duplex07

Page 22

22 dúplex07 FOTOGRAFÍA

EL CARMEN: LO HUMANO Y LO VIVIDO "La atmósfera habla de una sensibilidad emocional, una percepción que funciona a una increíble velocidad y que los seres humanos tenemos para sobrevivir". TEXTO: MILENA VILLALBA FOTOGRAFÍA: MILENA VILLALBA

M

e fascinó leer la frase anterior en el libro "Atmósferas", de Peter Zumthor, arquitecto suizo. Siempre me pregunto por qué se generan lugares en los que todo el mundo quiere estar, y otros en los que ocurre lo contrario, y su relación con que detrás haya un diseño preconcebido o no. Es obvio que empezar por crear el ambiente adecuado es un buen punto de partida. Peter Zumthor cuenta en su discurso, uno a uno, los elementos que ha analizado y que generan "atmósfera" en arquitectura, para terminar hablando de la luz. Ése fue el momento en que mis ojos se abrieron como platos: estaba hablando de arquitectura y fotografía al mismo tiempo. La luz dibuja, envuelve, choca, penetra, es un material más, construye el vacío y por tanto su ocupación, así como todas las situaciones que quedan en medio, como una cortina de humo a contraluz. No obstante, una idea quedó rondando en mi cabeza. Se trata de introducir una pequeña variable en ese discurso: la presencia del elemento humano. Por algún motivo se dice que "los lugares son las personas". Y con lo humano no me refiero solo a la presencia física de las personas, si no a la memoria de los lugares, que no tiene por qué ser ni prolongada ni solemne. Hablo de algo más leve, de las vivencias del día de ayer, de la transmisión de éstas, y su remanente en los "lugares". EL HALLAZGO He trabajado en el barrio de El Carmen de Valencia durante los últimos

ocho años de mi vida, lo que me ha convertido en una habitante más de la vida de sus calles, conociendo ya a casi todo el mundo: personas mayores, punks, familias con hijos, hosteleros, parroquianos de bar, etc. El Carmen es un barrio histórico de la ciudad de Valencia con multitud de capas de historia. En los años 80 fue centro neurálgico de "la movida valenciana", pasando a ser en las últimas décadas uno de los barrios de moda para el ocio nocturno. No obstante, en los últimos años la Administración ha habilitado políticas para controlar el ruido, mantenerlo limpio, etc., frenando el número de licencias para abrir locales. He sido testigo de ese proceso visto ese proceso y los objetivos logrados. Por otro lado, esas luces de la noche han sido sustituídas por una masa turística que crece año tras año, y que viene seguida de la transmutación de los locales comunes por otros "chic". De entre esta nebulosa de nuevas aperturas, dos de esos locales me fascinaron. En ellos podía reconocer la "atmósfera" que había vivido en

el barrio. Cuál fue mi sorpresa al descubrir que los dos eran obra del mismo estudio: El Tejado Azul . EL TEJADO AZUL El Tejado Azul está compuesto por Cristina y Jaime. Cristina es una italiana de Palermo afincada en Valencia. Jaime, por el contrario, ha vivido en Valencia toda su vida. No son un estudio conocido, sin embargo sus trabajos hablan de una realidad distinta a través de proyectos de gran calidad y dedicación. Da gusto descubrir obras que escapan de manera inocente de la vorágine de los medios de comunicación. LOS PROYECTOS Los proyectos de los que hablo son una peluquería y un barrestaurante, Mundo Peludo y Muez, respectivamente. Un punto en común que observé entre ambos era la cercanía y familiaridad que se respiraba, volviendo de nuevo a la variable del elemento humano . Otro, es el trabajo con la preexistencia, y el trato muy directo con los oficios del herrero y el carpintero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.