![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Ahora sí, ¡logra tus propósitos!
by Tv4
¡Bienvenido, 2023! La llegada de un nuevo ciclo siempre es el escenario perfecto para plantearnos objetivos y propósitos que están íntimamente relacionados con algún cambio personal y real que queremos lograr. Sin embargo, dichas metas rara vez se cumplen. ¿Qué nos lo impide? ¿Dónde está el problema?
4 PASOS PARA TENER ÉXITO
1
DEFINIRLOS CLARAMENTE
● Tómate tu tiempo para pensar y escribir tus objetivos en orden de importancia
● Entiende que su consecución debe depender de uno mismo
● Enfócate en lo que puedes lograr
CADA PRIMERO DE ENERO NOS PROPONEMOS OBJETIVOS QUE NOS LLENAN DE ESPERANZA… PERO TERMINAMOS POR NO CUMPLIR. ¿LA CLAVE PARA CONCRETARLOS RADICA EN UN CAMBIO DE MENTALIDAD? AQUÍ TE CONTAMOS
¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO MÁS COMUNES?
1. Hacer ejercicio
2. Dejar de fumar
3. Perder peso y hacer dieta
4. Salir de las deudas y ahorrar dinero
6. Beber menos alcohol
7. Encontrar el amor
8. Comprar casa o auto
9. Dormir mejor
10. Conseguir empleo
Iniciar desde cero siempre es emocionante, más aún cuando se trata de los propósitos que nos formulamos en Año Nuevo. Sentirnos llenos de energía y con una lista de metas que estamos dispuestos a cumplir es una de las mejores formas de empoderarnos. Paradójicamente, conforme pasa el tiempo, la rutina nos absorbe y poco a poco nuestra increíble lista queda en el olvido. Sigue leyendo y descubre algunos consejos prácticos para que, ahora sí, tus propósitos se conviertan en metas cumplidas.
Claves Para Lograr Mis Objetivos
1. COMPROMISO
Debes ser fiel a tus intenciones hasta llegar hasta el final
2. CONSTANCIA
Implica pequeños cambios cada día. El cambio debe darse en ti, jamás manipulado por amigos, familia o pareja
3. PLAN DE ACCIÓN
Establece objetivos concretos y alcanzables
4. COMPAÑÍA
Puede que tu proceso de cambio requiera de supervisión profesional y experta. ¿Tu propósito es hacer ejercicio? Quizás el acompañamiento de un entrenador te aporte disciplina
● Sé específico y realista, apuesta por metas medibles 2
¿CUÁL ES TU PLAN DE ACCIÓN?
● Traduce tus objetivos en acciones concretas del día a día
● Divide tus objetivos en todos los “subobjetivos” que puedas y ordénalos a corto, mediano y largo plazo
● Arma una línea de tiempo, la cual será fundamental para que aprecies el progreso
3
INSPÍRATE, PREGUNTA
● Busca inspiración en otras personas
● Busca casos de éxito
● Asiste a sitios en donde puedas conocer más sobre el tema
● No es malo preguntar cuando tenemos dudas sobre cómo lograr nuestros propósitos
4
DA EL PRIMER PASO Y REVISA
EL PLAN FRECUENTEMENTE
● Durante el camino, es importante motivarnos y tener buena actitud
● Es fundamental incluir autoevaluación periódica
● Apégate a tu plan pero también sé flexible cuando requiera ajustes o cambios
● Ten en cuenta los imprevistos o factores externos que no dependen de ti. Rediseña cuando así se requiera y retoma cuando sea posible
● Siempre ten planes alternos que te motiven
¿POR QUÉ NO SUELES CUMPLIRLOS?
Tu motivación al inicio del año es muy alta. Te sientes sumamente ilusionado por este nuevo comienzo y confías ciegamente en que todo será mejor después del amanecer del primer día de enero. Es por eso que te propones metas muy ambiciosas y, aunque piensas que puedes lograrlo, en realidad podría tratarse de metas extremadamente difíciles. Así que toma nota y no caigas en estos errores:
1. No son los propósitos adecuados La realidad —y los límites— son diferentes en cada persona.
2. Propósitos irreales Esto provoca frustración, que es un sentimiento que puede llevarte a claudicar. Lo mismo pasa cuando tratas de hacer todo a la vez y en muy poco tiempo.
3. Escasa importancia personal de los propósitos Los objetivos impuestos desde fuera, como la idea de tener un cuerpo ideal o la necesidad de hacer dieta, no son motivadores; por ello que desistimos rápidamente de ellos. ¿Qué es en verdad importante para ti? Elige y abócate a ello.
4. Miedo al cambio Nos encontramos atrapados en la ambivalencia entre el cambio deseado y la comodidad actual, cosa que puede llevarnos a procrastinar.