y do m b ar la ca
Vinilos para coleccionistas.
eINDHOVEN PREPÁRATE PARA LO MEJOR Bicis hasta en tiendas de ropa. La torre Vesteda domina desde el año 2006 el centro de la ciudad con sus 90 metros de altura.
a a bl c o r d ma y
planes salvafinde
Eindhoven se enorgullece de ser la capital del arte urbano de Holanda. Tienen incluso un festival, el EMOVES.
En Urban Shopper se han juntado más de 20 locales en los que se te pasará el tiempo volando.
Eindhoven, bautizada como la Ciudad de la Luz por su relación con Philips, se ha reinventado como la capital del sur de Holanda gracias al diseño y a una actividad cultural y de ocio de vanguardia.
D
iseño es la palabra clave en Eindhoven. En torno a ella, algunas más, como vanguardia, tendencia, comunidad o sostenibilidad. También cultura, gastronomía y diversión. Y es que la ciudad más grande de Brabante Septentrional recibe a viajeros expectantes y los despide enamorados de la actividad y el buen rollo que la animan. Entre sus canales se reparten negocios y tiendas sorprendentes que hacen de sus paseos una delicia oculta para quienes no logran pasar de la primera página de los catálogos de viajes. ¿Te vienes? Lo más probable es que llegues a Eindhoven por la estación de tren. Sus alrededores ya dan muchas pistas sobre lo que vas a encontrar. La primera, un gigantesco aparcamiento para bicicletas, las reinas de la calle. Eindhoven tiene el tamaño justo para poder ir a pie a casi cualquier sitio, pero si la idea es integrarte puedes alquilar una bici desde 8 euros al día en Velorent (www.velorent.nl). El corazón de la ciudad está a pocos pasos, formado por un armazón de edificios interesantes. De Witte Dame (la Dama Blanca) es una de
www.
.es 134
las antiguas fábricas de Philips de la zona. Su espacio está ahora ocupado por la Academia de Diseño, un vivero de empresas y una maravillosa biblioteca. Desde sus 105 metros de altura, la construcción más alta de la ciudad, De Admirant, la corteja y ocupa el centro del Admirant Shopping, con más de 25 tiendas de moda y locales gastro para los que el término trendy cambia de significado cada semana. En una urbe donde todo es atractivo, resulta difícil destacar y crear propuestas que no se vean superadas en unos pocos meses. Quizá Kazerne (c/ Paradijslaan, 2-8) sea una de las que pasan la prueba. En unos antiguos barracones
La noche es animada y se vive en la calle. Los sábados hay sesiones de jazz gratis en Muziekgebouw.
Toma nota
Al fondo, la Dama Blanca; en primer plano, el Bloob. Estos son dos de los edificios más conocidos.
Vuela a Eindhoven desde 63 euros con Ryanair o a Amsterdam desde 83 euros con Air Europa. Desde allí hay multitud de trenes a Eindhoven. Blue Collar Hotel, desde 59 euros la noche. Decoración y personal muy peculiar. Te va a encantar (www. bluecollarhotel.com). Boutique Hotel Glow, desde 100 euros la noche, pero con promoción 3×2 llegando un viernes. Elegante y moderno (odysseyhotels. nl/portfolio/boutique-hotel-gloweindhoven/).
Los centros de arte y diseño Yksi (c/ Torenallee, 22-04) y Onomatopee (c/ Willemstraat, 27) tienen exposiciones y actividades gratuitas todo el año. La Semana del Diseño, del 20 al 28 de octubre, es el evento del año. Acompañada por la Semana de la Música, la ciudad se pone guapa. Muchas de las actividades son gratuitas (www.ddw.nl). Feel Good Market se celebra cada tercer domingo de mes. Productos locales, bio y música al aire libre (www.feelgoodmarket.nl).
militares ofrecen exposiciones y eventos relacionados con el diseño y una comida fresca, con un interesante giro italiano, que es casi una rareza ahora que no eres nadie si tu carta no está plagada de influencias asiáticas. Lo más nuevo es el Down Town Gourmet Market (c/ Smalle Haven, 2-14). Desde principios de este año multitud de puestos de comida de todas las latitudes reúnen a lo más chic de Eindhoven para tomar unos sabrosos tacos o los rollitos vietnamitas de la food truck amarilla. En uno de los rincones se abre Spado Food, un local en el que Patrick cocina lo que le enseñaron sus abuelas, una indonesia y otra española. La calle de bares más larga del país La noche es animada, alegre y se vive en la calle. Los sábados puede empezar un poco antes, con el jazz gratuito de las tardes de las Blue
135 www.
.es
Down Town Gourmet Market es uno de los sitios de moda por su novedad y variada oferta.
Hace años Strijp-S se llamaba La ciudad prohibida: solo los empleados de Philips tenían acceso a ella.
De Vooruitgang (c/ Markt, 11).
Note Sessions, que se organizan en una sala Cócteles en el con una acústiNH Collection. ca espectacular: Muziekgebouw (c/ Jan van Lieshoutstraat, 3). Al salir de allí, Calypso (c/ Stratumseind, 83) es una opción fantástica. Aunque funciona desde el desayuno, en cuanto cae la luz se transforma en una coctelería indispensable. A veces atien-
El piso de arriba de Mister Sister (c/ Kleine Berg, 45) es una galería de arte. El de abajo, un agradable bar.
www.
.es 136
de un elegante joven que porta un cuidado bigote. Rik Verhalle, además de ocasional barman, es consultor en Eindhoven365 y nos guía en una ruta que parte de Stratumseind, la calle llena de bares (solo bares) más larga de los Países Bajos. 245 metros para 40 locales que no descansan. Según cuenta Rik: “En el número 32 está Oude Rechtbank, la antigua Casa de Justicia. En el patio donde antes se ahorcaba a los criminales hoy te puedes tomar una cerveza y celebrar diferentes fiestas cada fin de semana”. Se ríe, claro. La ruta continúa por “el mercado y Wilhelmina Square, donde se reúne gente un poco más adulta en eventos como los que se celebran en el pop centre Effenaar (c/ Dommelstraat, 2)”. Si buscas algo más underground, Rik recomienda Stroomhuis (c/ Eindje 1), un universo ecléctico con propuestas para todos los intereses.
51], un sitio que me encanta”. El estudio del diseñador está abierto a las visitas, que pueden ver su flujo de trabajo y disfrutar de exposiciones tanto de sus piezas como de “artistas con los que queremos trabajar”. El diseñador no la nombra, pero hay una experiencia sin la que no te puedes ir del barrio. Intelligentia es una heladería en la que psicólogos y food designers ayudan a Björn Cocu a crear una estimulante y original oferta. No podemos asegurar lo que te encontrarás en tu visita porque suele cambiar por completo cada pocas semanas, pero podemos afirmar que las estrellas de los últimos meses han sido el sorbete de gin-tonic y el helado de toffee bacon. Para septiembre tiene prevista la apertura de su nueva tienda. “Habrá unicornios, arcoíris, mucho rosa y productos increíbles; un poco al estilo Willy Wonka”, explica Björn mientras entrega un helado a uno de los muchos clientes que entran en su tienda con una sonrisa que anticipa el placer que les espera. Esta visita te dejará un sabor de boca inmejorable de una ciudad que no te defraudará en tu escapada.
La catedral de Eindhoven.
Lo más fácil y agradable para moverse por Eindhoven es la bici. Puedes alquilarlas desde 8 euros al día.
La ciudad prohibida Hubo un tiempo en el que Philips era omnipresente. A Strijp-S se la llamaba entonces la Ciudad Prohibida, una zona a la que solo los empleados de la multinacional de la luz tenían acceso. Una vez que la empresa abandonó sus factorías, muchas de ellas se han ido ocupando por talleres, actividades de ocio y tiendas, muchas tiendas. En Urban Shopper (c/ Torenallee, 62), por ejemplo, se han juntado 20 de ellas que abarcan desde la creación de joyas hasta la moda, los muebles, las bicicletas o la venta de discos de vinilo de colección. En este barrio tiene su sede uno de los referentes de Eindhoven, el diseñador Piet Hein Eek, quien montó su cuartel general en la antigua fábrica de cerámicas de Philips, de donde salían sus piezas para radios y televisiones. Piet es un enamorado de su ciudad y destaca en Strijp-S “el Area 51 Skatepark [c/ Klokgebouw,
Texto y fotos: Juan Pelegrín.
y do m b ar la ca
a a bl c o r d ma y
planessalvafinde salvafinde
137 www.
.es