Cw 286 - Visitamos a Firmesa

Page 1

REINVENCIÓN ININTERRUMPIDA En 44 años Firmesa ha pasado de fabricar reguladores de voltaje a diseñar, construir y equipar Centros de Datos.

64


¿

Qué pasaría en el mundo si por un segundo quedase sin electricidad? Un breve análisis nos haría pensar en nuestra casa, y en realidad no sería un problema: el reloj del microondas volvería a 00:00 y como máximo se habría perdido la información que tenía ese instante en la computadora de escritorio. Pero esta es una visión limitada; necesita ajustarse al entorno global, ya que los efectos de algo similar podrían escalar rápidamente en una catástrofe:

Un supermercado tendría que esperar a que se vuelva a encender cada una de sus cajas, además de los servidores que almacenan y procesan cada transacción, los clientes abandonarían sus compras, ya que no habría atención. El tiempo que esto tome dependerá de cada equipo, pero mientras esto sucede, los clientes dejarán sus órdenes implicando una pérdida económica, de eficiencia y de tiempo. Qué tal si hablamos de un hospital. De un segundo sin electricidad dependería la vida de un paciente en un quirófano. Y ni hablar de una falla eléctrica en la que este segundo se prolongue a minutos y caotice la torre de control de un aeropuerto. Ante un escenario como este, el hombre se ha preocupado por garantizar la continuidad energética. Y es aquí donde aparece FIRMESA, que en 1972, inicia sus actividades con la fabricación de los primeros reguladores de voltaje en el país. Este sería el primer paso, dentro de un camino de más de 44 años, que ha llevado como consigna la continuidad energética. Con el paso de los años la empresa evolucionó hacia nuevos mercados, dejando atrás la fabricación de dispositivos electrónicos, y enfocándose en la comercialización de soluciones eléctricas importadas como UPS, y soluciones integrales de Centros de Datos.

DA T A FIRMESA Año De Fundación:

1972

Número de empleados:

200

Número de clientes:

MÁS DE 3000

65


BITS & WATTS l

a energía y la tecnología conllevan una estrecha relación de dependencia, cada una coexiste gracias a la otra.

Con la creciente cantidad de transacciones e inevitable necesidad por obtener información en tiempo real, los departamentos de TI de las empresas necesitan atender y multiplicar su capacidad de procesamiento. Esto conlleva a invertir de manera permanente en servidores y equipos de comunicaciones, lo que a su vez ha convertido al Centro de Datos en la columna vertebral de la institución.

Parte del core business de FIRMESA se ha direccionado al diseño, la construcción y el equipamiento de Centros de Datos a la medida, cumpliendo con estándares internacionales y las mejores prácticas de la industria. Esto con el fin de garantizar la continuidad operativa, la disponibilidad del servicio y la seguridad informática de las empresas. Bajo estos parámetros, la compañía ha puesto un especial énfasis en tres áreas de su negocio:

1 | TALENTO HUMANO:

MÁS ALLÁ DEL KNOW-HOW

“Mientras más dependa el hombre de la tecnología, es más importante garantizar la continuidad operativa”

Uno de los principales ejes sobre los que ha trabajado FIRMESA ha sido el de formar profesionales con un elevado nivel de conocimientos. Por ello invierte en capacitar y certificar internacionalmente a su personal técnico. Esto va de la mano con el hecho de cumplir normas internacionales, y estar a la vanguardia de los desarrollos que se generan en el mundo. De lo contrario, la tecnología superará rápidamente el conocimiento del equipo humano, y no podrían responder de forma ágil y precisa ante los nuevos requerimientos.

66


2 | STRADIVARIUS:

EL FOCO ES EL CLIENTE La satisfacción del cliente siempre ha sido parte de la cultura empresarial de FIRMESA. Por esta razón es que en 2007 desarrollaron su propio CRM, con el nombre de Stradivarius. El sistema está especializado en el control de procesos, y en la administración de la base de datos que contiene la “ficha clínica” de cada equipo instalado, con su historial completo. La plataforma permite administrar la hoja de vida de cada uno de los equipos, y conocer de forma histórica cada detalle desde su venta, lo que permite realizar un mantenimiento preventivo oportuno y preciso y anticiparse a resolver problemas antes que éstos adquieran magnitud e importancia. Además, es un servicio que va más allá de vender un producto, ya que garantiza la confiabilidad operativa.

3 | SOLUCIONES A LA MEDIDA Cada empresa en el mundo es diferente, tiene consigo características que la hacen única, en dependencia de su mercado, público, y cultura organizacional. Esto conlleva a que sus necesidades también se diferencien a razón de estas singularidades. Es por esta razón que el modelo de negocios que maneja FIRMESA se direcciona en ofrecer a sus clientes una solución, más allá de un producto. Y para ello es necesario entender al cliente, conocer sus prioridades, y necesidades. FIRMESA cuenta con una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO), con el objetivo de administrar y controlar de manera más eficiente el portafolio de proyectos de la empresa. De esta forma asegura el oportuno cumplimiento del alcance de los contratos e indicadores de gestión.

FIRMESA es un ejemplo de innovación lograda por una empresa nacional, que brinda soluciones sofisticadas a problemas de infraestructura tecnológica, en instalaciones de “misión crítica”.

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.