
4 minute read
ALIMENTOS para pequeñas mascotas
from EspeciesPRO 237
by Grupo Asís
La alimentación de los pequeños mamíferos
Hace un año y medio se calculaba que en Europa había más de 26 millones de pequeños mamíferos viviendo como mascotas; más de un millón en España. Cada tipo tiene sus requisitos nutricionales específicos que hay que cuidar con atención para proporcionarles salud y bienestar. El mercado ofrece una gran variedad de alimentos para estas mascotas, desde piensos completos hasta divertidos snacks.

la alimentación de los pequeños mamíferos Alimentos para pequeñas mascotas
Los pequeños mamíferos ya ocupan un hueco en los hogares españoles. Debemos asesorar a los propietarios sobre la forma más adecuada de alimentar a cada uno de ellos para asegurar su bienestar.
Natalia Sagarra
especies@grupoasis.com
Numerosos pequeños mamíferos se han hecho un hueco como animales de compañía en los hogares actuales. No dan excesivo trabajo y aportan compañía y cariño, al tiempo que nos ponen en contacto con la naturaleza. Para que los clientes disfruten con tranquilidad de ellos, debemos asesorarles sobre su alimentación, un aspecto relevante para mantener su bienestar, que hay que cuidar con atención. Ofrezcamos siempre los productos que más convienen a cada especie e insistamos en la importancia de aportarles una dieta equilibrada.
Hay que controlar la cantidad de comida diaria, salvo en sus primeros meses de vida, que deben tenerla siempre a su disposición para su propio racionamiento.
La comida comercial
Los preparados comerciales para los pequeños mamíferos son muy demandados. Suelen combinar semillas y cereales con pienso, croquetas, pellets, etc. En definitiva, alimento extrusionado completo. Todas son variaciones de los menús especiales para estas pequeñas mascotas. La comida húmeda no forma parte de estas opciones, salvo en el caso de los hurones, que son fundamentalmente carnívoros.
Un alimento preparado de calidad para conejos debe contener aproximadamente un 16 % de proteína y un 25 % de fibra. Por otro lado, el pienso comercial específico para hurones contiene un 30-35 % de proteína animal, un 15-20% de grasa y un 4 % de fibra, además de vitaminas y minerales. Los hámsteres y cobayas, al igual que las chinchillas, necesitan una dieta baja en grasa y rica en vitaminas, minerales y fibra, con un 16 % de proteína aproximadamente.
El heno
Esta fuente de fibra es una parte indispensable de la ingesta diaria de la mayoría de los roedores. Facilita el correcto funcionamiento de su aparato digestivo, evita problemas en el tracto y contribuye al limado de los dientes. Para algunas especies representa el 40-70 % de su comida diaria, por lo que deben disponer de

heno a discreción. Es el caso de cobayas, chinchillas y conejos.
Las barritas
Pueden ser un buen complemento nutricional para la dieta de cualquier roedor. Podemos ofrecer de verduras, de frutas, de cereales y con miel. Hay multitud de opciones en función de las necesidades –y gustos- de cada animal y propietario. Algunas aportan energía extra o bien constituyen un aporte específico de algún nutriente en particular, como el calcio o la vitamina C tan importante para las cobayas (no son capaces de sintetizarla sin un aporte externo).
Alimento fresco
La mayoría de estos pequeños animales disfrutan comiendo vegetales, hortalizas y frutas. Pero hay algunos productos que no conviene proporcionarles: • Los cobayas no deben consumir pimientos, cebollas, ni patatas. • Recomendaremos a los propietarios que vigilen que los hámsteres no acumulen alimentos frescos que se pudren y que eviten proporcionar cítricos y aguacate. • A los hurones no les conviene comer ajos, cebolla, puerros, uvas, pasas, ni aguacates. • Las verduras no se consideran necesarias en la vida de las chinchillas; tienen el riesgo de provocar diarreas o problemas gastrointestinales. Se recomienda proporcionar preferentemente frutas y verduras deshidratadas.
Si los propietarios disponen de jardín es muy recomendable que les dejen jugar algún rato al aire libre, pero ojo con las plantas tóxicas, como las adelfas, campanillas, dedaleras, hiedra, narcisos, flor de Pascua, etc.
Snacks y golosinas
Nos referimos a los “premios”, aquellos alimentos que el animal no demanda especialmente para vivir adecuadamente, pero que seguro que son de su agrado. Podemos ofrecer mazorcas de maíz, bolitas de frutas del bosque, galletas, bizcochos de manzana, bastones de zanahoria, aros de alfalfa, etc.
Siempre recomendaremos a los clientes que los administren con moderación, pero bien utilizados ayudarán al propietario a enseñar habilidades a su pequeña mascota y servirán también para estrechar vínculos.
Necesidades por animales
En primer lugar indicamos el alimento que debe prevalecer en la dieta de estos pequeños mamíferos, el que constituye la base de la misma, mientras que los snacks se darán de forma anecdótica o con moderación.

Hámster Pienso específico de hámster (16 % mínimo de proteína animal)+Semillas y cereales+Hierbas + Frutas y verduras + Snacks
Dmytro Leschenko/shutterstock.com

Cobaya Heno+Verdura hoja y hortalizas +Pienso para cobayas (rico en vitamina C)+Snacks
xstockerx/shutterstock.com
Chinchilla Heno+Pienso específico chinchilla (14-16 % proteína)+ Hierbas + Frutas + Snacks

dwori/shutterstock.com

Conejo Heno+Pienso específico (12-16 % proteína)+ Hierbas + Cereales + Frutas y verduras + Snacks
Pe3k/shutterstock.com

Hurón Pienso específico de hurón (30 % de proteína) + Carne cocida + Snacks de fruta, verdura o específicos para hurón
Paul Cotney/shutterstock.com