio verde ayudan a la salud de las articulaciones y su mezcla equilibrada de aminoácidos y L-carnitina optimiza el buen desarrollo de los músculos. También incluye antioxidantes naturales y extracto de romero. Picart Petcare • www.picartpetcare.com

230

Expedition Parka y Monsoon Coat, las dos apuestas de Hurtta para este invierno Stangest, distribuidor exclusivo de Hurtta en el mercado nacional, presenta los nuevos modelos de la colección otoño-invierno: el abrigo Expedition Parka y el chubasquero Monsoon Coat. El abrigo Expedition Parka (en negro y en rosa) es impermeable y protege del frío, la lluvia y el viento. Es una excelente elección para todo tipo de aventuras en temperaturas bajas gracias a su forro aislante térmico. Ajustable al 100 %, está fabricado con el material transpirable Houndtex, de alta calidad. Es una muy buena opción para perros que necesitan una dosis extra de calor debido a su edad o estado de salud. El chubasquero Monsoon Coat (en negro y en azul) está hecho de tela elástica que no cruje. El diseño técnico de la zona del cuello es completamente nuevo y permite que las costuras queden selladas, lo que provoca que el agua no entre en el interior del cuello. Posee también un forro interior de malla ligero y transpirable. Los dos modelos son ideales para largos paseos de invierno, días lluviosos, excursiones por la montaña y durante la práctica de deporte. Stangest • info@stangest.com • www.stangest.com

Trixie comercializa la cama Talis Trixie comercializa la cama Talis, que se presenta en tres colores nuevos: gris, menta y burdeos. Se trata de una cama hecha de tela tejida particularmente robusta, con el cojín sujeto firmemente para evitar deslizamientos y con una base antideslizante. La funda se puede extraer fácilmente para facilitar su lavado. Este modelo se comercializa con un relleno de fibra de poliéster que garantiza el descanso del animal de compañía más reparador. Trixie España • Tel.: 966 651 277 info@trixie.es • www.trixie.es



campaña de navidad

en portada

26

campaña de navidad

Planifica noviembre en 10 pasos

Si quieres vender bien debes planificar tu campaña. Aspectos como qué horario de apertura tendrá la tienda en la víspera de Navidad, cómo presentarás tus productos, qué tipo de comunicación quieres hacer en tus canales online o si tendrás un producto estrella no deben improvisarse. Ponte manos a la obra. Natalia Sagarra

Esta es probablemente la época más importante del año. Los clientes muestran una clara predisposición a comprar,

de modo que toca trabajar seriamente para diseñar una estrategia perfecta. Es imprescindible poner en marcha distintas acciones para favorecer las ventas, ganar notoriedad y fidelizar a los clientes. Reflexiona, planifica y ponlo sobre el papel para no dejar nada al azar.

1. Empieza el mes haciendo una previ-

6. Crea un calendario con las fechas

2. Revisa tu stock y las novedades del

7. Escribe

3. Si

8. Asegúrate

especies@grupoasis.com

230

sión de ventas teniendo en cuenta tu histórico. Reflexiona sobre lo que funcionó o fracasó años anteriores.

mercado. Plantéate qué buscan tus clientes antes de empezar a hacer tu pedido. necesitas contratar gente… ¡no esperes al último momento!

4. Comprueba

si la tecnología que utilizas está a la altura de las circunstancias. No dejes que un problema técnico te haga perder las ventas.

paprika/shutterstock.com

Campaña de Navidad Preparar la campaña de Navidad no es solo decorar y ambientar el local. Requiere una reflexión previa sobre los objetivos de la misma (específicos y medibles), así como planificación y preparación de las herramientas que nos van a permitir alcanzarlos. Debemos ofrecer soluciones, pon en marcha tu creatividad. La campaña empieza ya.

5. Reflexiona y planifica una estrategia

de marketing para impulsar tus ventas.Concrétala sobre el papel y define objetivos y métodos específicos.

importantes a lo largo de la Navidad y piensa en cómo sacarle el máximo partido a cada fecha. y programa con antelación contenidos especiales de Navidad para el blog, web y/o redes sociales. No te olvides de las imágenes. de que todo tu surtido está en orden para no quedarte sin algún producto durante la Navidad. Habla con tus proveedores.

9. Reúnete

con tu equipo para que todos estéis alineados durante la campaña.

10. Ya

ha llegado diciembre: decoración y acción.


en portada

Para empezar, recuerda que el escaparate de Navidad tiene el objetivo de llamar la atención y recrear la magia y el ambiente de esta fantástica época, pero no es obligatorio recurrir a los elementos tradicionales. Observa lo que se hace en otros sectores y deja volar tu imaginación.

Según estudios de Google, si tu página web tarda más de tres segundos en cargar perderás más del 50 % de las compras por internet.

Una red para cada perfil El desconocimiento del marketing en redes sociales puede hacernos creer que es necesario tener presencia activa en todas ellas para conseguir nuestros objetivos con rapidez. ¡Error! Cada red social es diferente y la audiencia de cada una de ellas, totalmente distinta.

rvlsoft/shutterstock.com

El escaparate habla

27

•• Facebook

funciona mejor para comercios tradicionales y una clientela mayor de 35 años.

•• Instagram

está más enfocado a gente joven, aunque poco a poco se está ganando la confianza de todos.

•• Linkedin es un buen aliado para las marcas B2B, es una red empresarial utilizada por profesionales.

La visibilidad es crucial. Y recuerda que internet también constituye un escaparate.

¿Un photocall? Por qué no Una forma de involucrar a los clientes podría ser proponer un photocall, tan de moda en cualquier celebración. Solo necesitarás unos cartones decorados con gusto, algo de atrezo, creativi-

•• Twitter

funciona mejor para productos tecnológicos, es uno de los medios de comunicación más inmediatos.

Por otro lado, plantéate si te interesa o no promocionar tu web a través de campañas de Adwords de Google que te acerquen a tu cliente.

dad y una cámara de fotos. Invita a los clientes a participar con sus mascotas y haz tú mismo la foto. En diciembre podrás colocarlas todas según el espacio que tengas disponible: monta un árbol en el escaparate y decóralo con ellas, súbelas a tu página web o haz un mural. Es una forma de vincular a los clientes con su comercio de confianza, de hacerlos sentir parte de él. Invita a

el ticket medio de los clientes. Otra buena idea es hacer promociones de descuento de la segunda unidad. Si hay algo que tienen en común los clientes es su amor por las mascotas. Ofrece recomendaciones de valor, sugerencias de regalo basadas en los beneficios que suponen para ellas y el vínculo con las personas que interactúan con ellas.

La planificación es fundamental para no dejar el éxito de la campaña en manos de la improvisación.

los clientes a hacerse fotos con su mascota frente a tu llamativo escaparate o dentro del establecimiento para que las suban a sus redes. ¡Además de sentirse parte del comercio, te harán publicidad!

Aumentar el ticket medio ¿Qué hacer si alguno de tus productos no se vende como esperabas al comenzar la campaña? Un buen truco es hacer lotes con otros productos para aumentar

Crea el rincón de los regalos con una selección de artículos. Podrías colocar un cartel que dijera “¿Quieres regalarle algo especial? Dinos cómo es y te ayudaremos a escoger algo fascinante”. Apela a las emociones, incluye imágenes motivadoras en la web, tus emails… que incidan en todo lo que un animal de compañía nos aporta y enfatiza: “ha llegado el momento de premiar a ese gran amigo”. 230


campaña de navidad

en portada

28

Campaña de Navidad:

mucho más que un bonito escaparate Ideas de marketing para preparar con éxito la inminente campaña navideña en las tiendas especializadas en animales de compañía. Pedro Reig Catalá Director de Coto Consulting –Retail&Investigación-

La Navidad es un momento en el que la predisposición al gasto es superior al resto del año y el mundo de las mascotas no es ajeno a él. Actualmente se considera a las mascotas como un miembro más de la familia que da sentido a la vida de sus propietarios, quienes desean agasajarlas en estas fechas especiales. Este momento puede ser aprovechado por las tiendas para llamar la atención, captar el interés y fomentar el deseo de incrementar el consumo de productos y accesorios nuevos y de mayor importe. Toca dinamizar las ventas.

Grigorita Ko/shutterstock.com

www.cotoconsulting.com

Es tiempo de regalar.

Durante la campaña debemos sacar a los clientes de su rutina de visita y patrón de gasto habitual para impulsar las ventas. El primer paso es planificar Se trata de especificar las áreas en las que vamos a intervenir (distribución de la tienda, escaparates, promociones, etc.) y diseñar las acciones de cada área con antelación (en octubre o principios de noviembre como máximo). Es recomendable utilizar un calendario que especifique las acciones, fechas y materiales necesarios, así como responsables 230

de cada tarea (para ponerse en contacto con los proveedores necesarios con suficiente antelación). Recuerda que el pistoletazo de salida de la campaña se ha adelantado hasta el Black Friday y cada vez este día tiene más peso en el gasto total de la misma, llegando a ser el día de mayores ventas dentro de la propia campaña de Navidad. La campaña debe ser capaz de captar nuevos clientes y de fidelizar a los habituales. Se trata, en definitiva, de sacar a los clientes de su rutina de visita y patrón de gasto habitual. Para ello es necesario sorprender y lanzar novedosas “llamadas a la acción”, diferentes al resto del año. En esta ocasión vamos a centrarnos en dos áreas de trabajo diferenciadas que deben de abordarse en una buena campaña:

1. El merchandising, que englobaría la

imagen exterior, la distribución de la tienda y la ambientación. 2. La promoción del punto de venta, que incluye las acciones de animación y promoción que generen tráfico a la tienda.

Merchandising y distribución de la tienda El primer paso es definir la gama o surtido de productos que vamos a vender, organizados en familias compactas y coherentes. En Navidad cabe la opción de plantear una ligera reestructuración temporal del surtido (ampliar determinadas familias y cambiarlas de sitio y reducir otras para no abarrotar el espacio). A partir de aquí debemos definir dónde colocar las diferentes categorías/fami-


en portada

lias de productos y cómo presentarlos en la sala de ventas/estanterías. El objetivo es crear un escenario sobre la superficie de ventas y el lineal que estimule las ventas por impulso y obtenga mayor rentabilidad. A continuación se enumeran algunas ideas que hay que tener en cuenta.

Dinamizar zonas frías y calientes El mostrador o la entrada son puntos calientes naturales (por los que todo el mundo pasará) y son lugares perfectos para “hacer Navidad”: desarrolla escenas de decoración relacionadas y oferta productos muy navideños. Las zonas frías (con menos tráfico) pueden “calentarse” con decoración atractiva, iluminación especial o incluso “forzando” que el cliente acuda a esa zona a través de algún reclamo como el buzón de los Reyes Magos o de Papá Noel.

Sensación de abundancia Si un cliente va a comprar y la tienda no cuenta con la suficiente gama de productos que ofrecer o simplemente dispone de poco stock, se produce una sensación de rechazo a la compra porque es menos atractiva. Además, en Navidad hay un aumento de las ventas y debemos estar provistos de stock. No se trata tanto de tener un poco de todo, como mucho de algo, esto es, mucha cantidad y profundidad de determinadas categorías o productos más idóneos para la temporada.

da (por ejemplo la entrada) para favorecer su venta y facilitar a los clientes la búsqueda.

Música estimulante La música es un excelente vehículo de generación de emociones que se emplea para estimular las compras. En Navidad muchas emociones están a flor de piel: amor, alegría, gratitud, etc., así que podemos utilizar música navideña que las evoque, como villancicos combinados con música del estilo de la tienda.

29

toria o tematizar centrándote en determinadas categorías de productos (ropa, higiene, etc.). Debemos intentar transmitir valores en el escaparate: lo importante no es el producto expuesto, sino el estilo de vida que aporta. Recuerda que la misión moderna del escaparate no es mostrar el producto disponible en el interior, sino captar la atención del cliente. A la hora de montar escaparates recuerda esta máxima: “allí donde no se detengan mis ojos no se pararán mis pies”.

Debemos colocar todos los productos que tengan que ver con la campaña navideña juntos y en zonas calientes de la tienda para facilitar su venta.

Lo importante es que se note que la música está elegida con mimo; evita el típico disco de villancicos que se repite una y otra vez.

Imagen exterior Es importante adaptar la decoración de la tienda a la ocasión. Hay que disponer de mobiliario o figuras navideñas, pero sobre todo debes colocar en el escaparate los artículos más significativos para esa época, sin recargarlo, y crear escenas navideñas que cuenten una his-

Asimismo, es buen momento para decorar la fachada y la puerta de entrada con iluminación, rotulación adaptada o incluso figuras de mascotas, muñecos o maniquíes decorativos.

Promociones en el punto de venta Regalos especiales

Es época de agradecer y qué mejor forma que regalando. Una opción es crear un calendario de Adviento con snacks para las mascotas o con descuentos en determinados productos. Establecere-

Personalizar la comunicación genera un mayor compromiso del cliente.

Crear una sección especial navideña con los productos dedicados a esa época o que son ideas para regalos puede resultar muy sugerente. La distribución adquiere especial importancia: es momento de enfatizar la Navidad a través del espacio y de los productos, colocando juntos todos los relacionados con la campaña y en zonas calientes de la tien-

Arlee.P/shutterstock.com

Sección especial Navidad

Los animales de compañía son uno más en la familia. 230


campaña de navidad

en portada

30

Animación en la tienda

Personalización

Cambios y devoluciones En estas fechas es especialmente importante cuidar la política de cambios y devoluciones. Es época de regalar y por eso es fundamental asegurarse de contar con una política clara, sencilla y cómoda para el cliente, que esté a la vista y que le permita decidirse a comprar.

mos un importe mínimo de compra y los clientes que lo superen podrán disfrutar de una promoción diferente cada día. Esto ayudará a potenciar las ventas y aumentar el importe del ticket.

Adaptar la web Añade elementos decorativos como copos de nieve por la web, mascotas vestidas con ropa navideña o simplemente una cuenta atrás con el día de Navidad. Sé creativo... y comparte contenido que aporte información útil a los clientes sobre estas fechas. Puedes incluir fechas especiales, aperturas, política de cambios, etc.

Concursos Organiza concursos a través de la venta de determinados artículos. Puedes ofrecer la posibilidad de ganar una cesta navideña para las mascotas creada con productos de la tienda. Todos los concursos y ofertas deben ser publicados y anunciados en las redes sociales de la tienda, preferentemente en Instagram y Facebook.

Vídeos divertidos

Los contenidos audiovisuales son los que más llaman la atención. Una opción buena es elaborar “minispots” navideños para compartir en las redes sociales o visualizar en la tienda si dispone de pantallas. Es importante destacar en el vídeo las emociones asociadas a la marca, lo que significa la mascota en la familia y los valores relacionados con esta época del año, como son la familia, las buenas acciones y la felicidad de los más pequeños.

Un photocall Crear un photocall con diseño navideño: por ejemplo ofrecer a los clientes la posibilidad de hacerse divertidas fotografías navideñas con sus mascotas siendo elfos, Reyes Magos caninos o un Papá Noel “animalado” en la tienda y animarles a compartirlas en las redes sociales.

Evento especial Otra opción es organizar un evento navideño donde nuestros clientes habituales puedan acudir con sus animales (con snacks para todos) y así, además de mejorar nuestra imagen, podemos aprovechar la ocasión para lograr que se familiaricen y prueben nuestros productos nuevos.

Ir más allá En definitiva, una buena campaña va más allá de montar un bonito escaparate e implica un poco de planificación. Con un poco de esfuerzo y reflexión previa es posible destacar y conectar con el cliente, creando una excelente experiencia de compra capaz de fijar recuerdos positivos y de largo plazo. Recuerda que el objetivo final es sorprender con ideas ingeniosas que especialmente en estas fechas serán bien recibidas, que supongan invitaciones a comprar o “llamadas a la acción”, que creen conexión y empatía con el cliente y que logren diferenciarse de la competencia para conseguir captar tráfico a la tienda y aumentar el ticket medio.

230

Marie C Fields/shutterstock.com

pixinoo/shutterstock.com

Trataremos de personalizar la comunicación para generar un mayor compromiso por parte del cliente a través de mensajes personalizados, emotivos y llamativos para felicitar las fiestas y ofrecerles “tips de regalos” para sus mascotas. Además de consolidar la marca en la mente de los clientes, sirve para aumentar las ventas de determinados artículos.





campaña de navidad

en portada

34

Cómo compran los propietarios En Navidad la mayoría mostramos una cierta predisposición a gastar en quienes más queremos. Nos sentimos bien intercambiando regalos. Natalia Sagarra

Para aprovechar nuestra predisposición a comprar, los profesionales tienen que crear una colección con las últimas tendencias, encontrar el equilibrio entre los productos temáticos relacionados con la Navidad y los artículos prácticos y habituales, y con todo ello crear exhibiciones únicas en la tienda. Al fin y al cabo, la temporada navideña puede, y debe, ser la época más rentable del año.

Productos temáticos Habitualmente hay una gran demanda de juguetes y golosinas divertidas, funcionales y sabrosas, pero también podemos experimentar con nuevos

defotoberg/shutterstock.com

especies@grupoasis.com

productos o categorías. Algunos clientes se sienten predispuestos a adquirir algo diferente a lo habitual: jerséis originales, collares sorprendentes, camas divertidas... La mayoría de los artículos de esta temporada se compran por impulso, es decir, que el cliente no decide

que lo quiere hasta que lo ve. Por lo tanto, si no se tiene expuesto, no se podrá vender. Incluso se podría incluir un pequeño rincón con regalos para los propios propietarios: tazas, camisetas o cinturones a juego con los de sus mascotas.

Otras posibilidades

Juguetes y snacks para todos Según una encuesta realizada por la publicación americana Pet Business, los artículos escogidos como regalo para los animales de compañía estas Navidad serán principalmente juguetes, seguidos por snacks. A la hora de adquirir un obsequio a la mitad de los clientes les llama la atención especialmente el diseño del producto, a una cuarta parte la presentación en los expositores y ya de lejos se fijan en el envase, seguido por la calidad, el precio y la procedencia del artículo. La mayoría prevé gastar entre 10 y 30 euros en dichos regalos. Y llegamos a un punto caliente: seis de cada 10 propietarios tienen planeado acudir a un establecimiento a comprar, mientras que el resto (40 %) lo hará online. Los que optan por comprar online señalaron la molestia de acudir a la tienda y las multitudes como los mayores factores de disuasión, mientras que quienes planean comprar en las tiendas dijeron que les ayuda a entrar en el espíritu navideño y les da la posibilidad de ver la calidad del producto que están comprando. Les gusta poder ver y sentir los juguetes antes de elegir uno determinado.

230

A algunos consumidores (especialmente a los millenials) les agrada comprar productos que incluyen un aspecto caritativo, que destinan una parte a asociaciones que se preocupan por los animales. Otra buena manera de destacar es preparar paquetes de regalo listos para llevar y colocarlos en una zona de la tienda con mucho tráfico. Es necesario recoger y aplicar las ideas de marketing que funcionan y almacenar la selección perfecta de artículos porque esta es la única época del año en la que los clientes habituales acudirán con más frecuencia. Pero además tendremos la oportunidad de atraer a otros para que disfruten de la experiencia completa de las compras navideñas y se alejen de Amazon y compañía.



campaña de navidad

en portada

36

5 tips de decoración para tu tienda

Comienza la campaña de Navidad.Todos sabemos que es una época para comprar y regalar. Se calcula un aumento de las ventas en estas semanas del 20 %, así que las mascotas de nuestros clientes no van a ser menos. ¡Aprovechémoslo! Sonia Aguerri Kibuc Cuarte Imágenes cedidas por la autora

Pefkos/shutterstock.com Kirill P/shutterstock.com

Vamos a ofrecer unos pequeños tips con los que conseguir que la tienda sea todavía más atractiva para nuestros clientes en estas fechas y que les resulte irresistible entrar en ella y picar algo.

1. ¿Cuándo empezamos? La primera quincena de diciembre es donde más ventas se realizan para Navidad. Entonces, si te preguntas “¿cuándo empiezo a decorar mi tienda?”, la respuesta es sencilla: hazlo antes de que comience diciembre. La última semana de noviembre puede ser el momento perfecto para definir la decoración de tu local.

2. Escaparate top

miumi/shutterstock.com

Lo importante es empezar desde fuera hacia dentro. Ten en cuenta que el escaparate es una presentación de tu negocio: tiene que resumir claramente lo que el cliente va a ver en su interior, dejar claro el tipo de producto que tie-

Hay que decorar antes del 1 de diciembre. 230

Debemos captar su atención.

nes y mostrar la calidad del mismo en un espacio muchas veces reducido. A todo esto tenemos que añadirle el toque navideño. No hay idea más sencilla y económica para decorar un escaparate en estas fechas que un vistoso vinilo navideño. No te costará ningún esfuerzo ponerlo y la inversión que tendrás que realizar será mínima. Eso sí, tendrás que elegir su diseño con acierto para que haga que el cliente quiera ver más de tu tienda y de tus productos. Es importante que no cubra el cristal del escaparate totalmente para que quede claro a qué nos dedicamos y con qué podemos satisfacer sus necesidades. Elige una pieza como protagonista de tu escaparate junto al vinilo. Puedes

hacer un árbol de Navidad con productos de la tienda (comida para mascotas, muñecos, etc.), colocar una oferta de un proveedor con elementos que te haya proporcionado o bien aquello que hayas planificado potenciar. ¡Este es el momento!

El escaparate tiene que resumir lo que el cliente va a ver en el interior de la tienda: el tipo de producto que tienes y la calidad del mismo.



campaña de navidad

en portada

38

3. Fiesta de Navidad en el interior Cuando el cliente da el paso de entrar a tu tienda atraído generalmente por tu escaparate, tiene que mantener esa sensación de que le gusta lo que ve. Por lo tanto, sigue el mismo patrón decorativo o temática dentro con los motivos navideños que hayas elegido para tu escaparate. Queremos que el cliente se sienta a gusto y que nazca en él esa necesidad de tener nuestros productos. Para ello la tienda ha de estar escrupulosamente ordenada. Si has apostado por un color en el escaparate, utiliza en el interior el mismo tono para darle continuidad. En la exposición de los productos debemos mantener el mensaje enviado en el escaparate. Podemos decorar de forma económica con elementos naturales que tengamos a mano: ramas, piñas, hojas de acebo, troncos, piedras, etc. y conseguiremos darle un estilo rústico muy navideño. También puedes optar por un estilo vintage, moderno, original… Usa la imaginación y sé elegante (recuerda que menos es más).

Una idea que ayuda a fidelizar es hacer partícipes a los clientes de la decoración de la tienda.

4. ¡Ilumínate! Las luces LED son un acierto en cualquier época del año. Sus ventajas son muchas y se extienden también a la

Las luces LED son muy seguras y consumen poco.

iluminación navideña, son resistentes y duran mucho. Su consumo energético es menor, lo cual supone un ahorro que, dada la época, te vendrá mejor que bien. Además, son perfectas para decorar porque, al no emitir calor, resultan muy seguras las pongas donde las pongas; en forma de guirnalda, en el interior o en el escaparate decorando el árbol de productos.

5. Los protagonistas: tus clientes Una idea estupenda es hacer partícipes a tus clientes de la decoración de tu tien-

Queremos que el cliente sienta la necesidad de adquirir nuestros productos. 230

da, esto ayuda a fidelizar. Puedes crear un elemento principal donde cada uno aporte una pieza decorativa que puede estar relacionada con su mascota. Por ejemplo: hacemos un parietal de Navidad (muy sencillo con una cuerda y cuatro troncos); los clientes vienen con sus mascotas y les hacemos una foto Polaroid que colgaremos en el parietal. Al acabar la Navidad, hacemos un sorteo entre todos los participantes de un producto de nuestra tienda para su mascota. Cualquier idea en la que ellos participen será generalmente bienvenida.

Cualquier idea en la que los clientes participen será bienvenida.



campaña de navidad

en portada

40

escaparate

La carta a los Reyes Magos

Como profesionales dedicados a satisfacer necesidades nos toca facilitar la tarea a los propietarios que quieren obsequiar a sus animales de compañía por Navidad. Debemos atender a los perfiles más infantiles y también a los adultos. No olvidemos que muchos animales ahora son perrhijos y gathijos. No pueden

quedarse sin su demostración de amor a través de los regalos, aunque siempre con sentido común; les recomendaremos los artículos más adecuados para cada tipo de animal. Algunas empresas nos han enviado sugerencias que nos pueden resultar muy válidas a la hora de sugerir a nuestros clientes el mejor regalo.

Juguetes Gloria

Moments, snacks naturales

Christmas para perros

Dingonatura S.L. www.dingonatura.com info@dingonatura.com • 935 753 979

Gloria Pets • 948 30 90 49 atencionalcliente@creacionesgloria.com www.creacionesgloria.com

Manopla FURminator

FELIWAY Classic Full Set

Furminator http://www.furminator.net/es-es

Ceva Salud Animal ceva.salud-animal@ceva.com

Fórmula natural

Thermoswitch Descanso

Placa Copo de Nieve

Picart SELECT MINI

reversible

Piensos Picart S.A. • Tel: 93 845 01 21 E-mail: picart@picart.es picartpetcare.com

JAPAG Distribuciones S.L. Tel.: 961 047 000

MyFamily www.myfamily.it

230


en portada

Purrie Calendario de adviento

Colchón Reno

Croci • www.croci.net

Nayeco nayeco@nayeco.com

Whimzees Navidad

Comida húmeda Urkhan Bio

Comrimack – Grupo Pet Market Spain info@comrimack.com www.comrimack.com

Kaniber www.kaniber.com • 945107515

Collares con QR

Set Taj Mahal

de localización

Arppe info@arppe.es • Tel.: 961 323 311

Mascoway www.mascoway.es

Snacks en bolas de navidad

Expositores de Navidad

Cominter Animal Health Tel.: 973 606 391 forrajescominter.com

Rinaldo Franco Spa www.recordit.com

41

230


gatos

42

Ingredientes funcionales

en la alimentación de los gatos La utilidad de los alimentos funcionales se ha estudiado poco en los felinos caseros en comparación con los estudios realizados en perros. Los investigadores continúan profundizando en los posibles beneficios que aportan a la salud. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com

La US Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) no tiene una definición legal para los alimentos funcionales. Sin embargo, la Clínica Mayo, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, los define como “alimentos que tienen un efecto potencialmente positivo en la salud más allá de la nutrición básica”. En alimentación humana estos ingredientes son tremendamente populares, y muchos propietarios están deseando proporcionárselos a sus animales de compañía. Entre las numerosas opciones disponibles y las diferentes estrategias utilizadas en la formulación de dietas para animales de compañía encontramos: •• Protectores de las articulaciones. •• Mejoradores de la piel y el pelo. •• Promotores de la salud gastrointestinal. •• Estimuladores del sistema nervioso e inmunitario. •• Promotores de la salud del tracto urinario. •• Ingredientes para controlar la obesidad.

Soja contra la diarrea Los investigadores D.P. Laflamme, H. Xu y G.M. Long estudiaron el efecto de administrar un alimento para gatos enriquecido con productos de soja. Proporciona-

ron a 55 gatos con diarrea crónica dicho alimento y una semana después de comenzar a alimentarse con ella todos mejoraron. Un tercio de los gatos eliminó heces normales al final del estudio, que duró tres semanas.

Orujo de manzana contra el sobrepeso Según publica la revista científica Research in Veterinary Science, el orujo de manzana (restos de la elaboración de sidra) puede ser un alimento funcional para las dietas de los gatos para perder peso. Se probó en nueve gatos adultos, castrados y obesos. Fueron alimentados con una dieta basada en carne con diferentes cantidades de orujo de manzana. Al 10 y 20 %, el orujo de manzana no disminuyó la palatabilidad, mientras que sí redujo la densidad energética de los alimentos.

Los alimentos funcionales son aquellos que tienen un efecto potencialmente positivo en la salud más allá de la nutrición básica. Se concluyó que la inclusión de componentes fibrosos palatables con una tasa restringida en la dieta de los gatos obesos representa una buena opción para reducir el contenido energético de los alimentos y mantener un nivel fisiológico de ingesta.

Investigación continua Africa Studio/shutterstock.com

Para satisfacer las necesidades nutricionales específicas de cada gato los departamentos de investigación y desarrollo de las empresas fabricantes elaboran una enorme variedad de fórmulas. Sin embargo, es preciso profundizar en la investigación de este tipo de ingredientes funcionales para conocer mejor sus efectos con el objeto de utilizarlos como prevención y tratamiento de trastornos de la salud con una base científica. 230


perros y gatos

43

El papel de los

carbohidratos en la nutrición Un informe elaborado por el Comité Asesor Científico de FEDIAF desmonta algunos mitos sobre las funciones de los carbohidratos en la nutrición de los animales de compañía.

Los carbohidratos son una fuente de energía y proporcionan fibra beneficiosa para la salud gastrointestinal. Fuente de energía y fibra Los carbohidratos constituyen una de las tres categorías de macronutrientes en la dieta de los animales, junto con las proteínas y las grasas. Son una fuente de energía y proporcionan fibra, que es beneficiosa para la salud gastrointestinal. Hay dos tipos de carbohidratos: •• Digeribles (almidones y azúcares): proporcionan energía. •• No digeribles (fibra): importantes para la calidad de las heces y la motilidad intestinal. La fibra no suele ser una fuente de energía para gatos y perros y, por lo tanto, no contribuye al aumento de peso. Por esta razón se usa en dietas especialmente formuladas para controlar el peso, proporcionar volumen y potencialmente mejorar la saciedad.

Adecuado para perros y gatos A pesar de la percepción que se tiene de que algunos perros deberían comer el mismo alimento que

Pablo Hervás

los lobos, se ha demostrado que los perros pueden digerir el almidón cocido y utilizarlo como fuente de energía, consecuencia de un cambio genético en su proceso evolutivo. Los gatos son carnívoros estrictos pero son capaces de utilizar carbohidratos como fuente de energía, siempre y cuando estén procesados de forma apropiada y presentes en cantidades moderadas; de hecho, se ha demostrado que el almidón de maíz cocido es casi completamente digerido en gatos. Los expertos concluyen que, según estudios epidemiológicos, los alimentos que contienen carbohidratos no afectan al riesgo de desarrollar diabetes en gatos. Según la evidencia disponible actualmente, parece que otros factores como un estilo de vida sedentario o consumir alimentos ricos en grasas y energía se han identificado como factores de riesgo para la obesidad en lugar del contenido de carbohidratos de la dieta.

Director técnico de ANFAAC

Sostenibilidad El grupo de expertos también defienden el uso de carbohidratos en la alimentación de los animales de compañía por las implicaciones éticas, económicas y medioambientales considerando especialmente que la proteína animal es un recurso escaso. El documento “Revisión Experta sobre Carbohidratos de la Junta Científica Asesora de FEDIAF” se puede descargar, junto con los otros documentos de autorregulación y corregulación, de forma gratuita desde la web de ANFAAC: www.anfaac.org/guiabuenas-practicas/.

aboikis/shutterstock.com

La Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF), de la que forma parte la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), ha publicado recientemente un informe sobre el importante papel de los carbohidratos en la nutrición de los animales de compañía. Este informe ha sido elaborado por el Comité Asesor Científico de FEDIAF, del que forman parte científicos europeos independientes y de reconocido prestigio. “Actualmente existe una gran controversia en torno a los carbohidratos y este trabajo ayudará a desmontar algunos mitos y a arrojar algo de luz sobre qué son y cuál es su papel en la nutrición”, señala el presidente del grupo de trabajo de Nutrición y Ciencia Analítica de FEDIAF, Thomas Brenten.

230




perros

46

Cuidar de un perro sénior I El proceso de madurez o envejecimiento es una etapa natural que forma parte del desarrollo de todos los animales. Esta etapa se caracteriza por llevar asociados una serie de cambios a nivel orgánico y comportamental. Sara Álamo Galván Veterinaria especialista en etología clínica Animaletos www.animaletos.com

Un perro sénior es el que entra en la etapa de madurez o vejez. No todos lo hacen de la misma forma ni en el mismo momento, y conviene hacérselo saber a los clientes. Llegan a esta etapa a una edad diferente según la raza a la que pertenezcan: •• Las pequeñas (Yorkshire, Chihuahua, etc.) alcanzan esta etapa a los 8 o 9 años. •• Las medianas (Beagle, Cócker, etc.) entran a los 7 años. •• Las gigantes (mastines, dogos, etc.) se consideran sénior a partir de los 5 años.

La calidad de vida influye La llegada a esta etapa dependerá mucho de la calidad de vida que haya tenido el animal durante todas las anteriores. Si ha recibido una adecuada alimentación, un correcto descanso, ha tenido buenas

Problemas de conducta de un perro sénior Alteraciones principales

•• Ansiedad. •• Miedos y fobias. •• Vocalizaciones excesivas. •• Cambio de hábitos higiénicos. •• Trastornos compulsivos y estereotipias. •• Agresividad. •• Alteración del ciclo sueño-vigilia.

experiencias e interacciones con otros animales y personas, etc. llegará en mejores condiciones. Es muy importante que los cambios propios de la vejez sean bien comprendidos y aceptados por el propietario, ya que en muchos casos se convierten en un problema.

Maduración progresiva Los animales, a medida que van madurando, van cambiando su comportamiento. No se relaciona igual un cachorro que un perro adulto o uno sénior con el entorno, ni con otros individuos humanos o animales. Cada etapa tiene sus rasgos conductuales propios. Es frecuente que en perros de edad avanzada aparezcan problemas orgánicos que provoquen cambios en el comportamiento. El proceso de envejecimiento da lugar a cambios degenerativos en el sistema nervioso central. De este modo, las funciones cognitivas relacionadas con el aprendizaje y la memoria se ven mermadas. Esto da lugar a alteraciones en la conducta del animal y el propietario debe ser consciente. Si bien es cierto que a lo largo de su vida un animal puede sufrir cambios conductuales motivados por muchos elementos, uno sénior sufre cambios degenerativos propios de la edad y los consiguientes cambios de comportamiento asociados. Un animal cuando presenta dolor, sin importar su causa, cambia su forma de relacionarse. Evidentemente se mostrará más irritable, ansioso, agresivo, etc. Recomiéndales a tus clientes mucha paciencia con ellos. En el próximo número veremos cómo pueden ayudarles cubriendo sus necesidades específicas.

Otras alteraciones frecuentes

•• Disminución de movimiento. Suele estar relacionado con la

degeneración articular y el dolor que provoca la osteoartrosis.

•• Desorientación. •• En ocasiones menor tolerancia a la soledad, dando lugar a

•• Diferencias a la hora de relacionarse con otros animales y personas.

•• Disminución en la frecuencia y calidad del juego. •• Pueden darse cambios conductuales asociados a proble-

mas de índole orgánica como puede ser la pérdida de visión y de oído.

230

Alex Mladek/shutterstock.com

casos de ansiedad por separación cuando este problema no había aparecido anteriormente.



perros y gatos

48

Importancia de la vacunación en las mascotas

Una cuestión de salud pública Vacunar es un acto de responsabilidad hacia el animal de compañía, con uno mismo y con la sociedad. Debe hacerse extensivo a perros, gatos y conejos de compañía que deben ser protegidos correctamente.

Dra. en Veterinaria. Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela.

Decidirse a tener una mascota en casa, sea comprada o adoptada, debe ser siempre una decisión madurada y tomada con todas las consecuencias. Una de ellas es tenerlo en óptimas condiciones de salud, porque esto afectará a su bienestar (físico y emocional), así como a la buena convivencia entre la mascota y las personas. Uno de los aspectos a tener en cuenta es el tema de la vacunación. En el mes de abril se celebró la semana de la vacunación, no sin cierta controversia pues si bien ya conocemos los movimientos “anti-vacunas” en la especie humana, que crecen bajo el espectro de falsas creencias, curiosamente este movimiento también comienza a hacerse extensivo a las mascotas. Se escudan en la absurda idea de que las vacunaciones reiteradas producen autismo en los animales. Esta asunción ha sido absolutamente erradicada por las más prestigiosas organizaciones veterinarias europeas. Aseguran que los animales no padecen autismo y que la falta de las mismas pone en peligro la vida no solo de la mascota, sino también de quienes convivan con ella. Como sabemos, algunas enfermedades, y otras que están amenazando con surgir debido al cambio climático, pueden causar zoonosis.

Vacunar es fundamental tanto para el animal como para las personas.

230

Vacunar es proteger Es mantener la salud pública. Pero este acto no ha de hacerse extensivo solo a los perros: gatos y conejos de compañía (cada vez más frecuentes en las consultas) deben ser protegidos mediante las pertinentes vacunaciones. Antes de vacunar a un animal es imprescindible asegurarse de que su salud es correcta, ya que, si del reconocimiento veterinario se desprende que esta no es buena, es aconsejable recuperar su salud y después vacunarle.

Antes de vacunar a un animal es imprescindible asegurarse de que su salud es correcta. La edad de vacunación de los cachorros está ligada al estado inmunitario de sus madres. Si esta está debidamente protegida, será capaz de aportar suficientes defensas a los cachorros, primero a través de la placenta y luego a través del calostro y la leche. Esto le

PhotoSunny/shutterstock.com

Cristina Castillo



otorga un periodo de protección pasiva que ronda las 8 y 12 semanas de vida, dependiendo de la especie. Si se hace prematuramente la inmunidad materna puede interferir con la vacuna y, si vacunamos demasiado tarde, el animal estará un cierto tiempo sin protección. Será el veterinario quien indicará la pauta correcta. La Asociación Mundial de Pequeños Animales (WSAVA) recomienda la vacunación inicial para perros y gatos entre las 8 y las 12 semanas de edad, mientras que para conejos domésticos la experiencia clínica (no hay nada registrado oficialmente) recomienda las vacunaciones a partir de las 4-5 semanas de vida. El programa de vacunación debe adaptarse a la epidemiología que afecte al animal y al grado de exposición a la infección o riesgo de contagio. Del mismo modo, previo a la vacunación, habrá que proceder a la desparasitación, tanto interna como externa.

Ilike/shutterstock.com

perros y gatos

50

Otros factores que determinan el programa de vacunación adecuado Competencias por autonomías

Aparte de la edad y el estado inmunitario de la madre, uno de los factores que condiciona el programa de vacunación es la zona geográfica en la que habite la mascota, ya que determinadas áreas geográficas presentan una mayor prevalencia de enfermedades. En zonas rurales, en las que no todos los animales están vacunados adecuadamente, o en áreas en las que existen animales silvestres (corzos, lobos, ratas, por ejemplo) el riesgo de infecciones es mayor, y la vacunación debe ser más completa. Los animales (perros sobre todo) que habiten en zonas en las que el riesgo de infección por garrapatas sea elevado, deberán ser vacunados contra la borreliosis (enfermedad de Lyme).

El caso más destacado es el de la rabia. En España, la obligatoriedad de la vacunación es competencia de las Comunidades Autónomas y las normativas son variadas. De esta manera encontramos desde comunidades muy restrictivas donde la vacuna es obligatoria de forma anual, hasta comunidades donde la vacunación es voluntaria. Actualmente, las comunidades donde la vacunación (sobre todo en perros) es voluntaria son Cataluña, Galicia, Euskadi y Asturias (en esta última solamente es obligatorio vacunar a perros potencialmente peligrosos). En el resto, la vacunación es obligatoria.

Ermolaev Alexander/shutterstock.com

Área geográfica

Vacunar a las mascotas es un acto de responsabilidad. 230

Se recomienda la vacunación inicial de perros y gatos a las 8-12 semanas de edad y de conejos a las 4-5 semanas. Un reciente estudio publicado en mayo de 2019 por las Universidades de Swansea (UK) y Queensland (Australia) alerta de que las condiciones ambientales, influidas por el cambio climático, tienen más influencia de lo que se pensaba en la transmisión interespecie de determinadas enfermedades, como la rabia. Modo de vida

Otro factor son los hábitos de las mascotas, es decir, su modo de vida. Las crías que convivan con otros animales (criaderos, residencias, casas multimascota), los que acudan a exposiciones de belleza o de agility, los que se dediquen a la cría y los de la caza (¡ojo, un gato que caza ratones entra en este grupo!), presentan un mayor riesgo de contraer enfermedades víricas. Al convivir con otros animales presentan un ma-



perros y gatos

52

yor riesgo de contraer enfermedades infecciosas, por lo que su vacunación debe ser estricta y completa.

tarios, pues muchos arguyen que “como no sale de casa ¿para qué?”. Y es que gran parte de la población no es consciente, pero también deben ser vacunados aunque estén siempre en casa y bajo estrecha vigilancia. Esta aún tiene que ser mayor en aquellos individuos que viven o llegan de los refugios y en hogares con varios gatos. Los gatos con acceso al exterior tienen mayor riesgo de exposición a infecciones víricas, algunas de ellas transmisibles al hombre, como es el caso de la rabia, donde este animal desempeña un papel más importante del que se creía, sobre todo debido a la presencia de las colonias callejeras. En España la vacunación frente a la rabia en los gatos no es obligatoria y se deja a criterio del veterinario si el animal tiene riesgo de contraerla. Las enfermedades contra las que protegemos a la especie felina mediante un programa de vacunación adecuado son numerosas: rinotraqueítis, calicivirus, panleucopenia, leucemia, peritonitis infecciosa felina o la misma inmunodeficiencia felina. Algunas de estas enfermedades son mortales, otras, en caso de que el animal no esté protegido, deja secuelas crónicas que se traducen en la presencia, pasados unos años, de tumores. Como vacunas opcionales para gatos tendríamos la de la tos de las perreras o la clamidiosis.

Vacunar a las mascotas, ¿contra qué? En los perros

Tradicionalmente, las pautas de vacunación en la especie canina se han centrado contra moquillo, parvovirosis, leptospirosis, hepatitis infecciosa y parainfluenza. Incluso contra la enfermedad de la tos de las perreras (contra B. bronchiseptica) y la rabia en zonas endémicas. Curiosamente, este mismo año, en el Centro de Diagnóstico de Salud Animal de Cornell (AHDC) se identificó una nueva cepa de moquillo introducido por un perro procedente de Corea, por lo que no se puede bajar la guardia en este tema.

Gran parte de la población no es consciente, pero los gatos también deben ser vacunados aunque estén siempre en casa. A estas vacunas hemos de añadir nuevos virus que han ido surgiendo como el de influenza canina desde el año 2005, procedente de albergues, criaderos o caniles. Y finalmente el coronavirus, cuya vacunación es opcional y frecuente en perros que viven en condiciones poco higiénicas o de hacinamiento, así como en aquellos individuos que presentan trastornos de coprofagia.

También en conejo

Y finalmente el conejo, la tercera mascota de compañía. En este caso, el programa de vacunación es más sencillo: vacunación contra la mixomatosis (enfermedad con un 95 % de mortandad) y la enfermedad hemorrágica del conejo, tanto la variante clásica (RDVH1) como contra la nueva cepa (RDVH2) que emergió entre los años 2010-2011 y que afecta a los gazapos.

El caso de los gatos

Entremos ahora en la especie felina. Tradicionalmente han estado ausentes de los programas de vacunación, y no porque no hayamos hecho campaña al respecto, sino por desconocimiento de los propie-

bmf-foto.de/shutterstock.com

Precaución en primovacunación

El programa de vacunación del conejo incluye prevenir contra la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica del conejo. 230

Para terminar, es importante recordar que durante el proceso de primovacunación hay que evitar el contacto con otros animales y objetos vectores (juguetes de otros animales, alfombras que no estén limpias, transportines que no hayan sido debidamente esterilizados…) hasta que haya recibido todas las vacunas y esté protegido. Al sacarlo y ponerlo en contacto con otros individuos, o lugares frecuentados por estos, estará expuesto a enfermedades ya que su sistema inmunitario todavía no está preparado. Por supuesto, sí se le puede pasear en brazos o llevarlo a un jardín particular donde no haya mascotas no vacunadas.



perros

54

¿Cuánto cuesta

mantener a un perro en 2019? El coste económico de mantener a un animal de compañía puede ser un motivo de abandono. Es necesario que informemos de los principales gastos a nuestros clientes cuando deciden incluir uno en su vida para que no se lleven sorpresas. María Villagrasa especies@grupoasis. com

Cada vez son más los hogares que se deciden a tener un perro. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que cuesta mantenerlo para evitar que esa variable se convierta en una justificación por parte del propietario para su abandono. La web www.idealo.es ha hecho un estudio para saber cuánto cuesta mantener a un perro y los resultados apuntan a que en 2019 ha aumentado un 11,43 % de media respecto al año pasado. Para hacer este cálculo ha tenido en cuenta numerosos parámetros: los precios medios de los productos para la higiene, actividad, seguridad, descanso, transporte, comida y veterinario. Es decir, los requerimientos básicos para mantener en buenas condiciones a los perros en el hogar.

En Castilla la Mancha, Galicia, La Rioja y Extremadura el Pastor Alemán, el Labrador y el Mastín son las razas de perro grande más populares, mientras que entre los pequeños, el Yorkshire y el Chihuahua se llevan la palma, sobre todo en Andalucía y Canarias.

Gastos imprescindibles La comida, las primeras visitas al veterinario, las vacunas y el microchip son gastos obligatorios con los que debe cumplir todo propietario. Un perro pequeño gasta de media en comida al año 184,39 €, uno mediano (12,5 kg) 353,42 € y 768,32 € uno grande. Gasto veterinario

Las primeras visitas al veterinario y la vacuna de la rabia por poner un ejemplo sumarían 110 € (en 2018 costaban 55 €, lo que representa un incremento del 100 %). El microchip de identificación es obligatorio y cuesta unos 40 €. En cuanto a las primeras vacunas recomendadas el gasto es de unos 105 € y la desparasitación supone unos 45 €.

Tamaño de la mascota A pesar de que las diferencias en el gasto de comida entre un perro grande (30 kg) y otro pequeño (5 kg) pueden ser de hasta 500 euros, los españoles siguen prefiriendo adoptar razas grandes. También en la esterilización las diferencias se disparan: en un macho puede suponer entre 90 y 130 €, mientras que en una hembra puede variar entre 130 y 500 €.

Gastos opcionales

Gasto anual por perro Accesorios y complementos 110 €

•• Paseo 15,32 € •• Higiene 35,21 € •• Juego 14,99 € •• Descanso 45,49 € •• Vacunas y desparasitación 260 € •• Esterilización 90-500 € (en función del sexo) Alimentación 184,39-768,32 € (según tamaño)

230

FabrikaSimf/shutterstock.com

Veterinario 350-760 €

Los comederos y bebederos casi duplican su coste desde el año pasado: pasan de una media de 4,32 € en 2018 a 8,83 € en 2019 (un incremento del 96,66 %). Para la higiene del perro se han tenido en cuenta los cepillos, champúes y spray antiparasitario con un coste medio de 35,21 €. El precio de los complementos para salir a la calle y el transporte (correas, trasportines, bolsitas higiénicas…) aumenta en un 14,8 % de media respecto al año pasado (se queda en 83,24 €). Un collar luminoso y un bozal cuestan este año una media de 15,32 €. La oferta de camas y mantas es muy amplia y variada, pero de media supondrían 45,49 €. Para las actividades y juegos se ha incluido un mordedor y una pelota, que costarían 14,99 € en total. En definitiva, conviene que le ofrezcas la máxima información posible al futuro propietario para que sea consciente de todo lo que cuesta mantener al perro antes de tomar la decisión de acogerlo.



aves

56

Las mejores aves para tener como mascota

Con llamativos plumajes estos animales requieren en términos generales un bajo mantenimiento, aunque sí que precisan interacción y cariño para mostrar un comportamiento adecuado y sus mejores cualidades. Natalia Sagarra

Las aves nos han hecho compañía desde hace miles de años. En España un 11 % de los hogares tenía un ejemplar de compañía según un estudio realizado por la compañía Gfk en el 2016. Datos más recientes (2017) de la Fediaf, estiman que en la Unión Europea hay más de 35 millones de aves y en España más de cinco millones. Si tienen algo en común es que sus propietarios deben escoger una jaula acorde a su tamaño y necesidades y una ubicación adecuada sin que estén

especies@grupoasis. com Revisado por J.M. López Cerezuela

expuestos a corrientes de aire, humedad, ni rayos solares directos. Cuanto mayor sea el espacio disponible y más frecuente la interacción con ellos, mejor desplegarán sus cualidades y más sanos vivirán. Para convivir con un ave feliz y bien estimulada, la clave es dedicar tiempo, atención y dinero para asegurar un correcto enriquecimiento ambiental.

David Pegzlz/shutterstock.com

Canario Esta pequeña mascota de unos 12 cm es de las más abundantes en el mundo, probablemente debido a la belleza de su plumaje y la calidad de su canto. Tiene un carácter tranquilo y sus cuidados son sencillos; únicamente es exigente en cuanto a la limpieza. Como todos los animales disfruta de la compañía humana, aunque puede estresarse con los ruidos. Su esperanza de vida oscila entre los 5 y 12 años.

Periquito

Si se mantiene en pareja se podría decir que pierde “calidad de mascota” al perder interés por los dueños humanos. Se puede mantener en solitario pero a condición de interactuar mucho con él, ofrecerle juguetes y distracciones en la jaula, etc. Los machos son uno de los loros más recomendables como ave mascota.

230

vitals/shutterstock.com

Ave de pequeño tamaño (aproximadamente 17 cm y 35 g) inteligente y con grandes habilidades para el canto y, en el caso de los machos, con cierta capacidad para la imitación de sonidos e incluso “hablar”. Tiene un carácter simpático y alegre. Si se cuida correctamente suele vivir entre 8 y 10 años. Destaca su hermoso plumaje brillante, con colores verde, azul o amarillo. Necesita pocos cuidados y un hábitat enriquecido.



aves

tea maeklong/shutterstock.com

58

Agapornis Pequeño pájaro de colores muy llamativos que suele tener una sola pareja, razón por la cual se les llama también inseparables. Sin embargo, en caso de pérdida de la pareja es un animal perfectamente capaz de buscar una nueva en un aviario o aceptar otra con el tiempo. Es de carácter tranquilo y sociable durante los primeros meses de edad y disfruta de la interacción con su propietario y con su pareja. Pero en ocasiones, transcurrido el primer año, se puede volver huraño y algo agresivo con sus dueños, incluso no permite ser manipulado. Mide entre 12 y 17 cm y puede llegar a vivir 20 años en función de los cuidados que reciba.

Cacatúa

cynoclub/shutterstock.com

Dentro del grupo de los loros encontramos a las cacatúas, que se reconocen fácilmente por su cresta o penacho eréctil en la cabeza formado por plumas. Son de colores suaves que van del blanco al negro y son también inteligentes, cariñosas y activas. Requieren un elevado grado de atención por lo que no son aptos para principiantes, ni personas que no dispongan de tiempo para dedicarles.

Eric Isselee/shutterstock.com

Hay que informar a los clientes de que no canta y es bastante ruidoso, sobre todo cuando hay varios ejemplares cerca. Su popularidad como mascota se la ha ganado por el bajo precio de los ejemplares criados a mano.

Yaco También conocido como loro gris africano, es uno de los más populares dentro de este gran grupo de aves. Posee una enorme capacidad para imitar sonidos y memorizar palabras e incluso frases. Es muy sensible a su entorno y a los cambios. Conviene adquirir ejemplares criados a mano ya que son más manejables y afectuosos y no suelen tener problemas para interactuar con las personas.

Este pájaro no es tan colorido como los anteriores, pero es igualmente bello. Se da un aire a la cacatúa por su cresta amarilla y por su tono blanco grisáceo con un amarillo difuminado en la cabeza, pero presenta dos círculos naranjas a modo de mejillas en la cara. La cresta nos dará información sobre su estado de ánimo. Son aves muy equilibradas y dóciles si se les acostumbra a interactuar con el hombre desde pequeñas. Los ejemplares macho son unos de los loros más recomendables como aves mascota, mientras que las hembras presentan gran número de problemas reproductores. Hay que evitar adquirir ejemplares con mutaciones si se busca una mascota.

230

Rosa Jay/shutterstock.com

Ninfa



acuariofilia

60

Iniciarse en el mundo del acuario marino (y II) Como vimos en la entrega anterior, la elección de los elementos que hay que incluir en este tipo de acuarios es muy importante. Debemos intentar ponérselo fácil al cliente y recomendar siempre paciencia. Alejandro Martín Ríos Centro Veterinario AZUREUS, Cáceres cvazureus@azureussl. com www.cvazureus.com

Comenzamos donde lo dejamos el mes pasado: ya se ha diseñado el acuario. Ahora hay que proceder al montaje y llenado. Sustrato, roca, sal y agua son elementos imprescindibles para tener éxito.

mantiene más estable. Podrán añadir el sustrato más adelante, una vez que vayan aprendiendo y hayan ganado seguridad a la hora de mantener el acuario.

Sustrato

Roca viva

Los acuarios marinos siempre quedan mejor con sustrato. Es un hecho. Son más bonitos y a la gente le llaman mucho más la atención. Pero hay que advertir que es necesario sifonar muy regularmente. Hay que descartar el agua que se haya sifonado, a no ser que se haga a diario, ya que los picos de amonio y nitrito que se pueden generar pueden dar al traste con la vida de un acuario marino en muy poco tiempo. El sustrato es un imán para la porquería. Podemos tener fauna detritívora (estrellas Archaster, caracoles Nassarius, Cerithium o Strombus para limpiar el fondo, etc.) pero al final siempre (y recalco siempre) va a acumular suciedad. Es una fuente constante de problemas para mantener estables los valores del acuario. Muchas veces recomendamos a los acuariófilos primerizos que empiecen sin sustrato (se puede añadir más adelante). Así pueden sifonar la suciedad rápidamente a medida que se genera y el acuario se

¿Qué tipo de roca recomendar? La roca viva es aquella que ha estado en el arrecife durante al menos 3-4 años. Viene cargada de bacterias, algas y una gran cantidad de fauna. Hay Fiji Premium, de Indonesia, del Caribe, etc. A mejor calidad, menos algas y más carga bacteriana y fauna beneficiosa tiene. Y la roca de calidad es cara (y más que se va a poner con las restricciones que están poniendo los países exportadores).

Muchas veces recomendamos a los acuariófilos primerizos que empiecen sin sustrato (se puede añadir más adelante). Debe ser porosa para que funcione correctamente. La roca viva hay que mantenerla en agua o en sistemas con mucha humedad (tipo riego por goteo) hasta que se meta en el acuario. •• Ventajas: la roca viva genera una cantidad de vida en el acuario que no tiene parangón. •• Desventajas: igual que trae fauna beneficiosa, puede traer premios dañinos (gusanos de fuego, gusanos carnívoros, cangrejos, etc.).

Alejandro MR/shutterstock.com

Roca muerta

Un acuario marino es tremendamente atractivo. 230

La roca muerta está, como su nombre indica, muerta. No trae fauna, es solo roca. Interesa que sea porosa y no muy pesada. La forma a escoger depende sobre todo de cómo se quiera diseñar la estructura de roca dentro del acuario (aquascaping). Esta roca muerta al final se hará viva en el acuario marino (cogerá bacterias y hará de filtro biológico), pero tarda varios meses en poder funcionar correctamente. Durante esos meses no se debe meter ape-


acuariofilia

61

Vojce/shutterstock.com

No deberíamos recomendar cirujanos u otros peces de talla grande para acuarios de 100 litros o menos.

nas carga orgánica en el acuario (aunque se puede acelerar el proceso con determinados productos comerciales). Roca sembrada

La roca sembrada suele ser roca muerta a la que se le han añadido esporas de bacterias. Al introducirla en el acuario rápidamente es colonizada y el tiempo de ciclado es menor. Nuestra experiencia

En nuestra tienda cada vez nos decantamos más por la roca muerta, ya que reduce el riesgo de introducir animales indeseables como gusanos y cangrejos. Al cabo de un par de años no solemos ver diferencia en los acuarios montados con roca muerta o roca viva, pero hay que decir que nunca tendremos toda la “bichofauna” que podemos tener en un marino si no metemos roca viva.

sumibles que más vamos a vender; con los cambios de agua, es lo que más se gasta en la mayoría de los acuarios marinos. Hay sales especiales para acuarios de arrecife (que contienen más calcio, magnesio, kH más ajustados, etc.) y otras para acuarios de peces (que son mucho menos sofisticadas). En los acuarios para peces la calidad no es tan importante, por el contrario en los que incluyen corales sí que lo es. Una mala sal en el comienzo puede conducir al fracaso del acuario y sus corales. Recomendamos siempre sales de buena calidad: son algo más caras, pero se nota la diferencia, y mucho. Hay sales naturales, otras sintéticas, algunas con calidad de laboratorio y farmacéutica. Evidentemente, cuanto más pura es la sal y los elementos que la componen, más elevado es su precio y mejor le sienta a los habitantes del acuario marino.

Alejandro MR/shutterstock.com

Cuanto más pura es la sal y los elementos que la componen, más elevado es su precio y mejor le sienta a los habitantes del marino. Para fijar la roca entre sí hay diferentes cementos (hay montajes de roca que vienen ya prediseñados también) que ayudan a crear estructuras sorprendentes. En este punto, la imaginación es la clave.

La sal ¿es solo sal? Pues no, es una de las cosas más importantes que debemos recomendar. Además, es uno de los con-

Los peces son menos exigentes que los corales. 230


acuariofilia

62

La importancia del agua

novedades

Eheim,“Made in Germany”

¿Qué agua utilizo?

Si hemos dicho que la sal es importante, lo ideal es recomendar agua de osmosis. ¿Te imaginas comprar un Ferrari y echarle aceite de freidora para que funcione? De poco sirve que alguien se gaste el dinero en una buena sal si luego utiliza agua que no tiene un mínimo de calidad. Para eso, el agua de osmosis (pura) es la mejor, tanto para llenar el acuario como para los cambios de agua periódicos. Una vez más, si el acuario es solo para peces, da un poco igual; si hay previsión de meter corales, mejor agua de osmosis.

El agua de osmosis es la mejor, tanto para llenar el acuario como para los cambios periódicos.

Con motivo del 70 aniversario, Eheim reconfirma sus propios estándares de calidad bajo el lema “Made in Germany”, que significa que las partes esenciales del proceso de fabricación (desarrollo, diseño, producción y control de calidad) se realizan en Alemania. De hecho, más del 80 % de sus productos están completamente desarrollados y fabricados en el país. Para los demás productos, Eheim garantiza los mejores materiales, acabado perfecto y alta precisión. La garantía oficial es de 2 a 3 años, y adicionalmente hay otra sobre piezas de recambios para 10 años. Eheim GmbH & Co. KG Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

Eheim Thermo200 Ciclando el agua

Y llegamos a lo más importante: el ciclado. Somos de la antigua escuela y nos gusta ciclar muy bien los acuarios. Normalmente ciclamos los marinos durante 4-8 semanas cuando hay roca viva de por medio (depende de cómo venga de curada). Si empezamos con roca muerta podemos añadir corales casi desde el primer día, pero no podemos añadir peces hasta 1-2 meses después (no habría bacterias suficientes en el acuario para degradar el amonio y los subproductos que serían tóxicos para los peces).

Conclusión Junto con la frase estrella de este artículo de “hazlo fácil” tenemos que poner también la de “hay que tener paciencia”. Un acuario de 100 litros de marino no debería albergar nunca más de 4-5 peces de talla pequeña si no quieres descompensarlo. No deberíamos recomendar cirujanos u otros peces de talla grande para acuarios de esas medidas o menos. Los peces de tanques marinos viven bastante más que los de agua dulce y las ventas de ejemplares deberían orientarse al mantenimiento a largo plazo. Vender un equipo de marino completo en un día, junto con la roca viva y los peces, dará problemas en el 95 % de los casos. Tendrás beneficios hoy y un futuro cliente menos mañana. Creemos que es mejor explicar bien las cosas, ir poco a poco y tener un cliente durante muchos años (y unas ventas no tan copiosas en un principio, pero sí más constantes y de mayor volumen a largo plazo).

230

El estanque de jardín nunca debería congelarse completamente, dado que debajo de la capa de hielo se desarrollan gases tóxicos. El calentador Eheim Thermo200, irrompible y de acero inoxidable, evita esta congelación completa hasta -20 °C y permite tanto su escape como el intercambio de gases en la superficie. Así, se conserva la autolimpieza biológica y la desintoxicación del agua del estanque, y a los peces y microorganismos se les proporciona oxígeno de vital importancia. Se debería colocar preferiblemente en el centro del estanque para que el calor se extienda uniformemente. Eheim GmbH & Co. KG Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 info@eheim.de • www.eheim.com

anuncios profesionales




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.