EspeciesPRO 237

Page 26

la alimentación de los pequeños mamíferos

en portada

237

la alimentación de los pequeños mamíferos

La alimentación de los pequeños mamíferos Hace un año y medio se calculaba que en Europa había más de 26 millones de pequeños mamíferos viviendo como mascotas; más de un millón en España. Cada tipo tiene sus requisitos nutricionales específicos que hay que cuidar con atención para proporcionarles salud y bienestar. El mercado ofrece una gran variedad de alimentos para estas mascotas, desde piensos completos hasta divertidos snacks.

Alimentos

para pequeñas mascotas Los pequeños mamíferos ya ocupan un hueco en los hogares españoles. Debemos asesorar a los propietarios sobre la forma más adecuada de alimentar a cada uno de ellos para asegurar su bienestar. Natalia Sagarra especies@grupoasis.com

Numerosos pequeños mamíferos se han hecho un hueco como animales de compañía en los hogares actuales. No dan excesivo trabajo y aportan compañía y cariño, al tiempo que nos ponen en contacto con la naturaleza. Para que los clientes disfruten con tranquilidad de ellos, debemos asesorarles sobre su alimentación, un aspecto relevante para mantener su bienestar, que hay que cuidar con atención. Ofrezcamos siempre los productos que más convienen a cada especie e insistamos en la importancia de aportarles una dieta equilibrada. Hay que controlar la cantidad de comida diaria, salvo en sus primeros meses de vida, que deben tenerla siempre a su disposición para su propio racionamiento.

La comida comercial Los preparados comerciales para los pequeños mamíferos son muy demandados. Suelen combinar semillas y cereales con pienso, croquetas, pellets, etc. En de-

finitiva, alimento extrusionado completo. Todas son variaciones de los menús especiales para estas pequeñas mascotas. La comida húmeda no forma parte de estas opciones, salvo en el caso de los hurones, que son fundamentalmente carnívoros. Un alimento preparado de calidad para conejos debe contener aproximadamente un 16 % de proteína y un 25 % de fibra. Por otro lado, el pienso comercial específico para hurones contiene un 30-35 % de proteína animal, un 15-20% de grasa y un 4 % de fibra, además de vitaminas y minerales. Los hámsteres y cobayas, al igual que las chinchillas, necesitan una dieta baja en grasa y rica en vitaminas, minerales y fibra, con un 16 % de proteína aproximadamente.

El heno Esta fuente de fibra es una parte indispensable de la ingesta diaria de la mayoría de los roedores. Facilita el correcto funcionamiento de su aparato digestivo, evita problemas en el tracto y contribuye al limado de los dientes. Para algunas especies representa el 40-70 % de su comida diaria, por lo que deben disponer de

kramynina/shutterstock.com

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.