San Román... El Informador - Enero

Page 1

SANTIAGO DE QUERÉTARO Publicación mensual | Ejemplar gratuito.

ENERO 2016 NÚM 34 | AÑO 2

Unidos lograremos afrontar los retos que tanto sociedad como gobierno tenemos por delante Pancho Domínguez -Transporte -Presupuesto de la UAQ -Marginación de 79 mil queretanos -Seguridad -Crecimiento por arriba del 5% -Transparencia

-Salud -Infraestructura -Polígonos de desarrollo -Inversiones -Zona serrana …Y muchas cosas más.

Tiempos financieros | Año nuevo, metas nuevas Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Complicado año 2015 ha quedado atrás, ahora nos toca ver hacia adelante en este 2016 que se antoja no será nada fácil, veamos las razones de ello: a nivel federal se llevaran a cabo elecciones en 12 estados de la república, así como una extraordinaria para gobernador en Colima, que involucrarán tanto nuevos gobernadores, como presidentes municipales y congresos locales, este panorama político enrarecera el clima social de México y no esta exento de que genere violencia en algunas partes del país como consecuencia de lo disputado que seran los comicios. En el ámbito económico el panorama no es tampoco sencillo, en los mercados internacionales las turbulencias cambiarias continuarán con un dólar cada vez más fuerte, como consecuencia del incremento de tasas de interes y un debilitamiento del resto de monedas, muy especialmente las de los países en vías de desarrollo como México; por lo que es muy probable que veamos devaluar más aún al peso mexicano, como consecuencia del incremento de tasas de interes en Estados Unidos, el resto de naciones tendrán que subir sus propias tasas, así en México se encarecera el crédito, dificultando el crecimiento de la economía nacional, provocando en las

finanzas públicas un mayor déficit al que originalmente se presupuesto. Otro aspecto que es muy importante se refiere al precio internacional de las materias primas, China que fue hasta hace pocos años quien más impulso por medio de la demanda el crecimiento de precios de petróleo, cobre, mineral de hierro, maderas y otros productos. La nación asiática al disminuir su crecimiento económico tambien redujo su demanda de comodities (materias primas), y la sobre oferta no se hizo esperar con un desplome del precio de las mismas, lo que ha afectado a los países productores, como ha sido el caso de México con el petróleo, el cobre, el mineral de hierro, etc. Al disminuir el precio del petróleo (representaba mas del 34% de los ingresos fiscales del estado mexicano), que llego a cotizarse por ahí de los $100 dlls. el barril, para encontrarse en la actualidad en un precio de $26.00 dlls. Por otra parte, al declinar el campo petrolero de cantarell del que ha dejado de extraerse altos volúmenes de petróleo, cuyo nivel de extracción actual alcanza solo 2.350 millones diarios (se obtuvo en el pasado reciente 3.2 millones), ha impactado gravemente los ingresos públicos, lo que obliga al gobierno a contratar deuda que tiene un alto costo financiero.

La combinación de menores ingresos públicos, el mayor endeudamiento, el pago de intereses que ahora serán más elevados (como consecuencia del incremento de tasas de Estados Unidos), será muy fuerte y se reflejará necesariamente en menor gasto social, menor inversión en infraestructura, y deficiencia en el ejercicio del presupuesto (baja en calidad de servicios de salud, educación, vivienda,e tc.). El tema social en México no es algo superado, así lo demostro el repudio que provoco en la sociedad en su conjunto el incremento tan raquítico de salarios mínimos, esto esta provocando que se este gestando desde ahora un nuevo aumento a los salarios que podría ocurrir al inicio del segundo semestre, con el impacto que ello provocará en la economía en general y en las finanzas públicas en lo particular. ¿Qué buenas noticias tendremos para 2016? Caray no es fácil visualizar alguna en particular, quizá con el lema de “al pueblo pan y circo”, nos distraigamos un poco con las olimpiadas 2016 que se llevarán a cabo en Brasil a mediados de año, el buen desempeño de la selección mexicana de fútbol con vista a la eliminatoria mundialista; y si bien no es una gran noticia, es relevante que el empleo en nuestro país seguirá creciendo muy por Sigue en página 2 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.