Santiago de Querétaro | Agosto 2020 | Núm 86 | Año 7
Tiempos políticos |
Gobierno de Querétaro abatirá 40 años de rezago en trámites laborales con nueva Junta Especial de la JLCyA
Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Los gobiernos de todo el mundo son parásitos que viven de lo que sus pueblos producen, que como consecuencia de ello les entregan tributos, para su manutención. Así de sencillo, si un pueblo no es productivo, si no genera riqueza, los estados no podrían subsistir, pensar que los gobiernos son un ente superior que por si solo vale y se vale, es una verdadera tontería. Los pueblos se organizan mediante entes productivos, de forma tal que de ello se derivan las empresas, los trabajos y la producción de bienes y servicios. Esto es valido para un país comunista, socialista o capitalista, simplemente “el gobierno” no existiría como tal si una sociedad en su conjunto no es capaz de general empleos, negocios, actividad económica, producir impuestos y demás ingresos para que pueda sobrevivir un “gobierno parásito”. Cuando un estado se sustituye como empresa siempre termina produciendo una tragedia económica, así tuvimos el caso de la auto destruida Unión Soviética. Ese caso se repite hasta el final de los tiempos. El estado como parásito termina comiéndose a si mismo, eso fue precisamente lo que le ocurrió a la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas. El que un gobierno en esta época, donde ya sabemos las consecuencias desastrosas, se intente convertir en empresario es un desatino monumental: hacer aeropuertos, construir ferrocarriles, edificar refinerías, constituir empresas distribuidoras de todo tipo de bienes y servicios (ejemplo: medicamentos), es algo terrible que solo se paga con pobreza y atraso. El mundo moderno, donde los gobiernos de todas las tendencias se han apoderado de las economías, se ha desajustado gravemente la vida social, así se observa en Estados Unidos, Inglaterra, Venezuela, Cuba, Brasil y México. Gobiernos empoderados que tiránicamente deciden que hacer, como llevarlo a cabo, disponen de los recursos que todos generamos y de los tributos que entregamos para cumplir sus deseos personales, sin siquiera consultar a aquellos de los que dependen, la ciudadanía que es la que les paga. En este tobogán de desorden publico se encuentra una métrica de medición de resultados, el llamado producto interno bruto (PIB) que mide cuanto crece o decrece la actividad económica de la cual todos, el gobierno parásito
El gobernador Francisco Domínguez Servién, inauguró la Junta Especial número 6, de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, nuevo órgano jurisdiccional que abatirá el rezago de expedientes laborales en trámite que se han acumulado en casi 40 años. Expresó que con la creación de la Junta Especial se da respuesta a la demanda de empresas y trabajadores y se termina con el rezago de más de cuatro décadas. El secretario del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza, destacó que la entidad es referente nacional en atracción de inversiones y generación de empleos y, en ese tenor, también debe serlo en justicia laboral. “Tenemos que dar una justicia laboral acorde a las necesidades de crecimiento de la misma población, y esta Junta va a ofrecer, sin duda, este tipo de justicia laboral que esperaban tanto los trabajadores, como los empleadores”, apuntó. Explicó que este nuevo espacio, que se suma a las cinco juntas existentes, está apegado a la Reforma Laboral de 2019 y a sus lineamientos, en los que se privilegia la conciliación y el diálogo para dirimir controversias laborales. “Esta junta responde a la necesidad de abatir el rezago que por años habíamos tenido en las Juntas de Conciliación, estamos muy contentos, además de que estaremos en mejores condiciones de ofrecer una justicia pronta y expedita, como lo marca la Ley”, subrayó. Resaltó que la Junta Especial número 6 cuenta con personal altamente capacitado para continuar con juicios ordinarios de una forma más eficiente en beneficio de la ciudadanía. La nueva Junta Especial, ubicada en avenida Corregidora 140, de la colonia Centro, atenderá a partir de este 14 de agosto los asuntos laborales que ingresan ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; los procedimientos se llevarán a cabo de una manera más eficiente y en el menor tiempo posible.
Gobiernos parásitos
Sigue página 3
1