28
PROYECCIÓN L
a aparición de la IBM Personal Computer, en 1981, marcó un antes y un después en el mundo tecnológico. A pesar de no ser la primera computadora personal que se comercializó en aquel entonces, fue la más popular, y la que acuñó el nombre de PC para denominar a todas las computadoras de escritorio hasta hoy en día. Su tamaño, capacidad e interfaz la convirtió en la herramienta de oficina por antonomasia. A partir de los ochentas inició el boom del hardware. Todos los directivos y ejecutivos de las grandes empresas querían una PC sobre su escritorio, ya que se convirtió en un símbolo de status, y sobre todo de productividad. La alta demanda de las PC fue la oportunidad para que nuevas empresas desarrollen sus propias computadoras, algunas basadas casi en su totalidad en la IBM PC. La oferta de computadores personales en el mercado aumentó exponencialmente. Esta competencia sería el motor que impulsaría el desarrollo de la tecnología en el siglo XX. La reñida disputa entre fabricantes por captar un mayor mercado tuvo como resultado la reducción en los costos de los equipos, lo que llevó a la masificación del uso del hardware. Todo era perfecto, los fabricantes crecieron en ingresos, y los usuarios podían acceder a lo último en tecnología sin gastar miles. Pero el actual mundo digital está tomando un nuevo rumbo, la virtualización. A medida que la Nube gana usuarios, los fabricantes y distribuidores de hardware ven cada año un decrecimiento de sus ingresos, lo que les obliga a plantearse un nuevo rumbo.
Las ventas de computadoras de escritorio en el mundo fueron de casi
71 MILLONES DE UNIDADES en el tercer trimestre del 2015
-9,2% Este volumen representa un descenso interanual de -10,8% , las proyecciones eran de -9,2%.
-10,8% Las expectativas en ventas de computadoras en los EE.UU. son de
17,3 MILLONES DE UNIDADES para el 2015
En el 2016, el gasto en hardware de Internet de las cosas sobrepasará los
2.5
El mercado de infraestructura para centros de datos tendrá un valor de
152
USD USD MILLONES MIL PARA EL 2016 X MINUTO MILLONES Fuente: IDC, Gartner, Canalys
LA VIDA ANTES DE CLOUD L
a tendencia hacia la virtualización y la Nube afecta de forma directa a los fabricantes y proveedores de hardware; pero al ser una industria que depende de otras, afectará a todos los sectores que tengan alguna vinculación indirecta, desde aquellos que elaboran tornillos, hasta los que transportan los equipos de un continente a otro.
Los usuarios finales se han vuelto más exigentes en cuanto al hardware, ya que poseen un mayor conocimiento sobre las características técnicas, y demandan un mayor valor agregado por parte de los distribuidores. Esto ha obligado a los fabricantes a diversificar su oferta, con el fin de captar públicos amplios, especialmente el empresarial. Pero Ecuador, por otra parte, vive su propia realidad. De acuerdo a Paul Bergmann, CEO de Intcomex, existe una clara reducción en los ingresos de los fabricantes, distribuidores, y canales de hardware, pero esto se debe en gran medida a la ley de salvaguardias que aplicó el Estado este mismo año, la cual eleva en 15% el precio de los equipos y dispositivos tecnológicos. Pero, por otro lado, la demanda por equipos orientados al sector empresarial, como es la infraestructura para centros de datos se encuentra en su auge, y este es el resultado de la inversión que realizan empresas puntuales para reorientar su giro de negocios hacia servicios TI, acota Bergmann.
30
Las empresas de hardware que incorporen desarrollo de dispositivos basados en el Internet de las Cosas serán las que logren una ventaja competitiva frente a los desarrolladores tradicionales.
En el mercado ecuatoriano aún no existe una fuerte presencia de la Nube. Esto responde a un contexto sociocultural, y a la brecha digital que aún separa al país de realidades como la de Estados Unidos y Europa. Los usuarios aún mantienen un recelo sobre el lugar donde se almacena su información, y mientras se mantenga este pensamiento, los pasos hacia la Nube serán individuales e inciertos.
HACIA LA NUBE:
LA OLA MIGRATORIA N
o solamente las empresas de hardware están asumiendo su camino hacia la Nube, sino también empresas de software y servicios TI. Aquellas empresas que fueron pioneras y se adaptaron de inmediato a la tendencia son aquellas que actualmente lideran el mercado. Estas son las 5 empresas más grandes del mundo de las tecnologías de la información y comunicación que han orientado su estrategia hacia la virtualización de sus servicios. Entre ellas, solo Cisco está enfocada a la fabricación de hardware, pero este índice nos da cuenta de cómo la Nube está revolucionando la industria TIC, generando nuevos modelos de negocios y comercialización.
Para entender el comportamiento que ha tenido el mercado del hardware es necesario plantearse el crecimiento de otros sectores TIC en el 2015. No solamente la industria del hardware se ha visto afectada por la tendencia de la Nube, sino que ha logrado sacudir los cimientos de las empresas proveedoras de software, servicios TI, y telecomunicaciones.
HARDWARE Ingresos: USD. 858 mil millones Crecimiento: 3% SOFTWARE E INTERNET: Ingresos: USD. 284 mil millones Crecimiento: 11% TELECOMUNICACIONES: Crecimiento: 18% PROVEEDORES DE SERVICIOS IT: Crecimiento: 2%
L
Fuente: Factset, Bloomberg, Forbes, S&P Cap IQ, IDC.
Entre ellas, IBM fue una de las primeras en dar el gran salto, y lo hizo de la forma más arriesgada posible. En 1993, la empresa registró pérdidas de más de USD. 8.000 millones, esto replantearía su rumbo. A partir de este punto la empresa enfocaría su core business a servicios, dejando de depender económicamente de la venta de hardware. En el 2003 los servicios representaron un ingreso del 50%, mientras la venta de equipos era el 30%. Y en el 2004, IBM vendió a Lenovo toda su división de computadoras personales. Actualmente IBM es uno de los pioneros en computación en la Nube, en el segmento empresarial; y la única compañía que combina su oferta entre IaaS, PaaS, y SaaS. De acuerdo a Strategy&, en el 2013, los ingresos de la empresa basados en la Nube fueron de USD. 4.400 millones, y para este año se plantearon alcanzar los USD. 7.000 millones.
31
HARDWARE EN CIFRAS E
stas son las 5 empresas fabricantes de hardware más grandes del mundo, ordenadas de acuerdo a su capitalización de mercado a lo largo del 2015; además cuenta con los ingresos y ganancias que generaron durante este periodo. La empresa de Cupertino continúa liderando la producción de hardware, y sus ingresos han logrado superar las expectativas del mercado. Esto se debe en gran medida al éxito comercial que ha representado el iPhone, pero su líneas de ordenadores no se queda atrás.
CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO: USD. 741.800 MILLONES
Mientras tanto, Samsung le pisa los pies, y en relación a ingresos, la empresa surcoreana ha tenido un año excepcional, debido a la popularidad de su smartphone Galaxy S6. Pero en relación a capitalización de mercado, aún está distante.
INGRESOS USD. 199.380 MILLONES GANANCIAS USD. 44.460 MILLONES
CISCO SYSTEMS
SAMSUNG
ELECTRONICS
CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO: USD.199.400 MILLONES
INGRESOS USD. 48.080 MILLONES GANANCIAS USD. 8.650 MILLONES
INGRESOS USD. 195.890 MILLONES La selección de las empresas se basó en el informe ICT 50 de Strategy& Formerly Booz & Company, mientras que las cifras fueron proporcionadas por otras fuentes que se mencionan al final del artículo.
GANANCIAS USD. 21.930 MILLONES CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO: HEWLETTUSD. 57.900 PACKARD MILLONES INGRESOS USD. 109.760 MILLONES GANANCIAS USD. 4.95 MILLONES
32
CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO: USD. 139.000 MILLONES
EMC
CAPITALIZACIÓN DEL MERCADO: USD. 741.800 MILLONES INGRESOS USD. 199.380 MILLONES GANANCIAS USD. 44.460 MILLONES
TOP 5 FABRICANTES DE COMPUTADORAS EN EL MUNDO
D
e acuerdo al último informe publicado por IDC sobre fabricantes de computadores, el mercado ha experimentado una depresión, en comparación al tercer trimestre del 2014. Entre las posibles causas se menciona la volatilidad de la moneda, ya que al existir una distribución global, las empresas se encuentran sujetas a la inflación de cada país; además del mal manejo de inventario, y la transición entre sistemas operativos. Lenovo ha logrado permanecer en el primer puesto, a pesar de un decrecimiento de -4.9%, si lo comparamos con el tercer trimestre del 2014. Por su parte, HP se mantiene en el segundo puesto, con una disminución de -5.5%, a pesar de la estabilidad del mercado estadounidense; y en tercer lugar Dell, que ha llegado a -2.9%, con una cuota del mercado de 14.3%.
Vendedores
3T15 Ventas*
1. LENOVO
14,937
2. HP
3T15 Cuota de mercado
3T14 Ventas*
3T14 Cuota de mercado
21.0%
15,699
19.7%
-4.9%
13,905
19.6%
14,715
18.5%
-5.5%
3. DELL
10,120
14.3%
10,425
13.1%
-2.9%
4. APPLE
5,324
7.5%
5,514
6.9%
-3.4%
5. ACER GROUP
4,997
7.0%
6,746
8.5%
-25.9%
OTROS
21,693
30.6%
26,459
33.3%
18.0%
TOTAL
70,976
100.0%
79,558
100.0%
-10.8%
*Las cifras están expresadas en millones de unidades.
34
3T14 - 3T15 Crecimiento
GUÍA DE COMPRAS NAVIDEÑAS L
a Navidad es conocida por ser la época del año de mayor comercialización, y el sector de la tecnología no es ajeno a esto, ya que se ha caracterizado en los últimos años por ser el de mayor demanda por los consumidores.
El último modelo, y uno de los más esperados. Los amantes de Apple en todo el mundo cuentan los minutos para adquirirlo. El prometedor chip A9 hace la CPU 70% más rápida, en comparación con el iPhone 6, lo que permite disfrutar por completo de su cámara de 12 megapíxeles, y además grabar mejores momentos en 4K.
La competencia directa del iPhone 6s, sus prestaciones y diseño han sido los puntos claves por los que se inclinan los ejecutivos. Las estilizadas curvas, su cuerpo de metal, y pantalla curva de vidrio lo han convertido en un sinónimo de sobriedad y sofisticación. A esto se suma la calidad de su pantalla Quad HD, y la nitidez de sus fotografías.
Una nube privada, a un precio asequible. Guarda tus fotografías, videos, documentos y todo tipo de archivo sin importar en donde te encuentres. La puedes administrar desde el computador de la caso, o desde un smartphone. Además la puedes compartir con amigos, compañeros de trabajo, y familia. Toda tu información, segura en un solo lugar.
Pensada para los gamers, la nueva Alienware incorpora una tarjeta gráfica NVIDIA dedicada de 3GB, y un procesador Intel Core i7 de 2,5 GHZ, con 3.5 GHZ turbo boost; además de una memoria ram de 8GB Dual Channel. Todo esto para envolverse en el mundo virtual de los videojuegos.
RASPBERRY PI 2
KIT DE PRINCIPIANTE
Raspberry Pi 2 - Kit de Principiante ¿Quién no ha soñado con ensamblar su propia computadora? Raspberry lo hace posible, gracias a su kit de principiantes, el cual está pensado para aquellas personas que empiezan su camino dentro de la programación y el desarrollo; o simplemente buscan experimentar las posibilidades de esta placa única de bajo costo.