El sector lechero de pequeña escala en el departamento de Caldas

Page 1





El sector lechero de pequeña escala en el departamento de Caldas Estado actual, retos y modelo para la asistencia técnica universitaria

SECRETARÍA DE CULTURA


Catalogación en la fuente, Biblioteca Universidad de Caldas Rivera Sánchez, Bernardo Vargas Sánchez, Julio Ernesto Patiño Murillo, Marcela

El sector lechero de pequeña escala en el Departamento de Caldas: estado actual, retos y modelo para la asistencia técnica universitaria / Bernardo Rivera Sánchez, Julio Ernesto Vargas Sánchez, Marcela Patiño Murillo – Manizales: Universidad de Caldas, 2016. 226 páginas: ils.

ISBN: 978-958-759-152-1 Industria lechera – Colombia / Política agropecuaria / Explotación lechera / Producción lechera / Ganado vacuno –alimentación y alimentos / Título / Vargas Sánchez, Julio Ernesto, coautor / Patiño Murillo, Marcela, coautora CDD 637.1/R621

© Universidad de Caldas 2016 -Comité Editorial

Título:

Autores: E-mail:

El sector lechero de pequeña escala en el departamento de Caldas. Estado actual, retos y modelo para la asistencia técnica universitaria Bernardo Rivera Sánchez Julio Ernesto Vargas Sánchez Marcela Patiño Murillo brivera@ucaldas.edu.co

Primera edición: Manizales, abril de 2016

Derechos reservados por la Universidad de Caldas para la primera edición

ISBN: 978-958-759-152-1

Editor: Luis Miguel Gallego Sepúlveda Coordinación editorial: Jorge Iván Escobar Castro Corrección de estilo: Laura Viviana Obando Alzate Diseño y diagramación: David Motoa Moreno Material Fotográfico: Álvaro Zapata, Andrés García, Marcela Patiño y Bernardo Rivera

Editorial Universidad de Caldas E-mail: produccion.editorial@ucaldas.edu.co Apartado aéreo: 275 Teléfono: (57+6) 8781500 Ext. 11106 Manizales —Colombia


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Aurelio Iragorri Valencia Ministro Juan Pablo Pineda Azuero Viceministro de Asuntos Agropecuarios Luis Humberto Guzmán Vergara Director de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas German Rodríguez Páez Coordinador Cadena Productiva Láctea Gobernación de Caldas – Secretaría de Agricultura Julián Gutiérrez Botero Gobernador Guido Echeverry Piedrahita Gobernador Ángelo Quintero Palacio Secretario de Agricultura Universidad de Caldas Felipe César Londoño López Rector Oscar Eugenio Tamayo Alzate Vicerrector Académico Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga Vicerrectora de Investigaciones y Posgrados Andrés Felipe Betancourth López Vicerrector de Proyección Universitaria Patricia Cárdenas Atehortúa Vicerrectora Administrativa



El sector lechero de pequeña escala en el departamento de Caldas Estado actual, retos y modelo para la asistencia técnica universitaria

AUTORES

Bernardo Rivera Sánchez Julio Ernesto Vargas Sánchez Marcela Patiño Murillo



Bernardo Rivera Sánchez. Coordinador General del proyecto, es profesor del Departamento de Producción Agropecuaria de la Universidad de Caldas. Médico Veterinario de la Universidad Nacional y Doctor en Ciencias Agrarias de la Universidad Técnica de Berlín (Alemania); investigador en sistemas de producción agropecuaria. Ha sido Coordinador de la Maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria, Rector de la Universidad de Caldas y Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).

Julio Ernesto Vargas Sánchez. Coordinador del área técnica del proyecto, es profesor del Departamento de Producción Agropecuaria de la Universidad de Caldas. Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad del Tolima, Magíster en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agropecuarios por la Universidad Javeriana, Magister en Sustainable Agriculture por la University of London, y Candidato a Doctorado por la Universidad de León. Se ha desempeñado como Director del Programa de Medicina Veterinaria y Vicerrector de investigaciones de la Universidad de Caldas. Su labor investigativa se ha centrado en aspectos nutricionales de diversas especies animales.

Marcela Patiño Murillo. Coordinadora del área social del proyecto, es profesora del Departamento de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de la Universidad de Caldas. Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad de Caldas y Magister en Desarrollo Rural de la Universidad Austral de Chile. Tiene experiencia investigativa en medio social y sistemas de producción; asesora de procesos de asociatividad de productores ganaderos a nivel regional.


TABLA DE CONTENIDO

11

INTRODUCCIÓN

15

EL CONTEXTO

15 El estado del campo colombiano y la

asistencia técnica agropecuaria 16 Asistencia técnica, extensión rural, desarrollo 18 La Universidad y el compromiso social 20 Panorama de la producción lechera 20 Visión general de la producción y consumo de leche en Colombia 23 La ganadería lechera en Caldas

27

OBJETIVOS

29

MATERIALES Y METODOS

41 Recopilación y análisis de la información 41 43 45 46 47 49 51

51 Las propuestas de intervención del proyecto 52 55 56 56 57 58

receptividad por parte de los productores

65

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES

65 Ejecutorias del proyecto

29 Generalidades del convenio de ejecución 30 Selección de municipios y beneficiarios para 33 Pilares del diseño metodológico y operativo

85

para la prestación de la asistencia técnica 33 La concepción sistémica de la producción pecuaria 37 El proyecto como espacio para la puesta en escena de la Universidad: profesores y estudiantes actuando en conjunto 38 Equipos de trabajo y organigrama 40 Colaboración interinstitucional

Oferta tecnológica en nutrición y alimentación Oferta tecnológica en genética y mejoramiento Oferta en administración y gestión Oferta tecnológica en salud y sanidad Propuestas de intervención en el componente calidad de la leche y procesos de posproducción A nivel organizacional y de las familias

59 Las metas del proyecto 63 Análisis de factores que inciden en la

65 78 80 81 82

la implementación del proyecto

De las fincas y de los productores De los animales Análisis económico Análisis de laboratorio De los centros de acopio Del funcionamiento y consolidación de las organizaciones Manejo de la información

Componente nutrición y alimentación Componente genética y mejoramiento Componente administración y gestión Componente salud y sanidad Componente calidad de la leche y procesos de posproducción Componente organizacional y de las familias

92 Aprendizaje sobre la ganadería de leche en

Caldas 92 Las fincas y los sistemas de producción 95 Suelos 101 Los pastos y la alimentación del ganado


TABLA DE CONTENIDO

110 Animales 110 Inventario y carga animal 110 Tipo racial y técnicas reproductivas

157 La Universidad y el sector lechero en Caldas 163 Universidad y Extensión 168 Hacia la Universidad Comprometida

115 Prácticas de sanidad 116 Registros productivos 117 Desempeño productivo y costos de producción 122 Calidad de la leche y procesos de posproducción 128 Aspectos sociales del sistema productivo 129 Aspectos de organización y asociatividad

173

RETOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR LECHERO DE PEQUEÑA ESCALA EN CALDAS

134 Aprendizaje sobre los determinantes de la

actitud de los productores frente a la oferta tecnológica 136 Descripción de los conglomerados conformados 136 Conglomerado 1. Productores localizados en piso altitudinal alto 139 Conglomerado 2. Productores localizados en piso altitudinal bajo 140 Conglomerado 3. Productores pequeños emergentes 141 Conglomerado 4. Inversionistas localizados en piso altitudinal alto 142 Conglomerado 5. Inversionistas localizados en piso altitudinal medio 143 Actitud de los productores frente a la tecnología, según los distintos conglomerados conformados 147 Resultados en calidad de leche, según los distintos conglomerados conformados 149 Resultados en producción de leche y eficiencia económica, según los distintos conglomerados conformados

150 Implicaciones estructurales del sector lechero en Caldas para la transformación productiva 151 Tamaño de las unidades de producción 152 Edad de los productores 152 Dependencia y administración directa del negocio lechero 154 Credibilidad y legitimidad de las organizaciones de productores 155 Calidad y comercialización de la leche y dinámica de los centros de acopio

179

CONCLUSIONES

189 REFERENCIAS

197

ANEXO 1. GRUPO DE TRABAJO EJECUTOR DEL PROYECTO

199

ANEXO 2. GRUPO DE ESTUDIANTES QUE REALIZARON SUS PRÁCTICAS INSTITUCIONALES EN EL PROYECTO



15

INTRODUCCIÓN

El proyecto “Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de la Producción de Leche en el Departamento de Caldas” fue ejecutado por la Universidad de Caldas, con el apoyo de la Secretaria de Agricultura del Departamento de Caldas y recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante el Convenio Interadministrativo No. 0490 de 2014. El proyecto hace parte de la política nacional para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, expresada en el documento Conpes 3675 (Consejo Nacional de Política Económica y Social). El documento establece lineamientos, estrategias e instrumentos orientados a disminuir los costos de producción e incrementar la productividad, con miras a profundizar y diversificar los mercados interno y externo, y aprovechar las oportunidades y ventajas comparativas que tiene el sector. El proyecto fue formulado por un grupo de profesores de la Universidad y concebido como un espacio para la adaptación y la adopción de tecnología útil para el desarrollo productivo de las fincas de los pequeños y medianos productores de leche, integrando también componentes de intervención de contexto que incluyeron organización social, trabajo con familias rurales, y desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales. De manera simultánea, el proyecto fue concebido como espacio y mecanismo privilegiado para, desde la acción, propiciar el encuentro de profesores y estudiantes poseedores de un conocimiento disciplinar (altamente especializado en diversas áreas)


16

o profesionalizante que normalmente les aparta, comprometiendo su capacidad y su potencial para transformar el indeseable y lamentable estado en que se encuentra nuestro sector rural y la población que en él habita. Es necesario mencionar que la gestión del proyecto fue posible gracias a que se capitalizaron el diseño, los desarrollos y las lecciones aprendidas del proyecto “Diseño e implementación de modelos piloto de producción ganadera competitiva, sostenible y compatible con el clima en zona de ladera del Departamento de Caldas sobre las sub-cuencas Tapias y Tareas de los municipios de Neira, Aránzazu y Filadelfia” (BPIN 2013000100120), previamente financiado a través del Sistema General de Regalías y que operativamente constituyó su contrapartida, generando una envidiable línea de continuidad entre investigación, extensión y aplicación. Con esta publicación se quieren compartir, con una audiencia amplia, las ejecutorias del proyecto, los aprendizajes, los retos y las posibilidades que se aprecian en el departamento de Caldas, en relación con el mejoramiento de la productividad, la calidad y la inocuidad de la leche. Al mismo tiempo, ofrecer las reflexiones que surgen de la experiencia, en relación con la misión de la Universidad y la función de extensión. Los resultados y las experiencias se consideran útiles para la formulación de nuevas iniciativas orientadas a mejorar la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de los productores rurales. En este sentido, queremos destacar que en el propósito de hacer de Caldas un territorio de oportunidades, es indispensable poner en escena el conocimiento, pero de manera planificada y sistemática, para lo que también es indispensable cualificar el relacionamiento entre Estado, sector privado y academia, incluyendo la construcción de propósitos comunes y la consolidación de confianzas mutuas. Los autores agradecen a la Secretaría de Agricultura del departamento, y al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural por la gestión y el apoyo económico brindado, y a las instituciones que colaboraron con la ejecución del proyecto, entre las que se destacan: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), EL SECTOR LECHERO


17 Universidad de Manizales, administraciones municipales y organizaciones de productores de leche. Agradecimiento a todas las personas que apoyaron la realización del proyecto, particularmente a los líderes de los distintos componentes de intervención, a los colegas que coordinaron las Unidades de Trabajo Local (UTL), a los estudiantes que pusieron todo su empeño para alcanzar los propósitos del proyecto y al doctor Juan Carlos Granobles por su invaluable apoyo en el análisis de la información. Muy especialmente, los autores agradecen a los productores y a sus familias, por su tiempo, su espíritu de colaboración y el afecto que siempre brindaron a quienes tuvimos la oportunidad de trabajar en el proyecto.

INTRODUCCIÓN



19

EL CONTEXTO

El estado del campo colombiano y la asistencia técnica agropecuaria El más reciente estudio de la Misión para la Transformación del Campo, un grupo de expertos que, a partir de un diagnóstico exhaustivo y multidisciplinario, propuso un amplio portafolio de políticas para tomar decisiones de inversión pública, señala claramente la enorme asimetría entre el desarrollo urbano y rural. Por ejemplo, los pobres extremos del campo son, por ingresos, 3,2 veces más pobres que los urbanos y 75% de la población rural ocupada tiene un ingreso mensual inferior al SMMLV, mientras en el área urbana es 39% (Ocampo, 2014). Pero además, señala el estudio que más de 95% de los hogares rurales no recibe asistencia técnica, 90% de la población rural es pobre o vulnerable y sólo 36% de los productores rurales tiene acceso a la tierra. El servicio de asistencia técnica, en el caso de los pequeños productores de leche, es prácticamente inexistente (Gráfico 1) y los escasos esfuerzos que realizan algunas administraciones municipales se caracterizan por su marcado clientelismo y politización. Ocampo (2014) identifica en la asistencia técnica una de las deudas con el sector rural, reconociendo que el país no ha desarrollado un sistema institucional estable.


20 Gráfico 1. Proporción (%) de hogares rurales con acceso a activos productivos (Ocampo, 2014)

En dicho escenario, la Misión para la Transformación del Campo plantea la definición de políticas de desarrollo rural, orientadas con un enfoque territorial participativo, que reconozcan una ruralidad diferenciada y a los habitantes rurales como gestores y actores de su propio desarrollo (Ocampo, 2014). Así mismo, dichas políticas deben partir de una concepción de desarrollo como proceso integral que busca la inclusión social y productiva de todos los habitantes rurales, con el fin de superar la visión asistencialista de las políticas rurales.

Asistencia técnica, extensión rural, desarrollo En el mundo académico parece existir consenso sobre la eficiencia de la asistencia técnica y la extensión rural, particularmente cuando se articulan a procesos educativos y al desarrollo de capacidades, para lograr incrementos en la productividad agropecuaria y para mejorar los niveles de vida de los productores y sus familias. Desde el IICA, la tecnología es un factor determinante para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la agricultura; ser competitivo requiere de la innovación tecnológica (Alarcón et al., 1998). EL SECTOR LECHERO


21 Para el IICA, el complejo Transferencia de Tecnología, Asistencia Técnica y Extensión Agropecuaria hace alusión a tres conceptos complementarios de servicios técnicos de apoyo a la producción agropecuaria, con definiciones distintas; no obstante, considera que la transferencia y la asistencia técnica constituyen componentes de la extensión (Alarcón et al., 1998). Por esa razón, la eficiencia de la asistencia técnica exige superar un enfoque de entrega de información técnica sobre la función de producción agrícola o pecuaria y, mucho más, la entrega de recursos físicos y financieros a los productores sin ningún tipo de acompañamiento sobre su uso y destinación, propio de las intervenciones asistencialistas, paternalistas y clientelistas. Christoplos (2010) plantea que la extensión es un estímulo rentable para el crecimiento económico, una condición indispensable para reducir la pobreza rural y una herramienta básica para hacer frente a los desafíos del cambio climático en el mundo; pero los resultados sólo serán visibles en el marco de enfoques integrados de desarrollo rural, basados en plataformas de aprendizaje, intercambio de información y coordinación. Así mismo, reconoce que la inversión en la extensión se ha justificado por las reivindicaciones de resultados importantes, aunque difusos y difíciles de medir de manera fiable. El mundo desarrollado se ha caracterizado por ser un espacio donde se gestó un modo de producción que resultó dominante a nivel mundial, en parte asociado al excelente relacionamiento entre la producción de conocimiento, su utilización y las modalidades de dirección de la sociedad (Christoplos, 2010; Sutz, 1996). El conocimiento se convirtió en una herramienta estratégica en la construcción económica, política y social; por ello mismo, la responsabilidad nacional en su producción se acrecentó, generó entre los actores un sentido compartido y consolidó la convicción de que el conocimiento es un recurso nacional propio, con un fuerte componente de elaboración local (Sutz, 1996). En cambio, la situación en el mundo subdesarrollado fue bien distinta, porque la producción moderna de bienes y servicios nació divorciada de la producción de conocimientos; el sector productivo prefirió importar todo: maquinaria, técnicos y sabios (Sutz, 1996). EL CONTEXTO


22

La Universidad y el compromiso social El concepto de extensión universitaria, desde su surgimiento, ha estado directamente relacionado con la pertinencia y la vinculación de la Universidad con la sociedad; ha sido el intento real de conectar Universidad y Sociedad a lo largo de todos los tiempos (Cantero, 2006). Señala este autor que, en la inauguración del curso de Extensión Universitaria de Oviedo en 1899, Rafael Altamira decía que con la extensión no sólo se intenta dar una respuesta a la cuestión social, sino elevar el nivel interno de la Universidad; formar hombres antes que sabios. Un amplio estudio de González (1996) señala cómo el aislamiento de la sociedad en que se encontraban las universidades en su inicio, por lo que se les denominó “Torres de Marfil”, con una enseñanza caracterizada por el escolasticismo, evolucionó paulatinamente a partir de la revolución industrial en Europa, hacia una estrecha interacción con la sociedad. Se considera que la preocupación de la Universidad por el país y el desarrollo social se profundizó en el siglo xviii (Cantero, 2006), asociada -o casi en simbiosis- con la enseñanza de adultos y la educación laboral. Para Tünnermann (2000), la preocupación de la Universidad latinoamericana por extender su acción más allá de sus linderos académicos, arranca de la Reforma de Córdoba de 1918, como compromiso social, en contra de su carácter elitista, y como mecanismo para devolver a la sociedad el beneficio de una minoría privilegiada. Para los estudiosos, el movimiento de Córdoba originó una ruptura con los viejos cánones de la Universidad en Latinoamérica, planteando el fortalecimiento de la función social de la Universidad a través de la Extensión, que significa poner el saber universitario al servicio de la sociedad y hacer de sus problemas un aspecto importante de su ocupación (González, 1996). También advierte Tünnermann (2000) que la Universidad del siglo xxi debe evitar el riesgo de dispersar los programas de extensión en EL SECTOR LECHERO


23 una infinidad de tareas y servicios inconexos, sin plan maestro que les confiera orientación. Citando a Ortega y Gasset, el imperativo de autenticidad de la Universidad es emprender sólo aquello que puede hacer bien, diseñando los programas de manera que correspondan con lo que cabe esperar de una academia de nivel superior. Para él, la extensión, acorde con la naturaleza del conocimiento contemporáneo, debe estructurarse sobre la base de equipos interdisciplinarios, única manera de acercarse a la realidad, que por naturaleza es interdisciplinaria. En síntesis, la función de extensión, a la par de la docencia e investigación, constituye parte integral de la misión de la Universidad; las tres funciones deben estar presentes en las políticas y estrategias institucionales, interrelacionándose y enriqueciéndose recíprocamente. Esa integración funcional de la Universidad adquiere un sentido especial en la conformación del llamado Triángulo de Sábato que muestra las bondades de una articulación substancial Estado-Academia-Sector productivo, para impulsar la innovación y el desarrollo del territorio (Sábato & Botana, 1993). Para que exista una estructura científico-tecnológica productiva se requieren el Estado, que diseña y ejecuta la política; la academia, como generador y oferente de la tecnología; y el sector productivo, demandante de tecnología. Advierte Sábato (1975) que la mera existencia de los actores es insuficiente para el éxito, pues los actores deben estar relacionados fuertemente y en interacción sistémica permanente. A esta misma integración funcional hacen referencia Etzkowitz y Leydesdorff (2000), al proponer el denominado modelo de la Triple Hélice, llamando la atención a la responsabilidad y la intervención de la Universidad, como creadora de conocimiento, en los procesos económicos y sociales, y a su articulación con la empresa y el gobierno para crear y promover la innovación. Esa relación entre los actores no es unidireccional, sino de participación y de interacciones donde cada uno aporta percepciones, conocimientos y experiencia.

EL CONTEXTO


24

En Caldas existen condiciones propicias para una mejor realización del Triángulo de Sábato que se desprenden de un Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019, el cual busca que su territorio sea de oportunidades, conocimiento e innovación, mediante intervenciones más integrales, menos ligadas a acciones aisladas sectoriales, donde el centro sean las personas y donde el conocimiento e innovación sean elementos sustantivos a la hora de buscar las soluciones. Sin embargo, es necesario cualificar las relaciones entre la academia, el gobierno y los sectores productivos, para permitir una participación cada vez más destacada de la región en la sociedad y economía del conocimiento. Lo que hoy se conoce como territorio inteligente exige, para su desarrollo, un enfoque holístico, integrador e innovador, que aplique tecnologías y gestione decisiones de forma oportuna y eficiente que respondan a criterios de calidad de vida, eficiencia y sostenibilidad. El uso racional de los recursos naturales y las condiciones que ofrece dicho territorio lo hacen atractivo a la inversión, se genera más empleo y se ofrece mejor calidad de vida -a un menor costo- para la administración pública.

Panorama de la producción lechera Visión general de la producción y consumo de leche en Colombia

Según las cifras de la FAO (que consolida la información de 196 países), Colombia, con una producción de 6.457 millones de litros de leche en 2013, se ubica en el lugar número 25 de productores a nivel mundial. En América Latina, se ubica en el cuarto lugar, después de Brasil (34.255 millones de litros), Argentina (11.796) y México (10.966) (FAOSTAT, 2016). En general, el país tiene una destacada ubicación en la producción de leche a nivel mundial, actividad que hace un importante aporte a la economía del país; genera 0.9% del PIB nacional y 580.000 empleos en la producción de leche y 17.750 EL SECTOR LECHERO


25 en el procesamiento de productos lácteos; sin contar con los empleos informales que se estiman en 40% (Herrera et al., 2013). De acuerdo con el Consejo Nacional Lácteo (2010), el desarrollo del sector lechero en Colombia fue lento en los últimos años y así lo expresan sus indicadores productivos (carga animal, natalidad, producción de leche, costos de producción), sociales (escolaridad, capacitación y formación para la toma de decisiones), y la debilidad de los procesos asociativos que presenta el sector. Sin discriminar por sistema, la producción diaria promedio de leche por vaca en Colombia es baja (4,2 l/vaca.día), en comparación con Estados Unidos y la Unión Europea, cuyos promedios son 35,5 y 21,4 l/vaca.día, respectivamente (Fedegán, 2014a). Colombia, con 7,4 millones de vacas dedicadas a la producción de leche, produce 6.457 millones de litros, mientras que Estados Unidos produce 14 veces más que nuestro país, con apenas 9,1 millones de cabezas de ganado dedicadas a la producción de leche, es decir, 1,7 millones más de cabezas. Además, mientras el país posee 214.000 fincas dedicadas a la producción lechera, lo que equivale a un promedio de 16 vacas/finca, Estados Unidos tiene un promedio de 146 vacas/finca (Fedegán, 2014a). Una característica importante que tiene la producción de leche en Colombia, comparada con los grandes países productores de leche, es la coexistencia de sistemas intensivos de producción de leche y sistemas extensivos doble propósito. El sistema lechería especializada en pastoreo intensivo suplementado (LEPIS) se caracteriza por la separación de las crías pocos días después del nacimiento, la venta de los terneros machos y el levante artificial de las terneras; las vacas son suplementadas durante el período de lactación. El sistema doble propósito, que se realiza generalmente en pastoreo extensivo mejorado (DPPEM), se caracteriza porque el ordeño se realiza con el ternero al pie, priorizándose tanto la producción de leche como la de carne; en general, si ocurre la muerte del ternero, cesa la lactación de la vaca. En este sistema, los terneros machos son vendidos al destete y las terneras permanecen como levantes para reemplazo. Según Fedegán (2014b), en el año 2012 se registraron un total de 20.432.140 cabezas de ganado, de las cuales EL CONTEXTO


26

2.422.531 (12%) se destinaban de forma exclusiva a la producción de leche y 7.867.534 (39%) tenían orientación doble propósito. La importancia relativa del doble propósito en Colombia se expresa tanto en las cifras de inventario mencionadas como la producción de leche, la cual, con 3.798 millones de litros de leche representa 56% del total, frente a los 2.961 millones de litros que provienen de la lechería especializada y que representan 44% (Fedegán, 2014b). En relación con la comercialización, el mercado de la leche en Colombia se caracteriza por altos índices de informalidad. De los cerca de 6.500 millones de litros de leche que se producen, 35% se comercializa a través de intermediaros, 45% en acopio formal para la industria y 20% es destinada al consumo y procesamiento en finca (Consejo Nacional Lácteo, 2010). Según Fedegán (2015), la tendencia del consumo de leche de los colombianos tuvo un crecimiento muy acelerado en la década de los 90, una desaceleración en la primera mitad de la década del 2000 y un franco estancamiento a partir del 2006 (Gráfico 2). Gráfico 2. Tendencia del consumo per cápita de leche en Colombia (l/PC.año) entre los años 1990 y 2015 (elaborada con las cifras de Fedegán, 2015)

No obstante el crecimiento del consumo de leche reportado, el promedio en el año 2013 llegó a 140 litros per cápita (PC), nivel por debajo del recomendado por la FAO (188 l/PC), la OMS (170 l/PC) y EL SECTOR LECHERO


27 de otros países en el ámbito latinoamericano: Argentina, 208 l/PC, Uruguay 242 l/PC, Brasil 157 l/PC (Fedegán, 2014a). Pero, además, según Jaramillo & Areiza (2013), la demanda de leche se concentra en los estratos altos, con muy bajo consumo por parte de la población de estratos bajos, solamente 38 l/PC.año (Gráfico 3). Gráfico 3. Consumo de leche en Colombia por estratos sociales (2012)

La ganadería lechera en Caldas

El departamento de Caldas ha sido tradicionalmente productor de leche, pero desafortunadamente ha venido desapareciendo del mapa lechero nacional. Según Fedegán (2014b), el departamento posee 353.065 cabezas de ganado y 425.881 ha en pastos, con una carga animal promedio de sólo 0,79 cabezas/ha. Según la misma fuente, 67% de las fincas ganaderas en Caldas son de pequeños productores (menos de 25 ha) y 24% pertenecen a medianos productores (26 a 100 ha) (Tabla 1). De un total de 8.651 fincas, 34% se dedican al sistema doble propósito (DPPEM) y 8% a la lechería especializada (LEPIS). A la actividad de ceba se dedican 34% y a la cría 24% (Fedegán, 2014c). La producción de leche promedio por día es muy baja, 4,2 l/vaca.d, y se detectan problemas de inocuidad de la leche por deficientes prácticas de ordeño y porque 56% de la leche se comercializa de manera informal (Fedegán, 2014c).

EL CONTEXTO


28 Tabla 1. Distribución de las fincas ganaderas en el departamento de Caldas, según el tamaño de explotación (Fedegán, 2014c)

Tamaño de la finca (ha)

No. De fincas

%

<10

3.915

45,3

11-25

1.856

21,5

26-50

1.241

14,3

51-100

817

9,4

>100

822

9,5

Total

8.651

100,0

Foto 1. Ganadería tradicional en el departamento de Caldas (Neira)

En síntesis, Caldas padece de problemas de baja productividad y de calidad e inocuidad de la leche. Pero, además, los impactos de la ganadería sobre el agro-ecosistema son notorios y preocupantes: Caldas ocupa el primer lugar en problemas de erosión del suelo; 82% de su territorio se encuentra afectado (IDEAM, 2015). Esta situación coincide con los escasos o nulos servicios de transferencia de tecnología, la inadecuada orientación tecnológica de la ganadería y la debilidad de los procesos asociativos. EL SECTOR LECHERO


29

Foto 2. Paisaje ganadero en Filadelfia

Foto 3. Paisaje ganadero en Marulanda

Las dificultades del sector lechero, en términos de su baja productividad por animal y por hectárea, su bajo tamaño de escala, su atomización y consecuente bajo poder de negociación a lo largo de la cadena, indican una baja eficiencia en el uso de los recursos, mayores costos de producción y baja competitividad. Muchas razones pueden explicar la situación, pero sin lugar a dudas, el bajo nivel tecnológico y de formación de su recurso humano se encuentra en la base de esa compleja problemática.

EL CONTEXTO



31

OBJETIVOS

El propósito del proyecto fue aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros de la Academia, el Gobierno y el Sector Privado (organizaciones cooperantes) para brindar asistencia técnica a los pequeños y medianos productores de leche del departamento de Caldas, con el fin de contribuir al incremento de la productividad y al mejoramiento de la calidad e inocuidad de la leche. Para la Universidad, además de cumplir el propósito, la formulación y ejecución del proyecto constituyó la oportunidad de vincular de manera directa a sus profesores, de diferentes áreas del conocimiento y disciplinas, y a sus estudiantes, para aprender sobre: 1. Retos y posibilidades de la ganadería en Caldas 2. Retos y posibilidades de este tipo de proyectos para consolidar las relaciones del Triángulo de Sábato 3. Estrategias de regionalización y el compromiso social de la Universidad Con esta publicación, la Universidad se propone compartir los resultados alcanzados y, a partir de ellos, estudiar las posibilidades que tiene el departamento de Caldas para mejorar la productividad, la calidad y la inocuidad de la leche. Así mismo, presentar los aprendizajes que permitió la experiencia desarrollada, útiles para la formulación de nuevas iniciativas orientadas a mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de los productores rurales.



33

MATERIALES Y METODOS

Generalidades del convenio de ejecución El documento CONPES 3675 (2010) establece la política del Gobierno Nacional para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, aprovechando las oportunidades y ventajas comparativas que tiene el sector. El documento presenta un diagnóstico de las condiciones actuales y las tendencias recientes a nivel mundial y nacional, y hace públicos los compromisos de la Nación para la financiación de la política de mejoramiento de la competitividad del sector lácteo colombiano: disminución de costos de producción, promoción de esquemas asociativos y de integración, incremento de la competitividad a través del desarrollo de conglomerados productivos, ampliación de los mercados con productos de calidad y fortalecimiento de la gestión institucional del sector lácteo. La Unión Europea ha constituido una fuente importante de financiamiento de la política de mejoramiento de la competitividad del sector lácteo y ha reconocido que el país y las instituciones ejecutoras han contribuido a cumplir las metas establecidas por el programa de apoyo a este rubro de la economía. En ese contexto, la Secretaría de Agricultura de Caldas gestionó ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural el financiamiento de la propuesta presentada por la Universidad de Caldas, orientada a fortalecer la cadena láctea en el departamento.


34

Vale la pena mencionar que la iniciativa surgió de un grupo de profesores, especialistas en diversas áreas del conocimiento, pero en su planeación no hubo participación de los beneficiarios, ni de manera directa ni a través de sus organizaciones. Además de la participación de diversas disciplinas, el proyecto involucró distintas instituciones, como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), además de las instituciones gestoras: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Agricultura de Caldas y Universidad de Caldas. También se destaca que el proyecto, formulado inicialmente para ser ejecutado en tres años, tuvo una duración de solo 15 meses, por razones administrativas y financieras. El convenio fue firmado en diciembre de 2015 y tuvo un período de ejecución hasta marzo de 2016.

Selección de municipios y beneficiarios para la implementación del proyecto Con apoyo de la Secretaría de Agricultura, se identificaron y priorizaron los municipios de actuación del proyecto, considerando fundamentalmente: tradición lechera, número de productores, volúmenes de comercialización y existencia de una organización de productores, consolidada o en proceso (Tabla 2). La condición de que los beneficiarios pertenecieran a alguna organización obedece a la relativamente corta duración del proyecto y a la necesidad de favorecer la sostenibilidad de la propuesta, a través del fortalecimiento y empoderamiento de las organizaciones. En la lista siguiente se presentan los municipios seleccionados, agrupados por regiones geográficas: • Centro Sur: Manizales, Villamaría y Neira • Occidente: Riosucio, Supía, Viterbo y Filadelfia • Norte: Aguadas, Pácora, Marulanda, Salamina y Aranzazu • Oriente: Victoria, Norcasia, La Dorada y Samaná (corregimiento de San Diego)

EL SECTOR LECHERO


35 Tabla 2. Relación de organizaciones cooperantes de productores

Municipio

Organización

1

Aguadas

Proagroa - Asociación de Productores Agropecuarios de Aguadas

2

Aranzazu

Comité Municipal de Ganaderos de Aranzazu

3

Filadelfia

Subcomité de Ganaderos de Filadelfia

4

La Dorada

Comité de Ganaderos de La Dorada

5

Manizales

Coomanantial - Cooperativa Agropecuaria El Manantial

6

Marulanda

Coopronori - Cooperativa de Productores Agropecuarios del Nororiente de Caldas

7

Neira

Comité Municipal de Ganaderos de Neira

8

Norcasia

Asociación de Ganaderos de Norcasia

9

Pácora

Nortelácteos – Asociación de Productores de Leche de Pácora y Aguadas

10

Riosucio

LaFynca – Asociación de lecheros de Riosucio Lácteos frescos y nutritivos de Caldas

11

Salamina

Comité de Ganaderos de Salamina

12

Samaná

AGASAD - Asociación de Ganaderos de San Diego

13

Supía

Aprolehan - Asociación de Productores Agropecuarios de Hojas Anchas

14

Victoria

Comité de Ganaderos de Victoria

15

Villamaría

Coolagro – Cooperativa Láctea y Agropecuaria de Caldas

16

Viterbo

ASOLVIR – Asociación Láctea de Viterbo y la Región

MATERIALES Y MÉTODOS


36

Foto 4. Paisajes ganaderos de Salamina

Foto 5. Paisajes ganaderos de Samaná

Como beneficiarios directos del proyecto, fueron seleccionados los pequeños y medianos productores de las organizaciones priorizadas, utilizando el mismo criterio (número de hectáreas productivas de la finca) que utiliza Fedegán para determinar el tipo de productor: pequeños, <25 ha; y medianos, >25 y <100 ha. Con apoyo de las organizaciones cooperantes, se seleccionaron 356 beneficiarios directos para realizar las intervenciones del proyecto, en función de las características de tamaño, accesibilidad y voluntad para colaborar en el proyecto (Gráfico 4). EL SECTOR LECHERO


37 Gráfico 4. Ubicación de las fincas de los beneficiarios directos del proyecto

Pilares del diseño metodológico y operativo para la prestación de la asistencia técnica La concepción sistémica de la producción pecuaria

La principal característica del enfoque de sistemas de producción es el reconocimiento de interrelaciones y jerarquías, y obedece a una corriente de pensamiento que reconoce que el todo no es una simple suma de las partes separadas y que, en consecuencia, para la comprensión del sistema se requiere evaluar la forma en que las distintas piezas encajan dentro del todo, cómo interactúan y cómo se comporta el sistema en relación con su entorno y otros sistemas en el mismo entorno (Estrada et al., 1999). La jerarquía de sistemas se define como la relación estructural en la cual cada unidad se compone de dos o más subunidades que, a su vez, se subdividen de manera similar, razón por la cual para entender un sistema de producción se requiere estudiar un mínimo de tres niveles de análisis. MATERIALES Y MÉTODOS


38

La propuesta metodológica, soportada en el enfoque de sistemas, reconoce que la racionalidad de un sistema de producción agropecuario obedece a las características y necesidades de ingresos y de alimentos del productor y de su familia, y a las interacciones que se propician entre los distintos componentes tecnológicos, como respuesta a su entorno político, físico, económico y social. Esta perspectiva teórica del desarrollo rural con enfoque de sistemas se ha venido desarrollando desde la década de los años 80, como estrategia para mejorar la productividad y la competitividad, mitigando la degradación de los recursos naturales y los costos sociales generados por la revolución verde (Alemany & Sevilla Guzmán, 2006). La concepción teórica se plasmó metodológicamente en una propuesta de intervención que incluyó los cuatro componentes tecnológicos básicos para el desarrollo productivo de la fincas de los productores de leche: nutrición y alimentación, genética y mejoramiento, salud y sanidad, y administración y gestión (Gráfico 5). Al mismo tiempo, integró componentes de intervención de contexto o jerárquica, que incluyeron aspectos relacionados con la posproducción, como la calidad y la comercialización de la leche y los centros de acopio, el medio ambiente, y la organización y la asociatividad. Este último componente de naturaleza social, se propuso acompañar a las organizaciones y a las familias, reivindicando a la familia como eje principal de la actividad lechera y promoviendo el relevo generacional. Gráfico 5. Componentes de la intervención del proyecto para la prestación del servicio de asistencia técnica

EL SECTOR LECHERO


39 La participación de distintas áreas del saber disciplinario, pero de gran complementariedad, obedeció al hecho de que la solución a los problemas de la productividad y la calidad exigen una visión integral y armónica, para que sea competitiva y sostenible. Relacionado con la investigación en sistemas de producción, aparece el interés en la participación de los productores (Bellon, 2002). Durston y Miranda (2002) reconocen el potencial que ofrece la investigación participativa como estrategia para generar conocimiento, articulando de manera crítica los aportes de la ciencia y del saber popular. En ella están involucrados tanto los miembros del equipo técnico como los beneficiarios del programa, quienes no son considerados objetos de investigación, sino sujetos activos que contribuyen a conocer y transformar la realidad en la que están inmersos (Ander-Egg, 2003). Este tipo de comunicación investigador-productor se da entre iguales, superando toda forma de relación dicotómica jerarquizada entre el investigador, quien aporta su caudal teórico y metodológico, y la gente involucrada, la cual contribuye con experiencias, vivencias y conocimientos de su propia realidad. Por esa razón, la investigación que se realiza da respuesta a problemas o necesidades de un colectivo de personas para mejorar su calidad de vida y tiene como destinataria a la misma gente. Desde la década del 60, cuando se inició el movimiento por incorporar a los beneficiarios de los proyectos en el proceso de planeación, ejecución y evaluación, crece cada vez más el reconocimiento del valor del conocimiento y el saber local, en lo productivo y lo cultural, para la sustentabilidad de los proyectos de intervención y para fortalecer el empoderamiento de las comunidades locales (Contreras, 2002). Este mismo autor reconoce que uno de los elementos centrales de la investigación participativa es el fomento de la autodeterminación de las personas que la utilizan, de tal manera que de las discusiones sobre investigación participativa surge la cuestión central sobre el poder. Según Hall (1983), la investigación participativa difiere significativamente de la investigación tradicional, en referencia al compromiso MATERIALES Y MÉTODOS


40

que la primera adquiere para que todos los involucrados en el proceso se apoderen del conocimiento. De esta manera, la investigación participativa surge como una forma no sólo de hacer ciencia, sino de empoderamiento o dotación de poder, un mecanismo a través del cual las personas y las organizaciones adquieren dominio sobre sus decisiones. Para lograrlo, plantea el desarrollo, en paralelo, de al menos tres actividades: educación, información y organización. Para Hall (1983), la acción más común y la necesidad más crítica es la de organizar; la investigación participativa refuerza el potencial organizativo de los grupos de base que la usan. Finalmente, el empoderamiento guarda relación con una crítica al centralismo. Para Krause (2002), el empoderamiento se asocia más con la posibilidad de una variedad de soluciones locales que con soluciones controladas centralmente. La investigación participativa, al revalorizar y privilegiar a los grupos como unidad de trabajo, permite diagnosticar, intervenir y evaluar procesos, salvaguardando el protagonismo de los participantes y permitiendo a los grupos buscar soluciones de forma activa para el mejoramiento de la calidad de vida. Consecuentemente, la concepción tradicional de la asistencia técnica como transferencia de conocimiento y de técnicas de producción, se complementó con el desarrollo de capacidades de las personas (productores - agregados – trabajadores), la familia y la organización. El fortalecimiento del capital humano y el desarrollo de capacidades locales para la toma de decisiones autónomas, cualificadas y efectivas de los pequeños y medianos productores rurales, constituyeron la estrategia transversal del proyecto. Merece destacarse que la estrategia de capacitación que privilegió el proyecto fue la de productor-productor, la cual reconoce y valora el conocimiento local, y aprovecha las ricas y diversas experiencias que poseen quienes participan en los grupos de trabajo. Bellón (2002) destaca que los agricultores constantemente intercambian información importante para ellos y que muchas innovaciones se han difundido de agricultor a agricultor. En esa misma dirección, plantea Ander-Egg (2003) que la investigación participativa ayuda a sistematizar las experiencias populares y a devolverlas a la misma gente; además, esta restitución sistemática y sistematizada de sabeEL SECTOR LECHERO


41 res y experiencias de la gente aporta nuevos conocimientos y suscita nuevas perspectivas, para lograr una lectura más crítica de su realidad. Es importante reconocer que en las circunstancias en que la Universidad formuló el proyecto no se dieron condiciones para que los productores y las organizaciones participaran en la planificación del mismo. De hecho, la selección de las organizaciones y de los beneficiarios fue un proceso que se dio después de la formulación y aprobación del proyecto. No obstante, una vez iniciado el proyecto, la participación, tanto de los productores como de sus organizaciones, fue incrementando paulatinamente, particularmente en las posibilidades de implementar las intervenciones tecnológicas y en las estrategias de trabajo social y organizativo, así como en la evaluación participativa de las acciones implementadas por el proyecto. El proyecto como espacio para la puesta en escena de la Universidad: profesores y estudiantes actuando en conjunto

EL diseño del modelo de intervención ofreció un rol protagónico a los profesores y estudiantes de diferentes áreas del conocimiento. La mayor proporción de profesores, adscritos a los departamentos de Producción Agropecuaria, Salud Animal, Desarrollo Rural y Recursos Naturales, y estudiantes de los programas Medicina Veterinaria y Zootecnia e Ingeniería Agronómica, pertenecían a la Facultad de Ciencias Agropecuarias. También participó la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con profesores adscritos y estudiantes de los departamentos y programas de Trabajo Socia y Desarrollo Familiar. La Facultad de Ingenierías participó con docentes de los departamentos de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería de Sistemas; y estudiantes de Ingeniería de Alimentos. De esta manera, el proyecto procuró: 1. Poner en concurso el conocimiento altamente especializado de los profesores 2. Generar espacios de encuentro entre especialistas y especialidades

MATERIALES Y MÉTODOS


42

3. Abrir espacios de discusión sobre alternativas para atender los problemas productivos, organizativos y de relacionamiento social 4. Generar un espacio de reflexión sobre el rol y las limitaciones de la tecnología en el desarrollo 5. Retroalimentar la agenda de investigación de la Universidad 6. Exponer a los estudiantes a los problemas tecnológicos y no tecnológicos de la producción de leche y a la forma en que deben ser abordados y resueltos Se estableció que la participación de los docentes en el proyecto no podía darse a expensas de su función habitual o ubicándolos permanentemente en los municipios y fincas asistidas, pues así se substraerían de la docencia formal. El rol de los especialistas se enfocó en establecer las pautas de intervención, las metodologías y protocolos necesarios, y en evaluar los avances y alcances en cada área. Además, fueron orientadores de los coordinadores de los equipos locales establecidos por el proyecto en cada uno de los municipios. Equipos de trabajo y organigrama

A nivel municipal, el equipo de trabajo se constituyó como una Unidad de Trabajo Local (UTL), conformada por un grupo coordinado por un profesional líder, con formación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, acompañado de tres estudiantes de últimos años de formación, quienes ejercieron como pasantes; dos de ellos, pertenecientes a los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Agronomía, o Ingeniería de alimentos y el tercero, del área de las Ciencias Sociales (Trabajo Social o Desarrollo Familiar). El equipo de trabajo local se complementó con un aprendiz en producción pecuaria y otras formaciones relacionadas y complementarias del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), y en algunos casos con pasantes de Tecnología Forestal del Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas (CINOC).

EL SECTOR LECHERO


43 Estos grupos de trabajo fueron los responsables de generar condiciones de relacionamiento entre el gobierno (las administraciones municipales y la institucionalidad local), los productores (las organizaciones y los productores individuales y sus familias) y la academia. El diálogo y la concertación permanentes con los productores y sus organizaciones, la comunicación asertiva con las administraciones y la institucionalidad local, fueron labores cotidianas del coordinador de cada UTL, quien, además, fue responsable de planificar las actividades a desarrollar y distribuir las cargas de trabajo en campo y oficina. A nivel central, se conformó la Unidad de Trabajo General (UTG), constituida por la coordinación general del proyecto y un grupo de trabajo que incluyó especialistas en cada una de las áreas de intervención técnica de la asistencia técnica: nutrición, mejoramiento, epidemiología, administración, edafología, reproducción bovina, silvopastoreo, calidad y procesamiento de la leche y medio ambiente. Igualmente, participaron especialistas de las áreas social y organizativa, como desarrollo familiar, trabajo social y organizaciones. Una vez conformadas las unidades de trabajo, la coordinación del proyecto, con apoyo de la Vicerrectoría de proyección, realizó el diplomado “Gestión de Proyectos de Asistencia Técnica Agropecuaria”, con el propósito de desarrollar en los asistentes las competencias necesarias para diagnosticar y formular proyectos de intervención de los sistemas de producción agropecuaria, desde una perspectiva sistémica e interdisciplinar, y que considerara la participación de los productores como decisores del sistema. Los contenidos del diplomado estuvieron relacionados con: • Relaciones ciencia-tecnología-innovación e investigación-extensiónasistencia técnica • Metodologías para el diagnóstico de la realidad tecnológica y social de un sistema de producción agropecuaria, considerando el entorno económico, social, ambiental e institucional • Identificación de fortalezas y debilidades e interpretación crítica de las oportunidades y las amenazas que ofrece el escenario regional MATERIALES Y MÉTODOS


44

• Formulación interdisciplinaria de estrategias de intervención para la solución de las debilidades que presentan los sistemas productivos • Formulación y sustentación de proyectos de asistencia técnica

El resultado del diplomado, que contó con la participación de 74 profesionales y estudiantes vinculados al proyecto, fue la definición de los instrumentos de captura de información, de los protocolos para los distintos muestreos y de las herramientas de análisis. Colaboración interinstitucional

El enfoque interdisciplinario se complementó con la estrategia de participación interinstitucional. La Secretaría de Agricultura del departamento apoyó en la gestión y el aporte de recursos recurrentes. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aportó los recursos necesarios para la ejecución y la supervisión técnica y financiera del proyecto, con recursos del Conpes 3675. La Universidad de Caldas fue responsable de ejecutar los recursos del proyecto, aportó recursos recurrentes de cofinanciación y colocó a disposición del proyecto un grupo multidisciplinario de especialistas y de estudiantes de últimos años, de diferentes áreas del conocimiento. Con algunas asimetrías en torno a la prioridad que le asignaron al proyecto, las administraciones municipales, a través de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica (UMATA) y las Empresas Prestadoras de Servicios de Asistencia Técnica Agropecuaria (EPSAGRO), aportaron con su capacidad de convocatoria y labores de acompañamiento al desarrollo del proyecto. También se vincularon el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como autoridad sanitaria nacional, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) -que facilitó la vinculación de un grupo importante de aprendices en distintas disciplinas y apoyó el desarrollo de los cursos de capacitación-, el CINOC (que facilitó la vinculación de estudiantes de Tecnología Forestal), y la Universidad de Manizales y la Cooperativa de Lecheros de Guatavita (COOLEGA), que realizaron distintas actividades de promoción de la estrategia cooperativa para el fortalecimiento de las organizaciones. EL SECTOR LECHERO


45 Recopilación y análisis de la información De las fincas y de los productores

Al total de beneficiarios directos (356) se les realizó una encuesta para determinar el estado inicial de las fincas (Línea Base) en términos productivos, económicos, sociales y ambientales. Con el grupo de especialistas de la UTG y apoyo en la revisión bibliográfica, se definieron el mecanismo de caracterización (fuentes primarias y secundarias) y los instrumentos de captura de información, los cuales estuvieron conformados por los siguientes formularios. I. Información general: información espacio temporal de la aplicación del instrumento, datos básicos del propietario de la finca y del responsable de la entrevista. II. Caracterización de la finca: datos correspondientes a la identificación detallada de la finca, datos de georreferenciación, características biofísicas, vías de acceso, servicios y orientación productiva, manejo administrativo, y relaciones del productor con su organización. III. Personal: caracterización personal y familiar de quien toma las decisiones económicas a nivel de finca, y la información de la mano de obra familiar y del personal permanente y eventual contratado para la actividad lechera. IV. Suelo y praderas: información sobre descripción y aprovechamiento del suelo, uso y manejo de pastos y forrajes, estado y mantenimiento de potreros y manejo de aguas. V. Suplementación animal: manejo de los productos y subproductos utilizados en la complementación de la nutrición del hato lechero. VI. Reproducción: información sobre aspectos básicos del manejo de la reproducción y el estado reproductivo de los hatos.

MATERIALES Y MÉTODOS


46

VII. Sanidad animal: información sobre morbilidad y mortalidad del hato durante el último año y causas más frecuentes; uso de medicamentos preventivos y estimación de los productos curativos utilizados. VIII. Producción de leche: prácticas en la rutina de ordeño y aspectos relacionados con la calidad, comercialización, forma de entrega, destino y autoconsumo de la leche. IX. Infraestructura: disponibilidad y estado de instalaciones, maquinaria y equipo. De los 356 productores seleccionados, a quienes se les realizó la línea base, solamente 316 llegaron hasta la finalización del proyecto, de tal manera que se reporta una deserción total de 11%. De los 40 productores que no participaron hasta el final, 8 (20%) fueron excluidos por el proyecto debido a su falta de colaboración y participación, y al mal comportamiento con el personal del proyecto; y 32 (80%) decidieron, de manera voluntaria, retirarse del proyecto por distintas causas (Tabla 3). 38% de los productores que se retiraron de manera voluntaria expresaron falta de tiempo y de interés; 25% indicaron que se retiraron de la organización; 19%, que vendieron las fincas o sus animales debido al intenso verano que se presentó a lo largo del año; y 9%, por muerte o enfermedad grave de su propietario. Tabla 3. Razones que motivaron el retiro voluntario de los productores antes de la finalización del proyecto

Razones del retiro del proyecto

n

%

Falta de tiempo y de interés

12

38

Retiro voluntario de la organización

8

25

Venta de la finca o de los animales

6

19

Muerte o enfermedad del propietario

3

9

Otros (Tenencia, arrendamientos no formalizados)

3

9

32

100

EL SECTOR LECHERO


47 De los animales

De todos los animales de la finca se tomó información relacionada con edad, sexo y peso; y de las vacas, además, el estado reproductivo, estado de lactación y la producción individual de leche el día de la visita. El peso de los animales se estimó utilizando una cinta métrica comercial. A partir de dicha información estática, se estimaron los indicadores dinámicos de un hato estable, utilizando la metodología de Rivera (1990), Habich & Rivera (1993) y Angel (2009). La Tasa de fertilidad se determinó como la proporción de vacas con menos de 100 días de lactación y gestantes en cualquier estado. La Tasa estimada de natalidad y la Tasa estimada de destete se establecieron ajustando la Tasa de fertilidad por la presentación de abortos y la mortalidad de terneros lactantes (información obtenida a través de la encuesta realizada a los productores). El inventario animal se calculó utilizando la metodología del hato estable, considerando que el factor estructural más estable de la finca es el número de vacas (Angel, 2009). Aplicando las tasas de natalidad y destete, se determinó el número de vacas en lactancia (ponderado por año), el número de animales que se destetan y la disponibilidad de novillas que se tienen para reemplazo y para venta como descarte, una vez se reemplazan las vacas desechadas. La Tasa de desecho se estimó a partir de la frecuencia mayor, expresada en % de la distribución etaria de las vacas, según la metodología propuesta por Habich & Rivera (1993). La carga animal, expresada como Unidades Gran Ganado (UGG) por ha, se determinó dividiendo el número de UGG por el área de la finca (ha) dedicada a la lechería. Los factores de conversión utilizados fueron: vaca = 1 UGG; ternero <1año = 0,5 UGG; levante 1-2 años = 0,7 UGG; novillas 2-3 años = 0,8 UGG; toro = 1,25 UGG. MATERIALES Y MÉTODOS


48

La presentación de mastitis subclínica se estableció mediante la prueba de California Mastitis Test (CMT) que se realizó cada mes a todas las vacas en producción. La información generada permitió determinar los siguientes indicadores epidemiológicos: Tasa de nuevas infecciones, Prevalencia de infección crónica, Riesgo de curación y Duración de la infección. El peso de los animales en momentos determinados (terneros al nacimiento y destete, y vacas al desecho, por ejemplo) y la ganancia de peso, se estimaron a partir de regresiones lineales de peso x edad. Cuando el número de animales en la finca limitaba la posibilidad de obtener indicadores racionales -de fertilidad o regresiones de ganancia de peso, con menos de cinco observaciones, por ejemplo- se utilizó el valor promedio del municipio según el sistema productivo. Para estimar la producción individual de leche por lactancia, se utilizó la curva de Wood, con los valores ajustados por Ángel et al. (2001) para las condiciones locales, con base en la producción del día, el día de lactación y la duración de la lactancia. A su vez, la producción diaria se estimó dividiendo la producción por lactancia entre la duración de la misma en días. La producción total de leche por año de cada finca se determinó multiplicando la producción promedio de leche por lactancia por el número de vacas que lactaron (el total de las vacas que parieron en el sistema LEPIS y el promedio entre las que parieron y destetaron en el sistema DPPEM). La producción de carne por año para cada finca se determinó sumando el total de kilos vendidos de terneros al nacimiento en el sistema LEPIS, de terneros destetados en el sistema DPPEM, y de vacas de desecho y novillas de descarte en ambos sistemas.

EL SECTOR LECHERO


49 Análisis económico

El total de las ventas por leche se calculó multiplicando el total de la leche producida por el precio promedio pagado, sin descontar la cantidad de leche autoconsumida (para el levante de las terneras en el sistema LEPIS y para el consumo en la finca), por considerarse que es un costo de oportunidad que debe asumir la finca. El total de las ventas por carne se calculó de manera ponderada, multiplicando el total de kilos vendidos de terneros al nacimiento, de terneros destetos, de vacas de desecho y novillas de descarte, por el precio relativo del kg en cada categoría mencionada. La producción total de las fincas se estimó a partir del cálculo de las Unidades Económicas Equivalentes a Leche (UEEL), dividiendo el total de los ingresos por venta de carne por el precio del litro de leche y sumando este valor al total de litros de leche producida. A nivel municipal se obtuvo información sobre la comercialización de insumos y productos (precios de insumos y productos como leche, carne y animales). Para el cálculo de los costos de producción, estos fueron desglosados de la siguiente manera: • Mano de obra contratada: valor del mayordomo y del personal permanente (ordeñador y oficios varios) y del personal eventual, en función de la dedicación y de los costos del jornal • Praderas: cantidades y valores de las enmiendas, fertilización y control de malezas • Suplementación animal: cantidades y valores de la sal blanca y mineralizada, premezcla, alimentos balanceados para vacas y terneras, melaza, heno, ensilaje y bloques multinutricionales • Reproducción: cantidades y valores del nitrógeno líquido, pajillas e implementos necesarios para la inseminación artificial, servicios de monta y depreciación de los reproductores (considerando una vida útil de tres años) • Sanidad: cantidades y valores de las vacunaciones, control de parásitos internos y externos MATERIALES Y MÉTODOS


50

El cálculo del costo de producción por litro de leche se realizó sobre los costos mencionados anteriormente en relación con la producción total por año, expresada en Unidades Económicas Equivalentes a Leche (UEEL). Se advierte que en el cálculo solamente se incluyeron los costos monetarios, sin incluir los costos del capital ni los de depreciación de la tierra y de la vaca Análisis de laboratorio

A nivel predial, se realizaron muestreos de suelos, pastos y leche. De suelos se tomaron dos tipos de muestras, una básica que permitía describir las condiciones y características edáficas de la finca y otra específica, del sitio donde se deberían realizar las intervenciones de siembra de pastos y forrajes. Las muestras se tomaron a una profundidad de 20 centímetros (horizonte superficial) en suelos sembrados con las pasturas de mayor representatividad en la finca (Kikuyo, Brachiaria, Estrella, Angleton). Los muestreos de pastos se realizaron en tres ocasiones a lo largo del proyecto (primer periodo de lluvias, primer periodo de verano, segundo periodo de lluvias), tanto para medir disponibilidad de materia seca como para análisis bromatológico: fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácida (FDA), proteína cruda (PC), extracto etéreo (grasa), cenizas, digestibilidad aparente (DIG APA MS) y verdadera (DIG VER MS) in vitro. Las muestras de leche se tomaron a nivel predial cada mes y fueron envidas al Laboratorio de Calidad e Inocuidad de Leche de la Universidad de Antioquia, donde se analizó su calidad sanitaria (Recuento de Células Somáticas – RCS/ml) y composicional (% de grasa, proteína y sólidos totales) por el método de espectroscopía infrarroja con el equipo CombiFossTM (Foss. Hillerød, Dinamarca), según el procedimiento normalizado ISO 9622, IDF 141; 2013. La calidad higiénica (Unidades Formadoras de Colonia - UFC/ml), fue determinada en la misma muestra, usando citometría de flujo con el equipo BactoScanTM (Foss. Hillerød, Dinamarca). EL SECTOR LECHERO


51 Además, se realizaron tres muestreos de leche (inicio, mitad y final del proyecto) que fueron remitidos al Laboratorio de Calidad de Leche y Epidemiologia Veterinaria de la Universidad de Caldas, donde se realizaron conteos de unidades formadoras de colonia diferenciados por coliformes totales, termodúricos (leche pasteurizada en laboratorio) y Streptococcus, siguiendo la metodología descrita por Jayarao et al. (2004). En estas mismas muestras fue determinada la presencia de residuos de antibiótico para los grupos farmacológicos Betalactamicos, Sulfonamidas y Tetraciclina, usando para ello el kit comercial TriSensor® (Ballya Bio-Med Co., Guangzhou, China). Para valorar el estado nutricional de las vacas y definir eventuales necesidades de suplementación, se determinó el Nitrógeno ureico en leche (MUN) con la misma periodicidad y analizando las mismas muestras que se utilizaron para determinar la calidad composicional. De los centros de acopio

Para formular la línea base en relación con los procesos de posproducción y de calidad de la leche, se identificaron siete centros de acopio funcionales, ubicados en los siguientes municipios: • Aguadas: Asociación Proagroa • Aranzazu: Comité Municipal de Ganaderos • Filadelfia: Comité Municipal de Ganaderos • Neira: Comité Municipal de Ganaderos • Pácora: Asociación Nortelácteos • Riosucio: Asociación LaFynca • Viterbo: Asociación Asolvir

MATERIALES Y MÉTODOS


52

Foto 6. Centro de acopio (Aguadas)

En estos centros funcionales se realizó un perfil sanitario de sus instalaciones y de las labores realizadas en cada uno de ellos, con el fin de detectar anomalías y formular planes de manejo para garantizar la calidad y la inocuidad de la leche. En el diagnóstico sanitario se evaluaron los siguientes ítems, utilizando como criterios No cumple = 0; Cumple = 1; No aplica = NA: • Instalaciones físicas • Instalaciones sanitarias • Personal manipulador de alimentos: prácticas higiénicas y medidas de protección; educación y capacitación • Condiciones de saneamiento: abastecimiento de agua; manejo y disposición de residuos sólidos; manejo y disposición de residuos líquidos; limpieza y desinfección; control de plagas (artrópodos, roedores, aves) • Condiciones de proceso y fabricación: equipos y utensilios; higiene locativa de la sala de proceso; materias primas e insumos; envases; operaciones de fabricación; operaciones de envasado y empaque; almacenamiento del producto terminado; condiciones de transporte • Salud ocupacional • Aseguramiento y control de la calidad • Verificación de documentación y procedimientos • Condiciones del laboratorio de control de calidad

EL SECTOR LECHERO


53 Para complementar la información sobre condiciones de manejo de la leche, se realizaron las mismas pruebas de tanque que se llevaron a cabo a nivel predial, con la misma periodicidad y las mismas condiciones de manejo de las muestras. Del funcionamiento y consolidación de las organizaciones

La línea base sobre el funcionamiento de las organizaciones participantes se determinó a través de una encuesta dirigida a líderes de las mismas y a la observación de sus procesos, como asambleas y reuniones, con el fin de programar actividades diferenciadas de fortalecimiento y acompañamiento. Las variables analizadas fueron: a) Administración, b) Provisión de bienes y servicios, c) Gestión y d) Relaciones (internas y externas) (Tabla 4). Se consideró como nivel de consolidación de la organización, el resultado de la suma de las distintas calificaciones obtenidas. El nivel de consolidación fue contrastado con el tiempo de constitución de las organizaciones: nacientes (<1 año), jóvenes (1-5 años), adultas (6-20 años) y mayores (>20 años). Tabla 4. Descriptores utilizados para determinar el nivel de funcionamiento de las organizaciones de productores Variable Administración

Descriptor

Rango de Calificación

Registro legal

0-1

Estatutos

0-1

Misión

0-1

Visión

0-1

Objetivos de acción

0-1

Organigrama y funciones

0-1

Eficiencia de la comunicación

1-3

Identidad

0-1

MATERIALES Y MÉTODOS


54 Variable Bienes y Servicios

Gestión

Relaciones internas

Relaciones externas Calificación máxima

Descriptor

Rango de Calificación

Local o sede

0-1

Tanque de frío

0-1

Equipos

0-1

Otros bienes

0-1

Venta de insumos

0-1

Servicio de crédito

0-1

Asistencia técnica

0-1

Servicios de capacitación

0-1

Comercialización

0-1

Participación en proyectos

0-1

Conocimiento de las políticas

1-3

Descentralización del poder

0-1

Sentido de trabajo en equipo

0-1

Vecindad (Habitan la finca)

0-1

Equilibrio de género

0-1

Participación de mujeres en la administración

0-1

Autonomía con instituciones

1-3 30

Para identificar, desde las voces de los actores del proyecto, los problemas y retos que afronta la asociatividad en Caldas, se realizó un ejercicio de sistematización mediante 12 foros realizados en los municipios, en los que participaron 293 actores. Los relatos de los actores se organizaron en matrices que permitieron su sistematización, análisis y categorización. EL SECTOR LECHERO


55 Manejo de la información

Para el almacenamiento, la sistematización y el análisis de la información obtenida, se desarrolló un software especializado con apoyo del Grupo de investigación en Tecnologías de la Información y Redes (GITIR), perteneciente a la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Caldas. Además, para el seguimiento productivo de los animales a lo largo del proyecto, se utilizó el software comercial “Ganadero”, el cual permite la identificación y sistematización de la información animal generada. Para la descripción de las fincas y de los productores de leche que participaron como beneficiarios directos del proyecto, se agruparon las fincas en cuatro categorías según el sistema de producción (Lechería Especializada en Pastoreo Intensivo Suplementado –LEPIS- o Doble Propósito en Pastoreo Extensivo Mejorado –DPPEM-), utilizando la tipología definida por Rivera et al. (1999); y el piso altitudinal (Alto, >1.800 msnm; Bajo, <1.800 msnm). Es importante reconocer que para el desarrollo de este tipo de proyectos es necesario recurrir a extrapolaciones que toman como base algunas observaciones de un universo muy amplio y, a partir de ellas, construir modelos que ayudan a entender la realidad de los sistemas de producción. Las propuestas de intervención del proyecto El análisis de la información de cada finca permitió a los especialistas realizar un diagnóstico sobre la situación de cada componente tecnológico y diseñar las mejores estrategias de intervención para el mejoramiento técnico y productivo, considerando criterios económicos y ambientales. Estas propuestas de intervención fueron presentadas para su aprobación e implementación, a las organizaciones en general y a los productores en particular. Los costos de la implementación fueron acordados con los productores; la mayoría de los costos en efectivo (semillas, MATERIALES Y MÉTODOS


56

fertilizantes, material seminal, exámenes de laboratorio, etc.) fueron aportados por el proyecto, mientras que la gran mayoría de los costos de mano de obra fueron asumidos por los productores. Oferta tecnológica en nutrición y alimentación

En el componente nutrición y alimentación, las propuestas de intervención formuladas por el equipo de especialistas de la Universidad tuvieron como propósito lograr a nivel predial, un sistema funcional de pastoreo que involucró los siguientes factores: • Adecuación de las condiciones del suelo • División, manejo y rotación de potreros • Sistemas de reconversión ganadera • Adecuación de la capacidad de carga • Suplementación estratégica

A partir de la encuesta y con el apoyo de los resultados de laboratorio (suelos y bromatológicos), se hizo un reconocimiento de las necesidades de enmiendas de los suelos y de fertilización de las pasturas, utilizando los insumos adecuados en el sitio preciso y en las cantidades requeridas, según las condiciones particulares de los agroecosistemas (Leiva, 2006), reduciendo los riesgos de degradación ambiental. En el subcomponente de pasturas, el tipo de intervención para cada finca se decidió en función del estado en que la línea base evidenciaba el nivel de desarrollo tecnológico del componente. En los casos de productores con gramas o pasturas en avanzado estado de degradación, el proyecto promovió la renovación con pasturas mejoradas (fundamentalmente Kikuyo, Estrella, Brachiaria o Angleton), mediante la siembra, resiembra de “parches”, y la fertilización y control de malezas y plagas. En el caso de las fincas que ya disponían de pasturas mejoradas, se formularon estrategias para mejorar el manejo y la rotación de potreros, con el fin de conseguir una utilización más eficiente de las mismas. Las estrategias incorporaron actividades de capacitación, realización EL SECTOR LECHERO


57 de talleres y visitas a fincas con sistemas efectivos de cerca eléctrica y apoyo para la adquisición de algunos elementos requeridos. Para los productores que ya disponían de un importante desarrollo tecnológico de pasturas, el proyecto promovió la reconversión ganadera mediante el establecimiento de uno o varios sistemas silvopastoriles en las praderas mejoradas: • Sistemas de silvopastoreo intensivo (SSPi) • Introducción de árboles dispersos en potreros • Cercas vivas • Setos forrajeros

El proyecto consideró que en los procesos de reconversión ganadera, los sistemas silvopastoriles (SSP) desempeñan un papel fundamental, dado que asocian árboles y arbustos con las pasturas para obtener una ganadería sostenible, la cual, además de productiva y rentable, contribuye a conservar y mejorar la fertilidad del suelo y otros recursos naturales, tales como las aguas y la biodiversidad. El SSPi constituye un arreglo agroforestal que combina el cultivo de arbustos forrajeros en alta densidad para el ramoneo directo del ganado, asociados a las pasturas mejoradas. Por los costos relativos y las exigencias de manejo, el SSPi se recomendó para las fincas con mejores condiciones administrativas y empresariales. Con el silvopastoreo con árboles dispersos se promovió la recuperación de pasturas degradadas, mediante el establecimiento de árboles. Por esa razón, la siembra de los árboles estuvo asociada a prácticas de recuperación de la pastura como: fertilización, manejo de malezas y descanso. En general, se mantienen los mismos componentes de los SSPi y se buscan beneficios similares, pero con una menor densidad del componente arbóreo. La pastura se asocia a una o varias especies de árboles, a distancias variables entre los árboles, con una distribución relativamente uniforme de los árboles dentro del potrero.

MATERIALES Y MÉTODOS


58

El sistema de silvopastoreo con cercas vivas consiste en cambiar la cultura tradicional de dividir los potreros o delimitar la finca con postes de madera o cemento (cercas muertas) para sostener el alambre, por árboles que cumplan esta misma función, además de muchas otras de importancia ecosistémica. Por ejemplo, cumplen una función como corredores biológicos: sirven de albergue, facilitan el desplazamiento de las aves y de muchos otros animales, y conectan bosques y corredores ribereños (Harvey et al., 2003). Además, mejoran el suelo en su área de influencia; embellecen el paisaje; y en el caso de algunas especies, suministran forraje que puede ser aprovechado a través de podas o por ramoneo del ganado (Zapata & Silva, 2010; Sánchez et al., 2008). Las cercas vivas y especialmente aquellas que se componen de diversos árboles y arbustos, actúan como barreras rompeviento, lo cual contribuye a disminuir la pérdida de humedad de los pastos en las épocas de fuertes vientos. En términos económicos, su utilización le evita al ganadero los costos de la compra y remplazo periódico de los postes muertos, y aportan sombra, frutos, leña o madera para diversos usos. El proyecto propuso que los setos forrajeros fueran establecidos con material arbustivo, en una alta densidad de siembra (corta distancia entre matas), delimitando algunos potreros; es decir, formando una cerca o barrera que restringe el paso de los animales. En algunos casos, el proyecto, en concertación con los productores, promovió el establecimiento de bancos mixtos de forraje, considerando que existiesen condiciones tales como disponibilidad de mano de obra, equipos e instalaciones. Además de las propuestas para el mejoramiento de la oferta forrajera y del sistema de manejo y rotación de potreros, el proyecto promovió entre los productores y los capacitó en decisiones sobre suplementación alimenticia y estrategias para la mitigación del impacto de condiciones climáticas extremas. La suplementación se planteó con base en la información de los aforos y las pruebas bromatológicas, complementada con el análisis del Nitrógeno ureico en leche (MUN). La propuesta de suplementación se basó en el ensilaje de cogollo de EL SECTOR LECHERO


59 caña enriquecido, con el fin de incrementar el consumo de materia seca y fibra efectiva fácilmente degradable a nivel ruminal. También se incluyó dentro de los insumos, la oferta de bloques multinutricionales de melaza–urea que ayudan al animal a mantener una relación energía-proteína adecuada a nivel ruminal. El propósito de las propuestas de suplementación fue estimular la apropiación de herramientas y técnicas que permitan a los productores sortear situaciones de condiciones climáticas difíciles, en perspectiva de que en cada finca se produzca la comida para el verano (ensilaje, heno, henolaje) y se reduzcan los gastos por compra de alimentos susceptibles de ser producidos a nivel de finca. Directamente relacionado con el componente nutrición y alimentación, el proyecto estableció un plan operativo para el componente ambiental que incluyó el levantamiento de mapas georreferenciados de cada finca, con coordenadas y con los linderos esquematizados, indicando la dotación de recursos naturales y los puntos críticos de intervención. Esta información se complementó con la entrega de los resultados del análisis de suelos, de pastos, bromatológicos y de leche, y la sistematización del inventario ganadero y la carga animal. Con esta información disponible, se llevaron a cabo talleres de planificación predial en cada UTL, con la participación de los beneficiarios directos del proyecto. En dichos talleres, los ganaderos detectaban las áreas críticas en los ejes ambientales y, a su vez, determinaban qué tipo de labores debían realizar para corregir y mitigar dichas falencias. El proyecto apoyó con el acompañamiento en la proyección y planificación de las fincas, la provisión de material vegetal para reforestación y la capacitación a los productores sobre acueductos ganaderos, división de potreros, protección, y aislamiento de nacimientos y cercas vivas. Oferta tecnológica en genética y mejoramiento

Para el desarrollo de este componente el proyecto asesoró permanentemente a los productores en relación con las razas y cruces a utilizar, según las condiciones de productividad, adaptabilidad y resistencia a nivel local. Además, revisó el historial reproductivo de las vacas en el MATERIALES Y MÉTODOS


60

total de las fincas, a la luz de los lineamientos del Plan Nacional de Mejoramiento Genético (PNMG). Para promover el uso de la inseminación artificial, el proyecto realizó un diagnóstico de las capacidades de las organizaciones y de los productores, y dotó a las organizaciones de los equipos e instrumentos necesarios para implementar el programa. También, generó capacidades locales para la prestación del servicio de inseminación artificial y ofreció a los beneficiarios directos material seminal de toros con pruebas de progenie y probados por características de vida productiva, compuesto de ubre y patas, y condiciones generales de pigmentación y de fertilidad del semen. Oferta en administración y gestión

El eje de las intervenciones propuestas por la Universidad en el componente administración y gestión, fue el desarrollo de capacidades de productores y encargados del proceso productivo a nivel de finca, así como de las organizaciones. En ese propósito, la Universidad realizó una alianza con el SENA para realizar los cursos formales de capacitación certificables en los diferentes municipios. Las actividades de seguimiento y evaluación participativas también constituyeron un espacio para el intercambio de experiencias y el aprendizaje colectivo. Oferta tecnológica en salud y sanidad

El desarrollo de éste componente privilegió la implementación de esquemas para el seguimiento, control y tratamiento de la mastitis, y realizó permanentemente actividades de promoción y capacitación en Buenas Prácticas de Ordeño (BPO). La relación entre la presencia de mastitis en un hato, y la calidad higiénica y sanitaria de la leche producida, es estrecha. Por esa razón, la primera actividad que realizó el proyecto fue implementar de manera rutinaria (mensualmente) la prueba California Mastitis Test (CMT) en el total de las vacas en ordeño. Con base en los resultados del CMT, complementados con los

EL SECTOR LECHERO


61 resultados de los análisis higiénicos y sanitarios de la leche, se orientaron los tratamientos y las recomendaciones preventivas. Si bien la prioridad del componente salud y sanidad se concentró en la sanidad de la glándula mamaria, los equipos locales prestaron la atención médico-quirúrgica demandada por los animales en las fincas de los beneficiarios directos. A partir de la segunda mitad del proyecto se vinculó el equipo de la Clínica Ambulatoria del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas, con el fin de fortalecer este componente. Para robustecer el componente de salud y como parte de un ejercicio de gestión más eficiente de la empresa lechera, se promovió entre los productores y las asociaciones la certificación de las fincas como Hatos Libres de Brucelosis y Tuberculosis. Para esta labor se contrataron dos Organismos de Inspección Autorizados (OIA), avalados por el ICA, encargados de realizar las pruebas y trámites necesarios para obtener las certificaciones. Propuestas de intervención en el componente calidad de la leche y procesos de posproducción

En los siete centros de acopio que se encontraban en funcionamiento, se analizaron los procesos de recibimiento y tratamiento de la leche, se identificaron los puntos críticos durante el acopio y se formularon planes de saneamiento básico. Adicionalmente, se realizó permanente capacitación al personal sobre técnicas que garantizan la inocuidad y sanidad de la leche, con base en los lineamientos de la Resolución 2674 de 2013, que reconoce como Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) aquellos “principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, procesamiento, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para el consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción”.

MATERIALES Y MÉTODOS


62

A nivel organizacional y de las familias

El proyecto se propuso, dentro de sus estrategias, realizar una intervención no sólo a nivel de fincas sino también de contexto, en el que fueron incluidos aspectos relacionados con la organización, el trabajo con familias rurales, y el desarrollo y fortalecimiento de capacidades en el nivel local. El apoyo y seguimiento a las organizaciones, en función de la línea base diagnóstica, integró las siguientes actividades: difusión de las organizaciones, reconocimiento de beneficios de la organización y trabajo en sentido de pertenencia a la organización. De manera complementaria al ejercicio de acompañamiento a las organizaciones, se desarrolló un diagnostico con familias trabajadoras o propietarias, a través de entrevistas semiestructuradas y observación participante, con el fin de plantear un proceso educativo con las mismas. Este proceso educativo tuvo cuatro momentos: 1) Reconocimiento del entorno, 2) Reconocimiento de sí y del otro, 3) Relevo generacional y, 4) Familia como empresa. En algunos municipios el proceso educativo también se realizó con beneficiarios e instituciones indirectas, como escuelas, colegios y grupos de mujeres, con los que se trabajaron ejes temáticos como: adolescentes y proyecto de vida, relevo generacional, mujer rural, y seguridad alimentaria. En todas las organizaciones, y de manera concertada con sus directivas, se generaron los espacios de aprendizaje colectivo y de evaluación e intercambio de experiencias. Aprovechando las organizaciones de mayor nivel organizativo, se apoyó el desarrollo de capacidades para la formulación y gestión de proyectos (en los componentes de mercadeo, plan operativo y financiero) y para la elaboración de perfiles de negocio. Los espacios que se generaron para el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias fueron momentos de interacción a través del diálogo y la transacción conversacional, para compartir saberes sobre una situación o tema en particular. Las técnicas utilizadas para EL SECTOR LECHERO


63 propiciar estos espacios fueron: giras, foros, encuentros y socialización de experiencias exitosas, privilegiando -en la mayoría de los casos- la estrategia de capacitación productor-productor. Las metas del proyecto En la Tabla 5 se presentan las metas formuladas por el proyecto en función de los objetivos específicos y las actividades programadas para el logro de cada objetivo. Es importante poner de manifiesto que las metas se establecieron de manera concertada entre Ministerio, Gobernación y Universidad, y son el resultado de múltiples tensiones: a) “atender” muchos productores vs., “atenderlos” bien; b) tener el mayor número de ejecutorias vs., lograr cambios de larga duración; c) que todos los predios “reciban” el mismo apoyo vs., definir el apoyo en atención a las condiciones objetivas particulares; y, d) distribuir igual cantidad e idénticos recursos en cada finca vs., instaurar procesos de mejoramiento tecnológico. No obstante, una vez definidas las metas -en términos administrativos y jurídicos- asociadas a unos plazos de ejecución, se convirtieron en elementos centrales de la relación entre las instituciones. Un riesgo adicional que se asume al plantear las metas y que impacta sobre el devenir cotidiano del proyecto, es que inducen a pensar y actuar como si lo más importante de la intervención fuese cumplir las metas en los plazos establecidos y a perder de vista la esencia de generar procesos de transformación de larga duración.

MATERIALES Y MÉTODOS


64 Tabla 5. Metas del proyecto desglosadas por objetivos específicos y actividades

Actividades

Metas

Diseñar propuestas de transferencia de tecnología a escala local

Selección de municipios de intervención y de productores (beneficiarios directos)

16

Municipios

320

Productores

Determinación de línea base a nivel predial

320

Fincas

Línea base sobre el estado de la organización y la comercialización

16

Organizaciones

Análisis de laboratorio (suelos, bromatológicos y composicional de leche)

320

Fincas

Producción de pastos y determinación de carga animal

320

Fincas

Línea base sobre calidad e inocuidad de la leche de la finca al centro de acopio (CMT, microbiológico, diferencial, residuos de antibióticos)

320

Fincas

Brindar asistencia técnica integral a fincas y organizaciones

7

Centro de Acopio

Reconocimiento de necesidades de enmiendas para suelos

320

Fincas

Formulación de propuestas para el manejo y rotación de potreros

160

Fincas

Reconversión ganadera: renovación, bancos de proteína o sistemas silvopastoriles

350

ha

Recomendación de estrategias nutricionales

320

Fincas

Estrategias de manejo integral de alimentación para épocas de desabastecimiento

16

Municipios

Levantamiento de mapas prediales con dotación de recursos y puntos críticos

320

Fincas

Proyección y planificación de las fincas en términos ambientales

320

Fincas

EL SECTOR LECHERO


65 Actividades

Metas

Provisión de material vegetal para reforestación

150

Fincas

Esquemas para el seguimiento, control y tratamiento de mastitis

320

Fincas

Promoción y capacitación en Buenas Prácticas de Ordeño

320

Fincas

Capacitación a productores y encargados sobre protocolos de prevención de mastitis

320

Fincas

Generación de condiciones para establecer mejoramiento genético

16

Municipios

1.600

Inseminaciones

Capacitación a productores y encargados en la técnica de inseminación artificial

16

Municipios

Capacitación a productores y encargados sobre protocolos de sanidad y prevención

320

Fincas

Establecimiento de procesos de planificación predial (procesos productivos, presupuestos, etc.)

320

Fincas

Promocionar los procesos que permiten acceder a certificaciones como BPG y hatos libres de Brucella y Tuberculosis

Acompañamiento y registro ante el ICA de 40% de las fincas

128

Fincas

Acompañamiento en procesos de certificación en hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis a 25% de las fincas

80

Fincas

Promoción, acompañamiento y apoyo para la certificación de las fincas en BPG

80

Fincas

Fortalecer la asistencia técnica integral en centros de acopio

Inducción de los actores locales involucrados en el proceso de comercialización de la leche

7

Centro de Acopio

MATERIALES Y MÉTODOS


66 Actividades

Metas

Capacitación y orientación en el manejo de Buenas Prácticas de Manufactura

7

Centro de Acopio

Identificación de procesos de recibimiento y tratamiento de la leche en centros de acopio

7

Centro de Acopio

Identificación de puntos críticos, formulación de planes de mejoramiento y acompañamiento

7

Centro de Acopio

Fortalecer a las organizaciones para el trabajo futuro

Apoyo y seguimiento a las organizaciones en funcionamiento

16

Organizaciones

Implementación de modelos organizacionales y de acompañamiento a asociados o miembros de las mismas

16

Organizaciones

Generación de espacios de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias

320

Beneficiarios directos

Generación de capacidades para la formulación de proyectos

4

Organizaciones

Seguimiento de las organizaciones en los compromisos adquiridos con el proyecto

16

Organizaciones

Eventos de seguimiento y evaluación participativa

32

Eventos

Seguimiento a las organizaciones en los compromisos adquiridos con el proyecto

16

Organizaciones

EL SECTOR LECHERO


67 Análisis de factores que inciden en la receptividad por parte de los productores Con el propósito de identificar factores clave asociados a la actitud de los productores en torno a la tecnología y a las propuestas de intervención del proyecto, se realizó un análisis de conglomerados. Esta metodología aprovecha el desarrollo metodológico del enfoque de sistemas de producción y se propone la conformación de dominios de recomendación que permitan alcanzar niveles razonables de adopción tecnológica, con menores costos institucionales. Según Harrington & Tripp (1984), los dominios son grupos de agricultores cuyas circunstancias son suficientemente similares para una misma recomendación, subrayando la importancia de los criterios socio-económicos en su identificación. Para el efecto, se realizó un análisis de correspondencias múltiples utilizando el proceso Corresp. del software estadístico S.A.S 8 Statistical Analysis System v. 8.0. La dimensión de la matriz de análisis se redujo realizando pruebas de independencia de Chi cuadrado. El número óptimo de dimensiones (ejes) a retener para el análisis, se determinó a través del método de Descomposición de Inercia y Chi Cuadrado. Para el agrupamiento de las fincas, de acuerdo con su similitud en las variables discriminantes, se utilizó el método de Ward.

MATERIALES Y MÉTODOS



69

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES Ejecutorias del proyecto Componente nutrición y alimentación

Con los productores que ya disponían de pasturas mejoradas, se llevaron a cabo distintas estrategias para mejorar la eficiencia en la utilización de las mismas. Se destaca la realización de 208 diseños de rotación de pasturas y la instalación de 167 impulsores eléctricos, 394 km de alambre y 418 bebederos. En total, se implementaron 245 sistemas de manejo y rotación de potreros, que representan 74% del total de las fincas. En sistemas de reconversión ganadera, el proyecto intervino 382 ha en 242 fincas de beneficiarios directos (69% del total de beneficiarios involucrados). Si bien las siembras se realizaron en todos los municipios involucrados, se presentaron grandes diferencias en relación con la cantidad de hectáreas intervenidas, debido a las condiciones climáticas particulares, el liderazgo de las organizaciones y el interés de los productores. La mayor proporción de sistemas de reconversión ganadera implementados fue de Sistemas silvopastoriles SSP (60%), seguido por la Renovación de potreros (35%) y Bancos mixtos de forraje (5%). En todos los casos relacionados con el subcomponente de pasturas, el proyecto propuso la intervención de los suelos, tanto en la preparación


70

como en la formulación de enmiendas y fertilización (Foto 9). Como era de esperarse, las características físicas, químicas y biológicas de los suelos resultaron muy heterogéneas, aún en cortas distancias, debido al efecto de la acción e interacción de los factores y procesos de formación del medio edáfico (Jaramillo, 2002). Este hecho se destaca en los suelos de las zonas ganaderas colombianas por la diversidad de materiales de origen, el relieve y el clima del entorno (López y Díaz, 1988). Las recomendaciones se formularon y aplicaron de manera precisa para cada finca y tipo de pastura). Para los productores que ya disponían de un importante desarrollo tecnológico de pasturas, la estrategia de la intervención se fundamentó en el establecimiento de sistemas silvopastoriles en las praderas mejoradas. Considerando la clasificación de estos sistemas silvopastoriles, de las 229 ha intervenidas, 61% fueron en Silvopastoreo con cerca viva, 27% en Sistemas de silvopastoreo intensivo (SSPi), 12% en Silvopastoreo con árboles dispersos y mejoramiento de las pasturas, y menos de 1% en seto forrajero. Para el establecimiento del sistema silvopastoreo con cerca viva se sembraron árboles pequeños a distancias de 3 a 4 m, a lo largo de una cerca ya existente o a lo largo de un nuevo trayecto para dividir un potrero (Foto 10). En algunos casos, se utilizaron estacas largas de matarratón (de 2,5 a 3 m de longitud), con capacidad de rebrotar y desarrollarse hasta conformar un nuevo árbol (Foto 11).

Foto 7. Implementación de un sistema para la rotación y manejo de potreros con cerca eléctrica (Villamaría) EL SECTOR LECHERO


71

Foto 8. Terreno de alta pendiente en preparación mecánica para la siembra de pasto Kikuyo en Aguadas

Foto 9. Aplicación de enmiendas antes de la siembra, con base en las recomendaciones realizadas por los técnicos en Riosucio

Foto 10. Sistemas de Silvopastoreo impulsados por el proyecto. Siembra de una cerca viva para dividir un potrero en Marulanda

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


72

Foto 11. Implementación de una cerca viva utilizando estacas largas de matarratón en Viterbo

Foto 12. Lote en preparación para la siembra de Botón de oro en un arreglo forestal (SSPi) con Brachiaria (Samaná)

Foto 13. Semillero para la producción de plántulas de Botón de oro para el establecimiento de un arreglo SSPi en Samaná

EL SECTOR LECHERO


73 Los sistemas de silvopastoreo intensivo (SSPi) implementados por el proyecto utilizaron fundamentalmente el Botón de Oro (Tithonia diversifolia) como componente arbustivo forrajero y en algunos casos la Leucaena leucocephala. Como había sido planeado, incorporaron este tipo de sistemas los productores de mayor desarrollo empresarial. Con el sistema silvopastoreo con árboles dispersos se promovió la recuperación de pasturas degradadas, mediante la incorporación de un componente arbustivo a distancias variables entre los árboles. Las especies arbustivas que se destacan por el número de árboles plantados fueron: Eucaliptus globulus, Eucaliptus grandis y Alnus acuminata. También se utilizaron, aunque en menor proporción, Tulipán africano (Spathodea campanulata), Gualanday (Jacaranda caucana) y Samán (Samanea saman). Los árboles se sembraron a distintas distancias para lograr entre 250 y 300 árboles/ha, lo cual permite que este sistema sea considerado como una “Pastura con alta densidad de árboles” (Chará et al., 2011; Murgueitio et al., 2003). En concertación con la organización, en el municipio de Samaná se utilizó el caucho (Hevea brasiliensis) como componente forestal de este sistema, utilizando una densidad de 180 árboles/ha.

Foto 14. Módulos de enraizamiento de Botón de oro en Riosucio

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


74

Foto 15. Densidad y distancia de siembra del Botón de oro asociado a pasto Estrella en un sistema SSPi (Riosucio)

Foto 16. Sistema de silvopastoreo con árboles dispersos para la recuperación de pasturas degradadas (Marulanda)

Es importante reconocer que en los procesos de siembra del sistema SSPi, algunos productores, por iniciativa propia, aprovecharon la etapa de establecimiento del Botón de oro para sembrar cultivos transitorios en los mismos lotes, como frijol y arveja. Las siguientes son algunas de las ventajas de estas asociaciones, que fueron identificadas por los mismos productores: • Se disminuye la cantidad de malezas en ambos cultivos • Los insumos empleados para los cultivos transitorios aportan también nutrientes a los sistemas silvopastoriles y viceversa EL SECTOR LECHERO


75 • Los costos de mantenimiento del Botón de oro pueden disminuir, dado que algunos de los cultivos asociados utilizados fijan N al suelo • Se aumentan los ingresos del productor por hectárea • Se promueve la seguridad alimentaria ya que muchos de estos cultivos se utilizan para autoconsumo • Los cultivos implementados no interfieren con el crecimiento de los forrajes

Los setos forrajeros fueron establecidos en muy baja proporción (menos de 1% del total de las siembras) utilizando Botón de oro en una alta densidad de siembra (corta distancia entre matas) para formar una barrera que restringe el paso de los animales. La intervención propuesta por el proyecto para aquellos productores con gramas o pasturas en avanzado estado de degradación, fue la renovación con pasturas mejoradas (fundamentalmente Kikuyo, Estrella, Brachiaria o Angleton), mediante la siembra, resiembra de “parches”, y la fertilización y control de malezas y plagas. Esta estrategia representó 35% del área total intervenida por el proyecto. En algunos pocos casos (30 fincas de las 242 intervenidas con sistemas de reconversión ganadera), el proyecto -en concertación con los productores- promovió el establecimiento de bancos mixtos de forraje, considerando que existiesen condiciones como disponibilidad de mano de obra, equipos e instalaciones para cosechar, picar y ofrecer el alimento a los animales. Por iniciativa de algunos productores -y en concertación con el proyecto- se combinaron distintas estrategias de mejoramiento de la oferta alimenticia. La Foto 22 presenta el caso de una finca en Villamaría que combinó la implementación de la cerca eléctrica, con la siembra de un banco forrajero y setos de Botón de oro.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


76

Foto 17. Siembra de fríjol y arveja como arreglo espacial y temporal para establecer un SSPi con pasto Estrella y Botón de oro, sistema utilizado por los productores de Riosucio

Foto 18. Lote en preparación para la siembra de pasto Angleton en La Dorada

Foto 19. Siembra manual de pasto Kikuyo en Supía

EL SECTOR LECHERO


77

Foto 20. Banco forrajero de Matarratón implementado por el proyecto en Norcasia

Foto 21. Siembra de banco de Caña de azúcar en Victoria

Foto 22. Combinación de distintas estrategias de mejoramiento de la oferta alimenticia (Villamaría) RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


78

La estrategia de reconversión ganadera estuvo seriamente afectada por la situación climática imperante a lo largo del proyecto, limitando el logro de mejores resultados en área y calidad de la oferta forrajera. Esta situación afectó, además, la eficiencia económica del proceso de reconversión ganadera, debido a los costos extras que debieron ser asumidos para su establecimiento, en riegos y resiembras frecuentes. Desde marzo 2015 se advirtieron los riesgos de la presencia del fenómeno de El Niño y la conveniencia de ser prudentes en la planeación de actividades de producción agropecuaria frente a la incertidumbre del comportamiento de las lluvias. El Servicio Meteorológico Británico (Met Office, 2015), por ejemplo, informó que “El Niño volvió a detectarse en marzo y podría ser uno de los más intensos de la historia”. Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos indicó que “los siete primeros meses de 2015 fueron los más cálidos jamás registrados”. El informe publicado a mediados de septiembre por el ya mencionado Met Office señalo que “Es muy probable que 2014, 2015 y 2016 estén entre los años más calurosos jamás registrados en el planeta”, según Rowan Sutton, profesor del Centro Nacional de Ciencias Atmosféricas.

Foto 23. Riego de las siembras realizadas debido a la difícil situación climática generada por el fenómeno de El Niño (Viterbo)

EL SECTOR LECHERO


79 Para contribuir a mitigar el impacto de la situación climática generada por el fenómeno de El Niño y desarrollar capacidades en los productores para manejar con criterios económicos este tipo de situaciones, se realizaron distintos cursos de capacitación en los diferentes municipios: • Ensilaje: guardar lo que nos sobra para cuando lo necesitamos • Bloques multinutricionales • Manejo del ganado en caso de una escasez de alimento” • Uso eficiente del recurso hídrico • Sistemas silvopastoriles como alternativas alimenticias • Ventajas de los árboles en los potreros

Además de los eventos de capacitación ofrecidos, los especialistas de la Universidad diseñaron propuestas de suplementación con base en la información de los aforos y las pruebas bromatológicas, complementada con el análisis del Nitrógeno ureico en leche (MUN). La proporción de fincas con valores de MUN por debajo de 12 mg/dl, indicador de un déficit metabólico, fue muy alta al inicio del proyecto (55% de las fincas). Pero, además, se incrementó sustancialmente (73%) al final del proyecto. Este comportamiento del MUN se correlaciona con las dificultades climáticas y de alimentación que debieron soportar los animales. El proyecto ofreció a los productores 230 toneladas de ensilaje de cogollo de caña enriquecido, para incrementar el consumo de materia seca y fibra efectiva fácilmente degradable a nivel ruminal. Además, de manera focalizada, se ofrecieron 2.309 bloques multinutricionales de melaza–urea para procurar en los animales una relación energía-proteína adecuada a nivel ruminal.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


80

Foto 24. Propuesta de suplementación implementada por el proyecto con base en ensilaje de cogollo de caña enriquecido y bloques multinutricionales (Norcasia)

Foto 25. Talleres de planeación predial con asociados al Comité de Ganaderos de Salamina

Foto 26. Talleres de planeación predial con asociados al Comité de Ganaderos de la Asociación LaFynca en Riosucio EL SECTOR LECHERO


81 El Gráfico 6 presenta los resultados promedio del taller de planificación predial participativa realizado en Marulanda. La presentación promedio de las fincas es sólo útil para explicar la intervención del proyecto, dado que este tipo de ejercicios debe ser focalizado a la realidad de cada finca en particular. En una escala de 1 a 5, en la cual 1 es un mal indicador o no existe y 5 es muy bueno o ideal, el diagrama de telaraña permitió a los productores visibilizar aquellos aspectos que siendo positivos, pueden requerir poco o ningún cambio; mientras que aquellos aspectos negativos (más cercanos al cero), se deben intervenir y definir la estrategia para cambiarlos. Las principales prioridades de intervención, con base en el diagrama elaborado, radican en mejorar los registros de la finca, ampliar la cobertura con árboles de la finca y aumentar las cercas vivas. A partir de los resultados de los talleres, el proyecto acompañó la proyección y planificación de las fincas, la provisión de material vegetal para reforestación y la capacitación a los productores sobre acueductos ganaderos, división de potreros, protección, y aislamiento de nacimientos y cercas vivas. 290 fincas fueron intervenidas en temas de aislamiento de áreas frágiles y de cercas vivas. En el caso de zonas de interés ambiental como los nacimientos, relictos de bosques y áreas de alta pendiente, el proyecto dotó a 108 fincas de los elementos necesarios para aislar dichas zonas de la presencia del ganado, con el correspondiente acompañamiento técnico por parte de personal calificado. En total, se implementaron 418 bebederos para los acueductos ganaderos y se instalaron 73.100 m de manguera para llevar el agua hasta el sitio de pastoreo de los animales.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


82 Gráfico 6. Diagrama de telaraña. Resultado promedio de la evaluación de indicadores en el Taller de Planificación Predial Participativa en el municipio de Marulanda

Componente genética y mejoramiento

Para el desarrollo de este componente se realizaron 13.508 diagnósticos reproductivos mediante palpación rectal y se revisó el historial de 6.041 vacas. La información generada se incorporó al software Ganadero para un análisis dinámico y permanente del comportamiento reproductivo de las vacas. Considerando que sin una adecuada identificación de los animales no es posible llevar registros apropiados y útiles para llevar a cabo estrategias de selección y de mejoramiento genético, el proyecto apoyó, con el concurso del ICA, la incorporación al SINIGAN de 5.838 animales, a través del Programa IdentifICA (Programa de Identificación, Información y Trazabilidad Animal). Esta herramienta, además de servir para el registro de animales, y eventos reproductivos y sanitarios, permite la gestión sanitaria a nivel de los programas de control y erradicación de enfermedades que afectan a los animales y ayuda a garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal. EL SECTOR LECHERO


83 13 organizaciones fueron dotadas de los equipos e instrumentos necesarios para implementar el programa de inseminación artificial y se realizaron 9 cursos en los cuales se capacitaron 100 productores y operarios en la técnica. Como apoyo adicional, el proyecto realizó la impresión y distribución de 2.000 cartillas del Manual de Inseminación Artificial. Los beneficiarios directos del proyecto tuvieron acceso a material seminal de toros de las razas Holstein, Jersey, Normando y Gyr, con pruebas de progenie y probados por vida productiva, compuesto de ubre y patas, y condiciones generales de pigmentación y de fertilidad del semen. Con recursos del proyecto se logró la inseminación de 1.812 vacas. La respuesta de los productores y de las organizaciones para implementar a nivel local el programa propuesto de inseminación artificial a celo detectado, fue muy baja. La mayoría de las inseminaciones se realizaron con la aplicación de 1.609 protocolos de inseminación artificial a término fijo (IATF), en 163 fincas de beneficiarios directos. Todos los animales involucrados en el programa de IATF recibieron el plan sanitario para el control de enfermedades reproductivas (vacuna Blindagan). La efectividad del programa de IATF fue 37% al primer servicio y 58% acumulada, en la resincronización y segundo servicio.

Foto 27. Terneros nacidos en el marco del programa de inseminación artificial a término fijo (IATF) implementado por el proyecto

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


84

Componente administraciรณn y gestiรณn

El SENA realizรณ 49 cursos en los 16 municipios, otorgando la certificaciรณn correspondiente a quienes participaron en los mismos: 383 participantes en los cursos de Buenas prรกcticas de ordeรฑo, 322 participantes en los cursos de Reproducciรณn bรกsica, y 264 participantes en los cursos de Planeaciรณn de la producciรณn. En total se registrรณ la asistencia de 969 participantes, con 2.292 horas impartidas por los instructores del SENA.

Foto 28. Jornadas de capacitaciรณn del SENA en Norcasia

Foto 29. Jornadas de capacitaciรณn del SENA en Aranzazu EL SECTOR LECHERO


85 Las actividades programadas para el seguimiento y evaluación participativas del proyecto también permitieron intercambiar experiencias y promover el aprendizaje colectivo. Al inicio del proyecto se realizó el metaplan con 155 participantes; durante la ejecución se realizó la evaluación con semáforo por componente del proyecto, con 116 participantes; y la evaluación final del proyecto contó con 100 participantes.

Foto 30. Momento de la evaluación final del proyecto; reunión de balance realizada en el Teatro 8 de Junio, aula máxima de la Universidad de Caldas

Componente salud y sanidad

En total, se realizaron 21.585 pruebas de California Mastitis Test (CMT) a vacas en producción, con el fin de determinar los indicadores epidemiológicos de la mastitis subclínica. Esta información, complementada con los resultados de 2.500 muestras de leche analizadas para UFC y RCS, permitieron diseñar esquemas adecuados para el control y tratamiento de la enfermedad. Para la certificación de las fincas, se sangraron 4.697 animales para brucelosis y se logró la certificación de 98 fincas de beneficiarios directos como Hatos Libres de Brucelosis. En total, cinco vacas (cuatro de ellas en el municipio de Victoria) resultaron positivas a la prueba de RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


86

Elisa Competitiva; con los productores se acordó el cumplimiento del protocolo correspondiente para su eliminación. Además, se tuberculinizaron 5.474 animales y se logró la certificación de 96 fincas como Hatos Libres de Tuberculosis. Dos animales resultaron sospechosos a tuberculosis y se cumplió con el protocolo para su eliminación. La atención médico-quirúrgica de los animales de los beneficiarios directos demandó gran parte del tiempo de los coordinadores de campo en la primera mitad del proyecto, registrándose una atención directa de 775 animales. A partir de la segunda mitad del proyecto se vinculó el equipo de la Clínica Ambulatoria del Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Caldas, incrementando a 4.867 los casos atendidos. Componente calidad de la leche y procesos de posproducción

Los estudiantes del Programa de Ingeniería de Alimentos que participaron en el proyecto analizaron los procesos de recibimiento y tratamiento de la leche, identificaron los puntos críticos en el acopio y formularon planes de saneamiento básico en siete centros de acopio que se encontraban en funcionamiento: Aguadas, Aranzazu, Filadelfia, Neira, Pácora, Riosucio y Viterbo. En general, las estrategias prioritarias de mejoramiento, cuyo fin era el cumplimiento de los lineamientos de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), fueron: capacitación del personal, certificado médico y certificado de asistencia a curso de manipulación de alimentos, dotación del personal que manipula la leche, protección de lámparas, retiro de materiales que no son de uso del centro de acopio, señalización de sitios para lavado de manos, manejo de residuos sólidos y líquidos, muestreos y control integrado de plagas. Considerando las debilidades de calidad higiénica, sanitaria y composicional de la leche que se procesa en los centros de acopio, el proyecto realizó actividades permanentes de capacitación del personal que labora en dichos y los dotó de instrumentos necesarios para el análisis de la leche al momento de la recepción. La intervención estructural que realizó el proyecto EL SECTOR LECHERO


87 permitió incrementar el cumplimento de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de 38 a 56%. En el Gráfico 7 se presenta, como perfil sanitario promedio, el diagnóstico inicial realizado a los centros de acopio y la evolución de los ítems que fueron objeto de la asistencia técnica. Se destacan dos debilidades que se siguieron presentando: disponibilidad de laboratorio para análisis de calidad de leche y plan de prevención de plagas. Así mismo, se evidencia que los centros de acopio no lograrían obtener de la autoridad competente, concepto favorable para operar en ninguno de los criterios que se evalúan, con base en la Resolución 2674 de 2013 y el Decreto 616 de 2006, toda vez que el cumplimiento de cada criterio debe superar el 65%.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


88 Gráfico 7. Diagnósticos sanitarios inicial (línea roja) y final (línea azul) representados como perfiles sanitarios ASPECTOS A VERIFICAR

Puntaje Máximo.

Puntaje obtenido

-

Instalaciones Fisicas

15

9,0

-

Instalaciones Sanitarias

5

2,0

-

Personal manipulador de alimentos

1

Practicas higienicas

11

6,9

2

Educacion y capacitacion

5

3,5

-

Condiciones de saneamiento

1

Abastecimiento de agua

7

4,5

2

Manejo de disposicion de redsiduos liquidos

2

1,5

3

Manejo de disposicion de desechos solidos (basuras)

5

3,3

4

Limieza y desinfeccion

3

2,6

5

Control de plagas (artropodos, roedores, aves)

5

2,0

-

Condiciones de proceso y fabricacion

1

equipos y utensilios

14

8,0

2

Higiene locativa de la sala de preoceso

19

11,5

3

Materias primas e insumos

3

1,5

4

Envases

NA

5

Operaciones de fabricacion

NA

6

Operaciones de envasado y empaque

NA

7

Almacenamiento de producto terminado

NA

8

Condiciones de transporte

NA

-

Salud Ocupacional

3

1,5

-

Aseguramiento y control de calidad

1

Verificacion de documentacion y procedimientos

5

2,0

2

Condiciones de laboratorio de control de calidad

21

1,8

EL SECTOR LECHERO

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100


89 Componente organizacional y de las familias

Las respuestas a las actividades realizadas para fortalecer el componente organizacional fueron, en general, muy buenas, aunque se presentaron dificultades en tres de ellas, debido a la ausencia de los productores o falta de interés de las organizaciones, las cuales fueron retiradas del ejercicio de acompañamiento: Comité de ganaderos de La Dorada, Comité de Ganaderos de Victoria y Cooperativa láctea y agropecuaria de Caldas (Coolagro). El análisis indica que la característica común fue la ausencia de procesos asociativos que involucraran a productores pequeños y medianos relacionados con la actividad lechera. La respuesta del proyecto fue promover la constitución de nuevas organizaciones donde pudieran confluir los intereses de los pequeños y medianos productores de leche, con el propósito de promover su desarrollo económico, social y productivo. En Villamaría se logró la conformación legal de la Cooperativa Agropecuaria La Ruta del Cóndor (Cooagrocondor) y en La Dorada de la Cooperativa Agropecuaria de Productores del Oriente de Caldas y Municipios Aledaños (Coopac). Para la implementación de modelos organizacionales se plantearon actividades en 11 organizaciones, a partir de la Línea Base de cada organización. La Tabla 6 presenta las distintas actividades realizadas, las cuales fueron concertadas y programadas con las directivas de las distintas organizaciones. Aprovechando las organizaciones de mayor nivel organizativo, se apoyó el desarrollo de capacidades para la formulación y gestión de proyectos, en los componentes de mercadeo, plan operativo y financiero, y para la elaboración de perfiles de negocio, en cuatro organizaciones de menor nivel de consolidación. El proyecto utilizó distintas estrategias para fortalecer el diálogo y la transacción conversacional entre los asociados; los foros y encuentros se realizaron de manera permanente en los distintos municipios (Fotos 31 y 32).

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


90 Tabla 6. Actividades desarrolladas por las distintas organizaciones para implementar modelos organizacionales

Organización

Proagroa

Plataforma estratégica √

Apropiación de Comunicaciones roles

Asesoría legal

Comité de Aranzazu

Comité de Filadelfia

Coomanantial

Coopronori

Comité de Neira

Imagen Corporativa

√ √

Asociación de Norcasia

Nortelacteos

Agasad Aprolehan

Asolvir

No. Organizaciones

7

8

11

9

Foto 31. Estrategias utilizadas por el proyecto para el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias (Manizales)

EL SECTOR LECHERO

6


91

Foto 32. Estrategias para el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias (Aguadas)

Foto 33. Gira técnica con productores de AGASAD de Samaná, a las instalaciones de la Cooperativa de productores de La Unión

Foto 34. Gira técnica con productores de Coopronori a Lácteos Buena Vista de La Unión RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


92

Las giras se organizaron para permitir a los beneficiarios del proyecto reconocer aspectos claves de la producción de leche en los aspectos: técnico-productivo, comercial y organizacional. En las giras participaron 282 personas, entre las cuales, posteriormente, se recogieron 135 relatos. Los aprendizajes que reconocen se centran fundamentalmente en aspectos organizacionales (47%) y técnicos (37%), pero también en aspectos familiares (10%) y de comercialización (6%). Merece destacarse que en los relatos es posible evidenciar aprendizajes referidos a lazos y vínculos que se fueron construyendo dentro de las organizaciones en la medida en que se interactuaba, compartía e intercambiaban experiencias. Un aspecto que merece destacarse, tanto por la observación que hace el equipo coordinador del proyecto, como por la percepción de los participante en las giras, es que la estrategia de capacitación productor-productor, privilegiada por el proyecto, brinda importantes beneficios en torno al logro de los objetivos de aprendizaje que se proponen, genera confianza respecto a la utilización de determinadas tecnologías y favorece su adopción.

Foto 35. Estrategia de capacitación Productor-Productor durante la gira técnica realizada con beneficiarios directos del proyecto en Riosucio

EL SECTOR LECHERO


93

Foto 36. Estrategia de capacitación Productor-Productor durante la gira técnica realizada con beneficiarios directos del proyecto en Villamaría

Foto 37. Trabajo con familias productoras de leche en Pácora

Las distintas actividades de acompañamiento a las organizaciones que se realizaron por parte del proyecto, se expresaron en un incremento de la membrecía de 42% y en una mejor respuesta a las convocatorias realizadas por las juntas directivas (Tabla 7).

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


94 Tabla 7. Evolución de la membrecía (número de asociados) de las distintas organizaciones cooperantes del proyecto, entre el inicio y el final del proyecto

Organización

Inicio

Final

Proagroa – Asociación de Productores Agropecuarios de Aguadas

38

38

Comité Municipal de Ganaderos de Aranzazu

55

60

Subcomité de Ganaderos de Filadelfia

62

99

La Dorada – COOPAC

0

39

Cooperativa Agropecuaria El Manantial (Coomanantial) – Manizales

14

19

Cooperativa de Productores Agropecuarios del Nororiente de Caldas (Coopronori)

45

54

Comité Municipal de Ganaderos de Neira

60

64

Asociación de Ganaderos de Norcasia

23

20

Asociación de Productores de Leche de Pácora y Aguadas (Nortelácteos)

26

31

Asociación de lecheros de Riosucio lácteos frescos y nutritivos de Caldas (LaFynca)

29

36

Inactiva

25

Asociación de Ganaderos de San Diego (Agasad) – Samaná

16

24

Asociación de Productores Agropecuarios de Hojas Anchas (Aprolehan) – Supía

39

40

Comité de Ganaderos de Victoria

8

18

La Ruta del Cóndor – Villamaría

0

26

Asociación Láctea de Viterbo y la Región (Asolvir)

17

21

Total

432

614

Comité de Ganaderos de Salamina

EL SECTOR LECHERO


95 Considerando que la sostenibilidad del centro de acopio recae en los volúmenes de leche que logra acopiar y, a su vez, estos dependen del número de productores que envían la producción de sus fincas al centro de acopio, es importante mencionar que gracias a las actividades de acompañamiento a las organizaciones, ambos criterios se incrementaron favorablemente durante la vigencia del proyecto: el número de productores, 19% y la leche acopiada, 18% (Tabla 8). Tabla 8. Comparación del número de acopiadores y de leche acopiada (l/d) al inicio y al final del proyecto

Municipio

Febrero 2015

Enero 2016

Acopiadores

Leche l/d

Acopiadores

Leche l/d

Aguadas

28

550

32

680

Aranzazu

55

3.200

45

2.800

Filadelfia

8

350

25

1.300

Neira

27

1.920

27

2.200

Pácora

17

450

18

650

Riosucio

24

1.860

29

2.008

Viterbo

8

220

22

415

Total

167

8.550

198

10.053

El acompañamiento a las familias rurales, de productores y de mayordomos, se inició con 149 familias. Durante el ejercicio se retiraron 37 de ellas por diferentes situaciones: cambio de domicilio frecuente de mayordomo y poca disponibilidad de tiempo para atender las actividades programadas. Si bien la deserción promedio fue 24%, en algunos municipios fue particularmente alta: Filadelfia (70%), Manizales (60%) y Aguadas (50%).

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


96

Foto 38 Trabajo con familias productoras de leche en Viterbo

Aprendizaje sobre la ganadería de leche en Caldas Las fincas y los sistemas de producción

El sistema Doble Propósito en Pastoreo Extensivo Mejorado (DPPEM) fue predominante (75%), distribuido de manera relativamente similar entre ambas categorías altitudinales (Tabla 9). El sistema LEPIS se observó en menor proporción (25%), pero localizado principalmente en el piso altitudinal alto. El Sistema LEPIS por debajo de 1.800 msnm representó solamente 4% del total de las fincas. Se destaca la existencia de 30 fincas, que representan 12% del total de aquellas que explotan el doble propósito, que reportan un sistema relativamente novedoso caracterizado porque -a diferencia del doble propósito tradicional- venden al destete tanto machos como hembras, de manera que no realizan el levante de las terneras y dependen del mercado para el reemplazo de sus vacas. Este tipo de sistema se reporta fundamentalmente en el oriente (Samaná y La Dorada) y norte del departamento (Salamina y Pácora). Se desconoce la racionalidad que tienen los productores para incorporar esta modificación en el manejo del sistema DP tradicional.

EL SECTOR LECHERO


97 Tabla 9. Características estructurales de las fincas lecheras participantes en el proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Suma / Promedio

Número de fincas

64

13

120

117

314

%

20

4

38

37

100

Altitud (msnm)

2.249

1.471

2.246

812

1.860

Distancia al sitio de comercialización (km)

10, 1

6,2

13,3

8,4

10,5

Vía pavimentada (%)

27

31

29

32

30

Vía en mal estado (%)

2

30

8

14

10

Foto 39. Lechería tradicional doble propósito en pastoreo extensivo mejorado (DPPEM) con ganado mestizo de varias razas y ordeño manual con ternero al pie – Samaná

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


98

Foto 40. Lechería tradicional DPPEM - Victoria

En promedio, las fincas están localizadas a 10,5 km del sitio de comercialización de la leche, con amplias diferencias entre sistemas, pisos altitudinales y fincas. En el caso de las fincas, se encuentran valores entre menos de 1 km y 47,5 km. En promedio, sólo 30% de la vía de acceso a las fincas se encuentra pavimentada. La gran mayoría de las fincas (87%) no explotan exclusivamente la producción de leche y dedican alguna parte de la finca a la actividad de cría. Así mismo, 53% de los productores reportan que realizan en sus fincas sistemas mixtos con agricultura, dedicando, en promedio, 1,9 ha a actividades agrícolas (Tabla 10). De ellos, 18% reporta este tipo de actividad para autoconsumo (maíz, fríjol y plátano) y 82% reporta cultivos comerciales para complementar los ingresos de la leche (café, mora, aguacate, papa, cacao, principalmente, según el piso altitudinal). Tabla 10. Diversificación de la actividad lechera con otras actividades pecuarias y agrícolas, según el sistema productivo y el piso altitudinal LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Fincas con actividad pecuaria alternativa (%)

77

92

87

92

87

Área dedicada a producción agrícola (ha)

1,2

0,5

1,7

2,7

1,9

EL SECTOR LECHERO


99 El área en lechería (especializada o doble propósito) fue relativamente similar en los distintos sistemas (34,1 ha en promedio), excepto en el sistema LEPIS del piso altitudinal bajo, cuyo promedio fue relativamente bajo -20,8 ha- (Tabla 11). Llama la atención que siendo el sistema que menos disponibilidad tiene de tierra, coincide con el que no tiene tierra en arriendo. Los demás sistemas poseen, en promedio, entre 6% y 13% de la finca, bajo la figura de arriendo. Tabla 11. Características estructurales de las fincas lecheras participantes en el proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Área en lechería (ha)

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

35,9

20,8

33,5

35,3

34,1

13

0

9

6

9

Proporción arrendada (%)

Suelos

La apreciación de pendiente del suelo indica que, en promedio, 42% de las fincas tienen <25% y entre 26 y 45% de pendiente. 16% de las fincas presentan una pendiente >45% (Tabla 12). En los pisos altitudinales altos, las fincas presentan una menor pendiente. Las fincas de pendiente moderada (26-45%) son más frecuentes en el sistema LEPIS piso bajo. Tabla 12. Proporción (%) de fincas con distintos grados de pendiente de los suelos, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Pendiente <25%

54

8

51

31

42

Pendiente 26-45%

25

77

33

57

42

Pendiente >45%

21

15

16

13

16

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


100

Foto 41. Potrero con alta pendiente, paisaje frecuente en la ganadería lechera del departamento de Caldas (Aguadas)

Foto 42. Potreros con alta pendiente (Marulanda)

Con una relativa homogeneidad entre los sistemas conformados, la proporción de arena en los suelos de las fincas es alta (66%). La proporción promedio de limo es 18% y de arcilla 16% (Tabla 13). La mayoría de los suelos de las fincas (63%) son franco arenosos (F-A), siendo esta proporción mayor en los pisos altitudinales altos (76%). Las fincas con suelos franco arcillo arenosos representan 17% del total, siendo mayor la proporción en el piso altitudinal bajo (27%). EL SECTOR LECHERO


101 Tabla 13. Características estructurales promedio de los suelos de las fincas, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Arena %

71

68

67

62

66

Limo %

17

17

19

17

18

Arcilla %

13

15

14

21

16

F-A (% fincas)

77

55

75

43

63

F-Ar-A (% fincas)

6

27

12

26

17

A-F (% fincas)

13

18

10

9

4

F-Ar (% fincas)

0

0

1

11

4

La densidad aparente de los suelos de las fincas, indicador directo del grado de compactación del suelo y probable expresión de un manejo inadecuado de la carga animal, fue en promedio 1,0 g/cm3, y ligeramente mayor en las fincas del piso altitudinal bajo (Tabla 14). El valor promedio del pH de los suelos fue 5,3, con una relativa homogeneidad entre los sistemas conformados. Este valor se considera medianamente ácido, pero adecuado para la mayoría de las pasturas y forrajes.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


102 Tabla 14. Características químicas promedio de los suelos, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Densidad aparente

0,89

0,96

0,89

1,23

1,00

pH

5,3

5,1

5,3

5,3

5,3

Materia orgánica %

19

14

19

11

16

N%

0,63

0,53

0,63

0,42

0,55

P mg/kg

18

9

16

19

17

Ca cmol/kg

2,7

5,4

4,1

3,9

3,8

Mg cmol/kg

0,88

3,27

1,30

1,52

1,38

K cmol/kg

0,44

0,61

0,50

4,20

1,87

Relación Ca/Mg

3,0

1,7

3,2

2,6

2,9

Relación Mg/K

2,0

5,4

2,6

0,4

1,8

Relación K/Na

0,4

2,3

0,6

4,2

2,0

Na cmol/kg

0,99

0,27

0,90

1,00

0,93

Al mEq/100 g

0,96

1,75

1,00

1,24

1,11

En general, los análisis de suelo señalan altos contenidos de materia orgánica (16%, en promedio), siendo mayores en las fincas del piso altitudinal alto debido a la disminución de la mineralización de la materia orgánica a alturas >1.800 msnm. Las fincas del piso altitudinal bajo presentan menores contenidos de materia orgánica, lo cual coincide con menores niveles de N y una mayor densidad aparente del suelo. Los suelos presentan muy bajos contenidos de P (73% de las muestras). El contenido promedio de P fue 17 mg/kg, con pequeñas diferencias entre sistemas, excepto las fincas del sistema LEPIS piso altitudinal bajo. 57% de las muestras de suelo fueron deficientes en Ca. El contenido promedio de Ca fue 3,8 cmolc/kg, con valores relativamente menores (2,7 cmolc/kg) en las fincas del sistema LEPIS piso alto. EL SECTOR LECHERO


103 Los suelos presentan deficiencias de Mg (84% de las muestras), fundamentalmente por competencia con el K. El contenido promedio de Mg fue 1,38 cmolc/kg, siendo muy bajo (0,88 cmolc/kg) en el sistema LEPIS piso alto. En general, los suelos de la zona cafetera son deficientes en Mg (Henao, 2000), un elemento que no se incluye normalmente en los planes de fertilización de pasturas, razón por la cual se incluye en la suplementación de la dieta del ganado, para prevenir la presentación de la hipomagnesemia o tetania de los pastos. Toro & Mora (1988), citando a Payne (1981), plantean que la tetania hipomagnesémica aparece con mayor frecuencia sobre pastos sobrefertilizados; altas fertilizaciones con N aumentan considerablemente el contenido de K foliar (Guerrero, 1998), reduciendo la disponibilidad del Mg. La relación Ca:Mg es 2,9 en promedio; valores <3 expresan una alta deficiencia de Ca. Los menores niveles de esta relación se encontraron en el sistema LEPIS piso bajo (1,7). La relación promedio Mg/K resultó muy baja (1,2), expresando una deficiencia de Mg por competencia con el K; esta relación fue en extremo baja en el sistema DPPEM piso bajo (0,4). Altos valores de K ejercen un efecto negativo sobre la absorción del Mg. La relación K/Na es 2,0 en promedio, con muy grandes diferencias entre los grupos conformados: valores muy altos en el sistema DPPEM piso bajo; medianos en el LEPIS piso bajo y bajos en ambos sistemas del piso altitudinal alto. El contenido promedio de Al es 1,11 mEq/100 g con valores muy altos en ambos sistemas del piso altitudinal bajo. La toxicidad por Al exige la adición de enmiendas de Ca para su neutralización y favorecer así el adecuado desarrollo de las pasturas. El grado de erosión presente en las fincas se consideró natural y ligero en 52% de las fincas; moderado en 40% de las fincas; y entre severo y muy severo, 8% (Tabla 15). En los pisos altitudinales altos se observa una mayor proporción de fincas con erosión natural y ligera, coinciRESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


104

diendo con las fincas con suelos de mayor materia orgánica, menor densidad aparente y pendiente <25%. Así mismo, en el piso altitudinal bajo se observa una mayor proporción de fincas con moderado grado de erosión y coincide con una alta proporción de fincas con una pendiente entre 26% y 45%. La mayor proporción de fincas con erosión severa y muy severa (15%) se observa en las fincas LEPIS piso bajo. Tabla 15. Proporción (%) de fincas con distintos grados de erosión de los suelos, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Grado de erosión

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Natural / Ligero

65

23

54

46

52

Moderado

29

62

37

47

40

Severo / Muy severo

6

15

8

7

8

Foto 43. Potreros con alto grado de erosión (Aranzazu)

EL SECTOR LECHERO


105 Los pastos y la alimentación del ganado

59% del área en lechería se encuentra ocupada por especies mejoradas, 35% por pastos nativos y 6% por malezas (comúnmente llamadas rastrojos). Sólo 45% de las fincas tienen más del 75% del área en lechería con pastos mejorados. El sistema DPPEM piso alto presenta la menor proporción de fincas con más del 75% del área en pastos mejorados (Tabla 16). Tabla 16. Tipos de pasturas de las fincas (%), según el sistema productivo y el piso altitudinal

Tipos de pasto

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Pastos mejorados (%)

65

70

46

66

59

Pastos nativos (%)

31

19

47

26

35

Malezas (%)

4

9

6

7

6

Fincas con >75% Pastos mejorados (%)

55

62

33

51

45

Fincas con >75% Pastos nativos (%)

16

8

33

13

23

Foto 44. Potrero con alta invasión de malezas (Salamina)

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


106

El Kikuyo (Pennisetum clandestinum) constituye la especie mejorada predominante en los sistemas del piso altitudinal alto (>1.800 msnm), mientras el Brachiaria (de distintas especies) predomina en los sistemas del piso bajo (Tabla 17). Aunque en menor proporción, el pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis) es otra especie importante en las fincas del piso altitudinal bajo (es predominante en 31 y 23% de las fincas en el LEPIS bajo y DPPEM bajo, respectivamente). El pasto Angleton (Dichantium spp.) aparece también con 18% de las fincas en el DPPEM piso bajo, pero concentrado en el municipio de La Dorada, al oriente del departamento. Por su parte, el Ryegrass aparece entre 4 y 5% en las fincas del piso altitudinal alto. Las pasturas en Kikuyo tienen en promedio nueve potreros por finca en el sistema LEPIS y cinco en el sistema DPPEM, con un período de seis días de ocupación y 47 días de descanso. Las pasturas en Brachiaria y Estrella tienen mayores períodos de ocupación y menores períodos de descanso, 11 y 38, respectivamente. Tabla 17. Proporción (%) de especies de pastos mejorados, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Especies mejoradas

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Kikuyo

75

23

63

4

42

Brachiaria

5

46

4

53

24

Estrella

15

31

29

23

24

Angleton

0

0

0

18

7

Ryegrass

5

0

4

0

3

Además de las pasturas, en algunas pocas fincas se observaron pequeños bancos forrajeros para la alimentación de las vacas, sembrados en Maralfalfa (Pennisetum spp.), King grass (Pennisetum purpureum) e Imperial (Axonopus scoparius). Igualmente en baja proporción (0,4% de las fincas), se encontraron sistemas de silvopastoreo con Botón de oro (Tithonia EL SECTOR LECHERO


107 diversifolia) y Aliso (Alnus acuminata), el primero en la zona de clima medio y el segundo en las zonas frías.

Foto 45. Bosque de aliso en finca ganadera de Salamina

La proporción de fincas con más de 75% de pastos nativos o naturalizados es alta (23%), pero esta proporción es mucho mayor en el sistema DPPEM en piso altitudinal alto. La producción de forraje de este tipo de pastos es muy baja, lo cual impide una adecuada alimentación del ganado y hace que la capacidad productiva de la finca sea baja. En las fincas que tienen una alta proporción del área en pastos nativos (>75%), la Grama o Sabana (Cynodon dactylon) es la especie predominante en 61% de las fincas (Tabla 18). La Poa o Falsa Poa (Holcus lanatus) también se presenta de una manera importante en el sistema LEPIS piso alto y el Puntero (Hyparrhenia rufa) en las fincas del sistema DPPEM piso altitudinal bajo. Tabla 18. Proporción (%) de especies de pastos nativos, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Especies nativas

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Grama / Sabana

40

100

69

60

61

Poa / Falsa poa

50

0

13

0

15

Orchoro

10

0

18

0

9

Puntero

0

0

0

40

15

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


108

Foto 46. Potrero con cobertura de grama (Aguadas)

En relación con la calidad de las pasturas mejoradas, el análisis bromatológico (presentado en la Tabla 19) indica que el pasto Kikuyo posee las mejores características nutricionales por sus bajos niveles de FDA (inferior a 27%), alta digestibilidad verdadera de la materia seca (73%) y altos niveles de proteína (19%). El pasto Kikuyo es de importancia sobre los 1.800 msnm, pero se usa tanto en el sistema LEPIS como en el sistema DPPEM; entre estos dos sistemas no se perciben mayores diferencias en calidad.

EL SECTOR LECHERO


109 Tabla 19. Composición bromatológica de los pastos más frecuentes en las fincas del proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal LEPIS Altitud Alta >1.800 msnm Pennisetum clandestinum (Kikuyo)

LEPIS Altitud Baja <1.800 msnm

(33)

DPPEM Altitud Alta >1.800 msnm

DPPEM Altitud Baja <1.800 msnm

(6)

FDN %

59

61

-

FDA %

26

27

-

Digestibilidad Verdadera %

72

74

Proteína %

20

18

-

Cenizas %

12

11

-

Brachiaria spp. (Brachiaria)

(9)

(31)

FDN %

-

66

-

66

FDA %

-

32

-

32

Digestibilidad Verdadera %

-

64

-

68

Proteína %

-

20

-

11

Cenizas %

-

9

-

10

Cynodon plectostachyus (Estrella)

(5)

(3)

(7)

(10)

FDN %

58

60

64

69

FDA %

25

27

30

32

Digestibilidad Verdadera %

76

79

72

67

Proteína %

22

18

17

12

Cenizas %

10

11

9

9

Dichantium spp. (Angleton)

(9)

FDN %

-

-

-

65

FDA %

-

-

-

32

Digestibilidad Verdadera %

67

Proteína %

-

-

-

10

Cenizas %

-

-

-

12

Entre paréntesis, número de muestras analizadas

*

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


110

El pasto Estrella se encuentra ampliamente distribuido, lo que permite apreciar que su calidad varía sensiblemente entre altitudes y sistemas de producción, siendo mejor en el sistema LEPIS localizado sobre los 1.800 msnm y mucho más pobre en el DPPEM localizado por debajo de los 1.800 msnm. Lo anterior debe estar relacionado con el manejo del pasto en términos de fertilización y control de malezas, y con una cosecha con un tiempo de descanso más adecuado, asociado a una mejor división de los potreros. El pasto Brachiaria (diferentes especies), que sólo se observa en el trópico bajo, se usa en ambos sistemas y su calidad, en relación con las fibras (FDN y FDA), se encuentra en el rango observado para el pasto Estrella, pero tiene menor digestibilidad. En el piso altitudinal bajo, su nivel de proteína es de los más bajos (11%) y similar al del pasto Angleton. Por su parte, el pasto Angleton presentó altos niveles de fibra, baja digestibilidad verdadera y los más bajos contenidos de proteína, aunque los más altos contenidos de cenizas (12%). La intensidad en el manejo de los potreros guarda relación con el uso de cerca eléctrica en las fincas, cuyo promedio fue sólo de 45%, pero con mayor proporción en las fincas que explotan el sistema LEPIS (Tabla 20). Tabla 20. Manejo de los potreros mejorados e incorporación de criterios medioambientales, según el sistema productivo y el piso altitudinal Especies mejoradas

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Cerca eléctrica (% fincas)

74

63

44

29

45

Cerca viva %

4

5

11

8

8

Silvopastoreo (ha/finca)

0,1

0,9

0,1

0,7

0,4

Consumo de agua en quebradas (% fincas)

8

23

22

46

28

EL SECTOR LECHERO


111 En relación con algunos criterios de manejo medioambiental analizados, sólo 8% de las cercas tienen presencia de árboles (cerca viva) y, en promedio, las fincas poseen 0,4 ha en silvopastoreo, con pequeñas diferencias entre grupos en ambos criterios. La proporción de fincas en que los animales consumen el agua directamente en las quebradas, guarda una relación inversa con la proporción de cerca eléctrica: en las fincas DPPEM piso bajo la proporción es alta (46%) y en las fincas LEPIS piso alto la proporción es menor (8%).

Foto 47. Potrero de pasto Estrella con división de potreros con cercas vivas de Matarratón (Aguadas)

Foto 48. Incorporación de árboles en las pasturas como estrategia de manejo medio ambiental (Norcasia) RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


112

En relación con la suplementación animal, es evidente que aparte de sal mineralizada y alimentos balanceados para vacas y terneras, otro tipo de suplemento (melaza, heno, ensilaje, bloques multinutricionales, por ejemplo) no es utilizado de manera importante por los productores. La suplementación promedio de sal mineralizada es 70 g/animal.día, con pequeñas diferencias entre sistemas. En la gran mayoría de las fincas (76%) la sal mineralizada que se utiliza contiene 8% de fósforo (Tabla 21). La suplementación de las vacas en ordeño con alimento balanceado es una práctica habitual de los sistemas LEPIS, los cuales, en promedio, utilizan 2,1 kg/vaca en ordeño por día. No obstante, algunas pocas fincas DPPEM también suplementan sus vacas, pero con poca cantidad de concentrado comercial. El suplemento balanceado también se utiliza en el levante artificial de las terneras en el sistema LEPIS. En promedio, con base en la información aportada por los productores, las terneras reciben 0,8 kg/día durante los primeros cinco meses de edad. Tabla 21. Utilización de sal mineral y alimentos balanceados, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Sal mineralizada (g/animal. día)

78

86

70

63

70

8% P (% de fincas)

75

85

75

77

76

6% P (% fincas)

8

0

15

10

11

10% P (% de fincas)

8

15

2

8

6

Alimento balanceado (kg/ vaca ordeño por día)

2,2

2,0

0,6

0,3

0,9

Alimento balanceado (kg/ ternera.día)

EL SECTOR LECHERO

1,0

0,7

0,8


113 En el proyecto se utilizaron los valores del N ureico en la leche (MUN), como indicador del balance de la dieta en proteína y energía. Valores por debajo de 12 mg/dl indican deficiencias de proteína y la necesidad de implementar medidas de suplementación, con el propósito de mantener una producción estable. Valores por encima de 16 mg/dl, indican excesos de proteína o deficiencias de energía en la dieta. El valor promedio del MUN fue de 12,9 mg/dl en el muestreo realizado al inicio del proyecto; valores promedio por debajo de 12 se presentaron en los pisos altitudinales bajos (Tabla 22). En promedio, la mayor proporción de fincas (40%) presentaron valores de MUN por debajo de 12 mg/dl, siendo esta proporción mucho mayor en las fincas del piso altitudinal bajo, en ambos sistemas. Valores de MUN entre 12 y 16 mg/dl, indicadores de un relativo equilibrio metabólico, se presentaron solamente en 27% de las fincas. Valores por encima de 16 mg/dl se presentaron en 33% de las fincas, pero altamente concentrados en el sistema LEPIS piso altitudinal alto (62%). Tabla 22. Valores promedio del Nitrógeno Ureico en la leche (MUN) y proporción de fincas con distintos niveles de MUN, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Valores del MUN

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Valores promedio (mg/ dl)

15,4

11,7

13,1

11,4

12,9

<12 mg/dl (% fincas)

19

54

32

58

40

12-16 mg/dl (% fincas)

19

15

36

24

27

>16 mg/dl (% de fincas)

62

31

31

17

33

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


114

Animales Inventario y carga animal

El inventario promedio en las fincas es de 42 animales; de ellos, 20 son vacas, de las cuales 10 se encuentran en ordeño. El menor inventario (26 animales) se presenta en el sistema LEPIS piso altitudinal bajo, coincidiendo con el sistema de menor área, lo mismo que el menor número de vacas (Tabla 23). El mayor inventario se evidencia en el sistema DPPEM piso altitudinal bajo (49 animales), mientras el mayor número total de vacas y de vacas en ordeño aparece en el sistema LEPIS piso altitudinal alto. La carga animal promedio fue 1,8 UGG/ha, con muy pequeñas diferencias entre los grupos conformados. Tabla 23. Características estructurales del hato lechero de las fincas participantes en el proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Número de animales

42

26

36

49

42

Número de vacas

24

13

16

22

20

Vacas en ordeño

14

8

8

10

10

Carga UGG/ha

1,9

1.6

1,7

1,9

1,8

Tipo racial y técnicas reproductivas

El análisis de la información de 5.903 vacas indica que el tipo racial está estrechamente relacionado con el sistema productivo y el piso altitudinal. La proporción de vacas de tipo racial Europeo con relativo estado de pureza es solamente 6%, destacándose la mayor proporción en el sistema LEPIS piso alto, en su gran mayoría raza Holstein (Tabla 24). Los cruces entre ganado europeo, en distintas proporciones, son prevalentes en el sistema LEPIS piso alto, pero también se destacan en EL SECTOR LECHERO


115 los sistemas LEPIS piso bajo y DPPEM piso alto. En el sistema LEPIS prevalecen los cruces con Holstein, mientras en el DPPEM alto prevalecen los cruces con Normando. Los cruces de ganado europeo x Cebú (fundamentalmente Brahman y Gyr) y Cebú se presentan en mayor proporción en el sistema DPPEM piso bajo. La proporción de vacas con características de ganado europeo en las cuales no predomina ningún tipo racial definido (mestizo), es 20%, en promedio; esta proporción es notablemente mayor en el sistema DPPEM piso alto. Tabla 24. Tipo racial predominante de las vacas (% de vacas), según el sistema productivo y el piso altitudinal

Tipo racial

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

No. de vacas analizadas

1.32

538

1.727

2.316

5.903

Europeo

17

3

4

1

6

Europeo x Europeo

70

50

40

12

36

Europeo x Cebú

5

26

19

65

34

Cebú

0

0

3

9

5

Mestizo

9

20

34

12

20

Foto 49. Holstein es el tipo racial predominante en el sistema LEPIS piso altitudinal alto (Aguadas) RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


116

Foto 50. Normando es el tipo racial predominante en el sistema DPPEM piso altitudinal alto (Marulanda)

Foto 51. Cruces indiscriminados entre ganado europeo, frecuentes en el sistema LEPIS (Manizales)

Foto 52. Cruces indiscriminados entre ganado europeo, frecuentes en el sistema LEPIS (VillamarĂ­a)

EL SECTOR LECHERO


117

Foto 53. La raza cebú (Gyr) predomina en los sistemas DPPEM piso bajo, en diferentes niveles de cruzamiento con razas europeas (La Dorada)

Foto 54. Los cruces de ganado europeo x Cebú se presentan en mayor proporción en el sistema DPPEM piso bajo (Aguadas)

El análisis de la información de 234 toros observados indica que el tipo racial de los reproductores es bastante diverso (Tabla 25), a pesar de que los productores comparten sistemas con relativa similitud, determinados por la orientación hacia la leche o hacia la carne y la leche, y el piso altitudinal. Llama la atención la alta presencia de toros Cebú (tipo carne) en ambos sistemas DPPEM. El peso promedio de los toros es de 543 kg, siendo más pesados los de ambos sistemas DPPEM. RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


118 Tabla 25. Tipo racial predominante de los toros (% de toros), según el sistema productivo y el piso altitudinal

Tipo racial

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

No. de toros analizados

23

10

80

121

234

Europeo

48

20

42

12

21

Europeo x Europeo

26

10

5

2

4

Europeo x Cebú

9

30

21

24

18

Cebú

4

10

26

56

34

Mestizo

13

30

5

5

5

Peso Promedio (kg)

519

495

543

561

543

Foto 55. La presencia de toros Cebú es frecuente en los sistemas DPPEM (Salamina)

El servicio de inseminación artificial se utiliza básicamente en el sistema LEPIS piso alto (64%); en los demás sistemas, la proporción de fincas que la realizan es muy baja y generalmente en forma combinada con monta natural (Tabla 26). Además del bajo uso de este tipo de EL SECTOR LECHERO


119 herramientas de mejoramiento, también se encontró la baja utilización de los mecanismos que posibilitan que el sistema de inseminación funcione de manera efectiva y eficiente. Por ejemplo, el toro probador solamente se utiliza en 8% de las fincas que utilizan inseminación; y el chequeo reproductivo rutinario, práctica indispensable para el acompañamiento del servicio, se realiza sólo en 39% de las fincas. Tabla 26. Proporción (%) de fincas que disponen de inseminación artificial y realizan detección visual de celos, según el sistema productivo y el piso altitudinal LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Inseminación artificial

64

8

10

8

20

Toro probador

25

0

3

6

8

Chequeo reproductivo rutinario

59

46

23

43

39

Prácticas de sanidad

En la Tabla 27 se presenta la frecuencia de utilización de esquemas vacunales. Las únicas vacunas con un nivel generalizado de utilización son: contra la fiebre aftosa, que por ser obligatoria se realiza en el 100% de las fincas, y contra la bucellosis (94% de las fincas). El control de parásitos internos se realiza en las vacas 2,6 veces por año y en los terneros lactantes, prácticamente cada cuatro meses. El control de parásitos externos es más frecuente, tanto en vacas como en terneros: cada 2 y 3 meses, respectivamente.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


120 Tabla 27. Prácticas de sanidad que realizan los productores, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Vacunaciones

Brucellosis (% fincas)

98

84

93

99

96

Triple (% fincas)

89

30

63

51

62

Complejo reproductivo (% fincas)

20

8

7

5

9

Estomatitis (% fincas)

20

15

10

2

9

Carbón sintomático (% fincas)

37

69

38

68

50

Rabia (% fincas)

5

15

2

2

3

Vacas (frecuencia/año)

3,0

2,3

2,6

2,5

2,6

Terneros lactantes (frecuencia/año)

4,4

1,4

3,5

2,8

3,3

Vacas (frecuencia/año)

6,3

8,3

6,1

5,2

5,9

Terneros lactantes (frecuencia/año)

4,3

1,3

4,8

4,1

4,3

Promedio

Control parásitos internos

Control parásitos externos

Registros productivos

Solamente 55% de las fincas cumplen con la obligatoriedad de la inscripción en el Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP), como lo establece la Resolución ICA 2508 del 2012. Se destacan el sistema LEPIS piso altitudinal alto por presentar una mayor proporción de fincas registradas y el sistema DPPEM piso bajo por presentar la menor proporción (Tabla 28).

EL SECTOR LECHERO


121 En promedio, el uso de registros, indicador de desarrollo del componente de gestión y administración, se realiza en 51% de las fincas; esta proporción es claramente mayor en ambos sistemas de producción LEPIS. Dentro de los productores que llevan registros, el de mayor frecuencia (79%) es el de registros de producción; el uso de registros de costos y de manejo de potreros es bajo. Tabla 28. Proporción (%) de fincas con Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP) y manejo de registros, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Registros

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

RSPP

81

54

57

38

55

Manejo de registros

70

69

34

56

51

De producción

78

78

76

82

79

De costos

44

56

17

11

22

De manejo de potreros

29

33

24

11

20

La existencia de un sistema confiable de identificación animal se considera también indicador de desarrollo del componente de administración y gestión. Este sistema es indispensable para garantizar la trazabilidad de la leche y de la carne, implementar registros de producción y participar en programas de mejoramiento genético o de certificación de Hatos Libres de Brucelosis o Tuberculosis. En promedio, la identificación animal no superó 40% de los animales involucrados en el proyecto. El método más frecuente que se encontró fue el tradicional de “nombre por vaca”, el cual no es adecuado. Desempeño productivo y costos de producción

La Tasa de desecho de las vacas fue 19,8% anual, la cual corresponde a una vida útil de las vacas de sólo cinco años (Tabla 29). En promedio, la relación 11 vacas:toro es igualmente muy baja. Ambos indicadores expresan una ineficiencia económica del sistema.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


122 Tabla 29. Tasa de desecho y vida útil promedio de las vacas y relación del número de vacas por toro, según el sistema productivo y el piso altitudinal LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Tasa de desecho (%)

19,9

20,4

20,1

19,5

19,8

Vida Util (años)

5,0

4,9

5,0

5,1

5,0

Relación vacas:toro

11

9

12

14

11

La Tasa de destete promedio fue 71%, siendo ligeramente mayor en los sistemas LEPIS. Esta tasa presentó pequeñas diferencias con las Tasas de fertilidad y de natalidad, en razón a que los productores reportaron en la encuesta muy bajos niveles de abortos y de mortalidad de terneros (Tabla 30). Tabla 30. Indicadores de productividad de las fincas, según el sistema productivo y el piso altitudinal

Indicador

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Tasa de fertilidad (%)

75

77

72

72

73

Tasa de natalidad (%)

74

77

71

71

72

Tasa de destete (%)

74

77

70

71

71

Duración lactancia (días)

288

281

255

255

263

Producción por lactancia (l/ lactancia)

4.152

2.905

1.779

1.658

2.257

Producción de leche (l/vaca.día)

14,4

10,3

7,0

6,5

8,5

Producción por lactancia (UEEl)

4.194

2.948

2.374

2.237

2.712

EL SECTOR LECHERO


123 La Duración de la lactancia promedio fue 263 días, siendo menor (255 d) en ambos sistemas DPPEM y ligeramente mayor en los sistemas LEPIS (288 y 281 d). Indicador

LEPIS Alta

LEPIS Baja

Peso ternero nacimiento (kg)

33

34

Peso terneros destetos (kg)

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio 34

143

144

143

Peso vacas de desecho (kg)

460

450

437

433

441

Peso novillas de descarte (kg)

340

341

345

352

346

La mayor diferencia en la productividad de los sistemas analizados se encontró en la producción de leche por lactancia, siendo mayor (4.152 l/lactancia) en el sistema LEPIS del piso alto y menor en los sistemas DPPEM. De manera similar, la producción diaria de leche resultó en promedio 8,5 l/vaca, siendo mayor en el sistema LEPIS piso alto (14,4) y menor en los sistemas DPPEM (7,0 y 6,5 l/vaca). Convertida la producción de carne en unidades económicas equivalentes a leche (UEEL) y sumada a la producción de leche, la diferencia entre sistemas se reduce, pero sigue destacándose el sistema LEPIS del piso alto por su mayor productividad (4.194 UEEL/lactancia). Las más bajas producciones se presentan en los sistemas DPPEM, mientras el sistema LEPIS piso bajo mantiene una posición intermedia. En relación con la producción de carne, tanto el peso al momento del nacimiento de los machos (peso de la venta en los sistemas LEPIS) como el peso al destete de los machos en el sistema DPPEM, fueron muy similares entre los distintos sistemas: 34 y 143 kg en promedio, respectivamente. El peso promedio de las vacas de desecho fue 441 kg y el de las novillas de descarte fue 346 kg, con pequeñas diferencias entre sistemas.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


124

En promedio, la producción anual de leche en las fincas fue de 34.482 l, con muy grandes diferencias entre sistemas y piso altitudinal (Tabla 31). La producción de carne, expresada en UEEL, fue en promedio 12.840 UEEL/finca, pero con menores variaciones entre sistemas y pisos altitudinales. Obviamente, la producción de leche representa una mayor proporción sobre la producción total en los sistemas LEPIS (83 y 77%, según el piso altitudinal). En el DPPEM, la leche representa 63% de la producción total. Tabla 31. Indicadores de producción de leche y carne (promedio de las fincas), según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

Producción de leche (l)

84.709

31.367

19.030

23.763

34.482

Producción de carne (expresada en UEEL)

14.382

8.502

11.020

14.374

12.840

Total UEEL

99.091

39.869

30.050

38.137

47.322

Leche (%)

83

77

63

63

67

Producción UEEL l/ha.año

4.791

3.303

1.839

1.856

2.498

Producción UEEL l/vaca. año

3.650

2.906

1.969

2.307

2.476

DPPEM Alta DPPEM Baja

Promedio

La producción anual de las fincas, expresada en UEEL, fue 2.498 UEEL/ha, siendo mayor en ambos sistemas LEPIS, particularmente el del piso altitudinal alto. Por vaca, la producción anual de UEEL fue 2.476 en promedio, siendo mucho mayor en las fincas LEPIS que en las DPPEM. Los costos de producción, incluyendo costos monetarios solamente (no los costos del capital o de depreciación de la tierra y de la vaca ni el costo de oportunidad de la mano de obra familiar) fueron mayores en el sistema LEPIS piso alto, tanto en términos absolutos como por ha y por animal (Tabla 32). En general, los costos de producción de EL SECTOR LECHERO


125 ambos sistemas DPPEM fueron menores en comparación con el sistema LEPIS. Tabla 32. Costos de producción y estructura de costos (%) promedio de las fincas, sin considerar el costo de oportunidad de la mano de obra familiar, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Costos $/año

41.446.080

18.646.068

12.647.530

15.597.058

19.864.673

Costos $/ha

1.997.507

1.521.519

769.063

771.549

1.051.525

Costos $/animal

900.561

752.866

358.095

333.326

475.776

Costo $/l

441

493

423

424

430

Mano de Obra contratada %

34

40

42

50

43

Praderas %

25

23

28

24

26

Suplementación %

34

32

22

19

24

Reproducción %

6

3

6

4

5

Sanidad %

1

1

2

2

2

1 USD = $3.050

El costo de producción por litro de leche (UEEL) fue en promedio $430/l. Los menores valores se presentaron en ambos sistemas DPPEM ($423/l) y el mayor valor en el sistema LEPIS piso altitudinal bajo ($493/l). En la estructura de costos, la mano de obra contratada constituye el rubro de mayor importancia relativa (43% en promedio), pero alcanzando hasta 50% en el sistema DPPEM piso altitudinal bajo. El segundo rubro de mayor peso sobre el costo unitario de producción fue el de las praderas (26%), que involucran enmiendas, fertilización RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


126

y control de malezas, con muy pequeñas diferencias entre los grupos conformados. La suplementación animal también tuvo un peso relativamente alto (24%), siendo mayor en ambos sistema LEPIS. El impacto de la reproducción y la sanidad sobre el costo del producto final fue relativamente bajo: 5 y 2% en promedio, respectivamente. Calidad de la leche y procesos de posproducción

En leche de tanque, el Recuento de Células Somáticas (RCS), indicador de incidencia de mastitis, fue en promedio durante el proyecto 380.000 células/ml (Tabla 33). Los RCS promedio en los sistemas LEPIS fueron mayores a 400.000 células/ml, estándar internacional aceptado por la Unión Europea para el procesamiento de leche (Directriz 92/46 de la Unión Europea). En los sistemas DPPEM estos recuentos fueron menores. Tabla 33. Indicadores de calidad sanitaria e higiénica de la leche a nivel predial, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

RCS (células/ml)

477.000

454.000

306.000

395.000

380.000

UFC (unidades/ml)

1.169.000

707.000

643.000

536.000

713.000

De la misma manera que con los RCS, el número de UFC (indicador de calidad higiénica de la leche) fue mucho mayor en los sistemas LEPIS, particularmente en el piso altitudinal alto. Pero, en general, el recuento promedio de UFC fue muy alto, 713.000 UFC/ml, si se considera que recuentos >100.000 UFC/ml expresan malas condiciones del ordeño y de manipulación y almacenamiento de la leche. Para el análisis se agruparon las fincas en tres grupos: las que tenían <25.000 UFC/ml, entre 25.001-100,000 UFC/ml y >100,000 UFC/ ml. Al inicio del proyecto, 25% de las fincas estuvieron en el grupo <25.000 UFC/ml, proporción que mejoró a 35% al finalizar el proyecto. EL SECTOR LECHERO


127 El cultivo diferencial indicó una grave contaminación por bacterias coliformes al inicio del proyecto; 79% de las muestras presentaron recuentos superiores a 100.000 UFC/ml. Al igual que con el recuento total de UFC, la proporción de predios en la categoría de menores recuentos pasó de 14% al inicio del proyecto a 31% al final del mismo. Los resultados del cultivo diferencial indican que 43% de las bacterias que contaminan la leche provienen del medio ambiente. Los patógenos que por su comportamiento se relacionan directamente con la mastitis, presentaron las siguientes prevalencias: Staphylococcus aureus 33%, Streptococcus uberis 14% y Streptococcus agalactiae 4%. En general, las mejores características sanitarias e higiénicas de la leche parecen coincidir favorablemente con los sistemas doble propósito, los cuales tienen menor productividad por animal y cuyo ordeño se realiza con ternero al pie. Como lo muestra la Tabla 34, las condiciones en que se realiza el ordeño, se entrega la leche o se realizan prácticas de manejo para prevenir la presentación de mastitis, parecen no correlacionarse con las características de la leche. El ordeño se realiza en mayor proporción en el potrero (39%); la proporción de fincas que realizan el ordeño en salas es muy baja (2%) y solamente se observó en sistemas LEPIS. Aparentemente, en los pisos altitudinales altos se prefiere el ordeño en potrero, mientras en el sistema LEPIS piso bajo se prefiere el establo y en el DPPEM piso bajo se prefiere el corral. El ordeño mecánico se realiza solamente en sistemas LEPIS, en muy baja proporción de fincas. Los productores entregan la leche en cantinas preferencialmente (73%, en promedio) y en canecas plásticas (22%), con pequeñas diferencias entre grupos. La entrega en tanques solamente se observó en el sistema LEPIS piso altitudinal alto, pero en muy baja proporción.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


128 Tabla 34. Condiciones bajo las cuales se realiza el ordeño, se entrega la leche y se manejan prácticas de prevención de la mastitis (% de fincas)

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Lugar de ordeño

Potrero

73

15

54

8

39

Establo

12

53

32

24

26

Corral

5

23

14

67

32

Sala de ordeño

9

7

0

0

2

Manual

81

85

100

100

96

Mecánico

19

15

0

0

4

Cantinas

78

69

72

72

73

Canecas plásticas

5

31

27

26

22

Tanque

17

0

0

0

3

Lavado de ubres

78

61

46

30

47

Secado de los pezones

80

38

30

18

36

Despunte

75

46

32

16

35

Uso de sellador

72

30

7

5

20

Antibióticos para secado

67

38

17

12

26

Promedio

Tipo de ordeño

Forma entrega leche

Prácticas de manejo

EL SECTOR LECHERO


129

Foto 56. En los sistemas de producción de leche en Caldas, el ordeño se realiza preferentemente en forma manual y en el potrero

Foto 57. La comercialización de la leche se realiza en cantinas y canecas plásticas (Salamina)

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


130

Foto 58. La comercialización se realiza en cantinas y canecas plásticas (Aranzazu)

Foto 59. Por las dificultades de las vías, muchas fincas realizan el transporte a caballo, ya sea hasta el centro de acopio o al sitio de recolección del camión (Aranzazu)

Considerando la facilidad de las prácticas preventivas de manejo, los bajos costos y el impacto directo sobre la presentación de la mastitis, se puede considerar que la proporción de fincas que realizan este tipo de prácticas es baja y solamente se realizan en una proporción importante en las fincas LEPIS piso alto. Las fincas DPPEM piso bajo las realizan en muy baja proporción.

EL SECTOR LECHERO


131 Los residuos de antibiótico en leche deben constituir una preocupación para la salud pública, tanto por la alta proporción de muestras que resultaron positivas a la prueba (16%) como por la baja respuesta de los productores al esfuerzo de capacitación, considerando que los niveles permanecieron altos a lo largo del proyecto. El grupo antibiótico más detectado fueron los betalactámicos (48%), seguido de las tetraciclinas (41%) y sulfonamidas (11%). En relación con la calidad composicional de la leche, los contenidos promedios de Grasa (3,6%), Proteína (3,3%) y Solidos Totales (12,4%) de la leche presentaron muy pequeñas diferencias entre los distintos sistemas (Tabla 35). Tabla 35. Indicadores de calidad composicional de la leche a nivel predial, según el sistema productivo y el piso altitudinal LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Grasa (%)

3,7

3,6

3,7

3,5

3,6

Proteína (%)

3,1

3,3

3,3

3,4

3,3

Sólidos Totales (%)

12,3

12,6

12,4

12,3

12,4

La comercialización de la leche se realiza fundamentalmente a través de los cruderos y los centros de acopio. Estos últimos fueron los de mayor frecuencia, facilitados por las organizaciones, con mínimos controles de calidad de la leche. Quienes comercializan a través de cruderos tienen ventajas como el mayor precio de venta y la ausencia de controles de calidad; y como desventaja, el retraso y la inseguridad en el pago. A partir del análisis composicional y de calidad, se simuló el precio que debería recibir un productor por la leche que produce, con base en la Resolución 0017 de 2012 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: 80% de las leches tendrían descuentos en el precio base, mientras solamente 13% lograrían bonificación. La escala de pago de la leche resulta bastante similar entre sistemas, considerando que las RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


132

diferencias en composición son muy pequeñas y que el mayor obstáculo para lograr bonificaciones lo constituyen los recuentos >25.000 UFC/ml. El impacto de la calidad de la leche no sólo se evidenció mediante simulaciones. En el caso de la organización LaFynca de Riosucio, por las condiciones de comercialización corporativa; por el hecho de que prácticamente todos los asociados estuvieron vinculados con el proyecto; y por los resultados destacados en calidad, como respuesta a las propuestas de intervención que les hizo el proyecto, el aliado comercial incrementó en $87/l el precio de la leche producida. Aspectos sociales del sistema productivo

El género mayoritario de los productores es masculino; solamente 14%, en promedio, son de género femenino (Tabla 36). La edad promedio de los productores es 49 años, destacándose solamente los productores que poseen sistemas LEPIS piso bajo por ser más jóvenes (41 años). La gran mayoría de los productores (96%) sabe leer y escribir. Coincide la proporción de productores jóvenes con aquellos de mayor nivel educativo (11 años) y los de mayor edad (DPPEM piso alto) con los de menor nivel educativo (8 años). La experiencia en lechería es de 19 años, en promedio; pero llama la atención el sistema LEPIS piso bajo que, teniendo los productores más jóvenes, son los de mayor nivel educativo y los que menos tiempo tienen de estar en el negocio lechero. Al mismo tiempo, en el sistema DPPEM piso alto se encuentran los productores de mayor edad, con menor nivel educativo y mayor experiencia en la lechería.

EL SECTOR LECHERO


133 Tabla 36. Características básicas del productor, según el sistema productivo y el piso altitudinal

LEPIS Alta

LEPIS Baja

DPPEM Alta

DPPEM Baja

Promedio

Género femenino (%)

10

23

13

16

14

Edad (años)

47

41

52

49

49

Lee y escribe (%)

95

100

96

96

96

Nivel de educación (años)

10

11

8

9

9

Experiencia en lechería (años)

20

7

23

17

19

Vive en la finca (%)

39

38

41

42

43

Depende económicamente de la lechería (%)

65

54

54

60

58

Piensa seguir viviendo en la finca (%)

39

46

45

35

40

Piensa continuar con la lechería (%)

100

100

100

97

99

Solamente 43% de los productores vive en la finca, sin diferencias para destacar entre sistemas, y 58% depende económicamente de la lechería. Ambos criterios señalan dificultades de naturaleza estructural en el negocio lechero del departamento. Pareciera agravarse aún más la situación, si se considera que solamente 40% de quienes viven en la finca, piensan seguir viviendo en ella; no obstante, prácticamente 100% de los productores piensan mantenerse en el negocio de la lechería. Aspectos de organización y asociatividad

En relación con las organizaciones se identificó que, a pesar de que la mayoría de ellas tiene registro legal (94%) y han participado en proyectos con diferentes instituciones (69%), sólo la mitad (50%) tienen o han desarrollado procesos de planeación que incluyen la construcción de RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


134

Misión, Visión y determinación de Objetivos, conocen su organigrama y funciones, y consideran tener una comunicación efectiva con los asociados. Es probable que este hecho guarde relación con una práctica malsana que se promueve desde el la institucionalidad central, de promover organizaciones “de papel”, cuyo único requisito es tener una figura legal, para responder a coyunturas de desarrollo de programas y proyectos. En la mayoría de las organizaciones (56%) se percibe que el nivel de conocimiento en cuanto a políticas públicas es bajo. En los aspectos de bienes y servicios, la mayoría de las organizaciones tienen local o sede (63%) y el servicio que más ofrecen a los asociados son las capacitaciones (56%). Las organizaciones que tienen tanque de frío y ofrecen comercialización de la leche ascienden a 44%. Sólo 31% vende insumos u ofrece créditos y 25% menciona que ofrece servicio de asistencia técnica. En los aspectos de relacionamiento interno y externo, llama la atención que en la mayoría de las organizaciones la toma de decisiones es centralizada (75%) y no poseen una conciencia de trabajo en equipo (69%). Esta situación se hace aún más compleja si se considera la alta proporción de asociados que no viven en las fincas. Ninguna de las organizaciones presenta un equilibrio de género en la membrecía, pues en todas prima el género masculino; sin embargo, en 69% de las organizaciones las pocas mujeres asociadas ejercen cargos administrativos. Vale la pena mencionar que 56% de las organizaciones considera que tiene un alto nivel de independencia frente a las instituciones locales o regionales. La Tabla 37 presenta el resumen de la valoración que se hizo de los indicadores de consolidación de las organizaciones: administración, provisión de bienes y servicios, gestión y relacionamiento interno y externo. La información de la tabla se complementa con el tiempo de constitución, lo cual permite hacer una clasificación de dichas organizaciones. La organización con mayor nivel de consolidación en Caldas es la Asociación de lecheros de Riosucio lácteos frescos y nutritivos de Caldas (LaFynca). No obstante, se destacan AGASAD en Samaná y Coolagro en Villamaría por el nivel de consolidación, a pesar de su escaso tiempo EL SECTOR LECHERO


135 de constitución. Debe también advertirse que esta clasificación no evidencia procesos organizativos previos que se han tenido en las organizaciones; por ejemplo, antes de la conformación legal de LaFynca, existió la llamada Asociación de lecheros de Riosucio (Asolrio), la cual debió ser liquidada por dificultades administrativas, indicando que la solidez del proceso de Riosucio surge a partir de una experiencia previa fallida. Aunque se observan tendencias, no hay una relación clara entre el tiempo de constitución y el nivel de consolidación de la organización, pero se destacan casos como el Comité de Ganaderos de Salamina, Nortelácteos en Pácora o el Comité de Ganaderos de Victoria, cuyo nivel de consolidación no es acorde al tiempo de constitución. Tabla 37. Nivel de consolidación de las organizaciones cooperantes del proyecto y calificación del período de constitución Municipio

*

Organización

Calificación*

Naciente

Joven

Adulta

Riosucio

LaFynca

28

La Dorada

Comité de Ganaderos

25

Aranzazu

Comité de Ganaderos

23

Samaná

Agasad

23

Neira

Comité de Ganaderos

22

Villamaría

Coolagro

22

Aguadas

Proagroa

21

Filadelfia

Comité de Ganaderos

17

Victoria

Comité de Ganaderos

16

Marulanda

Coopronori

15

Manizales

Coomanantial

14

Pácora

Nortelacteos

13

Supía

Aprolehan-

12

Viterbo

Asolvir

11

Salamina

Comité de Ganaderos

6

Norcasia

Asociación de Ganaderos

4

Mayor

√ √ √ √ √ √

√ √ √ √ √

Escala de 0 – 30

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


136

Los problemas que enfrenta la asociatividad en el sector lechero en el departamento de Caldas, identificados a través del proceso de sistematización, fueron agrupados según su naturaleza en: individuales, colectivos e institucionales. Los problemas individuales están relacionados con: falta de voluntad, y compromiso para dedicar tiempo y participar en los procesos de formación o en las reuniones que se convocan; y desconocimiento y falta de formación en asuntos relacionados con asociatividad, comportamiento del mercado, políticas estatales para el sector rural, gestión comercial, organización empresarial, etc. “A veces uno critica todo y no se da cuenta que no hace mucho por mejorar. Desaprovechamos oportunidades porque no nos gusta aceptar que nos equivocamos y que debemos dejarnos enseñar” (Productor, 55 años).

Los problemas colectivos están relacionados con: ausencia de organización, estatutos y normas adecuadas; muy débil planificación; agotamiento de la capacidad de gestión y liderazgo; trabajo aislado de las demás instancias del gremio; prevalencia de modelos de organización y comunicación poco representativos o centrados en pocas personas; falta de espacios de participación para la toma de decisiones; falta de planificación de acciones que fortalezcan el sentido de pertenencia y la comunicación entre los asociados; falta de credibilidad mutua entre el productor y la organización; ausencia de competencias y conocimientos que permitan responder a las demandas para formular proyectos; y ausencia de acompañamiento técnico, formación permanente y apoyo económico. En general, en los problemas colectivos se lee una ausencia de capital social, considerando, como menciona Durston (2002), las dificultades de reciprocidad, redes sociales, normas comunes de comportamiento, confianza y sentido de pertenencia. Además de la debilidad del capital social, las organizaciones que comercializan leche tienen problemas colectivos relacionados con: incumplimiento con los aliados comerciales de compromisos con calidad y cantidad de leche; limitaciones EL SECTOR LECHERO


137 para innovar los procesos de comercialización de la leche o su transformación; falta de convenios que garanticen la comercialización de los productos; desconocimiento de dinámicas de los mercados locales, regionales y nacionales de la leche y sus derivados; escasa capacidad de administración; y desconocimiento de las normas y exigencias que implica una actividad comercial. “Es muy duro organizarse, como uno siempre ha estado solo y ha hecho lo que quiere, trabajar con otros es complicado. Además, uno no está acostumbrado a tomar decisiones con otros y menos a que le pongan límites. Creo que el reto más grande es aprender a trabajar como asociación sin sacar excusas de que no hay tiempo o vivimos lejos, porque si seguimos trabajando solos no vamos a llegar muy lejos” (Asociado, 38 años).

Los problemas a nivel institucional que perciben los productores están relacionados con: enfoques de asistencia técnica centrados en capacitación y acompañamiento individual a los productores; desconocimiento de necesidades de acompañamiento financiero y organizacional; enfoques donde intervienen profesionales de una sola área del conocimiento, con limitaciones para abordar todas las dimensiones de los procesos productivos (social, ambiental, política y organizativa); utilización de prácticas, modelos de relación y toma de decisiones que no son democráticos y fluidos; y diseño de proyectos sin participación de los actores implicados. “Aunque hay avance al involucrar diferentes disciplinas en una estrategia de intervención como el proyecto de asistencia técnica, aún existen grandes retos en articular las acciones que desde cada componente o disciplina se realizan” (Coordinadora de práctica, 37 años).

La situación general que se evidenció en la fase diagnóstica con las familias fue la invisibilización y bajo auto-reconocimiento de las capacidades y recursos de los grupos familiares en los procesos de la producción lechera y de desarrollo agropecuario, tanto en el ámbito productivo como reproductivo.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


138

Aprendizaje sobre los determinantes de la actitud de los productores frente a la oferta tecnológica El análisis de conglomerados, realizado para conformar dominios de recomendación, definido por Harrington & Tripp (1984) como grupos de agricultores que comparten circunstancias similares en términos técnicos, sociales y culturales, se realizó con 307 variables de siete componentes: Descripción de la finca, Personal, Suelos y praderas, Suplementación animal, Reproducción, Sanidad e Infraestructura. Las pruebas de independencia de Chi cuadrado permitieron reducir la dimensión de la matriz de análisis a cinco variables: Dependencia de la actividad x Vivir en la finca: arreglo matricial de depender o no y de vivir o no Nivel de Pendiente del suelo: <15%, 15-25%,26-35%, 36-45%, 4660% y >60% Altitud x Sistema: arreglo matricial de localización > y < de 1.800 msnm y sistemas LEPIS o DPPEM Edad del productor: <40 años, 40-60 años y >60 años Tamaño de la finca: mediano y pequeño De acuerdo con los resultados, se seleccionaron cuatro dimensiones que explican 88% de la variabilidad total encontrada; la contribución de las variables en cada una de las dimensiones se presenta en la Tabla 38. La variable Dependencia del negocio lechero x Vivir en la finca, que tiene cuatro categorías, explica el primer componente. Pendiente del suelo, que tiene seis categorías, explica el segundo componente. La variable Altitud x Sistema, que tiene cuatro categorías y Edad del productor, con 3 categorías, explican el tercer componente. Finalmente, el Tamaño de la finca explica el cuarto componente.

EL SECTOR LECHERO


139 Tabla 38. Contribución de las variables a las dimensiones seleccionadas para la conformación de los conglomerados (cluster) Variable

Categorías

Dimensión 1

Dimensión 2

Dimensión 3

Dimensión 4

Dependencia x Vivir

4

0.57

0.20

0.00

0.00

Pendiente del suelo

6

0.03

0.67

0.03

0.00

Altitud x Sistema

4

0.30

0.11

0.33

0.00

Edad

3

0.06

0.00

0.36

0.39

Tamaño

2

0.02

0.00

0.25

0.60

El análisis de conglomerados, a partir de las cuatro dimensiones definidas, indica que cinco conglomerados (Clusters) explican 67% de la variabilidad total encontrada entre sistemas de producción. El agrupamiento de las fincas, de acuerdo con su similitud en las variables discriminantes con su compañero más cercano, utilizando el método de Ward, se presenta en el dendograma representado en el Gráfico 8. La línea señala el corte realizado que corresponde a un R2 de 0,67 y que permite visibilizar las cinco agrupaciones conformadas. Gráfico 8. Dendograma que permite visibilizar el punto de corte y el agrupamiento de las fincas

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


140

Descripción de los conglomerados conformados

Dos conglomerados (1 y 4) agrupan prácticamente la mitad de las fincas y el conglomerado 5 es el de menor proporción de fincas (13%). En la Tabla 39 se presentan las principales características que permiten describir y particularizar cada conglomerado. Conglomerado 1. Productores localizados en piso altitudinal alto

Representan 24% del total de los productores analizados. Se pueden denominar productores, toda vez que 100% dependen del negocio lechero; 64% viven en las fincas y 69% piensa continuar viviendo allí. Del total de la mano de obra involucrada en la actividad lechera, 60% corresponde a mano de obra familiar, la mayor proporción en comparación con los demás conglomerados. 99% de las fincas están localizadas por encima de 1.800 msnm y la altitud promedio es 2.345 msnm. Son fincas de 38 ha en promedio, dedicadas fundamentalmente a la actividad ganadera; sólo 2% del área (la menor proporción de todos los conglomerados) se utiliza para actividades agrícolas. Si bien sólo 35% de las fincas explotan el sistema LEPIS, constituye el conglomerado con la mayor proporción de este tipo de sistema.

EL SECTOR LECHERO


141 Tabla 39. Descripción básica de los cinco conglomerados conformados 1

2

Productores Productores Piso Alto Piso Bajo

3 Productores Pequeños emergentes

4

5

Inversionistas Inversionistas Piso Alto Piso Medio

Total

No. Fincas

75

53

65

79

42

314

%

24

17

21

25

13

100

Depende Si Vive Si (%)

64

62

42

0

0

34

Depende Si Vive No (%)

36

38

34

5

5

24

Depende No Vive Si (%)

0

0

9

8

7

5

Depende No Vive No (%)

0

0

15

87

88

37

Piensa seguir viviendo en la finca (%)

69

57

45

13

12

23

Uso de MO Familiar (%)

60

46

46

36

24

44

Fincas >1.800 msnm (%)

99

0

69

81

50

60

Altitud promedio (msnm)

2.345

607

1.783

1.963

1.159

1.635

Fincas con <25 ha (%)

56

53

85

62

55

67

Tamaño promedio (ha)

38

36

21

38

37

32

Área en agricultura (%)

2

6

11

7

9

9

Sistema LEPIS (%)

35

4

31

25

21

24

Sistema DPPEM (%)

65

96

69

75

79

76

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


142 Tabla 40. Características de los productores y de las fincas de los cinco conglomerados conformados 1

2

3

4

5

Productores Inversionistas Inversionistas Pequeños Piso Alto Piso Medio emergentes

Productores Piso Alto

Productores Piso Bajo

Fincas con Pendiente <25% (%)

80

32

5

65

2

37

Fincas con Pendiente 26-45 (%)

20

68

41

33

69

46

Fincas con Pendiente >45% (%)

0

0

54

3

29

17

Materia Orgánica en suelo (%)

21,1

9,9

14,8

17,4

13,3

15,0

Densidad aparente (g/ cm3)

0,83

1,30

1,03

0,96

1,12

0,99

Distancia al centro de comercialización (km)

14,6

9,6

8,6

11,1

6,4

10,5

MUN (dg/ml)

13,7

10,3

12,6

13,9

11,8

12,7

Género Propietario (% Femenino)

17

23

12

6

14

14

Productores de <40 años (%)

21

6

31

20

17

19

Educación (años)

7

8

8

10

10

9

Experiencia (años)

23

17

19

19

16

18

Valor promedio de consolidación de las organizaciones

22

17

19

13

15

17

EL SECTOR LECHERO

Total


143 Pertenecen a este conglomerado las fincas con mejor dotación de tierras, considerando que 80% de ellas tienen una pendiente <25% (Tabla 40). Además, los suelos tienen la más alta proporción de materia orgánica y la menor densidad aparente. Igualmente, la dotación ambiental parece ser muy buena, utilizando como indicador el Nitrógeno Ureico en la leche (MUN) al inicio del proyecto, cuyo valor (13,7 dg/ml) es de los más altos y señala que la oferta forrajera de que dispone presenta un relativo balance en proteína y energía. 21% de los productores tiene <40 años; la edad se mantiene en el rango promedio de todos los conglomerados (49 años). En este conglomerado, los productores tienen el menor nivel de educación formal (7 años en promedio), pero la mayor experiencia en la actividad lechera (23 años). Se destaca un gradiente de los conglomerados conformados en relación con la consolidación de las organizaciones a las que pertenecen, y que señala, de alguna manera, el capital social de que disponen los productores. Este conglomerado presenta la más alta valoración (22/31 puntos posibles); no obstante, se trata de organizaciones jóvenes (entre 1 y 5 años de constitución), como es el caso de LaFynca, Coolagro y Coopronori. 97% de los productores de Riosucio pertenecen a este conglomerado, así como 50% de los productores de Marulanda, 45% de los de Aguadas y 44% de los de Villamaría (la zona baja del municipio). Conglomerado 2. Productores localizados en piso altitudinal bajo

Como en el anterior conglomerado, 100% de los productores dependen del negocio lechero, aunque 38% no viven en la finca. De los que viven en la finca, 57% desean continuar viviendo allí. Este conglomerado representa 17% del total de productores analizados. Todas las fincas están localizadas por debajo de los 1.8000 msnm y la altitud promedio es sólo 607 msnm. Estas poseen 36 ha en promedio y dedican 6% del área a actividades agrícolas. 96% de las fincas explotan el sistema DPPEM. RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


144

La calidad de las tierras se localiza en un rango medio, considerando que 32% de las fincas poseen menos de 25% de pendiente y 68% de ellas poseen una pendiente entre 26% y 45%. Además, los suelos tienen los más bajos niveles de materia orgánica y la mayor densidad aparente. Son fincas localizadas a 9,6 km del sitio de comercialización de la leche, pero probablemente con la menor dotación ambiental, considerando que el valor promedio del MUN fue 10,3 dg/ml, el más bajo de todos los conglomerados y fuera del rango 12-16 mg/dl que señala una oferta forrajera balanceada. En este conglomerado se ubican productores de edad avanzada, sólo 6% tienen <40 años; tienen bajo nivel de educación formal (8 años) y una experiencia de 17 años en la actividad lechera. El nivel de consolidación de las organizaciones a las que pertenecen presenta un valor de 17/31 puntos; no obstante, se cuenta con organizaciones nacientes, como el Comité de Ganaderos de Norcasia, y jóvenes, como AGASAD en Samaná. 95% de los productores de Norcasia pertenecen a este conglomerado, así como 77% de los productores de La Dorada y 59% de los de Samaná. Conglomerado 3. Productores pequeños emergentes

76% de los productores de este conglomerado depende del negocio lechero, pero sólo la mitad vive en la finca. A estos productores se les ha denominado “emergentes en la actividad lechera” porque parecen estar vinculándose a la actividad. Al interior se pueden identificar dos subgrupos. Uno, de personas jóvenes que teniendo experiencia en la producción de leche, inician su propio proceso productivo adquiriendo fincas pequeñas de relativamente baja calidad y bajo costo. El otro subgrupo está conformado por productores que no dependen del negocio, pero viven en la finca, muchos de ellos personas jubiladas que exploran el negocio lechero. 69% de las fincas están localizadas por encima de los 1.8000 msnm y la altitud promedio es 1.783 msnm. Las fincas son las de menor tamaño EL SECTOR LECHERO


145 relativo (21 ha) y son, al mismo tiempo, las que tienen una mayor dedicación (11% del área) a las actividades agrícolas, como estrategia para complementar los ingresos que obtienen de la lechería. Similar a lo que acontece en el conglomerado 1, la mayoría de las fincas (69%) explotan el sistema DPPEM, pero es al mismo tiempo un conglomerado donde se concentran los productores que explotan el sistema LEPIS (31%). Pertenecen a este conglomerado las fincas con la más pobre dotación de tierras; 54% de las fincas tienen una pendiente superior a 45%. Las fincas están localizadas a 8,6 km del sitio de comercialización de la leche y presentan una aceptable dotación ambiental, considerando que el valor promedio de MUN es 12,6 dg/ml. En promedio, se trata de productores jóvenes, 31% tienen menos de 40 años, pero como se advirtió anteriormente, hay un subgrupo de personas jubiladas. Los productores tienen 8 años de educación formal y una experiencia de 19 años en la actividad lechera. El nivel de consolidación de las organizaciones a las que pertenecen presenta un valor relativamente alto, 19/31 puntos. Este tipo de productores tiene una amplia distribución en los distintos municipios; no obstante, es evidente que hay una relativa concentración en Manizales y Aranzazu, donde 93% y 73% del total de productores de estos municipios, respectivamente, pertenecen a este conglomerado. Conglomerado 4. Inversionistas localizados en piso altitudinal alto

Se les considera inversionistas, toda vez que 95% de los productores de este conglomerado no depende del negocio lechero y sólo 8% vive en la finca; de ellos, sólo 13% piensan seguir viviendo en la finca. 81% de las fincas están localizadas por encima de los 1.800 msnm y la altitud promedio es 1.963 msnm. Las fincas poseen 38 ha en promedio y dedican 7% del área a actividades agrícolas. 75% de las fincas explotan el sistema DPPEM y 25% el sistema LEPIS. RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


146

La dotación de tierras es buena, considerando que 65% de las fincas poseen menos de 25% de pendiente, pero están relativamente alejadas de los centros de comercialización (11,1 km). Los suelos tienen altos niveles de materia orgánica (17,4%). Por otra parte, la dotación ambiental también parece ser de las mejores; el valor promedio de MUN es 13,9 dg/ml. Este conglomerado presenta los productores de mayor edad promedio (52 años) y la mayor experiencia en la actividad lechera (19 años). El nivel de consolidación de las organizaciones a las que pertenecen es el más bajo de todos (13/31 puntos posibles), pese a que varias de las organizaciones son consideradas adultas (6-20 años), como es el caso de los Comités de Ganaderos de Neira y Salamina, y de Nortelácteos en Pácora. Este tipo de productores es de muy amplia distribución en los distintos municipios; sin embargo, se evidencia una relativa concentración en Salamina, Marulanda, Pácora, Supía, Neira y Villamaría (zona alta del municipio). Conglomerado 5. Inversionistas localizados en piso altitudinal medio

Como en el caso del conglomerado anterior, 95% de los productores no depende del negocio lechero y sólo 7% vive en la finca; de ellos, sólo 12% piensan seguir viviendo allí. Este conglomerado representa la menor proporción (13%) del total de fincas analizadas. En promedio, sólo 24% del total de la mano de obra corresponde a mano de obra familiar, la menor proporción en comparación con los demás conglomerados. La altitud promedio de las fincas es 1.159 msnm; poseen 37 ha y dedican 9% del área a actividades agrícolas. 79% de las fincas explotan el sistema DPPEM y 21%, el sistema LEPIS. La dotación de tierras es apenas regular; 29% de las fincas poseen más de 45% de pendiente y 69% entre 26% y 45%. Además, los suelos EL SECTOR LECHERO


147 tienen muy bajos niveles de materia orgánica (13,3%) y una alta densidad aparente (1,12 g/cm3). Son las fincas más cercanas a los centros de comercialización (6,4 km en promedio). La dotación ambiental es relativamente pobre, considerando un valor promedio de MUN de 11,8 dg/ml. La experiencia en la actividad lechera es la menor de todos los grupos (16 años). El nivel de consolidación de las organizaciones a las que pertenecen, junto al conglomerado anterior, es de los más bajos, a pesar de que se cuenta con organizaciones como el Comité de Ganaderos de Victoria, una organización mayor (>20 años), y el Subcomité de ganaderos de Filadelfia que es adulta (6-20 años). 80% de los productores de Filadelfia, 76% de los de Victoria y una proporción importante (33%) de Viterbo, pertenecen a este conglomerado. Actitud de los productores frente a la tecnología, según los distintos conglomerados conformados

Son muchas las características que presentan una relativa homogeneidad entre los distintos conglomerados conformados, en relación con el uso de tecnología al inicio del proyecto. Por ejemplo, el nivel de acidez de los suelos, la proporción de fincas que vacunan contra fiebre aftosa o brucelosis, los contenidos de proteína, grasa y sólidos totales en la leche, etc. No obstante, son varias las características que son propias de los conglomerados o que se practican con mayor frecuencia en algunos de ellos (Tabla 41). El conglomerado 1 se destaca por un uso más intensivo, en general, de prácticas de administración y de gestión como, por ejemplo, el Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP), así como de técnicas de manejo y rotación de potreros (cerca eléctrica, días de ocupación y descanso de los pastos mejorados), de manejo reproductivo y mejoramiento genético (uso de inseminación artificial) y prácticas sanitarias (control de parásitos). También se destaca el uso de prácticas del ordeño, como el secado de los pezones y el uso rutinario del CMT. RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


148 Tabla 41. Uso de algunos componentes tecnológicos al inicio del proyecto, según los conglomerados conformados 1

2

Productores Productores Piso Alto Piso Bajo

3 Productores Pequeños emergentes

4

5

Inversionistas Inversionistas Piso Alto Piso Medio

Total

Fincas con RSPP (%)

71

45

54

52

48

55

Fincas con animales identificados (%)

48

47

60

20

29

40

Cerca eléctrica (%)

58

30

49

48

32

45

Días de ocupación de potreros

4

10

10

7

15

9

Días de descanso de potreros

47

38

40

47

38

42

Uso de Inseminación Artificial (%)

29

6

20

18

12

17

Control parásitos externos Vacas Frecuencia/año

8,5

5,7

6,5

3,6

5,0

5,0

Control parásitos internos Lactantes Frecuencia/año

4,4

2,9

2,8

3,3

2,8

3,0

Secado de los pezones (%)

48

9

43

39

31

38

Uso rutinario del CMT (%)

32

4

22

22

14

19

EL SECTOR LECHERO


149 En el extremo contrario se encuentran los conglomerados 2, 4 y 5, con una evidente menor proporción de productores que utilizan prácticas de administración y gestión, técnicas de producción y prácticas significativas de manejo del ordeño. Por su parte, el conglomerado 3 se presenta en una posición media hacia arriba, en la mayoría de los criterios analizados. De la misma forma, se presentan algunas diferencias entre los conglomerados, relacionados con la actitud y respuesta de los productores a las propuestas de intervención que les hizo el proyecto para la innovación en el sistema productivo (Tabla 42). En prácticas de gestión, los conglomerados 1 y 2 incrementaron la proporción de fincas que hicieron el registro sanitario ante el ICA como autoridad competente (RSPP) y que utilizan registros.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


150 Tabla 42. Respuesta de los productores a las propuestas de intervención tecnológica realizadas por el proyecto, según los conglomerados conformados 1

2

3

4

5

Productores Inversionistas Inversionistas Pequeños Piso Alto Piso Medio emergentes

Productores Piso Alto

Productores Piso Bajo

Incremento del RSPP (%)

10

64

14

22

59

Incremento en el uso de Registros (%)

80

42

40

27

38

Incremento de fincas con cerca eléctrica (%)

0

115

15

2

43

Referencia

Sistemas de rotación implementados (%)

221 fincas

18

22

23

25

12

Siembra de pastos ha (%)

363 ha

29

19

11

26

16

SSP ha (%)

209 ha

29

20

13

25

12

SSPi ha (%)

41 ha

31

30

14

21

4

Nueva cerca viva por finca (%)

11,5 km

12

38

15

21

14

Protocolos de 1.411 IATF impleprotocolos mentados (%)

30

17

17

19

17

Efectividad de la IATF (%)

69

57

43

60

45

Fincas con certificado de Brucellosis al final (%)

63

6

23

42

31

Fincas con certificado de Tuberculosis al final (%)

63

6

23

39

31

Incremento de la Prueba rutinaria de CMT (%)

121

2.353

264

216

410

EL SECTOR LECHERO


151 En prácticas de alimentación animal, el conglomerado 1 resultó como el de mayor proporción de área sembrada por el proyecto, y de mayor adopción de sistemas silvopastoriles (SSP) y sistemas de silvopastoreo intensivo (SSPi). El conglomerado 2 se caracterizó por el incremento en la proporción de fincas que adoptaron la cerca eléctrica, la adopción de sistemas de silvopastoreo intensivo y la adopción de cerca viva implementada por el proyecto. Por su parte, el conglomerado 5 presentó la más baja proporción de adopción del sistema de rotación de potreros, relativamente bajos niveles de área sembrada de pastos y los más bajos niveles de adopción de sistemas de silvopastoreo y silvopastoreo intensivo. De nuevo, el conglomerado 3 se presenta en una posición intermedia entre los conglomerados 1 y 2, y conglomerados 4 y 5. En relación con el componente mejoramiento, el conglomerado 1 se caracteriza por la mayor adopción de protocolos de inseminación artificial a término fijo (IATF) implementados por el proyecto (30%) y mayor efectividad de los mismos (69%). Finalmente, en relación con el componente de sanidad, el conglomerado 1 se caracteriza nuevamente por la actitud positiva de los productores al conseguir al final del proyecto, la más alta proporción de fincas certificadas como libres de Brucellosis y de Tuberculosis, pasando de 11% al inicio a 63% al final del proyecto en el caso de Brucellosis, y de 5% a 63%, en el caso de Tuberculosis. Por su parte, el conglomerado 2 se caracterizó por la rápida e intensa adopción de la prueba de CMT como prueba rutinaria de manejo del ordeño, pasando de 4% de productores al inicio del proyecto a 98% al final del mismo. Resultados en calidad de leche, según los distintos conglomerados conformados

Como resultado de la actitud de los productores frente a la tecnología y su respuesta diferenciada ante las propuestas de intervención tecnológica realizadas por el proyecto, se puede colegir que existen diferenRESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


152

cias en términos de la calidad de la leche y la eficiencia económica de la explotación del sistema, según el conglomerado al que pertenezca el productor (Tabla 43). Comparando los muestreos realizados al inicio y al final del proyecto, los recuentos promedio de UFC en la leche se redujeron en cuatro de cinco conglomerados y en un promedio de 39%. El conglomerado 1 fue el único que incrementó el recuento promedio pero los niveles en el muestreo inicial fueron tan bajos que aún con el incremento, los niveles finales se presentan por debajo del promedio de todos los conglomerados. El conglomerado 2 evidenció la mayor reducción (expresada en %) y el conglomerado 5, la menor reducción. La proporción de fincas con recuentos de Coliformes >100.000 se redujo en todos los conglomerados al finalizar el proyecto, en un promedio de 39%. La reducción de recuentos fue mayor en los conglomerados 1 y 3 y, de nuevo, mucho menor en el conglomerado 5. Tabla 43. Resultados en calidad de leche, según los conglomerados conformados Descriptor

1

2

Productores Productores Piso Alto Piso Bajo

3

4

5

Productores Inversionistas Inversionistas Pequeños Total Piso Alto Piso Medio emergentes

UFC 1.000/ml (Inicio)

267

599

700

1.161

695

684

UFC 1.000/ml (Final)

343

200

449

523

565

416

Reducción de UFC 1000/ml (%)

29

-67

-36

-55

-19

-39

Coliformes > 100.000 (Inicio)

83

58

90

86

82

79

Coliformes > 100.000 (Final)

32

36

25

45

73

48

Reducción de Coliformes > 100.000 (%)

-63

-36

-72

-49

-11

-39

EL SECTOR LECHERO


153 Resultados en producción de leche y eficiencia económica, según los distintos conglomerados conformados

La producción de leche ordeñada, tanto en l/lactancia como en l/ vaca.día y l/vaca.año, es mayor en los conglomerados 1 y 3, expresión seguramente, de vacas de mayor potencial genético, explotadas bajo un sistema de lechería especializada (LEPIS) (Tabla 44). En estos conglomerados, 35 y 31% de las fincas, respectivamente, explotan el sistema LEPIS. Tabla 44. Resultados en eficiencia en la producción de leche, según los conglomerados conformados Descriptor

1

2

3

4

5

Productores Productores Productores Inversionistas Inversionistas Pequeños Piso Alto Piso Bajo Piso Alto Piso Medio emergentes

Total

Producción de leche l/lactancia

2.806

1.710

2.632

2.007

1.854

2.257

Producción leche l/ vaca/día

10,3

6,6

9,6

7,5

7,0

8,1

Producción leche l/ vaca.año

2.012

1.275

1.959

1.498

1.321

1.655

Producción de carne kg/vaca.año

165

180

189

180

176

178

Precio de la leche $/l

815

803

800

790

816

804

Producción Total UEEL/vaca.año

2.620

1.938

2.661

2.189

1.964

2.476

Costo producción ($/l)

386

399

448

459

465

430

La producción anual de carne por vaca en el hato y la producción total (expresada en Unidades Económicas Equivalentes a Leche –UEEL-, a partir del precio relativo de la leche), confirman la tendencia de los conglomerados 1 y 3 a presentar mayores niveles productivos. Los conglomerados 4 y 5, a pesar de que 21% y 25% de las fincas RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


154

que pertenecen a estos conglomerados, respectivamente, explotan el sistema LEPIS, presentan bajos niveles. En el conglomerado 2, 96% de las fincas explotan el sistema DPPEM y, en general, las fincas evidencian mayores restricciones geográficas, de clima y de suelo. Como resultado general de las interacciones posibles que se presentan, el análisis muestra un gradiente interesante de los conglomerados conformados en relación con los costos de producción de leche, sin incluir el costo de oportunidad de la mano de obra familiar. Los conglomerados 1 y 2 presentaron los menores costos de producción, $386/l y $399/l, respectivamente, a pesar de la relativa concentración de fincas en el conglomerado 1 que explotan el sistema LEPIS, el cual, en términos generales, presenta mayores costos. En contraste, los conglomerados 4 y 5 evidenciaron los mayores costos, $459/l y $465/l, respectivamente, no obstante la relativa mayor proporción de fincas DPPEM que, en general, presentan menores costos de producción. Tal y como fue su tendencia en todos los aspectos analizados, el conglomerado 3 mantuvo una posición intermedia $448/l).

Implicaciones estructurales del sector lechero en Caldas para la transformación productiva El análisis de los resultados de un proyecto ejecutado por la Universidad, sus docentes y sus estudiantes, debe aportar argumentos al debate sobre desarrollo agropecuario, sobre el mundo rural y sus posibilidades, y sobre las utopías que permanentemente se visualizan desde la academia. Así pues, corresponde a la Universidad, como conciencia crítica de la sociedad, pensar, enseñar a pensar, y transmitir y acrecentar el pensamiento. La propuesta metodológica, fundamentada en la tipificación de conglomerados (clusters), para identificar dominios de recomendación, fue efectiva para analizar factores claves asociados a la actitud de los productores en torno a la tecnología, la innovación y las propuestas de intervención del proyecto. Los dominios conformados permitieron EL SECTOR LECHERO


155 encontrar algunas explicaciones de naturaleza estructural al pobre desarrollo y atraso tecnológico del sector lechero del departamento: Tamaño de las unidades de producción, Edad del productor, Dependencia y administración directa del negocio lechero, Credibilidad y legitimidad de las organizaciones de productores, Calidad y comercialización de la leche y dinámica de los centros de acopio. El análisis realizado, que destaca mayor eficiencia de la inversión pública en algunos conglomerados, señala la necesidad de implementar estrategias diferenciadas a futuro, en caso, como se espera, de un apoyo gubernamental continuado. Tamaño de las unidades de producción

El tamaño promedio de las fincas es 32 ha, con un inventario promedio de 40 animales, de los cuales 20 son vacas y 10 de ellas están en ordeño. Considerando que la producción promedio de leche por día es 8,1 l/vaca, los ingresos del productor son $65.124/día, considerando la venta de 81 litros a un valor promedio de $804/l y asumiendo que toda la producción es vendida. Si el valor promedio del jornal es $26.446, los ingresos diarios del productor representan 2,5 jornales. Este valor no compensa la inversión en insumos, ganado, tierra e infraestructura y la depreciación correspondiente. Considerando la estructura de costos, esta dificultad estructural de la pequeña producción lechera en Caldas impacta necesariamente los costos de producción de la leche. La mano de obra contratada constituye el rubro de mayor importancia relativa (43% en promedio), llegando a estar, en algunos conglomerados, por encima de 50%. Como ya se mencionó, las fincas alcanzan una producción diaria promedio por finca de 81 litros, cuando los análisis indican que con un jornal se pueden manejar hasta 25 vacas con una producción de 250 l/día. Este hecho significa que la productividad observada de la mano de obra es sólo 1/3 parte de su potencial, en razón a que el ordeño es manual y a que por el valor de los equipos y el tamaño de escala no se justifica la inversión en equipos de ordeño. RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


156

En síntesis, la pequeña escala es un factor estructural que limita las posibilidades de desarrollo del sector lechero en el departamento, coincidiendo con Holmann et al. (2003), quienes concluyeron que, independiente del sistema de producción o de la región donde se ubican las fincas, el mejoramiento de la competitividad está relacionado con un mayor tamaño del hato: menores costos unitarios de producción, incremento del ingreso neto por vaca y mejor rentabilidad sobre el capital invertido. Por su parte, Carrasco y Torres (1990) consideran que los pequeños productores de leche, con problemas de baja productividad, bajos precios y altos márgenes para el acopiador, enfrentan, entre otros factores, situaciones de economías a escala que constituyen barreras para la incorporación tecnológica. Edad de los productores

La edad promedio de los productores (49 años, pero con extremos por grupo de hasta 58 años), expresa el envejecimiento de la fuerza de trabajo del sector lechero y la ausencia de políticas, estrategias y mecanismos para promover el relevo generacional y modificar la tendencia actual. Es probable que la dinámica y las expectativas que se generan sobre el negocio a esta edad avanzada restrinjan las posibilidades de un proceso de modernización y de desarrollo tecnológico del sector lechero. En general, se reconoce que existe una experiencia acumulada por la tradición que tienen como lecheros (19 años), pero el nivel de educación es, en promedio, muy bajo (9 años). Dependencia y administración directa del negocio lechero

Un tercer hecho clave para analizar la problemática estructural del sector lechero en el departamento, es la dependencia o no de la actividad lechera y la administración directa o delegada de la empresa. Los productores que dependen económicamente de la actividad, viven en la finca y aportan su mano de obra a la actividad lechera (que se pueden tipificar como agricultura familiar) representan sólo 34% del total de productores. La mayor proporción de productores (37%) se ubica en la categoría de aquellos que no dependen de la actividad EL SECTOR LECHERO


157 ni viven en la finca. Este grupo de productores es, probablemente, de inversionistas o negociantes. Una proporción muy baja (43%) de productores vive en la finca; esta situación es generalizada entre los distintos sistemas. Seguramente las brechas entre la ciudad y el campo en relación con educación, servicios públicos, seguridad, entretenimiento, etc., explican esta situación. En la gran mayoría de los casos, el hecho de no vivir en la finca guarda relación con la delegación de la administración de la empresa lechera al mayordomo. Se exceptúan algunos casos, particularmente dentro del grupo de productores ausentistas, que dependen económicamente de la actividad y administran directamente, a pesar de que no viven en la finca. Preocupa aún más, que sólo 40% de quienes actualmente viven en la finca, piensan seguir viviendo allí. El análisis indica que no se trata sólo de entender si dependen o no y si viven o no en las fincas. Los productores del conglomerado 1, por ejemplo, que dependen económicamente de la lechería y viven en la finca, que corresponden a lo que se tipifica como agricultura familiar, tienen una actitud favorable al desarrollo tecnológico, respondieron positivamente a las propuestas de intervención del proyecto y lograron avances importantes en calidad y competitividad. Los productores del conglomerado 2 mostraron bajos indicadores al inicio del proyecto, pero muy buena respuesta, tal vez la mejor de todas, a las propuestas de intervención del proyecto y a los resultados en mejoramiento de la calidad de la leche; coincide también este conglomerado con productores que dependen económicamente y viven en la finca, piensan seguir viviendo en la finca y se pueden tipificar como agricultura familiar. Este grupo de productores, por su ubicación al oriente del departamento (La Dorada, Norcasia y corregimiento de San Diego en Samaná), es el más alejado de la capital, ha debido soportar las mayores dificultades durante el conflicto armado, y ha tenido muy escasas posibilidades de acceso a programas gubernamentales. Una expresión de ello es que ninguna de las organizaciones del oriente cuenta con centro de acopio.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


158

En el otro extremo, los productores del conglomerado 5, que no dependen económicamente de la lechería ni viven en la finca, y los pocos que viven no están pensando en seguir viviendo allí, mostraron una baja respuesta a las propuestas de intervención del proyecto y a los criterios de mejoramiento de la productividad y la calidad de la leche. Este conglomerado tuvo una relativa concentración en Filadelfia, Victoria y Viterbo. Si la actividad productiva no es el centro del relacionamiento con la propiedad, surge la pregunta por la lógica y los determinantes de esta relación con la actividad lechera y de qué forma inciden en la transformación tecnológica. Si al ausentismo observado entre los pequeños y medianos productores ganaderos se suma el ausentismo propio de los latifundios, se podría pensar que la mayor parte de la superficie ganadera y lechera del departamento no está siendo administrada cotidianamente por sus propietarios. Esta situación se agrava considerando que quienes cotidianamente habitan el territorio lechero y en la actualidad toman decisiones directamente en sus fincas, no lo hacen desde la óptica de quien está asentado, sino de quien está de paso. Aparece, entonces, una imagen preocupante sobre el futuro de las áreas lecheras y la posibilidad de vincularse a la generación de riqueza y/o bienestar. Credibilidad y legitimidad de las organizaciones de productores

El análisis indica que la actitud de los productores frente a la tecnología y la respuesta a las propuestas de intervención del proyecto, está ligada a la consolidación y dinámica de las organizaciones, las cuales mostraron enormes asimetrías entre ellas. Se hizo evidente que el capital social que representa una organización fuerte, bien coordinada, dinámica y preocupada por el bienestar de los asociados, jalona procesos de participación, capacitación, comercialización y gestión, en general. En el caso de Caldas, muchas de las iniciativas de organización han sido “de papel”, promovidas desde el nivel central para responder a determinadas coyunturas que exigen los proyectos, una práctica perversa para la creación de conciencia y para el empoderamiento de los productores rurales y sus organizaciones. EL SECTOR LECHERO


159 Una buena evidencia de las dificultades de liderazgo y toma de decisiones que tienen las organizaciones, es la muy baja respuesta para ofrecer el servicio de inseminación artificial. El proyecto promovió la firma de un convenio con las organizaciones para la ejecución del programa, considerando que con la dotación y las capacitaciones recibidas, existían las capacidades locales y las organizaciones disponían de toda la logística necesaria para asumirlo de manera autónoma, con ayuda del proyecto pero con la responsabilidad de la organización. Los resultados indican que, desafortunadamente, las organizaciones se encuentran en un estado muy inmaduro para establecer tarifas por la prestación de los servicios que ofrece, dadas las implicaciones políticas a la hora de conformar las juntas directivas, y sobre el número de asociados. Las organizaciones cooperantes de productores constituyen un escenario privilegiado de diálogo y concertación de actividades, de apoyo y acompañamiento permanentes, en perspectiva de promover la integración academia-gobierno local-sector productivo. La fragmentación de la confianza, la cooperación y la reciprocidad, al igual que la ausencia del sentido de pertenencia, dificultan la consolidación de una identidad respecto al territorio; identidad que debe propiciar la participación de los actores rurales y fortalecer los procesos organizativos. Calidad y comercialización de la leche y dinámica de los centros de acopio

Finalmente, se identifica una grave dificultad estructural relacionada con la calidad y la comercialización de la leche, y el acceso a mercados de insumos, ligada estrechamente a la consolidación y dinámica de las organizaciones. Si bien los centros de acopio administrados por la organización son, en general, el sitio de comercialización más frecuentado, vinculan en promedio sólo 21 productores. Adicionalmente, este número varía de manera importante entre las épocas de alta y baja disponibilidad de leche en el mercado nacional. En época de bonanza de precios por la escasez de leche, muchos productores prefieren la venta en el mercado no formalizado de los cruderos. Por el contrario, en época de enlechada la balanza se inclina hacia los centros de RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


160

acopio. Significa entonces que, como la infraestructura y el manejo del personal del centro de acopio son un costo fijo, las pérdidas coyunturales deben ser asumidas por el centro, restringiendo sus posibilidades de crecimiento y de desarrollo de nuevos servicios para los asociados. La normatividad que determina la estructura del precio que debería recibir un productor por la leche que produce, con base en el análisis composicional y de calidad, no se está aplicando, salvo muy escasas excepciones, lo cual no incentiva la producción de leche de calidad y guarda relación con las simulaciones realizadas que indican que solamente 13% de las leches lograrían bonificación. Una muy importante proporción de la leche se sigue comercializando a través de cruderos, teniendo como gran ventaja para los productores la ausencia de controles de calidad. Esta ventaja para unos, se convierte para los consumidores en su mayor desventaja, por las implicaciones de salud pública y graves riesgos de inocuidad. De ninguna manera, la existencia de los cruderos se puede considerar una panacea para los productores, toda vez que afrontan permanentemente riesgos de retraso y de inseguridad en el pago, y los hace muy vulnerables frente a coyunturas y fenómenos climáticos de sobreproducción. El hecho de que la mayor parte del sector productivo se concentre en pequeños productores con muy baja capacidad de asociación y organización, contrasta con la evidente organización de las empresas líderes en la comercialización de productos lácteos y de sus derivados, lo cual se traduce en dispar capacidad de negociación entre los diferentes actores de la cadena productiva, con beneficios para los grandes en desmedro de los pequeños (Herrera et al., 2013). La situación particular de un producto altamente perecedero como la leche, que exige altas inversiones para el manejo especializado de la red de frío, hace aún más vulnerables a los pequeños productores, dado que los escasos compradores locales imponen los precios de acuerdo con sus necesidades y no con las condiciones de oferta y demanda (Holmann et al., 2003). El proyecto tuvo una incidencia importante en fidelizar un mayor número de asociados que acopian, lo cual se tradujo en mayores volúEL SECTOR LECHERO


161 menes de acopio por centro, pero muchas dificultades estructurales se mantienen. Los centros, además del bajo volumen de procesamiento, no disponen de recursos para cualificarse y asegurar Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Gracias al plan de saneamiento básico que implementó el proyecto, el cumplimento de las BPM se incrementó sustancialmente; a pesar de ello, ninguno de los centros logra en la actualidad superar el nivel de aceptación que exige el INVIMA para operar y los riegos de intervención se mantienen latentes. La ausencia de organizaciones consolidadas de pequeños productores dificulta las actividades de comercialización/ transformación de la leche, constituyendo el principal obstáculo para dinamizar su proceso de desarrollo porque, al mismo tiempo, limitan el acceso a la capacitación y a la asistencia técnica (Carrasco y Torres, 1990). La razón de ser de las organizaciones es adquirir mayor poder de negociación en el mercado, iniciando con actividades de acopio y comercialización, hasta llegar a las de transformación, con mayor valor agregado y beneficio para los asociados. Sin organizaciones sólidas, difícilmente será posible promover procesos productivos articulados a innovaciones tecnológicas que se expresan de manera colectiva, como el precio de la leche en función de su calidad; y, mucho menos, en procesos comerciales de acceso a insumos, venta de productos y de prestación de servicios para los asociados, cuya eficiencia está ligada a tamaños de escala.

La Universidad y el sector lechero en Caldas La propuesta fue concebida y ejecutada aprovechando las fortalezas conceptuales, metodológicas e instrumentales propias de la Universidad y acorde con la función social que cumple. Se buscó atender los planteamientos de Tünnermann (2000) cuando afirma que la calidad del proceso educativo universitario se ubica en la utilidad social de los conocimientos producidos. Esto lo comparte el Consejo Nacional de RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


162

Educación Superior CESU (2014), cuando reconoce que la educación superior es patrimonio de todos los colombianos y beneficia ,incluso, a quienes por distintas causas no participan en ella, y que la sociedad colombiana debe encontrar en su sistema de educación superior una de las herramientas más poderosas de la inteligencia para superar las barreras sociales de la exclusión, la poca confianza, la desigualdad y la ignorancia. En este sentido, la Universidad formuló y ejecutó el proyecto de Asistencia Técnica y mostró capacidad para responder a los retos que surgieron durante el proceso, fuesen ellos de naturaleza logística, administrativa o técnica. Además, el proyecto adelantó una agenda relacionada con la creación de condiciones para que los esfuerzos de los tres actores comprometidos con el desarrollo (Gobierno - Sector privado - Academia) promovieran acercamientos, buscaran sinergias y ganaran confianza, para maximizar su esfuerzo y el uso eficiente de sus recursos. En relación con el rol de la Universidad, merece destacarse el enfoque del proyecto y la enorme interdisciplinariedad que se desplegó durante la ejecución, indicando que efectivamente, la interdisciplinariedad se puede provocar de manera intencionada y planificada. Durante la formulación del proyecto, se aceptó que la información tecnológica para la productividad ha sido superada por criterios de competitividad del sector lechero inmerso en una economía de mercado. Inclusive, se aceptó que este enfoque de competitividad cede el paso a prioridades relacionadas con bienestar social, generación de empleo, abatimiento de la pobreza, y mantenimiento de la capacidad productiva de los agroecosistemas. El reto es difícil y complejo, por la multiplicidad de actores que se involucran, la multicausalidad y la multidimensionalidad de los problemas, y el conocimiento dominado que exige del entorno ambiental, económico, político y social, para entender la toma de decisiones de un productor a la hora de introducir tecnología. En esta ocasión, la Universidad se ha expresado y movilizado a partir de la transferencia de tecnología, entendida como un proceso que comprende la generación, validación y ajuste de tecnología, con el EL SECTOR LECHERO


163 objeto de facilitar la innovación y la adopción tecnológica (Alarcón et al., 1998). También se reconoció e incorporó la crítica de Pinheiro (1995) sobre las intervenciones que se hacen de afuera hacia dentro, donde prevalece la transferencia de información sobre la comunicación y el diálogo. Por esa razón, aunque se reconoce que por la forma como se gestionó el proyecto, los productores no se vincularon en la planeación; fue cotidiana la tarea de reforzamiento de la participación, para empoderar a los productores para una toma de decisiones bien informada y calificada. Este esfuerzo no impidió que la intervención estuviese exenta de las afujías, prisas y pragmatismos que impone el cumplimiento de metas, en medio de un ambiente de múltiples incertidumbres y restricciones, que abarcan lo natural y lo social, como son la presentación de fenómenos climáticos atípicos (fenómeno de El Niño), el bajo estado de desarrollo organizacional o la desconfianza de los productores (generada por experiencias negativas previas), sus expectativas frente a la intervención y su concepción del rol y la responsabilidad del Estado en este relacionamiento e, incluso, su concepción del rol que ellos mismos debían desempeñar. De todas maneras, el empoderamiento es un tema complejo. Según Rowlands (1997), el empoderamiento tiene tres dimensiones: i) la personal, como desarrollo de la confianza y la capacidad individual; ii) la de las relaciones próximas, como capacidad de negociar e influir en las decisiones; y, iii) la colectiva, como participación en las estructuras políticas y acción colectiva basada en la cooperación. Por su parte, Friedmann (1992) lo relaciona con el acceso y control de tres tipos de poderes: i) social o acceso a los factores productivos, ii) político, o acceso al proceso de toma de decisiones y, iii) sicológico, o desarrollo de las potencialidades y capacidades individuales. En términos generales, el empoderamiento de los productores de leche se orientó al desarrollo de la capacidad individual para la autonomía, reconociendo las capacidades y potencialidades, participando e influyendo más en la toma de decisiones; pero también, a la generación de RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


164

condiciones que hicieran a la gente menos propensa al asistencialismo y con mayor vocación por los procesos participativos. Lo anterior, en el marco de las restricciones impuestas por los compromisos formales adquiridos por el proyecto (metas y tiempos) y las restricciones ambientales, organizaciones y sociales antes anotadas. Es decir, los alcances y avances en el empoderamiento están condicionados y limitados por la configuración del escenario que se estableció para hacer posible la intervención. Esta situación debe ser considerada con cuidado y detenimiento en futuros proyectos de esta naturaleza. Una crítica permanente que se le hace a la Universidad desde la sociedad civil y desde la institucionalidad gubernamental, es su falta de presencia en el territorio, y en el abordaje y solución de los grandes problemas que enfrenta la sociedad. La discusión institucional debe hacerse, entonces, no sólo en torno a si le corresponde o no a la Universidad responder a las demandas que le hace la sociedad, sino también a cómo debe abordar esa presencia en el territorio. La interdisciplinariedad y el empoderamiento, como dotación de poder y capacidades, son elementos claves del enfoque. Surge entonces un nuevo interrogante: ¿la responsabilidad para que se posibilite el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes en los territorios de influencia de la Universidad es de quienes realizan la extensión o se exige la construcción de un modelo que integre las funciones formativas, investigativas y de extensión para que la Universidad cumpla con eficiencia su misión? Los estudios señalan que en la sociedad del conocimiento, la regionalización debe ser capaz de articular la investigación, la docencia y la extensión para responder a las demandas de la sociedad en sus contextos específicos. Los estudios también reconocen que investigación y extensión han sido dos actividades poco presentes en los procesos de regionalización (Bernal & Rivera, 2009). Así, parece urgente consolidar un modelo de regionalización que reconozca, por un lado, la interdependencia de las tres funciones universitarias y por otro, que los programas y proyectos no deben pensarse de forma unidireccional desde los claustros universitarios, sino ser expresión viva de la interacción EL SECTOR LECHERO


165 cotidiana de la Universidad con los diferentes actores y procesos que se conjugan en los territorios en los que tiene incidencia la institución. Directamente relacionadas con los procesos de regionalización de la Universidad, se encuentran las prácticas universitarias docente-asistenciales, en la medida que constituyen escenarios y procesos de acción institucionales, a través de los cuales es posible articular las funciones sustantivas de la Universidad y sus diferentes actores, en un proyecto de desarrollo y promoción social, equitativo y sostenible (Torres Márquez, 2014). El análisis de la sistematización de las prácticas de formación profesional que se realizó en el marco del proyecto, las muestra como estrategias intencionadas para hacer presencia en las comunidades, de forma coordinada y sustentable, para favorecer el intercambio de conocimientos técnicos, saberes culturales, metodologías, teorías, recursos, y permitir la construcción participativa de mejores formas de comprensión y solución a las realidades particulares. Para los actores, lo significativo se refiere a la posibilidad de compartir vivencias y conocimientos con otros, y a la oportunidad de participar en la identificación de problemas y en la construcción de soluciones. El aprendizaje en las prácticas, entendidas y vividas como comunidades de aprendizaje, adquiere un sentido social porque pone en tensión diferentes formas de interpretación de la realidad, múltiples prácticas culturales, y diferentes símbolos y códigos lingüísticos, entre otros. Los estudiantes reconocen la permanente tensión entre el poder del conocimiento académico y el poder del saber popular, la cual genera en ellos cuestionamientos a su formación profesional, sobre todo porque no siempre encuentran en su saber disciplinar las respuestas inmediatas y concretas para determinadas situaciones que viven en la interacción con las comunidades, familias y productores. Para los estudiantes que participaron en la práctica, las comprensiones logradas alrededor de las experiencias repetitivas de una práctica especializada en la Universidad, fueron transformadas en un movimiento dialéctico, interactivo, simultáneo. Las bondades de este tipo RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


166

de prácticas universitarias, entendidas como intercambio de saberes, resumidas por Campillo Díaz et al. (2012), se expresan en la no separación radical de la teoría y la práctica, del pensamiento y la acción, de los medios y los fines, de la formación de la práctica profesional y la profesión de los contextos de trabajo. Se considera que la construcción de conocimiento que se logra en las interacciones, en los intercambios y en las tensiones, no es una acción individual ni repetitiva centrada en la acumulación de conocimientos técnicos específicos, sino una acción que requiere de la presencia de los otros y del intercambio de visiones. Es así como Abbott (2014) afirma que la verdadera profesionalización de los profesionales se da en la práctica, cuando se sitúan en un aspecto de la realidad, no sólo para intervenir en ella desde sus conocimientos técnicos, sino para reconocerse parte de la misma e identificar posibilidades de actuación. Esto es válido tanto para la construcción de conocimiento en y por los estudiantes como en y por los productores. En ese sentido, se destacan los valiosos espacios que abrió el proyecto para la capacitación Productor-Productor, espacios que también fueron abiertos para evaluar los avances del proyecto a lo largo de su ejecución, para impulsar las propuestas de intervención tecnológica y para su evaluación final. El proyecto nos ha enseñado lo vital del apoyo de la Secretaría de Agricultura del departamento en la gestión y acompañamiento, lo valioso de la capacidad de convocatoria y del ambiente favorable al proyecto que promovieron las administraciones municipales (a través de la UMATA y las EPSAGRO) y lo imprescindible de la institucionalidad presente en la región. Sin estas contribuciones no se habría alcanzado el propósito del proyecto ni se habría contado con los recursos necesarios para su ejecución. También se destaca la participación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como autoridad sanitaria nacional que apoyó con el Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP), la identificación de los animales con el Programa IdentifICA y el otorgamiento de las certificaciones de Hatos Libres de Brucelosis y Tuberculosis, cuando correspondió. Además apoyó, mediante charlas a los productores, la motivación y sensibilización sobre Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) EL SECTOR LECHERO


167 y realizó las visitas correspondientes a las fincas que decidieron, de manera voluntaria, avanzar en su consecución. El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se vinculó a través de un grupo importante de aprendices en distintas disciplinas, en su fase final de formación, apoyando el desarrollo de los cursos de capacitación programados por el proyecto, otorgando la certificación correspondiente a los productores que cumplieron los requisitos exigidos. La Universidad de Manizales se unió al proyecto en el tema de organización y asociatividad, lo mismo que la Cooperativa de Lecheros de Guatavita (COOLEGA) que realizó distintas actividades de promoción de la estrategia cooperativa para el fortalecimiento de las organizaciones. Se considera que luego de ejecutar este proyecto, la Universidad tiene más posibilidades de ser el ente que convoca la participación interinstitucional y la voluntad política para propiciar el desarrollo, ejecución y evaluación de modelos pertinentes y efectivos para resolver los retos que hoy se plantea el país, en relación con la extensión rural y la asistencia técnica.

Universidad y Extensión En el desarrollo, por el contrario, el centro de decisión se encuentra en el ser que se transforma, y su proceso no se verifica mecánicamente. De esta manera, si bien todo desarrollo es modernización, no toda modernización es desarrollo. Paulo Freire, 1984

En Colombia, es de habitual aceptación que el modelo de extensión agropecuaria de los Estados Unidos llegó al país, y a otros países de América Latina, en la década de los 50s. Clavijo (s.f.) sostiene que: (…) a mediados de los años cincuenta, después de la segunda guerra mundial, Estados Unidos exporta hacia los países latinoamericanos un modelo de extensión rural que va de la mano de los procesos de industrialización de la agricultura en el cual el objetivo principal era transferir los paquetes tecnológicos RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


168 fundamentados en el uso de insumos químicos, todo esto bajo el ideal de incentivar desarrollo económico a través de la producción comercial de alimentos y la inclusión de los agricultores en el mercado.

Con la creación de STACA (Servicio Técnico Agrícola Colombiano – Americano) en 1957, con el apoyo de los Estados Unidos de Norteamérica, se inicia la extensión rural en Colombia. STACA se incorpora al Ministerio de Agricultura y se amplía a todo el país con tres grandes programas: 1) Producción agrícola y animal, 2) Mejoramiento del hogar y, 3) Clubes 4-H, para la juventud rural. Según Machado (2011), a partir de esa fecha se dan en el país una serie de cambios en la institucionalidad agropecuaria. Sin embargo, esa creencia no resiste la comparación. Mientras que desde su origen y hasta la actualidad el modelo de Estados Unidos pone la responsabilidad central del diseño y ejecución de la extensión en la Universidad (en las llamadas Land-Grant Universities - LGU), de manera concertada con el gobierno, en Colombia no aparece la Universidad en el escenario institucional referido a la extensión. En la revisión de antecedentes de la extensión en Colombia que realiza Clavijo (s.f.) la única mención a la Universidad es en relación con la creación de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA), pero apenas en 1993, cuando se dice que la Universidad participó en su creación, junto con el sector público, gremios y otras asociaciones privadas. Parece evidente que si hemos copiado el modelo de extensión agropecuaria y rural de Estados Unidos, lo hemos copiado mal o nos hemos quedado sólo con sus formas, dejando por fuera la substancia o la epistemología del mismo. En efecto, las llamadas Universidades Land-Grant surgieron del Congreso de los Estados Unidos en el año 1862, cuando promulgó una ley donando terreno público a los estados y territorios que pudiesen proveer Universidades para el beneficio de la agricultura y de las artes mecánicas (Morril Act). Se indicó el establecimiento en cada estado de

EL SECTOR LECHERO


169 al menos una Universidad (college en el original del inglés) donde el objetivo orientador debía ser, sin excluir otros estudios científicos y clásicos, e incluyendo táctica militar, enseñar ramas del aprendizaje relacionadas con la agricultura y las artes mecánicas (…) para promocionar la educación liberal y práctica de la clase industrial en las variadas actividades y profesiones en la vida (National Research Council, 2009).

Wang (2014) coincide en que la creación de las LGU tuvo como objetivo vitalizar la América rural (estadounidense, por supuesto), mejorar la vida rural, y educar ciudadanos en agricultura, economía del hogar y otras profesiones prácticas. Este autor también refiere que en 1914 se promulga otra ley del congreso (Smith-Lever Act) que crea un único Sistema de Extensión Cooperativo de Agricultura en los Estados Unidos. El servicio de extensión estableció una alianza entre los socios de nivel nacional (el Departamento de Agricultura - USDA), socios departamentales (las Universidades LGU y los gobiernos estaduales), y socios locales (alcaldes municipales). De nuevo, se evidencia que el modelo de extensión estadounidense no corresponde al modelo instaurado en Colombia en la década de los 50. El modelo estadounidense se ha venido modificando en el tiempo con importantes intervenciones en los años 1994 y 2008. Sin embargo, no ha cambiado la responsabilidad central que se le dio a la Universidad en su origen, ni se ha modificado la concurrencia de recursos del gobierno nacional, departamental y municipal, los cuales son necesarios para cumplir su tarea y constituyen un medio para concertar objetivos entre los componentes del modelo. En el servicio de extensión de los Estados Unidos existen cuatro o cinco miembros de la Universidad en cada municipio, adelantando el trabajo de extensión agrícola de una manera muy directa y acompañando las acciones locales en relación con la promoción de la salud y el bienestar social y familiar. El salario de los extensionistas es cubierto por una contribución tripartita: gobierno nacional, gobierno departamental y gobierno local, pero están vinculados a la Universidad (Knobloch, 2016; comunicación personal). Esto también se puede ver, por ejemplo, cuando en 1994 se promulgó otra Ley del Congreso, creando el Servicio Estatal Cooperativo RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


170

de Investigación, Educación y Extensión (CSREES, por sus siglas en inglés). La misión que se le dio fue avanzar en agricultura, ambiente, salud humana y bienestar de las comunidades, mediante el financiamiento de los programas de investigación, educación y extensión de las Universidades Land Grant (LGU) y otras organizaciones asociadas con las LGU. Como en el tiempo precedente, la CSREES no condujo su propia investigación, sino que financió la investigación de las LGU y las organizaciones asociadas a estas. De esta manera, la extensión (agropecuaria y rural) en los Estados Unidos ha constituido una función central de las Universidades Land Grant desde sus inicios; mientras que en Colombia no es extraño que se le considere un añadido que debe hacérsele a la Universidad Pública para que adquiera capacidad de librarse de la presión que surge de las preguntas -bien o mal intencionada- sobre el retorno social de la inversión pública que recibe la Universidad. Cabe señalar que valdría la pena revisar detenidamente la experiencia estadounidense en esta estrecha relación Universidad y Extensión, con una mirada que indague por su esencialidad. En una primera aproximación, parece que en el momento y lugar en que se estableció ese modelo se consideró que el conocimiento generado en la Universidad era un elemento vital para promover el desarrollo agropecuario y rural. Indudablemente, hoy también se admite, incluso más que antes, que el conocimiento es fuente primordial de crecimiento y creación de riqueza. Podría ser de utilidad y transcendencia preguntarse si lo que animó a los Congresistas Estadounidense en 1862 y 1914 fue reconocer que la mejor atención posible a los problemas centrales de su época, lo rural y la agricultura, estaba en la Universidad. De allí se podrían desprender preguntas que nos sirvan para movilizar las capacidades de la Universidad: ¿cuáles son los problemas de nuestro tiempo y contexto?, ¿cómo los está atendiendo nuestra dirigencia política? En el sector rural, de acuerdo con los estudios mencionados, pareciera que no hemos avanzado mucho y que la agricultura es un tema que debe permanecer en la agenda. Sin embargo, decir esto no signiEL SECTOR LECHERO


171 fica que existan exclusiva o eminentemente problemas tecnológicos, ni que puedan ser bien atendidos sólo por una Facultad de Ciencias Agropecuarias. En lo rural tenemos problemas de desnutrición, pobre desempeño escolar, salud, sanidad, relaciones sociales, recursos naturales, entre otros muchos. Desde las diferentes Facultades de la Universidad (en su doble acepción de unidad organizacional y capacidad) se pueden atender problemas de muy diversa naturaleza; es decir, tenemos una Universidad con la capacidad y el conocimiento necesarios para atender un amplio rango de problemas. La extensión no tiene que ser sólo para lo agropecuario. Surge entonces otra pregunta: ¿cómo hacer para alcanzar acuerdos con algunos de nuestros gobiernos municipales, el gobierno departamental y algunos ministerios, para establecer proyectos de extensión, al menos pilotos, con recursos de cada uno de estos niveles gubernamentales y el concurso central de la Universidad para su diseño y ejecución? El compromiso de la Universidad es entender la extensión como una acción-reflexionada, configurada de manera similar al proyecto de Asistencia Técnica en lechería y enriquecida con la revisión epistemológica del modelo estadounidense, pero aplicada a las áreas que se considere pertinentes, incluyendo -pero no restringiéndose- a lo agropecuario. En el ámbito nacional es claro que la Universidad de Caldas cuenta con un bien merecido prestigio académico, a tal grado que aun siendo una Universidad de “provincia” en un país que puede ser aún más centralista que México (Porter, 2003) y que sus estudiantes provienen de familias que corresponden a los estratos socio-económicos 1, 2 y 3, es una Universidad acreditada de alta calidad y se ubica en una buena posición en los diferentes y muy criticados escalafones en uso. Quizás estas se puedan considerar señales de un gran potencial de transformación que debe desencadenarse.

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


172

Hacia la Universidad Comprometida Hoy, probablemente más que ayer, es urgente que se discuta, interdisciplinariamente, la asistencia técnica, tomando al hombre a quien sirve, como el centro de la discusión. No un hombre abstracto, sino el hombre concreto, que no puede existir sin la realidad, también concreta, que lo condiciona. Paulo Freire, 1984

Plantea Manzano Arrondo (2011), en el libro La Universidad Comprometida, una seria reflexión sobre los fines de la Universidad, donde parte de llamar la atención sobre que el verbo comprometer y, más aún, su versión reflexiva, comprometerse, como un verbo incompleto: entender el compromiso requiere siempre conocer el “con” a que alude dicho compromiso. En la Universidad fácilmente se puede considerar el compromiso con la excelencia en la producción de conocimiento o en la docencia. De hecho, se considera que es imposible garantizar la calidad de la educación sin tener el objetivo de la excelencia descansando en los dominios de la investigación, la enseñanza, la preparación y el aprendizaje (Borrero Cabal, 1993). La búsqueda de la excelencia es consustancial a un ejercicio de investigación o docencia de calidad; es parte del camino, pero no es el fin. Esta diferenciación entre medios y fines está claramente recogida en la misión institucional de la Universidad de Caldas: generar, apropiar, difundir y aplicar conocimientos, mediante procesos curriculares, investigativos y de proyección, para contribuir a formar integralmente ciudadanos útiles a la sociedad, aportar soluciones a los problemas regionales y nacionales, y contribuir al desarrollo sustentable y a la integración del centro-occidente colombiano. Es claro que generar, apropiar, difundir y aplicar conocimiento son actividades que constituyen los medios para: • Contribuir a formar integralmente ciudadanos útiles a la sociedad • Aportar soluciones a los problemas regionales y nacionales • Contribuir al desarrollo sustentable y a la integración del centro-occidente colombiano EL SECTOR LECHERO


173 En esta lectura resulta obvio que, sin descuidar los medios, debería existir una cuidadosa atención y seguimiento a la realización de los fines. Esto no parece el caso, pues se ha puesto de manifiesto un magro seguimiento a los aportes de la Universidad de Caldas a la formación de ciudadanos (Rojas-Rojas & Vargas-Sánchez, 2015), uno de los tres fines de la Universidad; tal vez el central, si se considera que, como plantean los anteriores autores y retomando a Kant, es un estatus al que sólo pueden acceder sujetos mayores de edad; individuos que conducen sus vidas haciendo uso de su propia razón sin acudir a otros que, como tutores, les indiquen qué hacer. Es decir que, en relación con los compromisos, al menos en lo referido a la contribución a formar ciudadanos, se puede pensar que aún estamos atrapados en lo que Porter (2003) denominó la Universidad de Papel. Cabe mencionar que esta relación entre educación y ciudadanía ha estado presente en otras propuestas. Según Jaramillo (2008), dicha relación está estrechamente establecida en el pensamiento de Freire, quien plantea que los problemas de la educación no se reducen al campo metodológico o pedagógico, sino que tienen un alto componente político, y cuestiona la unidireccionalidad de la relación educador-educando (pero no a la escuela como institución); el papel político de la educación es considerado un componente necesario en la formación para un verdadero ejercicio de la ciudadanía. También señala Jaramillo (2008) que en el pensamiento de Freire “la educación liberadora (conjunto de conocimientos, actitudes, principios y acciones generadores de la capacidad de reflexionar, comprender, analizar y actuar sobre una realidad para transformarla) es el tema nodal y de mayor importancia”, pues “permite articular críticamente la realidad y, desde ella, generar acciones de transformación y cambio” y que: hablar de la educación como acto político, necesariamente implica hablar de ciudadanía, pero como proyecto inconcluso en la sociedad, es decir ciudadanía como conciencia de derechos y deberes (civiles, sociales y políticos) y como ejercicio de

RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


174 la democracia. Desde este planteamiento, la formación ciudadana tiene que ver con el empoderamiento del individuo sobre su entorno, su tiempo, su historia y su cultura; empoderamiento que lo hace sujeto histórico, activo y protagónico, con actitud vigilante y de cambio, capaz de transformar su realidad personal y su entorno social, en la convicción y el propósito de una sociedad más democrática.

En la búsqueda de camino para avanzar hacia la generación de un compromiso sustancial de la Universidad, resulta de utilidad revisar la elaboración de Manzano Arrondo (2011), quien plantea que existen tres requisitos para que se genere o posibilite el surgimiento del compromiso: responsabilidad (a priori), autoeficacia percibida y actitud ética. • Responsabilidad: sentirse responsable, en algún sentido y medida, es necesario para comprometerse. La responsabilidad está precedida de la adquisición de la visibilidad que otorga preguntarse por el papel de la actividad propia en el entramado social y planetario, y en su devenir (visión compleja, visión de contexto); y de adoptar una postura de insatisfacción frente a lo injusto que se percibe desde dicha visibilidad. Esta insatisfacción es convicción de que se puede hacer mucho en la construcción de justicia. • Autoeficacia percibida: para comprometerse también se requiere certidumbre en la capacidad de conseguir resultados, sean estos ligados al dilema éxito-fracaso, a los procesos o a las actitudes. El compromiso no solo es afecto e intelecto, también es acción, comportamiento motor, intervención consciente • Actitud ética: el compromiso demanda consideración del otro como un fin en sí mismo, que requiere la misma consideración que yo defendería para mí. Dice este autor que: “No es tanto que yo sepa y que yo sienta, sino que yo participo de una aventura común de la que soy consciente y en donde el bienestar de los demás, su dignidad, su forma de estar en el mundo constituye para mí un interés específico no reductible a los otros dos componentes”.

Es interesante observar que esta elaboración se puede ubicar en el campo concreto de la persona universitaria, lo que remueve el riesgo de caer en lo difuso, respecto al compromiso que se da al centrar la EL SECTOR LECHERO


175 reflexión en la institución. Al mismo tiempo, consigue rescatar la esencia de la educación para la libertad de la persona. Agrega Manzano Arrondo (2011) que uno de los mayores limitantes para el surgimiento de la responsabilidad es el aislamiento y la profunda especialización disciplinar e, incluso, la hiperespecialización que es propia del ámbito universitario. La cada vez mayor especialización no favorece la adquisición de visibilidad, pues usualmente se hace a expensas de la ya anotada construcción de una visión compleja del mundo o capacidad para apreciar mi acción en relación con sus antecedentes y sus consecuencias, no sólo en un campo disciplinar o especializado de mi dominio, sino en el entramado social y planetario. De allí se desprende la urgencia y necesidad de establecer mecanismos y espacios que propicien la construcción de dicha visión compleja y también se insinúa el gran potencial que se podría movilizar desde la Universidad, adquiriendo responsabilidad y compromiso. En relación con la configuración de mecanismos y espacios, es de gran valor atender a Freire (1984), quien bajo el título de ¿Extensión o Comunicación? reflexiona sobre lo contraproducente y las fuertes limitaciones de la extensión-asistencia técnica agropecuaria tradicional, frente a las cuales opone la educación para la libertad. Allí establece, por ejemplo, que el trabajo auténtico del agrónomo es como educador, especialista, que actúa con otros hombres sobre la realidad que los mediatiza; pues siendo el diálogo contenido de la propia existencia humana, no puede contener relaciones en las cuales algunos hombres sean transformados en “seres para otro”, por hombres que son falsos “seres para sí”. Este texto bien sirve para establecer que la extensión agropecuaria y/o la asistencia técnica que realice una Universidad no se puede substraer al proceso de educación y que esta educación debe ser para la libertad. Un reto de gran calado a la luz de que nuestras escuelas de formación de ciencias aplicadas en donde se ubican las facultades de Ciencias Agropecuarias, donde se alojan los programas de Agronomía, Veterinaria, Zootecnia y Medicina Veterinaria y Zootecnia, no se han RESULTADOS, APRENDIZAJES Y REFLEXIONES


176

caracterizado por encarnar el ideal de Freire: una educación para la libertad; en ocasiones, incluso, parecen su antítesis. Sin embargo, en ese mismo texto Freire ofrece algunas pautas para la actuación. No se trata de pensar que hasta no tener una educación liberadora dentro de las facultades no procede una educación hacia y con los campesinos y productores agropecuarios. Tampoco se trata de tener resuelto el asunto desde el punto de vista teórico antes de actuar; pues dice este autor: Se equivocan, tanto el idealismo, al afirmar que las ideas, separadas de la realidad, gobiernan el proceso histórico, como el objetivismo mecanicista que transformando a los hombres en abstracciones, les niega la presencia decisiva en las transformaciones históricas (…) En verdad, una educación fundada en una o en otra de estas formas de negar al hombre, no conduce a cosa alguna. Es preciso verlo, por lo tanto, en su interacción con la realidad, que siente, percibe, y sobre la cual ejerce una práctica transformadora.

En este sentido, parece razonable reconocer que un proyecto de esta naturaleza, donde concurren Ministerio de Agricultura, Gobernación de Caldas y Universidad de Caldas, campesinos, productores agropecuarios, familias y organizaciones, exhibe características deseables como mecanismo y espacio para propiciar el surgimiento de la responsabilidad, antes descrita, en profesores provenientes y atrapados en su disciplina y especialidad, y en estudiantes que se forman en múltiples programas de la Universidad. Esta responsabilidad no debe surgir exclusivamente en ellos; también se propicia que surja en los profesionales del sector, en los instructores y aprendices del SENA, los campesinos y productores, sus familias y sus organizaciones, y los actores del sector gubernamental en los diferentes niveles. Por supuesto, esta construcción es adicional a los compromisos, las metas y ejecutorias requeridas, en términos del corto plazo, característico de estas iniciativas en las cuales aún estamos atrapados. Estas condiciones ejemplifican muy bien el tipo de transformación que debería propiciarse como consecuencia de intervenciones del tipo de la que se comparte en este documento. EL SECTOR LECHERO


177

RETOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR LECHERO DE PEQUEÑA ESCALA EN CALDAS El análisis de la información señala una serie de retos que tiene la modernización del sector lechero de pequeña escala en Caldas, los cuales podrían servir como orientadores para los responsables de diseñar políticas para proyectar la ganadería lechera en el departamento. Los retos son multidimensionales y multicausales, y siempre pueden quedar por fuera aspectos importantes cuando se pretende listarlos. No obstante, el proyecto plantea unas prioridades que se podrían sintetizar en los siguientes aspectos: • Escaso desarrollo empresarial • Desequilibrio energético en la alimentación de los animales • Conflictos entre el uso en ganadería y la vocación de los suelos • Baja utilización de esquemas sanitarios preventivos, para enfermedades prevenibles y particularmente para reducir la presentación de la mastitis • Uso ineficiente de toros y alta tasa de desecho de las vacas • Ausencia de una apuesta racial adecuada a las condiciones de manejo y alimentación de las fincas • Restricciones de calidad de la leche

Un elemento básico, indicador del nivel de desarrollo de la empresa ganadera en el departamento de Caldas, es la baja proporción de fin-


178

cas que cumplen con la obligatoriedad de la inscripción en el Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP), como lo establece la Resolución ICA 2508 del 2012. Igualmente, lo es el bajo nivel de identificación animal con un método confiable y verificable, que limita la participación en programas de mejoramiento genético o de certificación de Hatos Libres de Brucelosis o Tuberculosis. El bajo uso de registros también se destaca como indicador de escaso desarrollo empresarial de nuestra ganadería. Preocupa aún más que entre los cursos de capacitación programados y certificados por el SENA, el de menor interés y participación es el de Planeación de la producción. Los indicadores metabólicos señalan deficiencias nutricionales y la necesidad de implementar medidas de suplementación para mantener una producción estable. No existe cultura en los productores para manejar los pastos como un cultivo que requiere de enmiendas, fertilización y buen manejo. Por ejemplo, una tecnología probada, universalmente conocida y de relativo bajo costo, como la cerca eléctrica para el manejo y rotación de potreros, resultó de muy bajo uso, a pesar del impacto positivo en productividad animal y en la descontaminación de las aguas. Además, los productores no disponen de herramientas que les permitan valorar la bondad del alimento y no ofrecen a sus animales una dieta ajustada a los niveles de producción, condición básica para una producción eficiente.

Foto 60. Prácticas probadas y conocidas de manejo y rotación de potreros, como la cerca eléctrica, son de relativo bajo uso en las fincas (Salamina)

EL SECTOR LECHERO


179 Uno de los mayores retos que enfrenta la producción de leche en el departamento es resolver los conflictos entre el uso en ganadería y la vocación de los suelos, tratándose de suelos frágiles y de alta pendiente, sujetos a precipitaciones en ocasiones extremas. Así mismo, la deforestación de los bosques que protegen las aguas y la contaminación permanente de las aguas por el contacto directo con los animales, son asuntos a resolver de manera prioritaria. Opciones como la intensificación en áreas con mejores condiciones agroecológicas, deberían permitir liberar áreas que se puedan dedicar a protección y conservación, así como las tecnologías asociadas a sistemas silvopastoriles. Desafortunadamente, como se evidenció en el proyecto, los costos que se deben asumir y los bajos niveles de aceptación por parte de los productores, limitan las posibilidades que tienen este tipo de soluciones. La presencia de brucelosis, una zoonosis que se considera extremadamente infecciosa para el ser humano, pese a la existencia de medidas efectivas para su prevención y la gratuidad del servicio de vacunación, es un factor que preocupa, no sólo como indicador de bajo desarrollo tecnológico en el tema de salud, sino de falta de cultura y de responsabilidad por parte de los productores. Similar observación podría hacerse en relación con la baja proporción de fincas que realizan un adecuado plan vacunal y prácticas mínimas de higiene para prevenir la presentación de la mastitis, a pesar de los esfuerzos de capacitación, el amplio conocimiento que se tiene de la importancia de la higiene del ordeño y el bajo costo de su implementación. Dos prácticas de manejo reproductivo que afectan la rentabilidad de la empresa lechera deben revisarse: la relación vacas:toro y la tasa de desecho de las vacas. En el primer caso, la relación es muy baja y económicamente ineficiente por los costos de inversión y de mantenimiento que se deben asumir por un reproductor cuya capacidad biológica es mucho mayor. En el segundo, la tasa de desecho de las vacas es muy alta, considerando los altos costos de levante de las terneras y novillas para una vida útil de sólo cinco años y menos de cuatro lactancias por vida útil.

RETOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR LECHERO DE PEQUEÑA ESCALA EN CALDAS


180

La alta diversidad del tipo racial de toros y vacas indica que no existe una apuesta racial adecuada a las condiciones de manejo y alimentación de las fincas en Caldas y que algunas prácticas de mejoramiento genético deberían ser revisadas. Se postula, además, que un indicador que afecta la eficiencia productiva de la lechería, las muy cortas lactancias (263 días en promedio), puede estar relacionado con el uso de tipos raciales no adecuados. En esa misma dimensión, aparece la muy baja tasa de utilización de la inseminación artificial, a pesar de que se trata de una tecnología probada como exitosa y de relativo bajo costo, considerando la existencia de múltiples casas comerciales y catálogos que ofrecen servicios para cada necesidad. Es probable que una alta proporción de productores no tiene conocimientos o interés en promover el mejoramiento genético. Una expresión adicional del bajo interés de los productores por este tipo de tecnología la representa la baja respuesta de las organizaciones para ofrecer el servicio de inseminación, no obstante que el proyecto las dotó de los elementos necesarios para hacerlo y generó, a nivel local, las capacidades necesarias para ello.

Foto 61. La ganadería de leche en Caldas no tiene una apuesta racial ajustada a las condiciones ambientales, alimenticias y de manejo (Norcasia)

EL SECTOR LECHERO


181 La calidad de la leche podría representar el tema que plantea los mayores retos para la modernización del sector en el departamento. La calidad, entendida como el conjunto de características físicas, químicas y organolépticas que presenta la leche para satisfacer los requerimientos del mercado, unida a las condiciones de alta perecibilidad, exige esfuerzos constantes de higiene y de herramientas tecnológicas que le permitan a la leche mantener su calidad inicial: higiénica, sanitaria y composicional. La simulación del precio que debería recibir un productor por la leche que produce, a partir del análisis composicional y de calidad, indica que 80% de las leches tendrían descuentos en el precio base, principalmente por un contenido de UFC mayores a 25.000/ml. La calidad higiénica de la leche también está afectada por el alto recuento promedio de coliformes >100.000 (79%) y por la presencia de residuos de medicamentos o inhibidores, debido a que muchos productores no respetan los tiempos de retiro, lo cual puede afectar la salud humana o trastornar la producción de algunos derivados lácteos. La prevalencia de infecciones crónicas de la ubre, determinada con el CMT fue alta y no presentó mejoría durante el curso del proyecto. En la base de la persistencia del problema puede estar el hecho de que la resolución de pago al productor no contempla el pago por RCS. La incorporación del componente de calidad de la leche en el proyecto tuvo como propósito identificar estrategias que permitieran establecer reglas claras para determinar el precio del producto y mejorar la relación comercial entre los ganaderos y la industria. La competitividad de la cadena láctea es función de la organización de los actores de la producción, atomizados por su condición de pequeños y medianos, y de la integración en función de la calidad. El cambio técnico debe promoverse en todos los eslabones para ampliar los mercados y mejorar el consumo en todos los estratos sociales, y para contribuir a la nutrición y al bienestar de los colombianos.

RETOS PARA LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR LECHERO DE PEQUEÑA ESCALA EN CALDAS


182

Foto 62. La modernización de la ganadería lechera en Caldas es una tarea sin comenzar; existe una brecha muy amplia entre los niveles de producción y los que se podrían lograr optimizando el uso de los recursos (Supía)

Adicionalmente a los retos tecnológicos mencionados, fundamentales para modernizar y promover el desarrollo del sector lechero del departamento, las instituciones deben vencer las prácticas asistencialistas y clientelistas, promover la comunicación asertiva y el sentido de pertenencia, y democratizar los espacios de participación. Mayor atención a las organizaciones, acompañamiento a los procesos administrativos, y capacitación y promoción de la importancia de la participación en las decisiones de las juntas administradoras, son claves para un esfuerzo sostenido de acompañamiento a la pequeña producción de leche en Caldas.

EL SECTOR LECHERO


183

CONCLUSIONES

El análisis permite destacar la capacidad de la Universidad de Caldas para ejecutar un proyecto de Asistencia Técnica a pequeños productores de leche del departamento. Las ejecutorias alcanzadas superan los compromisos formales y son el resultado de una movilización comprometida de profesores y estudiantes de múltiples disciplinas, departamentos académicos y programas de formación de la Universidad. El cumplimiento de las metas asumidas por el proyecto para su ejecución en el corto plazo (15 meses), en un área de producción pecuaria altamente dependiente de los fenómenos climáticos; del parecer, conocimiento, actitudes y expectativas de los productores; y de la voluntad y consolidación de sus organización; genera una dinámica que crea tensión entre instrucción y educación para la actuación de la Universidad. La primera, más instalada en los propósitos y formas tradicionales de la Asistencia Técnica. La segunda, preocupada por la generación de procesos endógenos y el alcance de la autodeterminación. Una se agota en los medios mientras la otra es cuestionada por sus fines. Tanto el logro de metas y resultados como el surgimiento de la discusión instrucción-educación, fueron posibles gracias a la visión amplia y al enfoque sistémico que se aplicó en la formulación del proyecto, a la constitución de un equipo interdisciplinario y al concurso interinstitucional. El proyecto inicia como una propuesta para hacer Asistencia Técnica desde la Universidad y culmina con una propuesta para que


184

se revise el potencial, la pertinencia y la conveniencia de consolidar la extensión universitaria en los ámbitos agropecuario y rural. A partir de la discusión generada, es claro que no debería restringirse al plano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, sino a las múltiples facultades de la Universidad; en concierto con los diferentes niveles gubernamentales (municipal, departamental y nacional); con el concurso de docentes y estudiantes, consustancial a la Universidad; y como mecanismo de cualificar la formación y nutrir una agenda de investigación pertinente a los más grandes desafíos del país y la región: inequidad campo-ciudad, seguridad alimentaria, competitividad y mercados, y conservación ambiental, por mencionar algunos. También es consustancial a la Universidad el aprendizaje y la producción de conocimiento. A diferencia de otro tipo de institución que realice Asistencia Técnica por encargo gubernamental, en calidad de operador, a la Universidad no le es posible -por su naturaleza- sólo cumplir con la ejecución. Por el contrario, la Universidad debe, además de cumplir con metas y resultados contractuales, generar aprendizajes que comprenden tanto lo disciplinar, como lo referente a la condición de los suelos, la calidad de las pasturas, el desempeño de los animales, la calidad de la leche, el estado de los productores y sus familias, la historia de sus organizaciones (su dificultades y posibilidades), así como la experiencia en su conjunto, que constituye el objetivo de este documento. Surge la necesidad de construir una apreciación desde la economía regional respecto al estado, restricciones y posibilidades que ofrece la producción lechera para generar riqueza, así como en lo que concierne a los términos de intercambio entre beneficios económicos y sociales, y la sostenibilidad del medio ambiente natural. Las miradas tecnológica y social son necesarias, pero no son suficientes para indicar el camino que desde nuestra ganadería lechera de pequeños productores conduce a la generación de riqueza y bienestar en el departamento. No obstante, en las actuales circunstancias, se podría plantear como hipótesis que la pequeña lechería no va a desaparecer, aunque sea poco rentable. Muchas fincas existen por beneficios adiEL SECTOR LECHERO


185 cionales como vivienda con agua y luz, que en muchos casos tienen un beneficio mayor que la producción de leche, y esta ofrece una opción de trabajo independiente, aunque la retribución al jornal sea prácticamente similar a la que se obtendría en el mercado de mano de obra. Esto implica diseñar mecanismos de política pensando en el bienestar de los productores y sus familias, antes que en la eficiencia de la producción de leche, particularmente cuando se trata de productores de 50 y más años. En relación con el propósito formal del proyecto: aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros de la Academia, el Gobierno y el Sector Privado, y brindar asistencia técnica a los pequeños y medianos productores de leche del departamento de Caldas, con el fin de contribuir al incremento de la productividad y al mejoramiento de la calidad e inocuidad de la leche, sin lugar a dudas se le puede calificar como muy ambicioso en su finalidad, aunque bien matizado por el término “contribuir”. Si bien se lograron indicadores que demuestran efectos importantes sobre la calidad y las condiciones de inocuidad de la leche, sería pretensioso afirmar que, de manera significativa, los indicadores de productividad mostraron también resultados destacables, considerando que por su misma complejidad este tipo de resultados son de largo aliento, mientras el proyecto tuvo una duración de sólo 15 meses. Las condiciones de alimentación de las vacas, factor clave en la productividad de carne y leche, y las estrategias de reconversión ganadera planteadas desde el proyecto, se vieron seriamente afectadas por la situación climática imperante a lo largo del proyecto. Desde el primer trimestre de implementación se advirtieron los riesgos de la presencia del fenómeno de El Niño que, como efectivamente sucedió, limitaron el logro de las metas en calidad y oferta forrajera. Existe una brecha muy grande entre los actuales niveles de producción y los que se podrían lograr con el uso potencial de recursos que son escasos a nivel mundial, como la temperatura, la precipitación y la radiación fotosintéticamente activa. La inquietud que se plantea es si el incremento de los niveles de productividad permitiría a los pequeCONCLUSIONES


186

ños productores capturar los beneficios de dicho mejoramiento, debido al comportamiento inelástico de la demanda de leche que implica que un incremento en la producción reduzca los ingresos, porque la disminución del precio es superior. La adopción de tecnologías mejoradas y consecuente reducción de costos unitarios de producción, no se traducen necesariamente en términos de mejoramiento de la rentabilidad privada. Considerando los bajos niveles de consumo de un amplio segmento de la población, es bastante probable que la política pública privilegie la generación de beneficios para los consumidores. En las actuales circunstancias, la reducción de precios al productor no necesariamente se traduce en una caída de precios al consumidor, considerando que la brecha de precios ha venido fortaleciendo las plantas procesadoras y los supermercados. El reto enorme que se plantea a quienes deben formular las políticas sectoriales es adelantar estudios sobre Costo-Beneficio Social (CBS), que mide la eficiencia de utilizar recursos internos, y Costo del Recurso Doméstico (CRD), como indicador de competitividad. Muchas son las evidencias de que a través del proyecto se crearon mejores condiciones tecnológicas y organizativas, y se promovió entre los productores, gracias a los esfuerzos de capacitación, una nueva práctica para la producción de leche en el departamento. Las evaluaciones realizadas de manera participativa con los beneficiarios señalan la positiva valoración que hacen de los distintos componentes del proyecto, resaltando, en muchos casos, la oferta de capacitación. El proyecto cumplió cabalmente la tarea de atender a los pequeños y medianos productores, a pesar de su atomización y las dificultades para cubrir una amplia población en 16 municipios de la geografía departamental. La modernización de la ganadería lechera en Caldas es una tarea inconclusa; seguramente con muchas oportunidades, pero igualmente con muchos retos y de muy distinta naturaleza. El proyecto de Asistencia Técnica ha permitido incluir nuevamente en la agenda de la EL SECTOR LECHERO


187 Universidad el tema de la Extensión, teniendo como inspiración el modelo de las denominadas “Land Grant Universities” estadounidenses, para explorar su contribución a la realización de la misión de la Universidad y a la transformación del inadmisible estado de nuestro sector rural y sus comunidades.

CONCLUSIONES


LISTA DE FOTOS

Pág.

Pág.

Foto 1. Ganadería tradicional en el departamento de Caldas (Neira) 24 Foto 2. Paisaje ganadero en Filadelfia 25 Foto 3. Paisaje ganadero en Marulanda 25 Foto 4. Paisajes ganaderos de Salamina 32 Foto 6. Centro de acopio (Aguadas) 48 Foto 5. Paisajes ganaderos de Samaná 32 Foto 7. Implementación de un sistema para la rotación y manejo de potreros con cerca eléctrica (Villamaría) 66 Foto 8. Terreno de alta pendiente en preparación mecánica para la siembra de pasto Kikuyo en Aguadas 67 Foto 9. Aplicación de enmiendas antes de la siembra, con base en las recomendaciones realizadas por los técnicos en Riosucio 67 Foto 10. Sistemas de Silvopastoreo impulsados por el proyecto. Siembra de una cerca viva para dividir un potrero en Marulanda 67 Foto 11. Implementación de una cerca viva utilizando estacas largas de matarratón en Viterbo 68 Foto 12. Lote en preparación para la siembra de Botón de oro en un arreglo forestal (SSPi) con Brachiaria (Samaná) 68 Foto 13. Semillero para la producción de plántulas de Botón de oro para el establecimiento de un arreglo SSPi en Samaná 68 Foto 14. Módulos de enraizamiento de Botón de oro en Riosucio 69 Foto 15. Densidad y distancia de siembra del Botón de oro asociado a pasto Estrella en un sistema SSPi (Riosucio) 70 Foto 16. Sistema de silvopastoreo con árboles dispersos para la recuperación de pasturas degradadas (Marulanda) 70 Foto 17. Siembra de fríjol y arveja como arreglo espacial y temporal para establecer un SSPi con pasto Estrella y Botón de oro, sistema utilizado por los productores de Riosucio 72

Foto 18. Lote en preparación para la siembra de pasto Angleton en La Dorada 72 Foto 19. Siembra manual de pasto Kikuyo en Supía 72 Foto 20. Banco forrajero de Matarratón implementado por el proyecto en Norcasia 73 Foto 21. Siembra de banco de Caña de azúcar en Victoria 73 Foto 22. Combinación de distintas estrategias de mejoramiento de la oferta alimenticia (Villamaría) 73 Foto 23. Riego de las siembras realizadas debido a la difícil situación climática generada por el fenómeno de El Niño (Viterbo) 74 Foto 24. Propuesta de suplementación implementada por el proyecto con base en ensilaje de cogollo de caña enriquecido y bloques multinutricionales (Norcasia) 76 Foto 25. Talleres de planeación predial con asociados al Comité de Ganaderos de Salamina 76 Foto 26. Talleres de planeación predial con asociados al Comité de Ganaderos de la Asociación LaFynca en Riosucio 76 Foto 27. Terneros nacidos en el marco del programa de inseminación artificial a término fijo (IATF) implementado por el proyecto 79 Foto 28. Jornadas de capacitación del SENA en Norcasia 80 Foto 29. Jornadas de capacitación del SENA en Aranzazu 80 Foto 30. Momento de la evaluación final del proyecto; reunión de balance realizada en el Teatro 8 de Junio, aula máxima de la Universidad de Caldas 81 Foto 31. Estrategias utilizadas por el proyecto para el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias (Manizales) 86 Foto 32. Estrategias para el aprendizaje colectivo y el intercambio de experiencias (Aguadas) 87


189

Pág. Foto 33. Gira técnica con productores de AGASAD de Samaná, a las instalaciones de la Cooperativa de productores de La Unión 87 Foto 34. Gira técnica con productores de Coopronori a Lácteos Buena Vista de La Unión 87 Foto 35. Estrategia de capacitación Productor-Productor durante la gira técnica realizada con beneficiarios directos del proyecto en Riosucio 88 Foto 36. Estrategia de capacitación Productor-Productor durante la gira técnica realizada con beneficiarios directos del proyecto en Villamaría 89 Foto 37. Trabajo con familias productoras de leche en Pácora 89 Foto 38 Trabajo con familias productoras de leche en Viterbo 92 Foto 39. Lechería tradicional doble propósito en pastoreo extensivo mejorado (DPPEM) con ganado mestizo de varias razas y ordeño manual con ternero al pie – Samaná 93 Foto 40. Lechería tradicional DPPEM Victoria 94 Foto 41. Potrero con alta pendiente, paisaje frecuente en la ganadería lechera del departamento de Caldas (Aguadas) 96 Foto 42. Potreros con alta pendiente (Marulanda) 96 Foto 43. Potreros con alto grado de erosión (Aranzazu) 100 Foto 44. Potrero con alta invasión de malezas (Salamina) 101 Foto 45. Bosque de aliso en finca ganadera de Salamina 103 Foto 46. Potrero con cobertura de grama (Aguadas) 104 Foto 47. Potrero de pasto Estrella con división de potreros con cercas vivas de Matarratón (Aguadas) 107 Foto 48. Incorporación de árboles en las pasturas como estrategia de manejo medio ambiental (Norcasia) 107 Foto 49. Holstein es el tipo racial predominante en el sistema LEPIS piso altitudinal alto (Aguadas) 111

Pág. Foto 50. Normando es el tipo racial predominante en el sistema DPPEM piso altitudinal alto (Marulanda) 112 Foto 51. Cruces indiscriminados entre ganado europeo, frecuentes en el sistema LEPIS (Manizales) 112 Foto 52. Cruces indiscriminados entre ganado europeo, frecuentes en el sistema LEPIS (Villamaría) 112 Foto 53. La raza cebú (Gyr) predomina en los sistemas DPPEM piso bajo, en diferentes niveles de cruzamiento con razas europeas (La Dorada) 113 Foto 54. Los cruces de ganado europeo x Cebú se presentan en mayor proporción en el sistema DPPEM piso bajo (Aguadas) 113 Foto 55. La presencia de toros Cebú es frecuente en los sistemas DPPEM (Salamina) 114 Foto 56. En los sistemas de producción de leche en Caldas, el ordeño se realiza preferentemente en forma manual y en el potrero 125 Foto 57. La comercialización de la leche se realiza en cantinas y canecas plásticas (Salamina) 125 Foto 58. La comercialización se realiza en cantinas y canecas plásticas (Aranzazu) 126 Foto 59. Por las dificultades de las vías, muchas fincas realizan el transporte a caballo, ya sea hasta el centro de acopio o al sitio de recolección del camión (Aranzazu) 126 Foto 60. Prácticas probadas y conocidas de manejo y rotación de potreros, como la cerca eléctrica, son de relativo bajo uso en las fincas (Salamina) 174 Foto 61. La ganadería de leche en Caldas no tiene una apuesta racial ajustada a las condiciones ambientales, alimenticias y de manejo (Norcasia) 176 Foto 62. La modernización de la ganadería lechera en Caldas es una tarea sin comenzar; existe una brecha muy amplia entre los niveles de producción y los que se podrían lograr optimizando el uso de los recursos (Supía) 178


LISTA DE TABLAS

Pág. Tabla 1. Distribución de las fincas ganaderas en el departamento de Caldas, según el tamaño de explotación (Fedegán, 2014c) 24 Tabla 2. Relación de organizaciones cooperantes de productores 31 Tabla 3. Razones que motivaron el retiro voluntario de los productores antes de la finalización del proyecto 42 Tabla 4. Descriptores utilizados para determinar el nivel de funcionamiento de las organizaciones de productores 49 Tabla 5. Metas del proyecto desglosadas por objetivos específicos y actividades 60 Tabla 6. Actividades desarrolladas por las distintas organizaciones para implementar modelos organizacionales 86 Tabla 7. Evolución de la membrecía (número de asociados) de las distintas organizaciones cooperantes del proyecto, entre el inicio y el final del proyecto 90 Tabla 8. Comparación del número de acopiadores y de leche acopiada (l/d) al inicio y al final del proyecto 91 Tabla 9. Características estructurales de las fincas lecheras participantes en el proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal 93 Tabla 10. Diversificación de la actividad lechera con otras actividades pecuarias y agrícolas, según el sistema productivo y el piso altitudinal 94 Tabla 11. Características estructurales de las fincas lecheras participantes en el proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal 95 Tabla 12. Proporción (%) de fincas con distintos grados de pendiente de los suelos, según el sistema productivo y el piso altitudinal 95 Tabla 13. Características estructurales promedio de los suelos de las fincas, según el sistema productivo y el piso altitudinal 97 Tabla 14. Características químicas promedio de los suelos, según el sistema productivo y el piso altitudinal 98

Pág. Tabla 15. Proporción (%) de fincas con distintos grados de erosión de los suelos, según el sistema productivo y el piso altitudinal 100 Tabla 16. Tipos de pasturas de las fincas (%), según el sistema productivo y el piso altitudinal 101 Tabla 17. Proporción (%) de especies de pastos mejorados, según el sistema productivo y el piso altitudinal 102 Tabla 18. Proporción (%) de especies de pastos nativos, según el sistema productivo y el piso altitudinal 103 Tabla 19. Composición bromatológica de los pastos más frecuentes en las fincas del proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal 105 Tabla 20. Manejo de los potreros mejorados e incorporación de criterios medioambientales, según el sistema productivo y el piso altitudinal 106 Tabla 21. Utilización de sal mineral y alimentos balanceados, según el sistema productivo y el piso altitudinal 108 Tabla 22. Valores promedio del Nitrógeno Ureico en la leche (MUN) y proporción de fincas con distintos niveles de MUN, según el sistema productivo y el piso altitudinal 109 Tabla 23. Características estructurales del hato lechero de las fincas participantes en el proyecto, según el sistema productivo y el piso altitudinal 110 Tabla 24. Tipo racial predominante de las vacas (% de vacas), según el sistema productivo y el piso altitudinal 111 Tabla 25. Tipo racial predominante de los toros (% de toros), según el sistema productivo y el piso altitudinal 114 Tabla 26. Proporción (%) de fincas que disponen de inseminación artificial y realizan detección visual de celos, según el sistema productivo y el piso altitudinal 115 Tabla 27. Prácticas de sanidad que realizan los productores, según el sistema productivo y el piso altitudinal 116


191

Pág.

Pág.

Tabla 28. Proporción (%) de fincas con Registro Sanitario de Predios Pecuarios (RSPP) y manejo de registros, según el sistema productivo y el piso altitudinal 117 Tabla 29. Tasa de desecho y vida útil promedio de las vacas y relación del número de vacas por toro, según el sistema productivo y el piso altitudinal 118 Tabla 30. Indicadores de productividad de las fincas, según el sistema productivo y el piso altitudinal 118 Tabla 31. Indicadores de producción de leche y carne (promedio de las fincas), según el sistema productivo y el piso altitudinal 120 Tabla 32. Costos de producción y estructura de costos (%) promedio de las fincas, sin considerar el costo de oportunidad de la mano de obra familiar, según el sistema productivo y el piso altitudinal 121 Tabla 33. Indicadores de calidad sanitaria e higiénica de la leche a nivel predial, según el sistema productivo y el piso altitudinal 122 Tabla 34. Condiciones bajo las cuales se realiza el ordeño, se entrega la leche y se manejan prácticas de prevención de la mastitis (% de fincas) 124

Tabla 35. Indicadores de calidad composicional de la leche a nivel predial, según el sistema productivo y el piso altitudinal 127 Tabla 36. Características básicas del productor, según el sistema productivo y el piso altitudinal 129 Tabla 37. Nivel de consolidación de las organizaciones cooperantes del proyecto y calificación del período de constitución 131 Tabla 38. Contribución de las variables a las dimensiones seleccionadas para la conformación de los conglomerados (cluster) 135 Tabla 39. Descripción básica de los cinco conglomerados conformados 137 Tabla 40. Características de los productores y de las fincas de los cinco conglomerados conformados 138 Tabla 41. Uso de algunos componentes tecnológicos al inicio del proyecto, según los conglomerados conformados 144 Tabla 42. Respuesta de los productores a las propuestas de intervención tecnológica realizadas por el proyecto, según los conglomerados conformados 146 Tabla 43. Resultados en calidad de leche, según los conglomerados conformados 148 Tabla 44. Resultados en eficiencia en la producción de leche, según los conglomerados conformados 149


LISTA DE GRÁFICOS

Pág. Gráfico 1. Proporción (%) de hogares rurales con acceso a activos productivos (Ocampo, 2014) Gráfico 2. Tendencia del consumo per cápita de leche en Colombia (l/PC.año) entre los años 1990 y 2015 (elaborada con las cifras de Fedegán, 2015) Gráfico 3. Consumo de leche en Colombia por estratos sociales (2012) Gráfico 4. Ubicación de las fincas de los beneficiarios directos del proyecto Gráfico 5. Componentes de la intervención del proyecto para la prestación del servicio de asistencia técnica

16

22 23 33 34

Pág. Gráfico 6. Diagrama de telaraña. Resultado promedio de la evaluación de indicadores en el Taller de Planificación Predial Participativa en el municipio de Marulanda 78 Gráfico 7. Diagnósticos sanitarios inicial (línea roja) y final (línea azul) representados como perfiles sanitarios 84 Gráfico 8. Dendograma que permite visibilizar el punto de corte y el agrupamiento de las fincas 135


193

REFERENCIAS

Abbott, A. The system of professions: An essay on the division of expert labor. University of Chicago Press; 2014. Alarcón, E., Cano, J.; Moscardi, E., eds. Taller situación y perspectivas del complejo transferencia de tecnología, asistencia técnica y extensión agropecuaria Sede Central IICA, San José. Costa Rica: IICA; 1998. Alemany, C., Sevilla Guzmán, E. Reflexiones para fortalecer la extensión junto con la gente, en camino a una sociedad sustentable. XIII Jornadas Nacionales de Extensión Rural. Ed.: Asociación Argentina de Extensión Rural AADR; 2006. Ander-Egg, E. Repensando la Investigación-Acción Participativa. 4a Ed. Buenos Aires: Grupo editorial Lumen Humanitas; 2003. Angel, S. Desarrollo metodológico para el análisis dinámico de fincas ganaderas de doble propósito a partir de información estática. Tesis de Maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria. Manizales: Universidad de Caldas; 2009. Ángel, S., Marmolejo, H., Rivera, B., Granobles, J.C. Diseño y validación de un modelo matemático de estimación de producción de leche en sistemas doble propósito. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. 2001; 14: 88.


194

Bellon, M.R. Métodos de investigación participativa para evaluar tecnologías: Manual para científicos que trabajan con agricultores. México, D.F.: CIMMYT; 2002. Bernal, H.; Rivera, B. El estado del arte en la construcción de pensamiento universitario. 50 años construyendo pensamiento universitario 19572007. Bogotá: Asociación Colombiana de Universidades; 2009. Borrero Cabal, A. The university as an institution today; topics for reflection: IDRC, Ottawa (Canadá). París: UNESCO; 1993. Campillo Díaz, M., Carreras, J.S., del Cerro Velázquez, F. El estudio de la práctica y la formación de los profesionales: Un reto a las universidades. RED Revista de Educación a Distancia. 2012; (6). Cantero, C. El concepto de la extensión universitaria a lo largo de la historia. Andalucía, España: Dirección General de Universidades de la Consejería deinnovación ciencia y empresa de la Junta de Andalucía; 2006. Carrasco, A.; Torres, J. Función de las organizaciones de productores de leche al servicio del pequeño productor. Agronomía Colombiana. 1990; 7: 95-101. Clavijo, N. Antecedentes y nuevas perspectivas de la asistencia tecnica en Colombia. (s.f.). Recuperado de: <http://diferencias.com.ar/ congreso/ICLTS2015/ponencias/Mesa%2041/ICLTS2015_ Mesa41_Clavijo%20Ponce.pdf> Consejo Nacional de Educación Superior CESU. Acuerdo por lo superior 2034: Propuesta de política pública para la excelencia de la educación superior en Colombia en el escenario de la paz. Bogotá; 2014. Consejo Nacional Lácteo. Acuerdo de competitividad de la cadena láctea colombiana. Bogotá: CNL; 2010. Recuperado de: <http://www.cnl.org.co/index.php?option=com_ remository&Itemid=114&func=startdown&id=643> EL SECTOR LECHERO


195 Contreras, R. La Investigación Acción Participativa (IAP): revisando sus metodologías y sus potencialidades. En: J. Durston, J.; F. Miranda (Compiladores). Experiencias y metodología de la investigación participativa. Santiago de Chile: CEPAL, División de Desarrollo Social; 2002. Chará, J., Murgueitio, E., Zuluaga, A., Giraldo, C. (eds). Ganadería Colombiana Sostenible. Mainstreaming Biodiversity in Sustainable Cattle Ranching. Cali: CIPAV Foundation; 2011. Christoplos, I. Cómo movilizar el potencial de la extension agraria y rural. Foro mundial sobre servicios de asesoramiento rural. Roma: Oficina de Intercambio de Conocimientos, Investigación y Extensión; 2010. Durston, J. El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural: Díadas, equipos, puentes y escaleras. United Nations Publications CEPAL. 2002; 69. Durston, J., Miranda, F. (Compiladores). Experiencias y metodología de la investigación participativa. Santiago de Chile: CEPAL, División de Desarrollo Social; 2002. Estrada, R.D., Chaparro, O., Rivera, B. Use of simulation models for exante evaluation. . Guide 9. Series note: Methodological tools for making decisions in natural resource management. Cali: CIAT; 1999. Etzkowitz, H., Leydesforff, L. The dynamics of innovation: from National Systems and “Mode 2” to a Triple Helix of universityindustrygovernment relations. Research Policy. 2000; 29(2): 109-123. FAOSTAT. Estadísticas; 2016. Recuperado de: <<http://faostat3.fao. org/download/Q/QL/S>> Descargado en mayo 2016. Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN. Análisis del inventario ganadero colombiano - 2014. Inventario ganadero. Publicaciones estadísticas; 2014a. Recuperado de: <http://www. fedegan.org.co/estadisticas/publicaciones-estadisticas> REFERENCIAS


196

Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN. Plan de desarrollo ganadero 2014 - 2019. Sector ganadero balance y perspectivas. Publicaciones estadísticas; 2014b. Recuperado de: <http://www.fedegan.org.co/ estadisticas/publicaciones-estadisticas> Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN. Caldas en la ganadería colombiana. Fichas de caracterización departamental. Publicaciones estadísticas; 2014c. Recuperado de: <http://www.fedegan.org.co/ estadisticas/publicaciones-estadisticas> Federación Colombiana de Ganaderos FEDEGAN; 2015. Recuperado de: <http://www.fedegan.org.co/estadisticas/ publicaciones-estadisticas> Freire, P. ¿Extensión o comunicación?: La concientización en el medio rural. Trans. Ronzoni, Lilian. 23 ed. Siglo xxi ; 1984. Friedmann, J. Empowerment: The politics of alternative development. Blackwell Oxford; 1992. Guerrero, R. (ed.) Fertilización de Cultivos en Clima Frío. Monómeros Colombo Venezolanos. Santa Fe de Bogotá: CO-BAC; 1998. González, G. R. Un modelo de extensión universitaria para la extensión universitaria. Su aplicación a la cultura física y el deporte. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas. La Habana: Instituto Superior de Cultura Física “Manuel Fajardo”; 1996. Habich, G.E., Rivera, B. Caracterización de sistemas de producción pecuaria extensiva en sabanas de sudamérica. Reunión del Comité Asesor de la Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales. Palmira: Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales RIEPT; 1993. Hall, B. Investigación Participativa, Conocimiento Popular y Poder: una reflexión Personal. En: G. Vejarano. La investigación participativa en América Latina. Antología. México: CREFAL; 1983. EL SECTOR LECHERO


197 Harrington, L.; Tripp, R. Dominios de recomendación: Un marco de referencia para la investigación en fincas; 1984. Harvey, C., Villanueva, C., Villacis, J., Chacón, M. Contribución de las cercas vivas a la productividad e integridad ecológica de los paisajes agrícolas en América Central. Agroforestería en las Américas. 2003; 10(39-40): 30-39. Henao, M.C. Seminario de avances en investigación en suelos de zona cafetera. [cd-rom]. Manizales: CENICAFE; 2000. Herrera, C., Samper, J.R., Charry, A. Oportunidades de negocio en sectoriales y grupos poblaciones clave. Bogotá: Propaís; 2013. Recuperado de: http://propais.org.co/wp-content/uploads/ inteligenciamercados/im2-oportunidades-sectoriales.pdf Holmann, F., Rivas, L., Carulla, J., Giraldo, L.A., Guzman, S., Martinez, M., Rivera, B., Medina, A., Farrow, A. Evolución de los Sistemas de Producción de Leche en el Trópico Latinoamericano y su interrelación con los Mercados: Un Análisis del Caso Colombiano. Cali: CIAT Tropileche; 2003. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. Mapa de degración de suelo por erosión. Bogotá; 2015. Jaramillo, A.; Areiza, A. Análisis del mercado de la leche y derivados lácteos en colombia (2008–2012); 2013. Superintendencia de Industria y comercio SIC. 15 feb 2016. <http://www.sic.gov.co/recursos_user/ documentos/promocion_competencia/Estudios_Economicos/ Estudios_Economicos/Estudio_Sectorial_Leche1.pdf> Jaramillo, D. Introducción a la ciencia del suelo. (CD-ROM). Universidad Nacional. Sede Medellín. Facultad de Ciencias; 2002. Jaramillo, O. La formación ciudadana en la obra de freire. Unipluriversidad. 2008; 8(3): 1-9.

REFERENCIAS


198

Jayarao, B. M., Pillai, S. R., Sawant, A. A., Wolfgang, D. R., Hegde, N. V. Guidelines for Monitoring Bulk Tank Milk Somatic Cell and Bacterial Counts. Journal of Dairy Science. 2004; 87(10): 3561-3573. Knobloch, N. Associate Professor – Extension Education at Purdue University; 2016. Krause, M. Investigación-Acción-Participativa: una metodología para el desarrollo de autoayuda, participación y empoderamiento. En: J. Durston, J.; F. Miranda (Compiladores). Experiencias y metodología de la investigación participativa. Santiago de Chile: CEPAL, División de Desarrollo Social; 2002. Leiva, F. Aproximación metodológica al manejo por sitio específico del suelo para la sostenibilidad y competitividad de cultivos transitorios en Colombia. Suelos Ecuatoriales 2006; 36(2): 49-56. López, H.A., Díaz, P.A. Suelos departamento de Caldas. Tomo I. Bogotá: IGAC; 1988. Machado, A. Colombia rural: Razones para la esperanza. Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; 2011. Manzano Arrondo, V. La universidad comprometida. Barcelona: Hipatia; 2011. Met Office - Servicio Meteorológico Británico; 2015. Recuperado de: http://www.metoffice.gov.uk/public/weather Murgueitio, E., Ibrahim, M., Zapata, A., Ramírez, E., Mejía, C. E., Casasola, F. Usos de la Tierra en Fincas Ganaderas: Guía para el pago de servicios ambientales en el proyecto enfoques silvopastoriles integrados para el manejo de ecosistemas. CATIE. Turrialba (Costa Rica). Cali: Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria; 2003. EL SECTOR LECHERO


199 National Research Council. Transforming agricultural education for a changing world. Washington, dc: Committee on a leadership summit to effect change in teaching and learning; 2009. Ocampo, J.A. Misión para la transformación del campo colombiano. Saldar la deuda histórica con el campo. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación DNP; 2014. Pinheiro, S.L.G. La participación en las acciones de investigación, extensión y desarrollo rural con enfoque de sistemas: Una visión constructivista. Simposio latinoamericano sobre investigación y extensión en sistemas agropecuarios (IESAAL II): El enfoque de sistemas de producción y la incorporación de criterios de política. Eds. Rivera, B.; R. Aubad. Tibaitatá, Santafé de Bogota; 1995. Porter, L. La universidad de papel. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México. México: Ciudad Universitaria; 2003. Rivera, B. Medición de la eficiencia reproductiva de los bovinos doble propósitoinforme. Informe IX Reunión General de Rispal (Zacatecas, México). Eds. Ruiz, A ; M Ruiz. San José (Costa Rica): IICA, Programa de Generación y Transferencia de Tecnología RISPAL; 1990. Rivera, B., Vargas, J.E., Arcila, C. P., Márquez, R., Pérez, J.F., Toro, G., Martínez, J.P. Propuesta para la clasificación de los sistemas de producción de leche: El caso de la zona de influencia de manizales. Revista Sistemas de Producción. 1999; 10(1): 83-103. Rojas-Rojas, C., Vargas-Sánchez, J. Contribuciones de la universidad de caldas a la formación ciudadana. Revista Jurídicas. 2015; 12(1): 113-31. Rowlands, J. Questioning empowerment: Working with women in Honduras. Oxford: Oxfam; 1997.

REFERENCIAS


200

Sábato, J., Botana, N. La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de américa latina. Arbor. 1993; 146(575): 21. Sabato, J.A. Using science to ‘manufacture’ technology. Impact of Science on Society. 1975; 25(1): 37-44. Sánchez, D., Villanueva, C., Torres, M., Tobar, D., De Clerck, F. Cercas vivas y su valor para la producción y conservación: CATIE. Turrialba (Costa Rica); 2008. Sutz, J. Universidad, producción, gobierno: Encuentros y desencuentros. Competitividad sistémica e innovción en uruguay. Ed. Centro de informaciones y estudios del Uruguay: Ediciones Trilce; 1996. Toro, E., Mora, O. Niveles séricos de calcio fósforo, magnesio, sodio y potasio en bovinos hembras de la raza lucerna en edades comprendidas entre los 10 días a los 16 meses de edad. Tesis (Médico Veterinario y Zootecnista). Manizales: Universidad de Caldas; 1988. Torres Márquez, M. Coordenadas para un mapa de ruta de la responsabilidad social de la universidad en el siglo xx. Kálathos 7.2; 2014. Recuperado de: <http://kalathos.metro.inter.edu/kalathos_mag/ publications/Kalathos-Vol7-Num2.pdf> Tünnermann, C. El nuevo concepto de la extensión universitaria y difusión cultural y su relación con las políticas de desarrollo cultural en américa latina. Anuario de Estudios Centroamericanos. 2000; 4: 93-126. Wang, S.L. Cooperative extension system: Trends and economic impacts on U.S. agriculture. Choices: The Magazine of Food, Farm, and Resource Issues. 2014; 29(1). Zapata, A., Silva, B. Reconversión ganadera y sistemas silvopastoriles en el departamento de Risaralda y el Eje Cafetero de Colombia. Cali: CARDER, CIPAV; 2010.

EL SECTOR LECHERO


201

ANEXO 1. GRUPO DE TRABAJO EJECUTOR DEL PROYECTO

Grupo de Coordinación Bernardo Rivera Sánchez

Coordinador General

Julio Ernesto Vargas Sánchez

Coordinador Área Técnica

Marcela Patiño Murillo

Coordinadora Área Social

Pablo Andrés Robledo

Asistente Técnico

Clara Inés Ríos Katto

Asistente Técnico

Santiago Cardona

Coordinador Administrativo

Claudia María Tabares

Asistente Administrativa

Unidad de Trabajo General (UTG) Álvaro Zapata

Nutrición y Alimentación / Reconversión

Carmen Soledad Morales

Nutrición y Alimentación / Suelos

Jhonny Gálvez González

Nutrición y Alimentación / Suelos

Henry Mesa

Genética y Mejoramiento

Ricardo Moncada

Genética y Mejoramiento

Octavio Isaza Londoño

Genética y Mejoramiento / Reproducción

Guillermo Toro Castaño

Administración y Gestión

Juan Manuel Lozano Pareja

Administración y Gestión

Jhon Castañeda Santa

Administración y Gestión

Carlos Díaz

Salud y Sanidad / Sanidad mamaria

Marcelo Gutiérrez

Salud y Sanidad / Sanidad mamaria

Paulo C. Duque

Salud y Sanidad / Sanidad mamaria

Juan Camilo Parra Aguirre

Salud y Sanidad


202 Francisco Franco

Salud y Sanidad

Angélica María Gómez Rendón

Social

Lina Marcela Holguín

Social

Análida Díaz Orozco

Social / Organizaciones

Johana Alexandra Patiño López

Social / Sistematización

Yesid Rodríguez

Social / Capacitación

Mario Humberto Marín Marín

Calidad y comercialización / Centros de acopio

Javier Rodríguez

Calidad y comercialización

Juliana Miranda

Ambiental

Javier Trujillo Olaya

Ambiental / Forestal

Unidades de Trabajo Local (UTL) Edwin Ávila

Coordinador Aguadas

Lina Marcela Cuartas

Coordinador Aranzazu

Juan Camilo Padilla

Coordinador Filadelfia

Carlos A. Ortiz

Coordinador La Dorada

Sandra Milena Candelo Ríos

Coordinador Manizales

Juan C. Peláez

Coordinador Marulanda

Camilo Marulanda

Coordinador Neira

Felipe Gaitán

Coordinador Norcasia

Hernán Ortegón

Coordinador Pácora

José L. Gómez

Coordinador Pácora

Andrés García

Coordinador Riosucio

Carlos Cárdenas

Coordinador Salamina

Rodrigo Andrés Botero

Coordinador Samaná

Wilson Giraldo

Coordinador Supía

Yamid Fernández

Coordinador Victoria

Paula A. Quintero

Coordinador Villamaría

Edwin Andrés Restrepo Arenas

Coordinador Villamaría

Fernando Meneses

Coordinador Viterbo

EL SECTOR LECHERO


203

ANEXO 2. GRUPO DE ESTUDIANTES QUE REALIZARON SUS PRÁCTICAS INSTITUCIONALES EN EL PROYECTO Nombre del estudiante

Programa

Ana María Isaza Maya

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Julián David Higuera Cardona

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Juan David Mosquera

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Andrea Castaño Cuervo

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Cristhian Camilo Sepúlveda

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Mateo Ortiz Padilla

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Alexandra Osorio Gutiérrez

Medicina Veterinaria y Zootecnia

José Alexander García

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Santiago Gómez Hernández

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Jhon Wilton Gómez Aguirre

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Julio Cesar Sánchez Orozco

Medicina Veterinaria y Zootecnia

David Felipe Quintero García

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Luis Alberto Caicedo Candela

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Wilson Felipe Olave Jaramillo

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Tatiana Álvarez Ramírez

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Cristhian Felipe Solimán

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Estefanía Salazar Hernández

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Fabián Gómez Rojas

Medicina Veterinaria y Zootecnia


204 Mateo Agudelo Alzate

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Santiago Ospina García

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Carlos Andrés Cortés Cortés

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Carlos Uriel Castañeda Duque

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Sergio González Gómez

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Jhon Alexander Betancourt

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Jeniffer Paola Hernández C.

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Daniela Guerrero Mosquera

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Eliana Paola López Manrique

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Marisol Sánchez Martínez

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Diana Lorena Zuluaga

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Cristhian Andrés Restrepo Villegas

Zootecnia

David Alexander Quiceno Monsalve

Zootecnia

Walter Bohórquez Sierra

Zootecnia

Jesús Alberto Morales Villamizar

Zootecnia

Danilo Andrés Romero

Zootecnia

Nombre del estudiante

Programa

Héctor Daniel Hoyos Cardona

Ingeniería de Agronómica

Verónica Loaiza Díaz

Ingeniería de Agronómica

Edilberto León Bedoya

Ingeniería de Agronómica

Luis Alberto Beltrán Soto

Ingeniería de Agronómica

Raúl Fernando Zuluaga Rivera

Ingeniería de Agronómica

José Arnulfo Quintero Serna

Ingeniería de Agronómica

Fredy Yecid Calvo Zapata

Ingeniería de Agronómica

Juan Camilo Montoya Londoño

Ingeniería de Agronómica

Leidy Clemencia Sepúlveda Gálvez

Ingeniería de Agronómica

Leidy Andrea Varón Aguirre

Ingeniería de Agronómica

Faber Andrés Valencia Herrera

Ingeniería de Agronómica

Andrés Felipe López Valencia

Ingeniería de Agronómica

Claudia Patricia Pulgarín

Ingeniería de Agronómica

Nombre del estudiante

Programa

Ángela María Echavarría

Trabajo Social

Katherin Julieth Martínez

Trabajo Social

Paula Andrea Mejía Pérez

Trabajo Social

EL SECTOR LECHERO


205 Jazmín Ciro Montoya

Trabajo Social

Cristian Camilo Bedoya

Trabajo Social

Alicia Yohana Martínez

Trabajo Social

Nombre del estudiante

Programa

Jodie Vanessa Marín Cardona

Desarrollo Familiar

Mónica Cristina Rojas

Desarrollo Familiar

Maritza Aristizábal

Desarrollo Familiar

Karol Ximena Quiroga

Desarrollo Familiar

María Alejandra Valencia

Desarrollo Familiar

Verónica Andrea Herrera Grajales

Desarrollo Familiar

Nombre del estudiante

Programa

Cristian Daniel Peña Vargas

Ingeniería de Alimentos

Erika Julieth Álvarez Martínez

Ingeniería de Alimentos

Mario Andrés Morales Hurtado

Ingeniería de Alimentos

Mónica Lizeth Morales Hernández

Ingeniería de Alimentos

Sandra Marcela Flórez Tabares

Ingeniería de Alimentos

Yenny Paola Maya Loaiza

Ingeniería de Alimentos

María Fernanda Rodríguez Londoño

Ingeniería de Alimentos

Nombre del estudiante

Programa SENA

Leidy Tatiana Orozco Narváez

Tec. Control de calidad de alimentos

Sandra Suarez Ducuara

Tec. Control de calidad de alimentos

Carlos Emilio Valencia Bermúdez

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Carol Viviana Hernández Tamayo

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Yenifer Rodríguez Ramírez

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Pablo Arturo Toro Salazar

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Gina Julieth García Contreras

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Paula Andrea Arango Marín

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Federico Martínez Díaz

Tec. Gestión de empresas agropecuarias

Ana Carolina Patiño Londoño

Tec. Sistemas de gestión ambiental

Susana Ríos García

Tec. Reproducción bovina

Elizabeth Escarraga Calvo

Tec. Reproducción bovina

Yuly Fernanda Ovalle Salazar

Tec. Reproducción bovina

ANEXOS


206 Nombre del estudiante

Programa

Yenny Paola Arredondo

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Francy Elena Gallego Ríos

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Erika Yulieth Gallego Ríos

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Adriana María García Cifuentes

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Johana Caterine García Duque

Tecnología - Forestal - IES CINOC

María Alejandra González Ríos

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Yenifer Alejandra Rodríguez Q.

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Juan Ricardo Zapata Duque

Tecnología - Forestal - IES CINOC

Nombre del estudiante

Programa

Daniela Botero Pérez

Mercadeo Nacional e Internacional

EL SECTOR LECHERO


EL SECTOR

EL SECTOR

DE PEQUEÑA ESCALA EN

DE PEQUEÑA ESCALA EN

CALDAS

CALDAS

LECHERO

EL DEPARTAMENTO DE

AGASADAGASAD Asociación Asociación de Ganaderos de Ganaderos de de San Diego San Diego ANALACANALAC Asociación Asociación NacionalNacional de de Productores Productores de Lechede Leche Aprolehan Aprolehan Asociación Asociación de Productores de Productores Agropecuarios Agropecuarios de Hojasde Hojas Anchas Anchas ASOLVIRASOLVIR Asociación Asociación Láctea de Láctea Viterbo deyViterbo y la Regiónla Región BPG BPG Prácticas Buenas Buenas Prácticas Ganaderas Ganaderas BPO BPO Prácticas Buenas Buenas Prácticas de Ordeño de Ordeño BPM BPM Prácticas Buenas Buenas Prácticas de de Manufactura Manufactura CINOC CINOC Colegio Integrado Colegio Integrado NacionalNacional Oriente de Oriente Caldas de Caldas CMT CMT California California Mastitis Test Mastitis Test CNL CNL Consejo Consejo NacionalNacional Lácteo Lácteo Coolagro Coolagro Cooperativa Cooperativa Láctea y Láctea y Agropecuaria Agropecuaria de Caldas de Caldas Coomanantial Coomanantial Cooperativa Cooperativa Agropecuaria Agropecuaria El El Manantial Manantial Coopronori Coopronori Cooperativa Cooperativa de Productores de Productores Agropecuarios Agropecuarios del Nororiente del Nororiente de Caldas de Caldas CONPESCONPES Consejo Consejo NacionalNacional de Política de Política Económica Económica y Social y Social Cooagrocondor Cooagrocondor Cooperativa Cooperativa Agropecuaria Agropecuaria La La Ruta del Ruta Cóndor del Cóndor COOPACCOOPAC Cooperativa Cooperativa Agropecuaria Agropecuaria de de Productores Productores del Oriente del de Oriente de Caldas y Caldas Municipios y Municipios AledañosAledaños COOLEGA COOLEGA Cooperativa Cooperativa de Lecheros de Lecheros de de Guatavita Guatavita CMT CMT California California Mastitis Test Mastitis Test CORPOICA CORPOICA Corporación Corporación Colombiana Colombiana de de Investigación Investigación Agropecuaria Agropecuaria Servicio Estatal Servicio Estatal CSREES CSREES Cooperativo Cooperativo de Investigación, de Investigación, Educación Educación y Extensión y Extensión DPPEM DPPEM Doble propósito Doble propósito en pastoreo en pastoreo extensivo extensivo mejorado mejorado EpsagroEpsagro Empresas Empresas Prestadoras Prestadoras de de ServiciosServicios de Asistencia de Asistencia Técnica Técnica Agropecuaria Agropecuaria F-A F-A arenosos Franco Franco arenosos F-Ar F-Ar arcillosos Franco Franco arcillosos F-Ar-A F-Ar-A Franco arcillo Franco arenosos arcillo arenosos FAO FAO Organización Organización de las Naciones de las Naciones Unidas para Unidas la Alimentación para la Alimentación y y la Agricultura la Agricultura FDA FDA detergente Fibra Fibra detergente ácida ácida FDA FDA detergente Fibra Fibra detergente neutra neutra FedegánFedegán Federación Federación Colombiana Colombiana de de Ganaderos Ganaderos GITIR GITIR Grupo deGrupo investigación de investigación en en Tecnologías Tecnologías de la Información de la Información y Redes y Redes

LECHERO

EL DEPARTAMENTO DE

IATF

Inseminación Inseminación artificial artificial a a IATF término término fijo fijo Instituto Instituto Colombiano Colombiano ICA ICA Agropecuario Agropecuario InstitutoInstituto de Hidrología, de Hidrología, IDEAM IDEAM Meteorología Meteorología y Estudios y Estudios Ambientales Ambientales Programa Programa de Identificación, de Identificación, IdentifICA IdentifICA Información Información y Trazabilidad y Trazabilidad Animal Animal Instituto Instituto Interamericano Interamericano de de IICA IICA Cooperación Cooperación para la Agricultura para la Agricultura Land-Grant Land-Grant Universities Universities LGU LGU Asociación Asociación de lecheros de lecheros de de LaFyncaLaFynca Riosucio Riosucio lácteos frescos lácteosyfrescos y nutritivos nutritivos de Caldas de Caldas LecheríaLechería especializada especializada en en LEPIS LEPIS pastoreopastoreo intensivointensivo suplementado suplementado Ministerio Ministerio de Agricultura de Agricultura y y MADR MADR Desarrollo Desarrollo Rural Rural Mano obra de obra MO MO deMano Nitrógeno Nitrógeno ureico enureico leche en leche MUN MUN Administración Administración NacionalNacional NOA NOA OceánicaOceánica y Atmosférica y Atmosférica de de Estados Unidos Estados Unidos Asociación Asociación de Productores de Productores de de Nortelácteos Nortelácteos Leche deLeche Pácora deyPácora Aguadas y Aguadas Organización Organización Mundial Mundial de la Salud de la Salud OMS OMS Organismos Organismos de Inspección de Inspección OIA OIA Autorizado Autorizado PerPC cápita Per cápita PC Plan Nacional Plan Nacional de Mejoramiento de Mejoramiento PNMG PNMG GenéticoGenético Asociación Asociación de Productores de Productores Proagroa Proagroa Agropecuarios Agropecuarios de Aguadas de Aguadas Recuento Recuento de Células deSomáticas Células Somáticas RCS RCS Registro Registro SanitarioSanitario de Predios de Predios RSPP RSPP Pecuarios Pecuarios Servicio Nacional Servicio Nacional de Aprendizaje de Aprendizaje SENA SENA Sistema Nacional Sistema Nacional de de SINIGANSINIGAN Identificación Identificación e Información e Información del del Ganado Bovino Ganado Bovino Sistemas Sistemas silvopastoriles silvopastoriles SSP SSP Sistemas Sistemas de silvopastoreo de silvopastoreo SSPi SSPi intensivointensivo Servicio Técnico Servicio Agrícola Técnico Agrícola STACA STACA Colombiano Colombiano – Americano – Americano UnidadesUnidades Económicas Económicas UEEL UEEL Equivalentes Equivalentes a Leche a Leche Unidades Unidades formadoras formadoras de colonia de colonia UFC UFC UnidadesUnidades Municipales Municipales de de UMATA UMATA Asistencia Asistencia Técnica Técnica Unidades Unidades Gran Ganado Gran Ganado UGG UGG Unidad Unidad Trabajo de General Trabajo General UTG UTG de UTL Unidades UTL Unidades de Trabajo de Local Trabajo Local


Este libro se terminรณ de imprimir en el mes de abril de 2016 en los talleres litogrรกficos de Matiz Taller Editorial Manizales - Colombia






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.