Talento Mexicano
08
Revista
Efecto Social
Noviembre 2021
Talento mexicano
Influencer o Influenced
Entrevista con MARALOVE
¿Quieres ser recordado?
EDICIÓN 8
1
Entrevista con CIPRIAN AZCUAGA
Actividad física en el adulto mayor
Efecto Social
Contenido 04 Carta de la Editora Karla Santillán
06
Serie Fotográfica
Detrás De Escena
Mommy y lo difícil de ser hijo realización: Abel Herrera
LAS HUELLAS QUÉ DEJAMOS por: Cristina Elías
15
Colaboradores Editoriales
16
Arte & Moda
26
Literatura
28
38 44
Turismo
56
Rompiendo Tabúes
60
Más allá del individuo
64
¿Quieres ser recordado? por: Eduardo Moctezuma
70
Salud Física
NOVIEMBRE 2021
Pasiones que trascienden con estilo Entrevista con MARALOVE. por: Karla Santillán
Poema; “Música” autor: Sebastián Dosal
Danza
Indeleble en el alma y mi corazón Entrevista con Ciprian Azcuaga realización: Marisol Ramírez
2
Las letras qué dejan huella realización: Karla Santillán
Influencer o Influenced por: Gabriela Moreno
Me encontrarás por: Sebastián Balcazar
Actividad física en el adulto mayor realización: Jessica Cuellar
Ga Talento Mexicano
Edición & Diseño Editorial Realización: Karla Santillán
REVISIÓN EDITORIAL Karla Santillán
www.revistaefectosocialmx.com
PORTADA Serie fotográfica : “Las huellas que dejamos” Realización, Cristina Elías En retrato: Ciprian H. Azcuaga
3
Efecto Social
Carta de la editora ¡Se terminó el año! ¡Wow! No puedo creer que el año se fue como agua, todo paso tan rápido que estoy segura que muchos lo sienten de esta manera al igual que yo, y que mejor que cerrar tan bello año con nuestra octava edición, ¡por supuesto que también tuvimos altas y bajas como todos!, pero no por eso nos vamos a enfocar únicamente en lo malo, siempre hay que agarrarle el sabor a la vida y disfrutarla como venga. Ya saben que en México somos mucho de dichos así que “Al toro por los cuernos”.
KARLA SANTILLÁN
Arquitecta / Escritora / Fotógrafa
Esta edición es muy especial y les quiero contar un poco el porqué. Creo que en este punto, podemos determinar que en Efecto Social más que una revista, somos relativistas. Relativo en el sentido de que siempre hay otra manera de hacer las cosas, de aprender algo nuevo, de sentir y ver diferente; es por ello que nuestros escritos siempre tienen alma y corazón, por que son subjetivos desde nuestra experiencia y también son fundamentados con investigación si el tema lo requiere, al final la idea es que te lleves algo que sea de valor y verídico.
Creadora y editora de la revista Efecto Social
INDELEBLE Adj. Que no se puede borrar o quitar. (RAE, 2021) TRANSEÚNTE Adj. Que está de paso, que no radica o vive, sino transitoriamente en un sitio o lugar específico. Que tiene una duración limitada de tiempo. Fil. Lo que es producido por un agente y su efecto finaliza fuera de él. Según sus características, las acciones pueden ser transeúntes o inmanentes. La acción transeúnte implica que su efecto incide en otro agente diferente; la acción inmanente, en cambio, que el efecto se queda en el propio individuo.
4
Talento Mexicano
En palabras más simple, conectamos, nos gusta conectar y hablar desde el corazón, desde nuestra historia, por que sabemos que quizás tú que nos lees, puedes encontrar esas palabras que tanto sentido te hacen en relación a lo que estas viviendo; esas palabras de aliento, apoyo, empatía, compasión, motivación, entendimiento entre otras emociones, que al final te marcan y trascienden en ti, esas palabras que tal vez nadie te dio o no sabias como expresar.
Espero que disfrutes mucho esta edición en la que encontrarás entrevistas súper enriquecedoras y palabras llenas de inspiración, cada vez somos más los que formamos parte de la #comunidadeefecto y eso nos llena de emoción. Queremos saber de ti porque eres parte importante de este proyecto, escríbenos un correo a contacto.esocialmag.mx@gmail, o un mensaje en nuestras redes sociales y cuéntanos que te pareció esta edición. Por cierto, no olvides visitar nuestro sitio web www.revistaefectosocialmx. com aquí encontraras toda la magia de lo que somos, así como nuestra tienda online.
Dicho esto, no se que nos depare el 2022 a cada uno de los que somos parte de este proyecto, un proyecto que hemos estado construyendo día con día para que hoy llegue hasta ti.
Como sabes somos una revista independiente, si te gusta lo que hacemos y escribimos para ti, puedes apoyarnos donando una cantidad monetaria (lo que tú quieras y puedas) en el siguiente link (DONAR), de esta manera nos apoyas y nos ayudas a crecer, muchas gracias por creer en nosotros y en lo que hacemos con mucho amor para ti.
Esta edición es mágica y espero que puedas sentir la magia a través de las palabras aquí escritas. Ya se que la edición es de Noviembre, ¡pero está comenzando Diciembre! y claro que no nos quedamos atrás con las promociones navideñas, te invito a revisar la publicidad en nuestras páginas en dónde encontrarás nuestras promociones y descuentos, nuestros productos son creados por artistas y artesanos mexicanos, detrás de cada artículo hay una historia, te toca a ti descubrirla. ¿Te animas?
¡Felices fiestas! Nos leemos en enero. P.D. También puedes comprar la edición en PDF descargable en nuestra tienda por solo $25 pesitos, gracias por valorar nuestro trabajo comprándola. Con cariño Karla Santillán
5
Ga P
Efecto Social
Serie fotográfica “Las huellas que dejamos” Realización, Cristina Elías En retrato: Ciprian H. Azcuaga.
6
Ga Talento Mexicano
7
Efecto Social
Serie fotográfica “Las huellas que dejamos” Realización, Cristina Elías En retrato: Ciprian H. Azcuaga.
8
Ga Talento Mexicano
9
Efecto Social
10
Ga Talento Mexicano
Serie fotográfica “Las huellas que dejamos” Realización, Cristina Elías En retrato: Ciprian H. Azcuaga.
11
Efecto Social
12
Ga Talento Mexicano
Serie fotográfica “Las huellas que dejamos” Realización, Cristina Elías En retrato: Ciprian H. Azcuaga.
13
Efecto Social
Serie fotográfica “Las huellas que dejamos” Realización, Cristina Elías En retrato: Ciprian H. Azcuaga.
14
Ga Talento Mexicano
Colaboradores de Noviembre 2021 Sebastián Balcazar LIC. RELACIONES INTERNACIONALES
SECCIÓN: MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO
Gabriela Moreno POLITÓLOGA CON M. EN DERECHOS HUMANOS
SECCIÓN: ROMPIENDO TABÚES
Abel Herrera CINEMATOGRAFÍA
SECCIÓN: DETRÁS DE ESCENA
Joseph Espinoza BIOINGENIERO & FOTOGRÁFO
COLABORADOR FOTOGRÁFICO
Jessica Cuellar LIC. EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
SECCIÓN: SALUD FÍSICA
Eduardo Moctezuma LIC. ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS C.C. EN FINANZAS
SECCIÓN: MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUO
Marisol Ramírez LIC. EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE
SECCIÓN: DANZA
Karla Santillán ARQUITECTA
SECCIÓN: ARTE & TURISMO
Sebastian Dosal POETA
SECCIÓN: LITERATURA
15
Efecto Social
Talento Mexicano
“ El chiste es nunca desistir. El momento en el que llegues a considerar tirar la toalla, tienes que decirte, “¡Vamos a seguirle!”, y de repente va a llegar esa persona, ese momento, ese producto que te cambia la vida y hace crecer tu negocio, nunca sabes. Yo siempre digo, “la suerte te tiene que encontrar trabajando”, la vida te va a sorprender mientras trabajas.
” - MARALOVE
17
Efecto Social
Por: Karla Santillán
Pasiones que trascienden
con estilo La moda del arte con MARALOVE
En esta edición tuvimos el honor de entrevistar a una mujer chingona, alegre,
divertida, libre, entusiasta, fuerte, dedicada y perseverante. Creo que Mariel es una persona
super interesante y que, en lo personal, alguien que vale la pena conocer. Como dato curioso de su perseverancia, hace unos días vimos en sus redes sociales que fue al concierto de Luis Miguel, en el que logró subir al escenario en plena canción con el objetivo de poder entregarle una obra pintada por ella misma, obviamente también la emoción de conocerlo, pero que fregón es
ver lograr aquello de lo que nunca quitaste el dedo del renglón. Mariel Méndez, artísticamente conocida como MARALOVE, nació en Chula Vista, California. Es una artista latinoamericana, fundadora de su propia marca en el ámbito artístico y de moda. Procedente de familia mexicana creció en la ciudad de Tijuana. Siempre ha mantenido su cultura y costumbres de origen, aunque también se ha visto influenciada de otras culturas al radicar en una ciudad fronteriza.
18
Talento Mexicano
Fotografías e ilustraciones proporcionadas por MARALOVE
años, “ponchaba tarjeta” (coloquialmente hablando), tenía una rutina, sabía a qué hora entraba y salía de su casa, pero no era lo que a ella le llenaba, siempre se quedaba con la sensación de que algo le hacía falta. Un indicio de que no es nuestro camino, es cuando comenzamos a preguntarnos “¿Qué más?, ¿Qué sigue?”, tal y como le sucedió a Mariel, dando paso a sus sueños, para crear lo que hoy conocemos como MARALOVE.
Mariel creció en la generación en la que las familias tenían una especie de identidad, donde todos los niños (as) de la familia eran vestidos iguales, desde los zapatos hasta el peinado. Es la segunda de tres hermanas. Las mujeres de su familia siempre fueron muy femeninas y creativas, siendo algo que ella vio, vivió y lo hizo parte de ella. En su etapa universitaria, ella decidió estudiar un curso para ser maestra Montessori, a lo cual se dedicó por 10
Te invito a seguir leyendo este artículo, en el que podrás conocer un poco más sobre el arte, las ideas e historia de Mariel, quizás ahora no lo sepas, pero podrías encontrar en él las palabras de aliento que necesitabas justo ahora para poder cumplir tus sueños.
¿Cómo fue que comenzaste a introducirte en el arte? Desde niña me gustaba el arte, mi mamá tenía una florería en la que mezclaba la creatividad con arte, me gustaba ayudarle y ver como lo hacía. Casi toda mi vida tomé clases de arte, nunca lo pensé como en algo a lo que pudiera dedicarme de forma profesional, todavía
19
no siento que sea como algo profesional (risas), porque es algo que me gusta y lo disfruto tanto, que es más como un hobbie para mí. Me di cuenta que me gustaba dibujar como a mis ocho o nueve años, en esa navidad me regalaron un bean bag, un estuche con libros de colorear, libros para dibujar, lápices, crayolas, ya sabes esas cosas de niños; me acuerdo que me ponía a pintar y dibujar, solía dibujar las caricaturas de Disney, y me di cuenta que me salían iguales. Recuerdo que teníamos unas colchas con esos dibujos también y yo los iba viendo y dibujando en mi hoja, entonces a partir de ahí, me di cuenta que me gustaba mucho y lo desarrollaba cada vez más, se lo mostré a mis papás y a partir de ahí fue cuando comenzaron a llevarme a clases de dibujo (arte). Yo le tiro a todo porque todo me gusta. El arte es tan versátil y tienes tantas ramas en donde poder plasmar desde tus emociones, gustos, preferencias, frases, siento que todo lo puedes combinar.
Efecto Social
¿Cómo MARALOVE?
comenzaste
El chiste de MARALOVE, es que tiene el propósito de la creación. Al principio fue muy liberadora hacerla, pero ya después fue como que “¡Chin!,
¿y ahora qué sigue, qué hago?”, entonces fui creando
cosas que fueron hechas de puro sentimiento, asi ha sido y no lo he dejado.
encanta la moda, bueno, no la tendencia de la moda, sino como el estilo de la ropa, la tela, los patrones, el diseño, los accesorios, que sea más atemporal, es más, yo siempre trato de combinar lo que no se usa con lo que sí, lo de antes con lo actual, en otras palabras, yo hago mi propio estilo. Nunca lo vi como algo profesional, como el querer hacerle a la payasada de que de eso iba a vivir. Yo simplemente lo vi como algo que quería hacer para mí, algo que me llene, algo que me guste, como tipo hobbie. Después se fue como elevando, yo le seguí echando ganas y dije bueno si
Por lo tanto, cosa que veía, cosa que transformaba y lo hacía amándolo, porque es mi pasión, es lo que me hace sentir libre, satisfecha emocionalmente y plena. Es algo que me nace, no es algo que tengo que forzar para hacerlo, por eso es que de repente hay tanto de todo en lo que hago, ya sea ropa, pines, cuadros, muebles, arte variado, de todo un poco. Me
20
Talento Mexicano
lo voy a hacer, lo voy a hacer bien, con un propósito, fue creciendo y fue cuando dije pues lo voy a lanzar con todo. Lo sigo manteniendo como mi hobbie, que al final de cuentas también es trabajo, pero siento que tienes que verlo
como algo más pasional para poder disfrutarlo, no como “el negocio”.
Yo por ejemplo le dije a mi esposo, “Yo no voy a dejar de trabajar, todos los días tengo que hacer algo, ya sea un movimiento con el lápiz, un mueble que tenga algo que moverle, o lo que sea, eso ya hace la diferencia.” No me voy a preocupar por el dinero, más bien me voy a preocupar por nunca dejar de trabajar, y lo económico viene a ti, porque es lo que sigue, es el siguiente paso.
¿Cómo definirías tu estilo en general?
Mis
como hablando en palabras acá bien rimbombantes. Pero ya más personal y sentimental, es más como libertad, colorido, expresivo, en ropa, atrevida, vibradora, confortante para el alma y mi esencia.
arte
creaciones,
figurativo
Siento que todo lo que soy yo, lo representa todo lo que hago. Como que eso es algo que quiero hacer, que la gente se de cuenta que puede hacer, ponerse, decir lo que siente y ser felices en su propio ambiente, en realidad no hace diferencia en el mundo, hace diferencia en ti. Crear tu mundo irreal en un mundo real suena como algo sin sentido, pero cobra todo el sentido ya que lo vas disfrutando y sientes que estás haciendo las cosas bien.
21
¿Cómo fue tu evolución? Primero fue como muy realista, después fue figurativo. Fui creciendo y cuando me decidí a hacer las monitas, ¡las hice tan libres! ..., literal de puros trazos, y al momento de terminarlo siento que todo fue muy figurativo, pero a la vez que tenía mucha expresión. Comencé haciendo algo muy cuadrado y más real, después comenzó a fluir en mi algo más emocional, y eso emocional lo llevó a ser más figurativo, sentí que solté mis emociones, entonces eso lo transformo de realista en figurativo y hasta hoy en día se ha quedado como figurativo.
No es lo que es, realísticamente hablando, pero lo entiendes y tiene expresión. Con lo realista no me identificaba, era lo que era y ya, pero no tenía significado para mí,
Efecto Social
porque yo no lo había creado ni desarrollado, no tenía vida ni esencia para mí, ahora es muy libre, me satisface hacerlo, porque no es algo que finjo y tengo que cumplir un patrón, más bien es algo que fluye.
¿Hay algo qué te inspira aparte de la retroalimentación? Tomo lo que me voy encontrando en mi día a día, algo que me inspira o algo que me llama la atención, lo anoto, le tomo foto y así; ya sean los colores, las texturas, etc. Todo lo que veo y pasa en mi vida lo voy acumulando guardando, entonces a la hora de decir “voy a hacer una nueva colección”, no es como que me voy a sentar y pensar “esto va a ser de esto ahora”. ¡No!, más bien es como, los colores que vi, el estilo que vi y me latió, la nota que tengo aquí… Como que todo inesperadamente se va juntando, toda esa inspiración y ya que la tengo hago un cuadro con las fotos, con mis notas, mi mente y de ahí voy sacando unas cosas con otras, planeo el cómo lo haré de todo lo que capté y tengo en conjunto, pero a la hora de plasmarlo no me sale nada igual. Es super raro, porque no me sale la imagen como yo la tenía pensada, tenía la idea de que
iba a ser algo, pero al final salió totalmente diferente, aunque la idea surge de ahí, entonces a la hora de plasmar la primera, de ahí parto para hacer las que siguen. Nunca tengo un límite de cuantas quiero hacer, todo depende de mí inspiración. Realmente todo va surgiendo, todas las ideas van saliendo, luego sale otra de esta y es una idea tras otra, como que todo siempre va conectado, pero también siento que debes de tener como muy abiertos tus pensamientos, tu mente y estar captando e inspirándote de todo.
¿Tienes algún pintor alguien a quien admires?
o
Si, admiro a muchos artistas, al principio los admiraba por sus creaciones, pero a otros más los admiraba por su carrera, en el punto de que ellos se han desarrollado y colaborado, tanto con marcas como artistas; me fijaba metas similares de lo que quería, pero como que todo era
22
Efecto Social
muy superficial, muy vano. Ya que he estado creciendo y me he estado desenvolviendo en mi profesión y pasión, siento que el propósito ya no es tanto el mismo que antes. Ahora si admiro y me gustan mucho varios artistas franceses, me gustan los
artistas que son muy raros, claro que también me gusta lo contemporáneo y lo clásico, pero me llama mucho la atención lo que es raro, lo que es diferente, ahora es muy diferente mi amor y admiración por los artistas, ahora es más de ojo, lo que a mí me gusta, lo que a mí me llena, ya no es quien es el artista, que ha hecho, que tiene, cuánto vale, no, si no es como, “¡Esto me encantó, wow!”. Admiro el arte en general. Picasso es mi hit, mi ídolo, también Andy Warhol, que es de los grandes y por supuesto que todos esos artistas que todos conocemos son de gran inspiración, pero hay tanto talento y artistas en la actualidad, en las redes, que todo es muy padre. Ahorita el arte está al alcance de todo mundo, todos podemos tener contacto con aquellos que admiramos, ya sea por su trabajo o trayectoria; antes solo era como que solo aquello que sonaba era lo único que conocías.
¿Qué es esperas que la gente interprete o qué esperas transmitir? Más bien la expresión de las caras o de los ojos, es como que si me digo “a ver si lo notan”. Creo que nunca me he preguntado eso, la gente si la interpreta, pero no es algo que yo quiero que ellos vean, yo dejo que la gente la vea y la juzgue y determine si le gusta o no le gusta, pero no es algo que me he propuesto preocuparme. Me gusta que la gente aprecie o sienta una vibra por medio del color que estoy poniendo.
24
Talento Mexicano
¿Qué mensaje o consejo te gustaría trasmitirles a nuestros lectores? Que siempre hagas algo con un propósito y lo desarrolles con pasión, esfuerzo y persistencia. Lo que sea que estes haciendo, lo hagas con todo y lo mejor posible, siempre con un propósito, personal más que nada y principalmente. Definir tu personalidad, enriquecer tus emociones; algo que a ti te haga sentir más feliz, que ese sea tu propósito principal, lo demás viene de la mano. El aportar al mundo, dejar algo positivo a los que te rodean, ser amable, saludar a las personas en la calle, etc.; todas estas virtudes que debemos de tener como una buena sociedad, siento que si la llevas a tu negocio, emprendimiento y tu pasión, te va a ir bien.
En esta edición está el tema de indeleble y transeúnte, ¿cómo te gustaría que la gente interpretara tu arte? ¿Cómo sientes que puede trascender? Pienso que conforme estoy avanzando estoy tratando de llegar a más gente con mi mensaje, “liberarte y ser tu”. Una de las cosas que transmite mi arte es la libertad de expresión, el color, no hay reglas, no hay propósito, a veces no tienen sentido las combinaciones, el atrevimiento…, es más como el ser tú, atreverte a soñar y vivir un sueño, osea en otras palabras, soñar despierto. Creo que eso es lo que me gustaría que trascendiera de mí, de saber que la gente se animó a ponérselo por que se sintió
libre de hacerlo, no necesariamente por seguir un protocolo de vida.
25
Simplemente es cuestión de tiempo y ser paciente, nada
se da de la noche a la mañana, nada que valga la pena es fácil, pero tampoco nada es imposible. Hay que echarle ganas y hacer lo que nos gusta. Para conocer más acerca de MARALOVE y seguirla en su día a día, te invitamos a que sigas sus redes sociales, la puedes encontrar como @mara.love en Instagram o visitar su pagina web como www.maraloveshop.com.
Efecto Social
Fotografía, Joseph Espinoza
26
POEMA
Autor: Sebastián Dosal
Música Eres mi canción más amada, Pues tienes una melodiosa mirada, Tu bella figura con sus líneas, Está formada de guitarras curvilíneas, Tu cadera, Es como un hermoso chelo de madera, Tu cintura, Es un precioso violín en miniatura, Tus piernas, Largas y tiernas, Forman teclados con texturas eternas, Tus manos de cristal, Iluminan mi ser de una manera celestial, Quiero entregarte mi amor con un fervor brutal, Y dia con dia regalarte toda mi luz como si fuera un ritual Tu voz tiene el tono más hermoso, Y cuando cantas siento en mi corazón un calor precioso
Querida eres mi balada favorita, Tienes la fragancia más exquisita, Cómo Fresas, frambuesas o cualquier fruta fresca, Tu aroma a cualquiera conquista, Tus besos son de menta, Eres la mitad que me complementa, Eres la luna que me arropa, Que me cubre con su amor Y con su brillo me toca, Me acompañas en la tormenta, Al ser mi pareja perfecta, Te entregare un dulce murmurar en tu oído diariamente, Cuando veas en el espejo lo que veo tan evidente, Ten siempre latente, Presente, Que eres el amor de mi vida definitivamente.
Efecto Social
INDELEBLE
EN EL ALMA Y MI
CORAZÓN Una entrevista al ritmo de Ciprian H. Azcuaga Realización: Marisol Ramírez
Fotografía proporcionada por Ciprian Azcuaga.
28
Talento Mexicano
29
Efecto Social
Fotografía, Cristian Elías.
30
Talento Mexicano
“ Desde que descubrí la danza, descubrí a mi verdadero yo, me permití formar una nueva personalidad y carácter, abrir mi corazón y dejar salir todas esas emociones internas, desde el primer día la llevo conmigo y actualmente es mi fiel compañera.
” - CIPRIAN AZCUAGA
31
Efecto Social
Sabemos que la danza es un arte, conocida como una serie de movimientos acompañados de una pieza musical, pero para los bailarines representa mucho más; además de ser un beneficio para la salud física, es una forma de expresión, es el lenguaje del cuerpo y a través de los años ha evolucionado, sin cambiar su esencia que es transmitir los sentimientos del artista hacia el espectador. Cada persona que se dedica a la danza o ha tenido una experiencia con esta, tiene un concepto distinto del baile, la forma de apreciarlo y enumerar las diversas aportaciones que te da, es por eso que en esta edición decidí conocer e intercambiar con un gran maestro y bailarín nuestras ideas, con mucho cariño para ti nuestro querido lector, queremos compartir nuestro amor por la danza y transmitirlo contigo, te invito a leer la entrevista completa para que tengas un acercamiento con la danza y tu propia perspectiva sobre este arte.
“La danza es una forma de ser y sentir.” Les presento a Ciprian Enrique Heredia Azcuaga, originario de Emiliano Zapata, Tabasco, con 26 años de edad y 22 de experiencia en la danza, a los 4 años comenzó a bailar folclor, y a los 15 años fue que descubrió el hip hop y los ritmos urbanos.
Fotografía proporcionada por Ciprian Azcuaga.
32
Talento Mexicano
¿Consideras que la danza es solo artística o también es una actividad física?
Estuvo becado en la ciudad de México en la escuela de danza World Beat donde practico diversos ritmos incluyendo el ballet y contemporáneo. Trabajó en shows artísticos de hotelería; actualmente es coreógrafo de artistas y conciertos, maestro de baile de niños y adultos en la academia de danza Young People Dance Studio de sus padres Flor Azcuaga y Enrique Heredia bailarines de folclor, danza árabe y danza aérea, y actualmente también tiene un proyecto con un equipo de competencia de baile urbano llamado Nación Fuego en Tabasco.
La danza y la actividad física van de la mano y se complementan una de la otra, ya que el bailar te mantiene en forma, pero considero que se debe de dedicar un tiempo a la parte técnica del baile y uno a la preparación física del artista, esta es una de las bellas artes y un estilo de vida, también depende mucho del bailarín y del enfoque que esté buscando en el medio artístico.
¿Hay una base o un estilo que consideres indispensable para el desarrollo de cualquier bailarín?
Ciprian Azcuaga ha tenido grandes experiencias y se le han abierto las puertas por medio de la danza, vamos a conocer un poquito de su idea y conocimiento para empaparnos de él.
El ballet es la madre de todas las danzas, si o si como bailarín estoy de acuerdo que se debe de tomar clases, conozco bailarines que nunca han practicado el ballet y su técnica es muy buena y son muy talentosos, aun así, considero que el ballet es obligatorio para todos, y también hay opciones de clases de contemporáneo o jazz, como bailarín profesional mi recomendación es esta, te ayudará a formar y corregir tu técnica y tu cuerpo.
¿Para ti que es la danza? Es una pregunta muy compleja, no puedo definirla porque es algo muy grande para mí, así como para mi es amor, para alguien puede ser odio, la danza es arte y existe la dualidad en ella, te puedo decir que es algo tan grande y bello, pero puede llegar a ser algo feo y fuerte, es algo que, en lo personal amo, amo dedicarme al mundo de la danza, amo estar dentro de este medio, no me gustaría definirlo ni limitarlo, al contrario, explorarlo y ver hasta dónde puede llevarnos.
Fotografía proporcionada por Ciprian Azcuaga.
33
Efecto Social
Fotografía, Cristian Elías.
En base a tu experiencia, ¿Qué hace a un bailarín completo? El ser versátil y hacer distintas actividades relacionadas con el movimiento, tener apertura a aprender más géneros de danza te permite ir evolucionando, el talento y la diciplina.
¿Cómo es la preparación de un bailarín? Primero es muy importante dividir a los alumnos por niveles, partiendo desde
principiante, intermedio y avanzado, todos los grupos llevan una preparación física, se trabaja la fuerza y la resistencia, técnica de pasos, fundamentos, historia en el estilo de danza que se esté practicando y coreografía con un fin en específico.
¿La danza en niños y adultos es distinta? Claro, con los niños se busca trabajar la motricidad “salto, me agacho, frente, adelante, atrás, vueltas”, se busca que el cuerpo tenga sensaciones
34
y que se diviertan mediante la danza, y con los adultos es un trabajo más en específico, mejorar la condición física, la resistencia, fuerza física, retención, trabajo mental y con mayor dificultad.
¿Qué se viene a tu mente al escuchar danza y transeúnte? El ser transeúnte es parte del proceso de un bailarín, conforme vamos creciendo, siendo jóvenes podemos movernos en nuestro máximo esplendor, nos vamos
Talento Mexicano
adaptando y evolucionando con nuestra técnica de danza, aprender más estilos, y considero es un crecimiento personal.
¿La danza es indeleble? La danza es indeleble en la relacion de maestro-alumno, ya que el maestro comparte una enseñanza, comparte parte de su vida, para los alumnos es algo que se llevan y uno se vuelve parte de ellos, es una sensación muy bonita, el compartir ese momento de clase, y quiero hacer mucho énfasis en los niños, veo los resultados con lo que me comentan los padres, que los niños son más educados, más diciplinados en casa, y los deja marcados de por vida, trato de que se motiven y sean felices, ese es mi objetivo, dejarles una huella.
¿Que deja la danza en ti y en los bailarines? Fotografías proporcionadas por Ciprian Azcuaga.
El arte en general te ayuda a lidiar con tus emociones, a liberar las frustraciones, te da salud mental, el artista tiene la oportunidad de ser uno mismo, hablando de la parte física al hacer danza te vuelves más flexible, más resistente, y marca la diferencia en cualquier deporte, cuidas tu cuerpo y tienes hábitos más sanos.
¿Qué le recomiendas a las personas que les gustaría practicar danza? Cualquier persona puede llegar a hacer danza, pero muy pocos son elegidos por el arte y tienen las cualidades, la fuerza y la técnica, ¡son increíbles!, aunque todos los bailarines van evolucionando a su tiempo, la danza es divertida, siempre harás algo nuevo, y todos los niveles llevan su progreso, no hay que ponernos barreras, ni tener
35
SÍ LO TUYO ES SER EL
EFECTO SOCIAL,
COMPRA ONLINE EN:
INSTAGRAM ICONS & NOTIFICATIONS SET
WWW.REVISTAEFECTOSOCIALMX.COM 1 3 ES LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS
PRODUCTOS ELABORADOS POR ARTISTAS Y ARTESANOS MEXICANOS, CONSUME LOCAL, APOYA LO HECHO EN MÉXICO.
Talento Mexicano
Fotografía, Cristian Elías.
miedo a ser juzgados, hay que animarse, divertirse y en un abrir de ojos ya estarás danzando. Al finalizar Ciprian nos comentó algo que me dejo muy marcada, y que sin duda alguna desde ese día se amplió mi perspectiva sobre este bello arte:
Mi meta es dar la vuelta al mundo, conocer la danza y compartir, es mi idioma universal. - Ciprian Azcuaga
Fotografía vía Ig: @_azcuaga
“Hay una frase muy importante de Platón “conócete a ti mismo”, y creo que en eso te ayuda la danza, nunca terminas de conocerte, siempre estás en constante cambio y vives tus emociones, este es un medio para conocerte y aceptarte, la danza te lleva por ese camino, los invito a que se den un tiempo para danzar, para mover el cuerpo, muchos podemos llegar a hacer danza, pero pocos encuentran esa conexión espiritual y especial que te hace sentir tan pleno, tal vez no lo sabes, pero al practicarla descubres que eres muy talentoso y que siempre tuviste eso en ti, nada más faltaba que alguien te invitara o que leyeras esta nota”.
Si llegaste hasta aquí, queremos agradecerte por leernos y permitirnos abrir nuestro corazón contigo, la danza representa mucho para nosotros y creo firmemente que el arte nos ayuda emocionalmente, como activista física, bailarina y maestra de baile, siempre invito a mis alumnos a atreverse a practicar actividades nuevas, es muy enriquecedor, estoy segura que si algún día te atreves a bailar con el corazón e involucrando tus sentimientos nunca querrás dejar de hacerlo.
37
Efecto Social
XAVIER DOLAN Fotografía, SHAYNE LAVERDIÈRE, vía www.elpais.com
38
Talento Mexicano
Realización: Abel Herrera
MOMMY
Y LO DIFÍCIL DE SER HIJO Xavier Dolan es uno de los cineastas más prominentes de la actualidad. Debutando a los 19 años como director de su ópera prima; “I Killed my mother” (J’ai tué ma mère), participando, así como guionista, editor, diseñador de vestuario y arte, además de protagonizarla.
Las fotografías de este artículo fuerón obtenidas via, www.film-grab.com, con el unico fín de ilustrar el contenido aquí escrito, por lo que no somos propietarios (derecho de autor) de las mismas.
39
Efecto Social
El cineasta canadiense, por una parte, ha tenido en la gran mayoría de su filmografía el enorme arraigo hacia Quebec, su ciudad natal, la cual respeta y procura enaltecer en sus cintas, pero por otra, ha procurado hablar sobre la relación madre e hijo, cuyo tema abarca sus obras casi en su totalidad, donde “Mommy” resulta ser la importante de su carrera, ganando el premio del jurado en Cannes con solo 24 años de edad y de la cual hablaremos en esta edición. Mommy narra la historia de Diane (Anne Dorval) y la difícil relación con Steve (Antoine Olivier Pilon), su hijo, el cual es un tanto violento y conflictivo. Para empezar, es importante resaltar que la cinta se ubica en una Canadá ficticia, donde existe una ley donde los menores de edad que estén expuestos a un ambiente no-sano en su casa por parte de sus padres, pueden ser llevados a un centro especial de cuidado. En “I killed my mother”, Hubert (Xavier Dolan), nuestro protagonista, es un chico con las mismas características que Steve, agresivo y poco tolerante, pero un detalle es que no escucha, y siente que su madre no lo escucha a él. El objetivo de esta cinta es ponernos del lado de Hubert, entender sus motivaciones y como además el siente que el mundo está en su
40
Talento Mexicano
contra. Mientras que en Mommy, Diane toma un papel muchísimo más importante, empatizando con ella en su difícil tarea de ser una madre.
Steve es un chico con la lengua
suelta, es imprudente en lo que dice y ese es su mayor defecto, además que Diane, como madre, actúa indiferente prácticamente siempre. Dolan dice sobre esta película que, mientras su ópera prima (“I killed my mother”) la usó para “castigar a su madre”, Mommy es usada para “vengarla”, y es interesante esta parte, ya que todas y todos nosotros pasamos por momentos donde el mundo es cerrado como jóvenes y nos es muy complicado ser empáticos con nuestros padres. Pero más que justificar los actos de
nuestros padres hacia nosotros, es crear una balanza en las diferentes facetas que puede pasar tanto un hijo como un padre y como además ambos tienen que lograr un equilibrio de emociones donde los dos puedan vivir plenos.
Diane en la cinta no solo lucha con
educar a su hijo, sino con ella. El poco sentimiento de maternidad es algo que la acecha en todo momento y precisamente por esta razón Diane pide ayuda a Kyla (Suzanne Clément), su vecina, la cual servirá como pilar para poder educar a Steve.
Aquí es donde entra la verdadera divergencia en esta película. Nuestros 3 personajes entran en una especie de triángulo amoroso que no es para nada sentimental, es un triángulo donde los sentimientos y las personalidades de los 3 complementan a la de los otros y terminan siendo dependientes emocionalmente.
41
Efecto Social
¿Te gusta lo qué lees en Efecto Social? Entra en el código QR, tu donativo es una remuneración a nuestro trabajo y una ayuda para cumplir nuestras metas, gracias por apoyarnos y ser una parte importante de éste proyecto, no dejes de leernos.
Link
42
Talento Mexicano
Ahora, conforme la historia avanza, los personajes evolucionan a tal punto que terminan siendo otros, su forma de actuar o de hablar, maduran y muestran una cara distinta a como empezamos, todo resultado de lo que viven y de lo que experimentan tanto personalmente como externamente, ahí está lo bello de Mommy, la capacidad de cambiar nuestras facetas a raíz de las divergencias que experimentamos como individuos, no solo con nuestro propio ser, sino con las de factores externos que directamente nos afectan. La potencia de esta película radica totalmente en sus personajes, personajes reales sufriendo situaciones reales, con las que muchos de nosotros podremos sentirnos identificados. La poca atención o la imposibilidad de entendernos con alguien es algo que está en la naturaleza humana y que siempre va a ser un problema a la hora de comunicarnos, pero siempre existe la posibilidad de adaptarse más que nada, abrirse o simplemente tener la disposición de girar la otra cara de la moneda, la cual es posiblemente la mejor versión de nosotros. Para concluir, Mommy es una cinta que habla
sobre las relaciones interpersonales entre una madre, un hijo y su vecina, donde la fascinante
dirección de Xavier Dolan nos retrata la evolución de estos a través de sus experiencias y de la manera en cómo se relacionan provocan una mejor relación entre ellos y su misma persona, para así dejar atrás la poca empatía y abrirnos a una vida que tal vez, no sea tan mala. Recomendaciones para el cine de Xavier Dolan: • Mommy (2014) • I killed my mother (2009) • Lawrence anyways (2012) • Mattthias & Maximme (2019) – en cines.
43
Efecto Social
a Santillán
rl grafías por Ka to o F . a d n la Ir , Dublín
44
Talento Mexicano
Las letras qué dejan huella. Realización: Karla Santillán
45
Efecto Social
Irlanda es un destino que se metió en mi vida de una forma imborrable y un lugar que me hacía muchísima ilusión visitar, no recuerdo el primer momento en el que escuché de él, pero recuerdo haber sentido que ya lo conocía antes de ir, porque las múltiples novelas histórico-románticas que me encantaba leer desde mis doce, generalmente se desarrollaban en Irlanda o Londres, lo que, desde hace mucho, como poco, son
lugares místicos y mágicos que atesoro en mi corazón.
Dublín, Irlanda. Este artículo, considero que será bastante diferente a los otros que he escrito en esta sección de Turismo, en el cual espero dejar algo positivo en ti al leer estas líneas que reducen mi historia como Las letras qué dejan huella.
¿Alguna vez leíste o viste tanto de un lugar, qué solo imaginarte en él te llenaba el alma? Irlanda, ese fue mi lugar especial. Más que una invitación para animarte a conocer un lugar, espero que sea una motivación para animarte a cumplir tu
sueño y querer vivirlo.
46
Quizás fueron las palabras de quién escribía y describía el lugar, o las películas que veía, o los personajes con esa nacionalidad que me atrapaban, ya fuera en los libros como el de P.D. Te amo ó el de Lo que el viento se llevó, (que, por cierto, existen las películas de ambos libros), entre otros libros y filmes (que en este momento no recuerdo), lo que me hizo querer tanto este lugar sin conocerlo. Lo qué si recuerdo es que cuando tuve la posibilidad de irme medio año a estudiar a Europa, no podía dejar de fantasear con ir a Irlanda, puedo decir con seguridad que no me importaba en
absoluto no visitar otro lugar con tal de conocer ese destino que tanta ilusión me hacía.
Talento Mexicano
Si aún lo recuerdan, en ediciones pasadas les hablé de Cuenca, pues bien, Cuenca fue el lugar que me recibió, pero
me gustaría visitar, pero la realidad es que simplemente todo cambió estando ahí.
Irlanda fue el único destino al que me animé a aventarme a la aventura, ha sido el único viaje
Lo que me animó a no dejar que el miedo me ganara, fue el haber comprado el billete de avión en un arrebato de “¡Si, me voy, me vale!”, ninguno de los amigos que hice en Cuenca quería ir y acompañarme, dos primas también iban a ir y no era una opción destino que ellas quisieran visitar, por lo tanto, o dejaba mis miedos y me iba, o simplemente no iba por que mis miedos me superaban.
que he hecho sola y aunque la idea en ese momento me aterraba solo de pensarlo, mis ganas por ir eran superiores. Podrías jurar que estaba preparada para todo, me refiero a que, aunque podrías pensar que me entusiasmaba, probablemente ya tenia todo preparado o sabría como moverme, pero no fue así, lo único que tenía seguro era los lugares en los que me iba a quedar y había investigado algunos puntos relevantes que
Pero ya saben que como mexicanos, las decisiones importantes cuando no sabemos que hacer siempre
terminan con un “Pues chingue su madre, qué sea lo que tenga que ser.” y sí, asi fue también para mí. Solo tenía cinco días para conocer, así que traté de ser lo más organizada que pude en mi itinerario y lo resumí en dos destinos, el primero seria Dublín, que se encuentra en Irlanda y es un destino que se maneja en euros, y el segundo sería Belfast localizado en Irlanda del Norte, podrías jurar que es lo mismo, pero no, ya que Irlanda del Norte forma parte de Reino Unido, por lo tanto la moneda en este destino es la libra, algo de lo que yo tenía total desconocimiento, por lo que no había cambiado dinero previamente a mi llegada.
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
47
Efecto Social
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
En ambos lugares el idioma oficial es el inglés, aunque algunas personas también hablan irlandés y hay palabras que son un mix de ambos idiomas, por si alguna vez llegas a sentirte perdido en una conversación. También quiero destacar que la mayoría de las personas hablan entre dientes, es casi similar como cuando un latino viaja a España y a veces no entiende lo que dicen los españoles (siendo el mismo idioma), que quede claro que no es con ánimos de ofender o discriminar, pero bueno, a mi me costaba mucho entender 100% la plática en inglés y más al no ser mi idioma natal, es por ello que lo menciono como dato personal. Recuerdo mucho que al llegar me sentía muy emocionada por que estaba cumpliendo uno de mis más grandes sueños, de sentirme parte de algo que solo leía en libros, de apreciar la arquitectura que se narraba, de relacionar personajes con algún extraño en la calle, y puedo decir que todo era mucho mejor estando ahí. Al ser alguien que leía novelas de épocas en las que se usaban los vestidos pomposos y se movían en carros tirados por caballo, sentí una magia inigualable, la mente tiene la habilidad de poder transportarte a otros tiempos solo con imaginarlo, y si, así me sucedió cuando caminaba por las calles de estas dos ciudades, me imaginaba historias y momentos con la melancolía del lugar, su arquitectura y el clima a juego. Arribé en Dublín, con un frío húmedo que me hacía temblar, si creen que hay fechas soleadas y sin lluvias, eso no va a pasar, en Irlanda llueve casi todo el tiempo y a cualquier hora, no importa la estación en la que estén, puede salir el sol y estar lloviendo. Al llegar, recuerdo que pedí
48
Talento Mexicano
Dublín, Irlanda.
información en el aeropuerto y me dijeron que tenía que tomar un autobús que me llevara a Dublín, el cual tardaba entre 30 y 45 minutos de camino e incluso te daban la opción de comprar el ticket redondo, tenían varios horarios y creo que en esos años me costó 8 euros, el bus lo tomabas en el estacionamiento y se llamaba AirCoach, de todos modos, reconozco que los irlandeses son amables y si te ayudan a orientarte, también creo que existen otros autobuses con otras rutas pero sería cosa de investigar. Cuando llegué a Dublín, nos dejaron en una de las avenidas principales del centro que se llama O’Conell Street, y ahí mismo podía tomar un autobús de la misma empresa que me llevaría a Belfast. Caminé buen rato por esa avenida, realmente me sentía perdida y desorientada, me quedaría en un Air b&b en un barrio que era típicamente
Dublín, Irlanda. irlandés y alejado del bullicio constante del turismo extranjero. Mientras caminaba por la avenida, visualicé uno de esos camiones rojos de dos pisos tan comunes en Europa para dar recorridos turísticos, generalmente se llaman “City Sightseeig” seguido del nombre de la ciudad en la que estés; no soy fan de ello, pero
son una muy buena opción cuando tienes el tiempo limitado y es un lugar muy grande. Justo donde se encontraba el autobús estaban las oficinas que los vendían, así que entre a pedir información, por que los boletos también los puedes adquirir con el chofer del autobús, pero yo necesitaba un poco de orientación local también para llegar a donde me hospedaría. Sin tanto rollo, decidí comprar un boleto que duraba 48 hrs a partir de mi compra, ese tipo de autobuses tienen postes en los lugares más emblemáticos de la ciudad en los que te puedes
49
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
Efecto Social
bajar a conocer y luego subir a otro, también tienen audio guías en varios idiomas, en los que te va contando sobre el lugar en el que estás y la historia del mismo. Quisiera decir que visité tanto como pude, pero no fue así, conocí varias cosas, también caminaba gran parte del día, incluso me habían regalado unos tickets de descuentos en accesos a algunos lugares y un tradicional Irish Coffee en el O’Sullivans.
Dublín, Irlanda.
Aunque mis paradas no fueron tantas, pasaba mucho tiempo en donde realmente me interesaba bajarme, en otras si me interesaba bajarme, pero llovía a mares y eran parques, por lo que decidía continuar el recorrido en el bus, lo
Dublín, Irlanda.
También visité el IMMA (Irish Museum of Modern Art), y fue espectacular, duré horas en ese lugar al igual que en el jardín botánico, la arquitectura era exquisita y podría jurar que te sentías como en una de esas casonas de duques y reyes cuando entrabas, o al menos lo que conocemos en películas de épocas virreinales.
que más me gustaba es que disfrutaba muchísimo caminar y perderme, ir al ritmo de la gente y sentirme parte de. Recuerdo haber querido ir a Galway y a los acantilados de Moger (Moger Clifts), pero eso requería un tour de tres días y no tenía tiempo, me decepcioné mucho cuando lo supe, ya que ambos lugares fueron las letras que me dejaron huella cuando leía mis historias.
todos lados y otras flores preciosas, que ni lo nublado del cielo, quitaba la energía viva del lugar; podías entrar a los viveros, recorrer los jardines, ver la biblioteca, entender la historia botánica, así como los botánicos que ahí trabajaban y todo sobre las plantas. A un lado del Jardín, o bueno yo diría que dentro del mismo, se encuentra el cementerio de Glasnevin o Prospect, y fue el primer cementerio católico en la ciudad en 1832, en el cual puedes encontrar las tumbas de varios personajes importantes de Irlanda, ver la arquitectura de sus tumbas, entre otras cosas, algunas tienen costo extra, otras simplemente son gratis.
Caminé también por las calles sin saber dónde estaba, sin un destino en especial; la arquitectura es hermosa y simplemente me dejé estar, puedo decir que agarré el ritmo bastante bien, pues a las horas ya sabía el camión que tenía que tomar, como llegar al centro y las calles que tenía
Dublín, Irlanda.
Aún así, el Jardín botánico fue de mis lugares favoritos, fue precioso estar ahí, además también había tulipanes por
50 Dublín, Irlanda.
Talento Mexicano
que caminar; visité un bar que estaba increíble que se llamaba BlackBird, recuerdo que toda esa avenida estaba llena de gente local y era muy agradable, recuerdo también haber entrado a una tienda terriblemente hermosa de tés, era bastante acogedora y tenía libros, me sentía maravillada.
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
Sé que al final cada uno hace sus recuerdos indelebles con aquello que le gusta, con lo que se identifica y se siente dichoso, también creo que
cuando
viajas,
Dublín, Irlanda.
trasciendes,
pero cuando viajas en solitud, trasciendes de una manera muy distinta, porque al mismo tiempo conectas y te conoces en otras adversidades, yo creo que salir de nuestra zona
de confort nos sana de una manera inexplicable. Obviamente también fui por mi café gratis al O´Sullivans, terminé platicando durante horas con un señor que prácticamente me contó su vida; el Irish Coffee del lugar fue una delicia, como parte de su decoración, estaba lleno de billetes de varios países en las paredes, recuerdo que había un billete de veinte pesos en la pared, era el único en ese entonces en todo el bar y me hubiera gustado dejar alguno, pero la realidad es que no cargaba ni un peso en mi cartera, literalmente hablando.
Dublín, Irlanda. Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda. Dublín, Irlanda.
51
Dublín, Irlanda.
Dublín, Irlanda.
Efecto Social
En Belfast, la situación fue distinta, la gente es más fría, pero la ciudad tiene su encanto, ahí también compré uno de esos autobuses de tours, pero ese solo duraba el mismo día que lo adquirías. En el hostal dónde me quedé, de pura suerte necesitaban euros y ellos me cambiaron el dinero, porque para mí muy mala suerte recuerdo que llegué un domingo, por lo que no había ningún lugar abierto en donde pudiera cambiar el dinero. En Belfast, caminé mucho, me tocó incluso presenciar un desfile, también descubrí que era una ciudad con muchos murales, lo cual fue algo genuinamente bello de apreciar, tomando en cuenta que en mi país no se veía muy a menudo, no como algo artístico y que prevaleciera, ahora eso ha cambiado poco a poco, pero en el 2016, casi no se veía. Por si ustedes tampoco lo sabían, en Belfast está el museo del Titánic, lo sé, es sorprendente, yo no tenía idea de que el barco se había construido ahí, el museo es increíble, te cuenta la historia, hay cartas de varias personas y anécdotas de aquellos años, te cuentan cómo se construyó y todo en general. Incluso
Belfast, Irlanda del Norte. hay un barco que simula una versión pequeña del Titánic, en la que hay vestidos y muchos artilugios de la época, te puedes disfrazar con los vestuarios para que entres en la época, es algo muy interesante que recomiendo ampliamente. También recorrí otro Jardín botánico en el que había esculturas, la Universidad de Queen’s, la calle de los murales internacionales, entre muchas otras cosas más, Belfast siento que es una ciudad más colorida que Dublín, pero la gente de Dublín me pareció mas cálida que la de Belfast.
Belfast, Irlanda del Norte.
Creo que lo más padre fue caminar, conocía otras cosas y conocía a personas también, además que sentí que me adentraba un poco en conocer la cultura de las personas locales, siempre buscaba perderme en algunas calles
52
Belfast, Irlanda del Norte.
Talento Mexicano
y ver lugares que no eran especialmente “turísticos”. Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
Recuerdo que me hice amiga de una chica con la que compartía habitación en el hostal, Dina, ella es de Portugal, y quizás no es relevante pero
cuando conectas con personas nuevas que no son de tu país y que tampoco es el de ellos, encuentras como una especie de burbuja mágica que te une a esa persona, porque ambos están descubriendo el lugar y platican de sus experiencias, anécdotas y metas, entras como en un modo de realmente ser tú, suena raro y me atrevo a decir que loco, pero creo que sí ya lo has vivido, entenderás esa sensación de alivio y estado de alegría que te envuelve al
conocer a alguien nuevo que de cierta forma se parece a ti, porque están en el mismo modo de viajeros. Como les dije, este no iba a ser como tal una guía turística, si no una especie de narración en la que te invito a que te animes a encontrarte, a que
encuentres ese lugar que las letras dejaron huella en ti, para mí fue Irlanda, y no se imaginan las ganas que tengo de regresar un día y verlo con otros ojos, en este momento desconozco las reglas impuestas para turistas por el Covid, así que si este también es tu destino, puedes escribirme y con mucha emoción te contaré lo que yo conocí desde mi experiencia hace cinco años.
Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
53
Belfast, Irlanda del Norte.
Efecto Social
Belfast, Irlanda del Norte. Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
Para concluir, si es que mi historia te conmovió, ambas ciudades mantienen una magia increíble, y confieso que cuando busqué las fotos para complementar este artículo, recordé sensaciones y emociones de cuando estuve ahí, ya saben, esos
Belfast, Irlanda del Norte.
recuerdos que te llenan el alma y el corazón de alegría, Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
como si con solo verlas pudiera volver a sentir la emoción que sentía cuando estaba ahí; su arquitectura es bastante detallista y cálida, sus puertas de colores y diferentes estilos te hacen decir “¡wow, que bello!”, son lugares que manifiestan su
historia en cada una de sus calles y detalles, es una mezcla entre lo gótico, renacentista y moderno hasta el punto de eclipsarte y permear en su cotidianeidad, así que ya lo sabes, encuentra tu propia manera de trascender con ese lugar que te llena el alma, no desistas hasta hacerlo real.
Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte.
Belfast, Irlanda del Norte. Belfast, Irlanda del Norte.
54
Belfast, Irlanda del Norte.
Efecto Social
Influencer o
Influenced ¿Estamos dejando huella o solo las vamos siguiendo?
Por: Gabriela Moreno
56
Talento Mexicano
Actualmente vivimos en un mundo con avances acelerados en cualquier campo o industria a la que miremos; al grado que la presión por destacar o mantenernos al nivel de tales avances puede ser abrumadora. Porque nos quebramos la cabeza buscando nuevas formas de hacer las cosas o nuevas formas de decirlas, aunque miles de personas lo hayan hecho ya. En esta ocasión no hablaré acerca de un tabú, pero si de un tema que resulta un tanto incómodo, los influencers, y no me refiero a los de instagram -promocionando marcas de fast fashion-, me refiero a activistas y personas que desde sus contextos han generado conciencia y cambios positivos a su alrededor, ese tipo de influencer que tal vez no vemos a diario, pero que trabajan constantemente y muchas veces sin tanta fama. El tema de esta edición, me hizo recordar a un querido profesor en mi universidad quien al dar su clase nos mencionó la filosofía de acción glocal, que es actuar local con impacto global. Es decir, actuar en nuestras comunidades, buscar su mejora y bienestar y así generar un impacto positivo que se podrá reflejar globalmente. Es decir, ser influencers en nuestros contextos inmediatos, para poder ayudar a cambiar problemas que afectana todo el mundo.
57
Efecto Social
Porque trascender no sólo se logra si construimos una nave espacial y la llevamos a Marte, (que estaría padrísimo), puesto que no todos tenemos eso como meta en la vida. Trascender se logra cuando ayudamos a nuestros amigos o compañeros que lo necesitan, cuando organizamos a nuestras comunidades, colonias o escuelas para cooperar con alguna causa que nos interesa o cuando nos dedicamos a cumplir nuestras metas. Personas como Malala Yousafzai, Greta Thunberg o Rosa Parks tal vez no tenían idea al principio del impacto que sus acciones tendrían ante todo el mundo; sin embargo cada una de ellas, actuando desde sus propias ciudades, comunidades y regiones generaron una cadena de acciones que han ayudado a cambiar el mundo para hacerlo más justo. Un caso increíble de activismo local, que ha llamado mi atención y se ha vuelto un ejemplo de acción glocal, es en la ciudad de Villahermosa, donde alguien de los colectivos feministas del estado de Tabasco tuvo la idea de apoyar a mujeres emprendedoras y comerciantes cuyos negocios han sido afectados por la pandemia. Al principio se había planteado realizar un único evento donde las mujeres pudieran llegar a comprar y vender todo tipo de artículos; la respuesta fue tan positiva que se planteó hacer la mercadita cada fin de semana, con más emprendedoras llevando sus productos y haciendo así que la economía de muchas mujeres y las familias que dependen de ellas mejore.
58
Talento Mexicano
Fotografías, Joseph Espinoza.
Trascender entonces no es cuestión de fama, sino de generar un cambio o de inspirar a otros a seguir haciendo lo que hacen de la mejor manera. Se trata de pensar en el impacto que nuestras acciones tendrán a nuestro alrededor -como un efecto en cadena. Entonces, para dejar nuestra huella no hace falta más que atender los temas que nos importan, puedes ser voluntario en un refugio de animales, en alguna casa de retiro o puedes organizar colectas para apoyar alguna causa social que te interese. También dejar huella por hacer lo que nos gusta, con verdadera constancia y gusto, siendo artistas, escritores, ingenieros o emprendedores que inspiren a los demás y que creen espacios seguros y agradables para expresarse y seguir proponiendo ideas. Dejar huella por lo bueno que podemos sembrar en los demás, para que aún cuando nos vayamos de algún trabajo, escuela o ciudad, nos recuerden positivamente.
59
Efecto Social
Me encontrarás Por: Sebastián Balcazar
60
Talento Mexicano
61
Fotografía, Sebastián Balcazar
Efecto Social
Fotografía, Sebastián Balcazar
Hace unos días tuve la oportunidad de verte y me di cuenta que esa no es una forma de despedirme de ti, así que espero que esto pueda solucionar algo, aunque sé que tal vez ésta no sea la mejor forma, pero, si la más sincera.
conseguirlas, pero, ya has olvidado casi todas. Sé que has cometido errores, y que sabías que estabas haciendo mal antes de cometerlos, y aun así los cometiste. Me enteré que estuviste mal, y aun así mucha gente te ayudó a estar peor en los momentos en los que más necesitabas a alguien. Gente que no hubiera dado ni un centavo por ti, y aun así quisiste mantener a toda costa. Empezaste hacer cosas que no querías solo para no sentir que te quedarías sin nadie a quien contarle las cosas que tratabas de olvidar en algún rincón de tu mente.
Las cosas han cambiado y eso lo he notado con el verte. Tu mirada se ve algo cansada y ya no proyectan esa inocente mirada que aparecía cuando hablabas de las visiones del futuro que tanto te emocionaban. Recuerdo claramente las cosas que decías con tanta seguridad sobre el futuro y cómo jamás te rendirías para poder
62
Talento Mexicano
Fotografías, Sebastián Balcazar
Los clichés y los finales predecibles te aterraban tanto, pero de alguna forma ya asimilaste el tuyo. Sé que estás intentando con toda tu alma encontrarte de alguna forma y así poder enterrar las malas experiencias que inevitablemente ahora son parte de lo que eres. Puedo asegurarte una cosa, recordar los atardeceres que pudiste ver y que perdiste simplemente por quedarte dormido, son los que más vas a extrañar. Créeme que la historia que vas a querer contar al final del todo es aquella en la que el héroe se da cuenta que en donde radica su fuerza no son en sus poderes, si no en su capacidad para no rendirse, aun sabiendo a qué tipo de amenaza se enfrenta. Sé que nunca te gustaron éste tipo de cursilerías al estilo de Neruda, pero, permítete que la primavera haga contigo lo mismo que les hace a los cerezos, florecer. Ahora estamos muy lejos uno del otro y sé que eventualmente me encontrarás en algún punto de la vida, y podrás verte de la misma manera en la que te veo con mis ojos. Te pido que resistas un poco más hasta que puedas encontrarme, y al igual que yo, puedas despedirte de ti.
63
Efecto Social
¿Quieres ser recordado? Por: Eduardo Moctezuma
La vida, es una experiencia tan compleja para algunos y tan simple para otros. Supongo que esto se da gracias a que cada persona vive sus propias vivencias de una manera tan única como lo somos cada uno de nosotros. Estoy lleno de orgullo de poder escribir un artículo más en esta maravillosa revista. Teniendo en cuenta que la única vida que en realidad he vivido es la mía, me gustaría que tocáramos dos temas que considero realmente relevantes, en esta época y muchas otras que ha vivido la raza humana.
El ser indeleble y el ser transeúnte. Lo sé se que pueden sonar como palabras bastante complejas, sin embargo, al finalizar este texto entenderás cada una de ellas a la perfección; creo que muchos queremos ser recordados.
64
Talento Mexicano
Fotografía, Cristina Elías
65
Efecto Social
Fotografía, Sebastián Balcazar. A lo largo de la historia, grandes conquistadores, héroes, deportistas, emprendedores, han puesto su nombre en alto y han dejado algo para ser recordados. Algunos lo hicieron invadiendo grandes territorios, otros lo hicieron ganando la mayor cantidad de trofeos o medallas en su respectiva disciplina. Pero, ¿de dónde salen estas ganas de querer dejar un legado? No me creas nada, que yo simplemente voy a dejar mi opinión por acá. No soy un experto en historia ni un científico que ha pasado su vida estudiando el genoma humano; simplemente soy una persona que tiene una teoría, una teoría que según mi criterio puede ayudarnos a salir de esta gran incógnita. Me gustaría empezar por definir las dos palabras previamente mencionadas y que serán el tema principal de este breve escrito. Indeleble, basándonos en la definición de la real academia española esta palabra se refiere a algo que es imborrable, algo que no se puede quitar. Con un significado similar, la palabra transeúnte hace referencia a algo o alguién que
hizo - dijo algo y tiene un efecto en ti después de que ya no esta. Creo que ambas palabras van muy de la mano y creo que ahora te puede hacer un poco más de sentido el por qué decidí empezar así este fragmento.
Ahora sí, vamos a comenzar. Según lo que he aprendido y lo que he experimentado en carne propia; el ser indeleble o transeúnte no tiene que ver con dinero o posesiones materiales, si no que va mucho más allá que todo esto. Para mí, estas palabras tienen que ver con construir o revelar de manera positiva el potencial que cada persona tiene en su interior. ¿Por qué admiramos a estas famosas, importantes o grandes
66
Talento Mexicano
figuras que mencioné previamente? Creo que no los admiramos por sus impactantes cuentas bancarias o victorias ante algún aparente enemigo, los admiramos porque vemos en ellos algo que quisiéramos ser o conseguir, nos vemos reflejados, en su disciplina, en su valor, en su astucia, etc.
ídolo, puede ser un músico o puede ser tu padre. ¿Qué es lo que admiras de él o ella? Bueno, te tengo una gran noticia, cualquier virtud que
Es muy interesante y si me permites, me gustaría hacer una breve dinámica contigo. Piensa en tu más grande
es, que muchas veces no nos damos cuenta de esto, pensamos estar muy lejos de aquellas personas que vemos hacia arriba; sin embargo, y para nuestra buena suerte, ellos también empezaron admirando a alguien. Es cierto, hay personas que tienen procesos más sencillos que los tuyos, pero te puedo asegurar que también hay personas que admiras que la tuvieron mucho más difícil de lo que la tienes tú. Y ojo, tú tienes tu propio camino, tu propia vida, tus propias experiencias y eso es lo más lindo de la vida; que usando tu propia forma de ser, puedes llegar a ser indeleble o transeúnte.
Fotografía, Joseph Espinoza.
puedas admirar de ellos se encuentra en ti. La cuestión
Ahora, sé que es bastante complicado el afirmar hoy mismo “ya dejé un legado”, la verdad es que la gran mayoría no lo sabemos. Sin embargo, creo que hay algunas cosas que podemos hacer día con día para por lo menos aumentar la probabilidad de dejar nuestros nombres grabados en la historia.
67
Efecto Social
1
Haz algo que disfrutes y en lo que seas bueno. No puedes esperar ser el empresario más exitoso del mundo si no te gustan los negocios. Te aseguro que las grandes figuras a lo largo de la historia fracasaron muchas veces, pero fue tan grande su pasión por lo que hacían que, a pesar de haber caído, se siguieron levantando. Si tú ya tienes identificado algo que realmente te gusta, inténtalo.
Concéntrate en lo que tienes, no en lo que te falta. Creo que todos nosotros hemos tenido un gran sueño y también creo que nos hemos sentido insuficientes o incapaces de lograrlo. Eso sucede porque estamos constantemente pensando en lo que nos falta y no en las cosas que podemos llevar a cabo diario para trabajar y conseguirlo. Evidentemente si yo quiero ser el mejor tenista de la historia y estoy constantemente pensando la cantidad de Grand Slams que me faltan para serlo, me voy a frustrar. ¿Pero qué sucede si diario entreno, diario me alimento correctamente y diario doy lo mejor de mi? Vas a acercarte de una manera mucho más eficiente y efectiva a tu objetivo final.
3
2
No te compares. Este es uno de mis consejos favoritos, esto por el simple hecho de que eres único y al ser único ya eres alguien especial. Si te comparas con los demás siempre vas a encontrar a alguien con un mejor nivel, más dinero, más fama, más talento, etc. La clave está en darte cuenta de que tú único verdadero rival lo tienes enfrente de ti cada vez que te cepillas los dientes por la mañana. Mientras tú estés consciente de que has vencido o superado el nivel (o al menos de que lo estás intentando) de aquella persona que ves en el espejo, ya llevas las de ganar.
68
Talento Mexicano
4
No lo intentes demasiado. Sé que esto puede sonar algo contradictorio, cómo voy a lograr ser alguien al que no olviden, si no me esfuerzo por lograrlo. Yo no te estoy diciendo que no te esfuerces, pero en ocasiones nos podemos llegar a frustrar si no conseguimos lo que queremos. Muchas veces la vida nos da lo que necesitamos y no lo que queremos. Además, si trabajas en tu crecimiento y ves por los demás antes que por ti, entras en un estado de “flow”; te va a costar mucho menos trabajo conseguir tus objetivos, que si constantemente estás pensando “tengo que conseguir esto”.
No necesitas ser indeleble ni transeúnte para todos. Impacta la vida de las personas que te importan, ayuda a tus amigos, ama a tu familia, cuida de tu pareja. Si empiezas por trabajar en ti y tu círculo cercano, vas a ver que poco a poco vas a tener un impacto en cada vez más personas. Creo que así lo han hecho la gran mayoría de personas que hoy en día admiramos. Prepárate, crece, pero sobre todo creé en ti.
5 69
Efecto Social
70
Talento Mexicano
Actividad física en el
Adulto
mayor Realización: Jessica Cuellar
Durante los últimos años se ha notado el gran crecimiento en la industria del fitness, nuevas formas de ejercitarse, nuevos estilos de alimentación que prometen una vida mejor, gimnasios cada vez más modernos, y un sin fin de novedades. Sin embargo, me he dado cuenta de la poca promoción e importancia que se le da a la activación del adulto mayor, siendo que la población mundial de mayores de 60 años crece de una forma muy notable, en especial en los países desarrollados donde la esperanza de vida ha aumentado.
71
Efecto Social
En cualquier edad es muy importante realizar algún tipo de actividad física para mejorar nuestra movilidad y evitar algunas enfermedades, sin embargo, en personas de la tercera edad la actividad física toma un papel mucho más importante, ya que de esto puede depender gran parte de su independencia y autonomía.
$ Se preserva la fuerza muscular y la
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca el importante papel de la actividad física para alcanzar un
$
$ $ $
envejecimiento saludable y con calidad de vida. En su informe mundial sobre el envejecimiento y la salud de 2015, este organismo internacional afirma que la actividad física a lo largo de la vida tiene como principal beneficio aumentar la longevidad.
función cognitiva. Reduce los niveles de ansiedad y depresión. Mejora notablemente los sentimientos de autoestima. Reduce los riesgos de enfermedades crónicas, principalmente las vasculares de cualquier localización (cerebral, central y periférica). Promueve una mayor participación en la comunidad y permite el mantenimiento de redes sociales y vínculos entre las generaciones.
Este organismo internacional alerta sobre la necesidad de desarrollar planes y programas de intervención dirigidos a fomentar la práctica de ejercicios físicos en los adultos mayores, ya que la tendencia natural que se observa es que la práctica de ejercicios disminuye progresivamente con la edad.
Existen muchos beneficios de la actividad física sobre la calidad de vida durante la vejez.
72
Talento Mexicano
Recomendaciones generales para la prescripción de ejercicio físico
Recomendaciones para el trabajo de resistencia cardiovascular: El trabajo aeróbico continuo de intensidad media parece ser el más beneficioso para este tipo de poblaciones, si fuera posible y el o la paciente lo aceptase se podrá aumentar progresivamente la intensidad del ejercicio aeróbico para generar un mayor efecto sobre los niveles plasmáticos de lipoproteínas y además aumentar el efecto normotensor de la actividad física.
(Lira, Rosa et al. 2010; Kubilius, Jasiukeviciene et al. 2012) Parámetros para el trabajo cardiovascular: • Frecuencia: 2-3 sesiones por
semana
• Duración: 30-60 minutos • Intensidad: 40-60 % FC, 11-13 de escala de Borg ( La escala de esfuerzo de Borg es un sistema de percepción del esfuerzo dividida, en 20 niveles. El 0 corresponde al reposo absoluto, y la intensidad va aumentando hasta llegar al 20, que sería un esfuerzo muy muy duro.)
73
Efecto Social
Recomendaciones para el trabajo de fuerza: El objetivo de trabajar la fuerza muscular en este tipo de poblaciones está enfocado mayoritariamente a facilitar el desarrollo de las actividades de la vida diaria. Se buscarán ejercicios globales, poliarticulares y se intentará en la medida de lo posible evitar los ejercicios de fuerza isométrica prolongada. Parámetros para el trabajo fuerza: • Modo: Trabajo de grandes
grupos musculares. Ejercicios poliarticulares. • Intensidad: 30 – 65 % 1RM • Frecuencia: 2-3 sesiones por semana • Volumen: 2-3 series / 1525 repeticiones
74
Talento Mexicano
Recomendaciones generales: 1 Mantener una actitud entu-
siasta al practicar ejercicio. 1 Conservar un nivel de hidratación adecuado, ingiriendo alrededor de un litro y medio de agua antes, durante y después del ejercicio. 1 Para alcanzar buenos resultados, la duración de la rutina debe ser de media hora en promedio. 1 Realizar un calentamiento previo de alrededor de 10 minutos para evitar lesiones musculares 1 Utilizar ropa holgada (de preferencia de algodón) y calzado deportivo cómodo. 1 Es recomendable ser supervisado por un profesional del ejercicio. 1 Si se observa algún tipo de malestar, se recomienda suspender el ejercicio; si la molestia continúa, será conveniente acudir al médico para una valoración.
75
Efecto Social
Considero de suma importancia la promoción de actividad física en este sector de la población, y la creación de programas educativos y campañas en medios sociales enfocados a crear nuevos estilos de vida para fomentar la práctica saludable de la actividad física y los hábitos alimenticios, ya que es mucho más económica la prevención que la cura como medio alternativo para mantener una vida sana. Es por eso que los invito a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores cercanos a ustedes promoviendo su activación, siempre dirigidos por algún profesional.
REFERENCIAS: Ceballos Gurrola, Álvarez Bermudez, J. (2010). Actividad física y calidad de vida en adultos mayores. El manual moderno. Martin Aranda, R. (2018). Actividad física y calidad de vida en el adulto mayor. Una revisión narrativa. Revista habanera de ciencias médicas, 17(5).
76
Talento Mexicano
¿Te gusta lo qué lees en Efecto Social? Entra en el código QR, tu donativo es una remuneración a nuestro trabajo y una ayuda para cumplir nuestras metas, gracias por apoyarnos y ser una parte importante de éste proyecto, no dejes de leernos.
Link
77