
1 minute read
Claves de la ALIMENTACIÓN FELINA
from Especies 245
by Grupo Asís
El gato es un animal preparado para cazar sus propias presas y comerlas crudas cuando quiera. Es un animal carnívoro y deberíamos respetar estos hábitos de alimenticios desde el principio en la medida de lo posible.
Laura Trillo Terapiafelina.com
En términos generales los gatos que viven integrados en la familia humana (de interior o indoor) ya no cazan ni comen roedores, pájaros o peces, sino que se alimentan de pienso y comida húmeda. No han cambiado su condición de carnívoros puros y están preparados para autoadministrarse su comida.
Si tiene mucha ansiedad por la comida...
...lo ideal sería estudiar y trabajar esa ansiedad aparte, en lugar de generarle más ansiedad al retirarle la comida y que dependa de su compañero humano para comer. Si el gato está a dieta...
...porque sufre sobrepeso u obesidad, también sería ideal estudiar cómo ha llegado a esa situación y ayudarle.
También puede ser que haya varios gatos en casa comiendo diferentes comidas. En cualquiera de estos casos sería preciso darles de comer como mínimo cuatro veces al día. Los gatos prefieren comer poca cantidad y con mucha frecuencia.
Alimento de calidad
Muchos cuidadores responsables prefieren darles una alimentación basada en pienso natural y comida húmeda natural porque los consideran más sanos.
Busca información, pregunta por sus hábitos al cuidador del gato e infórmale sobre cuál sería la alimentación más apropiada, sobre todo si necesita una dieta especial. Y si es preciso, recomiéndale que visite al veterinario.
Peculiaridades alimentarias del gato
Conocer las particularidades del felino para comer, como la necesidad de hidratarse a través de un pienso húmedo, ayuda a sus cuidadores a proporcionarle la dieta de manera equilibrada: • No puede ayunar. • Es muy importante la hidratación para evitar problemas urinarios. • Deben extremar las precauciones con la obesidad tras la castración. • Es preferible proporcionarles poca cantidad y mayor frecuencia de alimento. • Deben vigilar la expulsión de bolas de pelo.
