San Román... El Informador - Febrero

Page 1

SANTIAGO DE QUERÉTARO Publicación mensual | Ejemplar gratuito.

FEBRERO 2016 NÚM 35 | AÑO 2

5 de febrero, Teatro de la República, conmemoracion del 99 aniversario de la Carta Magna El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la Constitución mexicana está vigente gracias a las reformas transformadoras que se han impulsado para mantenerla a la altura de los retos del país a casi 100 años de su promulgación. “En ella se expresa la voluntad de una sociedad dispuesta a crear un mejor país, el criterio colectivo, nuestra Constitución se ha renovado y con ello se vislumbra un país que de acceso a una justicia rápida y efectiva”. Francisco Dominguez Servien, Gobernador: “Refundemos la escuela y la familia como origen de un nuevo civismo mexicano. Pensemos NO en una nueva Constitución. Pensemos en un nuevo constitucionalismo mexicano. Uno para el siglo XXI que favorezca la integración social, política y económica de nuestro país, uno que garantice la identidad de la globalidad, para fundar una sociedad del respeto, este es el momento, no hay tiempo que perder".

Tiempos financieros |

Si sabe usted rezar, vaya haciendolo desde ahora

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann El dicho popular es común oirlo cuando se avecina un problema y uno no esta preparado para ello, viene a cuento porque desde el último trimestre del año pasado el panorama económico internacional comenzo a nublarse, a lo lejos se comenzaron a oir rayos y centellas, otra vez el mundo entraba en un periodo de turbulencia porque los precios de las materias primas no repuntaban, la economía china se continuaba contrayendo, se había comenzado a desatar una guerra de paridad de divisas, que lo mismo abarataban al euro (comunidad europea), depreciaban al rublo (Rusia), ponía en aprietos las paridades de las economías de América Latina, disparando la devaluación del real brasileño y del peso argentino, desplomándose Venezuela en su conjunto, etcétera. Como un elemento que acelerase el proceso, el precio internacional del barril petrolero bajo a niveles similares a los que tenía hace más de 15 años ($20 dólares), esto impacto las finanzas de muchos países productores, en el caso de México representó una baja sustancial de ingresos presupuestales que hicieron que el gobierno federal contratara créditos para afrontar en lo básico los compromisos de dicho ejercicio fiscal. Este año 2016 no ha mejorado, en realidad se ha profundizado esta nueva crisis financiera con un añadido, el dólar, la moneda oficial de los Estados Unidos ha continuado revaluandose frente al mundo, cuando el Banco de la Reserva Federal (FED) determino incrementar las tasas de interés en sus títulos de deuda (bonos del tesoro), lo que

hizo que se incrementase la inestabilidad económica mundial. El panorama interno en México no es halagueño, menores ingresos por exportación de petróleo, mayores costos de pago de intereses y servicio de deuda interna y externa, crecimiento económico interno desigual donde los únicos que progresan son los grandes corporativos nacionales e internacionales, los que por cierto no pagan impuestos, y el resto de los agentes económicos padeciendo un crecimiento brutal en los impuestos tanto federales, estatales como municipales. Así los gobiernos estan intentando sobrevivir a costillas de la economía que cada vez se debilita más, los impuestos no estan gravando las utilidades, porque de ser así, cada vez recaudarían menor cantidad de dinero, se establecen sobre el patrimonio de las familias y las empresas empobreciendo a todos, lo que tarde que temprano acabara por desatar una nueva crisis económica interna. Dólares caros (paridad alta), que comenzaran a permear poco a poco en los precios de bienes y servicios nacionales, poca actividad económica del gobierno (recordemos que el estado es un importante jugador de la economía nacional), concentración económica en pocos jugadores (consorcios nacionales e internacionales), exportación de menores volumenes de petróleo a precios cada vez más bajos, se pronostica que podría llegar el precio del barril a sólo $15 dólares en un futuro próximo,) y un aparato oficial, federación, estados y municipios, cada vez más obeso e ineficiente, es el panorama que nos esta tocando vivir este año 2016, por ello… si sabe usted rezar, vaya haciéndolo desde ahora. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.