Santiago de Querétaro | Abril 2020 | Núm 82 | Año 7
Tiempos políticos |
Covid 19, el final de un sueño Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En las elecciones federales de junio de 2018, triunfo el candidato propuesto por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López, su propuesta política incluía una gran cantidad de programas y acciones sociales para voltear a ver a los pobres de México y rescatarlos de muchos años de rezago y marginación al que habían estado sometidos, muy especialmente a partir del año 1982. Mexico paso entre 1982 y 2018 por un tobogán donde se crearon grandes capitales en nuestro país, pero también se llevo a la marginación a millones de compatriotas, esos a los que estuvo dirigido el mensaje lleno de promesas del candidato ganador López Obrador. Cuando asumió el cargo, el gobierno puso en practica sus propuestas: apoyo a niños con discapacidad, creación de universidades Benito Juárez, tandas para el bienestar, programa de jóvenes aprendices, apoyo a pescadores, precios de garantía en el campo mexicano, recursos a padres de familia para mantenimiento de escuelas, caminos artesanales, nuevos créditos y reestructuras del infonavit, internet para todos, establecimiento de una red de banco del bienestar, mejora en la pensión para adultos mayores, sembrando arboles, y un largo etcétera. Todos estos programas demandan abundantes recursos que el estado mexicano no tiene. El gobierno se abastece del dinero con el que ejecuta su presupuesto, de la marcha de la economía: de la producción, comercio y servicios, también del consumo, de la generación de empleos que se requieren para mantener la marcha de todo lo antes descrito, la suma de actividades descritas produce impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y otros ingresos, todo lo cual es el arsenal económico que tiene la autoridad para atender su función publica, en este caso también para proveer de los programas asistenciales comprometidos por el presidente López O. y su 4T. El gobierno cuenta con el dinero que todos los mexicanos proveemos, si empresas e individuos somos prósperos y le entregamos cantidades crecientes de dinero, el estado mexicano podrá ampliar sus funciones y atender mejor sus programas y proyectos sociales, pero y esto ultimo es sumamente importante si los mexicanos caemos en crisis económica y decaemos en nuestras actividades, empobrecemos y dejamos de entregar el dinero o reducimos drásticamente nuestras aportaciones para el gobierno (ya Sigue página 3
Anuncia el gobernador apoyos para los sectores productivos de Querétaro El gobernador Francisco Domínguez anunció una serie de apoyos para los sectores productivos de Querétaro, que incluye la deducción general del Impuesto sobre Nóminas para las empresas, durante abril, mayo y junio. En un mensaje precisó que la medida beneficiará a más de 12 mil micro, pequeños, medianos y grandes empresarios. Agregó que, durante los meses de abril, mayo y junio, los contribuyentes estarán exentos de los pagos relativos al Impuesto al Hospedaje y a los permisos y licencias para la venta de bebidas alcohólicas en el estado. También señaló que para asegurar su debida transparencia, el marco jurídico de dichas medidas será publicado en el periódico oficial La Sombra de Arteaga. Indicó que adicionalmente se ampliarán hasta el 30 de junio los plazos de los programas de Apoyo a la Tenencia y de Verificación Vehicular. Instruyó a la CEA para que se extienda la medida sanitaria de apoyo a las familias implementada en abril, de manera que también durante el mes de mayo se otorgarán gratis cinco mil litros de agua potable por contrato. Mencionó que, a la par, su gobierno se ha enfocado en garantizar las necesidades básicas de los sectores más vulnerables, lo que ya se hace a través de apoyos alimentarios que la Secretaría de Desarrollo Social y los municipios entregan casa por casa. Informó que sigue coordinando cada etapa del plan diseñado para mitigar los efectos del COVID-19 en Querétaro, y adelantó que la próxima semana anunciará otro programa para apoyar la economía de las familias. El gobernador consideró que no habrá peor enfermedad que la división, ante los días más difíciles de la pandemia que están por venir; no obstante, “Querétaro seguirá fuerte, gracias al compromiso de todas y todos; no bajemos la guardia: sigamos quedándonos en casa; sigamos defendiendo la vida, sigamos mostrando una enorme solidaridad”, exhortó.
1