Franqueo concertado 50/133
Nº 201 • DICIEMBRE 2016
El nuevo propietario Venta por Internet vs. venta en tienda Invertebrados acuáticos Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES MOCIONES DICIEMBRE 2016
Collares Martingale • Collares Martingale con telas exclusivas de diseñadores líderes en el sector, traídas directamente de EE.UU. • Reforzados en su interior con cinta de nylon y forrados con tela de algodón por ambos lados • Hebillas soldadas • 3 tallas diferentes,
y costuras reforzadas con anchos de 4 y 5
para mayor resistenc
ia
cm
• Solicite nuestro catálog
o sin compromiso
• ¡NUEVO MODELO!: Collar de click
Oferta de Navidad
10%
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies
5.925 ejemplares de tirada en noviembre 4.427 envíos digitales en todos los pedidos
Teléfono: 669 756 536 Email: info@candypet.es • Web: www.candypet.es
BoletinPROmociones23.indd
1
24/11/16 13:24
sumario
la columna
Nº 201
Navidad todo el año
la columna 3 Navidad todo el año
comercio 4 INFORME PRO: ¿Por qué te deben escoger los clientes? 6 En la RED 8 ENTREVISTA a Elisabet Pujol, responsable de marketing de Retorn: “Queremos que nuestro consumidor y nuestra cadena comercial se encuentren a gusto con nosotros” 10 PROTAGONISTAS: Peluquría canina Monty: Ubicación estratégica 12 Ventra por INTERNET vs. venta en tienda 14 Las especies de Especies: TORTUGA matamata 16 ASAC INFORMA: Un código para la venta responsable
en portada
3
el nuevo propietario
24 TENDENCIAS y nuevos propietarios 26 RELACIONES diferenciadas 28 EQUIPAR al nuevo propietario
La Confederación Española del Comercio auguró el pasado noviembre que la campaña navideña de 2016 va a ser histórica. Según sus previsiones, en el pequeño comercio habrá este año un incremento de ventas del 5 % con respecto al año pasado, con lo cual la campaña de 2016 tiene visos de convertirse en la mejor de los últimos ocho años. Y lo mismo que la estrella de Belén señalaba a los Reyes Magos cuál era el camino, en el ámbito del comercio ha habido un acontecimiento que ha servido como adelanto e indicación de lo que está por venir: el black Friday. Lo que hasta hace poco era una exótica costumbre yanqui se ha instalado definitivamente entre nosotros, contradiciendo además dos creencias muy extendidas: el mal fario del color negro y la idea de que todo lo que nos viene de los Estados Unidos es como mínimo sospechoso. Estas perspectivas son una buena noticia para todos: para los consumidores, porque implica algo más de desahogo económico para poder gastar; para los comerciantes, porque el aumento de las ventas es la clave para la supervivencia de sus negocios; e incluso para quienes se encuentran en el paro, estas semanas navideñas pueden suponer un pequeño (pequeño, que quede claro) alivio a su situación. En fin, que no estaría mal que estuviéramos sumidos en una perpetua Navidad y no parásemos de celebrar el año nuevo. Todos sabemos que aquella antigua creencia de que un año humano equivalía a siete años para un perro no es del todo ajustada; pero quizá sí que en estas épocas del año fuera conveniente adaptarnos a ella, y celebrar siete veces al año las navidades, si todas las ocasiones fueran a traernos los buenos resultados que parece que se avecinan.
acuariofilia 30 Acuariofilia, de la afición a la CIENCIA 32 El comercio de INVERTEBRADOS acuáticos 34 NOVEDADES y agenda
secciones Empresas 16
Agenda 23
Novedades 18, 22
Anuncios profesionales 36
Ya nos contaréis si finalmente ha sido así. Nos vemos en 2017; hasta entonces, celebrad todo lo que sea posible.
Miguel Ángel Ordovás
El número anterior de EspeciesPRO (noviembre de 2016) tuvo una tirada de 5.874 ejemplares.
El equipo de EspeciesPRO les desea Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com
y en los próximos números... ENERO/FEBRERO COMPORTAMIENTO En una sociedad donde se convive cada vez más tiempo con los animales de compañía, tener una buena relación entre ellos y los propietarios es fundamental. El comportamiento es un aspecto que nunca debe pasarse por alto, y los comercianes deben contribuir a una correcta convivencia.
MARZO - ALIMENTACIÓN NATURAL Una de las características de los alimentos para animales de compañía que más se repite actualmente es su énfasis por la utilización de ingredientes naturales, con los que los propietarios buscan la comida más sana para sus mascotas. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 27 de enero.
201
informe especiesPRO
4
¿Por qué te deben escoger los clientes? Cada uno decide de forma voluntaria dónde adquirir los productos o servicios que necesita, ya sea para uno mismo o para sus seres queridos, como puede ser la mascota de la casa.
com
Factores influyentes Accesibilidad
Tanto al producto (porque está disponible en nuestro entorno) como al precio (disponemos de medios para pagarlo, al contado o a plazos, cumplimos las condiciones para adquirirlo). Razones físicas
Las características físicas de un producto se dan sobre todo en los productos tangibles y almacenables, como puede ser un transportín o un collar, y serían el tamaño, peso, color, textura, forma, olor. Si hablamos de servicios (p. ej. de peluquería) influirán aspectos como el estado de la sala de espera, su tamaño, confort, la limpieza, incluso la manera de tratarnos del peluquero, su higiene, su aspecto, su manera de hablar. Todos estos aspectos pueden influir decisivamente en que el cliente vuelva o no a solicitar ese servicio. Razones funcionales
Se refieren a todo aquello para lo que sirve de forma concreta un producto. En el caso de un antiparasitario, por ejemplo, sería si además de matar a las formas adultas también es eficaz contra las formas larvarias o huevos y no solo contra un tipo de parásito sino contra varios. Las características funcionales apelan a la razón, y son tenidas en cuenta sobre todo por personas más racionales que emocionales, en compras meditadas y no impulsivas, que acostumbran a informarse y comparar mucho antes de adquirir el producto. Razones psicológicas
Son las más difíciles de analizar porque no se refieren a cuestiones objetivas (físicas o funcionales) y racionales,
El aspecto más valorado por los clientes de un comercio especializado según los profesionales del sector es recibir una atención exquisita. 201
sino subjetivas, emocionales y, por tanto, sujetas a cambios difíciles de predecir. Se refiere a los clientes que compran productos por cómo les hace sentir; por ejemplo a la hora de adquirir ropa para sus mascotas. Buscarán no solo algo práctico sino que además sea divertido, serio o elegante, en función de su forma de ser y de cómo quieran que se les perciba dentro de su grupo social. ¿Qué es lo que más valoran nuestros clientes? Como hemos visto, es difícil concretar la razón por la que los clientes compran uno u otro artículo o servicio; sin embargo, a través de la encuesta realizada el pasado verano, sí podemos decir qué aspectos consideran los profesionales del sector que sus clientes valoran más de un comercio especializado en animales de compañía. En la figura 1 podemos ver que el más valorado con diferencia (con un 62 %) es recibir una atención exquisita. ¿A quién no le gusta que le atiendan como si fuera alguien especial? Los siguientes factores que valoran son una buena apariencia general del comercio (con un 35 %), la variedad de productos (32 %) y la posibilidad de obtener un servicio integral (con tienda, peluquería y consultorio veterinario) de modo que les resulte más fácil conseguir todo cuanto necesitan para su animal de compañía en un mismo lugar (31 %). Le siguen de cerca con un 29 % la atención posventa y la especialización del comercio. Finalmente, el factor que consideran menos importante dentro de todos los influyentes es que ofrezcan unos precios bajos (23 %) Factores decisivos para escoger un comercio “¿Cuál crees que es el factor más decisivo para que los clientes prefieran un comercio determinado?” Esta fue una de las preguntas que incluimos en la encuesta. En la figura 2 podemos ver que el factor más decisivo a la hora de escoger un comercio para la mitad de los profesionales sería en principio la confianza que inspiran en sus clientes. No es de extrañar, ya que se trata de un tipo de negocio donde la relación con el cliente y su mascota son fundamentales y en numerosas ocasiones el profesional se convierte en asesor y cómplice de todo cuanto hacen las mascotas. En segundo lugar se encuentra el servicio que ofrecen los comercios, que resulta relevante para el 28 % del sector, y el precio sería decisivo para el 12 % de los profesionales.
Figura 1. Aspectos más valorados por los clientes según los profesionales.
Aspectos valorados por los clientes
especies@grupoasis.
Las empresas de marketing pagarían millones por saber lo que nos lleva a los consumidores a escoger un producto u otro y a acudir a tal o cual establecimiento. Es difícil concretar una respuesta, pero lo que sí se sabe es que hay cuatro factores que influyen.
Una atención exquisita
62 %
Buena apariencia general del comercio
35 %
Variedad de productos
32 %
Un servicio integral
31 %
Buena atención posventa
29 % 29%
Especialización del comercio
23 %
Precios bajos Nota: los porcentajes no suman 100 porque se trata de una pregunta de respuesta múltiple.
Comercios (%)
Figura 2. Factores decisivos a la hora de escoger un comercio determinado.
Factor decisivo
Natalia Sagarra
Confianza
55 %
Servicio
28 %
Precio
12 % 5 %
Variedad
Comercios (%)
RazoomGame/shutterstock.com
Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2016. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de ± 9,2 para un intervalo de confianza del 95 %.
comercio
6
En la red Hoy en día es impensable tener éxito en un negocio si no se combinan estrategias de marketing online y Ellagrin
offline. Si todavía no las tienes ponte manos a la obra. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
A la fuerte presión que las grandes superficies y centros comerciales ejercían sobre los comercios especializados, se le ha sumado el creciente comercio online. La supervivencia debe estar basada en las nuevas tecnologías, la calidad de servicio, la fidelización, la innovación y la cooperación empresarial. Es necesario innovar para subsistir y/o crecer, no vale con seguir “haciendo las cosas como siempre se han hecho”. Crea tu plan de marketing digital Para empezar idea y pon por escrito cuál va a ser tu plan estratégico. Debes estar presente en la red. Para empezar a diseñar la página web de tu establecimiento lo primero que debes hacer es preguntarte qué quieres que hagan tus visitantes cuando lleguen a tu web y cuál es tu público objetivo. Una vez lleguen a tu web, es imprescindible que tenga un diseño atractivo, que sea agradable estar en ella, fácil de navegar y que les incite a comprar tus productos o servicios. Tu página web es tu carta de presentación en Internet y tiene que funcionar como un “escaparate”. Define cuáles son tus objetivos, que deben ser claros y alcanzables, como por ejemplo:
Las redes sociales no son un lugar para captar clientes de forma directa, sino una herramienta para dar a conocer los productos y servicios a un mayor número de personas. •• Hacerte ver. •• Hacer ruido. •• Que te vean. •• Crear confianza. •• Generar tráfico a tu web. •• Aumentar las ventas. •• Aumentar la frecuencia de venta. Herramientas de marketing digital Bien utilizadas y combinadas, estas herramientas son suficientes para cualquier pequeño empresario. Las razones para no implantarlas en el negocio son habitualmente la falta de tiempo y dinero. 201
Redes sociales
Constituyen medios de comunicación que dan la oportunidad a cualquier empresario de difundir su mensaje. No es necesario estar en todas las redes sociales (RRSS); al contrario, más vale estar presente en una o dos y atenderlas bien que estar a medias en varias. Las RRSS nos ayudan a crear una comunidad para redirigir a los posibles clientes a nuestra web o blog. No son una herramienta de venta; esta realmente se debe cerrarse a través de la página web o del teléfono. Es un medio para llevar tráfico a la web. Las RRSS son muy populares, allí se encuentra un importante porcentaje de posibles clientes, y te pueden servir para investigar qué productos serán más o menos demandados, como servicio de atención al cliente. Pero cuidado, debes seleccionar bien la que más te conviene y mantenerla al día. Las más utilizadas son en términos generales Facebook, YouTube, Twitter e Instagram. ¿Son realmente gratis las redes sociales? Lamentablemente, la respuesta es no: •• Si las usas sin invertir dinero en campañas de publicidad, necesitarás dedicar tiempo de trabajo que debes valorar como un gasto (llamémoslo inversión…). •• Facebook empieza a ser poco eficaz para las empresas si no se contratan campañas publicitarias: el coste es totalmente asumible, pero si no inviertes algo de dinero en publicidad tus mensajes llegarán a muy pocos usuarios. La ventaja que tiene actualmente la publicidad en Facebook es que puedes contratar campañas conjuntas Facebook/Instagram. Blog corporativo
Cualquiera puede crear un blog; es sencillo y económico. Te puede ayudar a posicionarte como experto y si lo
Bien utilizadas y combinadas estas herramientas son suficientes para cualquier pequeño empresario, pero requieren dedicación. mantienes actualizado generará tráfico a tu web. Además puedes compartir tus publicaciones en tus redes y conseguir más visitas. Los expertos indican que es más beneficioso tener el blog dentro de la web. Lo más laborioso es ofrecer información interesante que atraiga tráfico. Como ventaja, se pueden incluir fotos, vídeos, música, noticias, etcétera, incluso explicaciones para rebatir críticas. Se recomienda subir nuevos contenidos una vez a la semana como mínimo. Publicidad online
La publicidad online es pagar por aparecer en un banner, en los resultados de búsqueda Google o en diferentes redes sociales. La publicidad en Google puede ser muy ventajosa para posicionarte en la primera página de las búsquedas, aunque lo realmente bueno es salir orgánicamente haciendo un buen SEO, y puedes usarla en momentos puntuales. La compra de espacios publicitarios es muy adecuada para reforzar la imagen de marca, pero hay que tener la precaución de adquirirlos solo en aquellos sitios apropiados para tu objetivo. Cuanto
Todavía queda camino Según un estudio realizado por Telefónica el pasado año, todavía un 58 % de las empresas no tiene presencia en Internet a través de página web propia. Asimismo, más del 90 % de las microempresas carecen de blog. En cuanto al comercio electrónico, solo un 10 % de las micropymes con tienda física ofrecen compra online y un número muy escaso de ellas realiza acciones SEM de marketing en buscadores (tanto en Google como en las distintas redes sociales). Respecto a las redes sociales, en su gran mayoría conocen alguna de las más importantes y cerca de un 50 % las utilizan de forma activa.
más tráfico tenga la web, las acciones con Google serán más económicas. Email marketing
Si ya tenemos una base de clientes y su permiso para enviar nuestras ofertas y servicios podemos hacer campañas de email marketing. Si no es el caso, hay varias maneras de conseguir correos electrónicos: desde nuestra web a través de la suscripción, con inserciones en páginas especializadas en el sector, a través de un blog o de las RRSS. A través del boletín electrónico podemos comunicar a los clientes las novedades y ofertas de nuestro establecimiento. Puede ser más o menos sofisticado pero, eso sí, debe ser claro y lo más personalizado posible (mejor si incluimos el nombre del destinatario). Es importante tomar las debidas precauciones para que nuestras comunicaciones no acaben siendo calificadas como spam y asegurarnos de que haya una buena tasa de apertura, es decir, que al recibirlo abran el email o la newsletter enviada. Lo que nos interesa aquí, de nuevo, es atraer clientes a nuestro negocio, ya sea online a través de la web o bien físicamente para que acudan a visitarnos. Formación e información para triunfar Los profesionales jóvenes no tienen problemas a la hora de sumergirse en este medio virtual. Sin embargo, un porcentaje elevado del sector ha tenido que adaptarse a este medio que todavía no termina de comprender. Por esta razón es muy importante que los gestores de los comercios reciban formación sobre los distintos canales sociales y los beneficios que pueden obtener. Es necesario tener tanto información —en cada red social predomina un tipo de información y no se debe comunicar de la misma forma en Twitter que en Facebook o en Instagram—, como formación para no cometer errores que puedan provocar un efecto negativo sobre el negocio. El desconocimiento tanto del funcionamiento de las herramientas de marketing online como de sus ventajas hace que un porcentaje más elevado de lo que cabría esperar no haga uso de estas soluciones. Sin embargo, tampoco hay una demanda de formación. Tengamos todos presente que la mejor manera de competir frente a las grandes superficies es aprendiendo a utilizar las nuevas técnicas y herramientas para ser más competitivos y sacarle el máximo provecho.
PUBLIRREPORTAJE
Dapac celebra su décimo aniversario La central de compras apuesta por un modelo de negocio que ofrece calidad y un buen margen de beneficio al comerciante. “Queríamos salirnos del modelo de las multinacionales y poder ofrecer productos con una buena relación calidad-precio, que le dieran al punto de venta la rentabilidad más alta”. Este deseo resume el origen de Dapac, una central de compras para productos del sector del animal de compañía que cumple su décimo aniversario. En 2005, algunos distribuidores que se conocían por trabajar con una gran marca de alimentación detectaron que podría haber una oportunidad de negocio y se asociaron para funcionar como central de compras, al igual que sucedía en otros sectores. Desde entonces, Dapac ha crecido hasta contar hoy en día con unos 50 socios. “En origen éramos distribuidores repartidos por toda la geografía nacional, y poco a poco se han ido incorporando nuevos socios de zonas en donde aún no estábamos, con el perfil de distribuidor asociado. En total ahora somos 62”. Aunque todavía le queda algún territorio por cubrir, Dapac distribuye en toda España, las islas, Ceuta y Melilla. En estos momentos además están en pleno proceso de expansión internacional, así como de ampliación de sus instalaciones. “Hemos adquirido 20.000 metros cuadrados en un polígono industrial de Valladolid. Nuestro objetivo es hacer unas instalaciones más funcionales y acordes al tamaño que ya estamos alcanzando”.
“Trabajamos exclusivamente para apoyar al sector especializado de las mascotas en España”. Los socios de Dapac se definen como “muy comprometidos con el proyecto, porque tenemos claro que tenemos que apoyar y distribuir nuestras marcas, frente a otras grandes firmas”. Precisamente lo que animó a los socios fundadores de Dapac a crear su propia marca nacional fue su experiencia con grandes marcas internacionales extranjeras, ante las cuales decidieron lanzar su propia alternativa y ofrecer la máxima rentabilidad al punto de venta “frente a las multinacionales”. La primera base de negocio de Dapac fue su línea económica de alimentación, pero en sus diez años de vida su oferta de productos se ha extendido considerablemente, y en estos momentos tienen desde marcas económicas hasta el tope de gama en el segmento de alimentación natural y grain free, pasando por gamas medias. Además, también han incorporado otros productos para todo tipo de especies de animales de compañía, como accesorios, snacks, complementos, cosmética, etc., intentando cubrir todas las necesidades que pueda tener una tienda especializada. Además, para abarcar todavía mejor esas necesidades trabajan con otros proveedores que complementan su oferta de productos propios.
ATRACTIVOS AL PUNTO DE VENTA Los establecimientos especializados generalmente acogen bien el modelo de negocio de Dapac, “Nuestro gran atractivo es sobre todo que nosotros damos al punto de venta mayor margen porcentual del que suelen dar las grandes marcas ya implantadas”. Además, añaden, “no solamente apostamos por un buen precio, sino por ofrecer una gran calidad en los productos”. Pero estos no son los únicos atractivos que ofrece Dapac, desde donde afirman que “controlamos muy bien los precios que hay en Internet: garantizamos a los centros de venta que no van a encontrar los productos de nuestra marca tirados de precio por Internet. Sabemos que la pervivencia de las pequeñas tiendas depende precisamente de esto”.
EL SHOWROOM DE DAPAC Una de las iniciativas que lleva a cabo Dapac es la organización de su showroom, en el que se dan cita proveedores y mayoristas, y que este año ha llegado a su sexto de celebración, con muy buena acogida. “El showroom surgió como una idea de poner en contacto a proveedores con nuestros asociados de la manera más funcional y rápida posible. Se estaba haciendo ya en otros sectores, y nosotros lo adaptamos al nuestro”. Con esta fórmula, el proveedor o expositor no tiene que hacer un gran despliegue de medios ni un gran desembolso económico. Está orientado a reuniones de trabajo en las que los socios se encuentran para cerrar acuerdos de compra, ver productos y trabajar. Los participantes llegan sabiendo lo que se va a ofertar y a qué precio de antemano, con lo que se ahorra mucho tiempo y trabajo. “Es un formato muy rápido y sencillo en el que los contactos comerciales están garantizados y con el que tanto el proveedor como los asociados quedan satisfechos. Es muy eficiente: el cliente ve al proveedor y si además hay un producto nuevo tiene la oportunidad de verlo y tocarlo”.
“Nuestro gran atractivo sobre todo es que damos al punto de venta mayor margen comercial del que les ofrecen las grandes marcas”. “Resumiendo: el atractivo del showroom en números es que con la inversión de un día, el cliente ve a 40 proveedores, y el proveedor ve a 60 clientes mayoristas con potencial de compra”. No es de extrañar que esta fórmula haya tenido muy buena acogida por parte de los socios, y que tenga demanda de nuevos participantes en cada nueva edición: “El plan de trabajo de cada año es invitar a un tanto por ciento de proveedores de Dapac, pero también se abre a una parte de proveedores nuevos, para garantizar que haya novedades del sector, ir trabajando nuevas líneas y que todo el mundo esté satisfecho con el resultado final”.
NOVEDADES Precisamente en el showroom celebrado el pasado mes de octubre pudieron verse algunas de las más recientes novedades que lanza Dapac, principalmente en sus líneas de alimentación. Por un lado, una línea para perros y gatos llamada Zen, una alimentación natural, holística, monoproteica, grain free, fabricada en España, que se sitúa en el tope de gama de la central, con una relación de calidad-precio muy buena, “seguramente la mejor del mercado”. El segundo lanzamiento tiene que ver con la línea IMAGINE CAT, una gama de alta alimentación natural para gatos con un 70 % de carne, con seis variedades. Como todos sus productos de alimentación, está fabricada en España. Las novedades más recientes se completan con la gama superpremium de Dapac, ANC FRESH, de la que se presentan nuevas variedades light sénior y kitten, y su línea de snacks, que cuenta con tres nuevos sabores.
Central de compras Dapac S.L., Polig. Indus. Las Panaderas, parcela 6 47155 - Santovenia de Pisuerga - Valladolid Tel.: 983 26 76 17 Email: comercial@dapac.info www.dapac.es
entrevista
8
“Queremos que nuestro consumidor y nuestra cadena comercial se encuentren a gusto con nosotros” Retorn es una marca de alimentación para perros y gatos basada en los ingredientes naturales y una única fuente de proteína animal, y además con una especial preocupación por la protección del entorno.
Imágenes cedidas por Retorn
Elisabet Pujol Responsable de Marketing. Retorn
Retorn se apoya en la experiencia de Pocurull. ¿Cómo surge la marca?
Retorn es el fruto de 35 años de experiencia en la distribución de alimentación para perros y gatos de diversas marcas. Basándonos en esa experiencia, pensamos que a partir de lo vivido se pueden hacer las cosas de otra forma. ¿De qué modo?
Entendemos que se han hecho muchas fórmulas de alimentación enfocadas al beneficio, cuando el consumidor está pidiendo otras cosas, entre ellas una simplicidad de las dietas sin olvidar en ningún momento los ingredientes de calidad.
A partir de nuestra realidad, de ser una empresa pequeña, no pretendemos hacer la competencia a nadie. Queremos que nuestro consumidor y nuestra cadena comercial se encuentren a gusto con nosotros. Por otro lado, y muy personalizada en la persona que está liderando este proyecto, hay una intención de mostrar a la larga nuestra sensibilidad con el medio ambiente, que además creemos que está bastante ligada al perfil del consumidor de nuestro producto. Decimos a la larga porque es una dimensión que no va vinculada directamente al alimento de perro, pero que creemos que será muy importante en el futuro. ¿Por qué eligieron Retorn como nombre de su marca?
La manera en la que nos planteamos nuestros productos va ligada al nombre de la marca, Retorn, y no tanto por volver atrás en las formas, sino en intentar hacer
“El producto natural no hace falta ni nombrarlo, para nosotros ya es un valor intrínseco”.
las cosas de manera más sencilla. Retorn significa no correr tanto ni hacer tantas cosas. Retorn no significa renunciar a nada moderno, sino desinflamar realidades que se han llevado demasiado lejos. ¿Qué gamas abarca Retorn?
Nuestra gama actual consta de productos secos para perros y húmedos para perros y gatos. Dentro de la gama de alimentos secos para perros hay cinco productos: tres para perros adultos, uno para cachorros y un alimento light y para perros de edad avanzada. Tenemos tres productos fabricados con salmón de los fiordos noruegos: uno para perros adultos, el alimento de cachorros y el light&sénior. Los otros dos alimentos para perros están fabricados uno con pollo y el otro con cordero. ¿Cuál es su oferta dentro de alimento húmedo?
Dentro de la gama de alimentos húmedos disponemos de cuatro productos para perros y siete para gatos. Los sabores disponibles para perros son: cordero con arroz, pescado con patatas, pollo con zanahorias y reno con judías verdes. 201
Para gatos disponemos de cuatro productos de atún: atún con salmón, atún con sardina, atún con mejillones y atún con gambas. Y tres productos de carne: pollo, pollo con conejo, y ternera y pollo con aceitunas. En todas las latas se utiliza solo carne o pescado frescos, garantizando así que sean muy sabrosas, digestibles y apetitosas. En ningún caso utilizamos ingredientes modificados genéticamente ni aditivos artificiales, así como tampoco utilizamos colorantes ni conservantes. Tienen una especial atención a los ingredientes de sus productos.
En todos los casos se utiliza una única fuente de proteína animal, que puede ser carne o pescado fresco, y que suponen un gran porcentaje de la dieta. Por ejemplo, en el caso del alimento para perros adultos de salmón contiene un 40 % de salmón. La gama de alimentos secos para perros no contiene ningún tipo de cereal, por lo tanto, son dietas grain free. Las fuentes de carbohidrato que utilizamos son el boniato y los guisantes, que tienen un índice glucémico bajo y que ayudan a prevenir la obesidad y la diabetes. Por lo tanto, las dietas Retorn no contienen trigo, ni maíz, ni soja, ni
entrevista ningún otro cereal, es decir son también dietas sin gluten. ¿Tienen previsto aumentar el catálogo de productos?
Está previsto sacar una nueva gama de productos en un mercado en el que el segmento seco está realmente muy ocupado. ¿Qué importancia le dan a los productos naturales?
El producto natural no hace falta ni nombrarlo. Estamos cansando al mercado con tanto “natural”. Por lo tanto, para nosotros ya es un valor intrínseco que no hace falta ni mencionar, aunque no sea fácil de construir según qué dietas.
cedencia de ingredientes. Y están por ver qué innovaciones nos esperan en las formas de transporte, que esperemos que sean cercanas ya que hoy por hoy son todavía muy contaminantes. ¿Quiénes diría que son los clientes a los que va dirigido Retorn?
Nuestro potencial consumidor nos exige un producto fiable, estable, de fácil digestión con una asimilación correcta y ordenada sin dejar residuo en el propio organismo del animal. Nuestros productos van dirigidos a personas que se preocupan por el biene-
9
tar y la alimentación de sus mascotas. Las personas que compran nuestros productos son gente informada y consciente también de su propia alimentación.
“Una manera de transmitir nuestro mensaje es a través de las imágenes”.
¿Por qué han apostado por esa importancia de la imagen en sus productos?
Por un lado, lo que nos diferencia del resto es que damos un gran valor a la imagen y por lo tanto estamos moviendo grandes cantidades de fotografías de todo el mundo. Una manera de transmitir nuestro mensaje es a través de estas imágenes. Estamos invirtiendo mucho en la calidad de las fotografías, y es un valor cultural dentro de la marca Retorn.
“Nuestro potencial consumidor exige un producto fiable, estable, de fácil digestión con una asimilación correcta y ordenada”.
Creemos que la fotografía es un valor poco utilizado en los envases. El hecho de que Joan Pocurull tenga una afición personal por la fotografía ha sido un motivo clave para desarrollarlo en los envases de Retorn. ¿Qué rasgos de diferenciación destacaría de Retorn respecto al resto?
Aparte del exterior, en el interior estamos utilizando ingredientes muy básicos para facilitar su consumo, en un mercado donde la mayoría de animales están sobrealimentados y no siempre con productos demasiado recomendables. Hablaba antes de sensibilidad con el entorno. ¿Cuál es su compromiso con la sostenibilidad y el respeto medioambiental?
Respecto al medio ambiente, nuestro compromiso es el que está entre medio de la viabilidad como negocio y de los progresos que se puedan aportar como gama dejando el mínimo residuo. Por lo tanto, hay que intentar que todos los pasos sean lo más racionales en este sentido. Esto hoy por hoy aun no es nada fácil. En estos momentos hay una excesiva economización del uso de los productos, y no se tienen en cuenta envases ni pro201
10
Ubicación estratégica La peluquería Monty es un pequeño negocio local situado en un entorno privilegiado de Cantabria al servicio de las mascotas y sus propietarios. natalia sagarra especies@grupoasis. com
Imágenes cedidas por Peluquería Monty
Pedro del Álamo es licenciado en Ciencias Económicas. Siempre había trabajado para diferentes empresas, pero al llegar la crisis se quedó sin trabajo con 46 años. Llevaba años pensando en montarse algún negocio en su pueblo, Castro Urdiales. “Compartí la idea con mi mujer y mi hermana que vive en Madrid y me dieron varias recomendaciones, vi un local adecuado frente a la playa, con fácil acceso y parking gratuito”, comenta Pedro. De este modo se puso manos a la obra, realizó un estudio de mercado del sector de las mascotas en la zona y comprobó que hacía cinco años que no se montaba ningún negocio nuevo y que estaba libre de competencia. Según investigó, el censo de mascotas en Castro Urdiales era muy elevado y pensó que
había hueco para su nuevo negocio de animales de compañía. Lo que son las cosas, “a los quince días de inaugurar abrieron otro local y en tres meses otro más… Hace dos años que están cerrados los dos”, afirma Pedro.
Para él la elección del nombre fue fácil: “se tenía que llamar Monty, es el nombre de mi perro, un Westie muy divertido de ocho años conocido en todo el pueblo; yo siempre he sido Pedro el de Monty”.
LA CLAVE DEL ÉXITO
Para la creación de Monty se tuvieron en cuenta la proximidad, el atractivo y la facilidad para los clientes, así como la ausencia de competencia.
Para mantenerse en este sector hay que hacer las cosas bien desde un principio. Pedro lo tuvo en cuenta a la hora de escoger el local: •• La localización frente a la playa, en la que dejan pasear libremente a los perros durante todo el año, excepto en verano, resulta ser un punto de encuentro para sus propietarios que así tienen a mano un lugar excelente para sus mascotas. Durante el verano esta zona se llena de turistas.
•• Por otro lado, el parking es muy có-
modo y gratis. “Siempre hay sitio, salvo en verano, claro”, indica Pedro. Además ha introducido un servicio de autolavado profesional, donde cada dueño puede bañar a su mascota. “Incluye un asesoramiento personalizado para enseñar al dueño a manejar a su mascota y cómo bañarlo, secarlo y peinarlo”, reitera Pedro. “Este servicio de autolavado fue el primero que se montó en Cantabria y en Vizcaya”.
SER VISTO
Gracias a sus estudios universitarios Pedro fue consciente desde el primer momento de la importancia de aspectos como la iluminación. Para que te vean debes hacerte ver, de modo que invirtió en la iluminación interior y
Peluquería canina Monty Dirección: Avda. de la Playa 12, Castro Urdiales (Cantabria) Teléfono: 942 942 424 E-mail: peluqueriacaninamonty@gmail.com Web: www.peluqueriacaninamonty.com
Dimensiones: un total de 65 m2, distribuidos en entrada de 25 m2, sala de autolavado 10 m2, sala de peluquería 25 m2 y baño. Horario: L-V de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h; sábados de 10.00 a 14.00 h. Personal: propietario y peluquera
Año de fundación: diciembre de 2012
https://www.facebook.com/Peluquer%C3%ADa-Canina-Monty-254903201302677/
La fachada es visible para los viandantes.
Servicios Aseo
Bañera
•• Peluquería canina
Mesa de trabajo
•• Autolavado profesional para propietarios •• Alimentación canina y felina
Peluquería
Autolavado
Mesa de trabajo
•• Accesorios y complementos
Bañera
En el interior el espacio está optimizado.
Sala de espera y tienda
Entrada tienda
201
Expositor
Expositor comida
Mostrador
Pedro del Álamo y Mª Eugenia regentan el negocio.
11 exterior. Colocó un toldo grande para que se viese bien el local desde lejos y de paso cuidar los productos expuestos y evitar su deterioro por el sol. Tener en cuenta aspectos tan simples es de vital importancia para asegurar la sostenibilidad del negocio en el tiempo. Recientemente ha incluido un sistema de aire acondicionado, algo fundamental que beneficia tanto a los trabajadores como a los animales: así él trabaja más cómodo y los perros están algo más tranquilos. Conforme el lineal lo requiere y el espacio se lo permite, va ampliando estanterías, baldas o expositores para cubrir todas las demandas posibles de manera funcional, pero sin recargar en exceso. Los 65 m2 de los que dispone el local marcan los límites.
Igualmente, consiguió además una subvención para realizar su página web, un aspecto fundamental hoy en día: no hay negocio suficientemente pequeño al que no le ayude una estrategia de marketing online, idea con la que está muy de acuerdo Pedro: “pensamos que es imprescindible en estos tiempos, la venta puede llegar de cualquier parte”. Lo mismo ocurre con la presencia en las redes: están en Facebook, donde muestran algunos trabajos de peluquería, nuevos clientes de autolavado y diferentes ofertas o novedades de la tienda. Su mayor objetivo es dar un servicio excelente y considera que “la peluquera debe cobrar su trabajo sin ningún tipo de oferta”. No obstante, en la tienda siempre hay algunos descuentos o regalos para los clientes. Lo cierto es
Tener en cuenta aspectos tan simples como la iluminación para ser visto es de vital importancia para asegurar la sostenibilidad del negocio en el tiempo. APRENDIZAJE CONSTANTE
El equipo de trabajo de Monty está formado por Pedro y Mª Eugenia, peluquera profesional. Como Pedro no disponía de conocimientos previos sobre el sector ha tenido que formarse en aspectos tan importantes como la alimentación y el comportamiento canino para poder ofrecer un asesoramiento de calidad a sus clientes. Asimismo, Mª Eugenia, quien sí está formada en peluquería canina, se mantiene en constante aprendizaje y acude a cursos con grandes profesionales del sector. “Los clientes son lo más importante, no se trata de vender por vender, una buena información conlleva más beneficios que una venta rápida”, afirma Pedro al referirse al asesoramiento. También acuden, menos de lo que les gustaría por falta de tiempo, a ferias y certámenes, de donde siempre han obtenido una experiencia positiva: por ejemplo conocer de primera mano las nuevas tendencias que ofrece el mercado.
EL MARKETING IMPRESCINDIBLE
El hecho de ser pequeños (una microempresa con dos trabajadores) no implica que no deba existir un plan de marketing. Al preguntarle a Pedro por sus estrategias de marketing nos explicó que “desde el inicio hemos realizado diferentes cuñas de radio en varias emisoras de la zona; es una forma rápida de llegar a más posibles clientes de vez y dar a conocer nuestro negocio”.
que el servicio es uno de los factores que realmente marca la diferencia entre un negocio y el de la competencia. Finalmente el escaparate es muy importante para Pedro y lo cambia según las temporadas tratando de colocar algún producto nuevo a la vista de los viandantes. “Nosotros hemos empezado nuestra aventura ya en plena crisis, con lo cual no hemos visto los buenos años, pero si tuviera que volver a montar el negocio, sin duda alguna lo haría. Me encanta venir a trabajar todos los días”.
En la playa "Me gustaría destacar nuestra ubicación. Al estar enfrente de la playa, el servicio de autolavado es muy reclamado, ya que los perros disfrutan al máximo de ella y se bañan, se rebozan en la arena, juegan con la pelota o con algún juguete flotante o para lanzar que les motiva mucho… y un bañito antes de ir a casa puede ser una opción buena. Por otro lado, hay que tener sentido común y estar atento en todo momento a lo que hace tu mascota por si molesta a personas o a otros perros, y ni qué decir tiene que hay que recoger los excrementos sí o sí". Pedro del Álamo
Cliente a punto de entrar en el autolavado. Pladevall Llobet S.l. C/Francesc Layret Nº 7. 08211Castellar Del Valles Tel.: 93 714 46 42 • Móvil: 667 47 35 68 • pedidospladevall@gmail.com www.jpladevall.com • www.nutrican.cz • www.canvit.cz
comercio
12
Venta por Internet vs. venta en tienda Las diferencias de precio entre ambos canales son significativas, pero también lo es la información que se ofrece en los comercios físicos respecto a los anuncios que aparecen en la red.
grupoasis.com
Son numerosas las voces que señalan que la venta por Internet de animales de compañía es una seria competencia a la que se enfrentan los comercios del sector. El interés y la preocupación es tal que dentro del informe sobre el sector que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente elaboró en 2015 se incluía un capítulo específico sobre ello. En dicho informe, y mediante el control de algunas variables, como el posicionamiento, la visibilidad y la clicabilidad de las páginas, se eligieron dos
Distribución de anuncios según tipo de animal Plataforma 1
%
Plataforma 2
portales de Internet en los cuales se incluían anuncios de venta de animales domésticos. Según la monitorización llevada a cabo, los perros son los animales más populares a la hora de aparecer en este tipo de anuncios, seguidos por los pájaros, peces y gatos. En una de las plataformas los anuncios de perros llegaban al 53,6 % de las entradas referentes a animales, mientras que en la otra, que tenía algo más de dispersión en su oferta, los anuncios de perros eran el 41 %.
Fly_dragonfly/shutterstock.com
especies@
Comparativa de precios de cachorros de perro por raza en Internet/tienda Plataforma 1
Plataforma 2
Tiendas
PVP medio
PVP medio
PVP medio
% desv. 1
% desv. 2
Yorkshire
230 €
253 €
605 €
163
139
Shihtzu
284 €
355 €
1.090 €
284
207
Setters
238 €
294 €
645 €
171
119
Schnauzer
357 €
367 €
990 €
177
170
Pastor Alemán
214 €
237 €
685 €
220
189
Husky
458 €
329 €
461 €
1
40
Dálmata
178 €
216 €
654 €
267
203
Chihuahua
314 €
334 €
1.200 €
282
259
Caniches
284 €
362 €
655 €
131
81
Bulldog Francés
347 €
332 €
655 €
89
97
Boxer
169 €
171 €
623 €
269
264
Beagle
243 €
249 €
470 €
93
89
%
Perros
41,0 %
Perros
53,6 %
Pájaros
11,3 %
Pájaros
13,8 %
Peces
7,0 %
Peces
10,3 %
Gatos
6,0 %
Gatos
9,9 %
Caballos
5,6 %
Roedores
4,3 %
Otros animales
5,5 %
Otras mascotas
2,9 %
Reptiles
4,9 %
Reptiles
2,2 %
Conejos
3,6 %
Caballos
1,8 %
Yeguas
2,9 %
Yeguas
0,7 %
Potros
1,9 %
Potros
0,3 %
Ponys
1,3 %
Burros
0,2 %
Cabras
1,2 %
Ponys
0,1 %
Gallinas
1,2 %
Mulas
0,1 %
Vacas
1,1 %
TOTAL
100 %
Ovejas
1,0 %
Burros
0,9 %
Mulas
0,8 %
Cerdos
0,7 %
Hurones
0,7 %
Gallos
0,4 %
Otro ganado
Razas
Fuente: Magrama.
Comparativa de precios de gato por raza en Internet/tienda Plataforma 1*
Plataforma 2
Tiendas
PVP medio
PVP medio
PVP medio
% desv. 1
% desv. 2
Siberiano
280 €
196 €
717 €
156
266
Siamés
280 €
75 €
640 €
129
753
0,4 %
Persa
280 €
226 €
630 €
125
179
Terneros
0,2 %
British shorthair
280 €
426 €
545 €
95
28
Toros
0,2 %
Bengalí
280 €
557 €
698 €
149
25
Patos
0,2 %
Angora
280 €
60 €
723 €
158
1105
TOTAL
100 %
Fuente: Magrama.
201
Raza
*En la plataforma 1 no hay diferenciados tipos por raza de gato Fuente: Magrama.
Tyler Olson/shutterstock.com
comercio los anuncios cumplan los requisitos de calidad y seguridad marcados. En los anuncios de profesionales es más habitual que entre los particulares que las ofertas incluyan información sobre la cartilla sanitaria (vacunación y desparasitación), microchip, garantías genéticas y víricas, contrato de venta por escrito y pago contra reembolso. También se suele añadir el envío por transporte especializado en mascotas. En la plataforma 1 se exige el registro de núcleo zoológico para los profesionales de la CC.AA. de Cataluña y Levante (esta información se obtiene
13
Perros, pájaros, peces y gatos son los animales más populares. cuando vas a dar de alta un anuncio como profesional). En la plataforma 2 no hay ningún tipo de exigencia específica para dar de alta los anuncios en los profesionales. En algunos casos se habla del registro LOE, para los animales de origen nacional.
Profesionales y particulares Quizá uno de los parámetros que mayor interés pueda tener en esta recopilación de anuncios es el que hace referencia a si quien pone estos anuncios es un profesional o un particular. Según los datos, una inmensa mayoría de anuncios está puesto por particulares: el 89,1 % y el 80,2 % de ambas plataformas monitorizadas. También se hizo una comparativa de precios según las razas, que dio unos resultados significativos: los precios de los perros en las tiendas llegan a duplicar o triplicar los precios de Internet en la mayoría de los casos, y algo similar sucede con los gatos, cuyos precios en las tiendas tienden a ser más elevados a los publicados en Internet.
Según los datos manejados, una inmensa mayoría de los anuncios que se publican en Internet está puesto por particulares. Consideraciones Según un pequeño cuestionario realizado a una de las plataformas, las normas para la publicación de los anuncios de animales se pueden resumir de la manera siguiente: •• La plataforma permite los anuncios de animales siempre que la compraventa se realice bajo las normativas legales de cada comunidad autónoma, y se reserva el derecho a denegar la publicación en esta categoría cuando lo considere necesario. •• No se permiten animales depredadores ni especies protegidas. Tampoco se pueden anunciar animales que necesiten permisos especiales según la legislación vigente, a no ser que esté claramente especificado en el anuncio que el vendedor dispone de los consiguientes permisos y que todos los papeles están en regla. •• Los animales anunciados deben haber cumplido la edad de destete recomendada por veterinarios para cada especie. A estos efectos, los gatos anunciados deben ser mayores de seis semanas y los perros han de haber cumplido las ocho semanas. •• Todos los artículos publicados son revisados cuidadosamente antes de que se anuncien en el portal a través de un exhaustivo sistema de filtros. Además, un equipo de expertos trabaja exclusivamente para garantizar que 201
las especies de Especies
14
Tortuga matamata Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
Revisado por Pablo Muñoz, Tritón Madrid
Esta tortuga con aspecto de sierra tiene numerosas protuberancias en la piel y es totalmente acuática. Rosa Jay/shutterstock.com
normativa
ficha práctica ■■
Orden: Testudines Suborden: Pleurodira Familia: Chelidae Especie: Chelus fimbriatus
■■
Origen: Sudamérica Longevidad: 25 años Temperatura del agua: 28-30 °C pH: 5.5-6.2 Puesta de huevos: 12-28
debes saber
Época de cría: de octubre a diciembre Alimentación: carnívora
■
Longitud: hasta 45 cm (caparazón) Peso: hasta 10 kg
■
Temperamento: tímida Hábitat: acuático ■
■
cómo seleccionar... una matamata ■ ■■ ■
■■
■■
hablando en euros
el ajuar Imprescindibles
Complementarios
••
••
••
••
•• ••
201
empresas
ASAC informa
Frontline Tri-Act patrocina de nuevo la carrera Perrotón 2016 Un año más, Madrid acogió la carrera solidaria Perrotón, evento a favor de la adopción y tenencia responsable de animales de compañía. Esta quinta edición, disputada el 16 de octubre, reunió a cerca de 3.500 perros y sus familias. Frontline Tri-Act, el nuevo antiparasitario externo de la gama Frontline de Merial Laboratorios, fue de nuevo uno de los patrocinadores de esta iniciativa, en la que entregó el “Premio 2016 al perro más protegido”. El ganador fue Anu, un cruce de Labrador de seis años de edad, que participó en la carrera con sus propietarios Rubén Pírez y Ana María Nevado. Además, Merial estuvo presente en el welcome pack de los participantes, donde se incluyó el simpático “Tito-Mosquito” y un pañuelo para perros.
Cominter llega a un acuerdo de colaboración con Almo Nature Cominter ha llegado a un nuevo acuerdo de colaboración con Almo Nature para convertirse en partner exclusivo de esta empresa de referencia en alimentación húmeda para gatos y perros en Europa. El acuerdo es fruto de la buena disposición de ambas partes, y marca el inicio de una nueva etapa basada en la confianza, el compromiso y la realización de proyectos ambiciosos e ilusionantes para las dos compañías. Almo Nature ha sido la primera empresa en el mundo en introducir en el mercado alimentos para gatos con estándar de calidad HFC, que originalmente han sido declarados aptos para el consumo humano.
Arion, presente en la Exposición Internacional Canina de Torre-Pacheco Arion estuvo presente en la Exposición Internacional Canina de Torre-Pacheco, celebrada en la localidad murciana los días 12 y 13 de noviembre. Como viene siendo habitual, Arion dispuso un stand y organizó un photocall por el que desfilaron multitud de expositores con sus perros. Los miembros del equipo comercial de Murcia y varios distribuidores acompañaron a Arion durante todo el evento. En la exposición participaron cerca de 200 razas diferentes de perros, procedentes de España y otros países europeos, y que compitieron por el punto del Campeonato de España CAC y del CACIB conforme a lo establecido por la Real Sociedad Canina de España y la Federación Cinológica Internacional.
Sera tiene nueva web Moderna, intuitiva y con un diseño adaptable. Así se presenta la nueva página web de Sera (www. sera.de) en la que los aficionados a los acuarios, estanques de jardín y terrarios encontrarán una amplia información sobre los productos, servicios y tiendas de su zona. La web ofrece información clara y completa sobre toda la gama de Sera, que asegura que la afición sea todo un éxito. Como están clasificados según los grupos de productos para agua dulce, estanque de jardín, agua salada y terrario, los contenidos deseados se pueden encontrar en unos pocos clics. Otra ventaja es la función integrada de búsqueda de tiendas. Introduciendo el país y el código postal o la ciudad, el usuario podrá encontrar la tienda idónea en su zona.
Natures Menu tiene nueva web en castellano Natures Menu ha lanzado su nueva web en castellano (www.naturesmenu. es), a través de la cual los propietarios de animales de compañía podrán conocer mejor la alimentación cruda de la marca británica Natures Menu. Se trata de una empresa con una dilatada experiencia en el mercado de la alimentación natural y un fabricante de comida cruda de referencia en Reino Unido, y uno de los principales expertos europeos en este tipo de alimentación para perros y gatos. Su galardonada gama de comidas crudas, completas y equilibradas, constituye una forma cómoda y sencilla de ofrecer cada día una dieta sana, no procesada, a base de alimentos crudos. New Global es el importador y distribuidor de Natures Menú en España y Portugal. 201
Un código para la venta responsable En Navidad mucha gente quiere regalar o regalarse una mascota y esto es bueno para nuestros comercios. Pero debemos estar alerta. Conchita Parals, Presidenta de ASAC www.asaccomercio.com
Estamos a punto de entrar en el periodo navideño, plagado de celebraciones y tradiciones. Es también la época del año en la que mucha gente quiere regalar o regalarse una mascota, y esto es bueno para nuestro sector y nuestros comercios. Pero también es el momento en el que tenemos que estar más alerta ante posibles compradores compulsivos y adquisiciones no meditadas; y es en este punto donde los comercios debemos redoblar nuestros esfuerzos de asesoramiento y apoyo a nuestros clientes. Sabemos que el grave problema de los abandonos, principalmente de perros, no está en las adquisiciones realizadas en el comercio especializado. Aun así, tenemos que extremar las precauciones ante cualquier venta. Los comercios asociados están obligados por un código de conducta que garantiza el bienestar de los animales y marca pautas para la venta responsable, y desde aquí queremos hacer extensible este código al mayor número posible de comercios. Máxima atención Este código indica que el comercio especializado debe prestar la máxima atención a la persona que acude a nuestro establecimiento por primera vez en busca de accesorios o alimentación para su primera mascota. Este es el momento de asegurarnos de que la persona es consciente de la responsabilidad, dedicación y atención a la que está comprometido o que va a comprometerse. Aunque su mascota haya sido un regalo, sospechamos que se va a realizar una compra por Internet o esta compra ya se ha realizado, es bueno analizar si la persona que tenemos enfrente está
preparada para atender las necesidades del animal, asesorarla en los cuidados y responsabilidades que se adquieren y, en todo caso, prestarle nuestro conocimiento y ayuda en la decisión. Una venta responsable implica que el cliente hace una compra responsable y esta situación garantiza el bienestar futuro de la mascota a la par que ayudamos a reducir el número de abandonos. Si bien el abandono de perros es el fenómeno más dramático y visible de las compras irresponsables, que son mayoritariamente por Internet a particulares (un 98 %). Nuestro asesoramiento puede evitar muchos de estos abandonos.
Nuestros negocios deben ser también centros de asesoramiento en la selección de mascotas, y ahora en Navidad aún más. Es por esto que debemos entender que nuestros negocios deben ser también centros de asesoramiento en la selección de mascotas, y ahora en Navidad todavía más.
Scorpp/shutterstock.com
16
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com
www.asaccomercio.com
Primeros auxilios en perros y gatos Necesitas este libro
¡urgentemente!
PVP
50€ Disponible en
Primeros auxilios en perros y gatos Autor: Enrique Ynaraja Ramírez Formato: 17 x 24 cm • Páginas: 208 • Encuadernación: tapa rústica
store.grupoasis.com
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I - Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza - España Tel.: 976 461 480 Fax: 976 423 000 www.grupoasis.com
LA E D I T O R I A L D E L OS V ET ERI N ARI OS
novedades
18
Collar de cuero Superfelt Brunello Giant Arppe también se acuerda de las razas grandes y giant. La firma presenta al mercado dos atractivos collares de cuero con forro Superfelt Brunello Giant. Uno se comercializa en cuero de color negro con el forro Superfelt en color rojo y cosido al tono con pespuntes rojos. El segundo collar se presenta en cuero grabado de color marrón con Superfelt y pespuntes en color gris chocolate. La gama está elaborada en la fábrica que Arppe tiene en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Salchichas de carne con verduras Japag-Distribuciones presenta, como importador exclusivo para España, las salchichas de carne Fleischwurst, de Wallitzer, que ofrecen una alimentación completa. La producción es propia y solo incluye materias primas cuya calidad esté acorde con sus exigencias. La carne es apta para el consumo humano y el resto de ingredientes son naturales (algas, levadura de cerveza, etc.). La gama superpremium es de proteína única y libre de gluten. Se comercializa en cuatro sabores y en envases de 200 y 400 g, que se presentan en cajas de 14 unidades. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
Albet promociona la gama Miniorycs Albet, empresa que distribuye la línea de alimentación 100 % natural, completa y equilibrada de Miniorycs para conejos y cobayas, ofrece un 5 % de descuento en la compra de estos productos citando el código promocional “ALBET_DIC16”. Miniorycs es una empresa española comprometida con el desarrollo de productos naturales para favorecer la salud y mejorar el bienestar de las mascotas. Para evitar la selección y posterior mala nutrición, el pienso está compuesto únicamente de pellet. Las tres variedades se presentan en envases de 1,250 kg. La gama incluye: Junior Rabbit, para conejos de hasta 6 meses de edad, que favorece un óptimo crecimiento y un buen tránsito intestinal; Adult Rabbit, para conejos de más de 6 meses, formulado para prevenir la obesidad y el envejecimiento; y Guinea Pig, que contiene un aporte extra en vitamina C para un buen equilibrio alimentario en cobayas. Además, la gama de heno de montaña, cultivada en las praderas del Pirineo, se presenta en envases de 500 g. De tonalidad verdosa, olor agradable y estructura fibrosa, se comercializa en seis variedades que van desde el heno básico al “Prado de Flores”. Albet S.A. • Tel.: 938 832 299 comandesrc@albet.es • www.albet.es
Selective Supreme, para pequeñas mascotas Selective comercializa una amplia gama de alimentos específicos formulados para satisfacer las necesidades nutritivas de los animales de compañía más pequeños. Incluye Selective para conejos jóvenes, formulado para ejemplares de 4 a 20 semanas de edad y conejas gestantes y lactantes. Ofrece niveles elevados de proteína (17 %) para favorecer el crecimiento y el desarrollo. La línea para conejos adultos aporta el 24 % de fibra necesaria para fomentar la correcta salud dental y el bienestar digestivo. No incluye azúcares añadidos, por lo que ayuda a prevenir el aumento de peso. La gama para conejos mayores incluye un alimento lleno de fibra (22 %) y de baja proteína que garantiza la salud dental y el bienestar digestivo en esta etapa de menor movilidad. Selective también ofrece alimentación para cobayas, que contiene vitamina C añadida y un 15 % de fibra para fomentar una buena digestión y correcta salud dental, y para chinchillas, con un 19 % de fibra, semilla de lino y ácidos grasos omega-3 y omega-6 (que mantienen sanos piel y pelaje). Además, la gama incluye referencias para todas las razas de hámsteres (también el enano) y para hurones. New Global distribuye Selective en España y Portugal.
New Global • geral@newglobalpet.com • www.newglobalpet.com
Nueva línea natural antiinsectos Menforsan Menforsan presenta su novedosa, premiada y única línea de productos antiinsectos natural que combina tres tipos de ingredientes activos: margosa (insecticida natural), geraniol y lavandino (repelentes naturales). Estos productos (spray, champú y champú en espuma) permiten realizar un tratamiento doble (insecticida y repelente) y se presentan en un práctico y atractivo expositor para el punto de venta, que también contiene collares (con margosa) y pipetas (con margosa, geraniol y lavandino). Laboratorios Bilper Group • Tel.: 944 520 007 info@menforsan.com • www.menforsan.com
Tamarack Jacket Gloria presenta Tamarack Jacket, de Dog Gone Smart. El tejido exterior de este nuevo abrigo está elaborado con nanotecnología Repelz-it, por lo que repele los líquidos, la suciedad, las bacterias y las manchas. Tiene un cuello de pelo sintético para combatir aún mejor el frío. Se presenta con una cremallera impermeable que permite ajustar la correa a cualquier arnés. Su cierre de velcro con bandas elásticas permite además un ajuste mucho más cómodo. Lice S.A. - Gloria • www.creacionesgloria.com
Wizapet gestiona alertas de mascotas extraviadas
Cuna cuadrada Montecarlo
Wizapet es una nueva aplicación para dispositivos móviles que permite lanzar una alerta geolocalizada cuando una mascota se extravía. Esta útil herramienta geoposiciona el último lugar donde se ha visto al animal, permite incluir una fotografía del mismo, su descripción e incluso ofrecer una recompensa a quien lo encuentre. Todos los usuarios que utilizan la app en un radio de 100 km reciben una alerta cada vez que una mascota registrada se pierda o sea encontrada por otra persona. La aplicación está disponible para dispositivos con sistemas operativos iOS y Android.
Arppe lanza al mercado especializado sus nuevos modelos de cunas y colchonetas, entre los que destacada la cuna top en ventas y diseño Montecarlo. Se comercializa en seis tallas, que van desde 40 a 90 cm. El interior de la cuna está elaborado en pelo sintético muy suave y su exterior es de tela Oxford. El cojín es reversible, con una cara de cada para las diferentes opciones o funciones. La gama está elaborada en la fábrica que Arppe tiene en España.
Wizapet • www.wizapet.com
201
Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Sofás linea Comfort
Diseñado para el máximo confort de la mascota.
El nombre lo dice todo
¡Por fin algo que funciona!
• Elimina los componentes de la orina que manchan y causan mal olor. • No es un perfume. • No enmascara el olor, lo elimina.
Urine Off® es el producto nº1 recomendado por veterinarios
www.urineoff.es
Web: www.mywipet.com • Mail: info@mywipet.com
urineoff@sibpma.es - 609 390822 es200.urineoff.roba.indd 1
26/10/16 13:30
es201.winpet.comfortCC.indd 1
15/11/16 9:13
Un pienso realmente natural (prensado en frío) y apto para todas las razas y edades. Farm Food se creó en el 1982 con una fórmula que apenas ha variado hasta hoy en día con ingredientes puros y de altísima calidad, todos aptos para consumo humano, basado en la alimentación original del lobo. Tan solo con cambiar a nuestra alimentación, la mayoría de los problemas de piel o posibles alergias desaparecen, y el perro muestra más vitalidad.
Ahora disponible en pellet MINI para razas pequeñas y cachorros Sabores: Classic (ternera), Ovino y Sin gluten (ternera) Ofrecemos también snacks naturales como huesos blancos de piel, astas de ciervo y gamo, premios y leche maternizada de cabra.
Información en www.farmfood.es / www.japag-distribuciones.com Email: comercial@japag-distribuciones.com Teléfono: 961 04 70 00
aĂą
gracias
Ăąos con vosotros,
s por hacerlo posible
novedades
22
Nueva gama confort de Arquivet Arquivet lanza este mes de diciembre su nueva colección de camas para la temporada de invierno. La colección consta de camas cuadradas, colchonetas e iglús de distintos tamaños que cubren las necesidades particulares de cada raza de perro y gato, priorizando siempre el bienestar y el confort de las mascotas. Dentro de la nueva gama, Arquivet ofrece distintos tejidos, como piel, impermeable o algodón, que se adaptan a las bajas temperaturas de los meses más fríos del año para mantener calientes a los animales de compañía. Arquivet S.L. • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com
Arnés acolchado Safety Car y correa para automóvil En estos momentos en que la mayoría de propietarios ya piensa en los desplazamientos por carretera para disfrutar de las fiestas navideñas en familia, Arppe presenta el cómodo y funcional arnés de nylon Safety Car, que incluye una correa de automóvil apta para todos los coches (excepto para algunos modelos de Volvo). Se comercializa en dos divertidos colores con una cómoda asa que permite sujetar a la mascota de forma muy sencilla. También incluye dos anclajes para aportar aún mayor seguridad y funcionalidad. La gama está elaborada en la fábrica que Arppe tiene en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Farm Nature, la alimentación saludable para perros Farm Nature se renueva. Junto a su cambio de imagen, la marca ha mejorado también sus fórmulas, que ahora incluyen, entre otros ingredientes, carne fresca, que garantiza un alto valor nutritivo y un extraordinario sabor. Además, ha lanzado la nueva fórmula para perros adultos Salmón y Arroz. Farm Nature Dog Food promueve la buena salud de las mascotas y mantiene un sistema digestivo saludable. Además de usar los mejores ingredientes disponibles, también se esfuerza para ofrecer la mejor nutrición posible. Es por eso que Farm Nature utiliza recetas sencillas que comienzan con la carne como ingrediente principal, baja en cenizas, y principal fuente de proteínas de alta digestibilidad. La gama Farm Nature consta de tres fórmulas para perros adultos: Buey y Verduras, Pollo y Arroz y Salmón y Arroz, además de la fórmula para cachorros y perros junior Pavo, Pollo y Arroz. Farm Nature es la mejor opción para aquellos propietarios que quieren ofrecer a sus perros una alimentación de calidad, nutricionalmente completa y equilibrada, a un precio asequible.
El modelo de utilidad Kitakakas El modelo de utilidad Kitakakas es una novedad mundial patentada que consiste en un útil para recoger los excrementos de los animales de compañía de un modo sencillo y eficaz. Se trata de una pinza con una longitud de 25 cm a la que se incorpora una bolsa de plástico, que envuelve la boca de la misma para que no se ensucie. El propietario del animal de compañía no tiene que coger con la mano los excrementos ni agacharse hasta el suelo, por lo que favorece a todos los usuarios en general y a las personas que padecen molestias físicas en particular. El modelo Kitakakas está fabricado en metacrilato, un material idóneo por su resistencia física y térmica. Por su longitud, se puede llevar en el bolso o cogido en la correa. La empresa que distribuye este producto está buscando representantes y distribuidores tanto para España como para otros países.
sruizsl@hotmail.com
Kong TennisShoes Gloria comercializa los nuevos juguetes de Kong para perros TennisShoes. La gama incluye peluches con varias pelotas de tenis para prolongar aún más el juego. Su movimiento es impredecible y satisface los instintos naturales de sacudida que tienen los animales. Se comercializan en tres formas diferentes y en dos tallas. Kong TennisShoes incluye sonido interior para ofrecer una mayor diversión. Lice S.A. - Gloria • www.creacionesgloria.com
Toallitas Inodorina Refresh Sensitive con cierre pop-up Inodorina amplía su gama de toallitas higiénicas con Agua Micelar y Proteína de Leche, ahora presentadas en un envase con un práctico cierre pop-up hermético que facilita el uso y mantiene mejor la humedad. Las toallitas higiénicas Inodorina Refresh Sensitive, gracias a su fórmula sin alcohol y sus propiedades hidratantes y protectoras, ayudan a mantener la piel suave y el pelaje limpio de perros, gatos, cachorros y gatitos, neutralizando los malos olores. Son aptas para las pieles más sensibles y respetan el pH natural de la piel de la mascota. Cominter Animal Health • Tel.: 973 606 391 • marketing@forrajescominter.com
Farm Nature • www.farmnaturepetfood.com
Petsonal Trainer Dyson Pure Hot+Cool Link Dyson presenta el nuevo Pure Hot+Cool Link, un purificador que tiene función de ventilador para el verano y de calefactor para el invierno. Además, gracias a la app para dispositivos móviles Dyson Link App, este modelo, ideal para estancias con animales de compañía, purifica automáticamente la contaminación que detecta en el hogar e informa sobre la calidad del aire. De esta forma, el usuario puede controlar la máquina desde su propio móvil de forma fácil y cómoda, pudiendo incluso programar las horas en las que desea que el purificador funcione. Dyson • Tel.: 902 305 530 www.dyson.es
201
Royal Canin ha lanzado Petsonal Trainer, una app gratuita que permitirá mantener en forma a la mascota. Con esta aplicación, cada propietario podrá aprender ejercicios nuevos para practicar con su animal, ver el tiempo empleado, conocer el recorrido realizado y comprobar la velocidad media o los kilómetros caminados. Los perros podrán realizar juegos y ejercicios de resistencia y destreza, mientras que los gatos podrán optar por actividades de atención, juego libre y juego interactivo. Además, también muestra qué alimentos son más adecuados para cada perro o gato en función de su peso y edad. Royal Canin • www.royalcanin.es
agenda Expozoo
Iberzoo+Propet 2017
Expozoo ofrece a los visitantes la oportunidad de estar en contacto con productores y comerciantes dedicados a la industria del animal de compañía procedentes de todo el mundo. La feria se desarrolla en París e incluye eventos diseñados y organizados para identificar novedades y tendencias, así como para ampliar contactos con fabricantes y distribuidores. Los sectores que tienen representación en la feria incluyen alimentación y premios, higiene y salud, accesorios, productos veterinarios, criadores y distribuidores de animales vivos, servicios, entrenadores, publicaciones especializadas y comunicación.
Las dos principales ferias del sector del animal de compañía en España se fusionan y celebrarán su primera edición del 16 al 18 de marzo de 2017 en IFEMA, contando con la participación activa de las asociaciones del sector. La nueva convocatoria incluirá en sus contenidos herramientas para el profesional que contribuyen al conocimiento del sector y fomentan las operaciones comerciales. Así, además del XXXIV Congreso Vetmadrid, organizado por AMVAC, que reúne a cerca de 3.000 veterinarios, se celebrará el Foro Iberzoo+Propet, el Foro Nutrición; el Escenario de Estilismo Canino, la pasarela solidaria Boutique Iberzoo+Propet, así como Iberzoo+Propet TV, el escaparate Boutique Iberzoo+Propet, talleres y la Asesoría en Escaparatismo, todas ellas de acceso gratuito.
23
•• Fecha: 16 al 18 de marzo de 2017 •• Lugar: Pabellón 9 de IFEMA. Madrid http://www.ifema.es/propet_01
•• Fecha: Del 12 al 15 de enero de 2017
•• Lugar: Paris Expo Porte de
Versailles. 1, place de la Porte de Versailles. 75015 París (Francia)
http://www.expozoo.com
Fimascota 2017 La Feria de Valladolid acoge el 25 y 26 de febrero de 2017 una nueva edición de Fimascota, que el próximo año celebra su décimo aniversario. Además de la exposición comercial, en Fimascota tendrán lugar varios eventos relacionados con los animales de compañía: la Exposición Nacional e Internacinal Canina, la VI Copa de España de Peluquería Canina, el Mediterranean Winner Show ASFE FIFe, el Concurso Nacional de Avicultura Artística y Fimascota Exótica, en donde se expondrán reptiles, anfibios, artrópodos y mamíferos exóticos.
•• Fecha: 26 y 27 de febrero de 2017 •• Lugar: Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, s/n. 47009 Valladolid
http://feriavalladolid.com
Jornadas Artero 2017 Los próximos 17 y 18 de marzo de 2017, peluqueros de reconocido prestigio del mundo ponen a tu disposición todos sus conocimientos durante dos días completos llenos de demostraciones prácticas en el mayor espectáculo internacional de la peluquería canina. Serán dos días completos e intensos donde podrás ver trabajar a reconocidos profesionales de la peluquería canina como Victor Rosado, Félix Duque, Lluïsa Royo, Olga Zabelinskaya, Ángel Esteban, Sue Zecco, Jaume Fauria, Jumpei Asano, Kingsly Tan, Marta Lanza y otros invitados sorpresa.
•• Fecha: 17 y 18 de marzo de 2017 •• Lugar: Auditorio Sur de IFEMA. Madrid
http://www.artero.com/portal/canina/ cursos/200/jornadas-artero-2017
201
en portada
24
el nuevo propietario
el nuevo propietario
Tendencias
y nuevos propietarios La humanización de las mascotas sigue en alza, y esto motiva un cambio en las estrategias comerciales en las que se tiene que mover el sector especializado
especies@
grupoasis.com
La tendencia de que los propietarios consideren a sus animales de compañía como un miembro más de la familia sigue en aumento. Esto sucede no solo con perros y gatos, que tradicionalmente han gozado de mayor popularidad entre la población. También puede apreciarse en otras mascotas, desde los peces hasta los pequeños mamíferos. Precisamente el incremento de estos últimos en los hogares es otro rasgo destacado del sector.
Cambio en las estrategias
El perfil de las personas que se deciden a hacerse cargo de un animal de compañía ha cambiado, tanto por la propia introducción de nuevas especies como por los distintos hábitos y necesidades que ha traído consigo la evolución de la sociedad.
201
Así, la humanización de las mascotas continúa pegando fuerte, y esto ha motivado también un cambio en las estrategias comerciales en las que se tiene que mover el sector especializado en productos para animales de compañía. La influencia se deja notar en la introducción de nuevos productos en el mercado que hace solamente unos años eran impensables. ¿Quién iba a decir que hoy podría encontrarse en las tiendas una cerveza especial para perros, por ejemplo? Pero también han aparecido nuevos servicios en los que la humanización ha sido parte fundamental: ahora es posible organizar una boda para casar a una pareja de perros, o si se navega por Internet no es difícil encontrarse con una red social en la que las mascotas encuentran nuevos amigos con los cuales compartir sus inquietudes y experiencias.
Evolución en los gustos
¿Cuáles son pues las causas que hacen que haya evolucionado de esta forma el perfil de los propietarios y sus gustos? La consultora especializada Euromonitor señaló en un informe algunas de ellas. En primer lugar, existe una tendencia generalizada a hacerse con animales de pequeño tamaño, ya sean perros, gatos o pequeños mamíferos y roedores. Esto se evidencia en algunos mercados mundiales ya desarrollados, entre los que podrían contarse los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón, Francia e incluso España: a pesar de que en algunos de ellos el número total de animales de compañía no aumenta, sí que se registra una mayor población de mascotas pequeñas. Esta preferencia puede deberse a causas motivadas por la actual vida urbana, que obliga a los ciudadanos a habitar en espacios más reducidos, en los que resulta mucho menos cómodo mantener animales de mayor tamaño. Los horarios laborales también influyen en esa decisión, ya que no siempre es posible encontrar la conciliación adecuada con el trabajo para ocuparse de los animales, y esto hace que quien quiere hacer-
se cargo de una mascota opte por una cuyo mantenimiento no le suponga dedicarle muchas horas al día. Una tercera razón, por último, es el envejecimiento de la población, junto con el aumento de jóvenes que deciden vivir solteros. Tanto un perfil como el otro prefiere también un animal de compañía que sea fácil de cuidar, y las opciones se decantan por los de pequeño tamaño.
Existe una inclinación generalizada a hacerse con animales de pequeño tamaño. En los mercados internacionales donde la población de animales de compañía está aumentando el mayor crecimiento se da entre las mascotas pequeñas. Por ejemplo, en la India o México, donde la cultura de la tenencia de animales está todavía en vías de desarrollo pero con un fuerte crecimiento especialmente en los entornos urbanos pudientes, este crecimiento viene impulsado por los perros pequeños, mientras que en Corea del Sur son los gatos quienes más mueven este crecimiento.
Perspectivas
Así las cosas, todo parece indicar que el futuro próximo del sector va a seguir marcado por esta fuerte tendencia a la humanización que ya lleva notándose desde hace unos años, y que continuará influyendo en la demanda de productos, artículos y servicios que satisfagan esas necesidades de los propietarios. La popularidad de las mascotas de pequeño tamaño, el crecimiento económico de algunos mercados que en estos momentos están en desarrollo, la recuperación de los mercados ya asentados y el refuerzo de los lazos entre animal y propietario van a ser la clave. Un aspecto que debe tenerse en cuenta es que esta tendencia va a generar nuevas demandas de servicios y productos que se sumarán a las que siempre han existido en este sector. Campos como la cosmética o los productos para el cuidado diario, habituales para los humanos, tendrán a buen seguro su reflejo en artículos especialmente diseñados para los animales. Por su parte, las categorías más tradicionales y potentes del sector, como la alimentación o los premios para mascotas, no van a perder su vigencia en los próximos años, ya que los nuevos propietarios se muestran cada vez más exigentes en los productos que quieren para sus animales, y lo que antes eran excepciones o casos únicos van poco a poco convirtiéndose en tendencias generalizadas.
Humanización frente a antihumanización Según Euromonitor, tanto la humanización como el rechazo a ella son buenos para el comercio, ya que tanto una postura como la otra traen consigo un mayor gasto en cuidados para los animales. En el caso de la humanización, las mascotas pequeñas que ahora han ganado popularidad suelen gozar de más cuidados por parte de sus dueños. Esto se acentúa además por la actual situación social en entornos urbanos, que al hacer que se viva en hogares más pequeños propicia que algunos propietarios busquen en un perro o un gato el sustituto de una familia. Hay que tener en cuenta, además, que en general estos propietarios están gozando de una mejora económica en los sueldos que perciben, lo que hace que cuenten con más dinero para gastar en sus animales, algo que están dispuestos a hacer. La tendencia contraria, que puede denominarse antihumanización, está más extendida en los entornos rurales. Ahí las modas de la humanización no se siguen con tanta fuerza, pero esto no significa que los animales de compañía no sean menos queridos. Según Euromonitor, la consecuencia de ello es que en estas zonas se ha producido un aumento de las dietas BARF, así como de los productos para mascotas de alta calidad.
en portada
26
el nuevo propietario
Relaciones diferenciadas El vínculo afectivo entre un animal de compañía y el propietario influye decisivamente en su forma de conectar y convivir.
grupoasis.com
La tendencia a considerar a los animales como un miembro más de la familia está muy extendida hoy en día entre los propietarios, y debe tenerse en cuenta a la hora de atender a un posible cliente que entra en un comercio en busca de un producto para su mascota. Los vínculos afectivos que se establecen entre los animales de compañía y las personas han alcanzado en los últimos tiempos unas cotas que hay quien considera incluso preocupantes. Pero también es cierto que no se puede generalizar, ya que la relación que se establece entre un perro no tiene nada que ver con la desarrollada con un reptil, un pez, o incluso con un gato.
Los “perrhijos”
¿Es exagerado hablar de “perrhijos” para denominar a esos animales cuyos propietarios los ven como algo más que una mascota? Quizá no, o por lo menos eso es lo que algún estudio científico parece haber mostrado.
Considerar a los perros como un miembro más de la familia podría tener una demostración científica.
En la Universidad de Veterinaria de Viena se desarrolló un estudio en el que los investigadores analizaron las relaciones entre perros y humanos. La conclusión a la que llegaron es que la relación entre los dos podría tener semejanzas a las que se establecen entre padres e hijos. Es decir, que considerar a los perros como un miembro más de la familia podría tener una demostración científica. Hay varias razones que explican esa manera de relacionarse. Una tiene miles de años: es el tiempo que humanos y perros llevan conviviendo, y durante el cual la relación entre ellos se ha ido puliendo. En los perros domesticados el humano ha ido sustituyendo a los congéneres del perro, mientras asumía el papel de su principal interlocutor social. Así, la relación se ha ido volviendo cada vez más parecida a la que se da entre los niños con sus padres. Pero además, los investigadores estudiaron los comportamientos de los perros y se dieron cuenta de que estos actuaban en algunos caso de forma similar a como lo hacen los niños, reforzando de este modo una relación de hijos-padres con las personas que los tenían a su cargo.
Catalin Petolea/shutterstock.com
especies@
La principal conclusión que se extrae de este estudio, que ha sido realizado por tercera vez en 2016, es que que la relación entre las personas y sus gatos es muy estrecha y con un fuerte componente afectivo. Esta evidencia contrasta con la percepción, muy extendida, de que la relación con los gatos es distante. En este sentido, las valoraciones obtenidas en la dimensión emocional son perfectamente comparables a las que se habían observado al analizar la relación entre las personas y sus perros. Una gran mayoría de propietarios aprecia y valora positivamente la individualidad y el carácter independiente de su gato. Este dato podría sugerir diferencias en la personalidad de los propietarios de gatos en comparación con los de perros. En este sentido, un estudio llevado a cabo en Estados Unidos en 2014 señalaba que los propietarios de gatos son, en general, más inconformistas que los de perros.
El afecto de los gatos
El caso de los gatos es distinto, de los que suele decirse que tienen un vínculo afectivo con sus propietarios mucho menor que el de los perros. Pero, ¿es eso cierto? La Fundación Affinity lleva varios años elaborando un estudio en el que intenta explicar cómo es el vínculo entre personas y gatos.
percepción queda en un segundo plano, por detrás de los aspectos positivos del vínculo. En definitiva, cuidar de alguien, ya sea una persona o un animal, supone un esfuerzo, y ser conscientes de ello no implica en absoluto que el balance global de la relación sea negativo.
Dos tipos diferenciados
Quizá más interesante sean las conclusiones sobre si existen varios tipos diferenciados de propietarios de gatos. Según los resultados obtenidos, el estudio afirma que hay dos grupos de propietarios, según la relación que tienen con sus gatos. En otras palabras, cualquier propietario de gato en España puede ser adscrito a uno de estos dos grandes grupos de relación. La dimensión emocional es la que más pesa a la hora de situar a una persona en el primer o en el segundo grupo de relación. El análisis por grupos rompe la imagen estereotipada que con frecuencia
Renata Apanaviciene/shutterstock.com
El 65 % de los propietarios vive la relación con su gato de forma muy intensa desde un punto de vista afectivo.
201
Convivir con un gato enriquece la red social del propietario y es una fuente de apoyo emocional muy importante en momentos de dificultad. Para una mayoría de propietarios su gato es a la vez un amigo y un confidente, al que pueden confiar cosas que no compartirían con nadie más. Como ocurre con el perro, convivir con un gato ayuda a superar situaciones de estrés o dificultad. Uno de cada dos propietarios piensa que mantener a su gato no es barato. Sin embargo, el análisis llevado a cabo por la Fundación Affinity indica que esta
se tiene del propietario de un gato como una persona que disfruta de su animal de compañía, pero que mantiene una cierta distancia emocional. En cierto modo, el segundo grupo de propietarios identificado correspondería a este perfil. Sin embargo, solo supone el 35 % del total, mientras el 65 % corresponde a un propietario que vive la relación con su gato de forma muy intensa desde un punto de vista afectivo. Y lo hace además sin dejar de admirar la personalidad y carácter independiente de su gato.
en portada
28
el nuevo propietario
Equipar al nuevo propietario Los animales tienen ciertas necesidades básicas que hay que cubrir completamente
especies@
grupoasis.com
Equipar al nuevo propietario de un perro o de un gato es una de las tareas principales que deben hacerse desde los comercios especializados, que será donde mejor se pueda dar respuesta a las necesidades que le surgirán. Estos son algunos de los artículos que no deben faltar en la lista esencial de todo aquel nuevo propietario.
Gatos
Lo primero que debe tener en cuenta el propietario es cómo llevará a su nuevo gato a casa. Para ello debe pensar en un transportín que sea lo suficientemente grande para el animal, tanto cuando es un cachorro como después cuando crezca, y con ventilación suficiente. Los transportines de plástico y sus derivados suelen ser una buena opción, ya que son ligeros y fáciles de llevar y limpiar. Una vez en casa, los gatos necesitan una zona segura, en la que el propietario colocará su cama. El modelo dependerá mucho del gusto de cada propietario, pero además de la comodidad
Utilizar juguetes es una buena forma de divertirse pero manteniendo al perro bajo control.
para el gato y la estética también deberá influir que sea fácilmente lavable para poder mantenerla limpia. Quizá el gato rechace la cama que un propietario adquiera, pero si se coloca en una zona que el animal considere segura es más posible que la utilice. También ha de ser tranquila y poco transitada la zona donde se coloque la bandeja sanitaria, de bordes bajos y suficientemente amplia como para que el gatito, cuando crezca, quepa entero y pueda moverse dentro con facilidad, ya que muchos gatos rechazan la bandeja por ser demasiado pequeña o incomoda.
Otros artículos
Entre los elementos necesarios ante la llegada de un nuevo gato a casa están los comederos y bebederos, que han de ser lo suficientemente estables como para que no los pueda volcar y, por supuesto, lavables. Otro artículo que no puede faltar es el rascador donde el gato pueda afilarse las uñas, estirarse y escalar. No suelen servir los que se cuelgan de las puertas, ya que si se mueve o se desestabiliza el gato jamás volverá a usarlo. El rascador ha de ser firme y estable, y es importante colocarlo en una zona visible de la casa. También hay que pensar en los juguetes, que deben estimular la conducta depredadora y cazadora de la mascota. Para ello, el propietario deberá
Vladimir Gjorgiev/shutterstock.co
para su máximo bienestar. Estos artículos son una lista esencial para ello.
prestar atención a su textura, tamaño y forma. Por ejemplo, ratones, cañas con plumero, etc. Recuérdales también a los propietarios que en el mercado existen un montón de juguetes que incorporan sonido o que hacen ruido al movimiento. Resultan muy estimulantes.
Perros
Es obvio que los perros tienen ciertas necesidades básicas: alimento, agua, un lugar donde dormir, ejercicio y atención veterinaria, que un nuevo propietario debería cubrir completamente para que su bienestar sea el máximo posible. La primera de esas necesidades básicas es la de dormir. El perro recién llegado a casa necesita un lugar en la casa donde pueda hacerlo con tranquilidad, y que puede estar en la misma zona que el lugar elegido para comer y beber. Los comederos han de ser metálicos para evitar que los rompa. El agua ha de estar disponible las 24 horas y siempre limpia. Respecto a la alimentación, y en el caso de los cachorros, si se les deja el pienso todo el día ad libitum se corre el riesgo de trastornos conductuales más adelante, como la agresividad por defender su comida.
Alena Ozerova/shutterstock.com
El aseo
201
Para el aseo es fundamental un cepillo para perros de pelo largo o manopla para perros de pelo corto, según el caso. Si el propietario se ha hecho cargo de un cachorro, debe dedicarle algo de tiempo todos los días a su aseo, ya que de esta forma el perro se habituará a que el propietario lo manipule, y soportará ese proceso sin mostrar ansiedad ni agresividad. Un exceso de baños puede alterar el pH de la piel del perro y derivar en pro-
Si la cama del gato se coloca en una zona que el animal considere segura es más posible que la utilice. blemas dermatológicos más graves, así que no deben realizarse con frecuencia. El propietario que lo desee puede realizar baños en seco para su perro, utilizando polvos de talco o champús en seco. Aunque para el cuidado del pelo del animal lo más aconsejable es dejar al perro en manos de un profesional de la peluquería canina para que se encargue de su mantenimiento.
Accesorios para el juego
Los perros utilizan el juego para practicar las normas sociales que rigen en la vida real, así que utilizar juguetes es una excelente forma de divertirse jugando, pero manteniendo al mismo tiempo al perro bajo control. Es recomendable usar juguetes variados, y en el caso de los cachorros es conveniente que no sean demasiado pequeños para que no se los trague. Por último, el nuevo propietario de un perro tendrá que pensar en hacerse con un equipo básico para salir a la calle con el animal, y que estará compuesto por un collar y una correa de paseo. Los más adecuados son los collares fijos de cuero o nailon.
acuariofilia
30
Acuariofilia,
de la afición a la ciencia La pasión por el mantenimiento de los peces no necesita justificación, pero ahora un estudio pone de manifiesto su valor para ampliar
Agencia SINC www.agenciasinc.es
Mantener peces de agua dulce en un acuario trasciende la afición y tiene un valor científico. Un estudio liderado por la Universidad de Barcelona lo confirma, y según sus autores esta práctica contribuye a ampliar el conocimiento biológico sobre especies muy desconocidas por la comunidad científica; potencia la colaboración con científicos en la localización y descripción de especies nuevas para la ciencia. “Quien tiene peces como mascota no es un acuariófilo. Quien se preocupa por la biología y la ecología de los peces y crea un ecosistema donde solo son una parte de los organismos que viven en el acuario, sí lo es”, explica el investigador Alberto Maceda
Veiga, del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio). Es el primer autor de un estudio publicado en la revista Fish and Fisheries que rompe tópicos sobre el mundo de la cría de los peces de agua dulce y destaca la importante labor de los acuaristas serios para estudiar y conservar la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos. También son autores del estudio Omar Domínguez (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México), Josep Escribano Alacid (Asociación Grupo de Investigación de Ecosistemas Acuáticos, AGREA), y John Lyons (Universidad de Wisconsin, Estados Unidos).
Caftor/shutterstock.com
el conocimiento científico.
¿Una afición sin beneficios? Tradicionalmente, la literatura científica y el mundo del conservacionismo han contemplado la acuariofilia como una afición que no beneficia a la conservación de la fauna acuática. Capturar animales del medio natural para mantenerlos en cautiverio y liberar mascotas cuando ya no se quieren son, cuando menos, los efectos negativos más directamente asociados con esta práctica. Este nuevo estudio matiza estos prejuicios y destaca el papel positivo de los acuaristas responsables y comprometidos con el mundo de la conservación biológica.
de la labor desarrollada por acuariófilos serios de todo el mundo, las que llevan a pensar que la acuariofilia es incompatible con la conservación”. Más allá de criar peces ¿Cuál es la vertiente más científica de la acuariofilia? Según los autores del artículo, la práctica contribuye a ampliar el conocimiento biológico sobre especies muy desconocidas por la comunidad científica; potencia la colaboración con científicos en la localización y descripción de especies nuevas para la ciencia; facilita la asistencia técnica en el mantenimiento de peces salvajes en centros de
Tradicionalmente la literatura científica y el conservacionismo han contemplado la acuariofilia como una afición que no beneficia a la conservación de la fauna acuática. “El mantenimiento de animales en cautividad siempre genera polémica. Sin embargo, como sociedad habría que plantearse la pregunta de que si aceptamos un perro como mascota, por qué no podemos hacerlo con otros animales como los peces. "La acuariofilia es mucho más que el mantenimiento de peces como ornamento, porque, en mi opinión, ningún animal es un ornamento”, subraya Alberto Maceda, colaborador externo del departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universidad de Barcelona y experto de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC). “Son estas ideas, además del desconocimiento 201
investigación y promueve la financiación de programas de conservación in situ y ex situ de especies amenazadas. “Tampoco hay que olvidar que la comunidad científica trabaja con modelos animales (Danio rerio o pez cebra, Oryzias latipes, etc.) que tienen origen en el comercio de peces de acuario”, detalla el investigador del IRBio. “Es decir, los mismos científicos se benefician de la industria que a priori algunos critican. También es una fuente de negocio, claro, y cuesta ver más allá de eso, porque la imagen del sector que predomina va ligada a la problemática de la liberación de mascotas no deseadas y la sobreexplotación de las poblaciones salvajes”.
Especies exóticas Cuando las mascotas son liberadas en el medio natural pueden generar fenómenos de invasión biológica que ponen en riesgo los hábitats naturales. Uno de los ejemplos más extremos se encuentra en México, donde se da el caso de unos peces limpiacristales (Pterygoplichthys) que se escaparon de una piscifactoria y están afectando a la fauna autóctona —con pérdida de biodiversidad nativa— y alterando los ciclos de los nutrientes de los ríos invadidos. Según el principal autor del artículo, la mayoría de peces de agua dulce que se comercializan en Cataluña proviene de la cría en cautividad. Además, la falta de medidas de bioseguridad en las piscifactorías es la fuente principal de la llegada al medio natural de animales ligados al comercio de acuarios. No obstante, también hay casos de particulares que, a menudo mal informados cuando efectúan la compra, acaban liberando los peces en el medio natural.
Nipon Laicharoenchokchai/shutterstock.com
acuariofilia
31
La acuariofilia tiene un papel positivo en el compromiso con la conservación biológica.
“No hay que olvidar que la comunidad científica trabaja con modelos animales que tienen origen en el comercio de peces de acuario”. “En Cataluña, el caracol manzana (Pomacea maculata), que seguramente se escapó de un centro de acuicultura de peces de acuario, es una especie que amenaza a los arrozales del delta del Ebro como una plaga. Ahora bien, no menos importantes pueden ser los efectos de algunos peces invasores, como la especie Pseudorasbora parva, introducida por la misma fuente, y que podría ser vector de una enfermedad que afecta gravemente a los peces nativos, aunque esto todavía no está estudiado en Cataluña”, detalla Maceda. Acuariofilia comprometida Considerar la figura de los acuariófilos serios y comprometidos con la conservación del patrimonio natural en la toma de decisiones legislativas sería uno de los pasos que podrían mejorar la percepción social y científica de esta práctica ligada al ocio. “La percepción va ligada al conocimiento, y nadie conoce mejor el sector que quien está implicado en él. Criminalizar la acuariofilia es como decir que la agricultura es incompatible con la conservación. Si se desconoce el sector y solo nos focalizamos en la industria, tendremos una visión sesgada de la realidad”, lamenta Maceda. “Para hacer más visible el papel de los acuariófilos, sería importante recordar cómo contribuyen a desarrollar con éxito programas de cría en cautividad de especies amenazadas, así como el apoyo técnico que ofrecen a científicos y personal de los estabularios acuáticos de los centros de investigación, sin olvidar su ayuda al descubrimiento de especies nuevas para la ciencia”, concluye. 201
acuariofilia
32
El comercio de invertebrados acuáticos La venta de estas especies es un nicho de negocio por descubrir y que puede potenciarse siguiendo algunas indicaciones. Crustahouse Imágenes cedidas por Crustahouse
La correcta exposición de invertebrados acuáticos es la pieza clave para poder realizar la venta. En muchas ocasiones la exposición se realiza en las propias baterías de los comercios, pero es necesario mostrarle al cliente el resultado final y las ventajas de montar y mantener un acuario para invertebrados. Por ello, es recomendable dedicar un pequeño espacio del comercio a colocar uno o dos acuarios para que el cliente pueda visualizar el resultado final que puede obtener. Para los comercios que se inician en la venta de invertebrados acuáticos es recomendable ubicar este espacio en una zona visible dentro del comercio. Es una buena opción montarlo sobre el mostrador, si este lo permite, o dentro de la zona de acuariofilia. Si los comercios tienen ya experiencia en el manejo de invertebrados, puede resultar muy interesante y atractivo colocar una batería de acuarios de exposición para este tipo de animales.
mejor equipamiento para el acuario, es un proceso lento cuyos pasos no podemos obviar. Para resumir el proceso en pocas palabras, debemos seguir los siguientes pasos: primero, el acuario; después, las plantas; y por último, los invertebrados. Debemos hacer saber al cliente que no debe introducir los invertebrados recién instalado el tanque, hay que respetar el ciclo biológico para poder tener éxito.
Fidelización del cliente La fidelización siempre es un punto a favor del comercio especializado, y no debemos escatimar esfuerzos en ganarnos la confianza del cliente para que seamos su comercio de referencia. La calidad de los productos y la sinceridad del vendedor son dos factores decisivos a la hora de fidelizar a un cliente. Por ejemplo: si decide comenzar con un invertebrado de difícil mantenimiento y nosotros le aconsejamos la correcta forma de comenzar con el manejo de ese animal, conseguiremos evitar que se desanime cuando esa gamba con tan bonitos colores que adquirió en nuestro comercio no prospere debido a la falta de experiencia y/o conocimientos.
Pues bien, brevemente podemos explicarle el más recomendable conociendo previamente los invertebrados que va a mantener. Si se trata de neocaridinas lo más aconsejable es utilizar un sustrato neutro, que no altere de ninguna manera los valores del agua (por ejemplo una grava de sílice). Si su intención es el mantenimiento de caridinas podemos ofrecer un sustrato que acidifique el agua y ayude a mantener los parámetros correctos. Estos sustratos tienen la particularidad de acidificar el agua y en muchas ocasiones están enriquecidos con sustancias que ayudan al correcto crecimiento y desarrollo de las plantas. Respecto a la filtración, si se trata de un acuario de pequeñas dimensiones bastará con un filtro de esponja activado por una bomba de aire y un pequeño termocalentador que mantenga la temperatura a 20 grados en el caso de las caridinas y 22 grados en el caso de las neocaridinas. Lo más importante para obtener éxito en el mantenimiento y reproducción de estos invertebrados es la calidad del agua.
Es recomendable dedicar un pequeño espacio a colocar uno o dos acuarios para que el cliente pueda visualizar el resultado final. Para lograr la venta y el correcto asesoramiento el comercio especializado debe tener claros todos los puntos clave del mantenimiento de estos animales, ya que el cliente de invertebrados suele ser exigente, y si queremos ganarnos su confianza y fidelizarle tendremos que poder responder a sus preguntas sin dudar. Una de las claves para conseguir éxito en el acuario de invertebrados es ir poco a poco: no basta con adquirir el Asesoramiento al cliente La primera parte de la venta reside en conocer sus necesidades y espacio para realizar el montaje. Lo más conveniente es comenzar con acuarios de 20-30 litros si se trata de un principiante, ya que el mantenimiento general resultará más sencillo. La pregunta que se formulan muchos aficionados es: ¿qué sustrato utilizo? 201
Ventas cruzadas Como en todos los campos, en este también son aplicables las ventas cruzadas para aumentar el importe del ticket y además facilitar el mantenimiento del nuevo acuario. Podemos recomendar al cliente que adquiera algunas sales específicas para invertebrados que ayuden a mantener los parámetros del agua y además facilitan la muda de los mismos, y como este existen numerosos artículos específicos para este tipo de animales como alimento extrusionado, piñas de aliso y hojas de Terminalia catappa, que además de servir de alimento acidifican ligeramente el agua.
novedades
34
agenda
Eheim vivalineLed Las nuevas combinaciones de acuarios de agua dulce de la gama Eheim vivalineLed están disponibles en cuatro tamaños de 126, 150, 180 y 240 l. Cada modelo se comercializa completamente equipado con iluminación led, así como filtro, termocalentador y materiales filtrantes biológicos originales de Eheim. La iluminación led eficiente y potente es movible para una mejor manipulación. Las tapas correderas son de un compuesto de aluminio de alta calidad y el marco superior con aperturas para todas las conexiones y cables está pegado en la urna. Los nuevos muebles se adaptan perfectamente a cualquier decoración en casa, porque se presentan con un panel de decoración intercambiable en la parte frontal. Los acuarios Eheim vivalineLed se suministran desde fábrica en colores antracita, roble gris y blanco. Sin embargo, como accesorio por separado, este panel de decoración está disponible, aparte de los colores estándar, también en bordeaux, candy, lemon, sky y urban (gris claro). El panel se atornilla y se puede cambiar también con el acuario lleno. La línea completa Eheim vivalineLed con todo incluido se fabrica en Alemania. Tiene un diseño sencillo, es atemporal y se mantiene siempre moderno con líneas rectas.
Aqua-Fisch 2017 El recinto ferial de Friedrichshafen acoge en marzo del próximo año Aqua-Fisch, una feria profesional especializada en acuariofilia. La feria supone un interesante punto de reunión donde poder conocer las novedades del sector, así como establecer relaciones comerciales con algunas de las principales empresas internacionales del sector. En la edición de este año participaron más de 160 exhibidores procedentes de 13 países, con una afluencia de más de 20.000 visitantes.
•• Fecha: Del 10 al 12 de marzo de 2017
•• Lugar: Neue Messe 1. 88046 Friedrichshafen (Alemania)
Eheim GmbH & Co. KG • Tel.: +49 (7153)7002-01 • Fax: +49 (7153)7002-174 • info@eheim.de • www.eheim.com www.aqua-fisch.de/af-en/index.php
JBL obtiene la autorización para producir sus alguicidas La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas ha autorizado a JBL a seguir produciendo productos con el principio activo monolinurón, lo que confirma la elevada calidad del trabajo y de los productos ofertados por la empresa alemana. En el porfolio de JBL, este herbicida se incluye en JBL Algol y JBL AlgoPond Forte. Conforme a la directiva actual sobre biocidas, solo los fabricantes incluidos en la lista de esta agencia pueden comercializar productos de esta naturaleza que contengan monolinurón. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com
Oase HighLine Los acuarios Oase HighLine ofrecen una nueva orientación en el mundo del acuario. Sus diseños contemporáneos esconden los sistemas de filtración y son de mínima limpieza y mantenimiento gracias a la combinación de la nueva tecnología de filtración de Oase. Son acuarios que se adaptan perfectamente a cualquier estilo de decoración, sin que cables y mangueras sean molestos visualmente. Su sistema de filtración se instala en la base del mueble, donde se oculta de manera eficaz, siendo a la vez más accesible. Gracias a su sistema inteligente de almacenaje, cada acuario puede ser configurado de varias maneras. Oase • www.oase-livingwater.com
GIAS 2017 Aprovechando el aumento de la afición por la acuariofilia en China, en donde se calcula que hay alrededor de 10 millones de aficionados, se celebra una nueva edición de Guangzhou International Aquarium Show (GIAS), en abril del próximo año. La feria se celebra en la provincia de Guandong, la zona más importante de cría y comercio de peces de toda China, así como un importante centro de producción de equipamiento y complementos para el acuario. Se trata de una feria específicamente dedicada a la acuariofilia, sin lugar para otros animales de compañía, y complementa su perfil profesional con actividades como un certamen de carpas koi.
•• Fecha: Del 7 al 9 de abril de 2017 •• Lugar: China Import and Export
Fair Pazhou Complex. NO.380 Yuejiang Zhong Road, Haizhu District, Guangzhou City. (China)
www.fishgz.com/index.php?lang=en
Indicador permanente de CO2 El nuevo indicador permanente de CO2 de JBL permite una medición fácil y fiable de los valores del agua en los acuarios. Su utilización es muy sencilla: basta con añadir el reactivo del dispositivo de prueba permanente y adjuntarlo con ventosas al cristal del acuario. Una vez realizado, solo se debe comparar el color del reactivo con la etiqueta de color y ver la escala de valor. De esta manera se puede comprobar si el agua del acuario está en unas condiciones óptimas. Es un producto para acuarios de agua dulce. JBL GmbH & Co. KG • Novopet • novopet@novopet.com • www.novopet.com
Oase presenta su nueva gama Indoor Aquatics Oase, empresa de referencia en jardines acuáticos, presenta su nueva gama de productos Indoor Aquatics, con la que se introduce en el mercado de los acuarios. Oase, que pretende desarrollar estratégicamente su obvio potencial en este sector, se centra en dos gamas principales: Oase Indoor Aquatics, dirigida a los aficionados que buscan comodidad y soluciones innovadoras de calidad; y Oase biOrb, que incluye acuarios compactos que se comercializan en diseños sofisticados y modernos que permiten una sencilla configuración. Esta gama está especialmente indicada para los aficionados que se inician en la acuariofilia. Oase • www.oase-livingwater.com
201
Aquarama 2017 Aquarama celebró su primera edición en Singapur en el año 1989, y se ha convertido en una importante feria de periodicidad anual que se celebra en Guangzhou, especializada en los peces ornamentales y los artículos para acuarios, tanto públicos como privados. La exhibición se complementa con conferencias de primer nivel, competiciones de peces, talleres sobre aquascaping, etc. Para la edición de 2017 se han habilitado dos pabellones más, y se han programado más actividades, incluyendo seminarios sobre comercio diseñados bajo un nuevo formato, junto con actividades para fomentar la afición a la acuariofilia para nuevas generaciones.
•• Fecha: 26 al 29 de mayo de 2017 •• Lugar: China Import & Export Fair Complex. Guangzhou (China)
www.aquarama.com.cn/en
anuncios profesionales
36
Venta al Mayor de Animales
ap199.animalespino.std.indd 1
Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710 E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com
22/9/16 11:46
VENTA AL MAYOR DE ANIMALES
NUCLEO
ZOOLÓGICO:
Nº SE/247
En plantilla veterinario especializado
Muchas gracias por confiar en nosotros. Esperamos poder seguir creciendo juntos. Feliz Navidad y Prospero 2017
CANARIOS 1ª CALIDAD
FAYMAR Polig. Ind. El Pino C/ Pino Manso 11 • 41016 Sevilla Tlf: 954 25 29 23 • E-mail: asun@faymar.es
Nota de Redacción
ap201.faymar.doble.indd 1
23/11/16 16:41
Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones.
Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480
Empresa editora:
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es especies@grupoasis.com
Editor:
Carlos Lacoma1
Director de Medios de Comunicación:
Sergio Fuentes1
Planificación estratégica:
Javier Nuviala2
Control de Gestión:
Julio Allué1
Responsable de Diseño:
Ana Belén Mombiela
Coordinadora de Medios de Comunicación:
Sheila Riera1
Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Beatriz Chueca2, Raquel Sanz (corresp. Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias) Jefa de diseño:
Teresa Gimeno
Diseño y maquetación:
Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
Responsable dpto. Comercial:
Óscar Royo1
Responsable Publicidad España:
Luis Franco1
Responsable Publicidad Internacional:
Jaime Panzano
Publicidad: Jorge Pérez1,Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Ana Caballero1, Raquel Miguel, Carlos Archanco1 Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
publicidad@grupoasis.com
Responsable de administración: Administración:
Olga Gimeno
Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Miriam de la Torre, Carmen Ezquerro
Suscripciones:
suscripciones@grupoasis.com
Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología
1
Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía Augusto Macías: Marketing Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación José María López Cerezuela: Veterinario Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo
Preimpresión e impresión: Mcc Graphics ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
,
, y
.
Publicación controlada por La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).