Gotitas de Fe num 3

Page 1

Director: Pbro. Victor Manuel Mendoza Orozco / Editor y Diseñador: Eidorian Garushia S. / E-mail: eidorian.garushia.s@gmail.com / facebook:. gotitasdefe.jarene

Núm. 3

Cooperación Voluntaria

“¡Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de alegría! Porque el Señor, el Altísimo, es terrible, Rey grande sobre toda la tierra... ¡Salmodiad para nuestro Dios; salmodiad para nuestro Rey, salmodiad! Que toda la tierra Él es Rey: Salmodiad a Dios con destreza! Reina Dios sobre las naciones, Dios sentado en su trono sagrado” Pág. 3

El domingo 4 de septiembre de 2011 se celebró la primera Misa Tradicional (llamada de San Pío V o tridentina) por parte de un obispo mexicano luego de la reforma litúrgica de 1969 (anteriormente a la misma, era la que habitualmente se celebraba en toda la Iglesia). El Sr. Arzobispo de Morelia, Mons. Alberto Suárez Inda, fue el celebrante en el templo de Nuestro Señor de la Columna ubicado en Morelia, Michoacán, México.

“...la niña jamás tocó la hostia con sus manos.... la tomaba del piso con su lengua. Una historia que me impactó...” Obispo Fulton Sheen Pág. 4

No Oye Mi Oración CUANTAS

¿POR

VECES SE HAN PREGUNTADO

QUÉ SERÁ QUE

DIOS

NO ESCUCHA

MI ORACIÓN?

……

BUENO AQUÍ LOS 10 QUÉ… PÁG. 5

MOTIVOS DEL POR


LA MEJOR PARTE “Yendo ellos de camino, entró en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su Palabra, mientras Marta estaba atareada en muchos quehaceres. Acercándose, pues, dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en el trabajo? Dile, pues, que me ayude». Le respondió el Señor: «Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas; y hay necesidad de pocas, o mejor, de una sola. María ha elegido la parte buena, que no le será quitada”. Lucas 10, 38-42 Hace cuanto que no elegimos la mejor parte, estamos tan ocupados en tantas cosas que ya olvidamos que es hacer la mejor parte al menos Martha tenía en cuenta que trabajaba para el Señor y estaba cerca de el sin embargo muchos de nosotros hemos olvidado que es lo que se siente o peor aún no sabemos ni cuál es la mejor parte o de que se trate. Vivimos en un mundo que nos arrastra al activismo, a trabajar y trabajar sin acordarnos de la familia de los amigos donde todo es movido por el dinero y la mercadotecnia, en estos tiempo ya vivimos para trabajar y no al revés, tal vez si nos diéramos un respiro, si nos detenemos solo un instante en esta vida tan ajetreada y nos ponemos a reflexionar que es lo que quiere Dios de mí y tal vez así descubramos cual es la mejor parte de la que María fue parte. ¿María como descubrió en Jesús la mejor parte? como podemos ver en la cita bíblica Martha fue quien lo recibió en su casa pero solo María la hermana de Martha se sentó a sus pies y ESCUCHAR su palabra. Que tanto escuchamos a Jesús en verdad ponemos atención a lo que nos tiene que decir y digo esto porque cuando vamos a misa veo muchas personas que cuando se está leyendo la palabra están más preocupados en ver como vino vestida fulanita o que está haciendo o que hiso menganito, María eligió escuchar y dice Jesús que no le será quitada esa parte que es la mejor de todas tu elijes si escuchas y te sientas a sus pies o simplemente te ocupas de otros deberes menos importantes. Jesús nos habla en todo momento, detente un momento y ponte a ver a tu alrededor y veras a Jesús en cualquier lugar, tal vez sentado en la banca de un parque, pidiendo de comer en un crucero, hablando a su pueblo en misa y entregándose en el pan y vino, o en el susurro del viento acariciando tu cabeza, todo es cuestión de abrir los ojos del corazón.

LAS PALABRAS DEL PBRO. MA. EMMANUEL DUTTEN: Hola queridos hermanos y hermanas podemos sin ser malos necesariamente tener devoción y amor a Dios pero eso no significa que sabemos recibir instrucciones del cielo para guiar nuestra vidas y después poder ayudar a los demás recibiendo para ellos ¿Cual es el problema? saber orar y escuchar el cielo. A dentro de nosotros El puso eternidad (Eclesiastes 3,11) y allí todo comienza, ese don de Dios que no dio Jesús muriendo sobre la cruz restablece la comunión y el diálogo perdido en el Edén. Tomen la decisión de dejarlo fluir y aspirar a más del cielo en sus vidas. La palabra clave se llama ORACIÓN, para que crezcan y cada uno pueda dar frutos para la gloria del padre siendo discípulos de Jesús (Juan 15, 7-8). Es el primer punto sobre el cual regresáremos: Orar como un amigo de Dios, orar como un guerrero, pasar tiempo escuchando su voz, a fín que nuestra evangelización en la misión, nuestro impacto sobre el mundo sea fruto de esa comunión y escucha, que podamos recibir las instrucciones y estrategias del cielo. La oración es la obra más santa a la cual el hombre puede ascender, de allí vienen todos los secretos del Reino, el poder y la vida, es en la oración "que las promesas esperan su cumplimiento, el Reino su venida, la Gloria de Dios su revelación completa". Por eso antes de poder ayudarles y ayudarnos mutuamente que todos tomen la buena decisión y hagan los cambios necesarios para recibir "ese don perfecto que desciende del Padre de las luces" St 1:17. Que cada uno tome la primera decisión sin la cual nada podrá ir más allá: tomar tiempo con el maestro, con El Rey, con el Espíritu Santo y dejar ese infinito que llevamos a dentro y que tanto nos llama a más, invadir nuestra humanidad. "Oren sin nunca desanimarse"; primera decisión y organizar su tiempo para darle lugar a la oración. Dios les bendiga.

2


Un artículo claro de la FE de Israel es que Dios es REY. Así lo confesaba Israel en su liturgia: “¡Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de alegría! Porque el Señor, el Altísimo, es terrible, Rey grande sobre toda la tierra... ¡Salmodiad para nuestro Dios; salmodiad para nuestro Rey, salmodiad! Que toda la tierra Él es Rey: Salmodiad a Dios con destreza! Reina Dios sobre las naciones, Dios sentado en su trono sagrado” (sal 47, 2-3. 7-9). No solo es rey de las naciones, sino de todo orbe, de todo universo: “Reina el Señor, vestido de majestad, El señor vestido, ceñido de poder, y el orbe está seguro, no vacila. Desde el principio tu trono está fijado, desde siempre existes tu” (sal 93, 1-2) ¿Cómo gobierna Dios todo el orbe? Lo hace imprimiendo en cada ser una ley intrínseca por medio de la cual lo dirige a su fin propio. Cuando la inteligencia humana descubre esa ley experimenta gozo, porque el fin propio de la inteligencia humana es conocer la verdad. Cuando Newton formulo la ley de la gravitación universal, es decir, la ley que rige la atracción entre los cuerpos, experimento gozo, porque era la verdad. Pero él no estaba decretando esa ley, sino solo descubriéndola. El único que decreta la ley natural es el creador, DIOS. Por eso se puede decir que todos los seres irracionales tienen a Dios por Rey, porque obedecen fielmente la ley que Dios les decreto; “son de la verdad porque escuchan la voz de Dios”. Esta es la condición de posibilidad de la ciencia positiva y de la técnica. ¿Qué podemos decir del ser humano? A esto responde Jesús en su dialogo con Pilato, cuando fue entregado por los judíos con la acusación de haberse declarado rey. Pero ante Pilato aparece acusado y abandonado por todos; es obvio que no satisface l noción de Rey. Por eso se ve en la necesidad de aclarar: “Mi reino no es de este mundo”. Para sorpresa de Pilato, Jesús afirma: “Si, soy Rey” y agrega: “yo para esto he nacido para que esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad” en esta sentencia de Jesús el pronombre neutro “esto” tiene doble sentido, ambos verdaderos (procedimiento literario bastante habitual en el IV evangelio) ese pronombre está en el lugar de “ser rey” y también de “dar testimonio de verdad” Jesús ha nacido y ha venido al mundo para ser Rey (se entiende, de los hombres); pero su reinado lo realiza dando testimonio de la verdad, es decir, revelando al hombre el camino que lo lleva a su fin último. Por eso concluye “todo el que es de la verdad, escucha mi voz”. Los reinos de este mundo ya los conocemos; se fundan sobre el poder humano y son efímeros. El reino de Jesús es de otro orden; se funda sobre la verdad y es eterno. Jesús es la palabra eterna de Dios, de quien San Juan profesa: ” la Palabra era Dios” (Jn 1,1).y agrega: “todo se hizo por él y sin él no se hizo nada de cuanto existe” (Jn 1,3) por tanto él es Rey del universo. Se hizo hombre y habito entre los hombres para ser “la verdad” (cf. Jn 14,6) y de esta manera, ser Rey de los hombres. La verdad resplandece en el rostro de Jesús. Hablamos de una verdad revelada que la inteligencia humana, por si sola, no puede alcanzar. Afirma que el ser humano está llamado a ser hijo de Dios por participación en la misma naturaleza divina y que este fin lo alcanza cumpliendo el precepto del amor, tal como lo formulo Jesús “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros” (Jn 13, 34) los que escuchan esta voz, esos son de verdad y reconocen a Jesús como Rey. Pbro. Marco

3


"¿Arrepentido? Para nada". Jim Caviezel, el actor estadounidense de 42 años que en 2004 interpretó el papel de Jesús en la película “La pasión de Cristo” que dirigió Mel Gibson, volvería a hacerlo. Pero, según lo que declaró al “Daily Mail”, ha tenido que pagar muy cara esa interpretación. «Interpretar ese papel con Mel destruyó mi carrera, pero no me arrepiento de haber aceptado. Es más, esa oportunidad reforzó mi fe». El periódico inglés cita las declaraciones del actor cuando se dirigió a un público de fieles reunidos en una Iglesia de Orlando (Florida). «Gibson me había advertido que habría sido difícil. Durante la filmación me cayó un rayo y me disloqué un hombro en una de las escenas de la crucifixión. Pero lo peor no había llegado todavía». Bien marginado Sí, porque Caviezel, que antes de 2004 era considerado en Hollywood como una de las mayores promesas, después de “Passion” encontró todas las puertas cerradas. «Cada vez más gente en Holywood me cerraba las puertas, dejándome afuera. Así, poco a poco, me encontré al margen del cine. Estaba consciente de que esto habría podido suceder y no me arrepiento de la decisión que tomé. Como católico y como actor». La Liga antidifamación judía le puso en el punto de mira. Y todo se debe, según asegura Caviezel, a las polémicas sobre el antisemitismo de Gibson. «Muchos medios de comunicación me atacaron por haber participado en la película y la potente Jewish Anti-Defamation League me tildó de anti-semita por haber aceptado el papel. Gibson también me había advertido de esto…». Mel Gibson necesita de nuetras oraciones Eso, justamente Gibson. ¿Qué piensa el actor sobre el director tan polémico? «Es un pecador, pero justamente por ello necesita nuestras oraciones más que nuestros juicios».

4

Unos meses antes de su muerte el Obispo Fulton J. Sheen fue entrevistado por la televisión nacional: "Obispo Sheen, usted inspiró a millones de personas en todo el mundo. ¿Quien lo inspiró a usted? ¿Fue acaso un Papa?". El Obispo Sheen respondió que su mayor inspiración no fue un Papa, ni un Cardenal, u otro Obispo, y ni siquiera fue un sacerdote o monja. Fue una niña China de once años de edad. Explicó que cuando los comunistas se apoderaron de China, encarcelaron a un sacerdote en su propia rectoría cerca de la Iglesia. El sacerdote observó aterrado desde su ventana como los Comunistas penetraron en la iglesia y se dirigieron al santuario. Llenos de odio profanaron el tabernáculo, tomaron el copón y lo tiraron al piso, esparciendo las Hostias Consagradas. Eran tiempos de persecución y el sacerdote sabía exactamente cuantas Hostias contenía el copón: Treinta y dos. Cuando los comunistas se retiraron no prestaron atención a una niñita que rezaba en la parte de atrás de la iglesia, la cual vio todo lo sucedido. Esa noche la pequeña regresó y, evadiendo la guardia apostada en la rectoría, entró a la iglesia. Allí hizo una hora santa de oración, un acto de amor para reparar el acto de odio. Después de su hora santa, se adentró al santuario, se arrodilló, e inclinándose hacia delante, con su lengua recibió a Jesús en la Sagrada Comunión. (solo debemos recibirlo de rodillas y en la boca, nunca en las manos). La pequeña continuó regresando cada noche, haciendo su hora santa y recibiendo a Jesús Eucarístico en su lengua. En la trigésima segunda noche, después de haber consumido la última Hostia, accidentalmente hizo un ruido que despertó al guardia. Este corrió detrás de ella, la agarró, y la golpeó hasta matarla con la culata de su rifle. Este acto de martirio heroico fue presenciado por el sacerdote mientras, sumamente abatido, miraba desde la ventana de su cuarto convertido en celda. Cuando el Obispo Sheen escuchó el relato, se inspiró a tal grado que prometió a Dios que haría una hora santa de oración frente a Jesús Sacramentado todos los días, por el resto de su vida. Si aquella pequeñita pudo dar testimonio con su vida de la real y hermosa Presencia de su Salvador en el Santísimo Sacramento, entonces el obispo se veía obligado a lo mismo. Su único deseo desde entonces sería, atraer el mundo al Corazón Ardiente de Jesús en el Santísimo Sacramento. La pequeña le enseñó al Obispo el verdadero valor y celo que se debe tener por la Eucaristía; como la fe puede sobreponerse a todo miedo y como el verdadero amor a Jesús en la Eucaristía debe trascender a la vida misma. Lo que se esconde en la Hostia Sagrada es la gloria de Su amor. Todo lo creado es un reflejo de la realidad suprema que es Jesucristo. El sol en el cielo es tan solo un símbolo del hijo de Dios en el Santísimo Sacramento. Por eso es que muchas custodias imitan los rayos de sol. Como el sol es la fuente natural de toda energía, el Santísimo Sacramento es la fuente sobrenatural de toda gracia y amor. JESUS es el Santísimo Sacramento, la Luz del mundo. ¿ ¿ ¿ Y tú…..cómo lo recibes ? ? ?


Para lograr estar con Dios debemos vivir en gracia, es decir en continua confesión y comunión. Debemos estar vacíos del pecado pero llenos de Dios, no se puede ir y confesarte pero no buscar la fuente que es Dios, porque al quedar vacíos de pecado sino lo llenamos de Dios, nos llenaremos de inmediato de pecado de nuevo.

Ahora bien para estos candados hay 10 llaves 1º Orar pidiendo, buscando y amando.... orar pidiéndole a Dios, pero buscando cumplir su palabra, y sobre todo amar a todos porque es el primer mandato de Dios .

Hay 10 candados que impiden que la oración llegue hasta Dios:

2º orar con fe. orar creyendo que Dios ya nos escuchó.

1ª "Orar sin conocer a Dios, sin conocer a Jesús"; si nosotros oramos con palabras vacías, sin estar concientes de quien es Dios, ese Padre amoroso que nos ama por encima de todo, para él cual somos la niña de sus ojos, y que entregó a su hijo único por nosotros, entonces no conocemos a Dios

3º Orar en secreto, metiéndonos en nuestra intimidad con Dios para lograr una verdadera oración. 4º. Orar de acuerdo con la voluntad de Dios, o sea no orar para pedir lo que nosotros creemos que está bien o pedir lo que es nuestra voluntad y sino con la voluntad de Dios.

2ª "orar con corazón sin arrepentimiento" Dios no escucha la oración si no estamos reconciliados. 3ª "orar para engrandecerte" cuando oramos para que otros vean que lo hacemos para que crean que nosotros somos los buenos y ellos los malos, cuando pedimos que nos de a nosotros porque nos lo merecemos y ellos no. 4º Orar con palabras vacías. Cuando solo repetimos con la boca mas no con el corazón cuando todo es sin meditar claramente lo que pedimos.

5º Orar en el nombre de Jesús, siempre invocando el nombre de Jesús, porque la palabra de Dios dice que todo lo que pedimos en su nombre se nos dará. 6º Orar con otros creyentes, porque donde dos o mas se reúnen en el nombre de Dios todo se considera. No debemos ser egoístas y orar primero por lo nuestro y luego por los hermanos, si todos nos uniéramos para orar por un solo motivo otra cosa sería. 7º Orar con ayuno, orar y ayunando

5º Oraciones que no hacemos cuando no pedimos porque pensamos que Dios ya sabe.

6ª Orar con un corazón sucio, lleno de pecado, lleno de resentimientos y de falta de caridad.

7ª Orar mientras maltratas al conyugue, cuando oramos con malos pensamientos contra nuestros espos@s, orar mientras hablamos mal de ellosl, mientras peleamos con ellos, esa oración no es escuchada. 8º Orar mientras ignoramos a los mas necesitados, cuando no somos lo suficientemente misericordiosos para compartir con los mas necesitados. 9º Orar con amargura en el corazón. Dios conoce lo profundo de nuestro ser, Dios no convierte nuestros espos@s porque aun estamos resentidos, cuando lo perdonemos sinceramente Dios lo convertirá de inmediato. 10. Orar con un corazón sin fe. Orar pensando en que Dios no puede, no quiere y no nos dará lo que pedimos. Cuando la esperanza se acaba, y creo que no puedo hacer nada debo creerle a Dios, que él si puede" porque la fe es creer que cuando yo no puedo, Dios SI puede.

8º Orar con vías de obediencia, orar siempre queriendo obedecer los mandatos del Padre. Los fracasos matrimoniales son por el egoísmo se casaron para ser feliz y no para hacer felices a los otros. 9º Orar permaneciendo en Cristo y en su palabra, cuando la oración no tiene paz no se tiene respuesta, el dolor no deja actuar a Dios. 10º Orar con delicia, orar disfrutando la oración, sin sufrir. Bien, ahora que sabes los motivos y sabes las soluciones sólo basta ponerlas en práctica, para así tener una excelente comunicación con Dios y dar un verdadero testimonio de hijo de Dios.

Y tú….. ¿Cuando comenzarás? 5


EL MARAVILLOSO PODER DEL AGRADECIMIENTO Es sorprendente cómo una palabra tan pequeña puede hacer tanto bien. No sólo para quien la escucha, sino también para quien la pronuncia. Estoy plenamente convencido de que dar las “gracias” en forma habitual a quienes nos rodean, produce importantes cambios en nuestro organismo y en la actitud con la que percibimos lo que nos ocurre en la vida. El hecho de decir “gracias” engrandece y fortifica. Dicha esta palabra con el corazón, ayuda enormemente a mejorar tu armonía y a fomentar tu bienestar. “Un corazón agradecido será siempre un corazón en positivo”. Todas nuestras emociones pueden dividirse en dos grandes categorías: Amor y Miedo. En relación al amor giran la gratitud, el perdón, la amabilidad, la compasión y el reconocimiento. En relación al miedo están la ira, la tristeza, el vacío, el resentimiento, el dolor, la decepción. Por lo tanto, todo lo relacionado con el amor, incluyendo la gratitud, tiene que ver en gran medida con la calidad de la salud que gozamos. Dedicar unos minutos o unos segundos para decir: “Gracias Dios por todo lo que he recibido. Gracias por todo lo bueno y diferente que ha llegado a mi vida. Gracias por todo lo que sigue en mí y por todo lo que aprendí. Gracias por los alimentos antes de consumirlos y por quienes comparten la mesa conmigo”. Ser agradecidos nos ayuda a valorar y disfrutar más todo lo que recibimos. Expresar un “¡Gracias!” por la salud, por la familia, por la casa en la que vives, por el auto, por el trabajo (que estará bien o mal pagado, pero lo tienes), por tu vida en general, es siempre reconfortante. Puedes ser más específico, si así lo deseas, agradeciendo por algo especial y significativo, por un nuevo proyecto laboral, por un anhelo realizado, en fin ¡hay tantos motivos para estar agradecidos! Hazlo, y verás cómo cambian tus sensaciones y la forma en la que percibes todo lo que te ocurre. Al ser agradecido, modificas tu actitud ante la adversidad y atraes a tu vida más motivos para que la alegría, el amor y la prosperidad toquen a tu puerta. Es infalible la ley de la atracción: eso que tú piensas, eso que tú crees, puedes atraerlo. No es nada nuevo, porque desde siempre muchas personas lo aplican en su vida y han encontrado en esto una manera de obtener lo que quieren. Nos sucede que atraemos para nosotros todo lo que pensamos o sentimos. Y cuando el sentimiento del agradecimiento está en tu mente, la vida se encargará de darte muchos más motivos por los cuales agradecer. Di “¡gracias!” y dilo en forma frecuente. Tómalo como un hábito. Agradece a la gente, pero sobre todo, agradece a Dios por todas las bendiciones que continuamente recibes. ¡Muchas gracias! Y lo digo con doble intención: Hacerme un bien y sobre todo, hacer un reconocimiento sincero a quienes dirijo mi trabajo que tanto disfruto. ¡Animo! Dr. César Lozano

LLAVE AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA Oh María, Protectora de nuestra fe, escucha nuestra oración y pide a Tu Amado Hijo que reciba nuestra fe en Sus Manos Sagradas. Pídele que esconda nuestra fe en Sus Llagas y la proteja de todo mal. Amén.

6


Respuesta del Anterior A)Curiosos; B)Generoso; C)Zapatero; D)Proceses; E)Giros; F)Hijastro; G)Poquitos; H)Sobrante; I)Payasada; J)Queridas; K)Granjera; L)Mundanal; M)Averiado; N)Allanase; O)Quechuas; P)Detienen; Q)Denuncia; R)Huesudo; S)Iniciale; T)Inunden. “Nos ha destinado la persona de Cristo, por pura iniciativa suya a ser sus hijos para que la Gloria de su Gracia, que tan generosamente nos concedió en su querido Hijo redunde en su alabanza” Efesios 1, 3-6. 11-12

Existen tres reliquias de Cristo en la Iglesia de Nôtre-Dame de París (Francia): la Corona de espinas, un fragmento de la Cruz del Calvario y uno de los clavos que sirvió para fijar a Cristo en la Cruz. La palabra Papa proviene de una orden de Urbano II en 1098, donde se dice que servirá para designar a todos los pontífices, ya que reúne las iniciales de

Pedro, Apóstol, Pontífice y Augusto. La Misa del Gallo que se celebra el 24 de diciembre como término de la vigilia de Navidad solía caer «ad galli cantus» al canto del gallo, de donde le quedó su sugestivo nombre que nada tiene que ver con el hecho de que en algunos países acostumbraran comer gallo al horno en la cena de Nochebuena.

7


á

á

ó

ñ ñ

á

ú ú

á í

á

á

á

ú

á ó

ó

ú

á

CELEBRACIONES EUCARÍSTICAS Lunes a Sábado 6:00 p.m. Domingos 8.30a.m. 10:00a.m. 12:00a.m 6:00p.m. 7:00p.m. 8:00p.m. Pláticas para bautizos Lunes y Martes 7:00p.m. Bautizos todos los Domingos 10:00a.m. Horario de oficina En las mañanas de Lunes a Sábado de 9:00a.m. a 12.00a.m Por las tardes de Lunes a Viernes 4:30p.m. a 7:00p.m Dispensario Parroquial Lunes a Viernes de 10:00a.m. a 12:00 a.m.

SÉ SOLIDARIO Y APOYA EN LA COLECTA DIOCESANA A BENEFICIO DE TODOS

PARA DAR MANTENIMIENTO Y ADECUAR MEJOR LA CASA MARÍA MADRE 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.