Santiago de Querétaro | Julio 2018 | Núm 64 | Año 5
Felicitaciones del Gobernador Pancho Domínguez
Tiempos políticos | Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Termino la fiesta electoral, que por muchos meses polarizo la atención de los mexicanos, finalmente México tiene un presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Pero la marcha de México sigue adelante, no se detiene ni para ensalzar a quien nos gobernara a partir del 1 de diciembre y durante los próximos seis años. Ahora, a lo que sigue, que es lidiar con la realidad a la que nos enfrentamos todos los ciudadanos: empleo precario (de bajos ingresos), impunidad que es la madre de la corrupción, inseguridad que nos ataca cotidianamente en todos los terrenos, tanto en nuestra seguridad como en nuestros bienes, muerte masiva de mexicanos enfrascados en la lucha por la supremacía del narco tráfico, muy alta deuda pública y en el caso de los trabajadores, cada vez más agobiados por los llamados “prestamos de nómina”, que los han convertido prácticamente en dependientes de las llamadas antiguamente tiendas de raya, grandes zonas de país sumergidas en la marginación y con una pobreza que crece día a día, gobernados por déspotas que se alejan cada vez mas de sus gobernados a quienes desprecian a la hora de tomar decisiones que afectan a todos, con el poder adquisitivo degradado al máximo, avanzando cada vez de manera más dramática la falta de capacitación para el trabajo y la pérdida de competitividad en la productividad mexicana y por si todo esto fuese poco, en el entorno
A lo que sigue internacional enfrascados en la incertidumbre por como culminen las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (no olvidar que el TLC representa más del 80% de las exportaciones e importaciones del país en la actualidad), la incipiente guerra comercial que ha desatado el gobierno estadounidense en todos los frentes, tanto ante sus socios del tratado comercial, el muy estancado sistema educativo mexicano que por ahora no tiene solución no obstante la llamada reforma educativa que se implementó hace unos años, ante los miembros de la comunidad europea, Rusia, Japón y China, lo que nos llevara de continuar a una verdadera conflagración mundial económica con consecuencias desastrosas para todos, pero más graves aun para países débiles como es nuestro caso. Con este panorama apabullante, las promesas de campaña del ahora presidente electo de México se ven como cuentos de niños, casi imposibles de cumplir y cuyo costo llevaría irremisiblemente a una nueva crisis financiera a nuestro país. De manera que los mexicanos debemos esforzarnos más por salir adelante, las soluciones mágicas no vendrán del gobierno, tampoco de un hada madrina, las respuestas a nuestras penurias nosotros mismos las debemos dar, siempre ha sido así y en esta ocasión también será, trabajemos más, no seamos soñadores, sigamos amando a nuestro México querido y dando nuestro máximo esfuerzo por nuestra superación, que al ser causa en común será para forjar un mejor país.
1