¿Religión laica?
La Convención Constitucional ha aprobado este 11 de abril del 2022 en el pleno de la sesión N°80, con 121 votos a favor, 12 contra y 14 abstenciones el artículo 13 E inciso primero de la que sería nuestra nueva Constitución que dice relación con el Estado Laico.
Esta votación constituye un nivel de aceptación del 78%, muy superior a los 2/3 mínimos para una norma impuesto por la actual Constitución como quórum y el reglamento interno de la Convención, lo cual significa que existe una conciencia transversal respecto de la importancia de la libertad de culto que respete la voluntaria adopción, cambio e incluso la no adherencia a ninguno de los 4200 cultos de turno existentes por parte de los que somos ciudadanos del país, incluidos los pasajeros. Lo último es una precisión no menor, en cuanto, aún rozando el primer cuarto del siglo XXI hay países que obligan a sus turistas a adoptar las normas que impone la religión imperante u oficial. Por supuesto están lejos de lo que en Occidente conocemos como Estados Laicos o incluso de la adopción de los enunciados de la DUDH y sin dudas deja espacio para un artículo aparte al respecto. De aprobarse la nueva Constitución el siguiente 4 de septiembre del 2022 en el plebiscito