Franqueo concertado 50/133
Nº 207 • JULIO/AGOSTO 2017
Higiene dental
Goldfish, el oro acuático de China Sácale partido a las redes sociales Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook www.facebook.com/revistaespecies
5.975 ejemplares de tirada en junio 4.943 envíos digitales
Ofrezca a sus clientes las mejores y más variadas opciones.
Más de 40 variedades sin cereales. Con diferentes tipos de elaboración:
estrusionado, horneado, RAW y semi-húmedo. Fabricado en USA, CANADÁ, ITALIA,
AUSTRIA, NUEVA ZELANDA
sumario
Nº 207
3
El Reglamento
la columna 3 El Reglamento
comercio 4 INFORME ESPECIESPRO: El agua dulce supera a la salada
6 Convirtámonos en excelentes ASESORES
8 LAS ESPECIES DE ESPECIES. El gato de Bengala
10 Sácale partido a las REDES SOCIALES
12 ASAC INFORMA: Unidos para tener más fuerza
en portada
la columna
higiene dental
El 10 de agosto de 2016 se publicó la Ley de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. Su redacción había provocado polémica en varios de los frentes afectados, como el de los comerciantes del sector del animal de compañía. En su borrador inicial la ley prohibía mantener, vender y exhibir animales en los comercios, y limitaba su venta únicamente a través de catálogo (pero no por Internet). Finalmente el texto publicado no incluyó dicha prohibición, pero contenía en su interior una bomba de relojería que ha estallado ahora, en plena temporada canicular. Parece que a los legisladores de la Comunidad de Madrid el calor les aviva ese instinto polémico. En la Disposición Final de la ley se daba un plazo de doce meses para desarrollar los contenidos de la misma. Esos doce meses ya casi han pasado, y a mediados de junio se conoció el borrador del Reglamento donde se establecen las condiciones para la venta presencial de perros y gatos en establecimientos especializados. ¿La consecuencia? Nuevamente se han encendido todas las alarmas, y esta vez además por varios motivos. Hay dos puntos del reglamento que, por lo que dicen, parecen ideados para que finalmente sea imposible la venta de animales en las tiendas. Por un lado, en todos los centros de venta será necesaria la presencia física de al menos un cuidador, así como de un responsable de la atención, durante las horas de cierre al público del establecimiento. Esto, lógicamente, supone una inversión de tiempo y dinero que muchos negocios no podrán asumir.
20 La importancia de la HIGIENE dental
22 ALIMENTOS, premios y snacks
24 La SALUD DENTAL día a día
Pero además, en el reglamento se establece que los centros de venta que ejerzan esta actividad en locales cerrados podrán alojar un máximo de ocho perros y ocho gatos, y que su estancia máxima en los locales será de dos semanas contadas a partir de la fecha de su entrada. Transcurrido este tiempo, el animal será retirado y se devolverá al criador, o bien se procurará su adopción. Hay quien entiende que esta es otra manera de impedir que haya animales en las tiendas.
acuariofilia 32 El ORO ACUÁTICO de China
33 En marcha la octava edición de FIDO
secciones Empresas 12, 14
Novedades 16, 17, 18
Agenda 13
Anuncios profesionales 35
El número anterior de EspeciesPRO (junio de 2017) tuvo una tirada de 5.975 ejemplares.
y en los próximos números... SEPTIEMBRE 2017 • AVES
Estos son los puntos problemáticos más destacados de este reglamento, aunque no los únicos, ya que se prohíbe la venta de animales que no hayan sido criados en cautividad (lo que cierra la puerta a numerosas especies de acuariofilia marina, por ejemplo), y establece unas certificaciones de cualificación y capacitación para los profesionales que trabajen con animales que no han convencido a muchos de dichos profesionales por ser demasiado genéricas. El plazo de alegaciones para el proyecto del Reglamento finalizó el 23 de junio, y se preveía que estas fueran numerosas. Sin embargo, y como sucedía con los estudiantes algo díscolos, seguramente habrá que esperar hasta después del verano para ver qué sucede finalmente. Nosotros estaremos ahí para contároslo. Hasta entonces... ¡felices vacaciones!
La cría y mantenimiento de aves es algo más que una afición entre los amantes de los animales de compañía. Estas especies requieren de unos cuidados específicos, y desde el comercio especializado hay que saber dar respuesta a sus necesidades.
OCTUBRE 2017 • ACUARIOFILIA El mundo de los acuarios es tan fascinante como complejo, y muchos aficionados se sienten atraídos por él, aunque también consideran difícil iniciarse en el mismo. El comercio especializado puede ser una buena vía de entrada para la acuariofilia. Todos los interesados en hacernos llegar información sobre este tema pueden hacerlo hasta el día 24 de agosto.
Miguel Ángel Ordovás Redacción Especies ma.ordovas@grupoasis.com
207
informe especiesPRO
4
El agua dulce supera a la salada Los peces de agua dulce se venden en todos los establecimientos especializados con sección de acuariofilia. Fidelizar tanto a los nuevos aficionados como a los expertos depende de la profesionalidad del comercio y su personal. Natalia Sagarra especies@grupoasis. com
La acuariofilia es mucho más que mantener peces como elemento de decoración. Solo los buenos profesionales saben transmitir sus conocimientos a los clientes en el momento oportuno. Y esto es fundamental para que este sector crezca y se renueve día a día. Esta afición por la cría de peces y otros organismos acuáticos es uno de los pasatiempos más populares del planeta. En Estados Unidos es la tercera afición más practicada, tras la fotografía y la filatelia. Entretenimiento al que se unen también de forma masiva Japón y Europa. Se estima que existen en el mundo entre 1,5 y 2 millones de personas con acuarios marinos y que el mercado mundial de este sector supera los 15.000 millones de
Figura 1. Comercios que comercializan peces.
Sí
23 %
No
77 %
Figura 2. Tipos de peces que venden los comercios con sección de acuariofilia. A. Peces de agua dulce fría.
Efecto calmante
207
D. Otras especies.
Sí
13 %
17 %
Sí
27 %
Sí
100 %
euros. Los investigadores que estudian el comercio para acuarios creen que cada año se comercializan en el mundo entre 18 y 30 millones de peces, pero se dispone de poca información para conocer el volumen real. Se necesita profesionalización Como en todos los sectores hay quienes sin tener conocimientos técnicos y formación ponen una sección de acuario y transmiten una mala imagen. No podemos permitir que unos cuantos no profesionales echen por tierra el trabajo de aquellos que sí están comprometidos con la afición. Al contrario, hay que reforzar esa posición aventajada y mantener una formación continua que será beneficiosa para el negocio. Porque un aficionado a los peces que acude a un comercio espera hablar con un profesional con altos conocimientos, que le dé consejos reales y correctos, sobre pa-
Disminuye la frecuencia cardiaca
Mantiene la atención y concentración
C. Peces de agua salada.
No
Principales beneficios de un acuario
Reduce la presión arterial
B. Peces de agua dulce tropicales.
Sí
87 %
No
No
73 %
83 %
tologías, dietas concretas o compatibilidad de aquella especie con sus plantas. Peces en cifras Prácticamente una cuarta parte de los establecimientos especializados en animales de compañía venden peces (figura 1). En estos establecimientos se ofrece asesoría y se guía al aficionado novato desde sus inicios. Este aspecto es fundamental si queremos que triunfen con esta nueva afición y se conviertan en fieles clientes. Los expertos recomiendan empezar con peces de agua dulce. Probablemente por esta razón la totalidad de los establecimientos con sección de acuariofilia ofrecen esta variedad de peces de agua fría (figura 2A), y casi nueve de cada diez dispone de peces de agua dulce tropicales (figura 2B). El mantenimiento de un acuario de agua salada exige más cuidados y conocimientos, de modo que tan solo el 17 % de los comercios los ofrece en sus instalaciones (figura 2C). A nivel internacional el comercio de peces marinos llegó a su punto más alto en 2005 y luego decayó en parte debido a la recesión económica mundial. El comercio para acuarios de agua salada todavía depende de los peces silvestres. Menos de 15 % de las especies de peces marinos comercializadas han sido criadas y reproducidas con éxito en cautiverio. Finalmente, un 27 % comercializa otras especies diferentes a los peces, como pueden ser plantas o crustáceos (figura 2D).
Pero no basta con vender el acuario, unos cuantos peces y demás. Previamente hay que hacer una labor de “educador” y recomendar libros, páginas web, asociaciones, cursos. Solo así el nuevo aficionado podrá tener éxito con su acuario y regresará. Valor científico Tradicionalmente, científicos y conservacionistas han considerado la acuariofilia como una afición que no beneficia a la conservación de la fauna acuática. Sí es cierto que la captura de animales del medio natural para mantenerlos en cautiverio y su liberación cuando ya no se quieren son los efectos negativos inmediatos directamente asociados a esta práctica. Sin embargo, mantener un acuario ya no solo es positivo para los aficionados, sino que según un estudio liderado por la Universidad de Barcelona el pasado año, se ha confirmado el valor científico de la afición a mantener peces de agua dulce en acuarios (The aquarium hobby: can sinners become saints in freshwater fish conservation?, en Fish and Fisheries). Según los autores del mismo, la práctica contribuye a ampliar el conocimiento biológico sobre especies muy desconocidas por la comunidad científica; potencia la colaboración con científicos en la localización y descripción de especies nuevas para la ciencia. Los acuaristas responsables y comprometidos tienen una función importante en el mundo de la conservación biológica.
Ficha técnica del estudio Mejora el estado de ánimo
Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia SL de junio a agosto de 2016. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 118. El error muestral de este informe es de ± 9,2 para un intervalo de confianza del 95 %
comercio
6
Convirtámonos en excelentes asesores Siempre habrá alguien que pueda vender lo mismo que nosotros más barato, de modo que solo nos queda ser mejores. No vendamos por precio, sino por la calidad con la que guiamos a nuestros clientes. Natalia Sagarra especies@
grupoasis.com
Solo el 20 % de quienes adquieren un perro o gato saben cómo cuidarlo según el estudio de la Comisión Europea “Study on the welfare of dogs and cats involved in commercial practices”, realizado por IBF International Consulting. Como profesionales que velamos por el bienestar de los animales de compañía debemos proporcionar a los nuevos propietarios toda la información necesaria para que sepan atenderlos de forma óptima. Tenemos a nuestro alcance numerosas herramientas y la obligación de guiarles en esta nueva aventura que nos reportará múltiples beneficios.
Hay que dar garantías La compra de una mascota es comparable a cualquier otra adquisición en cuanto a derechos del consumidor y garantías se refiere. Perros y gatos son considerados en la Unión Europea como “bienes” pero al tratarse de la venta de seres vivos, como vendedores tenemos unas obligaciones añadidas a las de cualquier otro comercio:
•• Vender animales desparasitados y libres de toda enfermedad. •• Facilitar un certificado veterinario que lo acredite. •• Entregar factura de compra. •• Ofrecer un plazo de garantía mínima de ocho días para comprobar que no hay lesiones ocultas o enfermedades en incubación.
•• Respetar la garantía de dos años establecida en la legislación de los productos de consumo, que responsabiliza al vendedor ante un defecto o una disconformidad del consumidor en relación a lo que se adquiere (por ejemplo, que resulte no ser de la raza que le habían dicho). En ocasiones puede surgir una enfermedad que no se hubiese detectado en el momento de la venta. En esos casos el responsable sería del comercio. Además, hay problemas genéticos que pueden manifestarse más adelante. Sin embargo, si el perro o gato adquiere una enfermedad posteriormente, fallece o no se adapta al entorno no debemos asumir ninguna responsabilidad, ni se puede admitir una devolución. Por otro lado, si expresamente se vende un perro con pedigrí y se paga el precio correspondiente, hay un plazo de seis meses desde la compra para reclamar en caso de que esa condición no sea cierta. Si eso sucede, el propietario puede emprender acciones judiciales, bien resolviendo el contrato o bien reclamando la cantidad por la depreciación del valor del perro, al no poder acreditar la pureza de su raza y, en su caso, los daños morales y materiales sufridos por ello. Es recomendable solicitarlo al criador antes de cerrar la venta. Por todas estas razones es imprescindible que los comercios se provean de criadores profesionales que a su vez les den garantías y un correcto servicio. Hay que detener entre todos el tráfico ilegal de animales domésticos. Solo de este modo podremos mantener una imagen profesional del sector.
el envío de más información, una fecha para próxima llamada, etc. No podemos dejarle el control del cierre al cliente.
Iakov Filimonov/shutterstock.com
Manos a la obra Podemos elaborar fichas personalizadas con nuestra marca que recojan las atenciones básicas para dárselas en un primer momento e ir ampliándoles la información poco a poco sin saturarles. Lo primero que deben saber es que requieren tiempo porque las mascotas tienen necesidades físicas y emocionales; tan importante es que reciban el alimento y atenciones sanitarias adecuadas como contacto físico y cariño. El segundo paso será hacerles entender qué obligaciones legales implica la tenencia de una mascota: identificación y registro, vacunas obligatorias, uso de collar y correa, normativa para razas potencialmente peligrosas, recogida de excrementos de la vía pública, uso del pasaporte para viajar fuera de España, etc. Variarán en función de las comunidades autónomas. Como toda relación necesita tiempo, cariño y dedicación. Se precisa una buena organización para atender sus necesidades antes de ir al trabajo y nada más volver. Debemos ser capaces de detectar las necesidades de cada cliente y adaptar la información a cada uno. Así nos ganaremos su confianza y lo fidelizaremos.
Convencer con nuestro discurso Un nuevo propietario para el establecimiento es como un caramelo para un niño. Debemos atraerlo y hacerlo nuestro. Por ello no podemos dejar al azar lo que queremos transmitirle a ese nuevo propietario/cliente. Los objetivos deben estar claros para que la estructura de nuestro discurso sea la adecuada. Esta estructura podría incluir los siguientes puntos: •• Comenzar con el cuidado necesario de su mascota Debemos empezar demostrando que sabemos de lo que hablamos: indicarles los beneficios de convivir con un animal de compañía y cómo hacer que la convivencia sea positiva para todos. •• Implicarles es fundamental Los nuevos propietarios tienen interés por cuanto podamos contarles, de modo que para implicarlos de lleno debemos hacerles entender la importancia de cubrir todas y cada una de las necesidades de la mascota. Llegado el momento podemos mostrarles de forma creativa algunos productos y servicios que se lo faciliten. •• Ofrezcamos soluciones Todo cuanto les transmitamos debe estar encaminado a solucionar sus dudas presentes y futuras. Debemos hacerles ver que nuestras propuestas son la solución. Tenemos que diferenciarnos y hacernos un hueco en su mente para cuando requiera nuestros productos o servicios. •• Educar genera confianza Si explicamos con sencillez las cosas en términos de beneficios, más que características, confiarán en nosotros, porque sabemos de lo que hablamos y se sentirán comprendidos. •• Hacer buenos cierres Nuestro objetivo es vender, atraer y captar, de modo que debemos cerrar con éxito: la venta, una próxima cita,
207
Comercio de animales Así dicho suena mal, ya que el comercio de animales conlleva connotaciones negativas por el contrabando de especies exóticas o invasoras. El hecho es que hay un comercio fraudulento que atenta contra la salud de los animales y también de las personas. El estudio mencionado estima que cada mes alrededor de 46.000 perros forman parte de transacciones entre Estados miembros de la UE, un mercado transfronterizo que mueve más de 5,5 millones de euros al mes. Sin
embargo, el número de operaciones que termina registrando la Comisión en todo un año apenas pasa de los 20.000 perros. Esta falta de control se ha visto incrementada en los últimos años por el uso de Internet para este tipo de venta, lo que dificulta la posibilidad de realizar un rastreo por parte de las autoridades. Se precisa la unión del sector para mantener una buena imagen de los comercios especializados en animales de compañía, donde la venta de los mismos es legal (núcleos zoológicos registrados que cumplen con las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y cuentan con un permiso del ayuntamiento) y cumplen con los requisitos de bienestar.
las especies de Especies
8
El gato de Bengala Este atractivo felino de procedencia asiática es el resultado del cruce Seregraff/shutterstock.com
del gato leopardo asiático y el gato doméstico. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com
ficha práctica
normativa
Nombre científico: Felis bengalensis (del cruce con Prionailurus bengalensis) Longevidad: 12-15 años Madurez sexual: 8-12 meses Gestación: 65 días Tamaño camada: 2-4 cachorros Temperatura corporal: 38,5-39,5 ºC Frecuencia cardiaca: 80-160 ppm Frecuencia respiratoria: 20-50 rpm
debes saber
Alimentación: carnívoro Hábitos: nocturnos ■■
Tamaño: 60 cm de longitud (la cola hasta 45 cm) Peso: 3-8 kg
■■
cómo seleccionar... un bengalí ■■
■■
■■
Eric Isselee/shutterstock.com
■■
hablando en euros
el ajuar Imprescindibles
Recomendables
Complementarios
••
••
••
•
••
••
••
•
••
••
••
•
••
••
••
•• ••
207
comercio
10
Sácale partido a las redes sociales Los social media son herramientas que ofrecen un amplio abanico de posibilidades con una inversión mínima. especies@
grupoasis.com
Las redes sociales son una fantástica herramienta para apoyar y potenciar las ventas de tu negocio. Sin embargo, a veces es fácil no saber cómo empezar a usarlas debidamente. La especialista en social media Crystal Vilkaitis, habitual colaboradora de eventos como SuperZoo y propietaria de la web www. heycrystalmedia.com, ha echado mano de su experiencia en las redes sociales para elaborar un documento especialmente destinado a los comercios de animales de compañía, en el que recoge consejos y ejemplos prácticos de buenos usos de las redes sociales. Posibilidades La mayoría de redes sociales populares ofrecen muchas posibilidades para ayudar a los negocios. Es el caso de Facebook, que ha ido adaptando sus características para hacerse más útil a la hora de conectar a los negocios con sus clientes. De este modo, ha implementado el botón “Contactar”, la posibilidad de introducir anuncios, así como la personalización de las páginas con opciones como “Servicios”, donde se puede incluir el precio y descripción de los servicios que ofrece un establecimiento, y una imagen de descriptiva de ellos. Por su parte, Instagram limita el espacio para la descripción de un negocio,
así que es importante incluir el mayor número de palabras clave en la biografía, sin olvidar la dirección física y la web, así como el contacto vía teléfono y email. Una parte importante del uso de redes sociales como herramienta de negocio es el seguimiento. En este sentido Facebook, Instagram y Pinterest han mejorado sus herramientas, aunque llevar
un seguimiento pormenorizado sigue requiriendo mucho tiempo y atención. Algo similar sucede con las inversiones publicitarias. Por ejemplo, es complicado saber realmente el retorno de la inversión de cada euro de un anuncio de Facebook. Si una persona hace clic en un anuncio ¿termina comprando un producto o servicio? Aunque es complicado realizar una conversión, sí que pueden extraerse conclusiones según las acciones de los clientes y el comportamiento de la tienda: si se pone en Fa-
El vídeo tiene un gran poder de seducción, pero las fotos y gráficos también son muy importantes, y tienen todavía mucho impacto en las redes sociales. Una mezcla adecuada de textos e imágenes puede ser una gran herramienta de ventas para tu negocio. Intenta mantener tus entradas cortas pero descripticas, y céntrate en la calidad de tus imágenes. Tus fotos deben:
•• Estar bien iluminadas y ser claras, así como relevantes para tu negocio. •• Tener pies ricos que describan el tema de las fotos. •• Ser creativas, y usar collages, presentaciones, álbumes y más.
sdecoret/shutterstock.com
Más allá de la venta Nunca debe olvidarse que en las redes sociales no solo hay que limitarse a vender, sino que deben construirse relaciones con los clientes. De ahí la importancia de suministrar contenidos valiosos que posicionen el comercio como un experto en bienestar animal, nuevos productos, etc., e incentive a los clientes a seguir el perfil. Échale un vistazo a las entradas de la página de Facebook de tu tienda: si todas incluyen un producto, venta o promoción, es el momento de introducir algún contenido informativo, educativo a incluso divertido en tu página. Es importante añadir personalidad a las actualizaciones y no limitarte a mostrar ofertas. ¿Cómo?
Ambas acciones tienen que planearse con tiempo para poder crear entradas, elementos gráficos y anuncios que apoyen la promoción. Y para prevenir posibles problemas, antes de empezar revisa las condiciones de Facebook para promociones, así como las de Instagram en caso de querer iniciar un concurso. Seguidamente, marca una meta. Definir un objetivo contribuye a decidir qué tipo de concurso quieres llevar a cabo. ¿Qué te interesa lograr con ese concurso? Si persigues aumentar la implicación de tus seguidores, puedes pedirles que respondan a una cuestión. Si quieres generar contenido que se comparta, puedes invitar a la gente a que envíe sus fotos. Si quieres más “Me gusta”, puedes hacer un concurso para que el público cuente a sus amigos algo de tu marca, y que etiqueten a sus amigos en un comentario. Asegúrate de que los usuarios sepan cuánto tiempo va a durar el concurso y recordarlo cuando esté próximo a terminar. También puedes reforzar el concurso a través de anuncios, que aumentan las posibilidades de que los usuarios vean tus entradas. De este modo es más probable que tu concurso tenga éxito, ya que ese anuncio llegará a personas a las que ya les gusta tu página, y probablemente les gustará el premio. También se puede optar por anunciar el concurso a personas a las que les gusta la marca del premio que tengas pensado. Mediante una segmentación detallada puedes identificar a usuarios a quienes les gusta una determinada marca en Facebook.
Concursos
Vídeo
¿Qué acciones pueden hacer aumentar la implicación de tus clientes sin recurrir a las ventas directas? Pues por ejemplo, los concursos y competiciones.
El vídeo es una forma fantástica para impulsar el alcance orgánico (gratuito), así como para mostrar la personalidad propia que tiene tu comercio. En Face-
En las redes sociales no solo hay que limitarse a vender, sino que deben construirse relaciones con los clientes.
Imágenes
207
cebook un anuncio de un determinado producto y este se queda sin existencias en la tienda, se puede hacer un cálculo de la inversión y el beneficio que ha supuesto ese anuncio. Y para obtener una información más detallada de quién ha reaccionado a un anuncio, y las acciones que ha generado, Facebook ofrece su herramienta Business Manager.
comercio book hay dos formas principales para compartir vídeos: usando material ya grabado o en directo. El vídeo grabado incluye material que grabas con tu móvil u otro dispositivo. Posteriormente, se sube a Facebook o a YouTube y se enlaza desde ahí. Atención a esto último: el vídeo tendrá más alcance si lo subes directamente a Facebook que haciéndolo a través de una entrada con enlace a YouTube. De este modo se recompensa el uso de la plataforma de Facebook. Por su parte, Facebook Live es una herramienta que te posibilita emitir a tiempo real, permitiendo a los usuarios comentar el vídeo y reaccionar mientras se está emitiendo, lo que lo convierte en una experiencia verdaderamente interactiva. Cuando la emisión termina, puedes publicar el vídeo en tu Timeline, con acceso a algunas analíticas básicas, como cuántas personas lo vieron mientras se emitía y por cuánto tiempo lo vieron. La lista de vídeos que puedes hacer es infinita, pero aquí van unas cuantas ideas: •• Presenta a tu equipo. •• Haz la demostración de algún producto. •• Crea la invitación a un evento. •• Monta una exhibición de moda para mascotas. •• Compara dos marcas de alimento para mascotas. •• Pregúntale a un experto por trucos de adiestramiento.
determinado post. El algoritmo de Facebook muestra tus post orgánicos a alrededor del 1-6 % de tus fans. Por eso, es interesante cambiar este anuncio cada vez que posteas en tu página, ya que así la entrada más reciente siempre se anuncia a tus fans actuales. Al anunciarse todas las entradas, aumentas el número de personas a las que se alcanza. Al dirigirte a tus seguidores actuales optimizas el coste, ya que te diriges a personas que han expresado interés en tu negocio dándole activamente al “Me gusta” y entrando en su línea temporal personal. Ya que Facebook solo mues-
tra tus entradas a un pequeño porcentaje de seguidores, obtienes mayor exposición por menos dinero. Alcance
Estos anuncios se utilizan para alcanzar a personas en un radio determinado (por ejemplo, a más de 50 kilómetros de distancia) de tu tienda. Su coste medio es de 3 a 6 $ por cada 1.000 impresiones. Puedes definir el objetivo con precisión, eligiendo los rasgos demográficos de tu cliente tipo. Puedes definir también basándote en “me gusta” o en información de sus perfiles
11
como intereses, edad, género, estado civil y más. Dependiendo del tamaño de la audiencia en tu área (Facebook muestra a cuántas personas alcanzas) puedes poner en marcha un anuncio local para personas que están a dos o tres kilómetros invitándoles a acudir, recordándoles que compren comida para su perro o mostrando las novedades que han llegado a tu establecimiento. Si la audiencia es pequeña dentro de ese radio (menos de 2.500 personas) y estás interesado en clientes de más allá que puedan venir a tu tienda, puedes ampliar la zona.
Anuncios En estos momentos utilizar Facebook Ads es casi una necesidad para las empresas que usan esta red social. Existen muchas estrategias que pueden elegirse, y aquí van unos ejemplos.
Es importante añadir personalidad a las actualizaciones, y no limitarte a mostrar ofertas. Obtener más “Me gusta”
El coste medio puede rondar entre los 0,50-1 $ por “Me gusta”. Este tipo de anuncios es útil si se quiere alcanzar gente nueva altamente focalizada que creas que puede comprar tus productos. Tener más seguidores siempre es beneficioso y supone un refrendo social: cuanta más gente diga que le gusta tu página, a más gente le parecerás de confianza. Otra buena razón para intentar esta estrategia es que crearás una relación más sólida con personas que ya tengas en tus listas de correo si apareces en sus actualizaciones de redes sociales. Así te conocerán mejor a ti y a tu negocio. Este tipo de anuncios permite construir tu audiencia continuamente, encontrando nuevos consumidores mientras se fomenta que tus clientes actuales sigan involucrados: una receta para el éxito. Engagement (me gusta, comentarios, compartidos, clics)
Este tipo de anuncios, cuyo coste medio anda entre 0,08 y 0,16 por engagement, está pensado para para asegurar que la gente que sigue tu página ve un 207
ASAC informa
12
Unidos para tener más fuerza El proyecto de la ley de bienestar animal de la Comunidad de Madrid vuelve a activar las alarmas del sector. Conxita Parals González Presidenta de ASAC
Como ya hemos comentado en anteriores artículos, la Comunidad de Madrid está trabajando para liberar una ley que a su entender garantiza el bienestar de los animales de compañía y ornamentales. De la lectura del borrador al que hemos tenido acceso, si nos queda clara alguna cosa es que elimina de facto la venta de perros y gatos en los comercios especializados de Madrid, ya que el protocolo que describen para que pudiera realizarse el comercio es prácticamente inasumibles en su totalidad. Incomprensiblemente se perjudica a un sector regularizado de fácil control y seguimiento como es el comercio especializado y no toma medidas que erradiquen la venta indiscriminada por Internet de forma fraudulenta, y tampoco parece que le preocupe en demasía la venta entre particulares.
No esperen a que el problema que surja les pueda afectar: únanse ahora y trabajemos juntos. Nuestra asociación ha manifestado en diversas ocasiones y en distintos foros cuál es su visión y propuesta para garantizar el bienestar animal. Hemos demostrado que el abandono no es consecuencia de la venta en el comercio especializado. En sede parlamentaria se ha reconocido que al menos el 95 % del origen de los abandonos no está en los comercios del sector; otras administraciones son conscientes del grave problema que representa la venta incontrolada de animales de compañía y ornamentales por Internet. Nos preguntamos cómo es posible que una vez más sea el comercio especializado el punto de mira de la Comunidad de Madrid. Nuestra visión sobre el bienestar animal y erradicación del abandono es claro, lo hemos transmitido en más de una ocasión y hoy lo repetimos aquí nuevamente: 207
Estas legislaciones deberían ser el resultado del consenso social, y contemplar tanto las sensibilidades de los sectores profesionales, veterinarios y comerciantes del sector público, administraciones autonómicas y locales y de las entidades proteccionistas, como pueden ser centros de acogida, protectoras y otras entidades. Creemos posible y necesario armonizar los diferentes puntos de vista, siempre con criterios objetivos y técnicos que dejen fuera las visiones extremistas. Es por esto que la asociación ha trabajado desde su creación codo con codo con los diferentes actores mencionados, siempre en la medida de las disponibilidades de representantes y recursos económicos de ASAC. Hoy estamos centrados en este borrador, trabajando en la medida de nuestras posibilidades. Si tenemos en cuenta que en España la capacidad legislativa y normativa en torno al animal de compañía está distribuida entre ministerios, 17 comunidades autónomas y varios miles de municipios, podemos fácilmente comprender la dificultad que representa para la asociación estar en todos los puntos en el momento adecuado. Hoy nos centramos en la Comunidad de Madrid, hace poco actuábamos en Cataluña y Andalucía: legislar y regular el sector es muy importante y necesario, pero sin que esto signifique su destrucción. La capacidad de ASAC depende de todos nosotros: cuantos más apoyos dispongamos mayor capacidad tendremos. Sé que la asociación no es un asunto prioritario para algunos comercios, pero les puedo asegurar que se equivocan. Ahora y en otras situaciones similares, cuando la Administración saca un borrador de ley, en cuanto es conocido por los comerciantes inmediatamente se encienden las alertas y hay acciones en distintas direcciones buscando información intentando valorar el impacto que produciría a la empresa de cada cual. No esperen a que el problema que surja les pueda afectar: únanse ahora y trabajemos juntos.
empresa Fundación Affinity pide que los animales sean “seres vivos dotados de sensibilidad” Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal han unido sus fuerzas para conseguir que los animales sean considerados “seres vivos dotados de sensibilidad” por el Código Civil. Su condición actual conlleva una serie de perjuicios para los animales que se hacen aún más evidentes en situaciones como los divorcios, los embargos de bienes (un perro o un gato puede embargarse según la legislación actual) o incluso en los accidentes de tráfico. En este último caso no existen protocolos que aseguren el bienestar del animal. Para evidenciar esta problemática, Fundación Affinity ha elaborado un vídeo bajo la campaña #AnimalesNoSonCosas que pretende concienciar a la sociedad para que se vuelque en la causa y firme la petición para el cambio del Código Civil.
Bayer participa en 100x100 Mascota con Dogtor Animal y Fundación Acavall Bayer participó en 100x100 Mascota, celebrada en mayo en Madrid, con Dogtor Animal y Fundación Acavall. El stand, convertido en una fábrica de bienestar animal para fomentar la tenencia responsable, se dividió en tres espacios: bienestar humano, bienestar animal y la iniciativa de Bayer “Dejemos huella”. Los dos primeros aunaban las intervenciones asistidas con animales y cómo a través de ellas se puede generar bienestar en las personas. En el tercer espacio se puso en contacto a propietarios con veterinarios. Los asistentes “fabricaron” bienestar animal y lo distribuyeron enviando una postal de agradecimiento a su veterinario de confianza. Bayer fue uno de los patrocinadores oficiales de la feria y colaboró con el concurso Tu100x100mascota.
Gloria apadrina a la Asociación Catalana de Excursionismo Canino Gloria apadrina a la Asociación Catalana de Excursionismo Canino 4 Turons (ACEC), entidad que realiza acciones e iniciativas dirigidas a aumentar el respeto y cuidado de los animales de compañía. Gloria comparte el espíritu de ACEC de realizar actividades físicas de ocio y entretenimiento con perros y le apoya en la campaña de concienciación que tiene por objetivo sensibilizar a la población marroquí, y sobre todo a los niños, de la estima y buen trato hacia los animales, entre otras acciones. Entre los proyectos más destacados de la asociación destaca la caravana solidaria que desde 2001 viaja anualmente a Marruecos. La expedición de este año, desarrollada del 15 al 30 de mayo, contó con la colaboración de Gloria.
Buccosanté aumenta sus servicios en España a través de Macrimasa Pharma Buccosanté incrementa sus servicios, logística y ventas en el sector del comercio especializado en los animales de compañía en España con el objetivo de estar aún más cerca de este mercado y de sus clientes. De esta manera, desde el pasado mes de junio ya es posible contactar con la compañía a través de Macrimasa Pharma (www.macrimasa.com), empresa ubicada en Málaga. “Este paso significa que proporcionaremos a nuestros clientes de centros de mascotas/ jardinería, en las diferentes regiones de España, mejor seguimiento, atención y servicios flexibles en el futuro”, asegura Hans Person, managing director de SwedenCareSarl Buccosanté.
Veterindustria celebra su asamblea general anual Veterindustria celebró el 30 de mayo en Madrid su asamblea general anual. Juan Carlos Castillejo, presidente de la patronal, señaló que “2016 fue un año importante para nuestro sector, en el que se consolidó el crecimiento de la industria, especialmente en lo que al mercado exterior ser refiere, lo que supone un espaldarazo a la calidad, seguridad y eficacia de nuestros productos”. En la mesa presidencial le acompañaban el vicepresidente de Veterindustria, Andrés Fernández, y el director general, Santiago de Andrés, quien presentó el Informe de Gestión de 2016, la Memoria de Actividades y el presupuesto para el presente ejercicio.
agenda Pet South America
Expocachorro
Consolidada como la más importante y completa plataforma de negocios de Latinoamérica para la industria del animal de compañía y veterinaria, Pet South America es el punto de encuentro para los grandes segmentos de este mercado. El evento aporta una visión económica a la industria y proporciona varias experiencias en un solo lugar, y según la American Pet Products Association (APPA) está considerada como la quinta feria de mascotas más grande del mundo. En ella se pueden conocer los últimos lanzamientos y nuevas tendencias, y la exposición se complementa con un programa de charlas y congresos sobre temas científicos y veterinarios, así como de gestión y emprendimiento.
El 2 de diciembre abrirá sus puertas el 6º Salón del Perro y Otros Animales de Compañía Expocachorro. La feria está pensada para encontrar en un único espacio toda una oferta de artículos, productos, servicios e información relativa a las mascotas y animales de compañía: stands de tiendas especializadas, escuelas de educación y entrenamiento, clubes, protectoras, alimentación para todo tipo de mascotas, etc. Todo un sector unido para ofrecer una gran gama de servicios y productos. Las zonas de exposición y stands se alternarán con espacios y rings donde se realizarán las diferentes actividades, concursos y exposiciones con las que cuenta el certamen. Estas exposiciones estarán acompañadas de los torneos de agility, exhibiciones caninas, conferencias y otros concursos.
•• Fecha: Del 15 al 17 de agosto •• Lugar: São Paulo Expo Exhibition & Convention Center. Rodovia dos Imigrantes, KM 1,5. 04329900 São Paulo (Brasil)
La primera alimentación húmeda completa con carne fresca cocida suavemente al vapor Fresh Menú es la perfecta sustitución de la carne congelada y se acerca lo más próximo a la dieta Barf.
Características y ventajas: • Ingredientes puramente naturales sin aditivos químicos • Sin gluten • Fuente natural de prebióticos, recupera y mantiene la flora intestinal • Altamente palatable y digestible hasta un 99% • Carne y vísceras de vacuno con aceite de salmón escocés, minerales, vitaminas orgánicas y oligoelemntos. • Alimentación completa • Ahorro en espacio y gastos energético frente a los congelados • Complementa nuestra alimentación en seco sin extrusionar Farm Food HE.
A partir de ahora la combinación entre la alimentación seca Farm Food HE prensado en frío (disponible con vacuno, con cordero o con ternera y sin gluten) y el Fresh Menú nos acercamos a una alimentación preparada siendo la más crudo posible.
•• Fecha: 2 y 3 de diciembre •• Lugar: Institución Ferial Alicantina. N-340, km 731. 03320 Elche (Alicante)
http://www.petsa.com.br/pt http://www.feria-alicante.com/ferias/ expocachorro
Pet Fair Asia 2017 Pet Fair Asia es una feria internacional de productos para animales de compañía y acuarios que se celebra anualmente en Shangai. El evento concede una importancia significativa a China y los mercados asiáticos como mercados, y supone un escaparate de calidad para realizar compras. A la edición del pasado año acudieron 22.000 visitantes profesionales y comerciantes, así como 61.000 consumidores finales, procedentes tanto de mercados emergentes como China, Surasia, Latinomamérica, etc., como de consolidados, caso de Europa, Estados Unidos o Japón.
•• Fecha: Del 24 al 27 de agosto •• Lugar: Shanghai New International Expo Centre (SNIEC). Shanghai (China)
http://www.petfairasia.com/en
Iberzoo+Propet 2018 Tras una exitosa primera edición este año, a la que acudieron 480 empresas participantes procedentes de 53 países, Iberzoo+Propet volverá a celebrarse el próximo año en Ifema - Feria de Madrid del 15 al 17 de marzo de 2018. Para la próxima cita está previsto un programa de actividades que complementen las herramientas para el profesional que contribuyan al conocimiento del sector y fomenten las operaciones comerciales.
Interzoo 2018 Interzoo es la principal feria mundial de productos para animales de compañía, y se celebra todos los años pares en Núremberg (Alemania). En su última edición de 2016, más de 39.000 visitantes profesionales acudieron a esta cita para informarse sobre las últimas novedades en alimentos para mascotas, accesorios, accesorios de higiene e innovaciones técnicas en los acuarios, estanques y terrarios. La feria congregó a alrededor de 1.800 expositores procedentes de 61 países. El 70 % de los visitantes también fueron de procedencia internacional, destacando la presencia de profesionales de Italia, Francia, Gran Bretaña e Irlanda, Polonia, Holanda, la Federación Rusa y España. Desde su primera edición en la feria de Núremberg en 1988, Interzoo ha ido ampliando continuamente su espectro de productos, hasta convertirse en la exposición líder mundial indiscutible dentro de la industria global de mascotas.
JAPAG Distribuciones - Valencia - Tel. 96104 70 00 - 962 52 44 60 e-mail: comercial@japag-distribuciones.com - web: www.japag-distribuciones.com
es207.japag.farmfoodfreshCC.indd 1
26/6/17 11:31
LA EDITORIAL DE LO S V E T E RI N A RI O S
•• Fecha: Del 8 al 11 de mayo de 2018
•• Lugar: Messezentrum - 90471 Nürnberg (Alemania)
https://www.interzoo.com/en
•• Fecha: 15 al 17 de marzo de 2018 •• Lugar: Ifema - Feria de Madrid (Madrid)
http://www.ifema.es/propet_01
store.grupoasis.com
empresas
14
Arion brilla con luz propia en 100x100 Mascota Arion brilló con luz propia como patrocinador principal de 100x100 Mascota, celebrada los días 27 y 28 de mayo en Madrid, y patrocinador exclusivo de todas las actividades caninas, en especial la 89ª Exposición Internacional Canina de Primavera, punto obligatorio para el campeonato de España de belleza de la RSCE, y del Campeonato de España de Agility. También presentó de forma oficial los Arion Champions Awards, que nacen con el objetivo de seleccionar cada año al mejor perro de España. El stand de Arion, en el que fueron protagonistas las principales gamas de valor de la marca (Arion Titanium, Arion Original Dog y Arion Original Cat), reunió a multitud de público y criadores interesados en conocer las novedades de la compañía.
Bayer conciencia sobre la prevención de la leishmaniosis Con motivo de la celebración del Día Nacional por la Prevención de la Leishmaniosis Canina, Bayer puso en marcha el 1 de junio una campaña para concienciar sobre la importancia de prevenir esta enfermedad endémica en España. La campaña se ha desarrollado principalmente en las redes sociales de Advantix (Instagram y Twitter), un antiparasitario externo en forma de pipeta que elimina pulgas y garrapatas, y que repele garrapatas y flebótomos. Bajo la etiqueta #AdvantixSto pLeishmaniosis, la compañía ofrece a los dueños de perro información sobre cómo prevenirla y mantener a su animal protegido. Además, invitó a los usuarios a subir a sus perfiles sociales una foto con su perro utilizando la etiqueta de la campaña para demostrar su compromiso en la prevención de esta enfermedad.
Dingonatura patrocina un curso de verano de Terapias Asistidas Dingonatura patrocinó el primer curso de verano de Terapias Asistidas por Animales de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), impartido del 26 al 30 de junio. La compañía, consciente de la necesidad de estas terapias, y en su apoyo constante de proyectos loables en los que los animales sean protagonistas, se sumó así a la Comunidad de Madrid y a la universidad en aras de utilizar como terapia el vínculo emocional con los animales. La Universidad Rey Juan Carlos cree en la labor beneficiosa de los animales de compañía sobre ciertas patologías que sufren los seres humanos y trabaja en varios proyectos de este tipo. La Comunidad de Madrid, por su parte, secundó la iniciativa coordinando el Proyecto Piloto de Servicio de Intervención Canina/DogFriendly.
Menforsan presenta sus novedades en Zoomark Laboratorios Bilper y su marca Menforsan presentaron en su sexta participación en Zoomark, cuya pasada edición se celebró en Bolonia (Italia) del 11 al 14 de mayo, las últimas novedades de su catálogo. La empresa destacó su línea de antiinsectos naturales para perros y gatos (pipetas, spray, espuma y champú), cuya fórmula original y exclusiva combina un insecticida natural (neem) y dos repelentes naturales (geraniol y aceite de lavandino). La gama de productos para el cuidado de la piel de perros y gatos en formato tubo de 50 ml (crema de Aloe vera dermoprotectora, protector solar con factor 30 y gel hidratante para las almohadillas) también tuvo un lugar destacado en el stand, así como la línea de aromaterapia de aceites esenciales puros y fragancias naturales. Esta línea ofrece manera la manera más moderna de aromatizar estancias con mascotas gracias a su uso con difusores de ultrasonidos. Menforsan también presentó la actualización de las fragancias de sus perfumes de lujo para perros (Dandy Dog, Lady Dog y Junior Dog), que se comercializan en una innovadora caja expositora muy atractiva para el punto de venta. Estas novedades y la última edición de su catálogo se pueden consultar en www.menforsan.com.
Purina y CTAC organizan un taller de lectura con perros Purina, con la colaboración del Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC), organizó el 8 de junio un taller de lectura con perros de educación asistida para fomentar los beneficios del vínculo humano-animal en ámbitos como en la educación. La actividad, que quiso mostrar de qué forma un perro puede ayudar a un niño a motivarse y concentrarse en la lectura, se celebró en el pabellón infantil de la Feria de Libro de Madrid. La acción tuvo como objetivo dar a conocer el programa “Aprender juntos es mejor” que Purina, en colaboración con CTAC, puso en marcha en el curso escolar 2015-2016, y que ya ha visitado más de 40 colegios de Andalucía, Cataluña, Madrid, País Vasco e Islas Baleares.
Royal Canin ofrece consejo nutricional para gatitos y cachorros en 100x100 Mascota Royal Canin aprovechó su presencia en 100x100 Mascota, feria celebrada los días 27 y 28 de mayo en Madrid, para aconsejar sobre nutrición de gatitos y cachorros. “La compañía otorga gran importancia a la innovación y al conocimiento científico como elementos clave para elaborar alimentos que proporcionen los nutrientes esenciales para las necesidades de los gatos y perros con el objetivo de contribuir a su salud, bienestar y longevidad”, afirmó Isabel Fernández, responsable de Comunicación de Royal Canin. La empresa también apoyó a la asociación Héroes de 4 Patas, que recogió firmas en su stand a favor del reconocimiento del Día Internacional del Perro de Trabajo, y patrocinó el espacio 100x100 Gato.
Gloria apoya a la Asociación Familia Canina Estepona Gloria colaboró de forma activa en la I edición de Perrotón Marbella Andalucía 2017, celebrada el 28 de mayo con el objetivo de promover y fomentar la adopción y tenencia responsable de animales de compañía. Esta carrera solidaria, en la que participaron más de 1.500 personas con sus perros, contó con un sinfín de actividades. La compañía donó el Premio Gloria a los Mejores Amigos a la Asociación Familia Canina Estepona, dedicada a la adopción de perros y gatos en circunstancias de desamparo y encargada de realizar acciones de conciliación y respeto hacia las mascotas. Además, los welcome pack de los participantes incluían, entre otros productos, dispensadores de bolsitas para recoger excrementos y pelotas Kong cedidos por Gloria.
Retorn presenta en Zoomark sus últimas novedades Durante la pasada edición de Zoomark, la feria internacional de referencia celebrada el pasado mes de mayo en Bolonia, Retorn presentó sus últimos lanzamientos. En este sentido, la compañía destacó en su stand la nueva gama de alimentación semihúmeda Retorn Feeling Makes the Difference para perros, un alimento completo con ingredientes naturales. También mostró a todos los profesionales que asistieron a Zoomark la nueva alimentación natural para gatos con envase biodegradable 100 % compostable de próximo lanzamiento. Retorn es una empresa pionera mundial en la utilización de envases biodegradables para la alimentación animal.
Hunter, reconocimiento internacional Hunter, fabricante alemán referente mundial en la fabricación de accesorios premium para perros y gatos, celebró el pasado mes de junio un evento para homenajear el extraordinario trabajo realizado internacionalmente por sus clientes durante los últimos años. Cerca de 30 países estuvieron representados en este encuentro. Durante el evento, Hunter presentó además en primicia las más de 500 innovaciones que incorpora a su catálogo este año. José Miguel González, de Tumascota, y Lluís Rodrigo, de Itaca, acompañaron desde España a Marcos Benítez, country manager de la marca, a la sede de Hunter en Alemania.
207
novedades
16
Cuero Amazone 3D Arppe comercializa la gama de cuero Amazone 3D, que se presenta en seis atractivas combinaciones que se adaptan a todas las necesidades particulares. Estos modelos se confeccionan con un forro textil en 3D que aumenta la calidez y permite una gran transpiración al contacto con la piel del animal de compañía. La gama está elaborada en la fábrica de Arppe en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Cosmética Hydra, de K9 Horse Japag-Distribuciones presenta la nueva gama Hydra para el cuidado de caballo de la empresa sueca K9 Horse. Esta línea fue creada para la hidratación perfecta del manto, crin, cola y cascos del caballo. El champú y el acondicionador brindan una alta concentración de queratina y otros ingredientes naturales para garantizar la hidratación. El spray Hydra Balm hidrata especialmente crin y cola y puede usarse a diario. El bálsamo para los cascos evita que estos se sequen, y además tiene efecto antiinflamatiorio y antibacteriano. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 • comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com
Sepicat Extreme Fresh Sepicat presenta su nueva y revolucionaria gama de arena aglomerante LightWeight, que ofrece una selección de arcillas especiales 100 % naturales y es hasta un 40 % más ligera que las arenas aglomerantes tradicionales. La línea Lightweight, igual que sucede con otras arenas aglomerantes, retiene la humedad formando pequeños bloques compactos muy fáciles de ver y retirar. Sepicat LightWeight Extreme está compuesta por finos gránulos de arcilla 100 % naturales que gracias a su impresionante poder de absorción neutraliza rápidamente los malos olores. Es muy eficiente y dura mucho más que otras arenas. La gama incluye dos productos: Original, sin perfumar; y Fresh, que desprende un agradable perfume fresco (polvos de talco) cuando entra en contacto con el líquido. Sepicat LightWeight Extreme está especialmente recomendado para gatos que tienen las almohadillas sensibles. Se trata de un producto ecorresponsable, ya que su ciclo de vida supone una reducción del 70 % en las emisiones de CO2, de un 55 % en consumo de agua y de un 35 % en generación de residuos. Se presenta en un cómodo envase premium de plástico con asa lateral. Sepicat • info@sepicat.com • www.sepicat.com
Bozales Alpha by Zeus Los bozales tipo cesta Alpha by Zeus son altamente resistentes, ya que están hechos de TPR fuerte pero flexible. Son cómodos para los perros y los mantiene seguros en situaciones que requieren su uso. Sus grandes aberturas permiten que el animal respire con comodidad, jadee, beba y hasta coma algún premio. Los bozales cuentan con tecnología Easy Fit con correas ajustables a cabeza y cuello. Incluyen un gancho de seguridad para asegurarse de que el bozal se mantenga firmemente en su sitio. Se comercializan en seis tamaños.
Antiestrés para gatos Menforsan presenta un Antiestrés para gatos, un producto de composición natural que ayuda a controlar las situaciones y señales de estrés (marcado con orina, arañazos en lugares no deseados, maullidos excesivos, etc.). Aplicado en los lugares de descanso habituales, así como en juguetes y rascadores, atrae al gato y lo mantiene activo, lo que ayuda a disminuir las señales y los síntomas del estrés. Así mismo, es muy útil para tranquilizar a la mascota. Pulverizando el producto dentro del trasportín ayuda a relajarlo durante los viajes en coche, las visitas al veterinario, etc. Laboratorios Bilper S.L. • Tel.: 944 520 007 • info@menforsan.com • www.menforsan.com
Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es
Brott Barcelona presenta la colección Exotic Brott Barcelona presenta su nueva colección Exotic, que además de reflejar perfectamente en sus diseños las últimas tendencias, recrea un fresco y atrevido juego de texturas inédito en el mundo de los complementos caninos. Exotic respira carácter, energía, atrevimiento, movimiento, frescura y refleja la pasión por disfrutar de los meses más cálidos del año a través de colores vivos muy refrescantes. La gama incluye texturas marineras, estampados multicolores, flores, etc. Como en todos los productos de Brott Barcelona, la colección ha sido diseñada y confeccionada de forma totalmente artesanal.
Juguetes TPR Gloria La gama de juguetes fabricados en goma termoplástica (TPR) es superresistente y flexible. El modelo en forma de pelota bota en línea recta o aleatoriamente, según la posición de su agujero interior con respecto al suelo, y flota en el agua. La pelota permite incluir premios en su interior para ofrecer una mayor diversión al animal de compañía. El modelo de hueso con cuerda para perros es ideal para jugar a lanzar y recuperar. La cuerda que incluye favorece la correcta higiene dental de la mascota.
Brott Barcelona • www.brottdog.com Lice S.L. – Gloria • www.creacionesgloria.com
Nuevas camas de verano Rogz La nueva Luna modelo V es una innovadora versión de la cama Luna de Rogz preparada para su uso en primavera y verano. Original y de alta calidad, destaca por sus bordados en color plata en la parte frontal. Sus tejidos de algodón aportan frescor y confortabilidad. De diseño en forma de cuña, su parte trasera es más elevada que la frontal para facilitar el acceso. Además, proporciona mayor confort al quedar el animal más resguardado. El cojín interior es extraíble y reversible en dos tonos. Se comercializan en tres medidas y cinco colores. Comercial Dimac SL • www.dimac.es
207
Senior&Light, de Arquivet Arquivet Natural Pet Food presenta Senior&Light con pollo y arroz, un alimento completo para perros adultos de todas las razas a partir de los 7 años de edad y/o propensos a padecer sobrepeso. Las croquetas son más crujientes y fáciles de masticar para favorecer la digestión de los perros mayores. Este alimento ha sido formulado por veterinarios y aporta un alto contenido de proteínas frescas de origen animal. Ayuda a reducir los efectos del envejecimiento gracias al complejo sinérgico de antioxidantes naturales (tocoferoles) y reduce el depósito de sarro en la dentadura. Arquivet S.L • Tel.: 902 656 084 • info@arquivet.com • www.arquivet.com
novedades Farm Food Fresh Menu Japag-Distribuciones presenta Farm Food Fresh Menu, el primer alimento húmedo de la marca y el primero en el mercado de carne cocida suavemente al vapor. Ofrece un alimento completo lo más aproximado a la carne cruda congelada y a la dieta BARF, y elimina la dificultad del almacenamiento en el congelador. Es un menú completo de carne de vacuno y vísceras frescas apto para todos los perros y enriquecido con aceite de salmón escocés, minerales, vitaminas orgánicas y oligoelementos. Su palatabilidad y digestibilidad se acerca al 99 %. Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
17
Diversión y confort en la cama Comercial Dimac presenta las nuevas camas para gatos de Zolux, un divertido y original modelo hecho con fieltro sobre una estructura que aporta solidez a la gama. Como a todos los gatos les gusta esconderse, esta cama es ideal para que el animal juegue sin parar al tiempo que pueda estar lo más confortable posible. Los gatos son animales muy juguetones y a la vez les gusta descansar largas horas, por lo que esta cama puede ser su complemento ideal. Comercial Dimac SL • www.dimac.es
Correa larga Bellucci, de Arppe
Siguiendo la tendencia actual del norte de Europa, Arppe presenta en el mercado español su innovadora gama Bellucci. Esta línea de correas se comercializa en divertidos colores y con una medida especial de 180 cm de largo, que permite divertidos paseos con la mascota además de practicar deporte de una forma muy cómoda. La gama está elaborada en la fábrica de Arppe en España. Arppe • Tel.: 961 323 311 info@arppe.es • www.arppe.es
Lanzador de premios Pawise El lanzador de premios Pawise permite ofrecer de una manera más divertida las golosinas o premios lanzándolos al aire para que el perro ágilmente los atrape. Es ideal para premiar al animal en sesiones de entrenamiento o simplemente darle algún snack de forma diferente y mucho más divertida. El sistema de muelle lanza los premios hasta 3 metros y su cinta de nylon permite sujetar el lanzador de manera segura. Es muy fácil de usar, tanto para lanzar las golosinas como para rellenar su depósito.
Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 ventas@hagen.es • www.hagen.es
207
novedades
18
Kit Catit Grooming El kit Catit Grooming se ha diseñado para ser una solución al grooming de los gatos, ya que incluye todas las herramientas necesarias para cuidar el pelo y las uñas del animal, ya sea de pelo corto o de pelo largo. Se presenta en un práctico contenedor que mantiene estas herramientas de la más alta calidad en posición vertical para evitar que se estropeen, y así aumentar su vida útil. Además, la tapa del contenedor sirve como basurero momentáneo durante las sesiones de peluquería para recoger el pelo suelto. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • ventas@hagen.es • www.hagen.es
Gama de nylon acolchado reflectante La nueva gama de nylon acolchado que comercializa Arppe se presenta en atractivos colores que permiten pasear de noche con la mascota con total comodidad. La condición reflectante de esta línea de correas y collares permite aumentar la seguridad porque es fácilmente detectable dada su gran visibilidad durante los paseos nocturnos. Es una gama muy resistente y muy agradable al tacto recomendada para perros de razas medianas y grandes. Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Forthglade Grain Free El fabricante británico Forthglade, referencia de calidad en un formato de alimentación húmeda (bandeja) que se está imponiendo en Europa, comercializa Forthglade Grain Free. Este complemento nutricional monoproteico 100 % natural respeta la naturaleza carnívora del perro. Incorpora un mínimo de 75 % de carne fresca de primerísima calidad como ingrediente principal y complementa nutricionalmente la receta con vegetales. Además, añade glucosamina y condroitina para el cuidado de articulaciones. Se elabora sin trigo, libre de gluten. Sin subproductos animales ni vegetales, es hipoalergénico y muy fácil de digerir, incluso en casos de estómagos sensibles.
Kong Squeezz Zoo Gloria comercializa la gama Kong Squeezz Zoo, una línea de juguetes para perros con formas de animales que ofrecen una gran diversión al animal de compañía. Los juguetes están fabricados en material K90 elaborado por Kong, que proporciona durabilidad y flexibilidad para que las mascotas desfoguen sus instintos naturales de masticar. Incluyen sonido, que funciona incluso cuando se pinchan. De diseño compacto, los juguetes son de fácil manejo e incentivan la masticación.
Forthglade - Spain • Tel.: 658 425 247 • info@petmarketspain.com
Purina se renueva con One Mini Purina ha renovado la imagen de su gama para perros de raza pequeña con One Mini. La marca cambia de nombre y de packa ging para ofrecer una alimentación completa y variada que cubre todas las necesidades de los perros. La gama, hasta ahora conocida como Purina One, mantiene la alimentación completa y variada de siempre. Para dar a conocer los cambios de la marca, Purina One Mini ha lanzado una campaña de televisión y de comunicación digital para informar sobre la salud y las necesidades nutricionales de los perros pequeños, explicando algunas curiosidades sobre ellos.
Lice S.L. – Gloria • www.creacionesgloria.com
Whimzees Natural Dog Treats Paragon Pet Products elabora, bajo la marca Whimzees, los snacks dentales saludables Natural Dog Treats. Su fabricación a base de únicamente seis ingredientes vegetales consigue excelentes resultados de higiene bucal diaria. Whimzees no añade ingredientes artificiales, conservantes, alimentos genéticamente modificados, azúcar ni carne. Es un snack absolutamente natural, rico en fibra que favorece la digestión y no contiene gluten, y es apto para perros celiacos. Su alto nivel de palatabilidad garantiza una buena rotación para los comercios especializados. Whimzees – Spain • Tel.: 658 425 247 • spain@paragonpetproducts.com
Purina • www.purina.es/one
Cutania Hair Control Shampoo, de VetNova VetNova presenta Cutania Hair Control Shampoo, un champú dermatológico de última generación que reduce muda y descamación excesivas, nutre el pelo dañado y ayuda en el manejo de dermatopatías. Su fórmula completa de 10 principios activos (ácidos grasos esenciales, vitaminas, antioxidantes y aminoácidos) nutre los folículos en profundidad e hidrata la piel. Incluye avena, trigo, té verde y semillas de lino y uva que proporcionan propiedades calmantes, cicatrizantes y humectantes. Están disponibles champú y acondicionador para un mayor efecto. La gama Cutania Hair Control incluye Conditioner y Total Care.
Maelson Softbed, la cama en altura Japag-Distribuciones presenta la cama en altura y desplegable de la empresa alemana Maelson, conocida por sus productos de altísima calidad. La estructura de esta hamaca es de acero, es plegable y se puede utilizar tanto en el exterior como en el interior. La plataforma es impermeable, acolchada y rígida, lo que asegura un apoyo correcto de la columna vertebral del perro. El montaje/desmontaje es fácil y no necesita herramientas. Se comercializa en color gris antracita y en tres tallas.
Para más información: VetNova • Tel.: 918 440 273 • vetnova@vetnova.net • www.vetnova.net
Japag-Distribuciones • Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com • www.japag-distribuciones.com
Poste rascador XXL Carlos
Aqua
El rascador XXL Carlos ha sido diseñado especialmente para saciar el instinto natural de los gatos de gran tamaño sin que los muebles sufran las consecuencias. Los postes están forrados con sisal natural extragrueso capaces de resistir los afilados de uñas durante mucho tiempo. El gato disfrutará de varias zonas de descanso suaves y acolchadas como una cueva, una hamaca y una plataforma con cama extraíble en la parte superior. La altura del rascador es de 159 cm. Se comercializa en un gris claro que combina con cualquier decoración.
PetSana presenta Aqua, una combinación de extractos herbales que ayuda contra infecciones de la vejiga y tracto urinario en perros y gatos. Contiene hortensia, un remedio tradicional para los cálculos y malestares urinarios; gayuba, malvavisco, cola de caballo, milenrama y bola de nieve, cuyas propiedades antisépticas y calmantes alivian la irritación y espasmos asociados con los cálculos y ayudan a reparar la elasticidad del tejido conjuntivo. Se comercializa en botellas de 30 ml.
Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es - www.trixie.es
207
Para más información: PetSana Distribution • Tel.: 648 264 131 tienda@petsana.es • www.petsana.es
en portada
20
higiene dental
higiene dental
La importancia de la higiene dental La salud de un animal de compañía depende de que su propietario cree unos hábitos de limpieza bucal que prevenga problemas.
especies@grupoasis. com
Son muchos los problemas que una mala higiene dental puede acarrear a un animal de compañía. El buen cuidado de los dientes es un factor muy importante por el que deben velar los propietarios si quieren asegurar el bienestar de sus mascotas.
Siempre se ha dicho que la salud entra por la boca, y por mucho que esta frase se repita no pierde ningún valor. Sucede con las personas y también con los animales de compañía, cuya buena salud bucal es responsabilidad de los propietarios. Por ello, en los comercios no deben faltar los artículos que contribuyan a mantener en perfectas condiciones la boca y dientes de las mascotas de vuestros clientes. Ellos lo agradecerán y será un beneficio para todos. Pero, ¿por qué es tan importante que los animales tengan una correcta higiene bucal? A esta pregunta puede responder cualquier veterinario y, de hecho, son ellos quienes deben estar alerta en primera instancia para que no surja ningún problema. Pero eso no quita para que en una tienda no se puedan ofrecer a los propietarios artículos y productos que también sean adecuados para mantener la boca sana, a la vez que se conciencia a los clientes de la necesidad de establecer unos hábitos saludables. El cuidado periódico de la higiene bucal es responsabilidad del propietario, ya que evidentemente los animales no pueden hacerse cargo de ello. Son muchos los problemas de salud que se evitarán si la higiene bucal se convierte en una costumbre. Por citar algunos de estos problemas, puedes recordar a tus clientes los siguientes: mal aliento (halitosis); molestias durante la masticación, lo que motiva que engullan la comida; salivación abundante; gingivitis (inflamación de las encías); sangrado de encías; pérdida de piezas dentales; infecciones dentales profundas; o la extensión de las infecciones dentales a otras partes del organismo. Una vez se presentan estos problemas el propietario tiene que recurrir al veterinario para que observe al animal y decida cuál es el tratamiento más adecuado. Pero antes de que esto suceda se puede trabajar en la prevención, mediante acciones o productos que sí pueden estar disponibles en una tienda especializada. La prevención pasa por un cambio de alimentación (aunque a veces el animal necesitará una dieta de prescripción veterinaria), cepillados dentales o el uso de juguetes o snacks que prevengan la acumulación del sarro.
La placa dental Una boca mal cuidada acumulará placa dental, una fina película de microorganismos, en su mayoría bacterias, que van depositándose en la superficie de los dientes junto a sustancias que proceden de la saliva como proteínas, lípidos y compuestos inorgánicos como el calcio o el fósforo. Aunque en principio la placa es un método de defensa para prevenir la colonización de microorganismos perjudiciales en la boca, las bacterias se multiplican y, junto con los depósitos de partículas de alimentos y otros elementos pueden provocar una inflamación de la encía denominada gingivitis. Cuando se endurece se transforma en sarro, una acumulación de sales de calcio y fósforo.
Consejos
¿Cuáles pueden ser los consejos básicos que puedes darle al propietario de una mascota que esté preocupado por su salud dental? Posiblemente el primero sea que acostumbre al animal al cepillado de dientes cuanto antes. También que utilice un cepillo de dientes y una pasta dental específicos para animales, con un sabor especial y que pueda ser tragada sin peligro. Y en caso de que el animal se muestre reacio, recurrir a otros métodos, como los ya citados del uso de juguetes o premios que eviten el sarro.
Limpieza
Una higiene incorrecta o deficiente es en buena medida la causante de los problemas bucales que pueden aquejar a una mascota. Si no se cuidan los dientes hará su aparición la placa dental, y con ella pueden sobrevenir situaciones más graves, puesto que una limpieza bucal no adecuada puede degenerar incluso en enfermedades más graves que afecten al riñón, al corazón o al hígado. Igualmente, el mal aliento en la mayoría de los casos es consecuencia de una boca poco limpia: el
cúmulo de sarro en los dientes no deja de ser restos de comida y suciedad que están en proceso de degradación, de ahí que se desprenda tal mal olor. De ahí que a los propietarios se les debe insistir en que introduzcan hábitos de higiene dental a sus animales cuanto antes. Lo ideal sería limpiarle los dientes después de cada comida, pero como mínimo dos o tres veces a la semana.
Un juego para los cachorros
En la fase de cachorros es un buen momento para empezar a educar a una mascota en su higiene bucal. Hay que tener en cuenta que los animales más jóvenes aceptan mejor los nuevos hábitos, e incluso los pueden adoptar como un juego. En sus primeros años de vida no suelen aparecer problemas de sarro, pero en esos momentos el objetivo es establecer una rutina de limpieza de dientes. Sin embargo, cuanto mayor es una mascota más difícil es enseñarle nuevas costumbres, aunque los cuidados bucales serán necesarios de todas formas, y más todavía a edades más avanzadas. Si no se consigue acostumbrar a la mascota a unas pautas de aseo bucal, no se podrá prevenir la aparición del sarro, y habrá que recurrir con más frecuencia a un veterinario, que será quien deba realizarlas.
wavebreakmedia/shutterstock.com
207
en portada
24
higiene dental
Susan Schmitz/shutterstock.com
Alimentos, premios y snacks Los propietarios recurren a productos de alimentación para cuidar la salud dental de su animal, y esto supone una buena oportunidad de negocio.
grupoasis.com
Según un informe elaborado por la consultora Packaged Facts en marzo de este año sobre las preferencias de los propietarios respecto a la comida de sus animales de compañía, el pienso seco se impone sobre la comida húmeda. En el informe se dan tres razones fundamentales para ello. La primera está relacionada con la opinión de que la comida seca es más saludable, ya que según los propietarios encuestados la húmeda tiende a considerarse más bien como un capricho. Otra razón tiene que ver con la percepción del olor: los propietarios prefieren para sus mascotas piensos que no tengan olores fuertes, señala el informe. Pero quizá la razón más clara para que la comida seca se prefiera sobre la húmeda sea que los propietarios consideran que contribuye y favorece una correcta higiene dental de sus ani-
Riesgos El aumento de problemas dentales va aparejado también con las tendencias en la tenencia de animales de compañía: por ejemplo, el aumento de la esperanza de vida de los animales, o el auge de las razas pequeñas. Según publicó el Banfield Pet Hospital de los Estados Unidos en un informe, la prevalencia de enfermedades dentales ha ido en aumento en perros desde 2006, con un crecimiento continuado cada año. Lo mismo ha sucedido en el caso de los gatos. Aparte del riesgo para la salud que estas enfermedades conllevan, los problemas bucales traen consigo otras patologías. Por ejemplo, la enfermedad periodontal se ha asociado con un mayor riesgo a desarrollar enfermedades renales crónicas, especialmente en gatos.
207
males. El motivo es que al tener que masticar los trozos de pienso, la abrasión que se produce contribuye a limpiar los dientes de los animales. Solo alrededor de una décima parte de los propietarios encuestados dijeron que no estaban de acuerdo en que el pienso seco contribuya a mantener la salud dental.
1.000 millones de dólares
Entonces, ¿son los alimentos y premios un segmento que debe tenerse en cuenta dentro de los artículos de higiene dental para mascotas? Sin lugar a duda sí: según estimaciones de Packaged Facts, en 2020 este tipo de productos alcanzará 1.000 millones de
Los propietarios consideran que la comida seca favorece una correcta higiene dental de sus animales.
dólares en ventas. Aunque estos datos pertenecen al mercado estadounidense, merece la pena tener en cuenta esta cifra, que es importante. Y más a la luz de otros datos aportados por la consultora: aproximadamente el 84 % de todos los productos de cuidado dental para animales de compañía son premios y masticables. A pesar de que los veterinarios están de acuerdo en que la prevención es uno de los métodos más efectivos para luchar contra las enfermedades dentales de las mascotas, solo un 20 % de los propietarios de perros, y el 11 % de los propietarios de gatos cepillan los dientes de sus animales, según Packaged Facts. Esto explica en parte por qué los consumidores recurren a premios y otros productos similares para ayudar a que las mascotas tengan buena salud dental.
Más propiedades
Al compás de las nuevas exigencias de los propietarios, la industria de la alimentación para animales de compañía ha introducido nuevas propiedades en sus gamas de alimentos y premios. En este sentido, ahora ya no es extraño ver premios con características que prometen ser más saludables a la vez que potencian la función preventiva para la salud dental. A esta mayor exigencia de los propietarios-compradores hay que
Jiri Foltyn/shutterstock.com
especies@
Según Packaged Facts, en 2020 los premios dentales alcanzarán 1.000 millones de dólares en ventas. sumarle el hecho de que hoy en día las mascotas son más longevas, lo que hace aún más necesarios este tipo de productos relacionados con la alimentación que ayuden a luchar contra los problemas dentales.
Funcionalidad y nutrición
El análisis de Packaged Facts sugiere que, al igual que en otros segmentos del área de alimentación para mascotas, los propietarios preocupados por la salud dental de sus animales buscan una combinación de funcionalidad y nutrición en sus premios y snacks. De este modo, quieren asegurarse de que los premios que dan a sus animales ayudan a prevenir los problemas dentales, pero que a la vez son los adecuados para las dietas de sus perros y gatos. De ahí que este tipo de productos ofrezcan cada vez de forma más asidua formulaciones naturales, grain free o bajas en calorías. Sin embargo, puede apreciarse un curioso desequilibrio cuando se analiza el gasto en productos o servicios para la salud dental de las mascotas, que no corresponde al grado de concienciación por parte de los propietarios. Packaged Facts señalaba en su informe que solo el 44 % de los propietarios de perros habían adquirido productos para la higiene bucal o cuidados dentales de sus perros en los últimos doce meses. No obstante, de esos productos los más populares resultaron ser los premios con propiedades dentales, adquiridos por un 41 % de los consumidores.
en portada
26
higiene dental
La salud dental día a día karelnoppe/shutterstock.com
En los propietarios recae buena parte de la responsabilidad de mantener en buenas
Con un perro o un gato con una dentadura en buenas condiciones, tienen una cuestión menos de la que preocuparse en lo que a salud se refiere. Sin embargo, si no se cuida lo suficiente, su bienestar se verá seriamente perjudicado. ¿Qué debe hacer un propietario para que esto no suceda? Observar unas normas de mantenimiento que, en cierto modo, serían parecidas a las que cumpliría consigo mismo. Descuidar la higiene bucal de un perro se traduce en la aparición de problemas dentales no mucho tiempo después de que el animal haya dejado de ser un cachorro. De ahí que sea importante concienciar al propietario, también desde detrás del mostrador de un comercio especializado.
especies@
grupoasis.com
Enfermedad periodontal
La más común de las enfermedades dentales que aquejan a perros y gatos es la enfermedad periodontal, que se produce si no se limpia la placa dental de los animales. Se trata de una infección
cynoclub/shutterstock.com
Un juguete puede ser una buena ayuda para que el perro se encuentre más a gusto durante el cepillado.
207
bacteriana bucal que provoca gingivitis o inflamación de las encías, y que si no se trata adecuadamente y a tiempo puede provocar la pérdida de piezas dentales, además de resultar dolorosa. Estos extremos pueden darse en los casos en los que el propietario se despreocupe, no vigile y deje la higiene de su mascota de lado. ¿Cómo ha de hacer para que esto no suceda? En una sola frase: previniendo y cuidando. Dicho de manera algo más extensa, teniendo en mente estas ideas: Un propietario debería plantearse la higiene dental de modo similar a como lo hace para sacar a pasear a su perro: una rutina periódica que a veces puede resultar cansada, pero que en definitiva es muy beneficiosa para el animal. En el caso de los dientes, además, se necesita la presencia del veterinario, el cual debería hacer una revisión anual (si es dos veces al año, mejor) del perro. Precisamente es al veterinario a quien le corresponde limpiar la placa dental que se haya podido acumular en la dentadura de un perro. Del mismo modo, y si fuera necesario, sería quien decidiría arrancar una pieza dental al animal.
El cepillado
Pero el mantenimiento cotidiano de la higiene dental del perro es tarea de su propietario. Para ello es conveniente que sepa cómo cepillarle los dientes, y que tenga una cierta destreza para que esta tarea no se convierta en una misión imposible. Si se habitúa a una mascota a los cepillados será más sencillo realizarlos cuando crezca. Lo primero es acostumbrar al cachorro a que se deje manipular la boca. Si se hace siempre a la misma hora o momento del día la tarea resultará más llevadera para todos. Y un truco es asociar el cepillado a un momento previo deseado por el animal, como antes del paseo, o antes de comer. Una vez superada la fase en la que el perro se ha acostumbrado a que le manipulen la boca, llega la siguiente. En ella el propietario debe comenzar a frotar suavemente con su dedo cubierto por una gasa mojada en agua los dientes
cynoclub/shutterstock.com
condiciones la boca de sus animales.
Es importante concienciar al propietario, también desde detrás del mostrador de un comercio especializado. y las encías. Es posible que cueste un poco, pero cuando el animal acepte con normalidad este proceso es la hora de comenzar a utilizar el cepillo. Pero para esta tarea el propietario no solamente requiere del cepillo adecuado. Tener a mano un juguete puede ser una buena estrategia para que el perro se encuentre más a gusto. El cepillo debe estar especialmente diseñado para mascotas, ya que se fabrican con cerdas suaves, rectas, con extremos redondeados y en grupos. Evidentemente, el tamaño del cepillo tiene que ser el adecuado al del perro. Para usarlo, el propietario lo debe coger en un ángulo de 45º y comenzar a frotar suavemente los dientes, con especial cuidado a la línea entre diente y encía. Del mismo modo, la pasta dentífrica ha de ser específica para animales, y en caso de duda lo más adecuado es
También para gatos Los consejos sobre salud dental que puedes dar a tus clientes no se limitan únicamente a los propietarios de perros, sino también de gatos. En los felinos los cuidados y la prevención son igualmente importantes, lo mismo que crear un hábito para el cepillado de sus dientes. El procedimiento es similar al recomendado para los perros: cuanto antes se habitúe al gatito, más posibilidades hay de que acepte de buen grado que el propietario le manipule la boca. Quizá recurrir a un premio antes de aplicarse en la tarea sea una buena forma de hacer que el gato ofrezca menos resistencia. Y una vez se consigue que el animal tenga confianza, debe tenerse la precaución de utilizar cepillos y pasta dental que estén pensadas para animales de compañía. Por sus características, algunos gatos pueden tener una mayor propensión a acumular sarro en su dentadura. En esos casos es recomendable que el propietario recurra al veterinario, quien a su vez valorará la posibilidad de recetarle una dieta específica o el tratamiento que considere necesario.
consultar al veterinario. Atención: recuerda a tus clientes que la pasta para humanos puede ser muy perjudicial si se utiliza en perros, porque el flúor que suene llevar puede resultar tóxico para el animal. Existen pastas dentales para perros con sabores que pueden facilitar la tarea del cepillado, y del mismo modo aumentar su efectividad.
OFFICINALIS trae un gustoso y refrescante placer este verano con todas las vitaminas de las frutas. 100% Natural, sin conservantes, colorantes, ni aditivos artificiales, sin azúcares y libre de gluten, con todo el delicioso sabor de la fruta natural triturada a mano. Producto que se conserva a temperatura ambiente. Para consumir en frío o congelado. Los Helados Gioie son una deliciosa e innovadora golosina para perros, elaborados con fruta Orgánica y muy muy saludable. 8 diferentes sabores para deleitar a tu amigo de cuatro patas:
ANIMALSDOG S.L. Distribuidor exclusivo para España www.animalsdog.com
PUBLIRREPORTAJE
DE NUEVO LA INNOVACIÓN DE LA MANO DE DINGONATURA:
LA NUTRICIÓN MICROACTIVA DINGONATURA, tras casi 20 años de investigación nutricional y constante innovación en la elaboración de recetas naturales para animales de compañía, con un proceso de fabricación propio que garantiza el mantenimiento de las propiedades de los nutrientes, reúne todo su aprendizaje y saber hacer en un nuevo término: NUTRICIÓN MICROACTIVA (NMA), una manera de hacer en aras de una mayor calidad de vida para nuestros mejores amigos.
NUTRICIÓN MICROACTIVA, más allá del “sin grano”:
Cuando hablamos de NUTRICIÓN MICROACTIVA y de DINGONATURA hablamos de: • “Precisión nutricional”: cantidades óptimas de nutrientes para obtener el perfecto equilibrio entre los esenciales y los que no lo son. • “Biodisponibilidad”: proporcionar esos nutrientes en su forma directamente utilizable por el organismo.
Su Historia:
“Una buena nutrición, la mejor medicina”. Ésta es nuestra filosofía: una correcta alimentación natural es el primer paso para conseguir un buen estado de salud y un sistema inmunológico fuerte. Para conseguirlo tuvimos que estudiar profundamente las necesidades nutricionales de los cánidos, desde la antigüedad hasta nuestros días, teniendo en cuenta los cambios evolutivos que han tenido lugar en su organismo y sistema digestivo, bien por su propia evolución o bien por la influencia del hombre. Los perros proceden del lobo, que es un carnívoro casi estricto a la vez que oportunista; sin embargo, los ejemplares que se acercaron al hombre se alimentaban básicamente de lo que el hombre desechaba (huesos, vegetales, frutas, cereales etc.) y, aunque seguían manteniendo una cierta actividad cazadora, su aparato digestivo y su metabolismo empezaron a adaptarse a esta nueva alimentación. Para llegar a cocinar un alimento natural adecuado a los requerimientos digestivos del perro, en DINGONATURA tuvimos que evolucionar hacia un nuevo concepto nutricional y desarrollar nuestra propia tecnología. Por eso, nuestro proceso es único: • Nuestros ingredientes naturales son dosificados, molturados y mezclados cuidadosamente para, poste-
riormente, ser cocidos a una temperatura no superior a los 90ºC. De esta forma garantizamos que los nutrientes sensibles al calor no sean dañados. • Nuestro especial proceso también proporciona el punto de cocción óptimo para que los carbohidratos sean atacados por las enzimas digestivas del perro. • Los nutrientes esenciales sensibles al calor son añadidos cuando el alimento está frío. Así garantizamos su estabilidad y total disponibilidad para el animal. La alta absorción de todos los nutrientes de Natura diet evita trastornos digestivos, reacciones alérgicas y mejora el aspecto general del animal. La especial estructura de su croqueta hace que el alimento sea digerido muy rápidamente. Esta particularidad evita, en gran medida, la tan temida torsión de estómago en perros de razas grandes.
Pilares básicos de la NMA:
PROTEÍNA: “CALIDAD” FRENTE A “CANTIDAD”
Natura diet contiene una óptima combinación de proteínas, mayoritariamente de origen animal. Los aminoácidos aportados siguen, rigurosamente, el perfil de una mezcla de diferentes carnes y pescados crudos seleccionados, asegurándonos así, de que la proteína aportada es la más adecuada para el perro. Por lo tanto, nuestras recetas contienen una proteína de altísima calidad y muy digestible. El equilibrio óptimo entre proteína y energía es imprescindible para no sobrecargar al organismo con substancias de deshecho perjudiciales para el animal. Por eso no son necesarios altos niveles de proteína en nuestros alimentos.
RICO EN EPA Y DHA (ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3)
En las recetas “microactivas” de Natura diet utilizamos una mezcla de grasas y aceites, de origen animal y vegetal, en la que priorizamos la digestibilidad y el aporte de ácidos grasos esenciales, optimizando el nivel energético de la dieta. No utilizamos grasas o aceites procedentes de subproductos cárnicos en mal estado o procedentes de procesos térmicos demasiado severos. Los aceites vegetales siempre son de primera calidad, extraídos en frío y sin refinar para que conserven todas sus propiedades originales.
Utilizamos una combinación de ingredientes animales y vegetales ricos en estos nutrientes: • Krill y aceite de salmón: ricos en EPA y DHA. • Aceite de lino: aporta ácido alfa-linolénico, el único omega 3 que se encuentra en las plantas.
VITAMINAS EN SU FORMA ACTIVA
Las vitaminas más complejas de transformar por el sistema digestivo del animal se añaden en su forma activa, directamente disponibles. Se incorporan en frío para conseguir que actúen con gran eficacia y sean fácilmente absorbidas por el animal.
CARBOHIDRATOS: ALMIDONES SELECCIONADOS
Siempre los más asimilables por el perro. Seleccionamos ingredientes de cuidada calidad y que no hayan sido sometidos a tratamientos agresivos para su preparación. En la NUTRICIÓN MICROACTIVA no tienen cabida cierto tipo de subproductos, azúcares añadidos, ni almidones resistentes a la digestión. Nuestro proceso está especialmente diseñado y evolucionado para que los carbohidratos contenidos en nuestro alimento estén en el punto ideal para ser digeridos por el perro.
MICRONUTRIENTES: “PROHEALTH”
Han sido necesarios largos años de estudio y observación del comportamiento y alimentación de los animales en estado salvaje para conocer la cantidad y variedad de micronutrientes que éstos toman de forma natural y que influyen de una forma muy importante en el estado de salud a lo largo de su vida. Gracias a estos estudios hemos podido desarrollar PROHEALTH que incluimos en todos nuestros alimentos Natura diet. Se trata de una selección de un gran número de nutrientes naturales obtenidos de diferentes fuentes (vegetales terrestres, frutas, algas, microorganismos marinos, moluscos, etc.) cuyo fin es proporcionar todos los micronutrientes que, en estado salvaje, el animal obtendría de forma natural de sus presas y del entorno.
Comprometidos con la sostenibilidad y el bienestar animal:
DINGONATURA proporciona sus alimentos en envases novedosos y reciclables colaborando de forma activa en el mantenimiento de un planeta más sostenible. Asimismo, nuestras recetas son altamente digestibles reduciéndose considerablemente la cantidad de deposiciones que son una fuente de residuos tóxicos en nuestras ciudades y bosques. Los productos de DINGONATURA han sido incluídos en la lista PETA que certifica la ausencia de pruebas o ensayos con animales durante todo el proceso.
Firmado: Departamento de I+D+i DINGONATURA
Top Natural Pet Food
info@dingonatura.com www.dingonatura.com
PUBLIRREPORTAJE
Ampliando las fronteras del diseño de acuarios
Fuente: AAT
La exposición de faros del Cube Oceanarium en Chengdu fue concebida con elementos interactivos y ofrece a los visitantes una visión excepcional del mundo submarino del acuario. Mediante las ventanas arqueadas hechas de Plexiglas®, los visitantes pueden observar las especies marinas del acuario desde distintos puntos de vista. Además, se instalaron dos cúpulas de acrílico para poder observar a los animales de cerca. Las cúpulas y los numerosos cristales arqueados fueron fabricados por AAT mediante termoformación.
El proveedor de servicios para grandes acuarios Advanced Aquarium Technologies coopera con Plexiglas® con cristales gigantes, espectaculares túneles y enormes cilindros: para poder alcanzar nuevas dimensiones en la construcción de acuarios.
AAT lleva ya muchos años realizando espectaculares proyectos de acuarios en todo el mundo. ¿Cuál fue la razón para que su empresa se decidiera a entrar en el área de la fabricación de cristales acrílicos de gran tamaño? En todos los proyectos internacionales en los que hemos participado en los últimos años, el cristal acrílico principal fue en cada ocasión el factor decisivo para el éxito del proyecto. Estos cristales son utilizados por lo general para ventanas, cúpulas y túneles. Sin embargo, en los últimos años surgieron en reiteradas ocasiones retrasos en proyectos de construcción de gran envergadura, debido a
que la producción mundial de cristales acrílicos de gran tamaño y calidad no ha aumentado al mismo tiempo que la demanda. Por este motivo quisimos ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de tener mayor control tanto en el proceso de diseño como en el marco temporal del proyecto. Además, queríamos desligarnos de las disposiciones contractuales de otros proveedores en el mercado, que durante mucho tiempo determinaron la oferta de cristales acrílicos de gran tamaño. ¿Por qué se decidió por Plexiglas® como socio y no por otra marca de acrílico? En el marco de nuestros proyectos anteriores hemos cooperado con un sinnúmero de distintos proveedores. La extraordinaria calidad del producto es la razón de por qué siempre nos decidimos por Plexiglas®. Plexiglas® no utiliza reticulantes para polímeros, lo que asegura una mayor transparencia y una adhesión superior. La fórmula se basa en MMA puro, por lo que no es necesario utilizar masa de moldear y los bloques transparentes son siempre uniformes. Además, la garantía contra el amarilleamiento es totalmente
Fuente: AAT
Advanced Aquarium Technologies (AAT) produce desde principios de 2017 cristales para acuarios hechos de Plexiglas® en una moderna planta de construcción propia en Guangdong (China). Lo especial es que en esta instalación se pueden fabricar formatos más grandes de lo que hasta ahora era posible. El director de Business Development Zac Gill explica en esta entrevista por qué su empresa busca ampliar las fronteras en la construcción de acuarios.
El acuario de Omán será inaugurado este año. AAT fue el encargado de entregar e instalar 92 cristales acrílicos de Plexiglas®. En total se utilizarán 81 toneladas de acrílico para el acuario. Los visitantes de esta instalación podrán pasear por un túnel submarino y admirar el impresionante mundo animal que los rodea.
¿Busca más inspiración? Visite www.world-of-plexiglas.com
Advanced Aquarium Desde su sede principal en el Kunda Park en la costa australiana Sunshine Coast, Advanced Aquarium Technologies (AAT) se ha consolidado como el líder mundial para el diseño, construcción y operación de grandes y atractivos acuarios públicos. Plexiglas® se fabrica bajo la licencia del propietario de la marca Evonik. La distribución, promoción y entrega son efectuadas por una nueva división: AAT Acrylics. Más información en: www.aatacrylics.com
líder a nivel mundial. No menos relevante es también el profundo conocimiento del equipo de Evonik en esta área, en la que investiga constantemente en busca de nuevas soluciones. Esta es la base de una cooperación muy productiva y que ofrece un gran potencial. En esta planta se pueden fabricar cristales de Plexiglas® más grandes de lo que hasta ahora era posible, de hasta 12 por 4 metros. ¿Por qué es esto necesario? Queremos ampliar las fronteras de lo técnicamente posible en el diseño de acuarios. Actualmente, el tamaño de un acuario está determinado por la altura de la ventana principal. Las ventanas más grandes tienen una altura de 8,3 metros. Si se pegan estos cristales de forma horizontal, se pueden observar claramente las juntas de pegado. Por ese motivo, necesitamos formatos más grandes. Hasta ahora los clientes se han orientado principalmente por la oferta de los proveedores existentes en el mercado, y no tanto por lo que en realidad es técnicamente posible. La mayoría de las fábricas de otros proveedores producen solo tamaños estándar, basados en limitaciones ya obsoletas.
“La experiencia nos ha enseñado que los acuarios más impresionantes son el resultado de la exitosa cooperación entre talentos creativos y expertos técnicos”. La producción está dirigida por la nueva división AAT Acrylics, que es además responsable de la entrega de placas y cristales estandarizados y hechos a medida de Plexiglas®. ¿Se trata de una división que se encarga exclusivamente de la entrega de productos? No, en absoluto. AAT Acrylics es además un punto de encuentro para diseñadores, arquitectos y creadores de las más diversas áreas, que permite explorar conjuntamente las nuevas posibilidades de aplicación para innovadores cristales, ventanas, túneles y cúpulas de acrílico de gran tamaño en proyectos de gran envergadura. La experiencia nos ha enseñado que los acuarios más impresionantes son el resultado de la exitosa cooperación entre talentos creativos y expertos técnicos.
Fuente: AAT
Technologies
La piscina de contacto con cristales acrílicos de Plexiglas® ofrece al visitante una excelente oportunidad para interactuar directamente con los animales y así aprender más sobre estos.
acuariofilia
32
El oro acuático de China Desde hace cientos de años conviven con nosotros las carpas doradas, de la especie Carassius auratus, también conocida como Goldfish. Crustahouse Imágenes cedidas por Crustahouse
La cría de estos peces comenzó en China y se extendió posteriormente a Japón mediante intercambios comerciales, comenzando así la tradición de su cría. Aunque parezca mentira, todas las variedades que se conocen en el mercado tienen su origen en el Carassius auratus salvaje, una carpa de color gris oscuro con la cola simple que nada tiene que ver con las variedades que conocemos actualmente. Mediante la cría selectiva y la ayuda de la evolución comenzaron a aparecer las variedades coloreadas así como las mutaciones que derivaron en colas dobles o fantails. En la actualidad, hablar de Carassius es hablar del pez más vendido en el comercio especializado, y aunque en muchas ocasiones no se mantienen en las condiciones adecuadas como debería ser, resultan una venta bastante fácil. Hablaremos sobre las variedades comunes y exóticas, que pocas veces se encuentran en el comercio especializado. Esto es debido a su escasez y a un precio más elevado de lo normal, aunque cabe destacar que hay un público potencial dispuesto a adquirir variedades como las mencionadas. Estas variedades también destacan mucho en pequeños estanques preparados para ellos y pueden ser una muy buena elección para ofrecer a los clien-
tes en sustitución de las carpas koi. Es muy importante que el comercio especializado tenga un buen proveedor de Goldfish, ya que es una tarea difícil conseguir variedades poco comunes y ejemplares sanos. Cuidados de los Carassius en el comercio especializado Lo principal que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar con estos animales es proveerles de un agua de buena calidad. En un pH 7 se encontrarán cómodos.
Respecto a su exposición, algunos comercios nos preguntan sobre la densidad que pueden mantener en sus establecimientos. Sobre esto no hay nada escrito, esto nos lo dirá la calidad del agua (que no haya amoniaco, que haya buena oxigenación y temperatura óptima) y que los peces se puedan mover cómodamente por el tanque. Como norma general podemos tomar la siguiente regla: acuario de expo-
sición -> un pez de 5-6 cm por litro de agua (para cometas se puede aumentar la densidad un 20 %). Respecto al mantenimiento en el acuario de los aficionados, debemos recomendar un pez de 7-9 cm por cada 20 litros de agua. Debemos proveer ese espacio, buena calidad de agua y una buena alimentación para el correcto desarrollo de los peces. Por ejemplo, en un acuario de 120 litros podrían convivir de 6 a 8 Carassius.
Temperatura
Debemos prestar especial atención a la temperatura, que no debe sobrepasar nunca de los 25 ºC si queremos disfrutar de la belleza de estos peces.Aunque son muy resistentes a diferentes parámetros de agua y variaciones de pH entre otros, si la temperatura sube de los 25ºC corremos el riesgo de que contraigan ciertas enfermedades y tendrán serias dificultades para respirar.
Los orandas se distinguen por sus abultadas boinas con un aspecto como la gelatina. Dentro de esta familia encontramos las coloraciones habituales como boina roja, rojo y blanco, etc., y también joyas como el ejemplar de la foto, un Oranda variedad panda.
Alimentación
Su alimentación debería de ser casi exclusivamente a base de un pienso de excelente calidad con base de cereales y algas, que se puede complementar con cualquier preparado de verduras
Aunque en ocasiones no se mantienen en las condiciones adecuadas, los Goldfish resultan una venta bastante fácil.
Carassius auratus salvaje.
Exposición
(previamente hervidas y trituradas), y alguna vez por semana podemos suministrarles daphnia viva o congelada que aceptarán de buen agrado. Debemos tener cuidado con el tipo de pienso o escamas que les proporcionamos, debido a que por su fisiología son propensos a desarrollar problemas de vejiga natatoria, especialmente las variedades fantail o doble cola. Por ello, recomendamos humedecer el pienso antes de añadirlo al acuario para que se hidrate parcialmente.
Los ranchus aún son bastante desconocidos a pesar de que en Asia son los Goldfish más populares. En la foto se observa un Ranchu tricolor con los colores perfectamente definidos. Los telescópicos mariposa, aunque de reciente introducción en el mercado, gozan de popularidad en los comercios especializados, aunque pocas veces se observan ejemplares como el de la foto, un Mariposa rojo y negro. Para disfrutar completamente de la belleza de estos peces hay que observarlos desde arriba.
Los escamas de perla más conocidos son los rojos y blancos. Los ejemplares que se observan en la foto son Escama de perla coronado, un ejemplar negro y otro blanco.
El Ojo de burbuja, gracias a su aspecto bonachón, es uno de los peces más elegido por los aficionados para mantener en sus acuarios de agua fría. Existen coloraciones muy particulares como los ejemplares de la foto, ojos de burbuja tricolor.
207
acuariofilia
33
En marcha la octava edición de FIDO La competición de peces disco online abre la participación Pez Disco
a través de todas las plataformas de Pezdisco.es. El equipo de www.pezdisco.es presenta a todos los amantes de la acuariofilia y en especial de los peces disco una nueva edición de la Final Internacional de Discos Online FIDO para el año 2017. En esta ocasión se quiere dar más posibilidades a todos los que quieran participar en este consolidado concurso online, a través de todas las plataformas de Pezdisco.es (página web, foro, Facebook, Whatsapp y email). Igualmente, en esta octava edición de FIDO se presenta un nuevo diseño web, mucho más intuitivo, atractivo y cómodo para su visualización. También destaca la nueva estructura de presentación de fotos al concurso, que los participantes podrán enviar hasta el 30 de septiembre. Las primeras votaciones oficiales se efectuarán hasta el mes de octubre y serán totalmente públicas, pudiendo votar todo aquel que lo desee, designando el primer bloque de concursantes. Posteriormente, en el mes de noviembre se efectuará una segunda votación por los jurados del concurso: Jurados Internacionales Oficiales de FIDO: Heiko Bleher, Cüneyt Birol, Yann Hoiret, Rosario Curcio, Bosse Quiding, Kaj Persson, Sune Lindblom. Jurados Nacionales Oficiales de FIDO: Juan Carlos Pascua Olmedo (Pecesdisco.com), Cristina Sánchez Guardiola (Aguabona), Juan José Asensio Cornejo (Acuarinatura), Emilio Teixido (Acuarios Ponzano), Juan Campos Guerrero (Aquamail), Roberto González (Discusland), Daniel Moral (DM acuario), Vicente Ros S. (Oceanoshop). Adrián González Fernández (Pety Acuariofilia). Todo ello dará como resultado los tres campeones de FIDO en sus respectivas categorías: Mejor Disco Hibrido, Mejor Disco Salvaje, Mejor Acuario de Discos. El equipo de Pezdisco.es agradece la inestimable colaboración de sus patrocinadores (Santaren Discus, Heiko Bleher, Ibercan.net, Pezdiscus.com, Aquamail, Acuarinatura, DmAcuario, Aguabona, Pecesdisco.com, Aquamundi.es, Acuarios Ponzano, Discusland, Pety Acuariofilia, Oceanoshop, Rio Negro y EspeciesPRO), sin los cuales sería imposible este concurso del cual pueden disfrutar todos los amantes de los discos, sin ningún coste para los participantes.
pezdisco.es
¿Te gusta el aquascaping?
Nuevo surtido de rocas y maderas Emblistadas y con cod. de barras
Roca volcánica (varias)
Raíz mopani
Raiz Cholla
Opuwa
Vigne Roure
Raíz Mangrove
Jaspe Rojo
Roca River
Cavern rock
Pizarra
Roca Glimmer
Roca Samurai
Roca Orange
Roca Dragón
Piedra Zamzibar
Ojo de Tigre
Cuarzo Rosa
Azul Soladita
¡Solicite la tarifa de precios a nuestro departamento comercial. Asequible pedido mínimo para transporte sin cargo! Pisciber - BSF • Ctra de Gràcia a Manresa, 288I • 08228 Terrassa • Barcelona Teléfono: 937 36 34 00 • Web: www.pisciber-bsf.com
207
participa
34
Haz tuya nuestra
PARA COMERCIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EDITOR................................................................................................................................. Carlos Lacoma1 DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN................................................... Sergio Fuentes1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1 MARKETING................................................................................................................. Marta Hernández
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1 REDACCIÓN............................................................. M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1,
Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Beatriz Chueca2 Corresponsal Madrid: Raquel Sanz Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO........................................................................ Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN................................................ Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza, Baldesca Romanos
es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
publicidad@grupoasis.com
RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA.......................................................................... Luis Franco1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano PUBLICIDAD.................................................. Jorge Pérez1, Javier Ponz1, Pilar Angás1,
Anita Preuss, Ana Caballero1, Raquel Miguel, Carlos Archanco1 RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN...................................................................... Olga Gimeno ADMINISTRACIÓN..................... Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Carmen Ezquerro SUSCRIPCIONES...................................................................................................... Miriam de la Torre suscripciones@grupoasis.com
Licenciado, 2Doctora en Veterinaria y 3Licenciada en Biología
1
www.especiespro.es
EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................. Gráficas Ulzama DEPÓSITO LEGAL: Z 535-2012 - ISSN: 1699-7891
• Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web. • Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación. • Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.
• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas de empleo, traspasos y ventas. • Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector.
Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,
y
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: especies@grupoasis.com Web: www.especiespro.es
• Envía vídeos demostrativos de actividades que organices en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida. • Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).
,
COMITÉ TÉCNICO AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de Productos para Animales de Compañía ANFAAC: Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de Compañía
¿Cómo hacerlo?
Augusto Macías: Marketing
Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.
José María López Cerezuela: Veterinario
Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación
Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles
¿Qué beneficios obtenemos?
Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo
Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.
Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a
especies@grupoasis.com
207
Maria Luisa Palmero: Veterinaria
La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
anuncios profesionales
Nucleo
zoológico:
35
Nº SE/247
Collares Martingale
En plantilla veterinario especializado Pol. Industrial El Pino C/ Pino Manso, 11 • 41016 • Sevilla
Teléfono: 95 425 29 23 e-mail: asun@faymar.es
• Collares Martingale con telas exclusivas de diseñadores líderes en el sector, traídas directamente de EE.UU.
HORARIO VERANO MAÑANAS: 8:30 A 14:00 TARDES: CERRADO
ap187.faymar.std.indd 1
• Reforzados en su interior con cinta de nylon y forrados con tela de algodón por ambos lados.
15/6/17 9:26
• Hebillas soldadas y costuras reforzadas para mayor resistencia. • 3 tallas diferentes, con anchos de 4 y 5 cm. • Solicite nuestro catálogo sin compromiso. • ¡NUEVO MODELO!: Collar de click.
10 %
de descuento
en su primer pedido si llaman de parte de EspeciesPRO
Teléfono: 669 756 536 Email: info@candypet.es Web:www.candypet.es
Todo
ap207.candypet.triple.indd 1
necesita
lo que 22/6/17 para su comercio
sección
Invitamos a todos los lectores a que informen a nuestra editorial si algún anunciante de la sección “Anuncios profesionales” incurriese en publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, etc. En los casos en los que fuesen evidentes prácticas ilegales, Grupo Asís Biomedia S.L. se reservaría el derecho de rescindir el contrato publicitario con dicho anunciante, como ya se ha realizado en determinadas ocasiones.
anuncios
Nuestro deseo es garantizar la honestidad de todas las empresas que promocionan sus productos o servicios en esta sección para salvaguardar los intereses, tanto de los proveedores más serios y profesionales como de los responsables de los comercios del sector.
lo encontrará en nuestra
de
Venta al Mayor de Animales Plg. Ind. El Pino, C/ Pino Bermejo, 5 41016 Sevilla, España Tel.:+34 954 026 710 E-mail: info@animalespino.com www.animalespino.com
ap199.animalespino.std.indd Para 1
Nota de Redacción
8:56
profesionales
Grupo Asís Biomedia S.L. • Tel.: 976 461 480
CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO
recibir EspeciesPRO o corregir alguno de 22/9/16 los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: 11:46 Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00
Indique el motivo por el que remite este cupón:
Modificación de datos
Alta
Nombre del establecimiento:
En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Pro-
Persona responsable del comercio:
BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman
Dirección:
la comunicación y/o el envío de publicaciones, infor-
C.P: Tel.:
tección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es
Población:
mación del sector (boletines, noticias, cursos, libros,
Provincia: Fax:
etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar
E-mail:
Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales Residencia canina
a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud
Distribuidor
cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de
GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial
Por favor, pegue aquí la tarjeta de su establecimiento o estampe el sello de su negocio.
El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.