San Román... en la política - Junio

Page 1

Santiago de Querétaro | Junio 2017 | Núm 51 | Año 4

Francisco Domínguez Servién enviará iniciativa de ley al Congreso local, para la protección de periodistas "En Querétaro no se han registrado casos de homicidios de periodistas, deben existir medidas para prevenir estos hechos". "Se evaluará la opinión de los comunicadores de la entidad acerca del protocolo a implementar". La libertad de expresión, la apertura al debate y la pluralidad que son un derecho de la sociedad y los medios de comunicación, no es una concesión del gobierno.

Tiempos financieros |

En busca de un modelo de país… ¡“Ahí se va”! Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En el ambito de los negocios, es condenado al fracaso cualquier intento de hacer alguna actividad económica, cuando no se tiene precisado el modelo de negocio que se pretende realizar. Hacer un modelo de negocio es resultado de identificar, medir y calificar fortalezas, estudiar debilidades, buscar oportunidades a corto, mediano y largo plazo y cuales seran los retos a los que se enfrentará en el camino del desarrollo del negocio. Considero que en el caso de una nación debera hacerse un modelo de país de acuerdo a sus riquezas naturales, materiales, colindancias con otras naciones, medios de comunicación terrestre, ferroviaria, fluvial y aérea, clima, etc. También debe ser tomado en cuenta su población por estrato de edades, nivel y grado de educación y capacitación, salud de la gente,

capacidad económica, etc. cual es el entorno interno que se vive, hacia donde se quiere llegar, en que plazo se pretende hacer ese esfuerzo, que producir, que transformar, que crear, hacia donde deberá ir dirigido el esfuerzo de producción y distribución de bienes y servicios, cuanto de ello hacía el mercado interno y que deberá enfocarse en el mercado externo; en que áreas conviene enfocar la maquila de piezas, en donde es mejor producir el bien completo, a que mercados internacionales se debe enfocar la exportación, si es de bienes del sector agropecuario, del minero, del forestal, de la transformación industrial, del servicio, del turismo, etc. En tanto no se haga un modelo de país con todas las características de fortaleza, oportunidades, debilidades y áreas de oportunidad, simplemente se estará navegando al “ahí se va”. Esta última frase, muy mexicana por

cierto, parece es la que más acomoda a nuestros políticos, quienes no suelen tener fundamentos de organización, de estrategia, de hombre de estado, son, como lo vemos constantemente forjados por las oportunidades, compadrazgos o complicidades. El “ahí se va”, es una frase desastrosa que es creación mexicana pero que hoy se ha legitimado por los políticos.

Sigue en página 3

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.