13 minute read

Noticias de un SECTOR en plena forma

Diario de a bordo

Desde hace unos meses, todas las valoraciones, ya sean desde la distribución, la fabricación o el retail, coinciden en que el mercado va bien.

Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC

Una de las principales tareas de la asociación en el día a día es recabar información del mercado, las tendencias y las novedades acaecidas a través de las opiniones y comentarios que nos facilitan las propias empresas asociadas.

Desde hace unos meses, todas las valoraciones, ya sean desde la distribución, la fabricación o el retail, coinciden en un punto que no admite duda: el mercado va bien, el online crece aceleradamente y no hay ningún síntoma en la industria que muestre signos de desaceleración. Todo lo contrario.

Factores de impulso

De entre los nuevos factores que seguirán impulsando al sector, destacan los siguientes:

Tendencia # 1: Nuevos perfiles de alimentación

No es nada nuevo que las marcas de alimentos para mascotas ofrecen una amplia variedad de alimentos totalmente naturales u orgánicos. Las grandes marcas de alimentos para mascotas están cambiando sus perfiles o creando incluso submarcas para ofrecer productos que sean percibidos como auténticos y artesanales en cada categoría y especialidad.

Tendencia # 2: Suscripciones para mascotas

Gran parte de esta demanda proviene de los propietarios millennials en USA, que pagan online por servicios cerrados y automatizados como son “clubes” mensuales, suscripciones a medicamentos y suplementos, hasta juguetes, golosinas y ropa, alimentos, incluso cajas de suscripción específicas para cada raza. Perros, pájaros, gatos, peces, caballos, conejos… sea lo que sea, hay un servicio de suscripción para cada uno de ellos.

Tendencia # 3: Seguros para mascotas

Tener una mascota puede costar más de 40.000 euros durante toda una vida, dependiendo de la raza y los costes médicos. El seguro para mascotas puede cubrir diferentes necesidades para ofrecer cobertura del veterinario, vacunas o medicamentos. Solo en Canadá en 2019, las primas de seguros para mascotas ascendieron a más de 200 millones de dólares, y las marcas de seguros canadienses están expandiendo rápidamente sus servicios para garantizar que puedan cubrir los costes de las mascotas.

Tendencia # 4: Suplementos

El mercado de suplementos para mascotas dentro de la industria se ha disparado. Los suplementos totalmente naturales se han convertido en elementos básicos en la dieta de muchos animales de compañía, especialmente los perros.

Tendencia # 5: Aseo y cosmética de mascotas

A partir de 2018, el mercado del aseo de mascotas se valoró en más de 9 mil millones de dólares solo en los EE. UU. Según estudios recientes, los champúes y acondicionadores para los animales de compañía representan la mayor parte de los ingresos generados por los productos para su cuidado, según las necesidades de higiene más comunes y específicas de cada raza o especie.

Parece pues innegable, que estas tendencias de hoy crearán nuevos nichos de mercado que potenciarán aún más el buen estado de salud que presentan hoy el comercio y la industria en el sector del animal de compañía. Que no pare la música, el baile continúa.

Las razas de perros y gatos en España: principales cifras y tendencias

A partir de un estudio realizado por VMS basado en 113.683 perros y 27.771 gatos se exponen datos sobre las razas más relevantes a día de hoy.

Natalia Sagarra EspeciesPro Basado en el Estudio de VMS (Veterinary Management Studies) www.estudiosveterinarios.com Top ten canino y felino

Numerosas razas ganan popularidad y otras la pierden a lo largo de los años. Veamos en las figuras 1 y 2 cuáles son las razas de perros y gatos más habituales en España.

Raza caninas más populares

El grupo mayoritario de perros está constituido por los mestizos, con un 32,4 %. El podio lo comparten de lejos, con un 9,6 %, el Yorkshire y, con un

Raza Figura 1. Top Ten canino en España 2020.

Mestizo

Yorkshire

Labrador Retriever

Chihuahua

Bichón Maltés Pastor Alemán Bulldog Francés Golden Retriever

Teckel

Border Collie 9,6 %

4,1 % 3,7 % 3,9 % 3,5 % 2,7 % 2,3 % 1,7 % 1,5 % 32,4 %

% perros 4,1 %, el Labrador Retriever. Les siguen en el top ten el Chihuahua, el Bichón Maltés y el Pastor Alemán. Y lo completan el Bulldog Francés, el Golden Retriever, el Teckel y el Border Collie. Este último ha experimentado el crecimiento más llamativo de todas con respecto al año 2016.

Otras razas que también han sido identificadas como habituales en el estudio en orden decreciente son: Bóxer, Beagle, Westie, Shih Tzu, Epagneul Bretón, Ratonero Bodeguero, Pomerania, Caniche mediano y Cocker.

Csanad Kiss/shutterstock.com

Europeo Común europeo Mestizo Persa Siamés British Shorthair Raza Sphynx Figura 2. Top 8 felino en España 2020.

5,7% 4,7% 1,4% 1,3% 12,0% 31,8% 38,0 %

Razas felinas más populares

En el ámbito felino destacan las razas Europeo y Común europeo con un 38 y 31,8 %, respectivamente. El tercer puesto lo ocupan los mestizos (12 %) y les siguen Persa, Siamés -que han perdido cierta popularidad en comparación con el 2016-, British Shorthair y Sphynx (esta raza ha experimentado un incremento del 165 % con respecto al 2016).

Tamaño predominante

¿Perro pequeño, mediano o grande? ¿Qué razas predominan en cada tamaño? La mitad de los perros en nuestro país son de tamaño mini o pequeño (figura 3). Las razas mini han experimentado un incremento de casi el 25 % con respecto a 2016; destaca el Chihuahua con casi un 70 %, seguido del Pomerania (21 %). De las razas pequeñas continúa a la cabeza el Yorkshire (34 %) seguido del Bichón Maltés (13,8 %). Entre las medianas destacan Border Collie, Beagle y Spagneul Bretón; entre las grandes encontramos al Labrador Retriever y al Pastor Alemán y de las gigantes destacan el Mastín Inglés y el Rottweiler. Figura 4. Variación de la edad en nº de individuos en las razas caninas que más crecen y decrecen del 2016 al 2020.

Raza Edad media 2016 Edad media 2020 Var. nº

Chihuahua 4,7

Bichón Maltés

5,2 6 +25,2%

6,9 +39,0%

Bulldog Francés

5,7 7,6 -12,6%

Yorkshire

7,1 8,7 -7,0%

Gasto medio en la clínica

Los gastos en la clínica varían desde los 364€ anuales en el caso del Schnauzer mediano, hasta los 178€ del Chihuahua. La variación es mayor en los gatos, ya que los gastos de un Abisinio ascienden a 401€ anuales mientras que los de un Bengalí se quedan en 154€.

Las razas mini han experimentado un incremento de casi el 25 % con respecto a 2016; destacan el Chihuahua y el Pomerania.

La edad

Otra cuestión que este estudio ha analizado es la edad media de un perro y de un gato en España y cómo ha cambiado en los últimos años (figura 4).

En 2016 la edad media de los perros estaba en 6,3 años y actualmente está en 7,3; la de los gatos estaba en 6,2 y a penas se ha modificado a 6,4 años.

Figura 3. Tenencia de perros por tamaño.

Grande 27 %

Gigante 4 %

Mini 8 %

Mediano 20 %

Pequeño 42 % Estudio de razas VMS 2020

VMS es la única empresa dedicada exclusivamente al análisis económico de los centros veterinarios españoles (“true sell-out” a propietarios de mascotas), con más de una década midiendo el canal veterinario español para los líderes de la industria y analizando cerca de 20 millones de transacciones de venta a 1,3 millones de pacientes caninos y felinos. Los datos del Estudio de razas están elaborados a partir de las visitas de 113.683 perros y 27.771 gatos a sus centros veterinarios entre 2016 y 2020, procedentes de una sub-muestra* de centros pertenecientes al panel VMS de 605 centros veterinarios de diferentes tamaños de todas las zonas geográficas de España (*centros con el 95% o más de todas sus transacciones identificadas a nivel de paciente).

¿Conoces las distintas gamas de los piensos de Acana?

Con grandes inclusiones de ingredientes animales de primera calidad, los productos de Acana ofrecen de forma natural todos los nutrientes y vitaminas que los perros y gatos necesitan, aportando gran parte de ellos en fresco o crudo.

Texto e imágenes Masale / distribuidor oficial de Acana en España

Grandes, pequeños, abuelos, cachorros, sensibles, perezosos, deportistas… al igual que nosotros, existen diferentes tipos de perros y gatos, así como diferentes tipos de necesidades en función de la edad o la condición corporal. Por ello, en Acana nos esforzamos para ofrecer un producto de máxima calidad a todos y cada uno de ellos. Todas nuestras recetas incorporan gran cantidad de ingredientes animales de máxima calidad, respetando el bienestar animal y el medio ambiente. Aves criadas en libertad, pescado capturado en su entorno natural, huevos de corral, carne de animales criados en rancho o de gallinas libres de jaulas, son algunos de los ingredientes que utilizamos. Además, gran parte de ellos se incluyen en fresco o crudo, conservando al máximo sus propiedades nutricionales y todo su sabor. Nuestros alimentos contienen carne, hueso y cartílago en diferentes proporciones para incluir de forma natural todos los nutrientes que nuestras mascotas necesitan. Asimismo, las frutas y verduras frescas y enteras, como manzanas, peras, zanahorias, calabaza o verduras de hojas enteras, aportan a nuestras dietas vitaminas y antioxidantes de alta calidad. Ninguna de nuestras recetas contiene gluten, patata o tapioca.

Como en nuestra cocina, en ningún sitio

Conociendo la importancia que tiene una buena alimentación para la salud de nuestras mascotas, en Champion Petfoods llevamos más de 40 años fabricando un alimento completo, equilibrado y con los mejores ingredientes, respetando siempre la evolución natural de nuestros perros y gatos. Nuestra recién inaugurada fábrica NorthStar Kitchen reconocida como la instalación de alimentos para mascotas más avanzada del mundo, solo elabora nuestros productos y no fabrica para otras marcas, lo que nos permite controlar cada detalle del proceso, desde la selección de los proveedores e ingredientes y cumplir con los máximos estándares de seguridad alimentaria. Nuestros ingredientes son cultivados, criados o pescados de manera responsable por personas que conocemos y en quienes confiamos y cada día nuestras cocinas reciben los ingredientes frescos o crudos para elaborar con mimo las diferentes recetas.

Productos para perros

Para poder satisfacer todas las necesidades y gustos de los reyes de la casa, contamos con cuatro gamas de productos para perros, las cuales se diferencian en la cantidad de ingredientes animales que incluyen, así como en la proporción de ellos que son frescos o crudos:

Classics

• Tres recetas de diferentes sabores (carne de aves, carnes rojas o pescado) que contienen un 50 % de ingredientes de origen animal de gran calidad y un 50 % de verduras, frutas y plantas. Es la única gama que contiene avena entera (los granos con la cascarilla) como fuente de fibra para promover la salud

del tracto digestivo y grano cortado descascarillado, gran fuente de vitaminas del grupo B. • Además, un tercio de los ingredientes de esta gama son en fresco o crudo.

Heritage

• Contienen hasta un 75 % de ingredientes de origen animal y un 35-40 % de verduras, frutas y plantas. Nueve recetas para satisfacer las necesidades de las diferentes etapas de la vida y los diferentes tipos de perros (cachorros, abuelos, deportistas, con tendencia a coger peso, de raza pequeña o grande, etc.). • Al igual que en Classics, un tercio de los ingredientes son frescos o crudos.

Regionals

• Gama con mayor porcentaje de ingredientes animales, un 70 %. La mitad de ellos son frescos o crudos. Y un 30 % de verduras, frutas y plantas. • Con cuatro recetas para todos los gustos.

Singles

• Cuatro recetas con una sola fuente de proteína animal. Idóneo para perros que tienen algún tipo de sensibilidad o intolerancia alimentaria, así como para aquellos con un paladar exigente. • Tiene un 50 % de ingredientes animales de calidad (cordero, sardina, pato o cerdo), la mitad de ellos frescos o crudos, y un 50 % de verduras, frutas y plantas.

Premios 100 % naturales

En Acana sabemos la importancia que tiene premiar a nuestras mascotas, ya que esto nos ayuda a la hora de educarles y aumentar el vínculo con ellas. Y, por supuesto, para mimarles como se merecen de forma saludable. Por ello, además de las distintas recetas de pienso, contamos con premios para perros que son 100 % naturales. Los Snacks Singles están hechos con los mismos ingredientes que utilizamos para elaborar las recetas de los piensos de la gama Singles, los cuales llegan a nuestras cocinas crudos y son liofilizados lentamente para conservar todo el sabor y todo el valor nutricional de la mejor materia prima. De pato, cordero o cerdo, estos snacks están hechos con un 70 % de ingredientes animales, 100 % crudos y sin conservantes.

Las 5 reglas de la naturaleza

Perros y gatos cuentan con la misma anatomía digestiva que sus antecesores los lobos y los gatos salvajes. Por ello, en Acana queremos respetar su evolución natural ofreciéndoles una alimentación completa, natural y equilibrada, tal y como ellos se alimentarían en la naturaleza. Es lo que llamamos “alimento biológicamente apropiado”. En este sentido, todas nuestras recetas siguen las 5 reglas de la naturaleza: 1.Son ricas en carne y proteínas. 2.Incluyen grandes cantidades de carne fresca. 3.Ofrecen una gran variedad de carnes. 4.Son bajas en carbohidratos. 5.Incorporan órganos y cartílagos para reducir el uso de aditivos. Porque queremos lo mejor para las mascotas.

Los gatos, nuestros clientes más exigentes

Los gatos son carnívoros estrictos por naturaleza por lo que en Acana elaboramos su comida incluyendo gran cantidad de pequeñas presas animales, tal y como ellos se alimentarían en la naturaleza. Partiendo de esta premisa, contamos con dos gamas:

Regionals

• Tres recetas con un 75 % de ingredientes animales y un 25 % de frutas y verduras. Wild Praire, Grasslands y Pacífica se han reformulado para ofrecer una nutrición aún más saludable y rica. • Sin cereales y ricas en proteínas, estas recetas reformuladas están hechas con un 50 % de los ingredientes animales frescos o crudos, aportando todos los nutrientes y vitaminas que los gatos necesitan. Refuerzan el sistema digestivo, mejoran la piel y el pelo del animal y contribuyen a mantener un corazón y una vista saludables.

Premium Cat

• Gama de reciente incorporación con cuatro recetas para las distintas etapas de la vida del gato: cachorros, adultos (de carne y pescado) y adultos esterilizados. • Estas recetas cuentan con hasta un 70 % de ingredientes premium de pequeñas presas animales, un tercio de ellos frescos o crudos. Al igual que la gama Classics de perro, incluye avena.

Nueva gama Acana Premium Cat

First Feat, Homestead Harvest, Bountiful Catch e Indoor Entrée son las cuatro nuevas recetas de Acana, formuladas específicamente para satisfacer las necesidades de las diferentes etapas de la vida de los gatos. Con un 75% de proteína animal de primera calidad y un tercio de ingredientes animales frescos o crudos, ofrecen todos los beneficios de una dieta completa conservando todo el sabor de la mejor materia prima. Refuerzan el sistema digestivo e inmunitario, contribuyen a mantener músculos y huesos fuertes, y mejoran el brillo del pelo y la salud de la piel.

This article is from: