4 MAGAZINE | EDICIÓN 33

Page 22

VE A TU ENTREVISTA DE TRABAJO COMO EL MEJOR

EJEMPLAR GRATUITO

Regreso a clases

Los mejores vinos se hacen aquí

PAPÁS, MAESTROS Y ESTUDIANTES, TODOS LISTOS PARA VOLVER

CUMBRE IBEROAMERICANA DE MEDIOS PÚBLICOS Guanajuato es sede de lujo

AGOSTO 2023
LA MAGIA DE LA AVENA
TV4NOTICIAS.COM

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4

RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4

ABRAHAM JIMÉNEZ Diseño

DAVID MONJARAZ

Director de Noticias

BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa

LILIAN GRANADOS Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.

JOEL FALCÓN

Coordinador de Publicidad

KARINA PÉREZ Coordinadora de Programación

MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes

NORBERTO GASQUE Estilo

REDACCIÓN

Luis Rey Macías, Renata Quintanar, Sofía Tamayo, Carolina Vargas y María Valencia.

FOTOGRAFÍA

Antonio Partida, Cortesía INAH y Shutterstock

Año 3, Número 33. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO.

D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

En 4 Magazine estamos de manteles largos, porque TV4 es el anfitrión de la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, donde la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) celebrará su XVI Asamblea. El evento tendrá sedes como León, San Miguel de Allende y la Capital del Estado donde se desarrollarán los foros de discusión TVMorfosis y Radiomorfosis, que tendrá la presencia de expertos, investigadores y periodistas nacionales e internacionales.

Además, la Gala Cre@tei premiará a los mejores trabajos de televisoras y radiodifusoras que forman parte de la ATEI, mientras que el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebrará su sexto aniversario difundiendo la cultura, ciencia y tecnología. Por otra parte, sabemos que el regreso a clases impacta no solamente la vida de los estudiantes que entran a un nuevo grado, grupo o hasta una nueva escuela, también es importante para la dinámica familiar y los gastos domésticos, así como para las rutinas de los profesores. Por tal motivo, en esta edición te presentamos un especial con consejos para ahorrar al surtir los útiles escolares, así como herramientas tecnológicas prácticas que ayudan a los maestros en el aula y una guía para apoyar el aprendizaje de nuestros alumnos.

En otro tenor, Guanajuato ha iniciado los festejos por los 200 años de su consolidación como Estado libre y soberano. De ahí que te presentemos una pieza muy interesante sobre una mujer ejemplar en la historia de nuestro Estado: Virginia Soto. Descubre la historia detrás de la primera alcaldesa de México. Como sabes, en esta revista nos encanta celebrar a los ciudadanos ejemplares de la Entidad; por ello, te presentamos a Monika Orozco, una adolescente que es muestra de tenacidad tras dar pasos importantes para convertirse en figura del automovilismo. Además, celebramos a los abuelitos, particularmente a los que son primerizos y recién descubren la dicha de tener a su primer nieto. En temas más ligeros, queremos recomendarte que visites el Museo Iconográfico del Quijote en familia, con tus amigos... ¡e incluso puedes ir tú solo! Te llevarás una grata sorpresa en este espacio tan significativo que te acerca al arte y al legado de Cervantes. También brindamos con vinos guanajuatenses mientras te explicamos el porqué de su auge.

Y ya sabes que no puede faltar nuestra receta, ahora con un consejo para preparar un lunch saludable y original. Finalmente, revisamos las propiedades de un ingrediente que siempre tienes en tu cocina: ¡la avena! ¿De verdad podemos usarla hasta para tratamientos de belleza?

Ahí lo tienes, comienza a pasar las páginas y disfruta mucho la lectura

EDITORIAL
Magazine Magazine
“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” — Benjamin Franklin 01

LO QUE DEBES VER Y SABER

AGOSTO 2023

IMAGEN PERSONAL

¿Entrevista de trabajo?

UNA EXPERTA TE DICE CÓMO VESTIR PARA ESA OCASIÓN QUE PUEDE MARCAR TU VIDA PROFESIONAL

Es cierto que la imagen no lo es todo, pero causar una buena impresión puede ser crucial cuando buscamos empleo y nos encontramos frente a un reclutador. En estos casos, tu apariencia

es una parte esencial de lo que deseas comunicar, expresó la imagóloga Diana Preciado, quien dio algunos consejos para vestir adecuadamente en una entrevista de trabajo.

LOS BÁSICOS

SÉ TÚ

Lleva un atuendo que te haga sentir cómodo y que no se sienta como un disfraz de formalidad. Es aconsejable evitar estampados muy llamativos.

PARA HOMBRES

Tu cabello debe lucir limpio y bien peinado; evita utilizar demasiado gel y opta por cera.

Si tienes barba, que se vea arreglada y recortada.

El traje con corbata ya no es obligatorio; sin embargo, se recomienda llevar camisa, pantalón de vestir y blazer.

Si usas reloj, debe ser discreto, no deportivo.

ASEO

Acude limpio, con el cabello arreglado y las uñas bien cuidadas. Un aliento fresco es ideal, pues hablarás frente a frente con otra persona.

PERFUME

Oler bien es un plus; pero los excesos nunca son aconsejables, así que procura usar una fragancia sutil y en cantidades moderadas.

SONRISA

No finjas la sonrisa, pues es muy notorio cuando es forzada.

ROPA Y ZAPATOS EN BUEN ESTADO

Ropa limpia y planchada, con las bastillas y botones en su lugar, que te quede a la medida. Zapatos en buenas condiciones, limpios y boleados.

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 02
GO!
1
5
2
3
4

Los calcetines deben ser formales, lisos y del color del pantalón. Evita utilizar calcetines deportivos con zapatos de vestir.

PARA MUJERES

Si bien no tienes que ir al salón de belleza, procura llevar tu cabello peinado, un recogido discreto o el cabello liso o tus rizos controlados son apropiados.

Lleva maquillaje discreto

Los accesorios son aliados para expresar tu personalidad. Reloj, aretes, cadenas o tu bolso te ayudarán a darle un toque vivo a tu outfit, pero sin saturar.

Evita los esmaltes de uñas de colores fuertes o con mucho decorado. Para esta ocasión, opta por colores nude o un mani francés.

Si prefieres usar tacones, se recomienda que no sean tan altos. Opta por zapatos cerrados antes que sandalias. Los flats también van bien si los tacones no son lo tuyo.

DIANA PRECIADO

Asesora de imagen y marca personal Guanajuatense, comunicóloga por la Universidad La Salle Bajío y pionera en el campo de estudios de Imagología, egresada del Colegio de Imagen Pública en la Ciudad de México; fue alumna de Víctor Gordoa. Ha colaborado con figuras públicas locales de distintos ámbitos: político, empresarial, comercial y de medios de comunicación.

03 “Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás” — Voltaire

1 SÉ PUNTUAL

● La puntualidad es una de las mejores cartas de presentación, llegar antes de la hora indicada demostrará que eres responsable y que tomas en serio tu postulación.

2 SÉ HONESTO

● Cuida que tu información curricular sea clara y precisa, recuerda no exagerar tus habilidades y aceptar que nadie puede saberlo todo. Siéntete con la libertad de preguntar lo que no entiendas y muéstrate abierto al aprendizaje.

1, 2, 3…

¡consíguelo!

ASISTIR A UNA CITA LABORAL NO ES UNA TAREA FÁCIL, PERO TAMPOCO ES EL FIN DEL MUNDO. APLICA ESTOS CONSEJOS PARA AUMENTAR TUS PROBABILIDADES DE ÉXITO

La preparación previa del candidato es crucial para impresionar al futuro empleador y, sobre todo, para demostrar que tienes las aptitudes que busca la empresa, compartió Erika Argaez, especialista en Psicología Organizacional y Atracción de Talento

“Es importante sentirse tranquilos, así obtienen mejores resultados porque hay más posibilidad de ser contratados”, comentó. A continuación, te compartimos cuatro tips que puedes aplicar en este proceso para estar un paso adelante y lograr tus objetivos.

3

CUIDA TU LENGUAJE CORPORAL

● Este punto va de la mano con el anterior, pues, no sólo las palabras comunican. Un reclutador también puede darse cuenta si exageras tus habilidades o mientes para conseguir el empleo con analizar tu lenguaje corporal. ¡Sólo sé tú mismo!

4

NO TEMAS HABLAR DE TI

NO LO OLVIDES

● Antes de asistir a la entrevista, indaga sobre el giro de la empresa y la vacante ofertada para hacer un enfoque de respuestas. El objetivo es que la empresa y tú encuentren lo que buscan.

● Si en la universidad realizaste actividades extracurriculares, perteneces a algún grupo artístico, deportivo o de otro tipo, no temas compartirlo. Eso habla del esfuerzo y compromiso que puedes llegar a tener en la compañía.

GO! AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 04

FAMILIA

Casi 13 millones de mexicanos tienen más de 60 años y 580 mil de ellos viven en Guanajuato. Si bien el 34% de este total aún trabaja y contribuye a la economía local, a muchos los recordamos con cariño por ser nuestros abuelos. Por esta razón, te compartimos cuatro historias de abuelos ejemplares que nos cuentan cómo ha cambiado su vida desde que tienen nietos.

MARGARITA MACÍAS GARDUÑO CELAYA

La definición de “gran familia” seguramente aplica para la Sra. Margarita Macías, quien a sus 83 años es feliz con sus más de 40 nietos y bisnietos.

Compartió que su vida cambió por completo con la llegada del primero, y nunca imaginó que ese solo sería el comienzo de una descendencia tan amplia.

A pesar de que no los ve muy seguido, porque algunos se encuentran en el extranjero o en otros Estados, los quiere a todos por igual y disfruta mucho cuando tiene la oportunidad de estar con ellos.

“Siento mucha alegría porque Dios me dejó vivir para conocerlos. Casi no soy de jugar con ellos, pero disfruto mucho hacerles de comer, ofrecerles aunque sea una tortilla y que me cuenten de ellos”, dijo.

¡Son nuestro tesoro!

CADA 28 DE AGOSTO CELEBRAMOS EL DÍA NACIONAL DEL ADULTO MAYOR, PARA RECONOCER LA IMPORTANCIA DE LAS PERSONAS MAYORES EN NUESTRA SOCIEDAD. CUATRO DE ELLOS NOS HABLAN DE UNO DE LOS ASPECTOS MÁS ENRIQUECEDORES DE LA VEJEZ: SER ABUELOS

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 06

DR. FRANCISCO MARTÍNEZ BERMÚDEZ LEÓN

Con más de cuatro décadas de experiencia como médico cirujano y partero, el Dr. Francisco Martínez ha visto nacer y crecer a miles de pequeños. Sin embargo, su adoración son seis en especial: sus nietos. Hace 11 años recibió al primero, un niño alegre, inteligente e inquieto; la más pequeñita es una bebé que llegará al mundo en septiembre de este año. Esto le recuerda a él y a su esposa la experiencia única e irrepetible que ha sido el nacimiento de cada uno de ellos, y lo valioso que es cada momento.

“Su llegada nos hizo recordar cuando nacieron nuestros hijos y el cuidado que siempre les dimos, además de un sinfín de momentos inolvidables que afortunadamente quedaron grabados en videos que hoy atesoramos”, compartió.

FRANCISCA PÉREZ LÓPEZ

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN

Escuchar a una personita llamarte “abuela” es de las mejores experiencias que ha vivido la Sra. Francisca Pérez, madre de familia que hace cinco años dio la bienvenida a sus primeras dos nietas y apenas hace un año a un nieto varón.

Lo que más disfruta de estar con ellos es verlos crecer y aprender cosas

nuevas, además de jugar y sentirse felices de estar con ella.

Compartió que también le gusta mucho cuando le llaman por teléfono y le dan abrazos después de no verse durante varios días, pues cuando no tiene la oportunidad de estar con ellos, les extraña demasiado. “Tener nietos te hace sentir muy diferente, yo soy muy feliz porque la verdad se siente muy bonito tener a esos chiquillos que te quieren mucho y que a su vez, amas con todo tu corazón”, comentó.

VERÓNICA

PEÑA GÓMEZ LEÓN

Aunque sus nietos llegaron de sorpresa y no esperaba convertirse en abuela tan joven, es una etapa muy bonita para la Sra. Verónica, quien compartió que esas personitas llenan de alegría sus días, hacen de un dibujo una obra de arte y convirtieron la palabra “abuela” en su favorita.

Salir a comer, hacer videollamadas, jugar y demostrar el gran cariño que se tienen es lo que más le gusta de pasar tiempo con ellos, pues le recuerda mucho a cuando lo hacía con sus hijos.

“Esa parte del cariño es una satisfacción muy padre, enriquecedora, un sentimiento que es a ratitos aunque yo quisiera tenerlos todo el tiempo. Son mis luces, mis estrellas y mis consentidos”, dijo.

“Lo más importante que aprendí a hacer después de los 40 años fue a decir no, cuando es no” — Gabriel García Márquez 07

¡YA ESTÁ AQUÍ!

Guanajuato es el foco del mundo

EL ESTADO ES LA SEDE DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA DE MEDIOS PÚBLICOS. AQUÍ TE EXPLICAMOS A DETALLE QUÉ HABRÁ, DÓNDE Y CUÁNDO SERÁ

Especialistas y representantes de medios de comunicación, miembros de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), se reunirán en la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos del 7 al 11 de agosto, en Guanajuato, donde TV4 será anfitrión.

16° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ATEI

● Dentro de esta cumbre, se realizará la edición XVI de la asamblea que será el 7 y 8 de agosto en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, donde se reunirán los socios, representantes de las televisoras públicas iberoamericanas tales como Canal 44 de Guadalajara, Teleantioquia, Canal Once de la Ciudad de México, TV4, entre otros. Se contará con la presencia del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como invitado especial.

“La ATEI ha decidido escoger Guanajuato como la sede de cinco grandes eventos que se realizan en diferentes partes del mundo cada año, y que, por diversas circunstancias, hoy todos se van a realizar aquí. Esto nos va a permitir mostrar nuestra cultura, nuestras actividades turísticas y nuestra idiosincrasia al mundo entero de habla hispana”, compartió Juan Aguilera Cid, Director General de TV4.

Por primera vez, convergerán directivos, investigadores, productores y periodistas de los medios audiovisuales para compartir, discutir y reflexionar sobre el presente y futuro de la comunicación a través de la televisión y radio, además de celebrar juntos el talento, la creatividad y el quehacer cultural y científico de Iberoamérica.

RECORRERÁN LOS CAMINOS DE GUANAJUATO

● Estas actividades serán en los municipios de León, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende. “La Entidad tiene una gran historia, muchas tradiciones, cultura, turismo, deporte, una sociedad en desarrollo y esto es lo que le vamos a mostrar a las personas que vienen de diversas partes del mundo. Y, desde luego, como anfitriones, lo haremos de manera cálida para que ellos se lleven el mejor recuerdo de nuestro país”, comentó Juan Aguilera.

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 08
ASAMBLEA

DE ANIVERSARIO

● El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano cumple seis años al aire. El NCC, como se conoce por sus siglas, es una producción de la ATEI cuyo objetivo es mostrar las actividades de innovación y difusión científica, cultural y tecnológica. Esta iniciativa surgió en Guadalajara y, ahora, abarca varios canales de televisión públicos de México, España, Argentina, Colombia, Brasil y Costa Rica en conjunto con la UNESCO, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, así como la Asociación Mexicana de Productoras y Televisoras Universitarias, A.C., cuyos contenidos se transmiten en español y portugués.

LOS MEDIOS EN MOVIMIENTO

● Dos de los proyectos más importantes de la cumbre son TVMorfosis y RadioMorfosis, encuentros en los que se busca visionar qué es lo que sigue en el futuro de los medios de comunicación, cómo se configuran, qué es lo que podemos esperar de ellos.

GALA CRE@TEI

● Asimismo, se realizará la ceremonia de premiación de la tercera edición del Certamen

Audiovisual

Con el tema central “InteligencIA en acción”, expertos abordarán los medios de comunicación desde el enfoque académico; conversarán sobre la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA); responderán cuestionamientos como si esta tecnología resta credibilidad, cuáles deben ser los límites éticos y legales en su uso, cómo se involucrará a las audiencias en estos procesos, cómo aprovechar estas tendencias, entre otros.

Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, donde se reconoce a los mejores trabajos de las televisoras miembros de la ATEI.

Se recibieron 234 candidaturas de países como Perú, Bolivia, España, Italia, México, entre otros. La Gala de Premiación se llevará a cabo el 10 de agosto, en Guanajuato Capital.

Categorías

“Evolución en sintonía; la onda del futuro”, es la temática del encuentro en el que especialistas analizarán la permanencia de la radio a lo largo del tiempo y como su evolución le ha permitido que su onda comunicativa llegue a los medios digitales por medio de los podcast y las estaciones digitales. Periodismo, audiencias, evolución y ficción sonora son algunos de los puntos a discutir durante los episodios de los foros de discusión.

CONOCE EL PROGRAMA

● Largometraje

Documental

● Reportaje

Científico

Cultural

● Programa

Educativo

● Microrrelato para Redes Sociales

● Impacto Social

● Serie Documental

● Serie de Microespacios

Divulgativos

● Programa de Radio o Podcast

● Programa

Musical

“El colmo de la estupidez es aprender lo que luego hay que olvidar” — Erasmo de Rotterdam 09

GUANAJUATO: 200 AÑOS • PERSONAJES TRASCENDENTES

Virginia Soto: Abriendo brech a

DE DOLORES HIDALGO, CONOCE A LA PRIMERA ALCALDESA DE MÉXICO Y PRIMERA DIPUTADA FEDERAL DE GUANAJUATO

¿Sabías que la primera mujer electa como Presidenta Municipal en México era guanajuatense? Así es, se trata de Virginia Soto Rodríguez, quien nació en Dolores Hidalgo un 15 de octubre de 1924. Virginia estudió secretariado y música en su ciudad natal; su primer empleo fue como secretaria en un negocio del centro de Dolores Hidalgo. Sin embargo, en 1951, se convirtió en secretaria administrativa de la Presidencia Municipal de Dolores Hidalgo y cuatro años más tarde fue designada Oficial Mayor.

En 1958, fue electa Presidenta municipal de Dolores Hidalgo, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia de México en ocupar dicho cargo por decisión democrática. A Soto Rodríguez le tocó encabezar la organización de los 150 años del grito de Dolores en 1960. A las celebraciones acudieron el entonces Presidente de la República, Adolfo López Mateos, su gabinete, y Juan José Torres Landa, Gobernador del Estado de Guanajuato.

En 1961, fue electa Diputada Federal del Primer Distrito Electoral del Estado y con ello, se convirtió también en la primera mujer guanajuatense en ocupar una diputación federal; posteriormente fue Senadora Suplente. Además, Virginia Soto ocupó el cargo de Oficial Administrativo de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos del Gobierno Federal, desde 1969 hasta su muerte, ocurrida el 19 de julio de 1985.

SU LEGADO TANGIBLE

Gracias a la gestión directa de la señorita Virginia, como se le conocía a la alcaldesa, se inauguraron 20 obras materiales, concedidas por el Gobierno Federal, entre ellas destacaron:

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 10
HISTORIA
PRESA PEÑUELITAS
CARRETERA DOLORES HIDALGO-SAN FELIPE RED DE AGUA POTABLE

ELLAS TAMBIÉN

● En 1935, al declararse la desaparición de poderes en Guerrero, Aurora Mesa Andraca fue nombrada presidenta del Concejo Municipal de Chilpancingo; cargo del que tomó posesión el 1 de enero de 1936. Fue la primera, en México y América Latina, que desempeñó ese cargo, aunque no por elección popular, ya que es hasta diciembre de 1952 cuando el Poder Legislativo aprueba la iniciativa presidencial de otorgar el voto a la mujer.

● Rosa Torres González fue la primera mexicana en ocupar un puesto de elección popular, al ser regidora propietaria por el Ayuntamiento de Mérida, en 1923, durante la administración del entonces gobernador, Felipe Carrillo Puerto, en Yucatán.

ALCALDESAS DE GTO, HOY

1 Rocío Cervantes Barba — Abasolo

2 Claudia Silva Campos — Acámbaro

3 Guadalupe Monserrat Mendoza Cano — Apaseo el Alto

4 María Elena Ramos Loyola — Atarjea

5 Araceli Pérez Granados — Coroneo

6 Laura Villalpando Arroyo — Huanímaro

7 Lorena del Carmen Alfaro García — Irapuato

8 Alejandra Gutiérrez Campos — León

9 Blanca Haydeé Preciado Pérez — Manuel Doblado

10 Alma Denisse Sánchez Barragán — Moroleón

11 Cindy Abril Arvizu Hernández — San José Iturbide

12 Sonia García Toscano — Santa Catarina

13 Katia Daniela Pineda Chávez — Tarandacuao

11 “Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar” —Bertrand Russell
2 4 5 3 7 9 10 14 11 12 13 8 CARRETERA DOLORES HIDALGO-GUANAJUATO EMBANQUETADO DE TODAS LAS CALLES DE LA CIUDAD GUARDERÍA INFANTIL RED DE DRENAJE MERCADO INDEPENDENCIA ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL ADOQUINADO DE TODAS LAS CALLES DE LA CIUDAD OFICINAS DE CORREOS Y TELÉGRAFOS 6 1
14 María de los Ángeles López Bedolla — Yuriria

PORTADA

1. REVISA, RECICLA, REUTILIZA

● Libretas

● Libros

● Diccionarios

● Juegos de geometría

Revisa qué hay en casa y haz un inventario para que tengas presente los útiles que ya tienes

2. PLANEA COMPRAS ESCALONADAS

● Adquiere primero los artículos que se necesitan de inmediato

● Compra posteriormente los útiles restantes

● Así obtendrás mejores precios, o por lo menos podrás recuperarte del gasto inicial

3. COMPARA ANTES DE COMPRAR

● Identifica en qué tiendas hay mejores precios de ciertos productos. Tal vez tengas que invertir tiempo en visitar más de un almacén, pero valdrá la pena el esfuerzo.

4. COMPRA AL MAYOREO

● Lápices

● Plumas

● Gomas de borrar

● Cuadernos

Cómo ahorrar en regreso a clases

5. ASISTE A FERIAS Y EXPOSICIONES DE VENTAS DE ÚTILES ESCOLARES

● En este tipo de foros puedes ahorrar entre 15 y 20 por ciento en los gastos de los útiles, pues son mayoristas que ofrecen mejores precios que en las papelerías.

6. HAZ UN PRESUPUESTO… E INVOLUCRA A LA FAMILIA

● La compra de útiles puede ser una excelente oportunidad para enseñarles finanzas personales a tus hijos. Haz que prioricen en qué quieren gastar más y que hagan rendir su presupuesto para surtir toda la lista de útiles.

YA COMENZÓ LA TEMPORADA

FAMILIA COMIENZAN A HACER PLANES COMPRAR LOS ÚTILES ESCOLARES. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS NUEVO CICLO

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 14

Cómo ahorrar el regreso clases

SABÍAS QUE

● El gasto promedio que los papás deben cubrir para las compras del ciclo escolar 20232024 está entre mil 800 y 2 mil 700 pesos por niño, aunque en la práctica esta cifra puede quedarse muy por debajo si tomas las decisiones correctas

Fuente: PROFECO

7. SOLICITA UN PRÉSTAMO PERSONAL PARA COMPRAR COMPUTADORAS

● Puede ser una excelente alternativa para afrontar el gasto del regreso a clases y no perder liquidez en tus finanzas familiares para los próximos meses. Procura que el préstamo sea a un plazo máximo de seis meses; de lo contrario, se te hará una deuda pesada y podría empalmarse con tus gastos navideños o los del siguiente ciclo escolar. Te recomendamos que este crédito lo utilices para útiles duraderos, por ejemplo:

● Computadora

● Tablet

● Laptop

● Uniforme escolar

8. UTILIZA LAS REDES SOCIALES A TU FAVOR

● Únete a grupos de Facebook específicos de útiles escolares o regreso a clases. Encontrarás infinidad de oportunidades de compra, mobiliario usado y promociones.

● Sigue las redes sociales de los grandes almacenes y tiendas especializadas. En esta época suelen tener promociones especiales sólo para sus seguidores en estas plataformas.

9. USADO, PERO EN BUEN ESTADO

● Si a tu hijo le pidieron una computadora, ya sea de escritorio o laptop, te sugerimos que esta primera compra sea usada. Además de ahorrarte bastantes miles de pesos, el niño empezará a familiarizarse con su uso. Si por algo la llega a descomponer, no te dolerá tanto en el bolsillo. Eso sí, revisa que esté en buen estado para que la compra no se vuelva un dolor de cabeza posterior.

10. APROVECHA LOS BENEFICIOS FISCALES

TEMPORADA EN LA QUE LOS PADRES DE PLANES DE GASTOS PARA PODER ESCOLARES. AQUÍ TENEMOS ALGUNAS PRÁCTICAS PARA AHORRAR, DE CARA AL CICLO ACADÉMICO

● Recuerda que todos los gastos por concepto de papelería son deducibles de impuestos. Pregunta a tu contador más detalles y saca un beneficio extra.

“Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender” — René Descartes 15

MILANOTE

Es un software colaborativo en nube que está diseñado para ayudar a los equipos creativos a gestionar la creación de storyboards, resúmenes y escritura creativa, mapas mentales, toma de notas y lluvias de ideas.

● ¿Tienes que hacer y compartir un cuadro sinóptico con tus alumnos?

● ¿Quieres presentarle a tus alumnos la estructura del curso o el plan de clases de manera muy visual?

● ¿Haces listas de tareas y quieres que sean fáciles de entender?

● ¿Te interesa mostrar tus notas de manera gráfica con la posibilidad de exportarlas en formatos fáciles de compartir entre toda la clase?

● Si respondiste “sí, Milanote es para ti y tus estudiantes

AULA NORMA

En Aula Norma, el profesor encontrará todo lo que necesita para mejorar sus clases. Este salón está hecho exclusivamente para maestros con el objetivo de darles contenido de valor que los ayude en su desarrollo.

CONOCE Escanea este código QR

Profes en tendencia

LA TECNOLOGÍA ES UNA GRAN ALIADA DE LOS DOCENTES Y LES PERMITE TENER UNA MEJOR PLANIFICACIÓN DE SUS CLASES PARA IMPARTIRLAS CON ÉXITO. SI ERES MAESTRO, TE RECOMENDAMOS CUATRO RECURSOS DIGITALES QUE HARÁN MÁS FÁCIL TU REGRESO A CLASES

PREPÁRALO

Escanea este código QR para ver el sitio.

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 16
PORTADA

ACADLY

Aplicación para los profesores que quieren tomar asistencias en sus clases utilizando sus teléfonos. Olvídate de nombrar lista en papel y ten un control, así como estadísticas, de las faltas y asistencias de tus estudiantes, ya sea en actividades presenciales o virtuales.

KAHOOT!

Plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. Esta aplicación se engloba dentro del aprendizaje móvil electrónico (M-Learning en inglés) y de la ludificación (Gamification en inglés).

La idea es que el alumno aprenda jugando dentro del aula para que la experiencia de aprendizaje sea más motivadora. Kahoot! se comporta como un juego, recompensando a quienes progresan en las respuestas con una mayor puntuación que les catapulta a lo más alto del ranking

“No ha aprendido las lecciones de la vida quien diariamente no ha vencido algún temor” — Emerson 17
CHÉCALO Escanea este código QR y conoce Kahoot! CHÉCALO Escanea este código QR y ve el sitio.

¡Para estudiantes aplicados!

EXPERTOS EN EDUCACIÓN E INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD COMPARTEN LAS MEJORES TÉCNICAS PARA QUE TU HIJO SE DIVIERTA ESTUDIANDO

JUEGO Y APRENDO

Este proyecto de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato es un espacio creado para esas mentes inquietas, curiosas y creativas. Hay tanto que aprender y descubrir, que visitar este sitio web es una auténtica aventura. Una experiencia llena de juegos y sorpresas en la que cualquier camino que tomemos nos llevará al conocimiento; tú decides qué tan lejos quieres llegar.

Esta herramienta tecnológica cuenta con una pantalla interactiva que permite al estudiante acceder a diferentes secciones:

● Aprende

● Juega

● Cuida al mundo

● Ejercítate

● Cuídate

● Turismo

● Cultura

● Mi Gobierno

● Mis derechos

● Historia de Guanajuato

En la sección Juega, pueden divertirse y aprender al mismo tiempo con:

Innovación la hora del código

● Tak-Tak-Tak

● Rooms virtuales

● Plaza Sésamo

● Cuadernillo de juegos y aprendo matemáticas

CHÉCALO Escanea este código QR y conoce el sitio.

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 18 PORTADA

GUÍA INFANTIL 4 TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA LOS NIÑOS

Checa este video en el que expertos en educación comparten cuatro métodos de aprendizaje basados en estudios de Harvard.

Tomar apuntes a mano: La mejor manera para que nuestros hijos retengan las ideas es que las escriban y aunque estamos en la era de la tecnología y nuestros hijos son nativos digitales, es importante que a la hora de estudiar utilicen la escritura, que hagan resúmenes y esquemas.

Lectura del texto: Se recomienda que el estudiante haga una lectura del texto para comprender y aprender lo que está leyendo. Incluso la lectura la puede hacer en voz alta porque fomenta la concentración y la atención del niño; antes de hacer una segunda lectura es importante que el niño recuerde todo lo que ha leído.

TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA NIÑOS CÓMO ENSEÑAR A ESTUDIAR A UN NIÑO CON LA PEDAGOGA ESTER RUÍZ

● La experta recomienda inculcar hábitos tanto en la realización de las tareas como en el estudio diario.

Establecer un plan de acción que permita una organización en minitareas basado en 4 puntos:

● Elaborar un horario de estudio

CONÓCELO

Escanea este código QR y ve el video.

Hacer pausas: Está comprobado que por estudiar más horas seguidas el niño no va a obtener mejores resultados ni va a estudiar mejor, todo lo contrario, le va a costar más trabajo mantener la atención y la concentración porque está demostrado que esta va disminuyendo conforme pasa el tiempo. Si tu hijo es más pequeño, le va a costar mantener la atención sostenida en el tiempo; podemos dejar que descanse 5 minutos y posteriormente continuar con sus estudios.

Alternar asignaturas: Los investigadores de Harvard aseguran que por esto es beneficioso para el cerebro porque, lejos de desconcentrarse, lo que se consigue es reactivar la atención y mejorar la calidad de estudio.

● Designar un lugar de estudio para hacer las tareas

● Preparar los materiales

● Elaborar una lista de tareas a trabajar

En el video se recomiendan actividades dinámicas para que tu hijo se concentre más rápido y aprenda mejor, así como recordar esos aprendizajes de forma más clara. Esta metodología puede reforzarse con:

● Esquemas

● Mapas conceptuales

● Mapas mentales

● Cuadros comparativos

● Dibujos

● Líneas temporales

MÁS DETALLES

Escanea este código QR y ve el video.

“Si quieres aprender, enseña”. —Cicerón 19

Con los ojos en la meta

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 20

Es apenas una adolescente y ya tiene claro lo que quiere lograr en la vida… y en el deporte de la velocidad. Ella es Monika Orozco, un ejemplo de cómo en la juventud nace la vocación y que, cuando se trata de soñar, el cielo es el límite.

Curiosamente, el automovilismo no fue su pasión de la infancia. El amor por las pistas surgió durante la pandemia, Monika solía ser bailarina de ballet, jazz , hasta que se subió por primera vez a un go kart en el Autódromo de León y descubrió que lo suyo era

En un deporte

Monika se abrió paso haciendo rugir los motores

Cuando apenas tenía

13 años fue elegida entre 300 aspirantes para participar en el Rally Camp 2022, donde fue seleccionada como nueva integrante de la Escudería TV4.

“Aún la gente no cree que las mujeres podemos correr autos igual que los hombres. Alguna vez tuve un accidente cuando rebasé a un niño, que se molestó y me sacó del camino. Hay que entender que tenemos el mismo potencial y que cada vez somos más niñas rompiendo estas barreras”, compartió Monika para TV4 y 4 Magazine.

Sus ídolos de Fórmula 1 son el mexicano Checho Pérez y la británica

Jamie Chadwick. Mientras que, en el mundo del Rally, admira al español

Dani Sordo.

A PISAR EL ACELERADOR

Su talento y entrenamiento la llevaron a ser campeona Karting Guanajuato 2022 y Subcampeona Nacional 2022 en la categoría T4 Series Tillotson. Ya incursionó en la categoría T4 y ahora en la X30, pero sus ojos están puestos en debutar en el Rally México, ganar el campeonato Nacional de Rally Occidente Categoría Novatos Este 2023 y, para el próximo año, el campeonato Nacional de Karting categoría X30 Senior.

ELLAS HACEN HISTORIA

Monika quiere marcar un precedente como otras conductoras mexicanas, al ser la primera guanajuatense en las grandes ligas. Aquí algunas ellas:

● Regina Sirvent es la primera mexicana en ganar una carrera de Nascar México. Comenzó como pilota de karting a los 9 años y a los 14 se inició en la liga de camiones de carreras de Nascar Peak. Es originaria de la CDMX

● Alexandra Mohnhaupt es oriunda de Puebla, y ha sido la única mujer en competir en la Fórmula 4, ahora se encuentra retirada

● María José Rodríguez también es poblana y fue la primera mujer en correr SuperTrucks con motores V8 y la primera en ganar el Campeonato Mexicano de Súper Turismos

“Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo” — B. B. King 21

¡Un día en el museo!

VISITAR LOS RECINTOS ARTÍSTICOS DE NUESTRO ESTADO PUEDE SER UNA ACTIVIDAD FANTÁSTICA PARA DISFRUTAR EN FAMILIA, ENTRE AMIGOS O EN SOLITARIO. SI NUNCA LO HAS INTENTADO, ¿POR QUÉ NO EMPEZAR POR EL AFAMADO MIQ DE LA CAPITAL GUANAJUANTESE?

¿QUÉ ES EL MIQ?

Fundado en 1987 por el coleccionista Eulalio Ferrer Rodríguez, el Museo Iconográfico del Quijote exhibe piezas creadas en torno a la figura de Miguel de Cervantes Saavedra y su obra Don Quijote de la Mancha

El eje temático queda patente desde la escultura en bronce que flanquea el acceso al

edificio, realizada por el artista mexicano Víctor Gutiérrez. Su fundador donó a Guanajuato y a México su valiosa colección, conformada por más de mil obras exhibidas en sus 16 salas. El MIQ se fortalece como centro cultural y artístico, gracias a su amplia cartelera permanente que incluye ciclos de cine, presentaciones editoriales, música de cámara y teatro. Además, cuenta con el sello editorial “Ediciones MIQ” y oferta un catálogo de más de 30 ediciones de la obra cervantina.

22 AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM
DIVERSIÓN
¡TOMA NOTA! TODOS LOS MARTES SON DE ENTRADA LIBRE, ¡APROVECHA!

¡ARTISTAS DE LUJO!

Al interior destacan pinturas, esculturas y grabados de artistas como Raúl Anguiano, Gabriel Flores, Pablo Solón Asedano, Pedro Coronel, Carlos Mérida, José Guadalupe Posada, Salvador Dalí, Alberto Gironella, Alfredo Zalce, José Chávez Morado, Francisco Corzas y Pedro Sobrado, así como lienzos pincelados por escritores como José Hierro, Ernesto Sábato y Fernando del Paso

TRES NUEVAS EXPOSICIONES TEMPORALES

El MIQ comparte tres exposiciones que van desde el realismo y muralismo hasta el surrealismo, exhibidas en tres salas que albergan más de 50 obras. Disponibles hasta el 3 de septiembre.

RUMBO AL TRÁNSITOSMICTLÁN. ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Desde Isla Mujeres, Dhante Loyola presenta su obra. Pintor y escultor mexicano, es egresado del ahora INBAL y la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Con más de 30 años de trayectoria artística cuenta con más de 45 exposiciones colectivas y 30 exposiciones individuales presentadas en diversos países

BABEL

Exposición pictórica que retoma el mito de La Torre de Babel como un reflejo del desconcierto que vivimos ante los cambios tecnológicos y el exceso de información digital. Arturo Arvizu (Francia), Arturo Márquez (México) y Jorge Luna (México) presentan esta exposición colectiva como parte de las muestras temporales del MIQ con tres visiones muy distintas en torno al sentimiento de la población de la segunda década del siglo XXI.

LONTANANZA

Serie de cuadros de Diego Glazer, artista emergente nacido en Suiza y crecido en Querétaro. Sus pinturas se distinguen por un realismo estético ultramoderno para captar la naturaleza del alma humana y el paisaje.

LOS HORARIOS Y COSTOS

Martes a sábado, 9:30 a 18:45 hrs.

Domingo, 12:00 a 17:00 hrs.

Entrada general: 30 pesos

Menores de 13 años, estudiantes y maestros con credencial, jubilados y pensionados con credencial, afiliados al INAPAM: 10 pesos

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía” —Confucio 23
LA UBICACIÓN Manuel Doblado 1 Centro Histórico Guanajuato Capital Tel. 473 732 3376 / 473 732 6721

TIERRA DE VINOS

LA INDUSTRIA VITIVINÍCOLA GUANAJUATENSE GANA

TERRENO A NIVEL NACIONAL A PASOS AGIGANTADOS.

¿CUÁL ES EL SECRETO DETRÁS DE SU ÉXITO?

La calidad de los vinos de Guanajuato ha sido galardonada con más de 256 medallas a nivel nacional e internacional ¿Qué los hace tan deliciosos? Es la condición de su tierra y su clima lo que propicia un cultivo adecuado de la vid.

Para la producción del vino, son ideales los suelos francoarenosos y franco-arcillosos, así como la variedad de microclimas propios de varios municipios del Estado.

TIERRAS NOBLES PARA EL VINO

● San Miguel de Allende

● Dolores Hidalgo CIN

● Guanajuato Capital

● Silao

● León

● San Felipe

● San Diego de la Unión

● San Francisco del Rincón

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 24

De acuerdo con Elías Torres Barrera, Presidente de la Asociación de Uva y Vino en Guanajuato, durante la temporada de cosechas que incluye junio, julio y agosto, existe una amplitud térmica desde los 11 grados centígrados en las madrugadas hasta los 35 grados por las tardes. Esto favorece la cosecha de la vid y permite que conserve su acidez natural, la cual es amigable al paladar, convirtiéndolos en vinos elegantes al olfato. Los vinos tintos abarcan la mayor producción en la Entidad, seguidos de vinos blancos y rosados

Guanajuato ha sido sede de dos congresos vitivinícolas, donde participan los mejores exponentes internacionales con aportes para la capacitación de vanguardia en las técnicas de producción y cultivo de la vid. En la presente administración estatal, 2 mil 500 personas han sido capacitadas en esquemas de formación, certificación, sommelería y más.

LÍDERES

Actualmente, Guanajuato ocupa el 4° lugar en México en producción de vino, con 485 hectáreas que conforman 45 viñedos en 10 municipios, mismos que producen anualmente casi 1 millón y medio de botellas.

¡VAMOS A LA VENDIMIA!

La temporada de vendimias en Guanajuato, dedicada a los amantes del vino, inició el 15 de julio y se mantendrá vigente hasta el 15 de octubre. Este mes, seis viñedos cercanos serán anfitriones de muestras gastronómicas con vinos producidos en la región.

FECHA EVENTO RECINTO MUNICIPIO

5 de agosto

5 y 6 de agosto

12 de agosto

12 de agosto

19 de agosto

Vendimia Dos Búhos

Fiesta del Vino

Vendimia Medieval

Vendimia “Un Vinito en el Paraíso”

3er Festival de la Vendimia San Bernardino

26 de agosto Cuna de la Tierra XII Fiesta de la Vendimia

Viñedo Dos Búhos San Miguel de Allende

Centro Histórico Dolores Hidalgo

Viñedo Toyan San Miguel de Allende

Viñedo Paraíso Dolores Hidalgo

Viñedo San Bernardino Dolores Hidalgo

Viñedo Cuna de Tierra Dolores Hidalgo

“Lo que de raíz se aprende nunca del todo se olvida” —Séneca 25

AVENA: BELLEZA Y ENERGÍA

ESTE CEREAL SUELE ESTAR PRESENTE EN NUESTRA DESPENSA; NO SÓLO ES UN ALIMENTO SANO, SABROSO Y RICO EN PROTEÍNAS, SINO QUE TIENE PROPIEDADES FANTÁSTICAS

La avena se ha usado para el cuidado personal desde tiempos muy remotos. Posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, calma irritaciones y alivia el picor de la dermis.

Su consumo puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre, así como el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Aporta energía, B6, Vitamina E y B5, también minerales como hierro, selenio, manganeso y cobre, además de aminoácidos esenciales

Una de las mayores ventajas de la avena es que es un ingrediente muy versátil, por lo que su consumo diario es fácil de integrar en las preparaciones. Además se puede comer tanto cruda como cocida.

también es aliada de la belleza! Aquí te compartimos una receta de cómo hacer una mascarilla facial exfoliante con avena.

PROTEGE LA PIEL CON AVENA

Las proteínas de la avena crean una barrera natural que la protege de contaminantes y otros residuos que están en contacto con la piel en nuestro día a día; su efecto limpiador absorbe la suciedad y residuos que se acumulan en los poros.

BELLEZA
AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 26
PREPARA LA MASCARILLA

ESCANEA PARA CONOCER LAS BASES

HOT CAKES AVENA Y CHÍA

UN LUNCH ¡MUY SALUDABLE!

EN ESTE REGRESO A CLASES NO HAY MEJOR ALIADO QUE UN DELICIOSO Y SALUDABLE REFRIGERIO PARA TENER UN DÍA LLENO DE ENERGÍA. PLATICAMOS CON ESTEFY FRANCO, QUIEN ES NUTRIÓLOGA CLÍNICA Y NOS COMPARTIÓ ALGUNAS IDEAS SENCILLAS QUE PODEMOS PREPARAR A NUESTROS HIJOS Y QUE SEGURO LES ENCANTARÁN.

INGREDIENTES

● 3 cucharadas de avena

● 3 cucharadas de chía

● 3 cucharadas de proteína en polvo

● 250 ml. de leche de almendra sin azúcar

(1/4 taza 250 ml)

● Canela en polvo

● Vainilla

● 1/2 plátano o 1 huevo

Para el topping:

● Fruta de tu preferencia

● Miel de abeja natural o crema de avellana sin azúcar

● Nueces

● Canela

MODO DE PREPARACIÓN:

● Licúa la avena con la chía, luego agrega la proteína y la canela en polvo

● Añadir el huevo o 1/2 plátano y la leche para terminar de licuar

● Vierte la mezcla en la sartén caliente con un poquito de aceite de aguacate (o de tu preferencia)

● Una vez que estén listos poner la fruta, la miel y la nuez

SÍGUELA

Busca a la nutrióloga

clínica Estefy Franco en redes sociales

f Nutrióloga Estefy Franco i nutriologaestefyfranco

AGOSTO 2023_ TV4NOTICIAS.COM 28 SABOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.