San Román... en la Política - Agosto

Page 1

Santiago de Querétaro | Agosto 2019 | Núm 77 | Año 6

Tiempos políticos |

El Gobernador y la muñeca Lele inauguran el 18º Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Desde inicio de año la economía mexicana nada mas no camina, tanto el gobierno del presidente López Obrador como la iniciativa privada han retenido el ejercicio del gasto publico y la inversión productiva, esto se ha conjuntado con una baja pronunciada en la generación de empleo, es mas en el sector publico tanto federal, estatal como municipal se ha contraído el empleo, todo lo cual nos presenta una economía que en el mejor de los casos se encuentra estancada y el “crecimiento del 0.1%” de la economía en el segundo trimestre del año así lo demuestra. La reacción del gobierno federal ante la ola de críticas por la ausencia de programas que impulsaran la economía, en días recientes el secretario de hacienda Arturo Herrera anuncio que el gobierno acelerara la economía con $485 mil millones de pesos, lo que en números se considera excelente noticia. La realidad es otra, de la cantidad anunciada, se explica que las diferentes instituciones financieras del estado otorgaran financiamientos de hasta $321.2 mil millones de pesos, o sea el 66% del presunto apoyo al crecimiento económico es solo buenas intenciones. El disponer de fondos para el otorgamiento de créditos no es de ninguna manera garantizar que haya quien solicite esos prestamos y menos que sean para impulsar la inversión, el empleo y el crecimiento económico. Las empresas solicitan créditos cuando están en periodo de expansión, que necesitan seguir creciendo, modernizándose, producir mas, incorporar nuevos puestos de trabajo porque la demanda de bienes y servicios crece, nunca cuando la economía se encuentra estancada, en esas condiciones, ¿para qué pedir créditos si no hay demanda de bienes? Bajo la premisa del estado mexicano de que ahora si se tendrán créditos, se enfrentan a dos riesgos: el primero de que no haya quien solicite créditos y se quede solo en el papel la noticia de “acelerar la economía” y el segundo riesgo es de que haya quien les solicite créditos solo para perder la inversión ante la muy baja demanda de bienes y satisfactores. El resto del anuncio hecho por el secretario Herrera, o sea la inversión de $163.8 miles de millones de pesos, es solo ejercer en alguna medida los recursos publicos que se subejercieron en el primer semestre del año, cuando en todas las dependencias públicas se acuso de contracción del gasto publico.

El gobernador Francisco Domínguez Servién en compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Karina Castro de Domínguez, reafirmó su compromiso con las comunidades indígenas del estado. “Sin duda es fundamental promover espacios como este, donde se generan alternativas de expresión,

¿Reactivando la economía?

donde se construyen ambientes óptimos para el intercambio, la promoción y la difusión de sus creaciones; pero además de estas acciones necesarias, lo que necesitan y exigen nuestros pueblos originarios, es que toda su cultura y todo su trabajo se refleje en un bien social.”, expresó el mandatario estatal.

Se incorpora mañosamente en esta propuesta de inyección económica ofrecida por la autoridad la compra de $80 mil millones de pesos en medicamentos que no se habían adquirido desde diciembre pasado y que ya han causado muertos por falta de productos medicinales. En cuanto a obra publica, que esa si se debe notar, anuncia el gobierno que se licitaran hasta $10 mil millones de pesos, esto es el 2% del total, lo que se considera verdaderamente intrascendente, del proyecto de obras del año 2020. Decepcionante por decir lo menos es el anuncio hecho con bombo y platillo de que el estado mexicano por fin reacciona ante el estancamiento de la economía, los analistas financieros internacionales no están para bromas y los empresarios inversionistas no ven lo primordial que se requiere para retomar el rumbo de la inversión: confianza, certidumbre y como cereza del pastel mejorar sensiblemente en el tema de la seguridad. Seguimos en espera de que en realidad el gobierno mexicano cambie el rumbo de su visión de estado, México aun esta a tiempo de detener el deterioro de la economía, el gobierno federal tiene la ultima palabra.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.