San Román... en la Política - Agosto

Page 1

Santiago de Querétaro | Agosto 2019 | Núm 77 | Año 6

Tiempos políticos |

El Gobernador y la muñeca Lele inauguran el 18º Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Desde inicio de año la economía mexicana nada mas no camina, tanto el gobierno del presidente López Obrador como la iniciativa privada han retenido el ejercicio del gasto publico y la inversión productiva, esto se ha conjuntado con una baja pronunciada en la generación de empleo, es mas en el sector publico tanto federal, estatal como municipal se ha contraído el empleo, todo lo cual nos presenta una economía que en el mejor de los casos se encuentra estancada y el “crecimiento del 0.1%” de la economía en el segundo trimestre del año así lo demuestra. La reacción del gobierno federal ante la ola de críticas por la ausencia de programas que impulsaran la economía, en días recientes el secretario de hacienda Arturo Herrera anuncio que el gobierno acelerara la economía con $485 mil millones de pesos, lo que en números se considera excelente noticia. La realidad es otra, de la cantidad anunciada, se explica que las diferentes instituciones financieras del estado otorgaran financiamientos de hasta $321.2 mil millones de pesos, o sea el 66% del presunto apoyo al crecimiento económico es solo buenas intenciones. El disponer de fondos para el otorgamiento de créditos no es de ninguna manera garantizar que haya quien solicite esos prestamos y menos que sean para impulsar la inversión, el empleo y el crecimiento económico. Las empresas solicitan créditos cuando están en periodo de expansión, que necesitan seguir creciendo, modernizándose, producir mas, incorporar nuevos puestos de trabajo porque la demanda de bienes y servicios crece, nunca cuando la economía se encuentra estancada, en esas condiciones, ¿para qué pedir créditos si no hay demanda de bienes? Bajo la premisa del estado mexicano de que ahora si se tendrán créditos, se enfrentan a dos riesgos: el primero de que no haya quien solicite créditos y se quede solo en el papel la noticia de “acelerar la economía” y el segundo riesgo es de que haya quien les solicite créditos solo para perder la inversión ante la muy baja demanda de bienes y satisfactores. El resto del anuncio hecho por el secretario Herrera, o sea la inversión de $163.8 miles de millones de pesos, es solo ejercer en alguna medida los recursos publicos que se subejercieron en el primer semestre del año, cuando en todas las dependencias públicas se acuso de contracción del gasto publico.

El gobernador Francisco Domínguez Servién en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Karina Castro de Domínguez, reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas del estado. “Sin duda es fundamental promover espacios como este, donde se generan alternativas de expresión,

¿Reactivando la economía?

donde se construyen ambientes óptimos para el intercambio, la promoción y la difusión de sus creaciones; pero además de estas acciones necesarias, lo que necesitan y exigen nuestros pueblos originarios, es que toda su cultura y todo su trabajo se refleje en un bien social.”, expresó el mandatario estatal.

Se incorpora mañosamente en esta propuesta de inyección económica ofrecida por la autoridad la compra de $80 mil millones de pesos en medicamentos que no se habían adquirido desde diciembre pasado y que ya han causado muertos por falta de productos medicinales. En cuanto a obra publica, que esa si se debe notar, anuncia el gobierno que se licitaran hasta $10 mil millones de pesos, esto es el 2% del total, lo que se considera verdaderamente intrascendente, del proyecto de obras del año 2020. Decepcionante por decir lo menos es el anuncio hecho con bombo y platillo de que el estado mexicano por fin reacciona ante el estancamiento de la economía, los analistas financieros internacionales no están para bromas y los empresarios inversionistas no ven lo primordial que se requiere para retomar el rumbo de la inversión: confianza, certidumbre y como cereza del pastel mejorar sensiblemente en el tema de la seguridad. Seguimos en espera de que en realidad el gobierno mexicano cambie el rumbo de su visión de estado, México aun esta a tiempo de detener el deterioro de la economía, el gobierno federal tiene la ultima palabra.

1


2


Llega a El Marqués la jornada “Tus ojos y la diabetes”

Directorio Dirección Joaquín San Román Novoa Diseño Adriana San Román Pérez S. Colaboradores Jorge Gómez Eichelmann Nefi Hernández PAN Estatal PRI Estatal Carlos Peñafiel Soto Francisco Hernández Verónica Piñón Julio Vélez Janet López Lea Remis Lefaure Staff y demás. Informes y ventas C. 442 230 0224 sanroman.elinformador@gmail.com

El

contenido

del

material

y

veracidad

publicado

es

responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son

responsables

de

El sistema Municipal DIF de El Marqués formó parte de la jornada denominada “Tus Ojos y la diabetes” que se llevó a cabo en la comunidad de Amazcala, donde se brindó atención médica, odontológica, podológica y nutricional así como la detección del daño visual provocado por enfermedades como retinopatía diabética/edema macular diabético, primera causa de ceguera por diabetes en pacientes en edad productiva. Esta jornada se dio en el marco del Foro “Tus ojos y la diabetes”, iniciativa impulsada por diputados federales, locales, sociedades médicas y organizaciones de la sociedad civil, quienes buscan frenar el riesgo de ceguera y discapacidad visual en los más de 22 mil queretanos que actualmente viven con diabetes. Durante el evento inaugural estuvieron presentes el subdelegado de la comunidad Efraín Medina Rendón, el encargado de despacho de la subdirección operativa del SMDIF, Arturo Luna Rodríguez y la diputada federal por el 5° distrito Ana Paola López Birlain quien es la principal promotora de este foro. En su intervención la diputada federal manifestó que este proyecto se da gracias a un trabajo en equipo, a través del cual se busca traer un servicio que

impacte directamente en mejorar la calidad de vida de los marquesinos y de los queretanos. “Este es un esfuerzo que podemos traer trabajando en equipo, muchas asociaciones y muchos aliados que nos han permitido traerles a ustedes estos servicios para mejorar su calidad de vida”. Asimismo, destacó el llamado que se hizo a las autoridades federales para que las instituciones de salud, en la medida de lo posible, cuenten con las terapias antiangiogénicas aprobadas por la COFEPRIS y el CSG, para la atención de estas enfermedades de la visión. Acciones como esta representan un gran apoyo a la salud de los marquesinos, ya que de acuerdo con cifras del INEGI en México, la segunda causa de muerte es la diabetes además el 60% de los pacientes diabéticos que acuden por primera vez a una cita para tratar su enfermedad ya presentan perdida de la visión. Finalmente se dieron pláticas informativas sobre la prevención y el cuidado de los pacientes diabéticos, exhortando a los presentes a revisarse periódicamente así como desarrollas hábitos de vida saludables que desemboquen en una mejora en su calidad de vida.

sus

respectivas colaboraciones.

3


Las frases mas famosas de AMLO desde su campaña Recopilación: EFE 1.-"Abrazos, no balazos" Todo un clásico desde la campaña electoral. 2.-"Me canso, ganso" La más famosa de sus frases cuyo origen es popular entre los mexicanos, para decir ‘Lo voy a hacer’. 3.-"Yo tengo otra información" Para contestar a su favor por una noticia con la que no está de acuerdo. 4.-"La mafia del poder" En el caso de López Obrador, la dedica a la clase gobernante del pasado como la mafia del poder. 5.-"La prensa fifí" Dedicada a los periódicos y periodistas, que no están de acuerdo con él.

6.-"Por el bien de todos, primero los pobres" La pronuncia continuamente desde su mensaje de toma de protesta el 1 de diciembre de 2018. 7.-"Limpiar las escaleras de arriba a abajo" Es una de las favoritas del presidente para acabar con la corrupción. 8.-"Me producen ternura, ternuritas" Con dedicatoria para quienes son sus contrarios. 9.-"No es mi fuerte la venganza" Mensaje para aquellos funcionarios, expresidentes cuando lo critican. 10.-"No tengo derecho a fallar" Para los más de 30 millones de personas que votaron por él.

Entregó Luis Nava 20 bicicletas en apoyo a “Saca la Bici”

4

Con la responsabilidad de mejorar la movilidad y calidad de vida de la población el Presidente Municipal, Luis Nava, entregó en comodato 20 bicicletas y firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro y la asociación civil “Saca la Bici” para la impartición de talleres de ciclismo urbano y seguir fomentando esta alternativa de transporte. “El tener este proyecto que son de triple hélice, donde se vincula la Universidad, donde se vincula la iniciativa privada por así decirlo, las organizaciones de la sociedad civil y el Municipio, hacemos que logremos potenciar en esta sinergia lo que queremos hacer conjuntamente” dijo. Luis Nava explicó que con los talleres de ciclismo urbano se apoyará a la ciudadanía que busca nuevos estilos de vida en pro de la ecología, de la salud, el sano esparcimiento, y que también dará como resultado tiempos más cortos de recorridos y mejor fluidez en las vialidades. “En estos talleres vamos a poder todo eso, que más personas aprendan y se les quiete el miedo de andar en bicicleta y por otro lado también a logremos hacer una mayor consciencia de movilidad en nuestro Municipio y que haya más personas que puedan optar por modalidades, otras alternativas de transporte que sean como la bicicleta” comentó. Las bicicletas entregadas en comodato a “Saca la Bici” se enmarcan en su décimo aniversario, y serán utilizadas por

dos brigadas de la Universidad Autónoma de Querétaro para los talleres de ciclismo urbano; con la finalidad de abonar al compromiso del Municipio de promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte seguro y sostenible. El Edil recordó que “Saca la Bici” ha sido beneficiada con el apoyo del Municipio para incentivar dicha actividad, por ello, a través de la Secretaría de Movilidad se les ha facilitado el apoyo de personal, bici-orugas y bicicletas, que utilizan durante las rodadas nocturnas que la asociación organiza los primeros dos miércoles de cada mes. Por último, la Rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, agradeció el apoyo del Presidente Municipal, y dijo que estas acciones son una pequeña muestra de un proyecto tripe hélice, con lo que se podrán hacer de principio talleres de ciclismo urbano dentro de las instalaciones de la UAQ.


5


Al servicio de Querétaro Por: Nefi Hernández nefimanson@gmail.com Twitter: @nefimanson Dos elementos de la Policía Estatal perdieron la vida cuando realizaban una serie de cateos en el municipio de Huimilpan. La denuncia ciudadana permitió identificar una serie de domicilios en donde presuntamente había narcomenudeo. El operativo se ejecutó durante la madrugada del viernes 26 de julio. El fuego vino desde una ventana. El agresor, de acuerdo a lo revelado por las autoridades, era una persona originaria de Durango. Las balas golpearon a cinco de los integrantes del GROE. Uno de ellos, cayó en cumplimiento del deber apenas un mes antes de alcanzar la edad para obtener la jubilación. El otro era joven, pero que juró al igual que sus compañeros el lema de la corporación: Mi vida y mi arma al servicio de Querétaro. La agresión dejó a tres policías lesionados, además del dolor en muchos elementos de las corporaciones y periodistas que conocieron de las capacidades tácticas, pero sobre todo de la calidad humana de los policías. No hubo tiempo para lamentaciones. De inmediato los compañeros de la unidad se pusieron el chaleco y levantaron el rostro, para preguntar cuándo realizarían el siguiente operativo contra la delincuencia. Desde este espacio un reconocimiento al valor de Comandante Apolinar Camacho Martínez y el Oficial Daniel Alberto Herrera García, caídos en combate, y a quienes han entregado su vida para proteger a Querétaro.

6

La Caminera El pasado martes 6 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional al gobernador Francisco Domínguez. La reunión sirvió para que Domínguez Servién, presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, presentara una carpeta con proyectos de obra pública propuestos desde las 32 entidades, en donde buscan el respaldo del gobierno federal. El encuentro se celebró a unos días de la integración del presupuesto 2020, en donde la Secretaría de Hacienda y los legisladores deben definir los proyectos respaldados por el gobierno federal. La importancia del expediente presentado por el gobernador de Querétaro radica en la posibilidad de que el gobierno federal destine recursos públicos a la ejecución de obras, lo que representa la contratación de proveedores y miles de personas. El siguiente paso en la agenda de la Conago es consolidar un acuerdo para la concordia, lo cual podría consolidarse en próximas semanas. Así que si todo sale bien, platicaremos más detalles de esa historia dentro de un mes.


7


En el gobierno, mucha retórica pero muy poca administración: PAN El gobierno avanza en su dominio de la retórica propagandística, pero hace muy poca administración, perjudicando incluso a su propia clientela electoral, como Jóvenes construyendo el futuro o Sembrando vida, afirmó el vocero del PAN, Fernando Herrera Ávila. La incapacidad administrativa del gobierno ha convertido al campo y al sector salud en una bomba social a punto de estallar, agregó. “La desconfianza que generó con la cancelación del aeropuerto de Texcoco provocó la peor caída en la inversión física en los últimos diez años”, agregó. Herrera Ávila indicó que el gobierno no le cumple ni a sus clientelas electorales más preciadas pues hoy sabemos que en el periodo enero-

junio se gastó apenas el 32 por ciento del presupuesto destinado, para ese periodo, al programa Jóvenes construyendo el futuro y únicamente el 39 por ciento del programa Sembrando vida. En el campo se prepara un paro nacional campesino, como consecuencia de un subejercicio del gasto público de 15 mil millones de pesos, sin contar que al iniciar el año ya le habían recortado 10 mil millones al presupuesto del sector agropecuario. En el sector salud, sin contar los recortes al presupuesto, se dejaron de ejercer en el primer semestre 56 mil millones de pesos. Agregó Fernando Herrera Avila “Primero corrió al director del Coneval y puso un adepto, quien acaba de anunciar cambios a la metodología

para medir la pobreza”. Esto, concluyó, demuestra una notoria falta de creatividad pues están copiando el mismo método que utilizó Enrique Peña Nieto para “cucharear” el número de pobres, pero este gobierno es más ambicioso, aspira a declarar oficialmente abolida la pobreza extrema, como abolió el neoliberalismo.

Cuando el autoritarismo, la demagogia y el populismo amenazan a la libertad de expresión y la democracia Por: Viviana Mondragón Lazo “Se ha portado muy mal” dijo el presidente de la República al referirse a una publicación de circulación nacional con una trayectoria de hace 43 años. Estas expresiones que refirió a la revista Proceso han sido moderadas en comparación con las acusaciones que ha hecho en contra del diario Reforma y otros medios de comunicación. Estas declaraciones del presidente significan un atentado contra uno de los principales pilares de un régimen democrático, la libertad de expresión, en su modalidad de libertad de prensa y el derecho a la información de los ciudadanos. Lo que presenciamos en México no es exclusivo de nuestro país, se trata

8

de un fenómeno que se presenta en diversos países, independientemente de si tienen gobierno de izquierda o de derecha, así vemos como los populismos ponen en riesgo a las democracias contemporáneas, hay una amenaza clara que se cierne sobre ellas, sobre los medios de comunicación, sobre la crítica y la pluralidad de la sociedad. Vemos expresiones en las que se acusa a periodistas de ser rudos y terribles personas, otros que los tachan de fascistas y manipuladores, y otros más que califican a los medios como conservadores, fifís o bien que no se portan bien. Es importante que recuperemos tres principios: el principio de la libertad de

expresión, el principio de la tolerancia a la pluralidad y sobre todo el derecho de los ciudadanos estar informados, sólo así podremos evitar que haya una concentración de poder que atente contra la democracia.


Surgen “organizaciones patito” que ostentan el nombre de MORENA y engañan a la ciudadanía Por: Carlos Peñafiel Soto Presidente del Comité Ejecutivo Estatal Con preocupación nos hemos enterado que diversas personas, que no responden a los principios de nuestro partido y en muchos casos ni aún son afiliados a este, hacen ostentación de pertenencia y actúan indebidamente engañando a muchos militantes con el propósito de agruparlos e inscribirlos en movimientos, fundaciones e instituciones que falsamente afirman tener vínculos o relación con nuestro partido. Ante ello y con la finalidad de mantener la disciplina, el orden y

la unidad en el partido recordamos que está prohibida cualquier tipo de afiliación, dado que el padrón al día de hoy y desde el pasado 1 de julio de 2018 se encuentra cerrado. Advierto también de que existe prohibición que rige aún entre la militancia y afiliados de proceder a conformar grupos, estructuras y organizaciones que tengan interés y finalidades diversos a los del partido, intereses de nuestro partido y sancionar con toda energía a los sedicentes. Vamos por un nuevo régimen, una nueva era para México MORENA no les va a fallar.

A seis años de RedQ - QroBUS En el foro “Movilidad y Sustentabilidad” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, presentamos una ponencia respecto del transporte colectivo y su vinculación al eje Zaragoza. De acuerdo con notas de prensa, antes de la implementación de RedQ en 2013, había entre 1450 y 1500 unidades de transporte colectivo en operación, con un estimado de 600 mil viajes diarios en promedio. Para 2015 (con RedQ en operación), la flota vehicular había disminuido a 1231 unidades de transporte colectivo, pasando a 516 894 viajes diarios en promedio. El estudio de diciembre de 2018, informa que hay 1045 unidades de transporte y 453 513 abordajes diarios promedio. Desde la implementación de RedQ (agosto 2013), han dejado de circular más de 400 unidades de transporte colectivo (casi la tercera parte), con una pérdida de viajes diarios de cerca de 150 mil, (la cuarta parte). Es de llamar la atención que el número de automóviles nuevos adquiridos en Querétaro en el periodo 2014-2018, es de cerca de 30 mil unidades anuales en promedio. Estamos de acuerdo con la organización internacional Greenpeace, en exigir un transporte colectivo en el que podamos confiar para realizar nuestras actividades diarias y que sea una alternativa más rápida y más barata respecto del automóvil particular. Es desolador saber que nuestra ciudad es ya una de las más contaminadas de la República a pesar de su tamaño relativamente pequeño. Es desolador saber que no contamos con políticas públicas orientadas

a reducir el uso del automóvil particular, y por el contrario se siguen ampliando vialidades antes que impulsar otro tipo de movilidad sustentable y/o menos dañina con el ambiente. Al ritmo que vamos, la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad de Querétaro no se llevará a cabo. La contingencia ambiental podría impedir las actividades al aire libre. Es urgente, como ya lo hacen muchas ciudades en el mundo, comenzar a restringir el uso del automóvil hasta reducirlo al mínimo, y reorientar el gasto en mantenimiento y construcción de vialidades hacia el transporte colectivo y la movilidad sustentable. La semana previa, Londres comenzó los estudios para desaparecer los autos de su entorno en el año 2030 y sustituirlos por transporte colectivo, bicicletas, motopatines y zonas peatonales, ¿cuándo veremos eso en nuestra ciudad? Ojalá que cuando eso ocurra, no sea demasiado tarde.

9


De Jeremy a Patrick; las ármas a la mano

10

Por: Francisco Hernández Twitter: @PacoHernandez14 A principios de los 90, la industria de la música obedecía al impacto de la cadena televisiva MTV, que tenía la atención completa de la gente. Una de las bandas más populares de la época decidió alejarse de la oleada de videoclips que parecía funcionar para el resto del mundo musical: Pearl Jam, tuvo una mala experiencia al ingresar al mundo de MTV para acompañar la campaña promocional del épico disco ‘Ten’. La disquera y Eddie Vedder acordaron que el videoclip abordara el sencillo ‘Jeremy’, el cual escribió después de leer un par de historias verídicas en el periódico; una de ellas relataba la historia de Jeremy Wade Delle, un chico de apenas 16 años que se disparó durante su clase, frente a 30 de sus compañeros y su profesora. La realización del video a cargo del director Mark Pellington, fue una obra magistral, que retrató la necesidad de la banda para destacar la importancia de contar la historia y contextualizar los hechos, al mismo tiempo de poner el dedo sobre la llaga sobre un tema de manera implícita: la regulación de armas en Estados Unidos. El videoclip se convirtió en un éxito inmediato, gracias al tremendo poder de la actuación y voz que proyecta Vedder acompañado a las imágenes de Pellington, sin embargo, también causó una polémica extrema en los Estados Unidos. De hecho, algunas imágenes como la del chico que interpreta a Jeremy cuando se coloca una arma en la boca, fueron censuradas, lo cual provocó que se malinterpretara el final del video cuando se muestra a sus compañeros manchados de sangre en un cuadro congelado. Hace casi 30 años de todo esto, sin embargo, aún recuerdo que Jeremy

fue de los primeros videos que vi en MTV cuando mis padres contrataron un servicio de cable por primera vez. La potencia del Grunge en la época me conquistó, bajo la influencia y guía de mi hermano Andrés. Sin embargo, el tema que aborda la canción evitaba la indiferencia al tema sobre las armas en las escuelas de Estados Unidos y hoy en día el tema empieza a cobrar nuevas dimensiones. Este fin de semana, se registraron dos tiroteos en Estados Unidos; el primero de ellos en El Paso Texas, donde hasta el momento suman más de 22 muertos -8 de ellos, mexicanos-. Todo apunta a que se trata de un crimen de odio, pues el asesino Patrick Crusius dejó un manifiesto en contra de los migrantes. En menos de 13 horas se registró un segundo tiroteo, en Dayton, Ohio que dejó a 9 personas muertas, que se suman a una larga lista de sucesos en poco más de 10 años: Virgina Tech 2007 (32 muertos), Kinston 2009 (10 muertos), Bringhamot N.Y. 2009 (13 muertos), Fort Hood Texas 2009 (13 muertos), Cine Century, Aurora 2012 (12 muertos), Primaria Sandy Hook, Newton 2012

(27 muertos), Washington Navy Yard 2013 (12 muertos), Restaurante Twin Peaks Texas 2015 (9 muertos), Iglesia Metodista Episcopal Africana Emanuel 2015 (9 muertos), Umpqua Community College 2015 (9 muertos), Inland Regional Center 2015 (14 muertos), Discoteca Pulse, Orlando 2016 (49 muertos), Las Vegas 2017 (58 muertos), Iglesia Sutherland Springs 2017 (26 muertos), Secundaria Marjory Stoneman 2018 (17 muertos), Secundaria Santa Fe, Texas (10 muertos), Borderline Bar and Grill 2018 (12 muertos) y Centro Municipal Virginia Beach (12 muertos). Muchos matices qué mirar en el fenómeno, desde luego, el menos acertado es el político. Con un discurso antimigrante capitalizado, polarizado y redituable para lograr votos, se hace poco eco en endurecer la política de permisión de armas.. El Presidente de Estados Unidos, aterrizó en El Paso, Texas en medio de protestas de grupos de manifestantes que exigen un control más estricto para la venta de armas y quienes le reclamaron su discurso antimigrante. El debate se centra en si son las armas o los hombres el verdadero peligro y en el tema, hasta los videojuegos se han señalado como culpables. El tema no es nuevo, las autoridades tampoco, el contexto cambia y el arma está siempre a la mano.


Las divisiones son completa fantasía Por: Verónica Piñón Twitter: @verimini Un inmigrante mexicano. Eso es Guillermo del Toro. Aquél chico que de niño imaginaba monstruos en su salón de clases, aquel visionario que plasmó de manera diferente el género de terror y ese mexicano que decidió probar que podía ser el mejor del mundo en lo que hacía. El pasado 8 de agosto, el cineasta mexicano, develó la estrella que lleva su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood, lo cual debe de llenarnos de orgullo y más aún, como él mismo lo dijo en un momento de “miedo y división”. No es para menos, se trata de un profesional reconocido mundialmente, que tiene en su haber dos premios Oscar como mejor Director y Mejor Película por la cinta La Forma del Agua, sin embargo, hace ya más de dos años que Del Toro había sido seleccionado por la Cámara de Comercio de Hollywood para tener su estrella.

“Como mexicano, recibir esta estrella es un reconocimiento y ningún reconocimiento ahora mismo puede ser banal o simple. Es muy importante que esté sucediendo ahora mismo”, dijo. Y no puede tener más razón, apenas el fin de semana anterior a sus palabras, 8 mexicanos fueron asesinados en una tienda Wal-Mart de El Paso, Texas por un atacante con ideología antimigrante. “En estos momentos, vivimos con mucho miedo y muy divididos porque para eso se usa el miedo, para dividirnos, se usa para decirnos que somos todos diferentes, que no debemos confiar los unos en los otros y esas mentiras nos hacen más fáciles de controlar y hacernos odiar. Pero el antídoto a eso es estar juntos, es darnos cuenta de que estas divisiones son completas fantasías”, dijo Del Toro. Muchas frases fenomenales se han quedado rondando en mi cabeza después de ver una película, sin embargo, jamás después de escuchar un discurso había retenido tanto la idea, como después de escuchar lo que tenía que decir Guillermo Del Toro, después de recibir su estrella. En las imágenes que de inmediato circularon en redes sociales, se le veía emocionado, feliz, envuelto en la bandera mexicana, besando aquél escudo del águila parada en un nopal y devorando la serpiente. “Cuando la gente me dice: trabajas en la fantasía. Yo les digo: no, no lo hago, los políticos lo hacen, las iglesias lo hacen, yo no, yo trabajo con hechos de las historias y del alma”, exclamó, sin guión alguno, sin telepronter… sus palabras le nacieron en ese momento en el que miles de latinos necesitaban escucharlas. “No crean en las mentiras que se dicen de nosotros, crean en las historias que llevan dentro, crean que todos podemos hacer una diferencia y todos tenemos historias para contar y todos podemos contribuir al arte, a la técnica y al mundo de nuestra propia manera”, sentenció. Oriundo de Guadalajara, el director, guionista, productor y novelista tiene autoridad suficiente con los galardones que puede exhibir en su vitrina personal: un premio Goya, varios premios Ariel, un Globo de Oro como mejor Director, dos premios Oscar por mejor Director y mejor Película. Estudió como muchos otros, en un Instituto de Ciencias en la ciudad de Guadalajara, por más de 10 años estudio diseño de maquillaje y formó su propia compañía Necropia. En 1993 acaparó la atención del mundo con Cronos y de ahí le siguieron cintas como El Espinazo del Diablo, Hellboy, El Laberinto del Fauno, Pacific Rim y La Forma del Agua. Su historia se ha vuelto algo más que un ejemplo, más bien una especie de escudo, una esperanza. Irónicamente aquel hombre que ha sabido manejar el miedo en sus cintas, mejor que cualquiera, hoy ha sido quien nos ha quitado el miedo y nos ha devuelto el orgullo de ser latinos.

11


Jóvenes voluntarios realizarán jornada de rehabilitación de espacios Jóvenes del municipio de Corregidora llevarán a cabo una jornada de rehabilitación de espacios en las canchas de Santa Bárbara este 3 de agosto, como parte del programa “Jóvenes sumando” y con motivo de las actividades para celebrar el Mes de la Juventud, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJC). De acuerdo con el IMJC, que encabeza Ricardo de la Vega, los jóvenes necesitan espacios de recreación dignos y a su vez, es importante sensibilizarlos en el cuidado de estos lugares y del medio ambiente, para que todos puedan disfrutarlos. Las canchas a intervenir están ubicadas en calle Abelardo Rodríguez, esquina con Luis Echeverría, y el objetivo es

contribuir al desarrollo y bienestar social de los jóvenes, a través de diversas acciones que fomenten el trabajo voluntario para propiciar acciones positivas que mejoren su comunidad y entorno. Dentro de los trabajos, los voluntarios realizarán la rehabilitación de las paredes de las canchas con el fin de que tengan un espacio de recreación y se propicie un lugar de convivencia donde puedan generar redes de apoyo. Son cerca de veinte jóvenes que viven cerca de la zona a rehabilitar y veinte voluntarios del IMJC, que tienen entre 12 y 29 años, quienes participarán en esta jornada motivados por la solidaridad y el altruismo, y que destacan por su capacidad de toma de decisión.

Ratifica el Gobernador la convicción de apoyar a los bomberos de SJR en su misión

12

Como parte de las celebraciones del Día del Bombero, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién entregó equipamiento a los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, a quienes reconoció por su valor, determinación y sacrificio que realizan día tras día como parte de su rutina de trabajo, llamándolos “auténticos héroes”. “Fortalecemos la gran labor que realiza este honorable cuerpo de bomberos, entregándoles la unidad cisterna completamente nueva (...); herramientas que provienen de aportaciones ordinarias y extraordinarias por un millón de pesos de gobierno del estado”, explicó. Explicó el mandatario estatal que con el nuevo equipo entregado, los bomberos podrán ampliar su cobertura de trabajo y reducir los tiempos de respuesta en los llamados de emergencia, brindando un servicio con más prontitud y mayor calidad. Enfatizó que en estrecha coordinación los tres niveles de gobierno han sumado esfuerzos para consolidar un presupuesto para este año de 10.8 millones de pesos a favor del H. Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, el cual está compuesto por 57 elementos operativos, 20 consejeros y 15 damas voluntarias, quienes atienden un promedio de tres mil servicios por año.

El jefe del Poder Ejecutivo enfatizó que con 51 años ininterrumpidos de servicio, las familias sanjuanenses han gozado de seguridad, tranquilidad y bienestar, pues sus actos salvaguardan su calidad de vida. “San Juan del Río puede presumir contar con un cuerpo de bomberos capacitado y profesional al servicio de su sociedad; una institución honorable que cumple 51 años defendiendo la vida y el patrimonio de las familias sanjuanenses. Son ciudadanos auxiliando a ciudadanos; es nuestra convicción apoyarlos en su misión de salvaguarda, rescate y protección”. Durante la celebración, Francisco Domínguez recordó el sacrificio y determinación de los cinco elementos de la marina y el brigadista forestal quienes perdieron la vida en las acciones por contener el incendio ocurrido en la Sierra Gorda queretana en mayo pasado. Asimismo, la directora ejecutiva del Consejo del H. Cuerpo de Bomberos de San Juan del Río, Tania Ruiz Castro felicitó a los bomberos por su día y manifestó su satisfacción por colaborar con ellos durante su gestión. Por su parte, el presidente de San Juan del Río, Guillermo Vega Guerrero expresó su agradecimiento al gobierno del estado por la calidad humana que lo distingue, ya que las acciones y programas que promueven buscan siempre el bien común.


13


¿Qué es Otaku-Shi? Por: Julio Vélez He colaborado con la revista Cine PREMIERE desde el año 2006 y soy uno de los escritores fundadores de su sitio web desde 2008. Durante años hemos recibido muy buena respuesta y peticiones por parte de los fans del anime, manga y la cultura japonesa que además leen la revista y visitan el sitio, de tal modo que hace un par de años iniciamos una sección fija en la página web para dichos contenidos, y de hecho uno de los números impresos más vendidos en la historia de la revista ha sido el que tuvo en portada a Dragon Ball Z: La batalla de los dioses. Por eso consideramos necesario dar el siguiente paso, y apartir de este mes de agosto tengo el gusto de compartirles que soy editor de OtakuShi, una pequeña publicación dentro

del ejemplar mensual regular (como pueden ver en la portada de este mes), pero que, al comenzar a leer "de atras para adelante" como si se tratara de un manga japonés, podrán encontrar interesantes artículos relacionados con la cultura japonesa, abarcando su cómic (manga), animación (anime), videojuegos y todo lo que a los otakus nos gusta. ¿Por qué llamarla Otaku-Shi? El término "otaku" sigue siendo peyorativo en Japón, pero en América ya es como decir "geek" o "nerd" con orgullo a todo el que le guste la cultura pop nipona. Este primer número explica detalle este concepto, y además hablamos del videojuego Dragon Ball: Kakarot, las chicas anime más populares, el fenómeno de las virtual youtuber en Japón y más.

¿A dónde va Morena?

14

Por: Janet López Mail: janetzu@live.com.mx El triunfo le llegó rápido a Morena y el deseo de disfrutar las mieles del poder augura una reyerta ruinosa para los comicios 2021. Cuando se saborea el poder es difícil soltarlo, y partidos políticos consolidados desplomaron sus oportunidades electorales tras fuertes pugnas internas, camino que parece indicar el rumbo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tanto en el ámbito local como nacional. Alejandro Rojas Díaz Durón, senador suplente y aspirante a presidir el comité nacional de Morena, dio un ultimátum a Carlos Peñafiel Soto para que abdique a la dirigencia estatal del partido, al acusarlo de que la ambición por preservar la presidencia estatal lo llevó a fallar a su obligación de renunciar para trasladarse a República Dominicana a ejercer el cargo de embajador.

Su actuar es inmoral, afirmó al culpar a Yeidckol Polevnsky de solapar que con intereses personales se “perjudique” al comité estatal, y se vulnere la Ley de Servicio Exterior Mexicano. Arremetió con denunciar a Peñafiel ante el Servicio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de la Función Pública y el Senado de la República. Otra pugna se vive entre Jesús Méndez Aguilar, secretario del partido, y Norman Pearl Juárez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), toda vez que ambos se han querido autoproclamar dirigentes interinos, el primero, con una rueda de prensa tras la ratificación de Peñafiel como embajador y, el segundo, con una foto de “reunión de dirigentes estatales” a la que acudió, imagen con la que exhibía el espaldarazo de Yeidckol, aunque después Norman tachó de realizar lecturas equívocas a quien sí realizó esa interpretación.

¡No se pierdan Otaku-Shi! Estoy seguro de que les va a encantar. Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@ juliovelez.info para sugerencias y comentarios.

Otra pugna que se avizora es por la candidatura a gobernador, esta entre Gilberto Herrera Ruiz, delegado de la Secretaría del Bienestar y Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quienes no se han dejado ver juntos en eventos partidistas. El PRI se fundó en 1929, el PAN en 1939, PRD en 1989, mientras que Morena existe como partido desde el 2014, desde el 2011 como asociación. Esa juventud no obstaculizó que, en el 2018, Morena (a través de la coalición Juntos Haremos Historia) cosechara 52.96% de los votos para presidente de la República del 63.4497 de los electores que sí sufragaron; obtuvo 191 de los 500 curules en la Cámara Federal de Diputados y 59 de los 128 en el Senado. El encanto por Morena podría desvanecerse si progresan los enfrentamientos por sobre cualquier deseo de conciliación y de compartir espacios entre las cada vez más notables secciones en que se divide el partido.


15


Tecnología y gadgets ı Los increíbles comics de Sergio Bonelli Editore Por: Julio Vélez Este mes quiero recomendar algo genial. La historieta ha estado en mi vida desde que aprendí a leer y mucho le debo a este arte pocas veces reconocido como se debe. Panini Comics ofrece actualmente la gama más variada y asombrosa de títulos y autores, y algo que quiero recomendar para los lectores más maduros es la colección de historietas de la linea Sergio Bonelli Editore. Tuve la oportunidad de disfrutar de los primeros tomos de las excelentes historias Tex, Dylan Dog y Dampyr, y no puedo más que expresar mi emoción y alabanzas para estos

tres fumettis del genial artista. Dampyr trata sobre un hábil cazavampiros y es un cómic que lleva 19 años de publicación contínua en Italia, albergando las tintas de Maurizio Colombo y Mauro Boselli. Por su parte Dylan Dog fue creado por Tiziano Sclavi y desde 1986 narra insólitas aventuras detectivescas que van desde zombies hasta espectros y otros horrores sobrenaturales. Mi favorito por mucho es Tex, historieta que increíblemente es un western mexicano y lleva más de 70 años en publicación, siendo la más antigua de Italia. La gran labor de Panini Comics aquí es elegir entre más de 100,000 historias, pero se las han ingeniado para ofrecer a México lo mejor de ellas en volumenes de fácil lectura y al costo moderado de $79 pesos (publicaciones mensuales las 3, además de las ya existentes Dragonero, y Las Historias. No podría recomendarles más esta maravilla. Búsquenlas en las tiendas Panini o en tiendapanini.com.mx

Cinefilus Politicus Por: Julio Vélez

Miss Bala: Sin piedad

(Catherine Hardwicke, 2019) Sinopsis: Gloria, viaja a Tijuana a visitar a una amiga aspirante a "Miss Baja". En la víspera del concurso su amiga es secuestrada y Gloria se ve atrapada por un capo de la droga, quien la obliga a entrar al negocio, al tiempo en que deberá planear la manera de encontrar a su amiga. Reparto: Gina Rodriguez, Thomas Dekker, Vivian Chan, Damián Alcazar, Aislinn Derbez. La crítica: Lamentablemente este remake pierde toda la credibilidad y

16

crudeza de la original, haciendo de la lucha contra el narco solamente un espectáculo de butaca. Es emocionante y las actuaciones de Rodriguez, Alcazar y Derbez son relevantes, pero nada más. Dato curioso: Se trata del remake de la película homónima de 2011. ¿Dónde verla? Sony Pictures Home Entertainment la ofrece en formatos Blu-ray, digital y DVD.

¡TRIVIA!

Gana un DVD (cortesía de Sony Pictures Home Entertainment), escribiéndome un correo electrónico. ¡Tenemos 3 disponibles!

Soy escritor, periodista y crítico especializado en cine, videojuegos y tecnología. Los invito a seguirme en Twitter (@ JulioVelez) y les recuerdo mi correo electrónico contacto@juliovelez.info para sugerencias y comentarios.


Lele de fiesta en Querétaro Lele, después de su exitosa gira por tres continentes y nueve ciudades, así como presidir las fiestas en Amealco por “el Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, el sábado 17 de agosto Querétaro le da la bienvenida con gran fiesta en Calzada de los Arcos.

- Lele monumental

- Banda de Música del Estado

- Banda de Música Tradicional de Oaxaca

- 12:00 Feria de artesanías con productores de Amealco

- Marching Band del CBTis 118

- Cocina tradicional de Amealco, Ezequiel Montes y Tolimán

- Balets folklóricos: Costumbrista, Grupo de Danzas Autóctonas y tradicionales, México folklórico, Folklórico del Municipio de Querétaro, Pueblo y Fiesta, y la Fundación Cultural México, Orgullo y Tradición

- Pabellón del Museo Itinerante de la Muñeca - Talleres de sténcil, muñequitas de tela, sellos y sala de lectura bilingüe

- Bandas de viento de Corregidora, El Marqués y Pedro Escobedo

- 13:00 Orquesta de Cuerdas de Corregidora - 14:00 Coro de Niños de Tolimán

- 18:00 Ensamble de la Orquesta Típica del Estado de Querétaro y el Conjunto Típico Tonalli

- 14:00 Títeres con muñecas

-19:00 Trío Legión Huapanguera

- 15:00 Presentación del Ballet México Folklórico

- 20:00 Mensaje de bienvenida a la muñeca Lele

- 16:00 Banda de Viento tradicional de Oaxaca

- 20:20 Concierto de la Orquesta Sinfónica y Mariachi de la Policía Federal

- 17:00 Desfile, donde participarán: - 21:30 Espectáculo de pirotecnia

Según Wikipedia

Iglesia La Luz del Mundo

La Iglesia del Dios Vivo Columna y Apoyo de la Verdad «La Luz del Mundo» (o, simplemente, La Luz del Mundo) es una organización cristiana restauracionista presente en diversos países, cuya sede central se ubica en la ciudad mexicana de Guadalajara. Está registrada ante la Secretaría de Gobernación de ese país con la clave SGAR 7. ​ Fue fundada en Guadalajara el 6 de abril de 1926, por Eusebio Joaquín González. ​ Fue dirigida por Samuel Joaquín Flores, hijo del fundador, desde 1964 hasta su muerte, en 2014, cuando lo sucedió su hijo Naason Joaquín García. ​ Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hacia el 2000 La Luz del Mundo tenía menos de doscientos mil miembros en México,​mientras que para el 2010 contaba con 188,326 miembros en ese país.​Esto difiere considerablemente de las estadísticas propias de la organización, la cual hablaba, para el 2000, de cerca de un millón y medio de seguidores

en México, y de unos cinco millones de seguidores en total, sumando a los otros 28 países en que estaba presente.​ Asimismo, según su sitio web oficial, en 2014 habrían realizado un total de 5 millones de bautismos en 50 países. Con todo, se ha afirmado que es la segunda iglesia con mayor cantidad de fieles en México, considerando que la Iglesia católica es la primera.

17


Rhumores... ¡los originales! Por: Lea Remis Lefaure Twitter: @LeaRemis TODO MAL... A principios de año, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Romy Rojas dio a conocer que el proyecto del Eje Estructurante de Avenida Zaragoza tendría una inversión de 324 millones de pesos, y la obra iniciaría en junio. Pues nada, aún está en proyecto, se le hizo bolas el engrudo y están tratando de resolverlo, de lo último que dijo la funcionaria es que el eje iría del lado del camellón… ¿? ¿Y las famosas paradas tipo Dubai? ¿Y el cruce peatonal? Hasta ahora, lo que hay son inconformidades y un proyecto que no acaba de cuajar… Y lo que falta. ¡Agárrense! NAVALINDROS... Con la novedad de que el Alcalde Luis Nava dejará de tomar agua embotellada, ahora instalarán dispensadores de agua en el centro cínico. Bien, muy bien pero ¿qué nos dice del doble de seguridad y la mitad de tráfico? ¿Nada? creo que de ahora en adelante los candidatos tendrán que pensar dos veces que es lo que van a prometer. Arma de dos filos desde siempre, sin importar colores.

18

QUERÉTARO LINDO... Hay cantidad de temas que podrían ocuparnos como el incremento de homicidios en un 157% del 2009 al 2018 según datos del INEGI. La falta de agua, la contaminación, la seguridad, el tráfico, la falta de vialidades, en fin. Pero el tema en este Querétaro lindo es el felino de Jurica, algo así como el chupacabras en los años 90. Es como en la película de “sólo con tu pareja” (también de los años 90) que el problema real era el SIDA, pero lo único que a la gente le importaba y comentaba era sobre la loca que trato de secar a su perro en un horno de microondas. Así estamos, durante varios días el tema ha sido el felino; autoridades, redes sociales, medios de

comunicación, los memes, todo sobre los avistamientos del famoso felino. ¡Somos nada!

años, sin ser alcalde, llegó a ser gobernador en el 2015. Pidió licencia para buscar la dirigencia nacional. 11 de 12 gobernadores lo apoyan. Ivonne Ortega en el 2007 contendió por la gubernatura de Yucatán, convirtIéndose en la segunda mujer en gobernar el estado después de la también priista Dulce María Sauri Riancho; en el 2012, fue secretaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI hasta 2015, y desde entonces ha querido ser dirigente nacional. ¿Será democrático el proceso? ¿habrá cargada? ¿realmente los militantes elegirán a su dirigente? Si el proceso de elección se vuelve un acto de simulación, no habrá otra oportunidad de renovación.

VA DE NUEVO… De manera insistente en redes sociales se comenta que el chico maravilla, Ricardo Anaya, ya está preparando su regreso a la vida política, ya que el 2021 quiere regresar a San Lázaro.

TERNURITA... Vicente Fox dio a conocer que ya no cuenta con seguridad de la SEDENA. Publicó en redes “Que el país necesita mayor apoyo económico y de protección para combatir los elevados niveles de criminalidad”. Por lo que él se encargará de su seguridad y de su familia. Cómo debe de ser, no tenemos porque estar pagando la seguridad de un ex presidente y su familia cuando el país arde. Aunque me queda la duda si Fox lo hizo por las razones que publica, para no sentir que AMLO le hace un favor o para tener la libertad de seguir pegándole a la administración de la 4 T. Ya veremos.

¿..? Que ya firmó AMLO ante notario público el compromiso de no reelección. ¿Y desde cuando tiene más poder un notario que lo que está plasmado en la Constitución? Conste es pregunta. DE PELÍCULA... Vamos de la estafa maestra al asalto del siglo. En solo dos minutos se llevaron 50 millones de pesos de la Casa de la Moneda de la ciudad de México, estamos en camino de ser una serie de Netflix. Si en España tiene su casa de papel aquí tenemos la Casa de la Moneda, en ambos casos robos millonarios en los que no hay forma de rastrear el botín. RENOVARSE O MORIR... A sus 90 años el PRI quiere renovarse -va de nuevo- dicen que democráticamente y con la participación de su militancia. ¿Alito o Ivonne? uno de ellos será el nuevo dirigente tricolor. Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” de 44


19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.