Junio - El Informador en la Política

Page 1

El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO / NÚM 3 / AÑO 0

Publicación trisemanal. Ejemplar gratuito.

Política y Economía, las dos caras de la moneda Encartados Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En el juego de las cartas, se dice que alguien esta encartado cuando tiene muchas cartas que podrían hacer un buen juego, pero ninguna de ellas esta lista para jugarse, algo así como estoy preparado para ganar pero lo mas probable es que me frustre, porque no puedo hacer fluido mi juego. Esto estamos viendo ahora en la política mexicana, el Presidente Peña Nieto tiene muy buenas cartas, también una herramienta que a simple vista parece idónea para hacer buen juego de cartas, el «Pacto por México», en el que otros actores políticos de distinta tendencia suman sus esfuerzos para favorecer las iniciativas presidenciales en materia de reformas llamadas estructurales, pero que por diversas razones se están acumulando sin poder seguir adelante en su juego político. Tan pronto inicia su mandato el Presidente Peña el 1ero de diciembre pasado anuncia la presentación de iniciativas, el día siguiente se firma el Pacto por México que alía en un esfuerzo inédito a las tres principales fuerzas

políticas nacionales: pri, pan y prd, en un esfuerzo por impulsar y sacar adelante todas las reformas que previamente concensadas permitiran a México avanzar decididamente en la modernidad y competitividad, a niveles comparativos con las principales naciones del mundo. Arrancan entonces las reformas: educativa, el materia de amparo y la de telecomunicaciones, pues previo a su toma de posesión ya se había procesado la reforma laboral. Si nos atenemos al número de iniciativas enviadas al Congreso podemos esperar que sea un fuerte mensaje de que en México las cosas están cambiando, pero la realidad nos muestra que las leyes y reformas constitucionales, si no van seguidas de leyes reglamentarias especificas en cada materia, simplemente no se pondrán en práctica, la conclusión es que dichas reformas ya aprobadas distan mucho de estar listas para ser aplicadas y que la batalla en el Congreso para sacar adelante las leyes complementarias será dura y prolongada. Pero apenas están finalizando los ecos de la batalla legislativa de esas iniciativas aún inconclusas, cuando ya tenemos

junio 2013

otras en camino, la primera de ellas es la reforma financiera, que se compone de cambios a dieciséis leyes particulares y que será analizada seguramente en el próximo periodo extraordinario de sesiones del congreso en julio venidero. Otras iniciativas mas complicadas están ya enlistadas, la reforma fiscal que intenta incorporar al régimen tributario a los informales además de incrementar algunas tasas impositivas, reducir las exenciones y eliminar tasa cero en materia de impuesto al valor agregado. Esta iniciativa se presentará en pleno proceso económico recesivo con lo que se enfrentara a rechazo de muchos sectores de la población (es presentada en mal momento) y finalmente la «madre de todas las reformas», la energética con toda la carga emotiva que representa la expropiación petrolera de 1938 llevada a cabo por el Presidente Lázaro Cárdenas. Simplemente es un panorama muy complicado, todas las acciones del actual gobierno estan en marcha, concluidas ninguna de ellas y con todo, la necesidad de dar un salto hacia adelante por parte de México es imprescindible y urgente, vaya lío, encartado y con necesidad de ganar la partida política, ese es el reto del Presidente Peña Nieto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.