Talento Mexicano
09
Revista
Efecto Social
Enero 2022
Talento mexicano
Lo único que hay que descubrir
Por cada latido
Denis Villeneuve
EDICIÓN 9
1
Mis primeras pinceladas
Efecto Social
Contenido 04 Carta de la Editora Karla Santillán
06 13 14 22
Serie Fotográfica LA MAGIA DEL SER por: Joseph Espinoza
22
Literatura
26
Detrás De Escena
Recomendación literaria por: Cristina Elías
Colaboradores Editoriales ENERO 2022
Arte
Mis primeras pinceladas por: Carla Hernández
Literatura
34
Arquitectura
40
Salud Física
Poema; “Como tú ninguna” autor: Sebastián Dosal
2
Denis Villeneuve y la belleza de lo desconocido realización: Abel Herrera
Pertenencia realización: Karla Santillán
Lo único que hay que descubrir realización: Eduardo Moctezuma
Ga Talento Mexicano
Edición & Diseño Editorial Realización: Karla Santillán
REVISIÓN EDITORIAL Karla Santillán
www.revistaefectosocialmx.com
PORTADA Serie fotográfica : “La magia del ser” Realización, Joseph Espinoza En retratos, Paola Moreno & Alejandro Carrillo
3
Efecto Social
Carta de la editora como equipo, significa seguir haciendo las cosas con amor y mejorar, significa entender la importancia y el valor de lo que hacemos así como el impacto que tienen nuestras palabras sobre aquellos que nos leen, significa que estamos muy agradecidos contigo porque una edición más estas aquí con nosotros y esperamos que puedas apoyarnos compartiendo, pasando la voz y leyéndonos. Para nosotros es importante que sepas que TÚ eres una parte muy valiosa en este proyecto, y el hecho de que sigas aquí con nosotros, es algo que valoramos muchísimo, porque nos inspiras a seguir creando contenido valioso y enriquecedor para ti, por qué queremos que realmente te lleves cosas muy buenas, positivas, que te ayuden y que puedas aplicarlas en tu vida.
KARLA SANTILLÁN
Arquitecta / Escritora / Fotógrafa Creadora y editora de la revista Efecto Social
¡Aló, Aló! ¿Cómo están gente bonita? ¿Qué tal llevan su primer mes del nuevo año? Nosotros lo llevamos muy bien y en esta carta editorial les contaré el por qué. Comenzaré por contarles que estamos muy emocionados porque se vienen cosas muy fregonas para este hermoso proyecto del cual eres parte, ésta es nuestra última edición gratuita, a partir de Marzo 2022, nuestra revista se pondrá en venta, lo cual significa muchas cosas para nosotros
4
En esta edición los temas centrales fueron originalidad, plenitud, descubrimiento y autenticidad, los cuales definen el como hemos decidido comenzar el año, sabemos que años pasados han sido épocas bastante complicadas para muchos, así que este 2022 queremos acompañarte en el proceso de pulirte. Si me lo preguntan, nunca he considerado un nuevo año como un iniciar de nuevo, más bien es como un ¡ponte pilas ya perdiste mucho tiempo!, soy esa persona que cuando quiere hacer las cosas las hace, no espero que sea lunes o inicie el mes para comenzar, la vida es así, se pasa volando y no te espera, de nosotros depende que tan pronto queramos dejar
Talento Mexicano
vida, es el momento en el que dices ¡un año más, a darle! En este momento no encuentro las palabras concretas para describir lo especial que es el día que nacemos, pero sí quiero decir que es un día increíble y tiene que ser memorable, ¡cada año tiene que serlo!; conoces el día que inició todo, pero no sabemos cuándo será el último, así que mientras haya vida, haz que sea memorable.
ver nuestro brillo. Esto no significa que no tengamos bajones o no nos cueste volver a salir del hoyo, yo por ejemplo puedo confesarles que del 2019 al 2021 no fueron mis mejores años, pero todo lo “malo” dentro de estos años, ha sido mi impulso para decir ¡Este es mi año!, ya no más, este año estoy decidida a pulirme como debe de ser y espero que tu también lo hagas.
Esta edición tiene mucha alegría y agradecimiento de mi parte, es la primera edición que se publica en Enero y estoy a nada de cumplir años, así que muchas gracias, gracias por leernos, por seguir con nosotros e interactuar con nuestro contenido, no eres un lector más, eres una persona valiosa que también forma parte de mi vida y me inspira y motiva a seguir haciendo lo que hago.
Esta edición es más corta que las anteriores, pero esos cuatro temas que tocamos en esta edición son justo lo que necesitamos para creer en nosotros, recuérdate todos los días lo único (a) y autentico (a) que eres y haz aquello que te de plenitud, que te haga sentir bien, no importa si aun no estas seguro de que es, prueba aquello que te llama la atención, ya en el proceso podrás determinar si eso es lo que te gusta o no, si lo dejas o continúas por ahí tu camino.
Ya para terminar ésta carta, te invito a leer esta edición y compartirla, qué mejor regalo de cumpleaños que saber lo mucho que valoras lo que hacemos.
También quiero contarte que estoy muy emocionada, ¡Es mi cumpleaños! (en dos días, suponiendo que estás leyendo esto hoy 28 de Enero), para mí cumplir años es el día más importante del año, me emociona muchísimo desde que tengo memoria, aunque no tengo idea de como pasé de mis 24 a mis 27 jajajaja… pero fuera de eso, ¡que emoción! Si me quieres felicitar, adelante, estaré muy feliz y agradecida de que lo hayas hecho, me gusta siempre recordarles a las personas que es mi cumpleaños. Nuestros cumpleaños son días especiales, es el día que marca el inicio de tu paso por la
Ya sabes que puedes escribirnos por e-mail al correo contacto.esocialmag. mx@gmail.com o buscarnos en Instagram o Facebook como Revista Efecto Social, Mx, estaremos felices de leerte y saber de ti. Gracias por tanto, esperamos verte en nuestra próxima edición y por cierto, el grupo de lectura se va a crear, así que estén atentos en redes sociales. Los quiere su amiga Karla.
5
Ga P
Efecto Social
Serie fotográfica “La magia del ser” Realización, Joseph Espinoza En retrato, Paola Moreno & Alejandro Carrillo
6
Ga Talento Mexicano
7
Efecto Social
Serie fotográfica “La magia del ser” Realización, Joseph Espinoza En retrato, Paola Moreno & Alejandro Carrillo
8
Ga Talento Mexicano
9
Efecto Social
Serie fotográfica “La magia del ser” Realización, Joseph Espinoza En retrato, Paola Moreno & Alejandro Carrillo
10
Ga Talento Mexicano
11
Efecto Social
Serie fotográfica “La magia del ser” Realización, Joseph Espinoza En retrato, Paola Moreno & Alejandro Carrillo
12
Ga Talento Mexicano
Colaboradores de Enero 2022
Mizraim Hernández LIC. MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA & FOTOGRÁFO
COLABORADOR FOTOGRÁFICO
Abel Herrera CINEMATOGRAFÍA
SECCIÓN: DETRÁS DE ESCENA
Joseph Espinoza BIOINGENIERO & FOTOGRÁFO
COLABORADOR FOTOGRÁFICO
Carla Hernández LIC. ANALISTA DE NEGOCIOS
SECCIÓN: ARTE
Eduardo Moctezuma LIC. ADMINISTRACIÓN Y ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS C.C. EN FINANZAS
SECCIÓN: SALUD FÍSICA
Sebastian Dosal POETA
SECCIÓN: LITERATURA
Karla Santillán ARQUITECTA
SECCIÓN: ARQUITECTURA
13
Efecto Social
Mis primeras
pinceladas
Por: Carla Hernández
para agregarlo en tu lista de propósitos si también te interesa comenzar a incursionar en el mundo de la pintura.
Me ha tocado conocer a personas que les llama la atención el mundo de la pintura y hacen comentario como: “me gustaría pintar” o “como quisiera aprender”, pero nunca dan el primer paso. Este inicio de 2022 es una excelente oportunidad
14
Si tienes oportunidad de ir a clases con alguien con experiencia y que te motive, te invito a que te acerques y comiences con esta linda actividad. Sin embargo, si no está en tus posibilidades o no quieres ir con alguien más y prefieres iniciar por tu cuenta te comparto algunos consejos que pueden ayudarte para comenzar a pintar.
Talento Mexicano
El primer punto sería. ¿Con qué pintar? Las técnicas más populares son las pinturas acrílicas, pinturas al óleo y acuarelas (también conocidas como pinturas de agua). De estos tres tipos, mi recomendación es iniciar con acrílicas o acuarelas. La pintura al óleo es una técnica que por su lento secado permite mejor manejo de mezclas y texturas, sin embargo, su uso es mejor cuando se tiene un nivel avanzado, además estas pinturas de aceite tienen un nivel de toxicidad por lo cual no se recomienda su uso en espacios sin ventilación apropiada ni cerca de niños.
15
Efecto Social
Entre las acrílicas y acuarelas, el escoger dependerá del tipo de resultado que se quiera tener de la pintura. Las acuarelas se impregnan al papel, son de secado muy rápido y dan un efecto de color más claro y sin textura. En cambio, las acrílicas, aunque también secan rápido, dan más margen de mezclas y textura que las acuarelas y el color es más intenso. Al pintar con acuarelas se obtiene un resultado de este estilo:
16
Talento Mexicano
Mientras con las acrílicas podemos obtener algo así:
¿Sobre qué superficie pintar? Dependiendo de la técnica elegida es que se debe escoger la superficie donde pintaremos. En el caso de escoger acuarelas la recomendación en conseguir un bloc de hojas de acuarela. Este contiene hojas especiales que absorbe la humedad de la pintura de agua y adhiere el color, evitando que se rompa como una hoja de papel regular. Para las pinturas acrílicas se puede utilizar hojas de cuadernos de dibujo, cartones blancos o “papel cascaron” e incluso lienzos. La decisión dependerá del formato que se le quiera dar a la pintura y la cantidad de inversión que se quiera hacer para el cuadro.
17
Efecto Social
Ahora quizá la mayor duda, ¿cómo comenzar a pintar? Antes de comenzar a pensar en qué imagen queremos pintar o como dar “la mejor pincelada”, es muy importante conocer la teoría del color, los colores primarios, secundarios y terciarios; y el manejo de luces y sombras.
C o l o r e s primarios, secundarios y terciarios es la clasificación que se les dio a los colores según las mezclas necesarias para llegar a esos colores. Colores primarios: los que no se pueden crear: Amarillo, rojo y azul. Colores secundarios: Los que pueden crearse a partir de los colores primarios: Verde, Morado y naranja.
Imagen vía, https:// profesionaldelcolor.wordpress.com
Colores terciarios; aquellos derivados de la mezcla de los secundarios con más o menos cantidad de alguno de los colores primarios que lo componen.
18
Talento Mexicano
(A)
Imágenes representativas (A,B) vía, https://www. pinurayartistas.com
(B)
El otro punto que mencionamos es comprender la luz y sombra. Esto tiene dos puntos importantes.
Las áreas de luz y sombra de los objectos, y los tonos de luz y sombra de los colores. Si queremos crear una pintura que con un efecto realista y no de caricatura, el punto de la luz y la sombra es muy importante, ya que esto le da un efecto de iluminación real ya sea a un objeto, a una persona o en algún paisaje. La clave de esto es identificar o definir de dónde vienen la luz hacia lo que pintaremos, ya sea el sol o luz artificial, y a partir de eso encontrar qué zonas sería iluminadas (tonos más claros) o de sombra (tonos más oscuros) como se muestra en la imagen superior. (A)
19
Efecto Social
Al identificar las luces y sombras de la obra entonces podemos aplicar las escalas de tonos de los colores. Ejemplos de escala de tonos de luz y sombra de los colores: Miguel de Montoro (2011).
20
Talento Mexicano
Te invito a investigar más de estos temas por tu cuenta para que estés preparado y poder ponerlo en práctica. Una vez que tengas decidido qué materiales utilizar y hayas estudiado un poco las teorías del color la recomendación es Practicar.
Bien dicen que la práctica hace al maestro. Una buena forma de aprender y mejorar es escogiendo un objeto que te gustaría pintar, ya sea una flor, un árbol, una manzana, etcétera; y pintarla varias veces. Ver como evoluciona la versión 1 contra tu versión 5 y así podrás ir identificando como mejorar tus pinceladas y tu aplicación de colores. Recuerda que el arte es libre y puedes hacer una manzana roja o una morada y ninguna estará mal. Juega con los colores, explora las distintas formas de aplicar pinceladas, y lo más importante, ¡disfruta el proceso!
21
Efecto Social
POEMA
Autor: Sebastián Dosal
Como tú ninguna 22
Talento Mexicano
El rojo atardecer, no se compara con un azul amanecer, Es para mí un placer, besarte hasta el anochecer. Así como el sol y la luna, como tú ninguna. Tu preciosa elegancia, es mi mejor democracia. Tu hermosa fragancia, mejor que un perfume caro de Francia. Eres mi sol y mi luna, porque como tú ninguna. Acariciar tu cabello, es lo más bello. Tomar tu mano, es para mí un sueño, y de tus suspiros seré el dueño. Mi inspiración en ti se halla. Cuando te vayas, a mi corazón le fallas. Y aunque puede haber mil opciones posibles, Sólo tú puedes con imposibles. No importa si eres sol o luna, porque como tú ninguna.
Fotografía, Mizraim Hernández
23
Efecto Social
RECOMENDACIÓN LITERARIA Por: Cristina Elías
Por cada latido Autor: Luis Betancourt
que generalmente la publicidad o las historias que mayormente se muestran son, triángulos amorosos, millonarios, eróticos y sumisión entre otros, lo cual se traduce a darle mayor propaganda a aquello que vende.
Hoy, después de varias ediciones sin recomendación, vengo a recomendarles un libro con el cual conecté y empaticé en todos los sentidos. En alguna de nuestras ediciones pasadas les hable sobre una plataforma digital y la facilidad que teníamos hoy en día de poder encontrar nuevas historias y autores en el mundo de los libros, así como también escribir. Este libro lo encuentras justamente en la plataforma de la cual te estoy hablando (Dreame o Sueñovela), por lo tanto, es un libro digital.
Este libro del que les hablo, “Por cada latido”, lo encontré por casualidad, usualmente tiendo a buscar historias que se vean y se sientan diferentes, y esto fue lo que sucedió con esta historia comenzando por su portada. A mi sentir, es una historia muy bien desarrollada, es cruda, sentimental y real, algo que personalmente valoro mucho. La historia es gratuita (no se si más adelante se ponga de paga), es una historia inspirado-
Quiero destacar que la plataforma tiene todo tipo de historias, el problema es
24
Talento Mexicano
RECOMENDACIÓN LITERARIA
ra y apta para todo público en general. Se narra desde la perspectiva de un joven universitario que estudia la carrera de cine (Lucas), quien está marcado por un suceso de su pasado que lo llevó al borde de la muerte, del cual después toma como un impulso para aferrarse a la vida y hacer que cada instante merezca la pena. Tras algunos años de aquel incidente, su vida es tranquila, dentro de una familia amorosa y un círculo social de amigos sinceros y reales que le dan mucho apoyo. Sin embargo, la vida vuelve a abofetearlo, llevándolo al borde de la incertidumbre y la desesperación ante un nuevo problema que pone en peligro la vida de su hermana, una de las personas que más ama y admira. Ésta nueva situación comienza a mezclarse en sus pensamientos y cotidianeidad, en la que lo hace cuestionarse si realmente está valorando cada latido y cada nueva oportunidad en su vida. Toda la situación que vive,
sus pensamientos, vivencias y la inminente duda sobre quién es él y cuál es su misión en esta vida, lo llevan a plasmar todo aquello en su proyecto universitario, en el cual expone todo lo que vive, pero con otra perspectiva y conforme avanza la trama las incógnitas se van resolviendo.
pero de verdad que admiro muchísimo como logró plasmar las emociones y transmitirlas.
Es una historia verdaderamente apasionante, que te hace cuestionarte tu propia vida y aunque tal vez no debería de decirles esto, pasé gran parte de este libro llorando, quizás ustedes lo lean diferente, pero yo conecté mucho con el personaje por experiencias similares que había vivido anteriormente, en cierta forma empaticé con él y podía entender y percibir lo que él vivía.
Y por supuesto que aquí les voy a dejar el enlace por si se animan a leerla.
Les cuento esto porque usualmente no soy alguien que llore con películas o libros, así que para mí este libro significó mucho. Conozco muy poco del escritor, sé que es un joven venezolano de veinte años, que estudia Comunicación Social y es apasionado del cine, no sé si realmente redactó parte de su vida en esas páginas,
25
Espero que de verdad puedan darle una oportunidad a esta historia, una historia completamente diferente a todo lo que se lee en esa plataforma.
LEER AHORA
Efecto Social
Imagen vía, codigoespagueti.com
26
Talento Mexicano
Denis Villeneuve y la belleza de lo desconocido Realización: Abel Herrera
Las fotografías de este artículo fuerón obtenidas via google y www.filmaffinity.com, con el unico fín de ilustrar el contenido aquí escrito, por lo que no somos propietarios (derecho de autor) de las mismas.
27
Efecto Social
Denis ha venido a imponer el cine de ciencia ficción, sus historias con protagonistas que no pueden mostrar que tienen la razón y su arduo esfuerzo por retratar la belleza del tiempo, este director proveniente de tierras canadienses (uno de mis favoritos sin duda), llega para romper los estereotipos del género Sci-Fi y proponiendo una narrativa donde nunca sabrás que es lo que pasará después, y en esta edición nos daremos un viaje por su filmografía.
Fotografía, Getty Images 2015, vía, sopitas.com
>> Polytechnique Del año 2009, Denis decide retratar la dura historia basada en hechos reales de un tiroteo en la Escuela Politécnica de Montreal. Esta masacre está caracterizada por haber sido un ataque de odio hacia las mujeres exclusivamente. Nuestro director toma esta característica para contar esta historia en varias líneas temporales; un estudiante hombre, una mujer y el mismo asesino. Se puede decir que esta película siembra para el resto de su filmografía la habilidad que tiene Dennis para crear una atmósfera tan realista como pueda, centrándose en pequeños detalles, pero que finalmente, importarán mucho para lograr el elemento realista que requiere. Al optar por contar esta historia en 3 líneas temporales distintas, nosotros como espectadores, nos da un mayor detalle sobre los sucesos ocurridos, pero en realidad, ese no es el objetivo principal del director en este proyecto, sino el de poder hacer transmitir como
espectador la experiencia de los personajes en primera persona.
28
Talento Mexicano
>> Incendies Indiscutiblemente la mejor película (y mi favorita) de este director. Lo que hace extraordinaria esta película es lo bien que se cuida el plot twist final. Esta película es una obra meticulosa y muy bien cuidada sobre storytelling, respeta a más no poder la construcción de los personajes, su historia y sus motivaciones.
>> Prisioners En su debut en Hollywood, Denis escoge a Hugh Jackman y a Jake Gyllenhaal como sus protagonistas, donde Hugh interpreta a un padre desesperado por encontrar a su hija y que hará lo imposible para lograrlo y Jake como el policía encargado del caso. Prisioners es un masterclass del storytelling, dos personajes completamente opuestos, pero con exactamente el mismo objetivo, encontrar a la niña, crean constantemente el debate interno al espectador sobre que método es el mejor para lograr este objetivo, el inmoral o el ético. Una completa recomendación para cualquiera que ame el Thriller.
29
Efecto Social
>>Enemy De nuevo trabajando con el grandísimo Jake Gyllenhaal, ahora encarnando a Adam Bell, un profesor de universidad el cual un día aburrido, decide rentar una película. Al comenzar a verla se percata de que, en los extras de una escena, hay un personaje exactamente igual a él físicamente. Esto despierta la curiosidad de Adam para encontrarlo. Este thriller está basado en el libro del autor portugués, José Saramago, “El hombre duplicado”. Lo increíble de esta película en la filmografía de Denis Villenueve, es que establece y de alguna manera transmite, la facilidad que tiene para contar historias rebuscadas, esta película en particular no habla sobre un viaje de búsqueda externo sino de uno interno que, lo lleva a un contexto de sanación.
>> Arrival La llegada es una de las mejores películas de su año (2016) y una completa apuesta para el nivel de entendimiento del espectador. La Dr. Louise Banks es una profesora de lenguaje, la cual es llamada para descifrar la extraña lengua de señas de seres de otro mundo que han llegado a la tierra. Arrival más que nada es una muestra de lo maleable del tiempo, no porque pueda moverse al antojo de alguien, sino porque dependiendo de donde comiences, podrías estar parado en el futuro o en el pasado. Arrival es una cinta que de alguna manera siembra una nueva visión para el cine de ciencia ficción y que ha dado pauta para redirigir el género.
30
Talento Mexicano
Sin duda Denis Villeneuve es uno de los directores con más valor de nuestra época, un director al cual se le debe prestar mucha atención para sus próximos proyectos y que además ha dado mucho de qué hablar en su última película Dune. Pienso que este director también rompe de una manera muy elegante el estereotipo sobre las películas comerciales, porque éstas siempre contienen una narrativa pobre y poco desarrollo, y efectivamente sólo sirve para entretener de manera temporal, pero Denis propone un cine de mucho presupuesto, pero con personajes memorables e historias que no muy probablemente volverás a ver.
En lo personal, siempre he conectado con la narrativa de Denis, la manera tan natural de crear una historia alrededor del misterio humano es algo que no cualquiera puede hacer y menos actualmente, además de despertar la curiosidad del espectador y llevarlo al borde del asiento por saber qué es lo que pasará al final no tiene precio. Como dije, este director es uno al que le debemos de seguir la pista y pienso sinceramente que todos deberían sentarse y dejarse llevar por la corriente de este increíble director, teniendo por seguro que jamás va a decepcionar.
31
SÍ LO TUYO ES SER EL
EFECTO SOCIAL,
COMPRA ONLINE EN:
INSTAGRAM ICONS & NOTIFICATIONS SET
WWW.REVISTAEFECTOSOCIALMX.COM 1 3 ES LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS
PRODUCTOS ELABORADOS POR ARTISTAS Y ARTESANOS MEXICANOS, CONSUME LOCAL, APOYA LO HECHO EN MÉXICO.
Talento Mexicano
WWW.REVISTAEFECTOSOCIALMX.COM
ES LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS 33
Efecto Social
34
Talento Mexicano
Pertenencia Realización: Karla Santillán
Bienvenido(a) a una nueva reflexión sobre éste bello arte que es la arquitectura.
35
Efecto Social
En esta edición quiero abordar la arquitectura como un tema social y el impacto que tiene en nuestra vida diaria. En ediciones pasadas te hablé sobre como percibimos la arquitectura desde una perspectiva clasista y profesional (edición 6) y también sobre la función y la forma en los espacios (edición 7). En esta edición te quiero hablar sobre como nos percibimos como individuos en conjunto con la arquitectura y el impacto que tiene en nuestra vida. ¿En tu vida cotidiana ves arquitectura? La respuesta es sí, siempre estamos percibiendo
la arquitectura como parte de nuestra vida, no hace falta que
tengas el Palacio de Versalles enfrente para sentir que la percibes, recuerda que la arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, a su vez involucrando las tres leyes de Vitrubio (Firmitas, Utilitas y
Venustas).
La arquitectura tiene un impacto bastante marcado en nuestra vida, es aquella rama del arte que nos da sentido en un momento y espacio, ¿cómo?, en ejemplos sencillos la puedes percibir en una película, en un libro, en una foto, una pintura e incluso en tu canción favorita.
“La calidad del diseño tiene impacto sobre la calidad de todas nuestras vidas”. - Norman Foster
(A) CDMX , vía www.obras.cdmx.gob.mx/ (B) Zapopan, vía www.jalisco.gob.mx/ (C) Tijuana, vía www.amotijuana.com/
36
Talento Mexicano
(A)
En nuestro país es más común percibir ésta arquitectura en ciudades grandes o lugares que tienen un capital económico muy alto, pero debemos de recordar que hay factores sociales, económicos, culturales, regionales, climatológicos, entre otros que buscan atender una necesidad básica, ¿eso quiere
decir que solo las grandes edificaciones con bellos detalles se denominan arquitectura? La
respuesta es no, arquitectura también puede ser un espacio público, recordemos que se le llama arquitectura a la creación, la mejora y la restauración de espacios físicos a partir de las necesidades del ser humano, te invito a leer los artículos anteriores para entender este concepto más a fondo.
(B)
Hoy en día, la arquitectura va cambiando poco a poco; una buena arquitectura construye sociedad y genera un sentido de pertenencia, así como emociones positivas. Existen estudios sociales en donde se intervinieron colonias con índices de violencia, el resultado fue la disminución de estos índices y en algunos casos desapareció.
(C)
Las intervenciones pueden ser tan sencillas como cambiar el color de las paredes, pintar murales o poner alumbrado público, hablando de cosas que no requieren de un gran proyecto de intervención.
37
Efecto Social
La arquitectura, como lo vimos en la edición 6, no tiene que ser algo tremendamente inalcanzable y caro para poder hacerla real, esta debe estar al alcance de todos, un claro ejemplo fue cuando varios arquitectos colaboraron después del sismo del 2017 para ayudar a varias comunidades a reconstruir sus viviendas, en este caso fue con técnicas tradicionales y de autoconstrucción, claro que hubo de todo tipo de construcciones, pero estas en especial, considero que son parte de una arquitectura ejemplar.
circunstancias de la vida, te toca emigrar a una región del norte. Éste sentido de pertenencia siempre comienza con el lugar, con la arquitectura, con el espacio que habitamos y transitamos, si el lugar en el que te encuentras no te hace sentir cómodo o bienvenido (esto podría ser quizás un barrio inseguro), lo que sigue tampoco lo hará. ¿Y que es lo que sigue?, generalmente es el cómo nos desarrollamos socialmente y la cotidianeidad que vivimos.
Si aun crees que las técnicas tradicionales quedaron obsoletas, te invito a visitar Teotihuacan, Chichen Itzá, Paquimé o cualquier zona arqueológica que te llame la atención sobre su construcción. Regresando un poco al tema, ahora te preguntaras ¿qué tiene que ver la pertenencia con el impacto arquitectónico?, la respuesta es TODO, en otras palabras, como individuos generalmente nos identificamos hacia algún grupo, lugar o comunidad, en el que nos sentimos cómodos y aceptados, a esto se le denomina como sentido de pertenencia. Este sentido de pertenencia también se ve influenciado por los lugares que habitamos o transitamos. Puede que tu seas originario de algún lugar del sur de la republica y por Fotografía, Joseph Espinoza
38
Talento Mexicano
RECOMENDACIÓN BIMESTRAL DE ARQUITECTURA La arquitectura juega un papel sumamente importante en nuestra vida, imagínate una película sin las tomas generales o únicamente en un espacio de cuatro paredes (Dani ya nos recomendó una película así en la edición 6), o quizás leer un libro que nos hable de un lugar sin describirlo, o imagínate ir a París y que no tenga los monumentos o sus detalles arquitectónicos que la caracterizan, ¿te das cuenta de cómo cambiaria todo?, La arquitectura lo es todo, así como puede transmitir sensaciones positivas, la carencia de ésta puede provocar incertidumbre y emociones negativas tal y como te platicaba anteriormente sobre las intervenciones.
>> Una serie...
The world’s most extraordinary Homes en Netflix >> Un proyecto...
Ya para concluir, si eres un profesional, te invito a hacer Arquitectura que genere este sentido de pertenencia, sentimientos positivos y de impacto social; y si no estas involucrado en esta rama directamente, te invito a analizar tu entorno, los lugares que transitas y en lo que estos te transmiten.
The Cube House en Rotterdam por Piet Bloom.
También te invito a volver a leer ese libro, ver esa serie u observar ese cuadro y analices que impacto tiene para ti cuando ves o lees la escena de algún espacio arquitectónico y lo que te hace sentir.
>> Un libro...
¿Tu que piensas? ¿La arquitectura realmente genera cambios y tiene un impacto en nosotros como individuos y sociedad? Si te interesa seguir aprendiendo sobre los temas de arquitectura, te invito a que nos sigas en las redes sociales, nos encuentras como @revistaefectosocialmx, gracias por leernos. 39
Lugar, Materia & Pertenencia de Reyes Ríos & Larraín.
Efecto Social
Realización: Eduardo Moctezuma
QU 40
Talento Mexicano
LO ÚNICO QUE HAY UE DESCUBRIR 41
Efecto Social
Me he dado cuenta de que nos encontramos en una constante búsqueda por descubrir nuestra pasión, gustos, propósito o simplemente por descubrirnos a nosotros mismos. ¿Pero hay en realidad algo que debamos descubrir?
que me han ayudado un poco a tener una vida más plena. Te invito a que reflexiones con esto que estas a punto de leer, tomes aquellas cosas que te hagan sentido, descartes aquellas que no y saques tus propias conclusiones.
Me siento feliz y emocionado de poder una vez más poder contribuir a este hermoso proyecto que estoy seguro que tendrá un crecimiento asombroso este año. Así como en la mayoría de mis aportaciones quiero recalcar que yo no sé nada, simplemente comparto cosas
Desde que somos pequeños y gracias a experiencias gratas y otras no tan gratas vamos construyendo una personalidad, una forma de ser. En mi propia experiencia, yo crecí en una familia amorosa, unida, emprendedora, futbolera, católica, con ciertas formas de pensamiento,
42
algunos prejuicios y otras cosas más que pudieran extender este escrito lo suficiente como para escribir un libro. Conforme fui creciendo, fui conociendo personas que fueron marcando mi infancia, adolescencia y adultez hasta lo que soy hoy en día. Me fui dando cuenta de algunas virtudes y defectos con los que contaba, explotando los primeros y negando los segundos. Siempre creí que tenía que encontrar algo, algo en lo que fuera bueno, algo que estudiar, amigos con los que debería de juntarme, una pareja con la cual estar; en
Talento Mexicano
pocas palabras creía que la vida se trataba de descubrir quién era yo. De la forma en como lo veo ahora, creo que todo lo que vivimos es perfectamente necesario para crecer y desarrollarnos como seres humanos, sin embargo, puedo decirles que los primeros 24 años de mi vida no los viví de la manera como me hubiera gustado (y repito, sé que así tenía que ser para darme cuenta de esto que les voy a platicar). Gracias a la constante búsqueda por querer descubrir quién era, perdí de vista el momento presente. Me estaba concentrando tanto en quién debía o quería ser que en ese momento que no me di cuenta que había pasado buena parte de mi vida desconectado de lo que en realidad soy, un ser humano. Yo no soy Eduardo Moctezuma, ni el administrador con concentración en finanzas, ni el nutricionista y entrenador personal. Sé que suena bonito pero eso solo es una bola de etiquetas que me clasifican dentro de un grupo de personas.
que podemos hacerlo, es más te invito a que lo hagas, pero hazlo siempre teniendo en cuenta que el momento en el que estás es lo único que tienes. Esta es una de las cosas más maravillosas que descubrí. Nuevamente, únicamente comparto parte de mi proceso y está bien que para muchos no haga sentido, estoy seguro que para otros si lo hará. Considero que si vivimos de esta manera a la que me refiero, podemos tener una vida más plena. Yo soñaba con crear contenido relacionado con fitness, con tener millones de suscriptores en mi canal de Youtube, con tener el coche de mis sueños, con tener un departamento lujoso, pensaba que todo esto me faltaba. Hasta que me detuve,
Lo que en realidad soy es lo que en este momento estoy experimentando, un escritor apasionado que respira y redacta de manera consciente y presente porque se ha dado cuenta que lo único que en realidad existe es lo que tenemos en este preciso instante. Y ojo, no digo que no debamos de buscar mejorarnos como personas, o hacer algo que nos guste o que no busquemos una pasión. Claro
43
Efecto Social
respire y me di cuenta que ya tengo todo lo que alguna vez soñé y que también estoy en proceso para conseguir otras cosas que aún no tengo físicamente hablando, pero he descubierto que no me hace
falta absolutamente nada. Creo que ya quedó bien claro lo que quiero decir, estoy agradecido de haber iniciado a crear contenido relacionado con temas que amo y me apasionan, estoy orgulloso y honrado de apoyar a las personas que consumen mi contenido a ser mejores, soy afortunado de vivir en el departamento en el que vivo, sobretodo porque es lo único que existe en este preciso momento que es en realidad lo único que tengo.
En algún momento, yo fui la persona que veía el punto negro en la pared blanca, vivía enojado por lo que me “faltaba”, nunca estaba conforme con lo que me sucedía y si algo bueno pasaba, yo sentía que merecía algo mejor. Ahora, ¿cómo es que pasé de ser una persona con una visión desde una perspectiva de constante carencia a una persona agradecida con todo lo que tengo y lo que hago? Comencé una práctica tan sencilla pero también tan compleja como lo es la meditación. Pero ¿qué es meditar? Muchas personas piensan que meditar es poner tu mente en blanco, otras personas piensan que meditar significa sentarnos
de cierta manera en un monte lejano y otros más creen que es necesario escuchar música extraña y entrar en un profundo trance. La verdad es que la meditación puede ser tan fácil o difícil como tú quieras. Yo la definiría como la práctica que
te ayuda a entrenar tu mente para anclarte al momento presente. Como bien dije el momento presente es lo único que tenemos y si somos conscientes de esto, podemos tener una vida más tranquila o podemos desempeñarnos de mejor manera para conseguir las cosas adicionales/extras que seguramente llegarán. Una de las cosas más divertidas de las que me di cuenta es que puedes meditar prácticamente en cualquier lugar; únicamente tienes que concentrarte en tu respiración, puedes bañarte y meditar, puedes escribir y meditar, puedes estudiar y meditar, puedes comer y meditar. Te aseguro que si haces esto, cada una de estas actividades se volverán más divertidas y placenteras. Te quiero hacer una pregunta,
¿hace cuánto tiempo no te bañas solo? Sí, solo… Generalmente abrimos la llave, nos metemos al agua y estamos pensando en el problema con la novia, las tareas que nos encargó el jefe, el mandado que teníamos que hacerles a nuestros padres;
44
Talento Mexicano
casi nunca somos conscientes de lo afortunados que somos al tener agua calientita que recorre nuestro cuerpo, cosa que pocas personas en el mundo tenemos la fortuna de poder hacer. La meditación me permitió poder identificar esos pensamientos y utilizando la respiración como herramienta, regresar al momento presente. Me permitió darme cuenta que no necesito descubrir quién soy o qué soy porque ya soy todo lo que necesito, soy el momento presente. Si te interesa aprender a meditar, te pido nos sigas en las redes sociales de Revista Efecto Social, ahí estaremos compartiendo algunas meditaciones para principiantes que muy seguramente serán de tu agrado. Mil gracias por leerme, yo soy Eduardo Moctezuma Morán; esto fue, es y seguirá siendo un gusto.
45
SÍ LO TUYO ES SER EL
EFECTO SOCIAL,
COMPRA ONLINE EN:
INSTAGRAM ICONS & NOTIFICATIONS SET
WWW.REVISTAEFECTOSOCIALMX.COM 1 3 ES LA INSPIRACIÓN QUE NECESITAS
PRODUCTOS ELABORADOS POR ARTISTAS Y ARTESANOS MEXICANOS, CONSUME LOCAL, APOYA LO HECHO EN MÉXICO.