San Román... en la política - Julio

Page 1

Santiago de Querétaro | Julio 2017 | Núm 52 | Año 4

Segundo informe de actividades de la LVIII Legislatura Los 25 diputados integrantes de la LVIII Legislatura de Querétaro, realizaron su segundo Informe Legislativo en el Teatro de la República, teniendo como invitado de honor al gobernador Francisco Domínguez Servién.

Cuando se oculta la verdad | No tomen riesgos de créditos en dolares, por favor Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann La prensa especializada internacional nos ha puesto desde hace tiempo en el ojo del huracán, porque la deuda pública global de México ha venido creciendo peligrosamente, si llega al nivel equivalente al 55% del producto interno bruto (P.I.B.) desencadenara una nueva crisis financiera. Las agencias calificadoras internacionales han ido disminuyendo la calificación de grado de inversión a la deuda que México tiene en los mercados financieros, lo que hace que se incremente la tasa de interés de la deuda mexicana, por el riesgo país que México representa. En la actualidad sumando la deuda interna, la externa, la propia del estado mexicano, la de las empresas paraestatales y descentralizadas, el total supera el 52.5% en relación al P.I.B. nacional, su incremento no ha parado en el actual gobierno del presidente Peña Nieto.

Para cubrir intereses de la deuda total, el gobierno destina mas de $700 mil millones de pesos anuales, que puede crecer mas aún, en cuanto el precio del peso mexicano se deprecie en relación al dólar de los Estados Unidos. El gobierno mexicano ha realizado algunos trucos para tratar de que no se note la gravedad de la crisis económica en ciernes, como decretar que tenemos sobrantes de dinero en Banco de México, lo cual es solo un auténtico acto de magia (consiste en capitalizar el diferencial del valor de

las reservas internacionales cotizadas al valor actual del dólar) y que como consecuencia de ello el BANXICO le entrego al gobierno una gran cantidad de dinero que le permitio “afrontar” la debilidad económica reduciendo “el saldo total de la deuda”. Este es solo un movimiento contable, no real. Esta y otras acciones se han tomado para contener y disfrazar la crisis que se avecina, manteniendo a los ojos de los mexicanos un país en calma económica. Una de sus peores acciones que ha tomado el gobierno para ocultar la percepción internacional de la crisis que se avecina, consiste en incrementar la tasa de interés que del

Sigue en página 3

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
San Román... en la política - Julio by San Román... en la Política - Issuu