San Román... en la Política - agosto

Page 1

Santiago de Querétaro | Agosto 2018 | Núm 65 | Año 5

Modelo COSMOS, primer lugar en el Ranking Nacional de Justicia Penal

A poco más de dos años de la implementación del Modelo Cosmos, la justicia oral en Querétaro avanza con rumbo, aseguró el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, al informar que el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa, integrado por distintas organizaciones de la sociedad civil, situó al Modelo Querétaro en el primer lugar del Ranking Nacional de Progreso en la Consolidación de la Justicia Oral. “Cada operador que sabe hacer su trabajo, contribuye a que un gran número de casos pueden resolverse en días, en lugar de meses; incluso sin llegar a juicio, gracias a los mecanismos alternativos; además, cada operador que sabe hacer su trabajo, contribuye a consolidar el Estado de Derecho”.

Tiempos políticos |

Impunidad y corrupción

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante buena parte de su campaña política ofreció erradicar la corrupción, le puso cifras al ahorro que por ese concepto lograría el gobierno federal, $500 mil millones de pesos y con ese dinero ofreció diversos programas que atenderían necesidades urgentes: ayuda mensual a personas de más de 65 años, becas económicas a jóvenes estudiantes, incorporación de millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan (ninis), etcétera. ¿Por dónde empezar?, y la cosa no se ve sencilla, pues estamos en una tremenda maraña de acciones interrelacionadas que generan corrupción. Algunas medidas que anuncio serán llevas a cabo cuando asuma la presidencia y han inquietado a grupos de mexicanos que temen extremismos, como detener la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y someter a dictamen técnico la pertinencia de la obra y a consulta popular la construcción misma del aeropuerto en su localización actual, suspender las licitaciones en materia energética para la explotación petrolera, etc., detener la construcción del tren rápido México - Toluca, en suma, el gobierno entrante pondrá lupa en todo lo actuado por el gobierno del presidente actual peña nieto. A primera vista se antoja que el régimen de Andrés Manuel López Obrador, dará marcha atrás a todas las acciones del gobierno actual, pero en realidad de lo que se trata de revisar la correcta implementación de lo que se está ejecutando, antes de continuar con los trabajos que en ello se están aplicando. Cuando se habla del nuevo aeropuerto, se dan tres alternativas; A.- Continua el proyecto tal y como actualmente se ejecuta

donde el estado mexicano aporta recursos económicos, B.- Se concesiona el aeropuerto a particulares quienes seguirán invirtiendo, reintegrando al estado mexicano lo que este lleva aportado. C.- Se cancela la obra y se reubica el aeropuerto. El tema de fondo no es el aeropuerto en sí, son los muchos miles de hectáreas que rodean al nuevo aeropuerto y que ya fueron adquiridos de mala manera por acaparadores de tierra, muchos de ellos inversionistas del Estado de México. Esos terrenos serán fuente de extraordinarios ingresos inmobiliarios. Ahí es donde se enfocará la nueva administración para evitar abusos que hasta ahora se han dado siempre gracias a la corrupción. El convertir el aeropuerto en obra concesionada parece complementariamente una buena opción, pues el estado recuperará mucho dinero y cobrará por el uso de la concesión lo que fortalecerá sus finanzas. El tema petrolero cruza por la grave sospecha de estar inmerso en tremendas prácticas corruptas, esto lo han denunciado las grandes petroleras al propio López Obrador y piden se quite ese cargo por sobornos y beneficios a quienes están instrumentando la venta de campos para la explotación petrolera, ahí el fondo del asunto es evitar o corregir actos de corrupción. El tren rápido México - Toluca tiene también la gran sospecha de ser una obra ejecutada (aun inconcluso) en medio de abusos de precios y con un aprovechamiento faccioso de terrenos sobre los que transita dicho tren. La interrogante no es si son pertinentes, adecuadas o necesarias estas y otras obras o acciones de gobierno, en si lo que está en proceso es el inicio de la lucha contra la corrupción que ha convertido a México en el país más señalado a nivel de la organización mundial del comercio.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
San Román... en la Política - agosto by San Román... en la Política - Issuu