Gotitas de Fe

Page 1

Director: Pbro. Victor Manuel Mendoza Orozco / Editor y Diseñador: Eidorian Garushia S. / E-mail: eidorian.garushia.s@gmail.com / facebook:. gotitasdefe.jarene

Núm. 2

Cooperación Voluntaria

01 Día de Todos los Santos y 02 Día de los Santos Difuntos A todos nos preocupa la muerte, sin embargo, para los cristianos no debe ser motivo de angustia y desesperación. A través de la muerte, el hombre consigue llegar a su fin último que es volver a Dios de quien procede. DE FIESTA EN LA CAPILLA DE SCHOENSTATT… El pasado 18 de Octubre se llevó a cabo la Fiesta a la Patrona de la capilla de Schoenstatt, La Virgen de Schoenstatt. Y el 22 de Octubre acompañó el Beato Juan Pablo II a ésta celebración. Pág. 3

El Papa Benedicto XVI explica qué es la fe

XIX ANIVERSARIO SACERDOTAL El pasado 4 de Noviembre, nuestro párroco Víctor Manuel Mendoza Orozco; celebró junto con toda la comunidad de feligreses, su XIX Aniversario Sacerdotal. ¡¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!! Pág. 6

Pág. 4

El milagro mas maravilloso. Es la hora de la homilía. El Sacerdote me explica las lecturas que se acaban de leer. Ahora que ya el Señor me ha alimentado con el pan de su palabra, me prepara para alimentarme con el pan de vida. ¡Ya se acerca el momento, ya va a suceder! Pág. 4

“El cristiano no puede pensar nunca que creer es un hecho privado. La fe es decidirse a estar con el Señor para vivir con él. Y este «estar con él» nos lleva a comprender las razones por las que se cree. La fe, precisamente porque es un acto de la libertad, exige también la responsabilidad social de lo que se cree.” (Benedicto XVI)

Te recomendamos en éste año de la Fe…. El Catecismo de la Iglesia Católica. En él puedes redescubrir tu Fe, y conocer más a aquel que da la vida. ¿Por qué te lo recomendamos? Porque su utilidad va más allá de ser un simple libro más. Pág. 5


FIESTA DE TODOS LOS SANTOS

Los santos que la liturgia celebra en esta solemnidad no son sólo aquellos canonizados por la Iglesia y que se mencionan en nuestros calendarios. Son todos los salvados que forman la Jerusalén celeste. Hablando de los santos, San Bernardo decía: «No seamos perezosos en imitar a quienes estamos felices de celebrar». Es por lo tanto la ocasión ideal para reflexionar en la «llamada universal de todos los cristianos a la santidad». La solemnidad de Todos los Santos comenzó a celebrarse en torno al año 800. ¿Quienes son los santos? Son esa multitud innumerable de hombres y mujeres, de toda raza, edad y condición, que se desvivieron por los demás, que vencieron el egoísmo, que perdonaron siempre. Santos son los que han hecho de su vida una epifanía de los valores trascendentes; par esa quienes buscan a Dios lo encuentren can facilidad humanizado en los santos. Santidad es tener conciencia efectiva de ser hijo de Dios. Santidad es pluralidad. Cada uno debe seguir a Cristo desde su propia circunstancia y talante; desde su nación, raza y lengua, en los días felices y cuando la tribulación arranca lágrimas del corazón; en la soledad del claustro o en el vértigo de la ciudad; en la buena y en la mala salud. Alcanzar la santidad es descubrir el espíritu de alabanza y paz que debe animar toda la existencia. Buscar lo bueno siempre. Defender la teología de la bendición en medio de tantas maldiciones. SANTO/QUIEN-ES: EL HOMBRE QUE DESCUBRE LA PERSONA EN MEDIO DE TODAS LAS COSAS, IDEAS, TRABAJOS, NEGOCIOS Y MAQUINAS: COMPRENDE QUE EL AMOR RECIBIDO DE DIOS LE QUIERE METIDO EN PLENA VIDA CON LOS HOMBRES. El santo ha modificado lentamente su mirada y puesta su sensibilidad selectiva en la escala verdadera de valores: su universo se ha personalizado: lo primero que ve en la red humana en la que está sumido son las personas, son incluso hermanos "por quienes Xto ha muerto" (1Co:08:11); y simplemente, en torno y al servicio de esas personas, todas las estructuras terrestres que les permiten o no alcanzar el Reino de Dios. La Iglesia quiere hacernos comprender que entre la santidad heroica y la santidad común no hay, finalmente, ninguna diferencia esencial, porque, en ambos casos, la santidad es el don absolutamente gratuito que Dios hace de su vida en JC. La fuente de esta santidad es la acción del Espíritu; pero, por haber sido santificados en Xto Jesús, los cristianos deben ajustar su vida a la obediencia ejemplar de Cristo. La fidelidad a las Bienaventuranzas debe ser su regla de conducta. Deben obrar según la santidad que viene de Dios y no según la sabiduría de la carne (2Co:01:12).

2


El 18 de Octubre, muy de mañana suenan las campanas en la capilla de Shoenstatt, para dar aviso que iniciará la celebración eucarística; con motivo de alabar a la Virgen tres veces admirable de Shoenstatt. En el lugar se reunieron los feligreses contentos por iniciar el día maravilloso dando gracias al Todopoderoso por su Reina Madre en esta advocación. Nuestro párroco Victor muy contento en su homilía nos habló de esta gran Señora; de su modo de ser la primera en tener FE y nos invitaba a dar testimonio de nuestra FE con hechos así como con gran alegría, sencillez, humildad y caridad. Después el 22 de Octubre fue la fiesta del beato JUAN PABLO II, volvieron a tocar las campanas de la capilla se Shoenstatt pero ahora no fue tan temprano, pues la celebración dio comienzo a las 17:00 hrs. Se inició la celebración con la intronización de la imagen de la Santísima Virgen María en la Advocación de la Virgen Madre Nuestra tres veces Admirable de Schoenstatt, continua la celebración eucarística y el padre Víctor nos envuelve en este misterio tan maravilloso de fe. Durante su homilía habla ahora de Juan Pablo II, hombre incansable llevando la fe, y hace la invitación a leer después de la biblia el catecismo de la Iglesia. Los laicos de esta capilla, que esta en construcción, entregaron las ofrendas, contentos por tantas Bendiciones de tantos regalos que nos han sido compartidos. Pero no es todo, vino el momento mas HERMOSO, EL REY DE REYES quiso estar con nosotros; pues tuvimos nuestra hora santa en donde el Espíritu Santo sopló y nos lleno de amor, pues todos estamos tan agradecidos por tantos regalos que nos ha dado nuestro Padre Celestial. Al término de la hora santa tuvimos nuestro convivio en donde todos participamos compartiendo nuestros alimentos. Gracias por todos tus regalos, gracias por la abundancia que hemos recibido y porque elegiste a Schoenstatt para que allí Cristo nazca de nuevo. Gracias porque desde allí quieres irradiar al mundo las glorias de nuestra Madre, inundando los corazones fríos con torrentes de amor. EN VÍSPERAS DE FIESTA, LOS SEMINARISTAS NOS VISITAN El jueves 25 de Octubre nos preparábamos para la celebración de la Eucaristía, cuando poco a poco iban llegando de a uno, de a dos, de a cuatro; los seminaristas del seminario menor "San Pedro y San Pablo"; para acompañarnos en la celebración presidida por el director espiritual Pbro. Armando Ley. Quien al dar inicio compartió que la asistencia del seminario menor era para acompañarnos en la oración y el festejo de nuestra parroquia, puesto que se acercaba el aniversario número 17 de la parroquia y ellos querían unirse a éste festejo. El coro de seminaristas fueron los que acompañaron con sus voces y guitarras en la celebración Eucarística y el ministerio de la parroquia en la Hora Santa. Con la guía y acompañamiento del Pbro. Armando. Gracias al apoyo espiritual de nuestra comunidad han surgido vocaciones que ahora se encuentran en el seminario. SIGAMOS ORANDO POR LAS VOCACIONES!!!

3


En unos minutos a un par de kilómetros,

se va a realizar el milagro más MARAVILLOSO

“En nuestro tiempo es necesaria una educación renovada en la fe, que abarque por cierto el conocimiento de sus verdades y de los acontecimientos de la salvación, pero que, en primer lugar, nazca de un verdadero encuentro con Dios en Jesucristo, de amarlo, de confiar en Él, de modo que abrace toda nuestra vida. Con la tendencia de creer sólo en aquello que se puede ver y tocar, hay quienes intentan ir más allá para responder a preguntas fundamentales como "¿qué sentido tiene vivir? ¿Hay un futuro para el hombre, para nosotros y para las generaciones futuras? ¿En qué dirección orientar las decisiones de nuestra libertad para lograr en la vida un resultado bueno y feliz? ¿Qué nos espera más allá del umbral de la muerte? La fe nos da a una confiada entrega a un ‘Tú’, que es Dios. La fe, no es un mero asentimiento intelectual del hombre a las verdades particulares sobre Dios, es un acto con el cual me entrego libremente a un Dios que es Padre y me ama, es adhesión a un ‘Tú’ que me da esperanza y confianza. Dios ha revelado que su amor al hombre, a cada uno de nosotros es sin medida: en la Cruz, Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios hecho hombre nos muestra, en la forma más luminosa, hasta dónde llega este amor, hasta darse a sí mismo hasta el sacrificio total. La fe es creer en este amor de Dios, que nunca falla ante la maldad de los hombres, ante el mal y la muerte, sino que es capaz de transformar todas las formas de esclavitud, brindando la posibilidad de la salvación. Debemos ser capaces de proclamar y anunciar esta certeza liberadora y tranquilizadora de la fe, con palabras y con nuestras acciones para mostrarla con nuestra vida como cristianos; el rechazo, por lo tanto, no nos debe desalentar. La fe es ante todo "un don sobrenatural, un don de Dios", la base de este camino de fe es el bautismo, el sacramento que nos da el Espíritu Santo, que nos hace hijos de Dios en Cristo, y marca la entrada en la comunidad de fe, en la Iglesia: no se cree, sin prevenir la gracia del Espíritu; y no creemos solos, sino junto con los hermanos. A partir del Bautismo cada creyente está llamado a re-vivir y hacer su propia confesión de fe, junto con sus hermanos.”

4


LA UTILIDAD DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Para acceder a un conocimiento sistemático del contenido de la fe, todos pueden encontrar en el Catecismo de la Iglesia Católica un subsidio precioso e indispensable. Es uno de los frutos más importantes del Concilio Vaticano II. En la constitución apostólica FIDDEIDEPOSITUM, firmada precisamente al cumplirse el trigésimo aniversario de la apertura del concilio Vaticano II, el beato Juan Pablo escribía: Este catecismo es una contribución importantísima a la obra de renovación de la vida eclesial…lo declaro como regla segura para la enseñanza de la fe como instrumento válido y legitimo al servicio de la comunión eclesial. Precisamente en este horizonte, el Año de la fe deberá expresar un compromiso unánime para redescubrir y estudiar los contenidos fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia Católica. En su misma estructura, el Catecismo de la Iglesia Católica presenta el desarrollo de la fe hasta abordar los grandes temas de la vida cotidiana. A través de sus páginas se descubre que todo lo que se presenta no es una teoría, sino el encuentro con una Persona que vive en la Iglesia. A la profesión de fe, de hecho, sigue la explicación de la vida sacramental, en la que Cristo está presente y actúa, y continúa la construcción de su Iglesia. Sin la liturgia y los sacramentos, la profesión de fe no tendría eficacia, pues carecería de la gracia que sostiene el testimonio de los cristianos. Del mismo modo, la enseñanza del Catecismo sobre la vida moral adquiere su pleno sentido cuando se pone en relación con la fe, la liturgia y la oración. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan por la formación de los cristianos, tan importante en nuestro contexto cultural. La fe está sometida más que en el pasado a una serie de interrogantes que provienen de un cambio de mentalidad que, sobre todo hoy, reduce el ámbito de las certezas racionales al de los logros científicos y tecnológicos. Pero la Iglesia nunca ha tenido miedo de mostrar cómo entre la fe y la verdadera ciencia no puede haber conflicto alguno, porque ambas, aunque por caminos distintos, tienden a la verdad.

El verdadero discernimiento busca la realidad de la verdad y no prejuzga ni hace juicios precipitados. La verdad es la aliada de toda rectitud y de la santidad. Vive la palabra ¡Que maravilloso ser parte de la multitud! Después de la visión sobre el cataclismo final viene la visión de los salvados 144,000 que se salvaran representan a los judíos del Antiguo Testamento y de la época de Jesús, que aceptaron la fe, el sentido de la obediencia a DIOS al estilo de Abrahán (ap.7 4-8) por eso el texto señala proviniendo de las doce tribus de Israel. La multitud enorme son todos aquellos que no pertenecen al pueblo de Israel y que también son llamados a la salvación, se trata de los gentiles de toda nación, raza, pueblo y lengua que son purificados gracias a la sangre del cordero (ap. 7 9) todos ellos dan gloria a Dios con el testimonio de su vida e incluso de la muerte, como los mártires. Lee apocalipsis 7 9-17 y reflexiona: desde tu Bautismo has sido sellado por DIOS con la fuerza de su Espíritu. ¿Qué significa esto a la luz de este bello paisaje del apocalipsis?

5


XVTI ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA DENUESTRA SEテ前RA DE GUADALUPE, JARENE.

31/ X 1 2012 - Lc 13,22-30

6


Solución al Crucigrama anterior. Son estas:

Responde las Definiciones, reemplázalas en el cuadro siguiente de acuerdo a la letra y al número; y aparecerá una frase bíblica.

La Iglesia Católica dedica cada mes del año a u n a determinada devoción.

Enero: Jesús Niño. Febrero: Santísima Trinidad. Marzo: San José, esposo de la Virgen María. Abril: Resurrección de Jesucristo y Alegría Pascual. Mayo: Mes de la Virgen María. Junio: Mes del Sagrado Corazón de Jesús. Julio: La preciosísima sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Agosto: Mes dedicado al Corazón Inmaculado de María. Septiembre: Mes dedicado a los dolores de Nuestra Señora. Octubre: La Virgen del Rosario. Noviembre: A las Almas del purgatorio. Diciembre: A la infancia de Jesús.

Si crees haber descubierto el mensaje, publícalo en el muro de Facebook del periódico.

MES DE NOVIEMBRE ORACIÓN DE SANTA GERTRUDIS LA GRANDE Nuestro Señor dictó la siguiente oración a Santa Gertrudis La Grande para liberar a 1,000 Almas del Purgatorio cada vez que se diga. "Padre Eterno, yo Te ofrezco la preciosísima sangre de Tu Divino Hijo, Jesús, en unión con todas las misas celebradas en el mundo entero hoy, por todas las santas almas en el purgatorio, por los pecadores en todas partes, por los pecadores en la iglesia universal, los de mi propio hogar y dentro de mi familia. Amen."

Aprobado y recomendado (firmado) M.Cardenal Patriarca en Lisboa, Portugal, el 4 de Marzo, 1936.

7


ORACION POR LOS SACERDOTES Oh, Dios eterno y omnipotente, mira el rostro de tu Cristo, y por amor a Él, que es el Sumo Sacerdote eterno, ten piedad de tus sacerdotes. Recuerda Dios misericordiosísimo, que no son sino unos seres humanos, débiles, frágiles. Renueva en ellos la gracia que han recibido por la imposición de las manos del Obispo. Guárdalos cerca de Ti, para que el enemigo no prevalezca contra ellos; a fin de que nunca hagan nada que desdiga en punto alguno de su sublime vocación. Oh, Jesús, a Tí ruego por tus sacerdotes infieles y tibios; por tus sacerdotes que laboran en casa o fuera en campo de misión; por tus sacerdotes jóvenes; por tus sacerdotes enfermos; por tus sacerdotes en el purgatorio. Pero sobre todo te encomiendo a los sacerdotes que me son más queridos; al sacerdote que me bautizó; a los sacerdotes que me absolvieron de mis pecados; a los sacerdotes cuya Misas asistí, y que me dieron tu cuerpo y tu Sangre en la Sagrada Comunión, a los sacerdotes que me enseñaron y me instruyeron o me animaron y me ayudaron; a los sacerdotes a quienes debo algo en cualquier otro modo, especialmente…a tu hijo Pbro. VICTOR MANUEL MENDOZA OROZCO, en este su aniversario SACERDOTAL. Oh Jesús guárdalos a todos cerca de tu Corazón y bendícelos copiosamente, así en el tiempo como en la eternidad. Amén.

CELEBRACIONES EUCARÍSTICAS Lunes a Sábado 6:00 p.m. Domingos 8.30a.m. 10:00a.m. 12:00a.m 6:00p.m. 7:00p.m. 8:00p.m. Pláticas para bautizos Lunes y Martes 7:00p.m. Bautizos todos los Domingos 10:00a.m. Horario de oficina En las mañanas de Lunes a Sábado de 9:00a.m. a 12.00a.m Por las tardes de Lunes a Viernes 4:30p.m. a 7:00p.m Dispensario Parroquial Lunes a Viernes de 10:00a.m. a 12:00 a.m. MATRIMONIOS COMUNITARIOS Éste 12 de Diciembre da el sí junto con más parejas que se unirán con el sacramento del Matrimonio. Informes en la oficina parroquial. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.