San Román... El Informador - Diciembre

Page 1

SANTIAGO DE QUERÉTARO Publicación mensual | Ejemplar gratuito.

“Hoy tenemos en cartera 54 empresas para asentarse en nuestra entidad, con un valor de 50 mil millones de pesos, 20 mil empleos en puerta en la industria aeronáutica, metalmecánica, de servicios, automotriz, comercial y financiera”: Francisco Domínguez Servién.

DICIEMBRE 2015 NÚM 33 | AÑO 2

“No habrá tolerancia para quien cometa actos de corrupción, la presidencia municipal, el órgano de auditoría y el órgano de responsabilidades tendrán puestas sus antenas para sancionar a todo aquel que pida dádivas o contraprestaciones fuera de lo que la ley establece”: Marcos Aguilar Vega.

Tiempos financieros | Corte de caja a medio camino Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann El gobierno del presidente Peña Nieto llega a la mitad del camino, ahora inicia el inexorable reloj que terminará en “cero”, cuando su sexenio concluya el 31 de noviembre de 2018. Los tres primeros años de cada gobierno son como una kermesse, fiesta interminable de loas y alabanzas al gobernante en turno, tiempo en el que cada cual despliega lo mejor de su programa sexenal para que en la parte final, no le alcancen las prisas por terminar algo que no se hubiere proyectado y ejecutado en buen tiempo y forma. Así el presidente Peña Nieto, entra en la etapa final de su administración, después de haber arrancado con el llamado “pacto por México”, instrumento político que busco la convergencia de las diferentes fuerzas políticas nacionales en torno de las llamadas “reformas estructurales”, una verdadera catarata de buenas intenciones que lo mismo tenían que ver con un nuevo modelo educativo (aún en un incierto inicio), que las referidas a temas: laboral, financiero, de telecomunicaciones, fiscal, de transparencia y rendicion de cuentas, electoral, etc., todas las cuales impulsarían a México a alcanzar metas de desarrollo y progreso como no se ha visto en los últimos 30 años (se nos dijo

que crecería el P.I.B. al 5% anual mínimo). Los mexicanos inicialmente vimos entre incrédulos y espectantes toda la compleja maniobra política que se tejía con gran despliegue publicitario y muchos terminaron por creer que por fin la mejora del empleo, mayores ingresos del salario, prosperidad, desarrollo económico y mayores oportunidades para los ciudadanos estaban por llegar, al final de este corte de caja de los tres primeros años de su gobierno, esto es lo que tenemos: 1.- La inflación se ha logrado contener después de más de 15 años de esfuerzo a niveles mínimos históricos. 2.- Se ha logrado generar algo de empleo, no la meta de un millón inicialmente propuesta, pero algo es algo, más aún cuando en el mundo aún se sufre la contracción económica de la crisis económica internacional. Sin embargo la generación de empleo trajo aparejada la precarización de los salarios, de forma tal que el poder adquisitivo del trabajador ha continuado erosionandose sin esperanza de mejora. 3.- Los prestamos para actividades productivas por más que se nos ofrecio “más crédito, más barato, para más mexicanos”, simplemente no se dio, por el contrario el crédito al consumo continua viento en popa,

pues es muy fácil adquirir un financiamiento para la compra de un auto y también para la compra de una casa, y si lo que se necesita es un prestamo rápido al trabajador, se ha popularizado el crédito a la nómina. Así el sistema bancario mexicano ha privilegiado el préstamo de consumo y gasto personal a costa de tasas de interes verdaderamente de usura, en detrimento de la planta productiva nacional que no obtiene los créditos que urgen para reactivar la inversión que genera riqueza y nuevo empleo. 4.Como consecuencia de las reformas estructurales, en materia de telecomunicación se comienza a observar que la autoridad combate a los monopolios de la materia, beneficiando de ello a los ciudadanos porque los precios de los servicios han disminuido sensiblemente. 5.- La vocación exportadora de México se ha consolidado en esta administración, de manera señalada lo que tiene que ver con la industria automotriz, convirtiendo a nuestro país en uno de los 5 ensambladores más importantes del mundo, en terminos generales la exportación de productos terminados avanza, quedando pendiente la proveeduría nacional que debe ser reforzada Sigue en página 2 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.