San Román... en la Política - febrero

Page 1

Santiago de Querétaro | Febrero 2019 | Núm 71 | Año 5

Tiempos políticos | El Maná de México Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Como si se tratara de “maná caído del cielo”, México se ha beneficiado tremendamente de la llegada al país de las remesas que millones de mexicanos viviendo dentro de los Estados Unidos envían a nuestro territorio desde hace muchísimos años y que ese dinero es sin lugar a duda, la mayor riqueza que tenemos. De otros países también llegan remesas a México pero son muy inferiores, alcanzando solo el 5.9% del total, específicamente de Canadá y Reino Unido. Por montos, México lleva ya años con crecimiento permanente en la llegada de divisas, así en 2010 alcanzaron $21,304 millones de dólares, en 2014 se habían incrementado a $23,647 y en 2018 se alcanzo un gran récord de $33,481 millones de dólares. Tradicionalmente los mexicanos hemos criticado a los Estados Unidos y recientemente a su actual presidente Donald Trump, por su intención de edificar un muro divisorio fronterizo que limite o restrinja la llegada de mexicanos indocumentados a su territorio y también ciudadanos de otras naciones que pasan por México para intentar ingresar en la unión americana. Nuestra política exterior en materia de ayuda a migrantes es muy cuestionable para los Estados Unidos, algunos organismos de derechos humanos aducen razones humanitarias para que nuestro gobierno abiertamente aliente la “invasión hacia Estados Unidos” de centroamericanos brindándoles todo tipo de facilidades y apoyos al intentarlo. El presidente Trump exige que México mantenga en nuestro territorio a todos los centroamericanos que pretendan ingresar a su país, en tanto ellos no los acepten, convirtiéndonos de hecho en un campo de refugiados para todos los que quieren ingresar a aquella nación. Nuestras autoridades no han dimensionado el tamaño de esta política de apoyo a emigrantes de otras naciones en ruta hacia los Estados Unidos, pues rápidamente nos estamos volviendo un gran refugio, que me temo no sea temporal para miles y miles de extranjeros de la mayor diversidad de origen, lo que al paso del tiempo se convertirá en un gravísimo problema en nuestra frontera norte, la que ya de por si es una zona conflictiva. Para mayor abundamiento, el “maná” que desde los Estados Unidos llega a México y es de hecho la única acción que reduce y contiene el problema de pobreza de grandes regiones del Sigue en la página 3

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Francisco Domínguez conmemoran el CII Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 “En Querétaro se han llevado a cabo las tres grandes transformaciones de la vida pública de México”: Presidente Andrés Manuel López Obrador. “La mejor forma de honrar la Constitución es cumpliéndola”: Gobernador Francisco Domínguez Servién.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.