EDICIÓN # 8 FEBRERO 2016 TIRAJE: 3.000 EJEMPLARES
DIRECTORIO 2016
GUÍA DE PROVEEDORES PRO YEC
TRA SVA SE DAULE-VINCES CATÁLOGO PARA LA COMUNIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
I
MUNDO CONSTRUCTOR I EDITORIAL
EDITORIAL la construcción desde un ángulo diferente Q
uerido lector: Mundo Constructor inicia el año ofreciéndole una herramienta útil para su trabajo. En este número encontrará una guía de los proveedores de materiales y servicios de construcción más destacados del 2016. Al pasar las hojas de la revista, descubrirá las marcas 'estrella' del sector, clasificadas en categorías de la 'A' a la 'Z'.
Mundo Constructor aprovechó este nuevo año para presentarle en sus páginas una nueva propuesta editorial. Mes a mes escogeremos una obra emblemática del país para analizar cada una de sus características constructivas: desde el uso de materiales, su ingeniería civil, hasta la implementación de nuevas tecnologías.
Para todo constructor, los materiales de construcción constituyen una herramienta de trabajo. Conocer sus características les permitirá ahondar en la tecnología, eficiencia y durabilidad de estos elementos. También es importante optimizar los recursos económicos disponibles para la obra y esto se logra, entre otras cosas, haciendo un buen uso de los materiales y consultorías contratadas durante el proyecto.
En esta edición tenemos en portada al Trasvase Daule Vinces, una megaobra recientemente inaugurada, y la cual beneficiará a 11 cantones del país. Este proyecto de infraestructura fue construido para regular el cauce de los ríos de la zona, dotar de agua a los agricultores y expandir la frontera agrícola de las provincias del Guayas y Los Ríos. Conozca de cerca los atributos de este proyecto.
4 www.mundoconstructor.com.ec
ALQUILER Y VENTA DE BAÑOS PORTÁTILES
Telf: 022 754 126 / 0999 337361 / 0982 653 265 info@sanigroup.com.ec www.sanigroup.com.ec
I
MUNDO CONSTRUCTOR I EDITORIAL
cr é ditos
contenidos
Ricardo Dueñas Novoa Presidente Ejecutivo Mauricio Morillo Wellenius Vicepresidente Ejecutivo STAFF EDITORIAL María José Vilac Gerente Editorial mvilac@ekos.com.ec
Compoplak, un sistema constructivo que brinda varios beneficios.
Omar Ganchala Terán Redactor oganchala@ekos.com.ec
preliminares
Nelly Novoa Corrección de Estilo César Álvarez Diseñador Gráfico
8
Francisco Jarrín Fotografía Jessica Proaño Content Media Manager COMERCIALIZACIÓN Jennifer Aguilar Gerente Comercial jaguilar@ekos.com.ec Paulina Espinosa Ejecutiva Comercial pespinosa@ekos.com.ec OPERACIONES Karla García Gerente de Operaciones kgarcia@ekos.com.ec
30
IMPRESIÓN Offset Abad EKOS Av. Naciones Unidas 1014 y Amazonas, Edificio La Previsora. Torre A, oficina 802 PBX: (593 2) 2443 377 Quito - Ecuador medios@ekos.com.ec www.ekosnegocios.com.ec
p PUBLICIDAD
I INFOR M A C IÓN
o OP INIÓN
Las opiniones vertidas en los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no compromete a la revista ni a sus editores. ©Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del material gráfico o editorial publicado sin previa autorización de sus editores.
6 www.mundoconstructor.com.ec
40
aseguradoras
iluminación
Proteja su obra frente a riesgos de accidentes e imprevistos durante su construcción.
La luz es un elemento imprescindible en todo espacio arquitectónico.
MUNDO CONSTRUCTOR I CONTENIDOS
11 cantones del país serán beneficiados con una nueva megaobra hídrica.
Conozca cuáles son los proveedores de materiales y servicios de construcción más destacados.
tema central
directorio 2016
13
24
46
58
maTERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Servicios constructivos
Se clasifican de acuerdo a sus propiedades técnicas como resistencia y desgaste.
Existen empresas que brindan desde servicios de cimentación hasta consultorías de ingeniería.
I
www.mundoconstructor.com.ec 7
I
MUNDO CONSTRUCTOR I PRELIMINARES
Fotos : com poplak. com
COMPOPLAK
SISTEMA ECONóMiCO Y EFICIENTE L
os sistemas de construcción han evolucionado para ser amigables con el medioambiente, más livianos y rápidos. Materiales como el ladrillo y el bloque, en algunas de sus aplicaciones, han sido reemplazados por elementos como el yeso y otro parecidos, cuyas propiedades son aptas para la construcción y, además, pueden edificarse más aceleradamente. Recientemente, un sistema novedoso ha sido introducido al mercado. Se trata del Compoplak, que se caracteriza por ser económico, rápido y eficiente. Este método, una patente mundial del grupo español Valero, es un sistema constructivo basado en fibras y composites (fibra de vidrio, carbono, kevlar y otros). Entre sus atributos, el Compoplak es compatible con todos los sistemas constructivos que existen actualmente en el mercado. La principal característica de este innovador método es que permite construir una casa, lista para ser habitada, en menos de 48 horas, con el triple de aislamiento que una vivienda común y la vuelve un 30%
8 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I PRELIMINARES
AH O R RO Construir con Compoplak implica limpieza y ahorro, ya que genera 100 veces menos residuos que el ladrillo y 10 veces menos desechos que el cartón yeso.
más económica, que aquellas que están hechas de ladrillo. El Compoplak es un material sintético, por lo tanto, su vida útil es prolongada. Además, se caracteriza por ser amigable con el medioambiente. Se trata de un sistema constructivo con materiales 100% reciclables. El ensamblaje de las planchas se realiza
gracias a la soldadura química, uno de los procedimientos más ‘limpios’ que existen. Esto ayuda a minimizar los residuos y el desperdicio derivado de la obra. El sistema permite un 50% de ahorro energético de las construcciones, debido a su aislamiento incorporado; es hidrófugo, por lo que no se ve afectado por la humedad y el agua y, además, es versátil debido a su modularidad.
EFICIENCIA Los paneles de compoplak, el elemento básico de este sistema de construcción, son fáciles de ensamblar mediante fijación mecánica o la técnica de soldadura química.
www.mundoconstructor.com.ec 9
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I PRELIMINARES
Foto: elm ilonga.files.wordpress . com
Foto : p avi m entosterri zos.w ordp ress.com
Foto: fuengirola.es
PAVIMENTO
terrizo para espacios verdes C
onstruir con materiales que sean amigables con el ambiente es fundamental para conseguir obras sostenibles. Pero no solamente casas o edificios pueden considerarse como ‘verdes’. En el mercado existen opciones para construir jardines y caminos enmarcados en esta tendencia. El suelo ecológico se usa en espacios verdes urbanos o naturales, y se integra con el ecosistema, gracias a su textura de apariencia natural. Su nombre es terrizo continuo y, una vez instalado, da la impresión de ser de tierra. Este tipo de pavimento tiene un alto grado de resistencia para estabilizar superficies con pendientes de hasta 20 grados. Uno de sus componentes más importantes es el cemento de vidrio —que se consigue del micronizado de
10 www.mundoconstructor.com.ec
residuos— junto con reactivos, agua y materiales áridos, forma el pavimento terrizo. El cemento convencional requiere de altas temperaturas para su fabricación, mientras que el cemento de vidrio –principal componente del pavimento terrizo– tiene un consumo energético mínimo. Este tipo de pavimento también puede colocarse en superficies de tránsito peatonal, solo basta con aumentar su espesor. El material es impermeable y evita la formación de charcos, polvo o barro, y el crecimiento de hierbas. También es inundable, por lo que se usa en caminos costeros. Es de fácil aplicación y no requiere mantenimiento, ideal para resistir cambios climáticos bruscos.
MUNDO CONSTRUCTOR I TEMA CENTRAL
I
T R A S V A S E
daule-VINCES SECTORES
BENEFICIADOS BALZAR COLIMES VINCES PALESTINA
PUEBLO VIEJO
SANTA LUCÍA
BABA
BABAHOYO
SALITRE DAULE SAMBORONDÓN
CARACTERÍSTICAS GENERALES
170
MIL hectáreas tendrán riego permanente.
127
MIL habitantes de la zona fueron beneficiados con la construcción de Daule-Vinces, muchos son agricultores. www.mundoconstructor.com.ec 13
I
MUNDO CONSTRUCTOR I TEMA CENTRAL PRELIMINARES
T R A SVASE
daule
VINCES F OT OGR A F Í A S : ODE B R E C HT
14 www.mundoconstructor.com.ec
6 pre s a s i n f l a bles t iene e l t r a s v a s e , ubica da s e s t r a t é g ica m e n t e en los ríos M a s t r a n t a l , Verna za , P ula , J u n q u i l l o , P u e b l ov iejo y Nuev o. e s l a ú n ica o b r a del pa ís que c u e n t a con e s t a t ecnología .
11 cantones beneficiados: Balzar, Palestina, Santa Lucía, Colimes, Daule, Samborondón, Salitre, Baba, Vinces, Babahoyo y Pueblo Viejo.
O
B
R
E
E
MBL
E
M
Á
T
I
C
A
MUNDO CONSTRUCTOR I TEMA CENTRAL PRELIMINARES
E
l 22 de diciembre del 2015, el Presidente de la República, Rafael Correa, inauguró el Trasvase Daule– Vinces. El evento se desarrolló en la obra de cierre, ubicada en la zona de Salamina, en la provincia del Guayas. Además del Primer Mandatario, estuvieron presentes autoridades estatales y provinciales, trabajadores de Odebrecht –ejecutora de la obra– y beneficiarios del proyecto hídrico.
Beneficios agrícolas El Trasvase de Daule-Vinces es una de las obras de infraestructura más grandes y modernas ejecutadas en Ecuador y Sudamérica. Su objetivo principal es regular el cauce de los ríos de la zona para dotar de agua a los agricultores y expandir la frontera agrícola de Guayas y Los Ríos, para mejorar su producción y productividad. Por factores climáticos, los agricultores solo sembraban en invierno, pues en verano la sequía era extrema. Gracias a este trasvase, se podrá cultivar dos o más veces en el año, logrando la máxima
40
meses to m ó la co nstrucción d e t o d o e l proyec to h íd rico .
capacidad productiva de 11 cantones de la costa ecuatoriana. Esto generará excedentes que servirán para elevar el nivel de exportaciones del país. Daule-Vinces es uno de los retos de ingeniería más importantes que ha asumido Ecuador y que contribuye al cambio de la matriz productiva. La obra fue construida con los más altos estándares de calidad e incorporó tecnología de punta como la instalación de presas inflables, las únicas del país. Este trasvase marca un hito en cuanto a la tecnología existente, hasta el momento, en Ecuador.
Construcción en tiempo récord La idea de su edificación se remonta 40 años atrás, cuando la ya extinta Comisión de Estudios para el Desarrollo de la Cuenca del Río Guayas (CEDEGE) proyectó varias obras hidráulicas para la provincia del Guayas. Gracias a la Secretaría Nacional del Agua, que a través de la Empresa Pública del Agua, ha invertido en el desarrollo de los recursos hídricos del país, este proyecto
La mano de obra fue propia de la zona. Aunque su formación es agrícola, Odebrecht los capacitó en tareas de construcción, lo que permitió su participación en un proyecto del que son beneficiarios directos. En su etapa más alta, contó con casi 3.000 trabajadores. Un promedio de más de 1.000 por mes.
www.mundoconstructor.com.ec 15
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I TEMA CENTRAL
se hizo realidad en beneficio de los habitantes de la zona. Para Odebrecht, el Trasvase Daule– Vinces fue un desafío de ingeniería, especialmente, por el terreno en el que se levanta. Debido al temporal invernal de los primeros semestres del año, las obras fueron ejecutadas durante la segunda mitad de cada año de construcción, a pesar de lo cual fue construida en un tiempo récord de 40 meses.
La estructura El componente principal de las obras civiles del Trasvase Daule-Vinces es la obra de cierre, la más grande de todo el proyecto, fabricada en hormigón. Esta estructura, ubicada en una zona estratégica del río Daule, cuenta con 594 pilotes prebarrenados de 650-900 milímetros, seis pantallas de hormigón plástico de 9.500 m3, losas, muros y pilares de 30.000 m3, dos compuertas radiales de 10 x 6 metros y nueve ataguías –que regulan el cauce– de 10.5 x 10.4 metros. De la obra de cierre se desprende el canal principal, una especie de ‘río artificial’ de 30,6 kilómetros de longitud, que integra seis derivadoras, cuatro
30,6 k i l ó m e t ros m i d e e l c a n a l pri n cip a l d e l t r a s v a s e d a u l e - v i n ces .
canal princi pal se construyó un ‘río artificial’ que transporta el agua del daule y la entrega en los subcanales, para alimentar otros ríos de la zona.
16 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I TEMA CENTRAL
sifones, compuertas AVIS y obras de entrega.
Daule hasta la cota 16, para permitir su entrada por la obra de toma.
Funcionamiento
Debido a esto, el canal principal transporta 96 m3 de agua por segundo, que se reparten en varios subcanales, a través de las derivadoras. Esto ayuda a que los ríos sean represados parcialmente, por medio de seis presas inflables y así alimentar otros canales y subcanales.
En épocas de lluvia –de enero a mayo, aproximadamente– todas las compuertas y túneles del trasvase permanecen abiertos y dejan pasar el agua del río Daule, y de los canales primarios y secundarios. Estas estructuras, que componen la megaobra, están recubiertas con poliuretano de alta densidad (PEAD) para garantizar su durabilidad en el tiempo. En las épocas de estiaje –de junio a diciembre– se eleva el nivel del agua del
594
pil o t e s pre b a rre na dos f u ero n i n s t a l a d os en l a o b r a d e cierre del trasvase.
El Trasvase Daule-Vinces logra trasvasar caudales controlados del río Daule (Guayas) hacia otras zonas del país, en dirección al río Vinces (Los Ríos), de ahí nace su nombre.
para la construcción de la obra de cierre fue necesario desviar el cauce original del río daule. en la foto se presentan los dos recorridos hidrográficos.
www.mundoconstructor.com.ec 17
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I TEMA CENTRAL
G
A
L
E
R
Í
A
daule-VINCES F OTOGRAFÍAS: Fr an ci sco J ar r í n
En esta página podrá apreciar una galería de imágenes de la obra de toma, una de las estructuras principales del Trasvase Daule-Vinces. Ubicada en la zona de Salamina, esta infraestructura es la que permite trasvasar el río Daule para dar agua, a través de un canal, a varias zonas de Guayas y Los Ríos.
18 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I SABÍA QUE...
SABÍA QUE... existen empresas que fabrican cualquier pieza A
veces puede resultar complicado conseguir el repuesto de una pieza de cualquier maquinaria. No solo por la falta de inventario, sino porque el tiempo que tarda traerla desde el exterior puede ocasionar la paralización de la máquina y, en consecuencia, se da un retraso del proyecto. Pero no se preocupe, ya que en el país existen empresas dedicadas a la fabricación de piezas bajo pedido. Una de las más destacadas en este ámbito es Servicios Bach, con más de 30 años en el mercado. Esta firma fabrica muelas, mantos y diferentes partes de máquinas de trituración de piedra, bajo sellos como Faco, Nordberg, Telsmith, CEC, Cedarapids, Kue Ken, Symons, entre otras. La única condición es tener la muestra adecuada. Además, la compañía puede revisar el diseño de trituración en cuanto al rendimiento y desgaste de la máquina, para que se pueda optimizar las piezas en cuanto a diseño de dientes, curvaturas y demás. Esto se realiza en laboratorios especializados, con tecnología de punta. Las empresas del campo caminero son quienes más requieren de este servicio, pero también las de industrias de agregados y de la construcción.
www.mundoconstructor.com.ec 23
Fotos : servicios b ach
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
24 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
LOS MEJORES ALIADOS
en una misma edición
F AC I LI DADE S DESDE ACABADOS HASTA SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿TIENE UNA NECESIDAD? ESTE DIRECTORIO LE DA LA SOLUCIÓN.
E
l inicio de un nuevo año lleva a los empresarios a repensar y crear nuevas estrategias, que los dirijan hacia el éxito. Para los constructores es necesario reevaluar a los proveedores de sus obras, pues la calidad de los inmuebles y bienes que ofrecen está directamente ligada a la satisfacción del cliente final: el futuro propietario. Tener a los mejores proveedores, tanto en calidad como en precio, es uno de los factores importantes para hacer una buena inversión. Por esta razón, revista MUNDO CONSTRUCTOR le presenta —en esta primera edición del 2016— una guía completa de los proveedores del sector constructivo, divididos por categorías y orden alfabético, de manera que usted pueda encontrarlos de manera ágil. Servicios de construcción, cemento, acero y metales, maquinaria pesada, baños y griferías…son algunas de las categorías que podrá encontrar en el directorio. El objetivo final es que esta guía se convierta en su compañera durante el desarrollo de las estrategias comerciales del 2016. Aquí podrá encontrar teléfonos de contacto, direcciones electrónicas y físicas de los proveedores más importantes de la construcción, tanto a nivel nacional como internacional. Con esta guía, usted solo deberá contactarse con las diferentes empresas, hacer una comparación de costos y beneficios, y así tomar la decisión que contribuya a mejorar con el desarrollo de su obra o inversión. Recuerde que tener un buen proveedor es un factor fundamental para que el cliente final reciba una construcción de calidad y que perdure en el tiempo. Esto se evidenciará claramente en la elegancia de los acabados. Es necesario estar al día con los nuevos productos, que le den valor agregado a las edificaciones en las que usted participa. En esa tarea esta publicación le será de mucha ayuda.
www.mundoconstructor.com.ec 25
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
E
l mundo está lleno de metales y la construcción es uno de los sectores que más aprovecha las cualidades de estos materiales. El acero, en toda obra de ingeniería civil, es el elemento medular de la edificación, pues las estructuras están compuestas de este material. La construcción en acero puede ser pesada o liviana, dependiendo de su envergadura. Se usa, frecuentemente, elementos como columnas y vigas de alma llena, columnas compuestas, vigas alveolares en celosía o vierendeel. También se utiliza losas, arriostramientos y conexiones apernadas y soldadas.
CIUDAD: Guayaquil
DIRECCIÓN: Km 7,5, vía a Daule (frente a Hilantex)
TELÉFONO: (04) 226 1758
E-MAIL: info@acerimallas.com.ec
WEB: www.acerimallas.com.ec
26 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
METAL PERFORADO
METAL EXPANDIDO
PISOS INDUSTRIALES
www.mundoconstructor.com.ec 27
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito DIRECCIÓN: Calle S60 N° E3-423 y calle E3E3 TELÉFONO: 1800-ALAMBRES
CIUDAD: Guayaquil
GAVIONES
DIRECCIÓN: Av. Velasco Ibarra Nro 101 y calle primera S.O., Bellavista TELÉFONO: (04) 220 4109 / 220 1164 1800-ALAMBRES
CIUDAD: Cuenca
CERCASOLUCIONES
DIRECCIÓN: Av. San Pablo del Lago Nro 2-13 y Cuicocha, sector Quinta Chica Machángara TELÉFONO: (07) 280 5610 - 280 5616 1800-ALAMBRES WEB: www.idealalambrec.com
28 www.mundoconstructor.com.ec
ARMEX
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Quito FUNDICIÓN DE ACERO
DIRECCIÓN: Catarama E5-94 y Zumbagua
TELÉFONO: (02) 267 8324 (02) 267 4117
E-MAIL: serviciosbach@gmail.com MANTOS PARA CONOS DE TRITURACIÓN
WEB: www.hansa.com.ec/trituracion.html
PALETAS Y BRAZOS PARA MEZCLADORA
www.mundoconstructor.com.ec 29
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CONSTRUCCIÓN E
l sector de los seguros y reaseguros se ha preocupado por los constructores y las obras que desarrollan. Estas empresas han diseñado productos que garanticen desde la calidad de los materiales hasta daños producidos en las obras por desastres naturales o actos vandálicos.
30 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
p ó liz as LAS COBERTURAS DE LAS ASEGURADORAS SE AJUSTAN A LOS REQUERIMIENTOS DEL CONSTRUCTOR. TENER UN SEGURO GARANTIZA EL USO DE MATERIALES DE CALIDAD, ASÍ COMO LA BUENA EJECUCIÓN DE LA OBRA.
En su versión más básica, los seguros ofrecen pólizas por daños materiales, los cuales protegen el conjunto de trabajos de una obra civil o las instalaciones que forman parte de la construcción. Este tipo de cobertura abarca riesgos naturales como vientos, terremotos o hundimientos de tierra. También incluye daños causados por incendios, robos, errores en el diseño, ejecución o defectos de los materiales. El desgaste de grúas y otro tipo de maquinaria, al igual que
el choque de vehículos, cuentan con seguros especializados. En una modalidad de cobertura ampliada, las pólizas pueden llegar a cubrir mantenimiento y conservación de obras, maquinaria y equipos de construcción, gastos de remoción y demolición de escombros, costos adicionales por horas extraordinarias, bienes adyacentes y responsabilidad civil. Tener un seguro es vital para garantizar la inversión que se realiza en una construcción.
2
tipos
de p ó l i z a s s ON com u n e s . UNA B Á S I C A , E NF O C ADA E N L O S DAÑ O S D E L O S MATE RI ALE S , Y UNA AMP L I ADA , C O N MAY O R ALC AN C E .
www.mundoconstructor.com.ec 31
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Guayaquil DIRECCIÓN: Av. Las Lomas 409 y La Quinta, Urdesa Central TELÉFONO: (04) 238 0680 CIUDAD: Quito
EDIFICIO THE POINT, CONSTRUIDO POR GRUPO NOBIS Y GARANTIZADO POR SEGUROS CONFIANZA S.A.
DIRECCIÓN: Av. Amazonas N34-33 y Azuay, Edificio Unifinsa, piso 7 TELÉFONO: (02) 246 5816 CIUDAD: Cuenca
MALECÓN DEL SALADO, GUAYAQUIL. OBRA GARANTIZADA POR SEGUROS CONFIANZA S.A.
DIRECCIÓN: Florencia Astudillo y Alfonso Cordero, Edificio de la Cámara de Industrias, piso 10 TELÉFONO: (07) 281 2052 CONTACTO: fianzas@confianza.com.ec / 1700 - FIANZAS WEB: www.confianza.com.ec
32 www.mundoconstructor.com.ec
NUESTRAS INSTALACIONES EN GUAYAQUIL. AV. LAS LOMAS 409 Y LA QUINTA, URDESA CENTRAL
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
PO RTÁT I L E S D
esde varias aristas, los directores de obra buscan hacer más llevadera la vida en los asentamientos temporales. Los baños son fundamentales en esto, pues mejoran la calidad de vida de los trabajadores. Las cabinas de baño brindan facilidades para estas aplicaciones, pues incorporan en poco espacio los accesorios de un baño. Una de las mayores ventajas es que, cuando las obras se construyen por etapas, las cabinas se movilizan con los campamentos.
34 www.mundoconstructor.com.ec
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Atención a nivel nacional CABINAS SANITARIAS
DIRECCIÓN: Vía a Quito, Km. 3
TELÉFONO: 099 933 7361
E-MAIL: info@sanigroup.com.ec CABINAS SANITARIAS
WEB: www.sanigroup.com.ec
SUCCIÓN Y LIMPIEZA DE POZOS SÉPTICOS
www.mundoconstructor.com.ec 35
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
E
ste material es el principal ingrediente del concreto premezclado. Para obtenerlo, se debe combinar piedra caliza, arcilla y mineral de hierro. La calcinación a 1.450°C de esta mezcla da como resultado un elemento llamado ‘clínker’, que se muele con yeso y otros aditivos químicos para producir cemento. Este material es el más utilizado en el mundo de la construcción. Tiene varias cualidades. Todos sus tipos son resistentes al ataque químico y a temperaturas altas o bajas, pues es refractario -resiste el fuego- y exotérmico -desprende energía como calor-.
36 www.mundoconstructor.com.ec
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: Av. Amazonas 1014 y Naciones Unidas, Ed. La Previsora, torre A, cuarto piso CEMENTO SELVALEGRE
TELÉFONO: (02) 245 9140
E-MAIL: servicioalcliente@unacem.com.ec
WEB: www.unacem.com.ec www.cementoselvalegre.com
CEMENTO ARMADURO
CIUDAD: Otavalo
DIRECCIÓN: Km. 7,5; vía a Selva Alegre, sector Perugachi
TELÉFONO: (06) 299 7400 CEMENTO CAMPEÓN
www.mundoconstructor.com.ec 37
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
L
as herramientas son imprescindibles para cualquier tarea constructiva. Por lo general, se dividen en manuales y mecánicas. Dentro de las primeras se encuentra el martillo, azadón, playo o combo; que requieren de fuerza humana para su accionamiento. Las mecánicas son herramientas que necesitan de una fuente de poder externa para su funcionamiento. En esta categoría se incluyen los taladros, cortadoras, pulidoras, amoladoras, etc.
38 www.mundoconstructor.com.ec
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Quito MACHETE YEGUA TRES CANALES DE 24”
DIRECCIÓN: Catarama E5-94 y Zumbagua
TELÉFONO: (02) 268 4821 (02) 268 2334
E-MAIL: ventas@hansa.com.ec PALA REDONDA DE CABO LARGO
WEB: www.hansa.com.ec
PALA CUADRADA
www.mundoconstructor.com.ec 39
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
L
a iluminación es uno de los sectores que más ha evolucionado en los últimos años. Las bombillas, como las conocíamos hace una década, son diferentes a las de hoy. Los focos incandescentes, que eran parte de las lámparas, se han vuelto impopulares y costosos. Estos productos fueron reemplazados por las bombillas ahorradoras, que llevan tecnología más avanzada; por lo tanto, son más económicas en el consumo de energía y son amigables con el medioambiente.
40 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Pero esta iluminación fue sustituida por la tecnología LED (Light Emmiting Diode). Este es un componente electrónico, que convierte la electricidad en luz. Basa el funcionamiento de las bombillas en la emisión de fotones (luz), que se producen por el paso de electrones portadores de electricidad, a través del diodo. Este proceso es conocido como electroluminiscencia.
DE S ARROLLO La primera bombilla LED fue desarrollada en 1927, pero no fue hasta los años 70, cuando empezaron a usarse en diferentes industrias. apenas se ha popularizado en LOS hogares.
www.mundoconstructor.com.ec 41
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito DIRECCIÓN: Luxemburgo N34-340 y Portugal, Edif. Braganza, planta baja TELÉFONO: (02) 515 0870
INTERRUPTOR DETECTOR DE MOVIMIENTO CON PLACA AXOLUTE
E-MAIL: bticino.quito@bticino.com
WEB: www.bticino.cr CIUDAD: Guayaquil
INTERRUPTOR REGULADOR DE INTENSIDAD DE LUZ CON PLACA AXOLUTE
DIRECCIÓN: Av. Joaquín Orrantia y Leopoldo Benítez, esq. Edificio Elite Building, planta baja.
TELÉFONO: (04) 372 1500
E-MAIL: bticino.ecuador@bticino.com
42 www.mundoconstructor.com.ec
TOMA MULTIPROPÓSITO CON PLACA LIVINGLIGHT, INCLUYE UNA TOMA HDMI Y PUERTO DE CARGA USB.
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: De los Jazmines N53-147 y pasaje San Carlos LÁMPARAS LED
TELÉFONO: (02) 281 0001
E-MAIL: info.ec@havells-sylvania.com
WEB: www.sylvania.com.ec PANELES Y OJOS DE BUEY LED
CIUDAD: Guayaquil
DIRECCIÓN: Km. 7,5; vía a Daule, bodegas de Hilantex
TELÉFONO: (04) 265 1923 REFLECTORES Y ALUMBRADO PÚBLICO LED
44 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
DE CONSTRUCCIÓN L
os materiales de construcción son materia prima o productos manufacturados empleados en la construcción de edificios u obras de ingeniería civil. No importa cuál sea su naturaleza, composición y forma; siempre y cuando cumplan con este fin. Existen los que se caracterizan por sus propiedades técnicas como resistencia mecánica, desgaste, absorción y resistencia a la compresión.
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: Galo Plaza Lasso 10640 y Manuel Zambrano
TELÉFONO: 1800 654 321
E-MAIL: servicioalcliente@qsindustrial.biz
WEB: www.qsindustrial.biz
46 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
METAL PERFORADO
METAL EXPANDIDO
PISOS INDUSTRIALES
www.mundoconstructor.com.ec 47
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito DIRECCIÓN: Calle S60 N° E3-423 y calle E3E3 TELÉFONO: 1800-ALAMBRES
CIUDAD: Guayaquil
GAVIONES
DIRECCIÓN: Av. Velasco Ibarra Nro 101 y calle primera S.O., Bellavista TELÉFONO: (04) 220 4109 / 220 1164 1800-ALAMBRES
CIUDAD: Cuenca
CERCASOLUCIONES
DIRECCIÓN: Av. San Pablo del Lago Nro 2-13 y Cuicocha, sector Quinta Chica Machángara TELÉFONO: (07) 280 5610 - 280 5616 1800-ALAMBRES WEB: www.idealalambrec.com
48 www.mundoconstructor.com.ec
ARMEX
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Guayaquil
DIRECCIÓN: Km. 16 vía a Daule, calle Cobre y avenida Rosavin
AZUL FUSIÓN DE POLIMEX: SISTEMA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PPR TIPO 3 TERMOFUSIÓN DE 20 A 110MM
TELÉFONO: (04) 216 2162
E-MAIL: omar.velez@easymax.com.ec
WEB: www.easymax.com.ec
ROSCADOS MAX DE POLIMEX: SISTEMA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE POLIPROPILENO DE 1/2 A 4”
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: N60 calle A y avenida Eloy Alfaro (una cuadra al norte de la Juan Molineros), C.C. Eloy Alfaro Norte, local 18
TELÉFONO: (02) 280 0112
PLATEAU PEX: SISTEMA DE TUBOS PEX Y ACCESORIOS PARA LA CALEFACCIÓN POR PISO RADIANTE
www.mundoconstructor.com.ec 49
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito DESAGÜE
DIRECCIÓN: Carapungo, El Vergel, lote 19 y Giovanny Calle, sector Marianitas
TELÉFONO: (02) 282 2994
E-MAIL: ventasecuador@tigre.com PPR
WEB: www.tigre.com.ec
TERMOFUSIÓN
50 www.mundoconstructor.com.ec
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: Av. Amazonas 1014 y Naciones Unidas, Ed. La Previsora, torre A, cuarto piso CEMENTO SELVALEGRE
TELÉFONO: (02) 245 9140
E-MAIL: servicioalcliente@unacem.com.ec
WEB: www.unacem.com.ec www.cementoselvalegre.com
CEMENTO ARMADURO
CIUDAD: Otavalo
DIRECCIÓN: Km. 7,5; vía a Selva Alegre, sector Perugachi
TELÉFONO: (06) 299 7400 CEMENTO CAMPEÓN
www.mundoconstructor.com.ec 51
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
EL ÉCT RI CO Está relacionado a todos los materiales utilizados para la producción, distribución, transformación y utilización de la energía eléctrica; tales como máquinas, transformadores, aparatos, instrumentos, dispositivos de protección conductores, etc. Materiales como conductores eléctricos, base ‘socket’ para medidor, ‘breakers’, interruptores, tomacorrientes, focos y boquillas forman parte de esta categoría, destinada a la electricidad.
52 www.mundoconstructor.com.ec
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Quito DIRECCIÓN: Luxemburgo N34-340 y Portugal, Edif. Braganza, planta baja TELÉFONO: (02) 515 0870
INTERRUPTOR DETECTOR DE MOVIMIENTO CON PLACA AXOLUTE
E-MAIL: bticino.quito@bticino.com
WEB: www.bticino.cr CIUDAD: Guayaquil
INTERRUPTOR REGULADOR DE INTENSIDAD DE LUZ CON PLACA AXOLUTE
DIRECCIÓN: Av. Joaquín Orrantia y Leopoldo Benítez, esq. Edificio Elite Building, planta baja.
TELÉFONO: (04) 372 1500
E-MAIL: bticino.ecuador@bticino.com
TOMA MULTIPROPÓSITO CON PLACA LIVINGLIGHT, INCLUYE UNA TOMA HDMI Y PUERTO DE CARGA USB
www.mundoconstructor.com.ec 53
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito
CABLE DE MEDIA TENSIÓN DE 5 A 35 KV CONDUCTOR DE COBRE
DIRECCIÓN: Juan Barrezueta N69-147 y Panamericana Norte Km 5,5
TELÉFONO: (02) 247 2220
E-MAIL: info@conelsa.com.ec
CABLE DE MEDIA TENSIÓN DE 5 A 35 KV CONDUCTOR DE ALUMINIO
WEB: www.conelsa.com.ec
SÓLIDOS-THHN / CABLES-THHN-7H / ILINIZAS-THHN
54 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Durán
ELÉCTRICO
DIRECCIÓN: Km. 4,5; vía a Durán-Tambo
TELÉFONO: (04) 371 6900
E-MAIL: contacto@plastigama.com.ec
TUBOS Y CONEXIONES PARA DESAGÜE Y ALCANTARILLADO
WEB: www.plastigama.com
TANQUES DE GRANDES VOLÚMENES
56 www.mundoconstructor.com.ec
Info:
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: De los Jazmines N53-147 y pasaje San Carlos LÁMPARAS LED
TELÉFONO: (02) 281 0001
E-MAIL: info.ec@havells-sylvania.com
WEB: www.sylvania.com.ec PANELES Y OJOS DE BUEY LED
CIUDAD: Guayaquil
DIRECCIÓN: Km. 7,5; vía a Daule, bodegas de Hilantex
TELÉFONO: (04) 265 1923 REFLECTORES Y ALUMBRADO PÚBLICO LED
www.mundoconstructor.com.ec 57
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
DE CONSTRUCCIÓN E
l ámbito de los servicios destinados para el sector de la construcción es variado. Puede ir desde las consultorías, que deben ser realizadas previas a la iniciación de la obra, hasta la colocación de hormigón lanzado, muros anclados, losas postensadas, micropilotes y construcción de túneles. Lo importante es tener en cuenta que existen proveedores, que son especialistas y que brindan este
58 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
C EN TRALI ZAC I ÓN Al concentrar toda la responsabilidad en UN mismo lugar, los servicios de construcción permiten administrar el proyecto en su totalidad, MINIMIZANDO LAS POSIBILIDADES DE GENERAR ERRORES.
tipo de servicios a los constructores del país. Esto no solamente garantiza que las obras serán de calidad, sino que también serán realizadas por personal capacitado, lo que incidirá en los tiempos de entrega. Las empresas que bridan este tipo de servicios son las principales aliadas de arquitectos e ingenieros; son fundamentales para las obras. Los servicios de construcción están formados por equipos humanos que
incluyen técnicos expertos en obras, construcción, arquitectura, urbanismo y otras temáticas relacionadas. Estos proveedores pueden ser consultados sobre construcción de obras nuevas, grandes reformas a edificaciones existentes, pequeñas obras y asesoramiento de todo tipo.
PROFESIONA LES CONTAR CON UNA EMPRESA QUE PRESTE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN PERMITE SIMPLIFICAR SIGNIFICATIVAMENTE EL DISEÑO, DESARROLLO Y LA CONSTRUCCIÓN COMO TAL.
Los servicios también incluyen aspectos sobre diseño e ingeniería, adquisición de material y control de calidad de la obra.
www.mundoconstructor.com.ec 59
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito
ANCLAJES
DIRECCIÓN: Galo Plaza, N° 8 y Diego de Vásquez
TELÉFONO: (02) 280 9109
E-MAIL: jmorillo@venrental.com
HORMIGON LANZADO
WEB: www.venrental.com
MICROPILOTES
60 www.mundoconstructor.com.ec
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Y T U BERÍ A S La tubería es un conducto que cumple la función de transportar agua u otros fluidos. Se suele elaborar con materiales muy diversos como el PVC (que significa cloruro de polivinilo y es un plástico blanco rígido). Este tipo de tubería se usa en la línea de desechos sanitarios, sistemas de ventilación y trampas de desagüe para aplicaciones domésticas y comerciales. Se caracteriza por ser rígida y fuerte, resistente a los químicos y se corta fácilmente con una sierra de arco o cortadora de tubería para luego unirla mecánicamente, usando sujetadores de presión. Estos elementos se construyen en diversos materiales en función de consideraciones técnicas y
62 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
económicas, pero generalmente están fabricados con: poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), hierro fundido, acero, latón, cobre, plomo, hormigón, polipropileno, PVC y polietileno de alta densidad (PEAD).
Gas: las tuberías que se encargan de conducir gas suelen estar hechas de cobre o acero, pues son las que tienen mayor resistencia a cualquier accidente.
Además sus usos y aplicaciones más comunes son:
Calefacción: el cobre es el material más usado en las instalaciones de calefacción nuevas, mientras que en antiguas es común encontrar tuberías de hierro.
Agua: los materiales más comunes con los que se fabrican tubos para la conducción de agua son PRFV, cobre, PVC, polipropileno, PEAD y acero. Sin embargo, el PVC es el elemento más eficiente.
Energía: las tuberías que se encargan del transporte de vapor de alta energía emplean acero aleado con cromo y molibdeno.
Desagües: los materiales más utilizados para el desalojo de desagües son el PRFV, hierro fundido, PVC, hormigón o fibrocemento
Petroquímica: este tipo de tubería atiende perfectamente las necesidades de corrosión, temperatura y presión, por lo tanto, están elaboradas con materiales como PRFV, monel y el inconel para productos muy corrosivos.
www.mundoconstructor.com.ec 63
I
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Durán
ELÉCTRICO
DIRECCIÓN: Km. 4,5; vía a Durán-Tambo
TELÉFONO: (04) 371 6900
E-MAIL: contacto@plastigama.com.ec
TUBOS Y CONEXIONES PARA DESAGÜE Y ALCANTARILLADO
WEB: www.plastigama.com
TANQUES DE GRANDES VOLÚMENES
64 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Guayaquil
DIRECCIÓN: Km. 16; vía a Daule, calle Cobre y avenida Rosavin
AZUL FUSIÓN DE POLIMEX: SISTEMA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE PPR TIPO 3 TERMOFUSIÓN DE 20 A 110MM
TELÉFONO: (04) 216 2162
E-MAIL: omar.velez@easymax.com.ec
WEB: www.easymax.com.ec
ROSCADOS MAX DE POLIMEX: SISTEMA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS DE POLIPROPILENO DE 1/2 A 4”
CIUDAD: Quito
DIRECCIÓN: N60 calle A y avenida Eloy Alfaro (una cuadra al norte de la Juan Molineros), C.C. Eloy Alfaro Norte, local 18
TELÉFONO: (02) 280 0112
66 www.mundoconstructor.com.ec
PLATEAU PEX: SISTEMA DE TUBOS PEX Y ACCESORIOS PARA LA CALEFACCIÓN POR PISO RADIANTE
MUNDO CONSTRUCTOR I DIRECTORIO
Info:
I
CIUDAD: Quito DESAGÜE
DIRECCIÓN: Carapungo, El Vergel, lote 19 y Giovanny Calle, sector Marianitas
TELÉFONO: (02) 282 2994
E-MAIL: ventasecuador@tigre.com PPR
WEB: www.tigre.com.ec
TERMOFUSIÓN
68 www.mundoconstructor.com.ec
MUNDO CONSTRUCTOR I GPTW
Qué hace de una empresa un Gran Lugar para Trabajar?
?
I
Año tras año la misma pregunta; año tras año, diversas respuestas…
[
los criterios para LA selección de los mejores lugares para trabajar son una mezcla de datos cuantitativos y cualitativos, donde el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores. Además, se evalúan las prácticas de gestión de personas con el Culture Audit©, que responde la dirección de gestión humana de la empresa. En el 2015, 143.715 colaboradores valoraron sus empresas a través de Great Place to Work®
70 www.mundoconstructor.com.ec
]
S
e trata de una consulta que los profesionales de Great Place To Work asumen como una cuestión siempre abierta, que aviva incesantemente su curiosidad; pues antes que constituir una respuesta mecánica y de cajón, su metodología ofrece un conjunto de recursos analíticos, que permiten a las organizaciones encontrar su propia respuesta acorde con las particularidades y expectativas de sus equipos de trabajo.
Más de dos décadas de investigación del Instituto apuntan de manera sistemática a que un Gran Lugar para Trabajar es aquel en donde se logran los objetivos, con personas que dan lo mejor de sí mismas y trabajan juntas como equipo, todo en un ambiente de confianza. Este se convierte en el objetivo a lograr. El cómo, el camino hacia la excelencia trae para cada organización un rumbo único, con diferentes elementos conectados con la esencia de la organización o compañía. Los datos y experiencias revelan que el logro primordial de los mejores lugares para trabajar está cifrado en el desarrollo de una capacidad extraordinaria para leer, con agudeza, la manera como sus colaboradores interpretan la realidad; determinada por su edad, su historia de vida, sus aspiraciones, experiencia, formación, condición socioeconómica y demás factores de su entorno social, que la empresa no puede modificar, pero tampoco ignorar; más aún en tiempos de riesgos y oportunidades que se proyectan en este 2016. La excelencia
Por: Equipo Editorial Ekos
MUNDO CONSTRUCTOR I GPTW
en el ambiente laboral no implica la perfección absoluta, tiene que ver mucho más con la capacidad para capitalizar las fortalezas relativas, a partir del adecuado entendimiento del entorno. Conozca las empresas que alcanzaron el reconocimiento de Great Place to Work 2015, en dos categorías: más de 500 colaboradores y menos de 500. ¡Felicitaciones a los galardonados!
GANADORES de gptw 2015 MÁS DE 500 COLABORADORES 1. 2. 3. 4. 5. 6.
LIDERMAN ECUADOR FYBECA DE PRATI ARCA CONTINENTAL ECUADOR BANCO GUAYAQUIL PRONACA
MENOS DE 500 COLABORADORES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
BELCORP VILLA DEL REY LA JOYA ROCHE ECUADOR NOVARTIS CIUDAD CELESTE NOVAECUADOR S.A. ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS 8. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPROGRESO 9. ACE SEGUROS 10. VILLA CLUB 11. INDURA GROUP AIR PRODUCTS 12. METROPOLITAN TOURING
www.mundoconstructor.com.ec 71
I
I
MUNDO CONSTRUCTOR I EVENTOS QUITO Y GUAYAQUIL
EL VICEPRESIDENTE Y EL MINISTRO DE INDUSTRIAS VISITARON LA PLANTA SUR DE IDEAL ALAMBREC Jorge Glas Espinel y el ministro de Industrias y Competitividad, Eduardo Egas Peña, visitaron la planta de IdealAlambrec, donde recorrieron sus instalaciones para observar de primera mano los procesos de fabricación de los distintos productos que la empresa comercializa.
,
Fabián Angara, colaborador de IdealAlambrec; Eduardo Egas, ministro de Industrias y Productividad; Juan Kohn, fundador de IdealAlambrec; Jorge Glas, Vicepresidente de la República y Welt Franco, gerente general de IdealAlambrec Bekaert.
FYI INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN FUE GALARDONADA CON EL PREMIO LATIN AMERICAN QUALITY AWARDS 2015
,
Nilo Yar Imbaja, jefe de activos FYI; Daniel Maximiliam Da Costa, Founder and CEO Latin American Quality Institute y Geovanny Loja, jefe de Proyectos FYI.
Más de 500 líderes empresariales comprometidos con el desarrollo de la Responsabilidad Social y Empresarial asistieron a Santiago de Chile a un encuentro latinoamericano de Calidad de la Gestión. En esa cita, FYI recibió este prestigioso galardón.
CEDAL ES LA PRIMERA EMPRESA DE ALUMINIO EN CONTAR CON UN SELLO DE CERTIFICACIÓN INEN El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), junto con el Ministerio de Industrias y Productividad, realizaron la entrega oficial de la Certificación INEN 2015 a la Corporación Ecuatoriana de Aluminio Cedal S.A. por obtener los sellos de calidad en ocho de sus productos.
72 www.mundoconstructor.com.ec
,
Tatiana Briones, directora de Validación y Certificación y Fausto Torres, gerente general de Corporación Ecuatoriana de Aluminio Cedal S.A.