Santiago de Querétaro | Junio 2020 | Núm 84 | Año 7
Tiempos financieros
Se derrumba el estado mexicano
Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Por definición al estado se le define como el ente que otorga garantías, protege bienes y presta servicios a la comunidad. La recaudación de impuestos y gravámenes a toda la población tiene por objeto dotar de dinero a la autoridad para poder cumplir su función. La seguridad en México no se observa, el crimen avanza, la delincuencia crece y los delitos comunes son cada mas impunes. Los delincuentes que son aprehendidos, en los juzgados prontamente son liberados. Nuestras garantías y bienes están en entredicho constantemente. El desmantelamiento total de las instituciones que se ha puesto en marcha aduciendo corrupción pero no atacándola si es que existe, se quita la estructura institucional que teníamos pero no se crea otra mejor. Este año arranco con la puesta en marcha de obras públicas federales concebidas desde las alturas del poder, sin diagnostico, fundamento o soporte, la planeación y evaluación se hicieron a un lado y la voluntad personal se impuso. El monto de esas inmensas obras en un país con ingresos públicos reducidos, solo puede llevarse a cabo eliminando programas ya existentes, reduciendo presupuestos de dependencias y cancelando otras erogaciones ya comprometidas. Se han reducido salarios en el gobierno, eliminado plazas numerarias y de base, recortando gastos básicos como es pago de combustibles, etc. Sigue página 3
Tomamos la decisión de buscar la estabilidad económica y reactivar ciertas actividades: Gobernador En el marco del Día de la Libertad de Expresión, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, convocó a las y los trabajadores de los medios de comunicación en Querétaro a continuar trabajando de manera comprometida, solidaria y profesional en la difusión de información. “El esfuerzo de todas y todos se refleja tanto en la estabilidad de nuestro Índice de Duplicación de Casos, como en las mediciones de la federación que nos sitúa como uno de los tres estados con mayor descenso en el índice de contagios”, explicó. En lo referente a la reactivación económica del estado, Francisco Domínguez señaló que ésta se realizará de manera cauta, gradual y prudente, con el fin de garantizar el bienestar de las familias queretanas. “Nuestro estado pronto pasará a color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico. Por lo que tomamos la decisión de buscar la estabilidad económica y reactivar ciertas actividades no esenciales a partir del próximo miércoles 17 de junio”, mencionó.
Entre las medidas que se llevarán a cabo está la reapertura de hoteles al 30%. Restaurantes y cafetería al 50%. Peluquerías, estéticas y barberías al 50% y solo mediante citas. Parques, plazas y espacios públicos abiertos al 50%. Mercados y súper mercados al 75% y manteniendo la medida de una persona por familia. Gimnasios, albercas, centros deportivos, spas y centros de masajes, al 30% y únicamente por medio de citas. Centros comerciales, al 25%. Iglesias, templos, sinagogas, mezquitas y demás centros religiosos presentes en el estado al 25% y sin celebración de servicios religiosos. Deportes profesionales, únicamente juegos a puerta cerrada, sin público. Permanecerán suspendidas las siguientes actividades y recintos: Cines, teatros, museos y eventos culturales. Eventos masivos y centros recreativos: conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias. Centros nocturnos, bares y salones de eventos. Pondremos en marcha el Programa de Reactivación Económica Estatal, con una bolsa de 250 millones de pesos de recursos estatales.
1