Eka335

Page 1

Las 500 de Eka

Ranking de las empresas más importantes de Costa Rica

Ranking sector financiero

Las empresas más productivas del 2014

Proyectos hoteleros 2015

No. 335 Diciembre 2014 - Enero 2015 / Revista EKA

100 años y contando

¿Qué retos ha enfrentado el Banco Nacional en su centenario?


SEMINARIOS DE FINANZAS SEMINARIOS DE MARKETING Y VENTAS SEMINARIO DE RRHH

Planeación Financiera y Presupuesto 2015 ¿Cuándo y cuánto dinero necesitará?

Viernes 16 de Enero, Lugar: Hotel Crowne Plaza Corobici, Hora: 8:00 am a 12:30 md Expositor: Carlos Vásquez M, Coach Asociado, Quantum Coaching Group

Organización y Gestión en el Departamento de Crédito y Cobro ¿Está su empresa preparada para otorgar, gestionar y recuperar las cuentas por cobrar en forma eficiente?

Martes 20 de Enero, Lugar: Hotel Crowne Plaza Corobici, Hora: 8:00 am a 12:30 md Expositor: Marco Antonio Zapata, Presidente y Facilitador de ACC Asesorías Reserve su espacio: Mariela Smith | E-mail: mariela@ekaconsultores.com Tel: (506) 4001-6739 | Cel: 7014-3608

Inversión y retorno en publicidad

Jueves 22 de Enero, Lugar: Hotel Crowne Plaza Corobici Expositores: Expositor: Alberto Quirós, Presidente de la Comunidad de Agencias de Comunicación y Socio Fundador de Jotabequ

Diferencias entre bases de datos en Excel y softwares especializados: ¿Cuándo utilizar cada uno? Jueves 29 de Enero, Lugar: Hotel Crowne Plaza Corobici Expositor: Expositor: Bernal González, Consultor en TI con especialidad en bases de datos.

Reserve su espacio: Sergio Murillo | E-mail: sergio@ekaconsultores.com Tel: (506) 4001-6747 | Cel: 7014-3610

Impacto de la Ley de Protección de Datos Personales en la Gestión del Recurso Humano

Martes 20 de Enero, 2015, Lugar: Hotel Crowne Plaza Corobicí, Hora: de 8 a.m. a 12 m.d. Expositora: M.Sc. Nathalie Artavia Chavarría. Abogada desde 2001. Ex-Directora de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes 2013-2014. Directora del Área de Práctica en Protección de Datos Personales, Asociada de la firma CASTROPAL ABOGADOS, www.castropal.com Reserve su espacio: Astrid Madrigal | E-mail: astrid@ekaconsultores.com Tel: (506) 4001-6725 | Cel: 7014-3607

Para más información:www.ekaenlinea.com/seminarios


CONTENIDO

NUESTROS PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

Encuentre ejemplares de EKA en:

¨Nos hemos propuesto ser muy agresivos y pelear el liderazgos y estamos pisamos los talones¨ comentó Jaime Ubilla, Gerente General de Improsa SAFI

En este 2014 Spoon ha logrado consolidar sus operaciones y trabaja constantemente en agregar más calidad a un precio competitivo.

En Acción 6 Cambie la cobranza confrontativa por negociación asertiva 6 Las mejores empresas para trabajar según LinkedIn 6 El Lexus NX 2015 llega sin restricción vehicular 7 Samsung presentó el primer televisor curvo de ultra alta definición (UHD) 7 ¿Quiere instalar paneles solares? 8 Nuevos despegues Las 500 de Eka

45 Portafolio de inversiones IDEAS, GENTE Y EMPRESAS

46 Congente 2014

Socios Comerciales

48 La felicidad Laboral es rentable 49 CRECEX: La Cámara con Marca

País

50 Lo nuevo en Expo Oficina y Tecnología

9 El 2014 para Las 500 de Eka 10 Metodología de Las 500 de Eka 11 Minirankings por sector 18 En Portada: El Banco Nacional

100 años después… 19 Ranking de Grandes Empleadores

21 Entrevistas a Las 500 de Eka

Sucríbase en:

www.EKAenlinea.com www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 3


EDITORIAL

PRESIDENTE Karl Hempel Nanne karl.hempel@eka.net DI­RECTORA DE ARTE Nu­ria Me­sa­lles DIRECTORA EVENTOS Carolina Martén EDITORA Yajaira Chung yajaira@ekaconsultores.com ASESORA COMERCIAL Astrid Madrigal astrid@ekaconsultores.com DISEÑO / DIAGRAMACIÓN Irania Salazar COLABORADORES Francisco Masís SUSCRIPCIONES suscripciones@eka.net Tel: (506) 4001-6724

Ingrese a www.ekaenlinea.com y solicite su cortesía anual, solicite tambien la versión digital EKA CON­SUL­TO­RES INTERNACIONAL Tel: (506) 4001-6722 Apartado 11406-1000 San José, Costa Rica

Facebook: Revista Eka NO­TAS EDI­TO­RIA­LES: Es­ta pu­bli­ca­ción no pue­de ser re­pro­du­ci­da en to­do ni en par­te sal­vo au­to­ri­za­ ción es­cri­ta de sus di­rec­to­res. Por­ta­fo­lio de in­ver­ sio­nes, EKA, es una pu­bli­ca­ción pri­va­da, di­ri­gi­da ex­clu­si­va­men­te al des­ti­na­ta­rio. Los mo­de­los y pro­yec­cio­nes ex­pues­tos en Por­ta­fo­lio de In­ver­sio­ nes co­rres­pon­den ex­clu­si­va­men­te a cri­te­rios de sus di­rec­to­res. EKA Con­sul­to­res I. no se ha­rá res­ pon­sa­ble de erro­res ti­po­grá­fi­cos de la fuen­te. Los lec­to­res de­be­rán eva­luar por cuen­ta y ries­go pro­ pio la con­ve­nien­cia o no del uso de es­ta in­for­ma­ ción pa­ra la to­ma de de­ci­sio­nes. Las opi­nio­nes ex­pues­tas en los ar­tí­cu­los o co­men­ta­rios de es­ta pu­bli­ca­ción son de ex­clu­si­va res­pon­sa­bi­li­dad de sus au­to­res. Por­ta­fo­lio de In­ver­sio­nes, EKA, es una pu­bli­ca­ción re­gis­tra­da in­ter­na­cio­nal­men­te.

La salida de Intel afectó mi trabajo El fin de las empresas es generar utilidades, las vacantes, son una consecuencia, es decir se generan como parte de la expansión de sus negocios. Este 2014 además ver los debates presidenciales y el Mundial de Fútbol en Brasil, fuimos testigos del anuncio y ejecución de cierres y traslados de operaciones de grandes empleadores en el país como Intel, Bank of America y StarTek. Con estos cierres más de 5550 personas perdieron sus trabajos. A estas empresas se suma el reciente anuncio de Grupo Nación de cerrar los periódicos Al Día y Ahora (que estuvo en circulación sólo 5 meses), así como la revista Su Casa, que generó el despido de 100 personas más. Ante esto, muchos se han mostrado indignados y han colocado a las empresas como ¨las malas de la película¨ por recurrir al recorte de planilla. Sin embargo, las empresas están para generar utilidades y ser más eficiente, no es una organización cuyo fin es dar empleo y no están obligados a sostener una planilla porque pobrecitas las personas que se quedarán sin empleo. El despido de estas 3550 personas nos afecta a todos, porque con más de 3000 personas buscando empleo, debemos ser más competitivos, ser más eficientes, ser mejores. ¿Qué hay que hacer? Cerrar carreras en las universidades privadas no creo que sea la solución, porque además de ser inconstitucional (frenaría mi derecho a escoger que profesión quiero) las universidades también son una empresa y su oferta de carreras no es más que una respuesta a la demanda del mercado. La forma de aobrevivir es reinventándose, diferenciándose, buscando nuevas oportunidades. Dejar de pensar que estamos hechos para ser empleados de una empresa, que los trabajos en el sector público son lo mejor del mundo por las vacaciones y los beneficios y empezar a despertar el espíritu emprendedor para generar valor desde el puesto o proyecto en el que estemos.

4 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

Esto aplica para todas las profesiones, negocios y empresas, porque estamos en la carrera en la que sólo sobrevive el más fuerte, el que logra adaptarse, y como dijo un amigo por ahí hay que aprender a hacer lo que uno no sabe hacer, basado en lo que se sabe hacer.

Yajaira Chung Editora

yajaira@ ekaconsultores.com

Nues­tra pró­xi­ma edi­ción Eka 336 Febrero-Marzo Especial de Mercadeo y Presupuestos

¿En el logo, en el empaque, campaña sólo en digital, en medios tradicionales o mixta? En la edición febrero-marzo conversamos con los grandes de la industria sobre dónde y en qué es mejor invertir. Especial de Abogados

con todo lo que tiene que saber de impuestos y legislación para su empresa. Ranking Solidarista:

Todas las Asociaciones Solidaristas por tamaño de asociados. • Para anunciarse

Astrid Madrigal, Asesora Comercial, astrid@ekaconsultores.com Cel: 7014-3607 Tel: (506) 4001-6725 Yajaira Chung, Editora yajaira@ekaconsultores.com Cel: (506) 7014-3609 • Vea EKA en digital en: www.ekaenlinea.com/digital


CARTAS

Fe de erratas En la edición Eka333 de agosto-setiembre de la Revista Eka publicamos erróneamente la pauta publicitaria de la operadora de pensiones Vida Plena: Pagina 13. Por error de la revista se incluyó un anuncio publicitario de rendimientos de Vida Plena en el 2013, cuando lo correcto era publicar la pauta publicitaria sobre el lanzamiento de Vida Plena App. Asumimos toda la responsabilidad sobre este incidente. Astrid Madrigal Asesora Comercial Revista Eka Cédula 9104916

Yajaira Chung Editora Revista Eka Cédula 112180534

Felicitaciones por Congente Deseo felicitarles por el pasado Congreso de Recursos Humanos 2014; el cual cumplió con todas mis expectativas tanto como conferencista y participante. Les insto sigan adelante con dicha gestión y quedo en toda la disponibilidad para cualquier otra actividad en la así se requiera. Gracias. Atentamente Mario Mata Quesada Director Total Force Fitness Center Director Pronegocios Group Quiero ante todo darles las gracias por la confianza y el apoyo acostumbrado que me brindaron para ofrecerles el taller en el pasado Congente. Espero que el entregable haya sido a satisfacción de ustedes y los coordinadores, así como del público participante que son los más importantes en nuestros servicios. Betsy Martínez Master Business Coach Bmm&Asociados

Agradecimiento Especial Universidades Agradecerles su valiosa colaboración al incluirnos en el listado de las 54 universidades en Costa Rica. Quisiera conocer si es posible, que al menos en su versión digital, puedan realizar el cambio de número telefónico de UMCA debido a que el que se indica (2221-96-42) es un número que no estamos utilizando. Mil gracias por toda la amable colaboración que puedas brindarnos y que esté a tu alcance. Agradecerte, además, el envío físico que nos hicieron llegar de la revista, un excelente medio de comunicación y que en lo personal me gusta mucho. Ana Eugenia Bustamante Coordinación de Mercadeo UMCA

Respuesta Revista Eka Número correcto de UMCA El número correcto de la central telefónica de la universidad UMCA es el 25420300 y no el 2221-96-42 que consignamos en el Especial de Universidades de la edición número 334. Yajaira Chung Editora Revista Eka

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 5


EN ACCIÓN

Cambie la cobranza confrontativa por negociación asertiva Una de las tendencias más fuertes en la gestión de cobro es el cambio de la cobranza tradicional, caracterizada por ser confrontativa con el cliente, por una negociación asertiva en la que ambas partes participen y lleguen a un acuerdo óptimo. Esta tendencia es impulsada en el país por ICM Centroamerica S.A. De acuerdo con Randall Dengo, Director General de esta organización, todo comienza por el ejecutivo de cobro, que es quien tiene contacto directo con el cliente durante la gestión de cobro. ¨Es necesario considerar al ejecutivo de cobro de nuestros clientes como un funcionario integral, que no sólo busca un crecimiento profesional sino también personal.¨ Esto según Dengo es el primer paso para marcar una diferencia en los resultados de la gestión.

Lo segundo es cambiar el paradigma de la cobranza tradicional y visualizar el mundo actual del crédito y cobro para tratar de negociar y encontrar una solución de acuerdo con el cliente o deudor, pero alineado a los intereses de la empresa. Dengo asegura que es necesario aplicar metodologías de trabajo que incluya técnicas y modelos de negociación en donde se le de seguimiento constante a la gestión de cobranza. De esta manera, la metodología impacta no solo en las habilidades del ejecutivo de cobro, sino también en el plan de carrera, esquema de compensaciones y por ende en los resultados. ICM es proveedor de soluciones para el desarrollo y profesionalización de la industria de crédito y cobranza a nivel internacional con presencia en 9 países.

Las mejores empresas para trabajar según LinkedIn

¨Ya la cobranza confrontativa ha dejado de ser eficaz pero siendo un paradigma muy arraigado en las empresas¨ Randall Dengo y Karen Monestel de ICM Centromérica.

El Lexus NX 2015 llega sin restricción vehicular

La red social publicó un ranking a nivel mundial con las 100 empresas más atractivas para trabajar en la que Google, Apple, Microsoft y Facebook. De este Top 5, Unilever es la única compañía que no pertenece a la industria de tecnología. El Top 10 lo completan Amazon, Procter & Gamble, GE General Electric, Nestle y Pepsico. Las empresas pertenecen a las industria de consumo masivo y tecnología. Esta es la tercera edición de este estudio. Para realizar el ranking, LinkedIn llevó a cabo un estudio en el que analiza de forma directa las tendencias de más de 175 millones de personas incluidas en dicha red social. Las variables incluyen cuántos usuarios consultan perfiles de empleados de estas empresas, el número de seguidores que tienen sus respectivos perfiles corporativos y la cantidad de veces que se solicitan sus ofertas laborales. También se analizaron otras variables, como el conocimiento que los usuarios tienen de la compañía.

Lexus Costa Rica introduce al mercado Premium nacional el nuevo Lexus NX 2015, el cual llega al país para posicionarse en el segmento de SUV. Una de sus características más llamativas es que al ser un vehículo híbrido, los propietarios del Lexus NX 2015 podrán circular todos los días sin restricción vehicular.

El Top 10 conforman empresas que pertenecen a las industria de consumo masivo y tecnología.

El Lexus NX 2015 cuenta con un monitor panorámico de 360 grados, el cual permite ver el vehículo desde arriba y controlar los alrededores antes de iniciar la conducción.

6 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com


¿Quiere instalar paneles solares?

Los modelos HU9000 y H8000 estarán disponibles en pantallas de 48”, 55” y 65”. dijo Alejandro de Icaza, Gerente Regional de Samsung

Samsung presentó el primer televisor curvo de ultra alta definición (UHD) Samsung busca brindar una experiencia de entretenimiento única para los consumidores con nuevos diseños curvos, UHD y funciones mejoradas en sus pantallas. El primer televisor curvo de ultra alta definición (UHD), busca una visualización envolvente por medio de un mayor campo de visión, creando un efecto panorámico para hacer que la pantalla parezca más grande de lo que es. De acuerdo con Alejandro De Ycaza, Country Manager de Samsung Costa Rica, el diseño curvo permite una experiencia de visualización más realista y fiel a la vida, con ángulos de visión mejorados. Para aprovechar al máximo las ventajas de la televisión curva, Samsung ha desarrollado la curvatura óptima de 4200R, que proporciona la mejor calidad de imagen desde una distancia normal de observación, de 3 a 4 metros. Además cuenta con el Auto Depth Enhancer de Samsung, un algoritmo que analiza las regiones de las imágenes y ajusta automáticamente el contraste para una mayor sensación de profundidad. También ofrece un efecto 3D sin necesidad de gafas. Samsung Electronics Co., Ltd., emplea a 286,000 personas en 80 países con ventas anuales de más de 216.7 mil millones de dólares.

EN ACCIÓN

Generar energía solar puede traerle grandes ahorros a su empresa. Para ver las dimensiones del ahorro, Eric Orlich, Gerente Comercial de Sibo Energy, empresa proveedora de soluciones llave en mano de paneles solares, dio el siguiente ejemplo de consumo de un negocio tipo taller ubicado en Alajuela. ¨Un taller en Alajuela, con tarifa comercial, con un consumo de 1200 kilowatts al mes, que paga unos 190.000 colones al mes. Con un sistema de paneles solares que le produzca el 70% del total de la energía que consume, pasaría a pagar de 190.000 colones a 50.000 colones.¨ comentó Orlich. El principal mito alrededor de los paneles es la alta inversión en el equipo, que si bien sí tiene un costo alto, la inversión no afecta el flujo de caja. Para entenderlo mejor sigamos con el ejemplo del taller en Alajuela. ¨Para alcanzar el ahorro del ejemplo, el taller debe invertir unos 17.900 dólares en adquirir el sistema. Si decide financierlo de manera fiduciaria contra los paneles, a 10 años con una cuota de 9.5% pagará 127.000 al mes, es decir 63.000 colones menos de lo que ya gasta por mes.¨ explicó Orlich. Actualmente el sistema bidireccional, que permite la interconexión para el intercambio de energía, sólo está disponible para los usuarios del ICE. Si desea invertir en paneles preste atención a esta información. Sobre los paneles solares Tiene una vida útil de 30 años y entran con garantía de 10 años. Se pueden colocar en cualquier tipo de techo, zinc, teja, láminas, entre otros. No se hacen huecos en el techo, se usan los mismos tornillos que ya tiene el techo. De 9 am a 3 pm es el lapso en el que producen más energía.

¨El único riesgo entorno a los paneles solares es que baje el costo de la luz y eso es un riesgo muy bajo¨ Eric Orlich, Gerente Comercial de Sibo Energy. www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 7


EN ACCIÓN

Nuevos despegues Nuevo vuelo de Jetblue conectará a Boston con Liberia, Guanacaste La aerolínea estadounidense JetBlue estrena la conexión entre Boston- Liberia, Guanacaste. Se trata de un vuelo semanal en una aeronave A320, capacidad 150 pasajeros. Para Hermes Navarro, Jefe de Atracción de Inversiones del ICT, JetBlue ha tenido una lectura estratégica del país, siendo la única aerolínea que proporciona vuelos directos desde Estados Unidos – específicamente Nueva York y Boston- hacia Liberia, Costa Rica. Scott Laurence, Vicepresidente Ejecutivo Senior de Planificación Aérea de JetBlue, explicó: “... JetBlue ahora ofrece 22 vuelos a la semana a Costa Rica desde Boston, Fort Lauderdale, Nueva York (JFK) y Orlando, ofreciéndole a nuestros clientes viajes eficaces, tarifas bajas y la experiencia JetBlue que ha sido galardonada en varias ocasiones a un destino que ha sido descrito como uno de los más fascinantes y solicitados en Latinoamérica”.

Estados Unidos es el principal mercado emisor de turistas para Costa Rica. Para el primer semestre del 2014, del total de llegadas internacionales registradas por todos los puertos, el 80% corresponde a provenientes de Estados Unidos.

Aeroméxico incorpora nuevo vuelo diario en la ruta San José -México La aerolínea estadounidense JetBlue estrena la conexión entre Aeroméxico, la aerolínea más grande de México en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo, anunciaron la incorporación de su segundo vuelo diario en la ruta San José -México, ofreciendo un total de 14 operaciones semanales. Anko van der Werff, Director Ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, dijo que la incorporación de este vuelo en horario diurno, responde a la necesidad de cubrir la demanda de pasajeros tanto de negocios, como de placer que viajan a la capital de México, así como a su amplia red de conectividad en más de 40 ciudades en México o bien continúan hacia Estados Unidos, Canadá, Europa o Asia. De acuerdo con Wilhelm von Breymann, Ministro de Turismo de Costa Rica, México se ha posicionado como el principal país En el 2013, casi 70 mil turistas mexicanos ingresaron emisor de turistas de Latinoamérica que ingresan por la vía aérea. a Costa Rica por la vía aérea, lo que representó un incremento del 8.4% en comparación con el 2012.

Thomson Airways estrenó primer vuelo directo entre Reino Unido y Costa Rica La aerolínea Thomson Airways anunció que a partir de noviembre de 2015 realizará el vuelo directo entre Londres- Liberia, Costa Rica. Dicha operación se realizará en un avión B 787- 800 Dreamlines con capacidad para 291 pasajeros y la frecuencia de dicho vuelo será una vez por semana desde Gatwidck. Mark Hall, Director de Producto de Thomson y First Choice aseguró que se sienten muy complacidos con el lanzamiento de Costa Rica como un nuevo destino para los turistas, al ofrecer el único vuelo directo desde el Reino Unido, a un país que ofrece excursiones vivenciales, por lo que se brinda algo único a los clientes. Reino Unido representa el cuarto principal mercado emisor de turistas para Costa Rica desde el Viejo Continente. Solo el año anterior, se registraron 35 198 llegadas internacionales desde ese Los turistas ingleses registran una estadía promedio país, con un importante crecimiento del 10,2% en comparación de 14,5 noches y un gasto medio de $94 diarios, con el mismo periodo del 2012. según datos del ICT. 8 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com


LAS 500 DE EKA

El 2014 para Las 500 de Eka Un año que inició con una fuerte devaluación del colón, pasó por un cambio de Gobierno, celebró un Mundial de Fútbol y cierra con un panorama de negocios reservado para los empresarios. El tipo de cambio, las elecciones acompañadas del cambio de Gobierno, el exceso de tramitología y costo de las cargas sociales fueron los factores que más afectaron la competitividad de las empresas en el 2014. Así lo señalaron los 30 gerentes que Revista Eka entrevistó como parte de la producción de Las 500 de Eka. Casi la mitad de los entrevistados señaló el tipo de cambio como un factor que golpeó su competitividad. Sobre todo por lo acontecido entre enero y febrero del presente año cuando el colón experimentó una devaluación ante el dólar de casi un 10% en un período de 45 días. Esto provocó que el volumen negociado en Monex por Sector Privado pasará de montos diarios de 5 millones de dólares, (considerados normales) a más de 20 o 30 millones de dólares diarios. La situación obligó al Banco Central a sacar las compras del Sector Público No Bancario del Monex y a intervenir con montos significativos para evitar una subida más acentuada del tipo de cambio. El segundo factor señalado por los empresario fue el cambio de Gobierno que con la segunda ronda, trajo mayor incertidumbre y letargo en el mercado. El exceso de tramitología, las cargas sociales, el costo de la energía y la falta de innovación fueron otros factores mencionados por los entrevistados. ¿Cómo es el panorama para el 2015? A los gerentes se les solicitó que calificaran el panorama de negocios para el 2015. El 64%

de los entrevistados dijo que el escenario de negocios para el próximo año será reservado, un 28% lo calificó como estable y solo un 8% como positivo. Además, dado los cierres o traslados de operaciones de empresas transnacionales como Intel, Startek y Citi, que se dieron en transcurso del año, a los gerentes se les consultó sobre los movimientos en su planilla. Un 60% de las empresas dijo que a pesar de la incertidumbre por cambio de Gobierno y las otros factores, generaron más de 10 vacantes a setiembre de 2014. En cuanto a los recortes de planilla un 26% aseguró haber realizado recortes de planilla en más de 10 colaboradores durante el mismo periodo. BCR se adueña del primer puesto Los bancos estatales con excepción al Bancrédito, ocupen los primeros lugares del miniranking bancario por ingresos totales. El Banco de Costa Rica se ubica en el primer lugar del miniranking con ingresos de 2,040,165 miles de dólares aproximadamente, majándole los talones se encuentra el Banco Nacional con aproximadamente 1,701,104 miles de dólares y en tercer lugar está el Banco Popular con aproximadamente 701,654 miles de dólares. El Top 10 lo completan el bloque de bancos privados conformados por el BAC San José, Scotiabank, Citi Bank, Promerica, Davivienda, BCT y Lafise. En el caso de las cooperativas de ahorro y

tenemos estos y muchísimos artículos más.... NO TE PIERDAS DE ESTA INCREÍBLE OPORTUNIDAD

El 64% de los entrevistados dijo que el escenario de negocios para el próximo año será reservado

CONTACTENOS serviclientejb@textilesjb.com tel:2296-3403

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 9


LAS 500 DE EKA

El Top 10 de ingresos empresas no financiero lo conforman compañías de manufactura, alimentos y consumo masivo

crédito Coopenae y Coopeservidores ocupan los primeros dos puestos con ingresos aproximados de 100.000 millones de colones. El tercer puesto es para Coopeande N.1, seguido de Coocique, Coopemep, Coopecaja y Coopebanpo, Coopejudicial, Coopelamistad. Los primeros siete puestos del miniranking de cooperativas registraron ingresos entre los 100.000 y los 10.000 millones de colones. El Top 10 de puestos de bolsa registró ingreso entre el rango de los 2.000 a 8.000 millones de colones. El primer lugar lo ocupa INS Valores, seguido de BN Valores, BCT Valores, Popular Valores, BCR Valores, Scotia Valores, Mercado de Valores, Aldesa, Bac Puesto de Bolsa y Acobo Puesto de Bolsa. Los datos de las empresas bancarias y financieras se tomaron de la cuenta 500 00 000 de SUGEF a durante el periodo de octubre 2013 a octubre de 2014. Epson y Central de Servicios son las más productivas Al cruzar el dato de ingresos con cantidad de empleados Epson ocupa el puesto como la empresa más productiva de las 500 de Eka al generar cerca de $550.000 por empleado, con $22.000.000 de ingresos y 60 empleados. El segundo lugar es para Central de Servicios PC,

que producen $291.196 por empleado, al cruzar sus ingresos por $30.284.435 y la planilla de 104 colaboradores. El Top 5 lo completan Distribuidora Isleña, Aceros Carazo y Multifrío con montos de ingreso por empleado de $187.500, $171.428 y $141.176 respectivamente. Las cinco empresas más productivas de Las 500 de Eka ocupan puestos entre 340 y 360 dentro del ranking de Grandes Empleadores. Ninguna de las empresas ubicadas en el Top 100 de Grandes Empleadores logró colocarse dentro del Top 10 de empresas más productivas. Ciamesa, Sur Química, Britt, líderes por ingreso En cuanto a ingresos de empresas no financieras, pocas empresas presentaron anuencia a compartir datos de ingresos para la producción del ranking. El Top 10 lo conforman compañías de manufactura, alimentos y consumo masivo que accedieron a brindar la información. Los primeros cinco puestos son ocupados por Ciamesa, Sur Química, Britt, Central de Servicios PC y Spoon con ingresos dentro de un rango que va de los 80 millones de dólares a poco más de 29 millones de dólares. El Top 10 lo completan las siguientes empresas: Epson Centroamérica, Lanco, PBS Costa Rica, Distribuidora de Alimentos Isleña y Pintuco.

Metodología de las 500 de Eka La producción del ranking y sus estimaciones estuvieron a cargo de Revista Eka en conjunto con el economista Francisco Masís Holdridge. Para realizar el Ranking de las 500 de Eka se tomó como base el ranking de las 500 del 2013 y se realizó una lista de aproximadamente 120 nuevos prospectos, para un total de cerca de 620 empresas analizadas. La información fue recopilada por Revista Eka a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos, formularios en línea, entidades reguladoras, entre otros. La producción del ranking se realizó entre agosto del 2014 y octubre del 2014 e incluyó la recopilación de datos como: información de contacto, sector al que pertenece, ingresos al 30 de setiembre del 2014, cantidad de empleados, nombre del gerente general, número telefónico, página web, entre otros. 10 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

Los datos de las empresas bancarias y financieras se tomaron de la cuenta 500 00 000 de SUGEF durante el periodo de octubre 2013 a octubre de 2014. Para este 2014 el ranking de las 500 de Eka se establece con base en la cantidad de empleados de las empresas más grandes del país, utilizando los datos suministrados por las empresas y en algunos casos estimados con base a la encuesta nacional de hogares por sectores con respecto al crecimiento del empleo. En el caso de las empresas que ofrecieron el dato de ingresos, éstas se incluyen en el Ranking por Ingresos en miles de dólares. La inclusión de las empresas en el ranking no tuvo ningún costo para las empresas que lo conforman. Para convertir los datos de colones a dólares se asume un tipo de cambio fijo de 540 CRC/USD.



LAS 500 DE EKA

¿Cómo calificaría el panorama de los negocios para el 2015?

Grado académico de los Gerentes de las 500 de EKA 100%

100%

90%

90%

80%

80%

70%

Doctor

60% 50%

Master

40%

70%

64%

60%

Estable

50% 40%

30%

Licenciado

20%

Bachiller

10% 0

Reservado

Positivo

30%

28%

20% 10% 0

Miniranking. Cooperativa de Ahorro y Crédito por Ingresos Escala logarítmica

¿Qué afectó más la competitividad de su negocio en este 2014?

Tramitología 12% Cambio Gobierno 24% Tipo de cambio 44%

¢100

¢1,000

¢10,000

¢100,000

MIllones

12 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

Cargas Sociales 8% Precio Electricidad 4%

Other 12%

Falta Innovación 4%

Ninguna

4%


MINIRANKING Miniranking Otras empresas Empresa

1

Ciamesa

3

Cafe Britt Costa Rica S.A.

2 4

Sur química

Central de Servicios PC S.A.

Ingresos fiscales reales 2013-2014 $80,000,000 $55,000,000 $35,000,000 $30,284,435

5

Spoon

$29,750,000

7

Epson Centroamerica

$22,000,000

6 8 9

10 11

12 13 14

Desyfin Lanco

PBS Costa Rica

Distribuidora Isleña de Alimentos Pintuco

Romero Fournier Multifrio

Aceros Carazo-Reimers S.A.

$23,048,842 $19,000,000 $16,000,000 $15,000,000 $15,000,000 $14,000,000 $12,000,000 $12,000,000

Miniranking Construcción

Empleados Constructora

1

1657

Constructora MECO

2

1568

Holcim y subsidiarias

3

932

Cemex Costa Rica

4

923

5

816

Cía. Const. Van der Laat y Jiménez S.A.

6

633

Volio & Trejos Asociados, S.A.

7

507

Corp. Pedregal (Grupo Pedregal)

8

500

Edificar SA

9

278

RAE

10

250

Plycem de Costa Rica

Durman S.A.

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 13


LAS 500 DE EKA Miniranking Puesto de Bolsa Ingresos INS Valores BN Valores BCT Valores Popular Valores BCR Valores

El Top 10 de puestos de bolsa registró ingresos entre el rango de los 2.000 a 8.000 millones de colones.

Scotia Valores Mercado de Valores Aldesa BAC Puesto de Bolsa Acobo Puesto de Bolsa Inversiones Sama Mutual Valores Davivienda Puesto de Bolsa Improsa Valores lafise Valores Citi Valores 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Miles de Millones

Productividad ¿Cuánto ingreso produce cada empleado? Epson

Las cinco empresas más productivas de Las 500 de Eka ocupan puestos entre 340 y 360 dentro del ranking de Grandes Empleadores.

Central de Servicios PC S.A. Distribuidora Isleña Aceros Carazo-Reimers Multifrío Desyfin Promérica PBS Costa Rica Café Britt Spoon $

$100,000.00

$200,000.00

$300,000.00

$400,000.00

$500,000.00

$600,000.00

Miniranking. Bancos por Ingresos

Los bancos estatales con excepción al Bancrédito, ocupen los primeros lugares del miniranking bancario por ingresos totales. ¢0

¢200.000

¢400.000

¢600.000

¢800.000

¢1,000.000

¢1,200.000

MIllones

Miniranking de Operadora de Pensiones. Ingresos

Los ingresos de Popular Pensiones son casi el doble que los registrados por BN Vital

(Por Operaciones en Millones de Colones) Popular Pensiones

BN Vital BCR Pensiones Vida Plena Bac Pensiones CCSS OPC 0

2000

14 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

4000

6000

8000

10000

12000

14000


www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 15


LAS 500 DE EKA

DHL Express ofrece un nuevo vuelo overnight: Hoy en Costa Rica, mañana en Estados Unidos

Por: DHL

DHL, empresa parte de Deutsche Post DHL, es la única compañía Courier en Costa Rica que ofrece 4 vuelos diarios con flotilla propia.

“Este servicio le permite a nuestros clientes obtener una nueva y ágil oportunidad de envíos, haciendo más competitiva a cada una de sus industrias, (...)”, dijo Allan Cornejo, Gerente General de DHL Express Costa Rica. DHL Express cuenta con más de 30 años de presencia en Costa Rica, y una trayectoria caracterizada por una operación sólida, y una inversión sostenida en el país.

16 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

A inicios de este año, DHL Express, el líder en el mercado global en la industria de logística y la compañía de logística para el mundo, incorporó a su portafolio de servicios un nuevo vuelo directo desde Costa Rica hasta Estados Unidos, con el objetivo de reducir los tiempos de tránsito de envío de paquetes en 24 horas. El vuelo, proveniente del Aeropuerto de Tocumen en Cuidad de Panamá, despega del Aeropuerto Juan Santamaría en horas de la tarde con destino a Cincinnati, descargando antes en el Aeropuerto Internacional de Miami; lo que permite entregar los paquetes al día siguiente de su salida de Costa Rica. “Este servicio le permite a nuestros clientes obtener una nueva y ágil oportunidad de envíos, haciendo más competitiva a cada una de sus industrias, así como al país en general”, dijo Allan Cornejo, Gerente General de DHL Express Costa Rica. “Se trata de una relación de mutuo beneficio, en la que ponemos a disposición de nuestros clientes la asesoría estratégica y recursos logísticos que les permiten potenciar al máximo sus negocios, lo cual a su vez permite la continuidad y crecimiento del nuestro”. Desde su lanzamiento, la demanda de este servicio ha experimentado un crecimiento mensual de más del 20%, lo cual demuestra que es la opción ideal para toda compañía costarricense que quiera colocar sus productos en el mercado estadounidense, de la manera más expedita posible. Adicionalmente, el vuelo tiene el beneficio agregado de no tener ninguna restricción a nivel de espacio o límite de peso, lo cual va acompañado del servicio al cliente de calidad superior, y la promesa de valor que siempre ha caracterizado a DHL. Servicio overnight en la región Además del vuelo overnight que ofrece DHL Express para conectar a Costa Rica con Estados Unidos, la empresa también pone a disposición de sus clientes un servicio overnight al resto de los países de la región Centroamericana, y a destinos de América del Sur, como lo son Colombia, Venezuela y Ecuador. DHL busca ser un facilitador para los exportadores e importadores de Costa Rica y de la región y, como tal, busca poner a disposición de las empresas soluciones personalizadas, y que respondan a las demandas cambiantes de cada mercado, para contribuir de esta manera al éxito de sus clientes.



LAS 500 DE EKA

100 años después… ¿Qué retos ha enfrentado el banco en su centenario? De acuerdo con Bernardo Alfaro, Subgerente General de Riesgo y Finanzas, los desafíos se centraron en el crecimiento del crédito.

De acuerdo con Naranjo, el Banco Nacional ejecutó la mayor emisión de bonos hecha hasta la fecha por un banco costarricense, por un monto de 1.000 millones de dólares.

El 2014 para el Banco Nacional, según Bernardo Alfaro, Subgerente General de Riesgo y Finanzas.

Este 2014 el Banco Nacional cumplió 100 años de trayectoria. La entidad que nació en las Juntas Rurales de Crédito que daban apoyo a las pequeñas empresas agrarias, hoy, de acuerdo con Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) es el banco estatal más grande de Centroamérica. Actualmente la entidad maneja un saldo total de la cartera de crédito de más de 3.200 miles de millones de colones, de lo cual una quinta parte se liga a pequeñas y medianas empresas. El Banco maneja activos equivalentes al 20% de la producción anual del país, según detalló su Gerente General, Fernando Naranjo. En el Ranking de las 500 de Eka, la entidad se ha mantenido en el Top 10 desde el 2011 cuando ocupó la posición 7 con un ingreso en miles de dólares de $743.988 y una comunidad de colaboradores de 5476. Para este 2014 la entidad registró 9.7 billones de colones de ingresos y 5473 colaboradores. En medio de esos años, el salto más significativo se da del 2012 al 2013, cuando el Banco Nacional pasó de registrar en el ranking ingresos por $759.662 en el 2012 a $1.167.988 en el 2013. Durante este mismo periodo, según datos del ranking la entidad redujo su comunidad de colaboradores en aproximadamente 439 puestos. Manteniendo al 2014 un número estable de 5473 colaboradores. ¿Qué retos ha enfrentado el banco en su centenario? De acuerdo con Bernando Alfaro, Subgerente General de Riesgo y Finanzas, los desafíos se centraron en el crecimiento del crédito, que experimentó una desaceleración en el segundo semestre. Y es que tener 100 años de trayectoria no lo hace inmune de la competencia. Entre los factores que más restaron competitividad al banco, Alfaro señala las estrategias y prácticas de los bancos

competidores para tratar de capturar participación de mercado en crédito. Este 2014 el Banco Nacional de Costa Rica recibió por parte de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE) el premio como la Institución Financiera Destacada del Año (IFD). Entre los méritos que se consideraron para otorgar este premio, los representantes de ALIDE informaron que el BNCR es el mayor banco del sistema por tamaño de activos (US$10.306 millones). ¿Cómo ha sido este 2014 en términos de cumplimiento de metas, crecimiento y negocios para el Banco Nacional? "Muy positivo en términos de cumplimiento de metas; estamos logrando mejores utilidades, mayor eficiencia, en buena medida gracias a la alta calidad de la cartera de crédito". ¿Cuál ha sido el reto más importante que han enfrentado este 2014? "El crecimiento del crédito. La demanda se ralentizó un poco en los últimos cuatro meses". ¿Cuál es el factor que más ha afectado la competitividad del Banco Nacional este 2014? "Algunos bancos competidores han adoptado prácticas para tratar de capturar participación de mercado en crédito". ¿Cómo espera que se comporte el 2015 en cuanto a los planes de negocios del Banco Nacional? "Creemos que será un año bastante similar al actual. Seguiremos mejorando nuestros indicadores financieros, y mantendremos nuestra posición de líderes absolutos del mercado".

Para este 2014 la entidad registró 9.7 billones de colones de ingresos y 5473 colaboradores. 18 EKA Diciembre 201 4 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com


Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

1

28613

CCSS

2539-0000

María del Rocío Sáenz

Salud

2

24631

ICE y subsidiarias

2220-7720

Martín Vindas

Telecomunicaciones y energía

3

9700

Wal-Mart Centroamerica

2582-8400

Javier Sibaja

Supermercados

4

5473

Banco Nacional de Costa Rica

2212-2000

Victor Hugo Carranza

Banca

5

4923

Cargil (Corporación Pipasa)

2298-1800

Gilberto Quesada

Industria Agroalimentaria

6

4630

Dos Pinos

2437-3000

Gonzalo Chaves

Industria Agroalimentaria

7

4613

Abonos Agro S.A

2212-9300

Marco Urbina

Construcción

8

4000

GRUPO S.T.T.

4032-0100

Jeffrey Mora

Recursos Humanos

9

3982

Banco de Costa Rica

2233-7805

Mario Alberto Rivera

Banca

10

3669

Florida Ice and Farm Company

2437-7770

Ramón Mendiola

Industria Agroalimentaria

11

3602

Comer. Bananeros de C.R., S.A.

2504-5000

Victor Manuel Enriquez

Industria Agroalimentaria

12

3600

Sykes

2298-2222

Charles Sykes

Servicios

13

3560

Banco Popular

2211-7000

Giovanni Garro Mora

Banca

14

3154

Compañía Nacional de Fuerza y Luz

2295-5000

Victor Solís

Energía

15

3087

INS

2287-6000

Sergio Alfaro

Seguros

16

2898

Hospira de Costa Rica

2209-5000

Isaías González

Soluciones intravenosas

17

2758

Bayer Schering Pharma S.A.

2589-8900

Rafael Villarroel

Productos farmacéuticos

18

2756

Gessa (Perimercados, S.A.)

2247-2300

Jhonny Campos

Supermercados

19

2531

Coporación Alimentos del Rey

2209-2500

Salomón Aizenmann

Restaurantes

20

2309

Corporacion MegaSuper, S.A.

2246-0465

Gustavo Bisbal

Supermercados

21

2299

Grupo Monge

2588-8000

Gastón Monge

Comercio

22

2100

Amazon

2562-9111

Alejandro Filloy

Servicios

23

2092

Banco BAC San Jose S.A.

2295-9595

José Gerardo Corrales

Banca

24

2023

JAPDEVA

2798-3417

Pablo Diaz

Administración Portuaria

25

1969

Corp. de Servicios Auto Mercado, S.A.

2257-4242

Guillermo Alonso

Supermercados

26

1928

Grupo Constenla S.A.

2264-5000

Manrique Constenla

Prod.de consumo masivo

27

1900

McDonald’s

2523-0200

Edgar Muñoz

Restaurantes

28

1868

Cefa Comercial S.A.

2519-0000

Gabriela Capón

Distri. de medicamentos

29

1800

Linda Vista

2552-7272

Victor Badilla

Floricultura

30

1722

Pizza Hut Costa Rica

2220-2959

Jorge Nils Gutiérrez

Restaurante

31

1700

Grupo Cse

2528-7700

Jhonny Delgado

Seguridad

32

1669

Grupo ACI

2668-4000

Victor Jiménez

Exportación de Tilapia

33

1657

Constructora MECO

2519-7027

Humberto Fernández

Construcción

34

1600

Correos de Costa Rica

2202-2900

Álvaro Coghi

Serivicio de paquetería

35

1568

Holcim y subsidiarias

2205-2900

Manrique Arrea

Construcción

36

1510

Baxter Productos Médicos Ltda

2590-1000

Alvaro Conejo

Farmacéutica

37

1500

Procter & Gamble Int. Operations S.A.

2204-1000

Rick Dravenstott

Servicios

38

1500

Convergys

2508-2148

Eugenia Rojas

Servicios

39

1460

RECOPE

2284-2700

Sara Salazar

Combustibles

40

1456

Panduit Costa Rica

2495-6500

Guido Salas

Telecomunicaciones

41

1433

Gollo

2437-4848

José Luis Rodríguez

Comercio

42

1426

Alimentos Prosalud (antiguo sardimar)

2504-7676

Federico Alvarado

Industria Agroalimentaria

43

1417

Rawlings

2558-1900

Alejandro Cotter

Bolas de beisbol y textiles

44

1414

Asemeco (Hosp. Clínica Bíblica)

2522-1000

Bernal Aragón

Servicios Médicos

45

1411

Transporte Internacional GASH

2210-5500

Luis Guillermo Solís

Transporte terrestre

46

1399

Grupo Nación

2247-4747

Manuel Jiménez

Medio de comunicación

47

1398

Coca Cola FEMSA

2247-2000

Tanya Avellán

Comercio

48

1381

CoopeAgri RL

2785-0211

Victor Hugo Carranza

Cooperativa

49

1367

Kimberly Clark

2298-3100

Matías pinto

Cuidado personal

50

1354

Coca Cola Industrias S.R.L.

2233-3344

John Murphy

Industria Agroalimentaria

Ranking de los 500 Grandes Empleadores Más de 46.000 personas trabajan en las 143 empresas del sector de servicio de informática e información. Las exportaciones de servicios de informática e información más otros servicios empresariales pasaron de ser el 1.3% del PIB en 1999 a 5.8% en el 2013, sumando US$2,872 millones. Fuente: CINDE Ordenado por: número de Empleados

EKA 19



www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 21


Ranking de los 500 Grandes Empleadores Al julio de 2014 hay más de $37.000 millones administrados, de los cuales el 54% es administrado por el Banco Nacional, BCR, INS y Banco Popular. Un 46% por entidades privadas como Improsa SAFI y otros. Fuente: Improsa SAFI. Ordenado por: número de Empleados

22 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

51

1348

Sur Quimica S.A.

2211-3700

Enrico Giordano

Pinturas, adhesivos y resinas

52

1334

Acueductos y Alcantarillados

2242-5000

José Alberto Moya

Servicio de agua

53

1274

Pintuco (Kativo, Protecto)

2279-9111

Esteban Echeverría

Pinturas

54

1263

Bridgestone de Costa Rica S.A.

2209-7406

Óscar Rodríguez

Manufactura

55

1235

Scotiabank Costa Rica

8001SCOTIA

Jean-Luc Rich

Finanzas

56

1149

Irex de Costa Rica

2253-3233

Ricardo Amador

Manufactura

57

1130

DHL Global Forwarding

2209-0000

Arnoldo Carranza

Logística

58

1073

Barceló Hotels & Resorts

2220-2034

Alex Tenorio

Hotelería

59

1050

QSR Inrternational

2208-7790

Richard Eisenberg

Tecnología

60

1043

Corp. Musmanni Internacional

2296-5750

Javier Sibaja

Franquicia panaderías

61

1026

Canal 7 Televisora de Costa Rica S.A.

2232-2222

René Picado

Televisora

62

1023

Hospital Hotel La Católica

2246-3000

Victor Manuel Pérez

Servicios Hospitalarios

63

1005

Junta Admin. del Registro Nacional

2202-0800

Dagoberto Sibaja

Seguridad jurídica registral

64

958

Coopesa R.L.

2437-2800

Gabriel González

Aeroindustrial

65

955

Vidriera Centroamericana, S.A.

2550-3200

José Luis Barrios

Fabricación de vidrios

66

932

Cemex Costa Rica

2201-2000

Alejandro Ramírez

Construcción

67

927

Compañía Mundimar S.A.

2713-6200

Julio Schouwe

Industria Agroalimentaria

68

923

Cía. Const. Van der Laat y Jiménez S.A.

2224-0574

Rodrigo Van der Lat

Construcción

69

909

Stream Global Services

2293-1000

Fanny Noguera

Call Center

70

901

Coopemontecillos

2437-1400

Edwin Montero

Productos cárnicos

71

900

Banco Crédito Agrícola de Cartago

2550-0202

Gerardo Porras

Banca

72

894

Del Oro S.A.

2679-5800

Victor Hugo Cháves

Procesadora de jugos de fruta

73

887

Yanber

2243-1500

Samuel Yankelewitz

Empaques flexibles laminados

74

882

Unilever

2298-4000

Manuel Madero

Productos consumo masivo

75

874

Purdy Motor S.A.

2519-7777

Jesús Castro

Venta de Automóviles

76

858

I.T.S

2211-0500

Vladimir Vargas

Servicios TI

77

854

Prismar de Costa Rica (PriceSmart)

2283-4494

Paul Kovalesky

Supermercados

78

848

Hospital CIMA San José

2208-1000

Ana Lemus

Servicios Médicos

79

827

Terramix

2205-1800

Gerardo Darce

Hules para tubería

80

827

Medias y Calcetines (Medias Casino)

2293-3111

Santiago Velez

Manufactura

81

823

Arthrocare Costa Rica S.R.L.

2209-1500

Andrés Salazar

Productos Surgical Device

82

822

Grupo Mutual Alajuela

2437-1000

Oscar Alvarado

Mutual de ahorro y vivienda

83

818

Century 21 Centro America

2258-5590

Edgar Santamaría

Bienes raíces

84

816

Durman S.A.

2436-4700

Luis Martínez

Construcción

85

812

Banco Da Vivienda

2287-1000

Arturo Giacomin

Banca

86

803

Compañía Numar

22841000

Alfredo Villavicencio

Industria Agroalimentaria

87

775

Carlos Federspiel y Co. (Universal)

2222-2222

Roberto Fedespiel

Comercio

88

774

Citibank

2201-0800

Gijs Veltman

Banca

89

768

Manufacturera de Cartago S.A. - Bali

2573-7555

Luis Alejandro Castro

Ropa interior femenina

90

760

Promerica

2505-7000

John Keith

Banca

91

755

Compañía Palma Tica

2785-9100

Sergio García

Industria Agroalimentaria

92

751

Grupo Visión

2243-9000

Javier Prada

Servicios Médicos

93

741

Alimentos Jack's de Centroamérica S.A.

2242-0890

Ignacio Pozuelo

Industria Agroalimentaria

94

725

Centro de Inv. El Arreo

2239-0655

Alberto Pérez

Comercio

95

720

Spoon

2217-2600

Clemencia Palomo

Restaurantes

96

711

Tiendas Carrion S.A.

2239-5261

Tatiana Ugarte

Venta de ropa

97

708

Envases Comeca S.A.

2289-3084

Eliexis Rodriguez

Productos de hojalata

98

683

Pops

2296-2929

Carlos Abreu

Industria Agroalimentaria

99

681

LAICA

2284-6000

Edgar Herrera

Industria Agroalimentaria

100

648

Ingenio Taboga

2674-0935

Adrián Guzmán

Producción de azúcar


LAS 500 DE EKA

Crecer y sostener el ¨market share¨

Un año que comenzó con incertidumbre en el mercado ante las elecciones presidenciales que llegaron hasta una segunda ronda, termina con buen panorama para Purdy Motor. Así lo señala Jesús Castro, Gerente General de Purdy Motor, que aseguró que el 2014 trajo muy buenas noticias a nivel numérico para la compañía, ya que de enero a agosto del presente año alcanzaron con la marca Toyota, un 19,1% de participación de mercado. ¨Durante este periodo fiscal (2013 – 2014) hemos alcanzado nuevamente un nuevo récord de ventas, lo que nos mantiene en como agencia líder de la industria¨ comentó Castro. Entre los retos que enfrenta la compañía esta el mismo consumidor que ahora está más informado y preocupado. Es por esto que la estrategia de Purdy se enfoca en brindar un servicio integral con acompañamiento antes, durante y después de la compra del vehículo. Otro de los desafíos importantes que enfrenta la empresa es sostener y crecer en el porcentaje de participación de mercado alcanzado en este De acuerdo con Jesús Castro, Gerente General de Purdy Motor, para el 2015 el 2014 grupo buscará ampliar su portafolio de vehículos con la mayor cantidad de opciones híbridas en el país.

Salir vivo y coleando de la guerra de precios Después de un 2012 extraordinario con señales fuertes de que el mercado estaba despertando de la crisis, la industria de comida se dinamizó y nacieron nuevos negocios. Esto provocó que en el 2013 se presentara una saturación en el mercado que complicó los negocios de empresas como Spoon. ¨Fue un año que se complicó para muchos. Dividimos el mismo pastel del área de comidas entre muchos y entramos en guerra de precios muy fuerte para lograr crecer y sostener las inversiones realizadas¨ comenta Clemencia Palomo, Gerente General de Spoon. La estrategia de la cadena de restaurantes fue castigar margen para no afectar precio, calidad y no perder posicionamiento. Este contexto provocó que en 2014 y 2015 la estrategia de Spoon se enfocara en consolidar crecimientos e inversiones importantes, es decir no habrá nuevas aperturas al menos hasta octubre del 2015. La contracción en el 2013 empujó a la cadena a crear y fortalecer nuevos mercados por medio del catering service, call center para el servicio a domicilio, la línea de productos para supermercados y el posicionamiento de estos productos fuera del GAM. De acuerdo con Palomo uno de los principales desafíos de la industria es la diferenciación. ¨Todos innovamos, todos damos precios competitivos, todos tenemos menú variado y diverso en nichos de desayuno, almuerzo, café y cena ¿en qué queda la diferenciación? En el caso de Spoon está en superar expectativas en calidad¨ explicó Palomo. En este 2014 Spoon ha logrado consolidar sus operaciones y trabaja constantemente en agregar más calidad a un precio competitivo.

De acuerdo con Clemencia Palomo, están realizando el proceso de documentación para un eventual plan de franquicias fuera del GAM.

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 23


LAS 500 DE EKA

La oportunidad de ser parte de Metropolitan Tower

Vivir es la experiencia de disfrutar cada detalle de la familia, el hogar y el entorno. Por eso, en Metropolitan Tower cada día es una experiencia.

La vida en la torre se abraza de una exclusiva vista y un ambiente cómodo que involucra lo mejor de la ciudad. Todos en Metropolitan Tower son dueños de una vista panorámica exquisita, que permite apreciar cada amanecer y atardecer acompañado del movimiento de la ciudad, en una vivencia en primer plano. El diseño y los materiales exclusivos se combinan en los apartamentos para generar espacios de elegancia únicos, que permiten apreciar la belleza visual del entorno aislando el sonido y convirtiendo los atardeceres en un espectáculo supremo desde la comodidad del hogar. La vida no es limitada en Metropolitan Tower, la experiencia se vive en amplios apartamentos de 2, 3 y 4 habitaciones. Y como no somos iguales, no existen dos apartamentos iguales, cada uno tiene su estilo con acabados de lujo que incluyen pisos de madera o mármol, muebles con maderas exóticas y cocinas con sobres de granito diferenciados. La ubicación frente al pulmón de San José: La

24 EKA Diciembre 2014 • Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

Sabana, crea un ambiente de confort y facilidades que elevan la experiencia de vida a un nivel de bienestar único con facilidades de desplazamiento y conexión a diferentes carreteras claves de la ciudad. La experiencia en Metropolitan Tower incluye sistemas de seguridad inteligente, internet de alta velocidad, servicio de concierge 24 horas, gimnasio totalmente equipado, baño de vapor, sundeck de 300 metros cuadrados, lounge, piscina, lobby y áreas públicas en limestone, mármol y maderas exóticas. Ubicado en Rohrmoser, frente al Parque Metropolitano La Sabana, Metropolitan Tower es el proyecto pionero y exclusivo en combinar facilidad, lujo y exclusividad con lo mejor de la ciudad. No pierda la oportunidad de invertir o vivir en Metropolitan Tower. Para conocer más sobre el proyecto visite www.metropolitantowercr.com o comuníquese al correo electrónico: vgonzalez@metropolitantowercr.com o al teléfono 2296.7347



Ranking de los 500 Grandes Empleadores Solo 10% de la población de pacientes que acude a la Clínica Bíblica son extranjeros. El 90% restante son costarricenses. Fuente: Clínica Bíblica. Ordenado por: número de Empleados

26 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

101

633

Volio & Trejos Asociados, S.A.

2246-0303

Gerardo Volio

Construcción

102

630

Empresa de Serv. Públicos de Heredia

2562-3774

Allan Benavides

Servicios públicos

103

621

Coopealianza

2785-2020

Francisco Montoya

Cooperativa

104

621

ILG Logistics

2586-9500

Mauricio Bruce

Naviera y agencia aduanera

105

614

Cafe Britt Costa Rica S.A.

2277-1500

Adriana Echandi

Industria Agroalimentaria

106

600

Four Seasons Resort Costa Rica

2696-0000

Pascal Forotti

Hotelería

107

600

Grupo Q

2522-7474

Mario Lachner

automotriz

108

592

Deloitte

2246-5000

Alan Saborío

Servicios

109

581

Extralum

2277-1900

Manuel Meza Lobo

Comercio

110

566

DoubleTree by Hilton Puntarenas

2663-0808

Ricardo Rodriguez

Hoteleria

111

533

Sodexo Costa Rica S.A.

2291-4773

Cecilia Grilo

Servicios de outsourcing

112

532

Triquint Semiconductor

2209-8900

Eduardo Sandoval

Componentes electrónicos

113

526

Tigo

2290-9179

Angelo Lannuzzelli

Televisión por cable

114

525

Havells Sylvania

2210-7600

Tiago Pereira

Implementos de iluminación

115

517

ULACIT

2523-4000

Silvia Castro

Educación

116

507

Corp. Pedregal (Grupo Pedregal)

2298-4242

Rafael A. Zamora

Construcción

117

507

Coopeande No1

2243-0303

Alexandra Márquez

Cooperativa

118

504

Corporación Monteverde S. A.

2645-5150

Carlos Araya

Industria Agroalimentaria

119

500

Edificar SA

2519-6900

Román Salazar

Construcción

120

487

Laboratorios Stein

2550-6565

Michel Waserstein

Farmacéutica

121

482

Real Intercontinental Costa Rica Hotel

2208-2100

Ricardo Menéndez

Hotelería

122

479

Caja de Ahorro y Prést. de la ANDE

2523-4911

Adrián Soto

Financiera

123

475

Coopeservidores

2243-9500

Oscar Hidalgo

Finanzas

124

474

Coopelesca

2401-2828

Omar Miranda

Dist.de energía eléctrica

125

472

Costa Rica Marriott Hotel

2298-0000

Dennis Whicelaw

Hotelería

126

469

Corporación Rostipollos, S.A.

2290-1595

Guillermo Mora

Restaurantes

127

465

CVG Alunasa S.A.

2636-0000

Otto Delgado

Proceso de aluminio

128

460

Ind. Cerámica Costarricense

2232-5266

Ricardo Pineda

Lozas sanitarias

129

452

Banco LAFISE

2246-2000

Gilberto Serrano

Banca

130

449

Fructa Costa Rica, S.A.

2765-4141

Olga Cole

Jugos y concentrados

131

441

Maquinaria y Tractores (Matra)

2205-0000

Alonso Bogantes

Comercio

132

440

Repretel

2299-7229

Fernando Contreras

Televisora

133

433

Bejos M. Yamuni e hijos S.A.

2221-2221

Julio Barquero

Artículos para el hogar

134

425

Tabacalera Costarricense S.A.

2298-3400

Douglas León

Venta de cigarrillos

135

424

Taco Bell

2217-2600

José Pacheco

Restaurantes

136

423

Coopenae R.L.

2257-9060

José Eduardo Alvarado

Cooperativa

137

418

Los Sueños Marriot

2630-9000

Diana de Rojas

Hotelería

138

413

Arcelor Mittal

2205-8900

Julieta Alvarez

Fabricación de aceros largos

139

412

Pfizer Centroamérica

2208-9400

Sylvia Varela

Farmacéutica

140

408

Standard Fruit Company

2287-3000

Raúl Martínez

Industria Agroalimentaria

141

401

MicroTechnologies, S.A.

2239-5933

Carlos Mora Vargas

Componentes electrónicos

142

395

Junta de Proteccion Social

2522-2000

Milton Vargas

Venta de lotería

143

391

Allergan Costa Rica S.R.L.

2509-1300

Nelson Rodríguez

dispositivos médicos

144

389

Mexichem Costa Rica S.A.

2209-3400

Luis Rodríguez

Prod. de construcción livianos

145

389

Grupo Farmanova Intermed S.A.

2519-6222

Rodrigo Salas

Farmacéutica

146

386

OB Group Inc

2297-1111

Oscar Barquero

Comercio

147

384

C&KCoActive

2282-7711

Octavio Matus

Componentes electrónicos

148

384

Corp. Desarrollo Agrícola Del Monte

2212-9000

José Antonio Yock

Industria Agroalimentaria

149

383

Tabacón Grand Spa Thermal Resort

2479-1010

Dimitris Kosvogiannis

Hotelería

150

380

ADT Security Services

2295-6500

N.D.

Servicios de seguridad


El reto del café La industria del café no crece al mismo ritmo de los otros mercados en los que Britt tiene presencia y eso se convierte en un reto para la compañía. ¨Sin lugar a dudas todavía hay una gran oportunidad de crecimiento en café, nuestras ventas por medio de la página web generan unos $6 millones anuales y el mercado principal es Estados Unidos¨ comentó Adriana Echandi, Vicepresidente de Operaciones de Britt. Britt no quiere cerrarse al concepto de sólo café y tiendas de regalos, por eso exploran otros conceptos de tiendas y es posible que pronto inauguren chocolaterías, librerías y más joyerías Britt. A pesar de que la estrategia se centra en aeropuertos, la compañía cuenta con unas 45 tiendas fuera de estos espacios. Actualmente la línea de mayor crecimiento en ventas en Britt son los chocolates y pronto lanzarán una línea de barras integrales, alfajores, entre otros.

La compañía estima cerrar el 2014 con $110 millones en ventas anuales y aumentar su presencia de 10 a 12 países. www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 27


Ranking de los 500 Grandes Empleadores De Enero-Setiembre de 2014 los bancos otorgaron 11.858 créditos que representan ¢455.592 millones de colones. Fuente: Asociación Bancaria Costarricense.

Ordenado por: número de Empleados

28 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

151

377

Central Azucarera Tempisque, S.A.

2690-2500

Alejandro Ponciano

Industria Agroalimentaria

152

368

Farmacias Sucre

2560-0339

Esteban Bermúdez

Farmacia

153

364

Avon de Costa Rica

2289-4949

Hernan kruse

Belleza y salud

154

364

Mudanzas Mundiales

2207-6800

Carlos José Zúñiga

Serivcio mudanzas

155

364

UNIBE

4000-6500

Israel Hernández

Educación

156

357

Lab. Griffith de Centroamerica, S.A.

2277-7000

Juan Carlos Peralta

Materia prima para condimentos

157

356

Corporación El Orbe

2297-1111

Oscar Barquero

Venta de equipo de computo

158

356

Circuito, S.A.

2256-7020

Edwin Fishel

Proyectos

159

355

Grupo Comeca

2289-3084

Victor Mesalles

empaques de cartón

160

355

Envases Comerciales S.A.

2223-5455

Marlon Moreno

Producción de envases

161

355

Riteve

2209-2000

Fernando Mayorga

Revisión técnica de vehículos

162

353

H&H

2233-1919

Gonzalo Herrera

Transporte terrestre

163

349

Evertec Latinoamérica (ATH Costa Rica)

2211-4500

Luis Alvarado

Cajeros automáticos

164

348

Cemaco Internacional S.A.

2296-3711

Gilbert Meltzer

Comercio

165

344

Grupo Santa Bárbara

2232-7866

Didier Fernández

Materiales construcción

166

337

Coocique

2401-1629

Berny Calderon

Ahorro y crédito

167

334

Café Rey

2272-2323

Miguel Sánchez

Industria Agroalimentaria

168

324

Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo

2550-8400

Eugenia Meza

Mutual de ahorro y préstamo

169

322

Crowne Plaza Corobici

2232-8122

Gianinna Madrigal

Hotelería

170

322

Amoena de Costa Rica, S.A.

2293-3034

Randall Fonseca

Prendas intimas ortopédicas

171

321

Gas Nacional Zeta S.A.

2573-7649

Noel Bustillo

Envasado y dist. de GLP

172

319

Alimentos Ligeros de Centroamérica

2239-1045

Alejanadro Odio

Industria Agroalimentaria

173

314

KPMG

2201-4100

Alfonso Amén

Consultorías

174

314

Grupo Guadalupano

2224-2244

Gilbert Quirós

Materiales de construcción

175

305

CCCN

2207-7500

Karl Schmack

Instituto de idiomas y cultura

176

304

Consejo Nacional de Vialidad

2202-5300

Carlos Acosta

Gobierno

177

304

Compañía Textil CA

2273-1616

José Nowalsky

Ropa interior

178

301

Distribuidores Horizontales

2226-1211

Marco Vinicio Álvarez

Consumo masivo

179

298

Gutis Farmacéutica

2549-8300

Norman Gutiérrez

Medicamentos

180

298

Sociedad Periodística Extra

905523-9872 Iary Gómez

Periódico

181

293

Villas Sol Hotel & Beach Resort

4001-6462

Gabriel Echeverría

Hotelería

182

290

Capris

2519-5000

Werner Ossenbach

Ferretería

183

289

Autostar

2295-0000

Juan Pablo Schneider

Venta de vehículos

184

288

Batca

2209-1717

Franklin Murillo

Venta de cigarrillos

185

284

Formularios Standard

2240-0043

Roberto Verdecia

Venta de Papel

186

284

Cafinter Jf Orlich

2278-9600

Erick Poncon

Exportadora de café

187

283

Corrugados del Atlántico

2760-0361

Guillermo Salazar

Exportación de corrugados

188

283

Clorox de C.A.

2216-5600

Eduard Thomas

Productos de limpieza

189

283

Total Petróleo Costa Rica S.A.

2279-7777

Vinsen Daniault

Hidrocarburos

190

280

Casa Proveedora Phillips

2437-1700

Oscar Phillips

Empresa alimentaria

191

278

RAE

2257-6924

Oscar Padilla G.

Construcción

192

277

Radiográfica Costarricense

2287-0087

Francisco Calvo

Telecomunicaciones

193

276

Neon Nieto

2545-3100

Arnoldo Nieto

Fabricación de rotulos

194

276

La Guacamaya

2217-1818

Jose Fallas

Venta de repuestos automotrices

195

274

Agencia Datsun

2290-0505

Samuel Aizenman

Venta de vehículos

196

268

Tres Erres

2220-2223

Adrián Valverde

Enderezado y pintura

197

265

Fabrica Nacional de Licores

2494-0100

Carlos Cruz

Industria Agroalimentaria

198

265

Súper Servicio

2222-5544

Adrian Hidalgo

Comercio

199

263

Agrosuperior, S.A.

2210-5300

Jaime Gurdian

Comercio

200

262

Alamo Rent a Car

2242-7700

Federico Barquero

Rentadora de autos



Ranking de los 500 Grandes Empleadores Uno de los acontecimientos más marcados de este 2014 fue la devaluación del colón ante en dólar, de casi un 10% en un período de 45 días. Ordenado por: número de Empleados

30 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

201

250

Plycem de Costa Rica

2575-4300

César Vásquez

Construcción

202

250

Grupo HA (Humberto Alvarez)

2284-9000

Hans Spesny

Agencia Aduanal

203

249

Farmacias Chavarría

2435-8500

Victor Watkins

Farmacia

204

246

Jiménez & Tanzi S.A.

2216-1000

Gustavo Jiménez

Comercio al detalle

205

246

Cía. de Galletas Pozuelo DCR S.A.

2299-1234

Juan Felipe Macia

Industria Agroalimentaria

206

243

Alimentos Heinz de Costa Rica S.A.

2213-0000

Imanol Acha

Industria Agroalimentaria

207

241

Legrand Costa Rica (Bticino)

2298-5656

Federico Calderón

Accesorios eléctricos

208

240

Clínica Asembis

2285-7171

Edwin Contreras

Servicios Médicos

209

236

Metalco

2247-1100

Santiago Dapena

Productos en acero

210

234

Punto Rojo

2437-0690

Luis Fernando Beeche

Fabricación de jabón

211

228

Francisco Llobet e Hijos, S.A.

2442-2200

Jose Llobeth

Tienda y distribuidor

212

227

Banco BCT S.A.

2212-8000

Alvaro Saborío

Banca

213

226

Molinos de Costa Rica

2440-1414

Luis Ruenes

Industria Agroalimentaria

214

225

Corporación Font

2296-9010

Federico Font

Venta y alquiler de equipo

215

218

Parador Boutique Resort & Spa Hotel

2777-1414

Diego González

Hotelería

216

218

ANC Rent a Car

2242-7700

Federico Barquero

Alquiler de automóviles

217

216

Coop. Productora de Café Naranjo RL

2450-0138

Marco Vinicio Ruíz

Producción de café

218

216

Durpanel S.A.

2235-1533

Hugo Araya

Madera aglomerada

219

215

Corrugados del Guarco, S.A.

2573-7411

Alfredo Esquivel

Exportación de corrugados

220

212

Intaco Costa Rica, S.A.

2211-1717

Marcos Dueñas

Manufactura

221

212

Double Tree Cariari by Hilton

2239-0022

Laura Castagnini

Hotelería

222

209

Fertilizantes Sal del Istmo, S.A.

2231-2555

Pablo Hernández

Producción de fertilizantes

223

206

Radisson Europa Hotel

2257-3257

Jhonny Riba

Hotelería

224

206

Avantica Technologies

2283-9100

Mario Cháves

Desarrollo de software

225

205

Distribuidora Arsa S.A.

2285-4224

Fernando Arguedas

Ferretería

226

204

Fruta Internacional

2239-9696

Álvaro Figueroa

Industria Agroalimentaria

227

204

Banco Improsa

2284-4000

Felix Angel Alpízar

Banca

228

203

Compañía Farmacéutica, S.A.

2528-3011

Carlos Calvo

Farmacéutica

229

202

Corporación Zermat de Costa Rica

2527-4400

Carmen Calvo

Ventas por catálogo

230

202

Albeluste Mareblu, S.A. - Pane e Vino

2228-3030

Bernal Vega

Restaurantes

231

201

Helechos de Cuero

2551-9720

Diego Pombo

Cultivo y expor. de helechos

232

201

Cía. Bananera Atlántica

2204-2000

Jose Luis Valverde

Produc. y comercio de banano

233

199

Occidental Grand Papagayo Hotel

2672-0191

Andrea Duerre

Hotelería

234

198

Central de Mangueras, S.A.

2256-1111

Ana Cristina Castro

Venta de partes automotrices

235

195

Office Depot

2208-4050

Rolando Miranda

Suministros de oficina

236

193

Crocodile Bay Lodge

2735-5632

Robert Thomas

Hotelería

237

185

Ernst & Young

2208-9800

Carlos Quirós

Servicios auditoria

238

183

Leonisa de Centroamérica S.A.

2257-6622

Julián Lázaro

Ropa Interior Femenina

239

182

Financiera Desyfin SA

2224-8408

Silvio Lacayo

Finanzas

240

182

UACA

2272-9100

Guillermo Malavassi

Educación

241

180

Ceca

2202-4400

Manuel Morales

Industria Agroalimentaria

242

178

Banco Cathay de Costa Rica

2527-7888

Jairo Rodríguez

Banca

243

176

Repuestos Gigante

2261-5944

Fabricio Madriz

Venta de respuestos

244

176

Compañía EMC Tecnología S.A.

2293-6425

Alvaro Quesada

Comercio

245

176

Inmobiliaria M X M

2296-5454

Francisco Vega

Bienes raíces

246

175

PBS Costa Rica

2506-3000

Christian Sánchez

247

175

Precisión Assembly Maquila S.A

2293-3333

Jeffrey Rothftein

Joyería

248

174

Vehículos de Trabajo (Vetrasa)

2242-7000

Johav Rudelman

Venta de autos

249

173

O&M Eléctrica Matamoros S.A.

2460-0597

Juan Carlos Madrigal

Venta de energía

250

173

Corp. Bananera Nacional (CORBANA)

2202-4700

Jorge Sauma

Gobierno


El después de las aperturas En el 2013, QSR International ejecutó un agresivo plan de aperturas de restaurantes en centros comerciales que tuvo un efecto negativo en sus mismos restaurantes ubicados en otros centros comerciales. Esto provocó que el 2013 fuera un año difícil en ventas para la compañía. De acuerdo con Richard Eisenberg, Presidente de QSR International, el 2014 ha sido mucho mejor gracias a la estrategia de ofrecer personalización y novedad en los productos. Entre los principales desafíos de la industria, Eisenberg señala la innovación constante, sobre todo en Costa Rica donde el consumidor tiene estándares de calidad más altos de la región y tiende a comportarse a un ritmo similar pero menos acelerado que el mercado estadounidense. Para el 2015 la compañía abrirá 10 restaurantes más en Costa Rica y traerá una marca nueva.

¨Yo como en mis restaurantes todo el tiempo y los visito a todas horas para saber que necesitan mis colaboradores y que quieren los consumidores.¨ Richard Eisenberg, Presidente de QSR International. www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 31




LAS 500 DE EKA

La estrategia para aumentar ingresos

Las variaciones abruptas del tipo de cambio a inicios de año, acompañadas del entorno económico mundial marcaron un inicio de año con incertidumbre y prudencia para Banco Lafise. Esto provocó una ligera reducción en los requerimientos de créditos. A pesar de esto, la entidad bancaria ha experimentado un acelerado crecimiento, según se evidencia en las ultimas ediciones del Ranking de las 500 de Eka. La entidad bancaria pasó de la posición 201 con ingresos en miles de dólares de 38.096 en el 2012 a ocupar el puesto 68 del ranking con ingresos de 125.871 en el 2013. Para este 2014 el banco forma parte del ranking con ingresos de 247.761 aproximadamente. ¿Qué ha hecho Lafise para aumentar sus ingresos? De acuerdo con Gilberto Serrano, Gerente General de Banco Lafise, la estrategia está enfocada en mejorar la calidad de nuestros servicios y en aumentar la eficiencia, combinado con el lanzamiento de productos nuevos como es el caso de "Monibyte" una plataforma tecnológica que permite al cliente corporativo tener un manejo personalizado de sus operaciones bancarias desde su propia computadora. Con esta herramienta el cliente puede personalizar los parámetros que se le asignan a cada colaborador para el gasto asociado a sus funciones dentro de la empresa. Sobre los factores que le han restado competitividad a la entidad Serrano dijo que al apretarse un poco el mercado la competencia incrementa y esto los ha obligado a mejorar más en eficiencia e innovación.

¨En LAFISE estamos muy optimistas para este 2015 porque tuvimos un 2014 lleno de innovación y eficiencia lo que nos mejora nuestra capacidad de competir¨ dijo Gilberto Serrano, Gerente General, Banco Lafise.

Ni los más baratos ni los más caros La Encuesta Nacional de Hogares señala que un 30% del GAM, es decir, unas 600.000 personas, son las que tienen acceso a servicios médicos privados. Ese es mas o menos el tamaño del mercado del Hospital Clínica Bíblica. ¿Cómo fue el 2014? Para Cortez a pesar de que el 2014 ha sido un año difícil de contractura general, en la segunda mitad ha empezado a darse una corriente de recuperación. ¨Hemos hecho un esfuerzo grande de seguridad para el paciente, esto hace que no seamos los más baratos, tampoco somos los más caros del mercado, pero esa diferencia se traduce en seguridad para el cliente¨ dijo Cortés. Además el Hospital se mantuvo por quinto año consecutivo en el Ranking de América Economía entre los mejores Hospitales de América Latina. Para el 2015, el Hospital Clínica Bíblica espera escalar posiciones, gracias a que este 2014 se aprobó la ley de investigación que da luz verde para que el la entidad comience a realizar investigaciones en área médica. Muchos de los pacientes que acuden a la consulta privada lo hacen motivados por las barreras de la seguridad social, específicamente tiempos de espera. Sólo el 10% de la población de pacientes de la Clínica Bíblica son extranjeros, el 90% restante son costarricenses, según informó José Cortéz, Director General Médico del Hospital Clínica Bíblica. Una de las unidades más posicionadas del centro médico es la de maternidad, que de acuerdo con datos de la entidad realiza por lo menos el 70% de los partos a nivel privado nacional. 34 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

¨Hemos hecho un esfuerzo grande de seguridad para el paciente, esto hace que no seamos los más baratos, tampoco somos los más caros del mercado, pero esa diferencia se traduce en seguridad para el cliente¨ dijo Cortés.


LAS 500 DE EKA

Cuando la elegancia se encuentra con el paladar Hay invitados que iluminan con su presencia. Esos invitados no pueden faltar, por eso conozca un poco más de los protagonistas que traen elegancia al encuentro con su paladar. El ícono de la celebración Su presencia está marcada por un aroma vibrante y complejo que viene acompañado de notas de manzana, pasas de uva, cedro y un ligero ahumado que deja al gusto experimentar un perfecto equilibrio entre sabores frutales, notas dulces y cremosidad. El Johnnie Walker Gold Label Reserve es un Whisky Ultra Deluxe que nació para ser el ícono de la celebración, servido en una copa flauta de congelador a menos de 70ºC maridado con chocolate y acompañado de una rodaja de naranja, solo o en las rocas, su experiencia trae un desenlace de miel intensa en boca. El artesano en su mesa Es uno entre 10.000 barricas, su estilo reúne lo mejor de los cuatro rincones de Escocia en una presencia elegante y exclusiva de un artesano. Su aroma es intenso, profundo y poderoso, ideal para despertar el paladar con un gusto que refleja una intensa combinación de sabores, por medio de densas capas de miel y humo que se recuestan sobre destellos de maderas aromáticas con insinuaciones de especias y chocolate. El carácter único de Johnnie Walker Blue Label recrea el estilo de los mejores whiskies del siglo XlX y deja lo mejor para el final: una experiencia larga que se desdobla en sabores profundos y que permite con cada sorbo volver a descubrir los intensos y múltiples matices de sabor y aroma. El sofisticado de 18 años Es el complemento ideal para alcanzar la excelencia en ocasiones sofisticadas e íntimas. Su presencia cosmopolita y refinada con un toque de fruta, notas frescas y elegantes ahumados, crea en el paladar una mezcla moderna, intensa y compleja, con sabores sorprendentes a fruta madura, cereales y almendras elegantemente combinados. Johnnie Walker Platinum Label de 18 años está inspirado por la tradición de mezclas privadas fue especialmente creado para ser disfrutado en ocasiones sofisticadas, su aroma es fresco con un desenlace en boca suave y ahumado. En diciembre ¿dónde están los mejores destilados? Tanto Johnnie Walker Gold Label Reserve, Blue Label como Platinum Label estarán junto con vodka Cîroc y Ketel One y el tequila Don Julio, esperándolo en el “Pop up Store”, una tienda temporal ubicada en Multiplaza Escazú, donde podrá adquirir las marcas de licores Premium y disfrutar de una experiencia inigualable. Entre los beneficios que ofrece la tienda está grabar gratis su botella de Johnnie Walker Blue Label y recibir un libro de coctelería por su compra. El “Pop up Store” abrirá sus puertas del 25 de noviembre al 25 de diciembre de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. en la Multiplaza Escazú 5ta Etapa, tercer nivel frente a Daoro. También puede encontralos en las tiendas Vinum en Tibás, Centro Comercial Plaza Los Laureles y Centro Comercial Vía Lindora o en los principales supermercados del país. www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 35


Ranking de los 500 Grandes Empleadores 46.000 personas han encontrado un empleo en las más de 140 empresas de servicios que han seleccionado nuestro país como una de sus sedes de operación. Fuente: Comex. Ordenado por: número de Empleados

36 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

251

171

Praxair Costa Rica

2482-8600

Cristian Sauter

Industria médica

252

171

Eaton Electrical, S.A.

2247-7600

Polo Arzati

Equipos de distribucion eléctrica

253

170

National Instruments

N.D.

Carlos Ríos

Industria Médica

254

170

Grupo Servica

2437-5800

Carlos Chavarría

Agencia Aduanal

255

169

Torneca, S.A.

2207-7777

Luis Fernando Quesada

Dist. productos industriales

256

168

Expeditors Mar y Tierra S.A.

2437-4747

Caio Fernandes

Agencia Aduanal

257

168

Azucarera El Palmar

2291-1036

Mario Miranda

Industria Agroalimentaria

258

168

Grupo Difoto Xerox de Costa Rica

2210-1000

Nelson Medina

Venta y distribución de equipos

259

167

Terminales Santamaría, S.A.

2437-5555

Mario Hidalgo

Almacén fiscal

260

167

CCM Cinemas

2223-0085

Katya Zúñiga

Cines

261

164

Libreria Internacional

2220-3015

Hans Venier

Venta de libros

262

158

Roche Servicios S.A.

2298-1500

Stefano julsing

Salud

263

158

Abonos del Pacífico

2205-1000

Bernardo Morsink

Fertilizantes

264

154

S.A. de Vehículos Automotores (Sava)

2284-8905

Hilber Porras

Distribuidora de Honda y Fiat

265

154

Comun. Inalambricas de CA (Sky)

2205-5151

Luis Lépiz

Televisión satelital

266

154

Occidental Allegro Resort Papagayo Hotel 2690-9900

Agnes Yousfif

Hotelería

267

153

Dist. Bon Appetit de Costa Rica, S.A.

2256-1014

Oscar Ureña

Comercio

268

153

Ricoh Costa Rica S.A.

2210-9375

José L. Rodríguez

Servicios

269

152

Facio y Cañas

2256-5555

Sergio Solera

Consultorías

270

152

Recauchadora Gigante

2232-3333

Ronald Xirinachs

Venta de llantas y reencauche

271

150

Centenario Internacional, S.A.

2216-4200

Miguel Angel Sánchez

Industria Agroalimentaria

272

150

Coopemep

2295-0600

Jorge Solano

Cooperativa

273

150

Suttle Costa Rica

2440-2520

Alfredo Sáenz

Componentes electrónicos

274

150

Compañía Costarricense del Café, S.A.

2232-2255

Marco Antonio Pinto

Fertilizantes

275

149

Grupo Automotriz - NASA

2523-5000

Mariano Guardia

Importación de vehículos

276

148

Best Brands

2293-4747

Willian Fondevila

Zapatos, ropa y accesorios

277

147

Exportadora PMT

2249-4858

Alberto Pérez

Exportación de mariscos

278

146

Formulaciones Químicas, S.A.

2231-1625

Danilo Bolaños

Producción

279

145

Grupo Trisán

2290-0050

Hermis Quesada

Productos agropecuarios

280

142

Ropa del Caribe, S.A.

2438-2115

Juan José Solís

Textiles

281

141

Casa Conde Apartotel & Suites

2227-4232

Natalia Piza

Hotelería

282

140

Alimentos Naturales Alin, S.A.

2487-5145

Eduardo Mora

Industria Agroalimentaria

283

139

Si Como No Hotel

2777-0777

Jim Damalas

Hotelería

284

137

Aliss

2224-1627

Jorge Ferrarotto

Ventas

285

136

Especias Baltimore de Centroamerica

2231-1818

Mario Robleto

Industria Agroalimentaria

286

136

Almacén Fiscal del Este

2293-5252

Gilberto Ávila

Almacén fiscal

287

133

Grupo Electrotécnica

2233-1122

Felipe Hangen

Datacenters

288

133

Banco BANSOL

2528-1800

Olger Porras

Banca

289

132

Corp. CEK de Costa Rica, S.A.

2545-2545

Sergio Barahona

Productos químicos

290

132

Adobe Rent a Car

2258-4242

Federico Bolaños

Alquiler de automóviles

291

130

Franz Amrhein y Co (Faco)

2257-6911

Mario Amrhein

Venta de automóviles

292

130

Jotabequ

2284-9800

Wagner Cornejo

Publicidad

293

129

Grupo Vargas Matamoros

2291-1515

Francisco Vargas

Rectificación de motores

294

128

Intcomex S.A.

2242-7200

Ariel Engelsztajn

Dist. equipo de computo

295

128

Autos Xiri Peugeot

2562-5500

Bernardo Hernández

Venta de autos

296

128

IFAM

2507-1000

Dionisio Miranda

Gobierno

297

128

Siemens, S.A.

2287-5050

Rudolf Heinz

Equipo eléctrico industrial

298

126

Nutrilac S.A.

2573-3227

Gerardo Jasper

Industria Agroalimentaria

299

126

Transacciones Ferret., S.A. (Transfesa)

2210-8999

Marco Hernández

Ferretería

300

125

RADA, S.A.

2520-6400

Nelson Irias

Transporte terrestre


LAS 500 DE EKA

PC Central cuenta con 25 años de experiencia en soluciones de tecnología. La empresa ofrece soluciones flexibles e integradas que involucran la parte técnica, conocimiento especializado y facilidades financieras.

Considere dos en lugar de sólo uno

Tomar en cuenta al menos dos fabricantes de productos de redes, durante el proceso de adquisición de su futura solución, le permitirá reducir al menos en un 30% la inversión, indica estudio de la firma Gartner. ¿Por qué considerar sólo un proveedor en redes, cuando puede comparar y escoger entre más opciones? Desde el 2009 la consultora Gartner por medio de un estudio, dio a conocer que las empresas que consideran un segundo proveedor en redes informáticas, reducirán las inversiones de capital (CAPEX) al menos un 30%, al mismo tiempo que los costos permanentes en el funcionamiento y operación (OPEX). Con la creciente necesidad de todas las empresas en temas de conectividad y telecomunicaciones, a mayores velocidades y mejores tecnologías, tanto internas (LAN) como externas hacia Internet u otras (WAN). Es cada vez más importante, que las empresas comparen soluciones más allá de lo tradicional. De acuerdo con José Alberto Peñaranda, Gerente consultor de sistemas de tecnología, del Grupo PC Central, existen varios mitos en torno a la “no adopción” de nuevas soluciones de redes. El primero es creer que con el cambio de proveedor o fabricante pueden verse afectadas la gestión de su infraestructura actual de redes e inversiones anteriores en capacitaciones técnicas de su recurso humano. Sobre esto, Peñaranda indica que en algunos fabricantes, las instrucciones de programación y configuración, en sus sistemas operativos, son altamente similares, lo que permite no solo que el recurso humano de su empresa no pierde la base de conocimiento, si no también que haya una interoperabilidad comprobada. En segundo lugar, existe en las organizaciones la percepción equivocada de que hay un proveedor top (en términos de calidad, funcionalidad y compatibilidad) y todos los demás fabricantes no deben ser analizados frente a una posible adquisición, sin embargo el mercado ofrece

diferentes oferentes con altos estándares de calidad y soporte. Uno de los proveedores del mercado en soluciones de redes, para entornos de clase corporativa es DELL, que ofrece productos de redes que permiten una conectividad completa, (end to end) desde la estación de trabajo hasta sus soluciones de CORE, por medio de una propuesta robusta para soluciones de networking y networking security ¨Las soluciones de Dell tienen las características técnicas suficientes para competir en cualquier mercado empresarial, ya sea en entornos de oficina, campus o centros de datos de alta complejidad¨ explicó Peñaranda. En los últimos años DELL ha fortalecido su portafolio de networking con adquisición de nuevas soluciones que integran herramientas de seguridad, enrutamiento, filtrado de contenido, high-performance 10- 40GB switches, entre otras. Esto sumado a que las soluciones de Dell Networking se caracterizan por ofrecer el mismo nivel de soporte que tradicionalmente tiene el portafolio de equipos de misión crítica de Dell. Tips de PC Central para escoger proveedor de redes: • Busque proveedores con profesionales especializados en ambientes de red. • Solicite un estudio de campo de redes cableadas e inalámbricas. • No tema al cambio. Utilizar un sistema distinto no afecta la gestión y el conocimiento de su recurso humano, ya que los sistemas operativos tienen la misma base de programación. • Investigue y compare las opciones que le ofrece el mercado.

El mercado ofrece diferentes oferentes con altos estándares de calidad y soporte. Uno de ellos es Dell Networking.

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 37


Ranking de los 500 Grandes Empleadores Las exportaciones de bienes costarricenses, excluyendo componentes electrónicos, crecieron un 5,2% de enero a setiembre 2014 en relación con el mismo periodo de 2013, al pasar de US$6.896 millones a US$7.252 millones. Fuente: PROCOMER Ordenado por: número de Empleados

38 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

301

125

Arias & Muñoz

2503-9800

José Antonio Muñoz

Abogados

302

125

Farmavisión

2253-7583

Esteban Salazar

Distribución de medicamentos

303

123

Reckitt Benckiser de Centroamérica

2201-8081

Jaime Vásquez

Productos de limpieza

304

122

Banco Hipotecario de la Vivienda

2527-7400

Juan de Dios Rojas

Banca

305

121

Magma, S.A.

2234-8800

Márvin Rodríguez

Industría de empaque flexible

306

121

Productos Lubricantes S.A. (Prolusa)

2210-2600

Marco Montenegro

Venta de lubricantes

307

118

Grupo Roble

2201-9300

Mauricio Castro

Centros comerciales y oficentros

308

117

AstraZeneca

2201-3400

Mike Nugent

Farmacéutica

309

117

La República

2522-3300

Marco Alvaro

Medio de comunicación

310

116

Arenal Kioro Suites & Spa

2479-1700

Ricardo Araya

Hotelería

311

116

Dole Fresh Fruit Internacional

2287-2000

Renato Acuña

Industria Agroalimentaria

312

114

3M C.R.

2277-1000

Gustavo Angulo

Comercio

313

113

Banco General

2588-4600

Alberto Sauter

Banca

314

112

Laboratorio Lisan

2259-9797

Rodolfo Carboni

Medicamentos

315

111

Dist. Digema D.G. Guachipelin, S.A.

2215-3000

Sebastian Faith

Materiales de construcción

316

111

Constructora DECISA

2291-2200

Mauricio Ruíz

Constructora

317

108

Grupo Pampa

2293-0101

Pablo Carnevale

Industria Agroalimentaria

318

107

Softland Costa Rica

2509-3800

Hernán Quirós

Servicios de informática

319

107

Panasonic Centroamericana S.A.

2509-2400

Urbano Ayala

Industria

320

107

Bolsa Nacional de Valores

2204-4848

José Rafael Brenes

Orga. de mercado de valores

321

104

Central de Servicios PC S.A.

2549-2000

Alberto Muñoz

Tecnología

322

103

Alcames Lab. Químicos de CA S.A.

2226-2735

Renán Aguilar

Productos farmacéuticos

323

102

Tecapro

2234-4400

Dennis Cespedes

Soluciones en TICS

324

100

BN Valores Puesto de Bolsa S.A.

2287-4545

Álvaro Gómez

Puesto de bolsa

325

96

Gaia Hotel & Reserve

2777-9797

Hernan Quirós

Hotelería

326

96

Quirós y Cía.

2222-1058

Sergio Quirós

Llantas y reencauche

327

95

L3 Narda Comunicaciones CR

2293-1483

Eugenio Gordiemko

Componentes electrónicos

328

94

Distribuidora Cervantes

2293-2539

Esteban Cervantes

Consumo masivo

329

94

INCOP

2223-7111

Widman Cruz

Administración portuaria

330

93

Popular Valores, Puesto de Bolsa, S.A.

2211-1555

Marvin Sánchez

Puesto de Bolsa

331

92

American Airlines

2522-0024

Eduardo Del Pozo

Aerolínea comercial

332

91

Electrónica Daytron (Samsung)

2232-4242

Jose Villalobos

Dist. de electrodomesticos

333

90

Xeltron S.A.

2279-5777

Hugo Alberto Masís

Maquinaria industrial

334

89

I.S. Corporación

2523-4300

José Soto

Venta de productos de TI

335

88

Continex Continental

2212-5252

Erick Ching

Telecomunicaciones

336

88

Continental Airlines

2296-5589

Carlos Granados

Aerolínea Comercial

337

88

Mercado de Valores de Costa Rica

2201-2400

Cristina Masís

Puesto de bolsa

338

86

Novartis Pharma Logistics

2211-1321

Luis Roberto Torres

Laboratorio farmacéutico

339

86

Centro Comercial Paseo de las Flores

2261-9898

Gerardo Vargas

Comercio

340

85

Zürcher Arquitectos

2588-6500

Ronald Zürcher

Consultorías

341

85

Multifrio

2455-1700

Salo Ponchner

Aires Acondicionados

342

85

Alpiste Limitada Vinos

2215-3300

Pietro Poma

Industria Agroalimentaria

343

84

BCR Fondos de Inversión

2520-8111

Álvaro Camacho

Fondos de Inversión

344

83

Ciclo San Nicolás S.A

2233-8253

Juan Luis Casalvolone

Comercio

345

80

Motores Británicos de CR.

2257-4247

Oscar Echeverría

Venta de vehículos

346

80

Ulicori

2258-0033

Carlos Paniagua

Educación

347

78

Colgate Palmolive

2298-4600

Eddie Cháves

Prod. de consumo masivo

348

77

INS Valores Puesto de Bolsa, S.A.

2284-8000

Luis Fernando Monge

Puesto de bolsa

349

77

Distribuidora Isleña de Alimentos, S.A.

2293-0609

Gabriel Quirós

Distribuidora de alimentos

350

77

Aceros Carazo -Reimers

2290-1020

Humberto Fernández

Ferretería


LAS 500 DE EKA

Pisando los talones del líder

Improsa SAFI (Sociedad Administradora de Fondos de Inversión) pasó de administrar en el 2013 unos $182 millones de activo a $342 millones en 2014 a través de la sustitución de la sociedad de fondos. ¿Cómo lo lograron? De acuerdo con Jaime Ubilla, Gerente General de Improsa SAFI los números son resultado de una estrategia dinámica de crecimiento inorgánico derivada de la absorción. En 2013 Improsa SAFI siendo la única entidad bancaria privada que no tenía fondos de mercado de dinero, dio el paso y procedieron a ejecutar un plan que los llevaría por primera vez a administrar fondos financieros con una meta de participación del 10%. Unos 16 meses después en julio del 2014, la entidad recibió el aval de la SUGEVAL y se unió al resto de la banca privada y estatal que si tenían fondos de mercado de dinero. El proceso llevó a Improsa SAFI administrar el 27% de la totalidad de fondos administrados, justo detrás del Banco de Costa Rica que es actualmente el líder. ¨Nos hemos propuesto ser muy agresivos y pelear el liderazgo y estamos pisamos los talones¨ comentó Ubilla. Para el gerente general el escenario actual requiere una retrospectiva de seis años atrás de la industria de fondos de inversión en Costa Rica en la que pasaron por dos procesos de concentración de fondos administrados por fondos de inversión. El primer proceso se da a nivel de la composición de los patrimonios administrados por las administradoras pertenecientes a grupos privados y el segundo proceso se da entre el 2011 y 2014 cuando a pesar de que hay más volumen administrado, hay pérdida de importancia relativa, de los fondos inmobiliarios respecto a los fondos de mercado de dinero.

¨Queremos ser un competidor eficaz. Un competidor eficaz es aquel que tiene una porción del mercado que le permite enfrentar competitivamente y soportar actitud depredadora de los competidores¨ Jaime Ubilla, Gerente General de Improsa SAFI.

De las cámaras a las lavadoras El mercado cambia y con él los negocios. Es por esto que desde hace algunos años el portafolio de productos de Panasonic ha cambiado y ahora las cámaras fotográficas se hacen a un lado para dejarle el camino libre a las líneas de productos enfocados en el ahorro. Sin desatender venta de pantallas y equipos de sonido, la compañía ha puesto especial énfasis en productos como refrigeradoras y lavadoras que generen un ahorro de energía importante. ¨Estamos creciendo en la categoría de línea blanca y electrodomésticos pequeños, en la que presentamos un crecimiento de un 58% contra el 2013¨ comentó Urbano Ayala, Gerente de Panasonic Centroamérica. Siempre dentro del enfoque del ahorro, Panasonic ingresó en el mercado B2B (Business to Business) con paneles solares, Aire Acondicionado VRF con refrigerante variable, sistemas de seguridad con cámaras y monitores. Todos con el diferenciador de generar ahorro. ¨Queremos ser la compañía número uno en proveer productos eco amigables y ahorro de energía. El 2015 será un año interesante y de oportunidades por el enfoque de ahorro de energía y consumo eficiente¨ explicó Ayala. Otro de los retos según Ayala es lograr que el consumidor entienda que la diferenciación de precio en producto, esta relacionada con calidad y con un porcentaje de defecto de fábrica muy bajo.

¨La competencia es tenaz aquí en Costa Rica tienen participación todas las marcas y también las no marcas¨ dijo Urbano Ayala, Gerente de Panasonic Centroamérica.

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 39


Ranking de los 500 Grandes Empleadores Ocho de cada 10 turistas de América del Norte que ingresan al país por la vía aérea provienen de Estados Unidos. En los primeros nueve meses del presente año se reportaron casi 740 mil llegadas internacionales de dicho país registradas por la vía aérea. Fuente: ICT Ordenado por: número de Empleados

40 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

351

75

COOPECAJA R.L.

2542-1000

Luis Demar Montero

Cooperativa

352

74

Ecolab, S.A.

2436-3900

Otoniel Coronado

Productos químicos de limpieza

353

74

Proyectica

2507-9000

Huberth Hernández

Desarrollo de software

354

72

BCR Valores Puesto de Bolsa, S.A.

2520-8321

Vanessa Olivares

Negocios bursátiles

355

70

Grupo Zapata Costa Rica S.A.

2442-4289

Milton Obando

Sol. de envase y empaque

356

70

Coopebanpo RL

2212-5400

Daniel Mora

Cooperativa Financiera

357

69

Johnson & Johnson de C.R.

2258-5800

Julio Altafolla

Comercio

358

67

Equipos Nieto S.A.

2222-6555

Johnny Ramírez

Equipos para hoteles y restaurante

359

67

Cinemark

2527-3700

Víctor Alfaro

Cines

360

66

BAC San Jose Puesto de Bolsa, S.A.

2284-4500

Luis Fernando Monge

Puesto de bolsa

361

66

Auto Ensambladora

2242-8811

Francisco Salazar

Venta de vehículos

362

65

Grupo Radiofónico Omega

2255-0821

Jorge Hernández

Radiofusión

363

65

Farmagro, S.A.

2547-9797

José Solano

Comercialización

364

64

Florex

2447-2323

Silvia Chaves

Manufactura

365

64

Hospital Clínica Santa Rita

2221-6433

Luis Guillermo Echandi

Servicios Médicos

366

63

Occidental El Tucano Hotel

2460-1822

Wilbert Gamboa

Hoteleria

367

60

EPSON COSTA RICA S.A.

2588-7800

Diego Rosero

Comercio

368

57

Distribuidora Panal

2507-4900

Ricardo Robles

Distribuidora condimentos

369

57

Laboratorio Labin

2234-8111

Edwin de la Cruz

Laboratorio

370

55

Auto Sasa

2257-1455

Alberto Sauma

Import. de partes automotrices

371

53

Distribuidora Mundo Plástico

2265-9090

Héctor Coghi

Distribución consumo masivo

372

53

Constructora Proycon

2296-7090

Eduardo Uribe

Construcción

373

51

Geoenergia Guanacaste Ltda

2671-2626

Donald Stefanski

Producción de energía

374

51

Natural Aloe

2666-0100

Alberto Zúñiga

Manofactura de gel de sabila

375

50

Materiales Arpe S.A

2441-3131

Manuel Arguello

Materiales de construcción

376

50

Importaciones Clio, S.A.

2297-8080

N.D.

Venta de productos de belleza

377

49

Alcoa CSI de Centroamerica

2573-1000

Rolando Lizano

Taparroscas de plástico y aluminio

378

48

Cablesa Electrónica

2296-1122

Carlos Manuel Hidalgo

Venta de accesorios electrónicos

379

47

Productos Plásticos

2235-8005

Franklin Chaves

Fabricación de mangueras

380

46

Radio Shack

2220-3373

Álvaro Salgado

Venta de aparatos eléctricos

381

46

Mondelez

2201-0200

Raúl Tena

Comercio

382

45

Rosejo Comercial

2296-7670

Jose F. Schifter

Proveedor de ferretería

383

44

Herbalife Costa Rica S.R.L

2010-5900

Christian Dates

Comercio

384

44

Scotia Valores Puesto de Bolsa, S.A.

2210-4600

Jose Alfaro

Financiero

385

43

Destileria Centroamericana

2235-7890

Alejandro Rivas

Industria Agroalimentaria

386

42

Cañas y Sequeira

2280-4080

Rodolfo Sequeira

Contratistas electromecánicos

387

38

Fomento Urbano

2290-5560

Guillermo Bonilla

Constructora

388

38

Alimentos Conica, S.A.

2438-3730

Juluis Sy Carballo

Industria Agroalimentaria

389

37

Casitas Eclipse Hotel

2777-0408

Fanny Sterner

Hotelería

390

36

Microsoft Costa Rica

2201-1100

Mariana Castro

Servicios de Software

391

33

Euro Autos de Centroamérica

2253-5873

Sonia Zúñiga

Venta de automóviles

392

33

Auto Subaru de Costa Rica

2221-6116

Kristian Federspiel

Venta autos

393

33

Edica, LTDA

2222-4511

Ricardo Castro

Construcción

394

32

Difarma

2255-5510

Rodrigo Blanco

Farmacia

395

31

Aldesa Valores Puesto de Bolsa, S.A.

2207-8888

Javier Chaves

Puesto de bolsa

396

29

Grupo Inmobiliaria Génesis

2204-7374

Javier Casasnova

Desarrollo inmobiliarios

397

29

PC Notebook

2280-8050

Fabio Marín

Equipo de cómputo

398

29

Omnilife de Costa Rica S.A.

2520-9000

Jorge Morena

Suplementos alimenticios

399

27

Arista, S.A.

2258-2202

Melvin Leiva

Mobiliario

400

25

Holcom Industrial

2262-9292

Federico Arias

Industria Agroalimentaria


LAS 500 DE EKA

Crecer en una categoría que no crece

Una de las razones por las que la gente no imprime es por el elevado costo de la tinta, esto sumado a la conciencia hacia el medio ambiente ha provocado que se retenga el consumo de tinta y que la categoría de impresión no crezca. Sin embargo, dentro de esa categoría que no crece, está Epson, que con su división de soluciones de impresión reportó a marzo de 2014 un crecimiento de un 19% y para marzo del 2015 espera alcanzar un incremento de 25%. ¿A qué se debe el crecimiento? De acuerdo con Diego Rosero, Gerente de Epson para Centroamérica ¨la categoría en general de impresión no está creciendo pero nosotros sí, esto se debe al producto de los nuevos tanques de tinta que permite aumentar el rendimiento de impresión de 280 páginas a 4000 ó 12000 páginas aproximadamente.¨ El producto ha eliminado el temor de imprimir, ya que un tóner de láser, que es lo que usualmente se usa en el sector empresarial, rinde de 1500 a 2500 páginas. Para igualar la botella de tinta de Epson se necesitan unos tres toners que cuestan hasta tres veces más. Sobre Centroamérica como mercado Rosero indicó que uno de los principales desafíos es identificar ventanas de oportunidades país a país, ya que la región tiene comportamientos de compra muy distintos. Con respecto a Costa Rica, el país tiene el índice de cartuchos vendidos por impresora vendida más alto de Latinoamérica.

¨Ha sido un año espectacular, para marzo de 2015 queremos crecer 25% en momentos en que la industria está viendo momentos apretados¨ Diego Rosero, Gerente para Centroamérica de Epson.

Costa Rica como Head Office La compañía Havells-Sylvania se encuentra en proceso de consolidar a Costa Rica como la sede regional de operaciones de la empresa para las Américas. De acuerdo con Tiago Pereira, Gerente Regional de Havells-Sylvania, la idea es migrar las operaciones de Head Office de Brasil a Costa Rica y asegura que actualmente algunas de las operaciones administrativas ya se han trasladado con éxito. Es por esto que como principal reto para el 2014, para la compañía están los desafíos internos relacionados con la implementación de indicadores a nivel de planta por estación de trabajo, para profesionalizar más la gestión. Además la compañía está modificando su mix de productos hacia un portafolio enfocado en LED y tecnología de ahorro. ¨El mercado va en dirección a tecnologías ahorrativas en momentos en que el costo de la energía pesa en el bolsillo de la industria¨ indicó Pereira. De acuerdo con el Gerente desde el 2011 el crecimiento en venta de los productos relacionados con LED se ha triplicado y este año no es excepción. Esto motivado por el ahorro que genera la tecnología y por la baja en el costo, que si bien es cierto aún supera a la tradicional está bajando a un ritmo acelerado. Desde la planta ubicada en Costa Rica se fabrican 4000 SKUs en luminarias y este 2014 la empresa invirtió $2 millones para aumentar la capacidad productiva en un 40% y fabricar producto con anticipación.

¨Estamos en un proceso de consolidación de Costa Rica como centro de negocios para que sea el Head office para Américas¨ detalló Tiago Pereira, Gerente Regional de Havells-Sylvania

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 41


Ranking de los 500 Grandes Empleadores En Costa Rica el 52% de las importaciones totales de vino provienen de Chile Fuente: PROCOMER Ordenado por: número de Empleados

42 EKA

Rk 2014

Empleados

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

401

25

Coricafe

2443-6767

Erick Thormaehlen

Industria Agroalimentaria

402

25

Hotel Karahe

2777-0170

Cecilia Cruz

Hotelería

403

23

Improsa

2284-4360

Jaime Ubilla

Finanzas

404

23

Copa Airlines

2295-7400

Elisa Brenes

Aerolínea comercial

405

21

Petróleos Delta

2242-8300

Fabricio Pereira

Venta de combustible

406

20

Servicios Aduanales Mesa S.A.

2290-4095

Jorge Mesalles

Agencia Aduanal

407

19

Financiera Comeca

2289-3084

Rosario Navarro

Financiera

408

13

Floreal, S.A.

2273-0616

Christian Steinvorth

Exportación de follajes

409

12

Remax

2228-0200

Courtney Borquet

Bienes raíces

410

11

Distribuidora D.F. Fashion

2290-6085

Vinicio Mora

uniformes ejecutivos

411

9

United Airlines

2441-8025

Emilia Céspedes

Aerolínea comercial

412

8

Coop. de ahorro y crédito

2257-1444

Oscar Umaña

Financiero

413

8

CJones & CO

2289-2190

Cristina Jones

Servicios

414

8

Sura Soluciones Ambientales

22245409

Ana Lorena Arias

Ingeniería ambiental

415

7

Laboratorio Servilab, S.A.

22905386

Rafael Trejos

Laboratorio

416

7

Constructora Meltzer

22320088

Henry Meltzer

Construcción

417

Confidencial

Movistar

4100-9000

Jorge Abadía

Telecomunicaciones

418

Confidencial

Gruma Centroamerica

2543-1300

José Jaikel

Industria Agroalimentaria

419

Confidencial

Agencias Kabat

2443-7733

Ramses Ferrandino

Agencia Aduanal

420

Confidencial

DIPO (Pedro Oller S.A.)

2522-6000

Roberto Linares

Comercio

421

Confidencial

Chevron Costa Rica S.A.

22631130

N.D.

Venta de combustible

422

Confidencial

Compañía Nestle de Costa Rica

2209-6600

Marina Ripper

Industria Agroalimentaria

423

Confidencial

McCann Erickson

2202-7300

Gustavo Ballesti

Publicidad

424

Confidencial

JASEC

2550-6800

Juan Antonio Solano

Servicios Públicos

425

Confidencial

Conducen, S.R.L.

2298-4800

Fausto Bejarano

Manufactura

426

Confidencial

Continentes (LG)

2588-8000

Rafael Bustos

Distribuidores de LG

427

Confidencial

Universidad Hispanoamericana

2241-9090

Angel Marín

Educación

428

Confidencial

AFA Acquisitions Corp.

2573-7142

Danilo Serrano

Bombas de aspersión manual

429

Confidencial

Tico Frut, S.A.

2228-9621

Carlos Odio

Industria Agroalimentaria

430

Confidencial

Avianca

2242-1000

Claudia Arenas

Aerolínea comercial

431

Confidencial

Wai-Semicon

2223-6855

Ignacio Magallón

Componentes electrónicos

432

Confidencial

In Health, S.A.

2291-4602

Marlene Fonseca

Serv. de alimentos y nutrición

433

Confidencial

Oracle Corporation

2205-5500

Leandro Ramírez

Tecnología

434

Confidencial

Delta Airlines

2257-4141

Richard Anderson

Aerolínea comercial

435

Confidencial

Cofersa

2256-5095

Francisco Urtado

Ferretería

436

Confidencial

Wrangler de Costa Rica, S.A.

2232-1922

Randy Pirce

Maquila de pantalones

437

Confidencial

CONAPE

2527-8600

Adrian Blanco

Prestamos para educación

438

Confidencial

Hilos A&E de Costa Rica

2509-2200

Rodrigo Elías

Producción textil

439

Confidencial

Gerber Ingredients S.A.

2590-2854

Ernesto Martínez

Industria Agroalimentaria

440

Confidencial

Embutidos Zar (Sigma Alimentos)

2442-2627

César Montemayor

Industria Agroalimentaria

441

Confidencial

Corporación Carterco S.A.

2440-3646

Edward Peters

Textiles

442

Confidencial

OPC Popular Pensiones

2010-0300

Marvin Rodríguez

Operadora de pensiones

443

Confidencial

Consejo de Seguridad Vial

2522-0904

German Valverde

Encargado de la seguridad vial

444

Confidencial

Lidersoft S.A.

2258-4081

Roy Vargas

Outsourcing

445

Confidencial

Courtyard By Marriott San Jose Hotel

2208-3000

Ismael Morales

Hotelería

446

Confidencial

Tango Mar H. Beach, Spa&Golf Resort

2683-0001

Hilde Cloet

Hoteleria

447

Confidencial

Newport Pharmaceuticals de C. R. S.A.

2234-1401

Ana Cecilia Cantillo

Farmacéutica

448

Confidencial

Henkel Costa Rica Ltda

2277-4800

N.D.

Químicos y adhesivos

449

Confidencial

ASD de C.R.

2284-1120

Ricardo Escobar

Tecnología palma aceitera

450

Confidencial

Corbatas de Costa Rica

2289-2428

Luis Fernando Esquivel

Corbatas



Ranking de los 500 Grandes Empleadores Los resultados del “Doing Business 2015”, evaluación que anualmente realiza el Banco Mundial sobre el clima de negocios en 189 países, ubicaron a Costa Rica en el puesto 83 Ordenado por: número de Empleados

44 EKA

Rk 2014

Empleados

451

Institución / Empresa

Teléfono

Gerente/Presidente

Sector

Confidencial Sinart

2231-3333

German Vargas

Radio y televisión

452

Confidencial Condovac La Costa Hotel

4001-1100

Ricardo Alfaro

Hotelería

453

Confidencial Laboratorios Raven

2215-1960

Iván Guerra

Farmacéutica

454

Confidencial Lucent Tecnologias de C.R.

2242-1800

Juan Carlos Blanco

Telecomunicaciones

455

Confidencial OPC BN Vital

2212-0900

Hermes Alvarado

Operadora de pensiones

456

Confidencial Tecnología en Calzado, S.A.

2223-2017

Lázaro Milian

Distribución de calzado

457

Confidencial Adoc de Costa Rica

2296-7215

Minor Alfaro

Distribuidora de zapatos

458

Confidencial Cala Luna Hotel y Villas

2653-0214

Federico Pilurzu

Hotelería

459

Confidencial Urbanizadora La Laguna

2258-0611

Manuel Terán

Bienes raíces

460

Confidencial Vehiculos Internacionales, S.A. (Veinsa)

2202-0100

Guillermo Charpentier

Venta de vehículos

461

Confidencial Ventas Directas Amway C.R.

2228-3483

Jorge Robles

Ventas directas

462

Confidencial Oriflame de C.R.

22579144

N.D.

Ventas por catálogo

463

Confidencial Librería Lehmann, S.A.

2522-4848

Antonio Lehmann

Librería

464

Confidencial Multi Lock de Costa Rica

2221-6000

Jonathan Bilak

Cerrajería

465

Confidencial BCR Pensiones

2211-1111

Mauricio Rojas

Financiero

466

Confidencial Plywood Costarricense

2235-1033

Jorge Vilarasa

Fabrica de plywood

467

Confidencial Cinépolis

2518-0002

Antonio Morell

Cines

468

Confidencial Súper Llantas Ramírez

2283-8364

Ronald Ramírez

Centro de servicio

469

Confidencial Fábrica de Ropa El Acorazado, S.A.

2240-3140

Bernardo Dachner

Diseño de prendas de vestir

470

Confidencial Ikor Puntarenas

2663-8888

Michelle Browaeys

Filtros industriales

471

Confidencial Payless Shoesource

2288-0725

Ana Cristina Corrales

Zapatería

472

Confidencial Constructora La Constancia

2258-1304

Amado Sánchez

Construcción

473

Confidencial Diopsa Distribuidora óptica, S.A.

2256-8034

Javier Prada Lopez

Distrib. de artículos de óptica

474

Confidencial Porcina Americana, S.A.

2573-7183

Carlos Sáenz

Producción de cerdos

475

Confidencial Vida Plena OPC

2257-2717

Alejandro Solórzano

Financiero

476

Confidencial Financiera Cafsa

2258-2222

Fabricio Salazar

Financiera

477

Confidencial Const. Sánchez Carvajal

2272-2190

Fernando Sánchez

Construcción

478

Confidencial Multifondos de CR

2201-2400

Guillermo Masís

Financiero

479

Confidencial BN SAFI

2211-2900

Pablo Montes de Oca

Financiero

480

Confidencial CCSS OPC

2522-3600

Héctor Maggi

Financiero

481

Confidencial INS Inv. Soc. Admin. Fondos de Inversión

2284-8005

Arnaldo Ortíz

Financiero

482

Confidencial Acobo Puesto de Bolsa

2295-0330

Orlando Soto

Financiero

483

Confidencial Arkkosoft

2258 7279

N.D.

Soluciones en Software

484

Confidencial Kirebe

2203-7240

Alberto Orlich

diseñar y construir proyectos

485

Confidencial Inversiones AM PM

2258-2626

Armando González

Comercio

486

Confidencial Claro

7002-7002

Carlos Ríos

Telefonía

487

Confidencial Grupo de farmacias Condefa

2256-8482

Jose Alberto Gatgens

Farmacéutica

488

Confidencial Manpower

2543-4702

Eric Quesada

sol. de Recusos Humanos

489

Confidencial Felipe Motta

Francisco Gutiérrez

Consumo masivo

490

Confidencial Condominio Plaza Real Cariari

2293-3827

Ivannia Fumero

Centros comerciales y oficentros

491

Confidencial Starbucks Costa Rica

2296-2076

Mónica Blanco

cafeterias

492

Confidencial Inmobiliaria Contempo

2253-6133

Rodolfo Cruz

Desarrollo inmobiliarios

493

Confidencial Panel-Tec

2258-0471

Sergio Ayala

Diseño Arquitectónico

494

Confidencial Universidad Latina

2224-1920

N.D.

Educación

495

Confidencial Pequeño Mundo

22082800

Cadena de tiendas

496

Confidencial Doyco

22237311

Distribuidora de Calzado

497

Confidencial Delika

22391019

Jurgen Mormels

Alimentos

498

Confidencial Ciamesa

24367000

Manrique Constenla

Comercio

499

Confidencial Phd Costa Rica

2205-4005

Alan Vainrub

Servicios

500

Confidencial Grupo HRS

2234-6850

Alfredo Echeverría


PORTAFOLIO DE INVERSIONES

Tipo de cambio del dólar, referencia, venta al primer día del Mes

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 518,33 516,23 517,35 513,58 509,79 507,29 503,85 505,82 503,34 503,31 507,79 503,28

2013

514,32 508,11 506,92 504,65 504,67 504,38 504,53 504,51

510,03

505,67

506,01 505,13

2014

507.8 520.6 553.55 553.63 559.58 559.88 548.45 543.86

545.33

545.52

544.89

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 0,05% 1,40% 2,10% 1,65% 0,66% -1,15% -1,00% -0,99% -3,11% -3,27% -2,51% -1,17%

2013

-0,77% -1,57% -2,02% -1,74% -1,00% -0,57% 0,13% -0,26%

2014

-1.27% 2.46% 9.20% 9.71% 10.88% 11.00% 8.71% 7.80% 6.92% 7.88% 7.68%

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1,2933 1,3171 1,3299 1,3296 1,3237 1,2401 1,2586 1,2314 1,257 1,2922 1,2978 1,3055

2014

1.3743 1.3507 1.3806 1.3767 1.3866 1.3627 1.3684 1,3425

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 0,17 0,28 0,40 0,63 0,99 0,16 -0,30 0,53 0,07 0,45 0,81 0,28

2014

0.75 0.66 0.62 1.14 0.38 0.38 0.91 0.33 -0.14 -.029

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 0,17 0,46 0,84 1,50 2,50 2,66 2,35 2,89 2,96 3,42 4,26 4,55

2013

1,31 2,34 2,46 3,20 3,22 3,24 3,59 3,64

3,77

2,98

2014

0.75 1.42 2.04 3.20 4.14 4.14 5.09 5.44

5.30

4.99

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 4,21 4,05 4,21 4,71 5,04 4,61 3,95 4,23 4,47 4,68 5,22 4,55

2013

5,74 6,52 6,21 6,31 5,28 5,14 5,81 5,31

5,37

4,11

2014

3.1 2.74 3.26 3.68 4.21 4.59 5.19 5.49

5.2

5.7

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 8 8,75 9,25 9,25 9,5 10 9,75 10,25 10,5 10,5 10,25 9,5

Tasa de Variación del Tipo de cambio del dólar en Ultimos 12 meses 1,33%

0,47%

-0,35% 0,37%

Tipo de cambio del Euro (dólares por euro)

2013

1,3268 1,3621 1,2991 1,2847 1,318 1,2977 1,303 1,3231 1,3212 1,3137

1,355

1.2621

1,3486 1,3602 1.2504

Inflación Mensual

2013

1,31 1,02 0,11 0,73 0,02 0,02 0,34 0,05

0,13

-0,76

0,17 0,51

Inflación Acumulada

3,16 3,68

Inflación últimos 12 meses 3,44 3,68

Tasa Basica Pasiva Bruta Promedio al primer día del mes 2013

2014

9,2 8,3 7,35 6,95 6,75 6,65 6,6 6,6 6.50 6.55 6.50 6.60 6.70 6.85 6.95 7.00

6,55 7.10

6,55 7.15

6,55 6,55 7.20

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25

Prime Rate al primer día del mes 2013

2014

3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3,25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25 3.25

3,25 3.25

3,25 3.25

3,25 3,25 3.25

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 0,811 0,7725 0,7482 0,7344 0,7274 0,7379 0,7344 0,7249 0,70515 0,63065 0,5394 0,526

2013

0,50625 0,4679 0,4564 0,4449 0,4254 0,41426 0,4144 0,397

0,393

2014

0.348 0.3363 0.3305 0.33 0.322 0.32 0.3279 0.33

0.3294

2012

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 882 947,2 1119,6 950,5 1081,6 955,6 911,1 918 901,7 917,5 982,8 885,3

Libor a 6 meses al primer día del mes 0,3675 0.23

0,3535 0,3468 03279

Exportaciones FOB en millones de US$ 2013 2014

912,7 937,1 1013,1 1006,1 1033,4 954,5 951,7 941,5 971,5 1008,9 985,3 884,3 855.6 970.8 1021.7 988.70 1045.3 982.3 943.2 950.1 910.8

www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 45


IDEAS, GENTE Y EMPRESAS

Esto solo pasa una vez al año

Congreso Internacional de RRHH

Más de 60 gestores de recursos humanos se capacitaron de la mano de expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Recursos Humanos, Congente. Una vez al año expertos internacionales se reúnen para compartir y dar a conocer las tendencias en clima organizacional, redes sociales, liderazgo, gestión del talento y administración de fuerzas de trabajo en general, en el encuentro de Recursos Humanos Congente. Este 2014, el encuentro centró en tendencias numéricas, de estrategia, medición y vinculación de datos e inteligencia emocional que están cambiando la gestión de los profesionales encargados de manejar equipos de trabajo. El encuentro reunió a más de 60 gestores de empresas públicas y privadas con expositores nacionales e internacionales por medio de charlas, talleres y mesas de trabajo. Ganadores Premio Congente 2014 Primer Lugar Sector Privado Nelson Sibaja Mora Director de Desarrollo Humano Televisora de Costa Rica S.A. Menciones Hazel Galeano Leitón, Gerente de Recursos Humanos Abonos Agro y José Andrés García Ramírez, Gerente de Desarrollo Humano Coopeservidores. Primer lugar Sector Público Maritza Fuentes Salas. Directora Corporativa Desarrollo Humano Banco Nacional Menciones Yolanda María Salas Hernández, Directora General de Gestión Capital Humano, en el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y Giovanni Otárola Marín, Gerente de Desarrollo Humano Bancrédito. Patrocinadores 2014

46 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

Expositores de Congente 2014 • Juan Bodenheimer, Consultor argentino Instare • Alejandro Delobelle, Consultor argentino Zenzitive • Enrique Margery-Bertoglia, Consultor en Blue Tree School • Betsy Martínez, Coach empresarial, Bmm&Asociados • Eric Quesada, Director Comercial, Manpower • Miguel López, Director Ejecutivo, ADEN Business School • Elizabeth Nejamen, Cosultora peruana, Hay Group • Alberto Leer, CEO de Van der Leer • Diana Campos, Consultora de EY (Ernest&Young) • Francisco Salas, Consultor, BDS Asociados • Mario Mata, Consultor, Total Force Martial • Marjorie Leiva, Gerente Corporativa de Talento Humano, Bac Credomatic • Maribel Solano, Jefa de Capacitación y Desarrollo de Personal, RECOPE • Luis Medrano, socio director, Laborlawcorp


IDEAS, GENTE Y EMPRESAS

Juan Bodenheimer, Consultor argentino Instare ofreció una charla sobre cómo y cuándo resulta estratégico vincular datos en la gestión de RRHH.

Los asistentes de la mesa de trabajo de Mario Mata, Consultor, Total Force Martial aprendieron técnicas de artes marciales para mejorar el rendimiento de los colaboradores.

La charla de cierre estuvo a cargo de Alejandro Delobelle, Consultor argentino Zenzitive con los pasos para transformar la visión de RRHH.

La coach empresarial. Betsy Martínez impartió un Taller de Imaginopedia con Lego Serious Play como metodología para la creación de entornos y sesiones de trabajo con más confianza. www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 47


SOCIOS COMERCIALES

La felicidad laboral es rentable ¨Los colaboradores le devuelven a las empresas lo que las empresas les dan. Analice ¿qué le está dando a sus colaboradores?¨ Betsy Martínez, Coach Corporativa, especialista en felicidad empresarial.

Betsy Martínez es Coach Corporativa con más de 10 años de experiencia, especialista en el diseño de programas exclusivos para fomentar Cultura de felicidad laboral. Visite el Facebook de Bmm Asociados. www.bmmasociados.com

La felicidad empresarial es un elemento clave para que un buen clima laboral tenga un impacto en los números y rentabilidad de la compañía. De acuerdo con Betsy Martínez, Coach Corporativa y embajadora del concepto de felicidad empresarial, la felicidad empresarial es una gran necesidad en el mundo corporativo. Cuando no hay felicidad empresarial, la productividad es la más afectada y como consecuencia directa, la rentabilidad. ¿Por qué a los gerentes se les hace difícil generar espacios felices dentro de la organización? La razón según Martínez, es que la formación que el gerente ha recibido está enfocada en resultados. Esto estimula gerentes 100% concentrados en números, que dejan de

lado las relaciones y el interés por valores humanos que son impulsores de los ambientes agradables para trabajar. Y un buen lugar para trabajar, es el reactor principal de la productividad. El primer reto que deben superar las empresas es la carencia de líderes transformacionales seguido de una mezquindad. Según Martínez, este “gen de mezquindad”, reduce la posibilidad de tener líderes multiplicadores y aumenta la proliferación de líderes reductores; reductores de ambientes agradables, reductores de valores y por ende, reductores de la productividad laboral. De acuerdo con Martínez, para comenzar a generar felicidad empresarial es necesario comenzar por tener colaboradores conectados y relacionados. Algunos de los métodos de trabajo que se utilizan para comenzar a generar una Cultura de felicidad empresarial, es por medio de Procesos Corporativos orientados en planes y estrategias de gestión y relación, metodologías como el Coaching, desarrollo de competencias blandas con técnicas innovadoras como la de Lego Serious Play (Estrategia en tiempo real). Si su meta o preocupación es mejorar la productividad de su empresa, empiece a medir y gestionar una nueva cultura dentro de su organización que permita mejorar sus niveles de bienestar, felicidad y productividad.

Impulsores claves de Betsy Martínez para comenzar a gestionar la felicidad en su empresa: 1) Construya un sentido o propósito de lo que su empresa “es” no solo lo que “hace”. 2) Involucre a todos en su organización. La gente desea ser parte “de”. 3) Fomente “intensamente” las buenas relaciones en su empresa. 4) Mejore los sistemas de gestión. La gente necesita saber y sentir que colabora en una empresa bien gestionada. 5) Enfoque el día a día, más hacia las fortalezas de las personas y no hacia los errores. 6) Estimule ambientes colaborativos, liderazgos generosos orientados al bienestar y crecimiento de los demás y fomente los pensamientos positivos. 48 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com


SOCIOS COMERCIALES

CRECEX: La Cámara con Marca País La certificación muestra a sus agremiados y empresarios extranjeros que la Cámara cumple con los cinco componentes que exige la certificación Marca País.

“Demostramos que como organización estamos capacitados para atender las demandas de los agremiados y usuarios y preparados para el desarrollo de proyectos (...)” dijo Katherinne Chaves, Directora Ejecutiva de CRECEX.

En el 2014 CRECEX organizó alrededor de 12 misiones, en las cuales participan un promedio de 10 empresas por misión.

Consciente de su activo rol en el impulso del comercio exterior, la Cámara Costarricense de Importadores, Distribuidores y Representantes, CRECEX, se sometió con éxito al proceso de certificación Marca País que otorga la Promotora de Comercio Exterior, PROCOMER. El objetivo de la Cámara es ser una organización que promueve la certificación dando el ejemplo a sus asociados al someter a revisión sus procesos internos y operativos de manejo de personal y de atención a sus agremiados. La certificación muestra a sus agremiados y empresarios extranjeros que la Cámara cumple con los cinco componentes que exige la certificación Marca País: Excelencia en temas como planificación estratégica, competencias del personal, enfoque a procesos y relación con proveedores. Sostenibilidad por medio de programas de manejo responsable del agua, de residuos, de emisiones y de energía. Progreso Social con capacidad para apoyar el desarrollo del talento humano. Innovación por medio de una gestión sistemática de generación de valor para la organización y sus clientes y Origen con un sólido vínculo con el país, a través del sector empresarial. Misiones comerciales con Marca País La certificación ratifica que las misiones

comerciales y eventos internacionales, organizados por CRECEX cuentan con procesos definidos que permiten seleccionar, apoyar y capacitar a empresas para que puedan participar en eventos comerciales dentro y fuera del país, dando además seguimiento para determinar satisfacción y resultados. “Nuestra meta es tener una mayor integración y participación en el proceso de las importaciones y desarrollar cadenas de contactos con proveedores principalmente en los países con los cuales tenemos tratados de libre comercio” expresó José Manuel Quirce, Presidente de la Junta Directiva de CRECEX. En el 2013 la Cámara realizó unas 14 misiones comerciales, mientras que en el 2014 organizaron alrededor de 12 misiones, en las cuales participan un promedio de 10 empresas por misión. Además CRECEX cumple un rol clave en el proceso de atracción de inversión extranjera por medio de la organización de ruedas de negocios para empresarios de otros países. Crecex fue fundada en 1951, cuenta con 371 empresas afiliadas y está especializada en misiones comerciales tanto para empresarios nacionales que desean exponerse fuera del país, como también para empresarios extranjeros que vienen al país con interés de invertir. www.ekaenlinea.com • Diciembre 2014 - Enero 2015 EKA 49


IDEAS, GENTE Y EMPRESAS

Nuevas soluciones en Expo Oficina Expo Oficina se realizará el 3 y 4 de febrero en el Hotel Wyndham San José Herradura.

Los usuarios pueden almacenar en su cuenta los logos, fotos o material de diseño de su empresa para usar en posteriores materiales. El sistema es costarricense y ofrece la solución completa de impresión.

Ahorre tiempo y tenga el control de sus impresiones Hacer tarjetas de presentación requiere de crear el arte, mandarlo a revisión, devolverlo con los cambios, volverlo a enviar para aprobación, recibir el visto bueno, enviar a imprimir y finalmente ir a recoger o recibir las tarjetas. Todo este proceso se puede simplificar con el nuevo sistema de impresión Flip. El sistema en línea de Flip trabaja por medio de una plataforma que unifica diseño publicitario, materiales, estilos y entrega hasta su oficina de todo tipo de materiales publicitarios. De acuerdo con David Bermúdez, Gerente General de Flip, la solución está enfocada en agilizar el proceso de diseño e impresión. ¨Imprimir es costoso, pero no tanto por lo que cuesta el papel sino lo que cuesta el tiempo invertido. Con este sistema se eliminan los intercambios de correos para aprobación de artes y materiales, los riesgos de trasladar artes en dispositivos como llaves maya y los posibles fallos de hardware a la hora de imprimir¨ comentó Bermúdez. ¿Cómo funciona? Los usuarios sólo deben ingresar a flipcr.com y crearse un usuario. Una vez realizado este paso el usuario podrá seleccionar qué tipo de material desea confeccionar, escoger templates, realizarle cambios, agregar logos o bien puede cargar al sistema los artes ya listos para enviarlos a imprimir al punto de flip o solicitar el envío del material impreso a la empresa.El sistema funciona las 24 horas todos los días, permite realizar el pago en línea, definir la cantidad a imprimir.

50 EKA Diciembre 2014 - Enero 2015 • www.ekaenlinea.com

Diseño de redes inalámbricas para aumentar la productividad Un adecuado diseño de la red Wi-FiTM agiliza, mejora la eficiencia y aumenta la productividad de la empresa, pero para lograrlo es necesario una ingeniería en el diseño de las redes, que va más allá de solo proveer equipo hardware. OnLive, es una empresa enfocada en el diseño de redes inalámbricas y en las necesidades de conectividad de la empresa de acuerdo a ancho de banda de aplicaciones y usuarios. De acuerdo con Christian Ferraro, Gerente General de On Live con una adecuada ingeniería de redes se eliminan problemas de cobertura, problemas de señal, sobrecarga de usuarios y es posible controlar el ancho de banda por usuario. OnLive estudia la infraestructura de los espacios para el uso adecuado de la red por medio de un software especial para propagar el Wi-FiTM, que también permite calcular la potencia de señal en recintos. La empresa de diseño de redes estará presente en Expo Oficina ofreciendo a los visitantes información sobre soluciones en cuanto a diseño y requerimientos de conectividad en empresas, centros de comerciales y compañías con gran volumen de colaboradores o usuarios. On Live cuenta con el respaldo de CFS Sistemas, empresa con 18 años de experiencia en el sector energía.

OnLive estudia la infraestructura de los espacios para el uso adecuado de la red por medio de un software especial para propagar el Wi-FiTM.


CHARLAS EXPO OFICINA Precio de la charla: Gratis (si se registra antes del 15 de Diciembre del 2014)

MARTES 3 DE FEBRERO Hotel Wyndham Herradura Salon 1 Empresas en Crecimiento

MIÉRCOLES 4 DE FEBRERO Hotel Wyndham Herradura Salon 1 Empresas en Crecimiento

Los seis pasos para hacer crecer su negocio: ¿Rentabilidad, aumento en las ventas, retención del personal? Expositor: Mauricio Rodríguez Díaz, Coach, Action COACH Costa Rica Hora: 4:30 pm a 5:30 pm.

El teletrabajo como herramienta para disminuir costos y mejorar la rentabilidad. ¿Como aplico en mi empresa el teletrabajo efectivo? Expositor: Mario Casasola, Arquitecto de Soluciones Tecnológicas Hora: 3:00 pm a 4:00 pm.

Feng Shui para espacios de trabajo ¿Sabía usted que existe un balance espacial que genera mejores resultados en los procesos de su oficina? Expositora: Iside Sarmiento, Asesora de Feng Shui para espacios y Construcción Hora: 6:00 pm a 7:00 pm

Empresas Familiares y las Claves para que perduren en las Generaciones Action Coach ¿Puede mi negocio familiar fracasar por no dar el siguiente paso? Expositor: Mauricio Rodríguez Díaz, Coach Action COACH Costa Rica Hora: 4:30 pm a 5:30 pm

Salon 2 Empresas Verdes Procesos Automatizados en la Oficina: ¿Las tendencias de automatización de procesos mejoran la rentabilidad en mi negocio? Expositor: Esteban Corrales, Ingeniero en Sistemas, Grupo PBS Hora: 3:00 pm a 4:00 pm. Diseños Ecológicos para Ambientes Productivos en la Oficina: ¿Ser responsable con el ambiente me puede generar utilidades? Expositor: Danilo Valerio Alfaro, Arquitecto y Diseñador de Interiores Hora: 6:00 pm a 7:00 pm

Cross Media Marketing: Incremente el resultado de sus campañas hasta en un 35% fidelizando a sus clientes Expositor: David Bermúdez L. Lic. en Administración de Empresas/ CEO de Kamai Cross Media Marketing Hora: 6:00 pm a 7:00 pm.

Salon 2 Empresas Verdes Diseño de iluminación para espacios que fomenten la productividad y creatividad: ¿Sabía usted que la iluminación afecta el rendimiento de sus colaboradores? Expositores: Ing. Wagner Cubero Arquitecto Marco Carreras Bolaños Especialistas Técnico de Iluminación LED Hora: 4:30 pm a 5:30 pm

Reserve su espacio en: www.expooficina.net


Organiza:

Martes 3 y Miércoles 4 Febrero 2015 Wyndham San José Herradura • Horario: 11:00 a.m. - 8:00 p.m

Expositores confirmados al 21 de Noviembre, 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.