ASAC informa
10
Una mascota en la familia Los animales de compañía son un miembro más de la familia en la mayoría de hogares. Suponen un compromiso y aportan multitud de beneficios. Por ello debemos asesorar a los clientes concienzudamente. Conxita Parals Presidenta de ASAC
Llevamos tres meses de pandemia y confinamiento y uno de los elementos claves, sobre el que se ha escrito mucho, es el perro. Quienes no tienen mascota entraban en una especie de estado de envidia al ver que su vecino salía tranquilamente con su perro a pasear. Es cierto que los que tenemos mascota hemos tenido un confinamiento más permisivo, pero quiero aprovechar la oportunidad que me ofrece el momento para exponer los beneficios y requisitos que supone convivir con una mascota en casa. Me centraré en el caso del perro por ser el más conocido, pero la reflexión es válida para cualquier mascota.
Un compromiso
Robert Kneschke/shutterstock.com
Lo primero a tener en cuenta es que no ha de ser una adquisición compulsiva o por paliar una situación temporal; el comercio especializado debe evitar cerrar una venta en estas condiciones. Quien incluye un perro como compañía en su hogar está adquiriendo un compromiso para 12-15 años o incluso más. En este punto nos podemos centrar en los beneficios y requisitos de tener una mascota. Compartir la vida con un animal de compañía requiere el compromiso de toda la familia y demandará tiempo y cuidados. Supondrá un gasto adicional al presupuesto
habitual, pero quienes lo acogen tendrán asegurada una agradable compañía que les seguirá a todas partes. Si lo educan bien, que no es difícil, se sentirán orgullosos de él.
Asesoremos bien en el momento de la adquisición Mucho cuidado con la compra de una mascota por internet o a un particular. Por desgracia se pueden encontrar con una venta fraudulenta e incluso que el pobre animal sufra alguna enfermedad grave o congénita. Si un cliente decide tener una mascota recomendemos que se ponga en manos de profesionales: comercio especializado, centro veterinario, criador legal o casa de acogida. No por pagar menos ahorrará más.
Recordemos a los clientes que quien incluye un perro en su hogar está adquiriendo un compromiso para 12 años o más. Si tiene varias opciones, le aconsejaremos que no elija él, sino que sea el animal quien lo escoja: garantiza el éxito. La empatía le llevará a las emociones y establecerán una duradera relación. Deben tener presente desde el inicio, recuérdaselo, que es una responsabilidad, un ser vivo que requiere atención, higiene, educación, buena alimentación, ejercicio diario, atención veterinaria, etc. Un perro precisa de un líder, no de un amo. Parece mucho pedir, pero no olvidemos que él dará mucho más. Nunca, pase lo que pase, se le puede abandonar. Siempre se podrán encontrar soluciones a cualquier situación. Si llega la ocasión y se encuentran en apuros, indiquémosles que contacten con un profesional para encontrar una solución positiva para todos.
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com www.asaccomercio.com
237