6 minute read

ENTREVISTA a Rosa Carbonell, “Queremos impedir que los ingredientes de los alimentos para animales de compañía se utilicen para BIOCOMBUSTIBLES”

“Queremos impedir que los ingredientes de los alimentos para animales de compañía se utilicen para biocombustibles”

FEDIAF es la voz de la industria europea de los alimentos para animales de compañía. Rosa Carbonel ha asumido el cargo de presidenta de la federación recientemente. En esta entrevista nos comenta los principales retos en los que actualmente están trabajando y nos da algunas pautas para recomendar una alimentación adecuada.

Rosa Carbonell

Directora de Veterinary Advocacy Europe, Nestlé Purina.

Acaba de tomar las riendas como presidenta de FEDIAF, ¿cuáles son sus principales retos a corto plazo?

Es un honor haber asumido el cargo de presidenta de FEDIAF EuropeanPetFood. Afortunadamente, he trabajado en la industria de los alimentos para animales de compañía durante varios años en diferentes funciones. Ahora, con la FEDIAF, he podido ponerme manos a la obra y ayudar a abordar los numerosos retos a los que se enfrenta esta industria.

En un contexto de trabajo en el que apoyar a nuestros miembros y satisfacer las demandas de los 90 millones de hogares europeos con animales de compañía que requieren alimentos nutritivos, estamos centrados en algunas actividades específicas: 1º. La primera y más apremiante es nuestro enlace permanente con el Parlamento Europeo y la Comisión Europea para impedir que los ingredientes de los alimentos para animales de compañía (subproductos de grasa animal de categoría 3) se utilicen para biocombustibles. Nuestro próspero modelo de negocio circular y los animales que dependen de él corren un riesgo importante.

2º. El segundo objetivo es seguir impulsando la sostenibilidad en el marco del Acuerdo Verde Europeo. Nuestro Grupo de Trabajo de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha desarrollado las reglas de la categoría de la huella ambiental de los productos y esta metodología, que ha sido adoptada oficialmente, ofrece unas directrices claras para el cálculo de la huella y permitirá al sector proporcionar información transparente. Además, estamos trabajando en la sostenibilidad de nuestros envases para cumplir el objetivo de circularidad. Sin embargo, FEDIAF también está pidiendo -junto con otras asociaciones- a la Unión Europea que preserve la unicidad del mercado único y las regulaciones armonizadas en toda Europa y cuando se trata de envases (etiquetado, instrucciones de clasificación, contenido reciclable...). 3º. Estamos en contacto con el Parlamento Europeo y la Comisión Europea para que la industria de los alimentos

para animales de compañía sea considerada un usuario esencial en caso de que se produzcan cortes en el suministro de energía. La invasión rusa de Ucrania promovió un replanteamiento del sistema energético de la UE. Como miembros integrales de nuestras familias, las necesidades alimentarias de los animales son esenciales. La industria de los alimentos

“No evitar que las grasas animales de la categoría 3 se utilicen en los biocombustibles de la UE provocará una mayor huella de carbono en el sector”.

para ellos debe ser prioritaria en caso de cualquier planificación potencial para hacer frente a la escasez de energía.

Ha mencionado su campaña para proteger la grasa obtenida de subproductos animales de categoría 3 para la alimentación animal. ¿Cómo afectará un cambio en las normas de la UE sobre biocombustibles al suministro europeo de alimentos para mascotas?

Hablando claro, el hecho de no evitar que las grasas animales de la categoría 3 se utilicen en los biocombustibles de la UE provocará una mayor huella de carbono en el sector de los alimentos para animales de compañía, ya que se utilizarán más materias primas cuestionables para llenar el vacío. Es fundamental que las decisiones legislativas importantes, como el debate sobre el uso de estas grasas animales se tomen con precaución y tengan en cuenta el ciclo completo de sostenibilidad que incluye los alimentos para animales de compañía.

¿Cuál es la posición de la FEDIAF en relación con la alimentación cruda o BARF? ¿Qué precauciones deben tomar quienes optan por este tipo de alimentación?

Una preocupación fundamental, al igual que con cualquier dieta casera, es si se proveen todos los nutrientes esenciales en las proporciones correctas para mantener un correcto funcionamiento del cuerpo. A algunos veterinarios les preocupa que dietas como la BARF puedan no proporcionar una nutrición adecuada.

En un estudio se analizaron 95 muestras de raciones de alimentos crudos; se descubrió que el 60 % de ellas presentaban desequilibrios dietéticos significa-

“No hay una forma más correcta que otra de alimentar, siempre que se satisfagan todas las necesidades nutricionales del perro o el gato”.

La FEDIAF cree firmemente que los alimentos no destinados al consumo humano deben reciclarse utilizándolos primero en la alimentación de perros y gatos, que se sitúa muy por encima del uso de la energía en la propia jerarquía de la UE de las opciones preferibles para la eliminación de residuos alimentarios. Otros tipos de grasas animales, como los subproductos animales de categoría 1 y 2, que no cumplen las normas necesarias para su uso en la alimentación de animales de compañía, por razones de seguridad y contaminación, son mucho más adecuados para su uso en biocombustibles.

Lamentablemente, el hecho de no introducir disposiciones que impidan el uso de subproductos animales de categoría 3 en los biocombustibles también puede aumentar el riesgo de escasez y repercutir en el suministro, y así dificultar la alimentación de los animales de compañía en toda la UE.

Este sector sirve a más de 300 millones de animales de compañía en Europa cada año (46% de los hogares) y proporciona empleo directo (e indirecto) a más de un millón de ciudadanos. Seguiremos colaborando estrechamente con los responsables políticos de la UE para asegurarnos de que nuestras preocupaciones son escuchadas y tenidas en cuenta.

tivos y que el 40 % restante presentaba desequilibrios menores o estaba equilibrado (Dillitzer N, Becker N, Kienzle E. Intake of minerals, trace elements and vitamins in bone and raw food rations in adult dogs, Cambridge University Press, October 2011. https:// bit.ly/3D2aCqQ).

Aunque las dietas caseras proporcionan flexibilidad a los anima-

Sonsedska Yuliia/shutterstock.com les con necesidades nutricionales muy específicas, son un reto y requieren una investigación importante y la orientación de expertos para prepararlas con éxito.

Las dietas crudas preparadas comercialmente, tanto las variedades “completas” como las “complementarias”, están disponibles en una gama de formatos convenientes. Estos productos ayudan a los propietarios a alimentar a su animal de compañía con dietas crudas de forma responsable. Como todos los alimentos para ellos preparados comercialmente, estos alimentos crudos están sujetos a una legislación estricta y requieren varias pruebas para garantizar su seguridad. Así se minimiza el riesgo de contaminación alimentaria tanto para el propietario como para los animales.

Las buenas prácticas de higiene son siempre importantes, y aún más cuando se manipula carne cruda. Hay que animar a los propietarios a que lean atentamente las instrucciones de almacenamiento y preparación que figuran en el envase.

¿Cómo pueden ayudar los profesionales a los propietarios a identificar el mejor alimento para su animal de compañía?

Hoy en día existe una gran variedad de alimentos para los animales de compañía. Esto significa que los dueños (y sus compañeros) pueden elegir el formato que prefieran, por ejemplo, húmedo o seco. La gama de alimentos también incluye opciones para diferentes etapas

This article is from: