7 minute read

Una MASCOTA en la familia

Los animales de compañía son un miembro más de la familia en la mayoría de hogares. Suponen un compromiso y aportan multitud de beneficios. Por ello debemos asesorar a los clientes concienzudamente.

Conxita Parals Presidenta de ASAC

Llevamos tres meses de pandemia y confinamiento y uno de los elementos claves, sobre el que se ha escrito mucho, es el perro. Quienes no tienen mascota entraban en una especie de estado de envidia al ver que su vecino salía tranquilamente con su perro a pasear. Es cierto que los que tenemos mascota hemos tenido un confinamiento más permisivo, pero quiero aprovechar la oportunidad que me ofrece el momento para exponer los beneficios y requisitos que supone convivir con una mascota en casa. Me centraré en el caso del perro por ser el más conocido, pero la reflexión es válida para cualquier mascota.

Un compromiso

Lo primero a tener en cuenta es que no ha de ser una adquisición compulsiva o por paliar una situación temporal; el comercio especializado debe evitar cerrar una venta en estas condiciones. Quien incluye un perro como compañía en su hogar está adquiriendo un compromiso para 12-15 años o incluso más.

En este punto nos podemos centrar en los beneficios y requisitos de tener una mascota. Compartir la vida con un animal de compañía requiere el compromiso de toda la familia y demandará tiempo y cuidados. Supondrá un gasto adicional al presupuesto

habitual, pero quienes lo acogen tendrán asegurada una agradable compañía que les seguirá a todas partes. Si lo educan bien, que no es difícil, se sentirán orgullosos de él.

Asesoremos bien en el momento de la adquisición

Mucho cuidado con la compra de una mascota por internet o a un particular. Por desgracia se pueden encontrar con una venta fraudulenta e incluso que el pobre animal sufra alguna enfermedad grave o congénita. Si un cliente decide tener una mascota recomendemos que se ponga en manos de profesionales: comercio especializado, centro veterinario, criador legal o casa de acogida. No por pagar menos ahorrará más.

Recordemos a los clientes que quien incluye un perro en su hogar está adquiriendo un compromiso para 12 años o más.

Si tiene varias opciones, le aconsejaremos que no elija él, sino que sea el animal quien lo escoja: garantiza el éxito. La empatía le llevará a las emociones y establecerán una duradera relación.

Deben tener presente desde el inicio, recuérdaselo, que es una responsabilidad, un ser vivo que requiere atención, higiene, educación, buena alimentación, ejercicio diario, atención veterinaria, etc. Un perro precisa de un líder, no de un amo. Parece mucho pedir, pero no olvidemos que él dará mucho más.

Nunca, pase lo que pase, se le puede abandonar. Siempre se podrán encontrar soluciones a cualquier situación. Si llega la ocasión y se encuentran en apuros, indiquémosles que contacten con un profesional para encontrar una solución positiva para todos.

Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com

Diario de a bordo

Niños y mascotas:

¡una combinación ganadora!

Diversas asociaciones estadounidenses han promovido un estudio con el objeto de demostrar los beneficios que representa para los niños compartir las aulas con animales de compañía como un miembro más de la clase.

De todos es conocido el amor de los norteamericanos por sus mascotas. En este país se cultivan las grandes tendencias que impulsan al sector en todo el mundo. Fueron los pioneros de la aceptación y humanización de la mascota en casa, generando a su alrededor la industria como la conocemos hoy en día.

Hace unos años se inició el movimiento petfriendly que se extendió a los más diversos ámbitos; oficina, hoteles, comercios, espacio público, bares y multitud de espacios vinculados al ocio y al trabajo abrían sus puertas a la presencia de pequeños animales acompañados de sus dueños.

La última ofensiva se encuentra en el ámbito de la educación en las escuelas. Asociaciones vinculadas a la causa animal han promovido un importante estudio para demostrar los beneficios que obtienen los niños de tercer y cuarto grado al compartir el aula con un animal de compañía como uno más.

El objetivo de este programa es acercar y ayudar a 10 millones de estudiantes a desarrollar su autoestima, a aprender habilidades importantes para la vida y a tener una experiencia positiva en el aula mediante la interrelación con un animal de compañía.

La presencia de mascotas en el aula ayuda a mejorar el rendimiento académico y las habilidades sociales.

Beneficios probados

Los resultados del estudio han demostrado que la presencia de mascotas en el aula, que van desde cobayas o peces, hasta pequeños reptiles, ayuda a mejorar el desarrollo social y cognitivo en los niños, su rendimiento académico y habilidades sociales. Además es especialmente eficaz para disminuir conductas problemáticas en el aula, la hiperactividad y, a su vez, para crear empatía y conciencia de grupo.

Los maestros utilizaron la presencia de los animales en el aula para múltiples propósitos: por ejemplo

Multitud de beneficios

• Observar y cuidar a un animal infunde un sentido de responsabilidad y respeto por la vida. • Aumenta la sensibilidad y la conciencia de los sentimientos y necesidades de los demás, tanto animales como humanos. • Son buenos para la moral y enseñan sobre las relaciones y las necesidades de otro ser vivo: aprender a cuidar a una mascota ayuda a los niños a aprender a cuidar a las personas. • Los niños de familias con mascotas están mejor preparados inmunológicamente para combatir infecciones que los de hogares sin ellas.

como recompensa por mejorar el comportamiento académico o para ayudar a calmar a estudiantes en situaciones estresantes. Más de la mitad enfocaron los temas tratados en clase a partir de ejemplos desarrollados por el propio animal en aspectos sobre la responsabilidad, el cuidado y el bienestar animal, así como en los contenidos de las asignaturas.

Aprendizaje inmediato

Un hecho fundamental es que el niño quiere revivir la experiencia con el animal y trasladarla a su hogar. Aquí es donde aparecen el perro y el gato, donde el factor pedagógico puede instaurarse desde el inicio de la relación en el caso de que se adopte a un animal.

El niño aprende rápido a vaciar una taza de croquetas en el cuenco del conejo, llenar la botella de agua del hámster, cambiar la arena de su gato o regalarle un snack a su perro. Y para ello, toda la industria -fabricantes, veterinarios y pequeño comercio- deben aportar todo su conocimiento y su atención para fomentar la cultura y el aprendizaje de relacionarse con otros seres vivos y velar así por su bienestar en beneficio de ambos, personas y animales.

Lluc Ferrer Presidente de AEDPAC

“Nuestros productos incorporan marcas

que conectan emocionalmente con el consumidor”

CyP Brands presenta en el mercado sus nuevas y atractivas colecciones de la marca Branded Pets. Destacan por un diseño fresco y desenfadado con materiales de alta calidad a un precio muy razonable.

Almudena Cerezo Directora General de CyP Brands

¿Cuáles son las principales características de CyP Brands?

CyP Brands se fundó en 1992 y se ha convertido desde entonces en uno de los más importantes fabricantes españoles de productos licenciados, incorporando reconocidas marcas, personajes de entretenimiento o la imagen de los principales equipos de fútbol a nuestros productos. Siempre en busca de innovación, somos reconocidos por agregar ese valor extra a nuestros productos que los hacen diferentes y únicos. Hasta 2019 desarrollábamos y distribuíamos productos fundamentalmente de regalo, papelería y juguete destinados a toda la familia, pero sobre todo a los niños. En 2019 creamos la marca y división Branded Pets con el objetivo de desarrollar nuestros productos licenciados también para mascotas, miembros muy importantes de nuestras familias.

CyP Brands lanza al mercado una nueva línea de accesorios, moda y juguetes para perros y gatos. ¿Qué hace especiales a estos productos?

En el caso de los equipos de fútbol, los productos incorporan marcas que conectan emocionalmente con el consumidor de una manera muy intensa e inmediata. El hecho de que además puedan compartir esa emoción con su mascota supone una doble conexión muy potente.

Además de esto, se ha buscado un diseño fresco y desenfadado con materiales de alta calidad a un precio muy razonable.

En el caso de las marcas de estilo de vida (Studio Pets o Chic&Love) se han desarrollado los productos siguiendo las últimas tendencias de moda adaptadas a la mascota (animal prints, cristales de Swarowski, faux fur...) buscando tanto la satisfacción del usuario más sofisticado como la comodidad de la mascota.

¿Qué colecciones hay disponibles?

Equipos de fútbol: ya están disponibles Atlético de Madrid, Athletic Club de Bilbao, Betis, Real Madrid y Sevilla. Próxima

mente incorporaremos Albacete, Barça, Cádiz, Osasuna y Recreativo de Huelva.

Estilo de vida: Studio Pets by Myrna y Chic & Love by Swarowski.

Cine: en 2021 incorporaremos ciertas colecciones muy divertidas asociadas a varios estrenos cinematográficos para toda la familia.

¿Qué ofrece CyP Brands a los profesionales del sector?

Además de nuestras colecciones, con las que nos gustaría aportar frescura e ilusión -¡y por supuesto buenas ventas!-, podemos ofrecer, en colaboración con las marcas licenciadas, ciertas acciones en tienda diseñadas a medida. Por ejemplo concursos y promociones experienciales que permitan atraer público a las tiendas, dinamizar la venta y fidelizar al cliente.

This article is from: