San Román... en la Política - octubre

Page 1

Santiago de Querétaro | Octubre 2020 | Núm 88 | Año 7

Tiempos políticos |

Tiempo de decidir, México o Pemex Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Suena dramático pero es real, ahora es el momento de decidir, o se apuesta por el futuro de todo México, o se decide por el futuro egoísta de solo Pemex. Petróleos Mexicanos fue para nuestro país la gran palanca de desarrollo durante la expropiación petrolera (1938) y hasta la década de los años cincuenta del siglo pasado, posteriormente con el descubrimiento del inmenso campo petrolero de cantarel volvió a ser el motor del desarrollo nacional, hasta que finalmente se agoto esa gran fuente de petróleo. Pemex al parejo que produjo riqueza, cobijo una tremenda corrupción tanto del sindicato, funcionarios de gobierno federal y una parvada de contratistas que medraron con ese río de dinero que llegaba a borbotones. Petróleos Mexicanos envejeció, se lleno de fallidos negocios y se convirtió en el botín de políticos ávidos de riqueza fácil y de empresarios corruptos. El Pemex que ahora tenemos una vez que el petróleo se esta convirtiendo en solo un espejismo y se sustituye aceleradamente por energías renovables, limpias y no contaminantes, esta condenado a morir, al menos tal y como lo conocemos. El gobierno de presidente López Obrador ha apostado a volver a convertir a Pemex en esa inmensa fuente de riqueza que antiguamente fue, pero una cosa es la ilusión y otra muy distinta la realidad. De una producción de 3 millones de barriles diarios de petróleo que se alcanzo a principios de este siglo, a los escasos 1,650,000 barriles que ahora se producen hay una gran diferencia, los nuevos campos petroleros son de pocas dimensiones, con dificultades para su extracción, demandan tecnologías que no tiene Pemex y con muy altos costos de inversión para lograr obtener el producto. Recuperar la producción esta muy lejos de la modesta capacidad económica de Pemex, la cual no alcanza ni siquiera para mantener la baja producción actual que cada mes se reduce mas. Por el lado de la refinación tenemos 6 refinerías que en conjunto producen solo el 37% de su capacidad instalada, sus instalaciones son ruinosas y obsoletas. El modernizar y actualizar las refinerías tendría un costo de mas de 15 mil millones de dólares y los trabajos durarían mas de 2 años. Para el año 2021 el gobierno tiene contemplado gastar en Sigue página 3

Titular de SEDESU presenta el Automotive Supplier Conference

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, y el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor Mendoza, presentaron ante medios de comunicación las actividades del Automotive Supplier Conference. El evento se realizará del 19 al 23 de octubre. El funcionario estatal explicó que “los efectos que causó la epidemia en la economía del estado, del país y del mundo en general, nos obligan a buscar soluciones innovadoras, cambiar paradigmas, a reinventar procesos, y es lo que estamos haciendo en colaboración con la industria manufacturera y los diferentes sectores que componen la economía en el estado”. Por su parte, el presidente del Clúster Automotriz de Querétaro indicó que, durante esta edición, la cual será virtual, se llevará a cabo una semana de trabajo con encuentros de negocios y conferencias magistrales. Los interesados podrán realizar su registro a través de la página: https://mbmapp.com/event/ automotivebusinessweek o en www.autoqro.mx.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.