Los peligros de los RETOS VIRALES
Descubre los beneficios del BUEN DORMIR
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405190454-85255873bcf5445a87dd7df46c98ab4d/v1/849fabcb442e6118b6bfe70316f24a45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405190454-85255873bcf5445a87dd7df46c98ab4d/v1/29d50fb9badd35c109e01800c651b9ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230405190454-85255873bcf5445a87dd7df46c98ab4d/v1/3c6a0efbb3ba43394799abff1c3676fc.jpeg)
Los peligros de los RETOS VIRALES
Descubre los beneficios del BUEN DORMIR
Restaurantes de Guanajuato brillan a nivel nacional
¡Ahí viene la segunda temporada de Y TÚ, ¿TÚ QUÉ VAS A HACER?
JUAN AGUILERA CID
Director General TV4
RAFAEL GUTIÉRREZ
Subdirector General TV4
DIEGO BETANCOURT
Asesor Editorial
GUSTAVO BELMAN
Diseño
DAVID MONJARAZ Director de Noticias
BEATRIZ RAYA
Directora Administrativa
LILIAN GRANADOS
Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.
OEL FALCÓN
Coordinador de Publicidad
KARINA PÉREZ
Coordinadora de Programación
ERANDI IRENE
Jefa de Contenido
MIGUEL CRUZ
Jefe de Información TV4 Deportes
ESTILO Norberto Gasque
REDACCIÓN
Jorge Carapia, Rafael Gutiérrez, Luis Rey Macías, Esmeralda Mares, Renata Quintanar, María Valencia y Octavio Zúñiga
FOTOGRAFÍA Antonio Partida
Año 3, Número 28. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO.
D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
Guanajuato, es un ejemplo a seguir.
Así puede constatarse en el Quinto Informe de Gobierno. En frentes como salud, educación, desarrollo social y Mentefactura, encontramos un Estado que transforma y evoluciona para sus habitantes. En esta edición de 4 Magazine, encontrarás un resumen puntual en el que también mencionaremos los avances en seguridad, transparencia, obras y economía para que estés al tanto del rumbo que lleva este territorio al que llamamos “hogar”.
Si lo anterior no es motivo suficiente para sentir felicidad, ¡ha llegado la primavera! En las páginas centrales encontrarás una guía de alegría y plenitud ya sea que quieras recargarte de energía, descubrir por qué la felicidad es importante en nuestras vidas o el papel que las plantas juegan a favor de nuestro bienestar emocional.
En temas de salud, exploramos a fondo el sueño y por qué es de vital importancia dormir bien. Además, tenemos para ti un resumen “Confidencial” con un tema de gran actualidad y que exige nuestra atención imperativa: los retos virales, tan en boga entre los jóvenes. No puedes dejar de leer esta pieza donde reflexionamos sobre la importancia de cerrar filas en torno a nuestra juventud.
Y eso no es todo: en lo deportivo, el Rally sigue rugiendo en nuestros corazones mientras que el basquetbol se convierte en un deporte muy “fresa”; además, te hablamos de los orgullos ganados por el futbol femenil en la Revelation Cup. Por supuesto, tenemos que hacerte la invitación a sintonizar TV4, pues una segunda temporada de Y tú, ¿tú vas a hacer? se asoma por el horizonte. Y para cerrar con broche de oro, te damos los deliciosos consejos de una chef para que eleves el nivel de tus quesadillas.
Así es, el número de 4 Magazine que tienes en tus manos está lleno de inmejorables noticias y consejos útiles.
Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4¡Disfruta la lectura!
MARZO 2023
HEMOS ESCUCHADO INNUMERABLES VECES QUE DORMIR ES IMPORTANTE PARA LA SALUD, INCLUSO HAY UN DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO QUE SE CONMEMORA EL 17 DE MARZO. EN CONTRASTE, NO DIMENSIONAMOS LAS CONSECUENCIAS DE TENER HÁBITOS DE SUEÑO INADECUADOS HASTA QUE SUFRIMOS SUS ESTRAGOS
Descansar es de vida o muerte para los seres humanos pues, durante este tiempo el organismo lleva a cabo funciones que no puede realizar mientras está despierto, tales como la reposición celular o el descanso visual, entre otros.
“Hay una interacción y una interdependencia entre estar dormido y despierto”, señaló el doctor Alejandro Jiménez Guenchi, Coordinador de Clínica del Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz quien habló al respecto en una entrevista para la Sociedad Mexicana del Sueño.
El Instituto Mexicano del Sueño informa sobre un trastorno relacionado con dormir por más horas de las recomendables y con la dificultad de permanecer despiertos durante el día; se llama hipersomnia o somnolencia excesiva diurna.
Este trastorno tiene como causa y posible consecuencia el sobrepeso, el aumento en niveles de colesterol, triglicéridos y de la presión arterial; así como inflamación, dolor, incremento en los niveles de ansiedad y depresión, problemas cognitivos, disminución de la energía, de la libido y mayor riesgo de accidentes.
“Dormir es algo que cambia a lo largo de la vida. Los bebés pasan dos terceras partes del día dormidos; conforme avanzamos en edad, se van reduciendo las horas de sueño y se van acomodando al horario nocturno. Sabemos que, alrededor de los 10 años, una persona debe estar durmiendo únicamente de noche y en bloques de entre 10 y 12 horas; en la población adulta, lo recomendable sería dormir entre siete y ocho horas”, apuntó el investigador. No obstante, agregó que hay requerimientos individuales excepcionales, pues hay personas que duermen entre cuatro y cinco horas, y eso les basta para sentirse bien, así como hay quienes necesitan nueve o 10 horas de descanso.
● Previo a ir a la cama evita usar smartphones o pantallas, consumir bebidas endulzadas o con cafeína, alcohol o tabaco; evita ingerir alimentos pesados o condimentados. Mejor opta por una cena ligera, máximo dos horas antes de dormir
● Incluye el ejercicio físico como parte de tu rutina diaria
● Establece un horario fijo de sueño, incluso en fines de semana
“Los efectos de no dormir bien son inmediatos. Nuestro desempeño en las tareas y tiempos de reacción se hacen más lentos, nuestra capacidad de tomar decisiones se ve modificada; por eso, una persona que se priva del sueño se ve expuesta a tener errores en su trabajo o, incluso, tener accidentes”. En ese sentido, cabe resaltar que tres de cada 10 de los accidentes de tránsito son causados por conductores que se quedan dormidos al volante. Si los periodos de insomnio se hacen crónicos, las repercusiones podrían ser aún más graves, “sobre todo si son de índole metabólica, pues se incrementan las probabilidades de padecer diabetes mellitus, el síndrome metabólico; o bien, a nivel cardiovascular, el riesgo es mayor de desarrollar hipertensión o accidentes vasculares como puede ser un infarto”, advirtió el médico.
● Procura una cama y almohadas cómodas, que la habitación esté oscura y, en la medida de lo posible, alejada del ruido
● Crea hábitos previos al sueño como lavarte los dientes, leer un libro o meditar
● Acude con un profesional de la salud del sueño en caso de que identifiques irregularidades
● Se recomienda tener una siesta entre las dos y las cinco de la tarde, debe durar entre 15 y 30 minutos. De este modo, tiene propiedades reparadoras y permite recuperar la energía
● Las siestas no recomendables son las que se toman muy cercanas a la hora del periodo de sueño y que tienen una duración prolongada
que “los nutriólogos tienen mucho que ofrecer. Muchos pacientes con solo bajar de peso disminuyen la apnea que tienen, entonces la solución total no es el dispositivo, el cual es parte de un tratamiento, de un todo”.
Además, existen casos en los que la mandíbula no puede ser acomodada con un dispositivo odontológico, por lo que interviene un cirujano maxilofacial.
“Cuando un paciente tiene la mandíbula en una posición posterior, es propenso a desarrollar apnea del sueño”, detalló el especialista. “Entonces,
TOMA NOTA
● En México, 4% de los hombres y 2% de las mujeres padecen apnea del sueño, según datos de la Secretaría de Salud federal.
SABÍAS QUE… LA PRÁCTICA DENTAL AYUDA AL DIAGNÓSTICO Y REMISIÓN DE TRASTORNOS COMO LA APNEA DEL SUEÑO. DE ESTE MODO, LOS PACIENTES PUEDEN ACCEDER A DIFERENTES TRATAMIENTOS. NO DUDES EN ACUDIR CON UN ODONTÓLOGO ESPECIALIZADO EN TRASTORNOS DEL SUEÑO PARA UNA VALORACIÓN
COSMODROME, PRIMERA EN SU TIPO A NIVEL LATINOAMÉRICA, EN ALIANZA CON IDEA GTO
En Guanajuato se tiene la meta ambiciosa de impactar en 20 proyectos aeroespaciales en 2023. Esa es la proyección de la Incubadora Cosmodrome que lanzó la empresa Optimen a inicios del presente año.
El Presidente del Clúster, Óscar Rodríguez Yáñez, explicó que el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato, trabaja en la sensibilización de la Mentefactura.
“Juntamos el know how (saber hacer) del negocio, el desarrollo de la tecnología e innovación, e hicimos una incubadora perfilada para el sector aeroespacial; ya se lanzó y está operando, comenzamos a principios de este año”, señaló.
El Clúster Aeroespacial del Bajío fortalece un ecosistema que conforman Gimnasios de Innovación y Emprendimiento, el Gobierno del Estado de Guanajuato, autoridades municipales e instituciones educativas, explicó Héctor Horta Plascencia, Director de Operaciones de Cosmodrome, y añadió: “Optimen y el Clúster tienen alianzas y mentores internacionales para
medir el progreso de los proyectos incubados. No hay nadie en México que tenga lo que tenemos ya en Guanajuato”. Cosmodrome incuba actualmente cinco proyectos aeroespaciales.
El Director General de Cosmodrome, José Martín Solórzano Quiroz, explicó que el objetivo de la incubadora es ser un impulsor de proyectos aeroespaciales y formar talento para acompañar a los emprendedores que deseen incursionar exitosamente en el sector.
“Queremos atraer capital de inversión para los proyectos aeroespaciales, trabajamos en un programa para tener un grupo de emprendedores que nos vean como un aliado en el acompañamiento y cuestión económica”. En Cosmodrome, los proyectos pasan por las etapas de preincubación, incubación y aceleración, detalló Solórzano Quiroz.
“La verdad es que conectamos muy bien con el tema del Valle de la Mentefactura, queremos generar tecnología, startups no sólo a nivel local o nacional, también mundial. Vemos una conexión muy fuerte”
JOSÉ MARTÍN SOLÓRZANO QUIROZ, DIRECTOR GENERAL DE COSMODROMEUno de los proyectos trabaja con tecnologías de análisis satelitales para optimizar recursos hídricos en campos agrícolas, señaló la emprendedora Sarah Ramírez Cervantes.
“Gracias a las imágenes satelitales podemos obtener información a mayor escala, esta información no sólo es de valor para el sector agrícola, también nos dimos cuenta de que pudimos detectar la humedad en las zonas, donde hay concentración de personas y áreas protegidas, donde podemos aplicar esta tecnología”, relató.
Otro de los proyectos es un sistema de realidad virtual para el entrenamiento de pilotos, explicó uno de sus emprendedores, Juan José Cazarez Gastelum. “Lo que me llama la atención de incubar mi proyecto es que vamos de la mano con la gente que tiene experiencia”.
UNA
Los retos virales en redes sociales pueden evitarse desde casa. Por eso, las medidas que los adultos deben de implementar, a través de supervisión y candados de ciberseguridad, son fundamentales para prevenir riesgos en niños y jóvenes.
Así lo expresó Yolanda Corral, periodista de España, experta en la materia y autora de diversos libros sobre estas temáticas, durante el programa “Confidencial”, que encabeza Juan Aguilera Cid, Director General de TV4, denominado “¿Cómo evitar que mis hijos caigan en #RetosVirales que pongan en riesgo su vida?”.
“Con los menores, debemos darles un acompañamiento en la tecnología, por mucho que sean diestros. A los menores, hay que explicarles cómo ciertos actos pueden conducir a peligros”, comentó.
“¿Qué tenemos que hacer para tener un internet seguro para nuestros hijos? Aplicar ciertas medidas básicas. En pleno 2023, aún se les olvida a muchas personas que los equipos necesitan configuraciones, no dejarlos como vienen para los menores. Aunque sea una contraseña, es lo mínimo que debemos de cuidar, porque es la puerta de entrada al mundo digital”.
La autora de libros como “Ciberseguridad de tú a tú. Lo que tienes que hacer para sentirte más seguro”, explica que, además de la implementación de las contraseñas, hay que fomentar el cuidado de la privacidad, activar una configuración adecuada de los dispositivos para no tener acceso a contenido inapropiado y tapar las cámaras web de las computadoras y dispositivos móviles.
“Las personas están impulsando estos retos virales peligrosos, hay que ponerle ese calificativo, porque ponen en riesgo la integridad física de las personas. Hay muchos y cada día aparecen más”, alertó.
“Esos tipos de retos virales los protagonizan los menores porque vivimos en una cultura del like, en una tiranía del like, en el que los menores se están viendo reflejados en esos perfiles en los que parece que es muy exitosa la gente que tiene muchas reacciones o seguidores. Ellos están viendo que hay ciertos personajes que suben sus números de seguidores, una vez ejecutado un reto. Entonces, lo ven como lo más normal del mundo y no lo ven tan peligroso”, advirtió.
“Debemos de entender que los niños y jóvenes no ven el riesgo porque sus cerebros están en construcción, por eso no miden el tamaño de un peligro; sólo piensan en lo superficial. Digamos que no son tan conscientes de todo lo que puede venir detrás y sólo ven la inmediatez”.
Corral aseguró que, potencialmente, en cada aula el riesgo está latente.
“Hay que fijarse que en cada aula de escuela hay un número mínimo de protagonistas de retos virales y otros que son protagonistas pasivos de los retos virales, porque los consumen en las redes. Aquí es donde está el riesgo en el que tenemos que enfocarnos, en prevenir con los unos y los otros”, finalizó.
EXPERTA ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE LOS LLAMADOS “RETOS VIRALES” Y SUS VÍCTIMAS POTENCIALESEN BREVE ANTE EL CRECIMIENTO VELOZ DE LOS RETOS VIRALES EN LAS REDES, LA EXPERTA SUBRAYA QUE SE DEBEN DE TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO, PORQUE HOY SE VIVE LA “CULTURA DEL LIKE”
EL GOBERNADOR DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ VALLEJO DIO A CONOCER LO LOGRADO A LO LARGO DE OTRO AÑO DE LABORES. SU QUINTO INFORME SE REALIZÓ EN EL PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO, DONDE EL MANDATARIO ESTATAL PERMITIÓ QUE FUERAN LOS BENEFICIADOS DE SUS ACCIONES QUIENES HABLARAN SOBRE LAS METAS LOGRADAS
Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal: 600 millones de pesos otorgados
En 2022 se invirtieron 200 millones de pesos para la adquisición de:
• 116 camionetas pick up
• 43 motocicletas equipadas como patrullas
• 116 radios móviles
• 386 radios portátiles
• 376 chalecos balísticos
• 242 cascos balísticos
Se redujo la incidencia del delito
• 75% robo a bancos
• 34% robo de ganado
• 30% feminicidio
• 27% secuestro
• 6.7% homicidio doloso
• 4.9% robo a casa habitación
Las fuerzas públicas mejor pagadas 20 mil 717 pesos mensuales ganan los policías y custodios
DESARROLLO ORDENADO Y SOSTENIBLE
Infraestructura hídrica
• 49 millones 563 mil pesos de inversión
• 96.9% de cobertura global de agua potable
• 96.5% de cobertura global de drenaje y alcantarillado
Tratamiento de agua
• 4 millones 360 mil pesos invertidos
• 57 mil 249 personas beneficiadas
Guanajuato es la sexta economía en México
• +50 mil 750 millones de dólares en PIB
• 1º lugar nacional de exportación de estados no fronterizos
Meta en inversiones
• 5 mil 400 millones de dólares de inversiones nacionales y extranjeras
• 18% de ellos son proyectos de innovación y mentefactura
Empleos en 2022
• 1 millón 46 mil trabajadores asegurados
• +27 mil empleos nuevos
Clústers consolidados
• 10 clústers
• +3 mil 800 empresas
• Proyección del segundo Puerto Interior
Pacto por la Educación
Reincorporó a las
aulas:
+34 mil estudiantes de todos los niveles educativos
Útiles y mochilas +620 mil estudiantes de las primarias públicas beneficiados
Uniformes deportivos +290 mil estudiantes de secundarias públicas beneficiados
Infraestructura educativa
• 399 millones 575 mil pesos invertidos 720 acciones en planteles educativos +130 mil estudiantes beneficiados
Semillero de talentos Estudiantes de educación superior obtuvieron:
1º lugar nacional del concurso de robótica WER
1º lugar en el concurso TalenTic 2022
Jóvenes deportistas
5° lugar en los Juegos Nacionales Conade 2022
1º lugar en el medallero del Encuentro Nacional Indígena 2022
4º lugar en el medallero en los Paranacionales
DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Tarjeta GTO Contigo Sí
• Hace más sencillo obtener los beneficios de programas sociales
• 46 municipios alcanzados
Tratamientos oncológicos gratuitos
• 250 pacientes infantiles y adolescentes beneficiados
Algunas obras
• Puente Av. Insurgentes de Cortázar
• Puente La Cieneguita en San Miguel de Allende
• Carretera
Purísima-Jalpa
• Conexión CerveraLas Teresas en Guanajuato capital
• Bulevar Solidaridad en Irapuato
• Bulevar Perdigón en León
• Puente Bulevar Siglo XXI en León
GOBIERNO HUMANO Y EFICAZ
Destacan en transparencia Mayor calificación crediticia como entidad federativa según las principales agencias internacionales:
Moody‘s Investors, S&P Global y Fitch Ratings
1° lugar nacional en Diagnóstico de Avance en la Implementación del Presupuesto basado
en Resultados y Sistema de Evaluación al Desempeño
Cumplimiento al 100% de obligaciones de transparencia dentro del Barómetro de Información
Presupuestal
2° lugar del Índice de Calidad de la Información
• 1,214 establecimientos participan
• 17 dependencias de gobierno colaboran
Espacios públicos
• 36 millones 673 mil pesos invertidos
• 23 espacios públicos beneficiados
Más infraestructura
• Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud en León
• Centro de Salud con Servicios Ampliados en Xichú
• Torre de Consultorios del Hospital General de Irapuato
• Unidad de Cuidados
Intensivos Obstétricos del Hospital de Especialidad Materno Infantil de León
¿Ya percibes el calor en tu piel y el olor a polen en el aire? Sabes lo que significa: nada más y nada menos que la primavera está a la vuelta de la esquina. El fenómeno astronómico favorito de miles tendrá lugar el próximo lunes 20 de marzo de 2023 en el Hemisferio Norte, para dar inicio a días más largos y cálidos.
Se trata del equinoccio de primavera, aquel instante que protagonizan la Tierra y el Sol, cuando el gran astro de luz intercepta el ecuador y tanto el día como la noche tienen la misma duración.
En México y Guanajuato, las zonas arqueológicas son escenarios que muchos utilizan para recargarse con las energías de los cuerpos celestes. Se cree que el equilibrio entre las horas de iluminación solar y de oscuridad puede ser un momento ideal para poner en armonía nuestro interior y fortalecer la mente y el cuerpo.
Sin duda, el Estado tiene paisajes fascinantes que te estarán esperando para dar la bienvenida a esta y otras épocas del año.
POSITIVAS LLENEN TU CUERPO CON LA ENTRADA DE LA ESTACIÓN MÁS ALEGRE DEL AÑO
Fue una de las ciudades prehispánicas más complejas de la región sur del Estado, destaca por su armónica integración al paisaje de la Sierra de Pénjamo.
A pesar de los avances en la exploración, Plazuelas representa una gran incógnita para arqueólogos e investigadores. El diseño y ornamentación de sus edificios evocan el antiguo culto a los dioses del agua, la tierra, el fuego y el viento, elementos indispensables para la reproducción de la vida. Entre ellos, encontrarás los atributos de Tláloc, dios de la lluvia y señor del tiempo agrícola. Incluye una cancha para el famoso juego de pelota, así como un conjunto de plazas y basamentos piramidales nombrados
Casas Tapadas. Abundan, además, miles de espléndidos petrograbados entre las rocas del lugar, que te acompañarán a recibir esta estación.
A 16 kilómetros al suroeste de San Miguel de Allende, se ubica el corazón de Cañada de la Virgen un asentamiento prehispánico que fue sede de un dominio “calendárico” para los sistemas agrícolas y rutas de comercio. Sus construcciones principales se concibieron justamente para observar el cielo, como la Casa de los Trece Cielos, la Casa del Viento y la Casa de la Noche más Larga, relacionada con el solsticio de invierno. Te sorprenderás por su alta capacidad acústica, que ayuda a la comunicación hablada desde cualquier punto de las estructuras, sin necesidad de levantar la voz.
Si lo que te mueve es el arte, la zona arqueológica de Arroyo Seco, del municipio de Victoria, es para ti. Es considerada una de las concentraciones de arte rupestre más importantes del país, pues cuenta con más de 42 paneles pictóricos repartidos entre los cerros conocidos como la Zorra y la Tortuga. Estas pinturas fueron plasmadas en el curso de varios siglos y relatan antiguas historias. Desde el paso de cazadores y recolectores, representados en cuevas, abrigos y frentes rocosos, hasta una gran cantidad de motivos pictóricos sobre los primeros años de la conquista.
¿Imaginas recibir el equinoccio de primavera en uno de los mayores centros cívicos ceremoniales de Mesoamérica?
A 15 minutos de la ciudad de Abasolo se encuentra Peralta, un yacimiento cuyo misterio radica en la procedencia étnica del pueblo que lo habitó, aunque se cree que pudo tratarse de chichimecas.
Este conjunto arquitectónico consta de templos, plazas,
patios hundidos monumentales y un interesante espacio denominado “Recinto de los Gobernantes”. No muy lejos de estos edificios se encuentra la peculiar piedra basáltica que, al ser golpeada, retumba con gran resonancia. Fue utilizada para la comunicación con los asentamientos del valle, así como para algunos rituales religiosos.
LA FELICIDAD RADICA EN LAS COSAS PEQUEÑAS Y COTIDIANAS DE LA VIDA. SIGUE LEYENDO Y HAS DE TU VIDA UNA EXPERIENCIA MÁS PLENA Y SIN FALSOS OPTIMISMOS
Cuando salimos de la rutina, superamos algún reto o enfrentamos lo desconocido, le damos sabor a la vida. De acuerdo con Karina Nayeli Torres, psicóloga y directora de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos (AFAPE León), una actitud positiva es la clave para avanzar sin estancarse o detenerse.
“Todos los días, cada uno de nosotros manejamos un ritual que nos ayuda a recargarnos de energía positiva. Solo hay que encontrar, a través del autoconocimiento, lo que nos llene de tranquilidad”, explicó la experta.
“Una persona puede avanzar mucho más en sus metas y propósitos, si tiene la capacidad de creer en sí mismo”, agregó Torres.
Consentirte durante el cuidado personal: Esto incluye bañarse por las mañanas, utilizar esencias con aromas agradables, peinarte o maquillarte como más te gusta, depilarte, cambiarte el look, entre otras Llénate de dopamina con el ejercicio: Comienza con una nueva rutina en el gimnasio, inscríbete a un club o a un equipo deportivo, prueba aquel deporte que siempre quisiste…
A pesar de que la felicidad está ligada con el bienestar, el humano es un ser con una amplia gama de emociones por vivir. El “positivismo tóxico” conlleva invalidar las demás emociones por considerarlas como negativas y obligarnos a “estar alegres” siempre.
La psicóloga ejemplificó esta obsesión con la felicidad: En la galardonada película “Intensamente” (Disney/Pixar), la emoción “Alegría” quería acaparar todos los momentos y recuerdos de la protagonista, lo que le causa una crisis emocional. Sin embargo, cuando comprende que debe dar paso a las demás emociones (tristeza, furia, desagrado y temor), encuentra el equilibrio del ser humano.
Sumérgete en la música: Ponle ritmo a tu rutina con tus canciones y artistas favoritos, o escúchala en la paz de tu hogar mientras meditas
La felicidad tiene su propia celebración a nivel mundial desde hace una década. En 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decretó el 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad, reconociendo así el importante papel que desempeña la misma en la vida de las personas de todo el planeta.
Vive tu fe: De acuerdo a tus creencias, existen rituales y oraciones donde también puedes encontrar paz
La limpieza y el orden de tu vida: Hacer la cama es el primer paso hacia el orden. Arreglar nuestro espacio de trabajo, habitación y hogar, puede significar el comienzo de un buen día
Ama la vida y el cine: Llenar tu día con series y películas de tu género favorito puede alegrarte. Descubre tus gustos y dale una oportunidad al Séptimo Arte. Esto mismo aplica a la literatura
Adopta un mejor amigo: Un animalito puede ser tu mejor compañía y tu mayor motor de motivación. El cariño por otro ser vivo puede ayudar a levantarte hasta en tus peores días
La resolución fue iniciada por Bután, un reino budista ubicado en la parte oriental de la cordillera del Himalaya, donde desde principios de la década de los años 70 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales; es decir, prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto.
De acuerdo con el Informe Mundial de Felicidad 2022 de la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible, la satisfacción con la vida ha disminuido para los jóvenes, mientras que para los mayores de 60 años ha aumentado. La preocupación y el estrés se incrementaron un 8% en 2020 y un 4% en 2021, en comparación con los niveles previos a la pandemia.
Para incrementar la felicidad, la resolución de la ONU reconoce la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.
Geranios Relajan y refrescan el ambiente, disminuyen la tensión
ESTÁ DEMOSTRADO CIENTÍFICAMENTE QUE LAS PLANTAS REPRESENTAN UN ALIVIO PARA EL CORAZÓN, CUANDO ÉSTE BUSCA SENTIRSE EN PAZ
Acercarnos a la naturaleza también inyecta felicidad. De acuerdo con la psicóloga Karina Nayeli Torres, la convivencia con las plantas en casa o espacios de trabajo mejora nuestro humor y reduce el estrés.
Cualquier tipo de planta puede ser útil; sin embargo, aquellas que cuentan con aromas frescos y dulces, o cuya textura se asemeja a ligeras espinas, dan confort al espacio que habitan.
Torres recomienda pasar al menos 20 minutos al día rodeados de árboles, flores o arbustos para respirar aire limpio que oxigene el cerebro. Esta tarea puede cumplirse al caminar por el parque en nuestro tiempo libre.
Resaltó que incluso con solo observar una fotografía, revista o video donde se aprecie la naturaleza, se produce el mismo efecto de calma. Sin embargo, convivir directamente con ellas tiene más
Crisantemos Palmera o planta de aloe vera, filtran las toxinas del aire
beneficios. Por un lado, la jardinería es una práctica muy calmada y meticulosa, por lo que es ideal para despejar la mente. Por otro lado, resultan agradables a la vista y producen satisfacción al verlas crecer y florecer gracias a los cuidados.
Para quienes padecen de estrés y ansiedad, recomendó convivir con flores en tonos morados o lilas. Por otro lado, para espacios como oficinas o escuelas, son ideales las plantas en tonos verdes o amarillos, porque dan sensación de frescura, comodidad y paz.
Jazmín Para reducir la ansiedad
Gerbera Súper protectora del oxígeno
“PARTICIPAR EN LEÓN REPRESENTA SEGURIDAD, FAMILIARIDAD Y COMPROMISO; SIENTO QUE ME AYUDA MUCHO SER LOCAL EN ESTE RALLY PORQUE CONOZCO LOS TRAMOS, LA CIUDAD Y ME SIENTO MUY CÓMODO”
GUSTAVO URIÓSTEGUI
ELCAMINO NO HA SIDO FÁCIL. HA HABIDO PROCESOS DE APRENDIZAJE Y RETOS PARA PROBAR SU CAPACIDAD. HOY, UNO DE LOS MIEMBROS DE LA ESCUDERÍATV4 BUSCA CONSAGRARSE COMO UNO DE LOS PILOTOS MÁS RÁPIDOS DE MÉXICO
El piloto leonés Gustavo Urióstegui vivirá una nueva experiencia en el Rally Guanajuato México, con la ilusión y el objetivo de llevarse el triunfo en casa en la categoría de los Rally 5. Ahora trae consigo la experiencia que le dejó competir en 2020 y todos los kilómetros acumulados a lo largo de los tres años en que el World Rally Championship (WRC) estuvo ausente en nuestro país.
Para esta nueva edición, llega con un recorrido que incluye ya una participación en los FIA Motorsport Games y también en las fechas del campeonato regional NACAM que se disputaron en Canadá. La intensidad, pasión y determinación inquebrantable de Urióstegui, lo colocan como uno de los favoritos para llevarse su categoría en esta edición del Rally.
“En comparación a hace tres años, soy diferente porque antes corría con el objetivo de acabar y aprender, nada más. Ahora
llevo más kilómetros de rallies, debo agarrar esa experiencia y transmitirla a un manejo rápido y seguro. El objetivo es lograr un buen resultado”, dijo.
“Con la experiencia que tengo, estaría mal si mi objetivo no es la victoria. Para lograrlo, debo vivir en el presente todo el tiempo, tramo por tramo”, comentó.
Gustavo todavía tiene fresca en su memoria la sensación de participar en aquella edición 2020, donde además tuvo oportunidad de recorrer las calles por donde creció.
“Ese Rally de 2020 lo recuerdo con emoción, porque fue mi primer rally de tierra, mi primer evento de WRC. Creo que es el que más me ha ayudado a mejorar, por el tamaño que tiene, por la gran organización, por todo. Me abrió los ojos a lo que es un evento de nivel mundial.
Tengo muy buenos recuerdos
pues fui el piloto local de un evento mundial, siento que no todos viven eso, más con la callejera de León, que fue en la Madero, calle que conozco de toda la vida”, recordó.
Con la experiencia lograda, su enfoque es crecer y seguir participando en eventos europeos, pues sabe que tiene el nivel y la velocidad para pelear con los mejores de Europa.
Con esta energía, con esta pasión, Gustavo Urióstegui asume el reto de demostrar que, como piloto de casa, quiere la victoria, recorriendo las calles donde creció, los caminos donde se hizo piloto.
LOS PLANES A FUTURO EL PILOTO LEONÉS ADELANTÓ UN POCO DE LOS PLANES QUE TIENE PARA ESTE 2023: “VOY A CORRER ALGUNAS FECHAS EN MÉXICO, PERO MI OBJETIVO ES CORRER DOS O TRES FECHAS EN EUROPA, SIGO ESCOGIENDO LOS RALLIES Y ESPEREMOS QUE SEA POSIBLE, PORQUE LA VERDAD ME QUEDÉ ENAMORADO DE LA CANTIDAD DE COMPETIDORES QUE HAY EN LA CATEGORÍA, EL ALTO NIVEL Y CON GANAS DE VER QUÉ MÁS PUEDO LOGRAR POR ALLÁ, REPRESENTANDO LOS COLORES DE MÉXICO Y DE GUANAJUATO, YA VI QUE SÍ SE PUEDE”.
QUE TIENE TODO PARA VOLVER A LOS REFLECTORES DE LOS PLANOS INTERNACIONALES DEL FUTBOL FEMENIL
PREMIOS DE LA TV4 WOMEN’S REVELATIONS CUP 2023
Mejor jugadora del torneo Linda Caicedo Colombia
Desde las tierras de León, Guanajuato, con un Estadio Nou Camp que nunca paró de apoyar, la Selección Nacional alcanzó de forma invicta su primer campeonato bajo la naciente gestión de Pedro López en la inédita edición mayor de la TV4 Women’s Revelations Cup.
El camino hacia la gloria inició con Nigeria, escuadra a la que vencieron 1-0; contra Costa Rica, a pesar del empate 1-1, dieron muestra de cómo pelear en conjunto; fue con las Cafetaleras que se dio el cierre de oro a un torneo que sentará las bases del estilo de juego del Tri. A pesar del empate 1-1, el criterio de menos tarjetas en la justa favoreció a las connacionales, lo que llevó a que se coronaran en la Capital del Calzado.
Cerca de cinco mil personas presenciaron el triunfo. Ahora, el siguiente reto para el Tri de Pedro López será preparar el camino rumbo a la inédita Copa Oro Femenil 2024.
El estratega español anticipó que el plantel alcanzará su mejor nivel en el verano, pues tendrán entre 10 y 12 partidos para seguir conectando con el público. El reto es maravillarlos con una combinación de talento juvenil y estrellas consolidadas bajo la camiseta tricolor.
Equipo Fair Play México México 2 goles
Goleadora del torneo Kiana Palacios
El basquet, un deporte ‘fresa’
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, GUANAJUATO TENDRÁ DOS FRANQUICIAS PROFESIONALES DE BALONCESTO
“Primero es el equipo antes que las individualidades. Estamos contentas de representar de la mejor manera a México”
—Cristina Ferral, defensa de México
El 20 de febrero pasará a los libros históricos de Irapuato. Lo que fue un rumor, hoy es una realidad. El municipio formará parte de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) desde esta temporada 2023, tanto en la rama femenil como varonil, con las nuevas quintetas: Freseras y Freseros de Irapuato.
El proyecto será encabezado por Alejandro Marcocchio, quien ya alcanzó el éxito siendo Presidente de Abejas de León desde
2016. Destacó que este plan no sólo dará espectáculo deportivo, sino que buscará ser de gran impacto social en la juventud irapuatense. “Nosotros venimos a formar parte de esta sociedad, vamos a hacer un proyecto, a ser campeones socialmente responsables”, agregó.
La casa de Freseras y Freseros será el Inforum Irapuato, el cual se someterá a varias modificaciones para estar en óptimas condiciones antes del arranque en mayo de la LNBP Femenil y, en agosto, para la campaña varonil.
El recinto será adaptado con un equipamiento desmontable de gradas, canastas y tableros; Diego Sinhue Rodríguez, Gobernador de Guanajuato, adelantó que estará habilitado para un aforo de 3 mil asistentes durante los encuentros.
Marcocchio agregó que tienen proyectado al espacio como un futuro escenario para que en la ciudad fresera haya eventos de talla internacional, como juegos de la FIBA
Con esto, el Estado se apunta como un sitio clave para el crecimiento del baloncesto profesional mexicano; ahora la fanaticada fijará la mira a los futuros choques entre Freseros de Irapuato y Abejas de León, donde se espera el renacimiento del mítico Clásico de Bajío.
IMAGINA QUE TIENES EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO:
TURISTEAR POR GUANAJUATO; PERO HAY UNA CONDICIÓN:
TÚ NO HACES TU MALETA DE VIAJE. ESA ES LA PREMISA DE LA SERIE “¿Y TÚ, TÚ QUÉ VAS A HACER?”, UNA PRODUCCIÓN DE LA SECRETARÍA DE TURISMO Y DE TV4
El actor de cine, novelas y series de televisión Arap Bethke fue quien se aventuró a decirle que sí a esta misión y hoy en día está rodando con el equipo de TV4 la segunda temporada de este proyecto.
“Me tiene sorprendido la oferta turística que hay en el Estado, sobre todo la habilidad que tienen los guanajuatenses”, dice Bethke con una enorme sonrisa en el rostro.
En la primera temporada de la serie, rodada en enero de 2022, se visitaron 22 municipios de Guanajuato; para esta segunda temporada, el reto es llegar a los otros 24 restantes y, con esto, que el pasaporte de Arap en Guanajuato esté completo.
Y, hablando de dicho “pasaporte”, el motivo primario de esta serie es que los guanajuatenses viajen por la entidad, pues muchas veces no conocemos la riqueza histórica, cultural y gastronómica que hay en los diferentes municipios.
La serie pretende llegar a tres nichos: a los guanajuatenses, a todo México a través de la RED México —asociación que integra a las televisoras públicas del país— para que el turismo nacional visite Guanajuato, y a las televisoras públicas latino e iberoamericanas vía las pantallas de ATEI (Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica) y TAL (Televisión de América Latina). Por cierto, esta última organiza los Premios TAL, reconocimiento a las mejores producciones de televisión en el continente y esta serie tuvo el privilegio de quedar seleccionada en la categoría de “Mejor Documental Regional”.
“Gracias a Guanajuato por presentar esta innovación del acta de nacimiento y otros documentos en braille. Esto es el Guanajuato incluyente y que nos sigue haciendo la Grandeza de México”
“Empezamos como todos los emprendedores: con una buena idea. Fue así como creamos un vino único de jamaica y con el apoyo del gobierno, ahora ya somos orgullosamente Marca GTO”
“Con la intención de ayudar, creamos una pulsera inteligente que ayuda a nuestro compañero con debilidad visual a moverse con total libertad en la escuela. Realmente hicimos Mentefactura con propósito”
Estudiantes Secundaria Técnica no. 38 Salamanca Mentefactura (Mentes a la Obra).
“La atención que nos dieron en el Hospital desde que nosotros nos presentamos, fue excelente. Nunca nos faltó medicamento, nunca nos faltó una transfusión de sangre, estudios, resonancias y todo lo que mi hija ha necesitado, sin cobrarme un solo peso” Verónica García
Los sabores, colores e identidad de los platillos hechos por chefs guanajuatenses, no sólo son un factor importante para el desarrollo económico y social del sector turístico del Estado, también representan un diferenciador que nos trae reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Prueba de ello es la 9a edición de la Guía México Gastronómico, publicada por la editorial Culinaria Mexicana, donde se reconoció a nueve restaurantes guanajuatenses por su exquisita gastronomía y originalidad al brindar experiencias inolvidables.
Un Consejo de votantes, compuesto por más de 60 periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y expertos en gastronomía nacional, que durante un año dieron la vuelta al país en busca de nuevas propuestas, hicieron la selección.
Algunos de los criterios fueron abastecimiento y relación con proveedores, estándares de calidad, creatividad de la propuesta gastronómica, impacto social del restaurante e impacto ambiental.
También se reconoció a chefs de ambos géneros, pues además de mostrar la diversidad de la gastronomía gourmet, esta guía busca romper con la brecha de género en el sector.
GUANAJUATO DESTACA A NIVEL NACIONAL POR SU HISTORIA Y TRADICIONES, PERO LA GASTRONOMÍA
GOURMET QUE PUEDES ENCONTRAR EN SUS MUNICIPIOS NO SE QUEDA ATRÁS
Bixa Cocina La Cocinoteca
ES BIEN SABIDO QUE GUANAJUATO SE DESTACA EN COCINA TRADICIONAL Y GASTRONOMÍA GOURMET, PERO… ¿ALGUNA VEZ TE HAS IMAGINADO UN PLATILLO QUE JUNTE AMBOS MUNDOS? A CONTINUACIÓN TE LO COMPARTIMOS
INGREDIENTES
● 10 ml. de caldo de pollo
● 250 gr. de cerdo braseado en su jugo
● 200 gr. de pechuga de pollo en su jugo
● 250 gr. de res braseada en su jugo
● 250 gr. de queso mozzarella
● 200 gr. de salsa “pico de gallo”
● Pimienta al gusto
● Comino al gusto
● Sal al gusto
● Tortillas (la cantidad necesaria, dependiendo cuántas quesadillas quieras hacer)
● Mezclar las carnes ya deshebradas en un bol con un poco de sus jugos de cocción
● Condimentar con sal, pimienta, comino y pimentón ahumado
● Agregar queso mozzarella rallado y reservar
● En una sartén caliente, pasar las tortillas por ambos lados 30 segundos y rellenar
● Dorar en un sartén por ambos lados hasta fundir el queso
● ¡Saben mejor si las sirves con guacamole al gusto!
Bastardo
SAN MIGUEL DE ALLENDE
Bastardo
Bovine
Marsalá
Rosewood 1826
Trazo 1810
LEÓN La Cocinoteca
Sato
IRAPUATO
Bixa Cocina
GUANAJUATO
CAPITAL
Casa Mercedes
Culinaria Mexicana es una editorial independiente fundada hace 15 años, que en la actualidad es referente de la comunicación gastronómica del país gracias a publicaciones como el Almanaque de la Cocina Nacional o la Guía México Gastronómico, que se edita desde hace una década.
Conoce más sobre Culinaria Mexicana
Tras encontrar evidencias de la existencia de la tumba de un faraón olvidado, un arqueólogo y un aristócrata intentarán encontrar el lugar del descanso de dicho monarca.
CANAL 4.1
8 DE ABRIL 20:00 HRS
El totémico DJ sueco es recordado a cinco años de su fallecimiento. ¡Imperdible para los amantes de la música electrónica!
CANAL 4.1
JUEVES 20 DE ABRIL 22:30 HRs
Un análisis en torno al cuadro más enigmático que haya sido creado por el gran Leonardo Da Vinci.
CANAL 4.1
SÁBADO 8 DE ABRIL 20:00 HRS
DOMINGO 9 DE ABRIL 11:00 HRS
Una gran producción de dos partes sobre un hombre tan valiente y sabio como testarudo.
CANAL 4.1
PARTE 1: JUEVES 6 DE ABRIL 22:30 HRS
DÍA INTERNACIONAL DEL AGUA EL MAR COMO VERTEDERO
La pesca abandona, año tras año, un millón de toneladas de redes en los océanos. Mallas a la deriva que causan un gran sufrimiento a la fauna marina.
CANAL 4.1
DOMINGO 25 DE MARZO 18:00 HRS
ISABEL:
TEMPORADA
Seguro ya estás enganchado con los nuevos capítulos de la premiada serie de época ganadora del Premio Ondas que recapitula la historia de Isabel La Católica.
CANAL 4.1
TODOS LOS SÁBADOS 22:00 HRS
El clásico de 1990 basado en la novela de Stephen King sobre un escritor preso de una obsesiva admiradora.
CANAL 4.1
DOMINGO 16 DE ABRIL 23:00 HRS
Los niños de un barrio de Argentina asisten a una canchita para aprender de sus profesores las técnicas de fútbol, mientras sueñas con ser profesionales.
CANAL 4.3
SÁBADO 1 DE ABRIL 12:30 HRS
En Michoacán puedes encontrar “el lugar donde habitan los colibríes”. Fue una de las últimas grandes ciudades del mundo prehispánico, capital del imperio Purépecha.
CANAL 4.1
MIÉRCOLES 29 DE MARZO 11:30 HRS
Los menonitas viven como hace dos siglos, igual que los amish. Rechazan el mundo moderno y se apartan del resto de la sociedad en colonias aisladas. El documental nos acerca a la vida de estos devotos cristianos evangélicos.
CANAL 4.1
MIÉRCOLES 29 DE MARZO 21:30 HRS
El fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo. Te explicamos paso a paso cada elemento psicológico, físico y técnico de esta disciplina.
CANAL 4.3
DOMINGO 2 DE ABRIL 16:00 HRS
PARTE 2: VIERNES 7 DE ABRIL: 22:30 HRS
Sus hermanos lo vendieron como esclavo al estar celosos de sus habilidades proféticas, pero su vida tomó un rumbo impresionante.
CANAL 4.1
SÁBADO 8 DE ABRIL 23:30 HRS
Una mirada y una celebración al trabajo de uno de los pontífices más comprometidos y apreciados de la Iglesia Católica.
CANAL 4.1
DOMINGO 9 DE ABRIL 17:00 HRS