Santiago de Querétaro | Agosto 2017 | Núm 53 | Año 4
¡En el primer trimestre 2017 Querétaro crecio 6%! El Inegi publicó el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el primer trimestre del año. El ITAEE es una aproximación preliminar del Producto Interno Bruto estatal, que se publica con más oportunidad que el propio PIB estatal. INEGI: Los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Aguascalientes (8.00 por ciento), Baja California Sur (7.00 por ciento), Quintana Roo (6.7 por ciento), Yucatán (6.3 por ciento), Querétaro (6.00 por ciento), Sonora (5.9 por ciento), Guanajuato (5.9 por ciento) y el Estado de México (5.6 por ciento).
Cuando se oculta la verdad | Salarios y poder de compra
Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Según reportes especializados referidos al pasado mes de junio, el nivel de los salarios mínimos en América latina, México se encuentra en último lugar, ocupando el mejor salario Costa Rica con 531 dlls mensuales, le sigue en importancia Panamá con 522 dlls., a continuación Ecuador con 366 dlls, Chile con 365, Uruguay 361 dlls, Guatemala 331 dlls, Paraguay y así en forma descendente entre dieciséis naciones. El que aparece al final de los salarios mínimos es México con 116 dlls. mensuales, a continuación Nicaragua con 117 dlls, El Salvador 118 dlls, Colombia 231 dlls, Honduras 251 dlls. y después Brasil con 253. El tema de los salarios mínimos en México ha sido objeto de multiples comentarios y debates, de hecho tenemos un monstruo oficial llamado “Comisión Nacional de los Salarios Mínimos” para darle mayor énfasis a la existencia de salarios bajos. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ha dividido en deciles (un decil se Sigue en página 3
1