El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO / NÚM 10 / AÑO 0
enero 2014
Publicación trisemanal. Ejemplar gratuito. “No tenemos ningún conocimiento de esta materia, y mi compromiso es con Querétaro. Mi compromiso está aquí”, declaró el mandatario estatal José Calzada Rovirosa, ante los rumores publicados en medios nacionales acerca de que podría ocupar algún cargo a nivel federal o incluso dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI y por ello dejar la gubernatura.
Política y Economía, las dos caras de la moneda Carta a los Reyes Magos Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Los mexicanos estamos muy emocionados con estas festividades de año nuevo, porque los políticos como respuesta a nuestra “carta a los Reyes Magos”, nos han obsequiado con una catarata de “beneficios sociales” que a todos por lo general nos han parecido maravillosos. Desde el establecer la pensión universal para adultos mayores, otorgar seguro de desempleo, beneficios del seguro popular, múltiples diversiones gratuitas como: un concierto gratuito con el famoso cantante Juan Gabriel, presumir la rueda de la fortuna mas grande del mundo, tener diversas pistas de patinaje en hielo en ciudades de todo el país, programas de apoyo a madres solteras, becas escolares, ayuda para vivienda, etcétera. Todo este bello ramillete de beneficios son fenomenales y debemos darles gracias a los políticos de todos los partidos por haberse acordado de nosotros muy especialmente ahora que recibimos regalos de los Reyes Magos. Sin embargo esta serie de acciones públicas no se llevan a cabo con
aportaciones personales de los políticos, que bueno sería; mas bien los políticos estan disponiendo alegremente de la hacienda pública (los impuestos que todos los mexicanos a duras penas y con grandes sacrificios pagamos), para que a costas de nosotros mismos nos otorguen “múltiples beneficios”. Pongo un ejemplo de lo que estamos haciendo y las repercusiones que de ello pudieran derivar: imaginemos que soy dueño de una fábrica de platos y tazas, que doy ocupación a mil trabajadores y como quiero que cada mexicano tenga en su mesa para tomar alimentos un plato y una taza de las que yo fabrico, decido que estos productos se vendan al 50% de su costo (ojo: no confundirse con el precio de venta), el resultado de esa política bondadosa es que se venden por cientos de miles mis platos y tazas, que mis trabajadores tienen mucho trabajo y que todos “aparentemente estamos muy contentos”, pero lo que en realidad ocurre es que al vender por debajo de mi costo, rápidamente descapitalizaré mi empresa, ésta se debilitara y muy pronto habré de despedir, dejando en el desempleo y desamparo a los mil
trabajadores, yo quebraré y mi capital se habra esfumado, en resumen habré hecho una destrucción total de una empresa y su generación de riqueza y empleo, eso se llama ir a la ¡ruina!. Exactamente eso es lo que estan ahora mismo haciendo nuestros políticos al otorgar beneficios sin ton ni son, sin ser sustentables en lo mínimo y la consecuencia de todo este desorden y “aparente bienestar social”, es que estan destruyendo el tejido económico nacional de manera totalmente irresponsable. No necesitamos ir muy lejos para ver un caso similar al que ahora describo, voltear a España y observar la destrucción de capital y tejido social que esta produciendo en aquella nación las acciones irresponsables de sus autoridades otorgando sin soporte: seguro de desempleo, ayuda a personas mayores, cobertura de salud universal, etcétera, es la causa de un índice de desempleo superior al 25%, de que uno de cada dos jóvenes no cuenten con empleo y que el salario haya sufrido una caída de más del 40% en solo dos años de crisis. Pregunto sin ánimo de ofender a nadie ¿esto es lo que queremos para nuestro México?.