
12 minute read
La DEMANDA de los clientes de hoy
from Especies 245
by Grupo Asís
La demanda
de los clientes de hoy
En España hay registrados 13 millones de animales de compañía, de los cuales el 90 % son perros y gatos, y el resto peces, pájaros, reptiles... El mundo de los accesorios caninos avanza conforme los perros adquieren más importancia en el seno familiar. Las mascotas están presentes en la sociedad española.
Natalia Sagarra
especies@grupoasis.com
La variedad de accesorios es inmensa. Podemos ofrecer en los estantes todo el material necesario para el paseo diario -correas, collares, arneses y chapas identificadoras para todas las razas-, material específico para viajar en coche y transportines. El mundo de las camas es igualmente variado y no solo por los tamaños, sino por los materiales y las formas. Comederos y bebederos no pueden faltar en un hogar con perro, y los hay de porcelana, plástico, metálicos, antivoracidad, etc. ¿Y el apartado de los juguetes? Llenan de colorido los lineales, desde las clásicas pelotas a los puzles más sofisticados para estimular desde la interacción con su propietario hasta su inteligencia cuando se queda solo en casa. La innovación y la creatividad, junto con I+D, la evolución de los materiales, los nuevos servicios de salud y bienestar y las tecnologías marcan las tendencias de mercado.
Por otro lado, vemos cómo las marcas de moda quieren ocupar también su lugar en el nicho de las mascotas y, por ejemplo, Zara ya ha anunciado su colección exclusiva para mascotas. H&M tiene su propia sección canina y firmas de lujo también han entrado en el sector, como Ralph Lauren, Louis Vuitton o Versace.
¿Por qué avanza tan deprisa?
La principal razón la encontramos en la humanización. Para la mayoría de propietarios su mascota es un miembro más de la familia, y para algunos son lo más parecido a un hijo: los miman, malcrían, les compran productos y contratan servicios similares a los que ellos mismos buscan. La sostenibilidad también ha llegado a los accesorios donde se emplean cada vez más materiales y tecnologías sostenibles.
Para ofrecer información de lo que está ocurriendo, en esta ocasión hemos contado con las aportaciones de tres perfiles de establecimientos muy diferentes. Por un lado, Rosa López, veterinaria, propietaria y CEO de Lucas y Lola, una tienda especializada en galgos; con Rubén Goñi, CEO & Co-Founder de GentleCan, una boutique y peluquería experiencial; y con Jose Salinas, director de comunicación de Maskokotas, una franquicia de tiendas especializadas multiservicio.
Las cuestiones que les hemos planteado son:
• ¿Qué accesorios han tenido mayor demanda durante los últimos 6 meses? • ¿Cómo gestionan el stock de accesorios para dar un buen servicio? El accesorio más demandado
“En nuestro establecimiento, lo que más se ha vendido con diferencia en los últimos seis meses es ropa para galgo y para todas las razas restantes, estamos especializados en ello.
En nuestra tienda se venden artículos muy especiales, obviamente se venden también el resto de complementos para perros. Ofrecemos también accesorios de nuestra propia marca de tal modo que solamente puede encontrarse en nuestra web o tienda física. Son collares, correas, camas, mantas, además la ropa para galgos y “no galgos”. Estos también conviven con otras marcas, pero la elección es muy cuidada, no entra cualquiera. En su momento apostamos por la calidad” .
Rubén Goñi, CEO & Co-Founder de GentleCan

“Para GentleCan los accesorios que mayor demanda han tenido, no solo en los últimos meses, sino durante todo el año, sin duda han sido y son los collares y correas, ya que a diferencia de otros productos más estacionales como puede ser la ropa, este tipo de accesorio se ha convertido en un complemento de lo más estiloso para “desfilar” con el peludo” .
Petri Felipe, Operaciones Retail de Maskokotas



"Lo más vendido han sido los collares y correas para “desfilar” con el peludo". "Lo que más se ha vendido con diferencia es ropa para galgo y otras razas".
Lucas&Lola insta_photos/shutterstock.com

“Esta temporada de otoño hemos aumentado el stock de nuestra ropa para perros y hemos vendido una gran variedad de estos productos, donde destacan los jerséis de lana y los chubasqueros. De igual forma, ha crecido la venta de camas y mantas para los perros, por el frío y por algunas promociones mensuales que hemos tenido con las que los clientes han aprovechado para renovar las antiguas.
Además, se ha incrementado la venta de antiparasitarios debido al aumento de tiempo que pasan las familias con las mascotas y con ello la preocupación por la salud y la higiene. Por último, destaca el aumento de la demanda de toallitas higiénicas y empapadores, por la situación sanitaria actual y el aumento de la preocupación por la desinfección y la limpieza” .
Cuidar el stock
Saber gestionar y controlar el stock es fundamental para organizar el negocio y dar una buena imagen a los clientes. Es básico encontrar el equilibrio.
R. López: “Tenemos un programa diseñado para nuestras necesidades, es propio, no está en ninguna tienda ni otro establecimiento porque es nuestro. Nuestros pedidos se organizan en función de él. En cuanto al manejo del stock, se gestiona con nuestro programa informático diseñado para tal fin.”
R. Goñi: “Entendemos la importancia de realizar una buena rotación del stock, así como tratar de que las marcas de nuestra tienda estén siempre activas. Para ello incorporamos novedades y evitamos acumular un producto que termine quedándose obsoleto. Consideramos vital realizar una buena previsión de ventas en función de cada campaña y marca en concreto.
En el caso de no disponer de stock en ese momento, siempre damos la posibilidad al cliente de hacer el encargo bajo pedido”.
P. Felipe: “Nuestros compañeros hacen inventarios de los productos almacenados con mucha regularidad para evitar errores y mantener todos los datos actualizados. Por otro lado, para nosotros es muy importante la imagen que perciben nuestros clientes al visitarnos y mantenemos en orden todos los accesorios, por colores, sabores o tipo de uso”.

Recomendaciones para regular el stock
Utilizar las nuevas tecnologías
Existen aplicaciones que ayudan a controlar el stock a través del móvil o tableta, para tomar decisiones rápidas y a partir de datos correctos.
Analizar lo que precisa el almacén
Hay que evitar acumular productos que no tienen mucha demanda y ocupan espacio. Por ello conviene analizar qué productos se venden más y cuáles.
Colocar cada producto en su lugar
Hay que ordenar el almacén de forma eficiente: los productos que más se venden deben ser los más accesibles.
Automatizar la gestión
Esto permite programar avisos para que una vez alcanzado un nivel determinado se realice el pedido.
Trazabilidad de productos
Para controlar el stock hay que saber y registrar donde están los productos y cuándo se han vendido.
Crear una copia de seguridad
Las copias de seguridad de la información del stock se realizan de forma automática prácticamente con todos los sistemas y aplicaciones.
escaparate Un mundo de accesorios variados
El objetivo de los accesorios es hacer la vida más fácil y cómoda tanto al perro como a sus propietarios. Podemos ofrecer desde comederos y camas, hasta correas y arneses, pasando por los complementos de seguridad para viajar o los accesorios para la higiene como los cepillos y cardas. Todos ellos le permitirán cubrir sus necesidades básicas, atender a su salud, viajar seguros y facilitarles la educación y su socialización.
En definitiva todo aquello que asegura su bienestar y convivencia en armonía en la sociedad.
Hacer una venta de valor
Para ello lo primero es averiguar toda la información posible sobre el perro -raza, edad, particularidades- y sobre su relación con el cliente, si es novato y lo que está dispuesto a invertir. Si acude a un comercio especializado es porque quiere que le asesoren. Si no buscase eso, podría hacer la compra por internet o en unos grandes almacenes. Hagamos que se note la diferencia entre una venta especializada y una de autoservicio.
En esta ocasión hemos invitado a las empresas del sector a enviarnos su producto estrella de la categoría “accesorios” para perros de venta en los comercios especializados.
Cepillo FURminator Undercoat de Shedding
info@furminator.net www.furminator.net/es-es
HL Carda suave, M

proSanDimas, SA sandimas@prosandimas.com www.prosandimas.net
Curli arnés Merino
JAPAG Distribuciones SL Tel. 961 047 000 www.japag-distribuciones.com/tienda
Bolsas biodegradables Kanbio


Kaniber Europa • 943 533 056 www.kaniber.com

La obesidad es un problema que afecta a un elevado número de perros y gatos. En esta entrevista Alicia Fernández Vitali, especialista en nutrición canina y felina, nos explica cómo prevenirla mediante la educación del propietario desde el primer momento en el que acoge a un cachorro.

Alicia Fernández Vitali
Especialista en nutrición canina y felina de AniCura Abros Hospital Veterinario
La sociedad ya va asimilando que la obesidad es una enfermedad. ¿Por qué los propietarios sobrealimentan a sus animales de compañía hasta favorecer el desarrollo?
La obesidad, generalmente, está causada por una abundante ingestión de calorías frente a un bajo gasto energético. Esta sobrealimentación, ligada a la falta de ejercicio, es una de las causas más frecuentes de la obesidad, pero no la única ya que existen enfermedades endocrinas que también pueden causar esta patología.
En general los propietarios sobrealimentan a sus mascotas debido a hábitos erróneos, en la mayoría de los casos por desconocimiento. El momento de darles la comida muchas veces se emplea como una expresión de cariño hacia los animales. Los cuidadores piensan que los están haciendo felices por darles lo que les gusta y en la cantidad que demandan, pero lo que logran inconscientemente es sobrealimentarlos y provocar una patología importante que compromete su calidad y su esperanza de vida. Por todo esto, es fundamental prevenirlo educando al propietario desde que tiene cachorros, ya que los cachorros obesos tendrán más predisposición a ser adultos obesos.
Cuando acude una mascota con sobrepeso u obesidad a la clínica, el veterinario le hace una exploración completa y recoge datos sobre el estado de salud, peso, cantidad y tipo de comida diaria ingerida y cantidad de ejercicio realizado por el animal para empezar con la dieta y los seguimientos. Así mismo, deberá animar al dueño en este proceso, que será gradual y progresivo para evitar el efecto rebote. Todo esto necesita concienciación absoluta por parte de los cuidadores y acompañamiento y control riguroso de los profesionales.

¿Influye el tipo de familia en la que vive un animal en la posibilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad?
Cómo y con quién comparten su vida perros y gatos es un tema importante a tener en cuenta cuando se trata de la alimentación. En general, podemos decir que una persona que vive sola o en
“Sugiero poner a los gatos comederos interactivos o pequeños recipientes a diferentes alturas para que trepen, salten y estén obligados a moverse para alimentarse”.

pareja, es más fácil que pueda controlar la comida que le ofrece a su perro o gato y, dependiendo de la edad del propietario, también podrá favorecer que haga más ejercicio, con más razón en los canes.
Si hablamos de los gatos indoor la historia cambia y es algo más complicada porque conseguir que hagan ejercicio es una tarea de mucha paciencia. Yo sugiero ponerles comederos interactivos o pequeños recipientes a diferentes alturas para que trepen, salten y estén obligados a moverse para alimentarse.
En una casa donde hay niños o abuelos la situación se hace más incontrolable. En este caso, la “educación” de los mismos será fundamental. Si la mascota demanda alimento, deben saber cómo distraerlos con caricias o juegos entendiendo que es lo mejor para su salud.
La concienciación de toda la familia es lo más importante para que el perro solo coma lo que debe comer y en los horarios establecidos; los gatos en cambio deben tener siempre comida a su disposición para no estresarse, aunque sí podemos racionársela correctamente durante el día para no sobrealimentarlos.
¿Propietario con sobrepeso, mascota obesa?
La Organización Mundial de la Salud cataloga la obesidad como una pandemia mundial en toda regla. En una entrevista de RTVE, Olga González, doctora en medicina y cirugía, jefa del servicio de endocrinología y nutrición en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y profesora de la Complutense citó: “En España, el 40 % de la población mayor de 18 años, tiene sobrepeso, y un 22 %, obesidad”. Si trasladamos estos datos a las mascotas que estas personas con sobrepeso u obesidad puedan tener, posiblemente veríamos reflejados en sus animales la misma patología. Una persona que come mal en cantidad y calidad también alimentará mal a su mascota.
Ahora bien, ¿cómo concienciamos a estos propietarios obesos del problema que tienen sus mascotas si ellos mismos lo padecen y no lo han corregido?
Pienso que es la respuesta más difícil de contestar. ¿Podemos explicarle que, haciendo un cambio de alimentación y de hábitos, como practicar ejercicio, hará que su mascota viva más y mejor y que él lo vierta en sí mismo? Podemos animarlo, diciéndole que no es fácil pero que sí es posible y que lo acompañaremos y apoyaremos en este desafío incondicionalmente, que cada paciente y su propietario son para nosotros únicos y que por eso adaptaremos nuestras recomendaciones a cada uno.
Si logramos concienciarlo, todos nos veremos favorecidos, ellos lo ganarán en salud y en calidad de vida y nosotros en la satisfacción de haber reforzado el vínculo mediante un trabajo bien hecho.
Hace años escribí un artículo en una revista para auxiliares técnicos veterinarios cuyo título era ¿Mascota obesa o mascota feliz? Creo que esta pregunta lo resume todo.
Natalia Sagarra