Marzo - El Informador en la Política

Page 1

El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO / NÚM 12 / AÑO 0

marzo 2014

Publicación trisemanal. Ejemplar gratuito. Peña Nieto: “En Querétaro, hay importantes centros de investigación y desarrollo, empresas productoras, centros de mantenimiento, reparación y servicio de aeronaves, como el que hoy estamos inaugurando. Centros de diseño e ingeniería, escuelas técnicas, así como redes de innovación“. “Además, la Universidad Aeronáutica de Querétaro, única en su tipo en el mundo, ha tenido un importante crecimiento. En 2013, esta institución educativa contó con más de dos mil egresados, se estima que para 2016 estos lleguen a ser seis mil 500 en los niveles técnico básico, técnico superior, licenciatura y posgrado”.

Política y Economía, las dos caras de la moneda Crecimiento económico mediocre Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann La economía mexicana creció en 2013 un mediocre 1.06%, que es muy pobre, más aún cuando se trata del primer año del gobierno del presidente Peña Nieto y éste había ofrecido crecimiento económico dinámico, generador de altos niveles de empleo y de riqueza abundante para todos los mexicanos. El mundo aún no logra recuperarse de la grave crisis económica que se presentó en el año 2008. Europa sigue sumida en el estancamiento económico y con incremento importante de desempleados, ello provoca inestabilidad económica y conflictos sociales en algunos países del viejo continente. Asia tiene problemas visibles cuando Japón se mantiene en recesión, la República de China crece a un menor ritmo que en años previos a la crisis y el resto de naciones asiáticas se muestran incapaces de mejorar su desempeño económico. Estados Unidos que es la primer economía mundial mantiene un ritmo económico incierto, en algunos meses avanza timidamente pero en otros

se estanca y latinoamérica que había mostrado un desempeñó económico con una moderada dinámica positiva, ahora se ha frenado, mostrando que Argentina, Ecuador y Venezuela se encaminan a una crisis económica que este año habrá de sumir en inestabilidad a toda la región, Brasil con todo y que realizará el campeonato mundial de futbol no ha podido recuperar su ritmo de crecimiento económico que le permitió ser considerado una de las naciones con mejor futuro para este siglo. México con nuevo gobierno y la oferta de acciones oficiales que desembocarían en un rápido crecimiento, se veía como una nueva promesa de desarrollo económico. La verdad es que al paso de más de un año de gobierno, la esperanza para millones de mexicanos se desvanece, las acciones oficiales, reformas llamadas estructurales y el innegable empuje de una nueva forma de gobernar no han rendido frutos. Los salarios han seguido perdiendo poder adquisitivo, la generación de empleos es mediocre y la planta productiva nacional en su conjunto se ha estancado. La Reforma Laboral, al no haber tocado los poderes fácticos del sindicalismo

corporativo, no tuvo el empuje que de ella se esperaba. La mal llamada Reforma Fiscal, que en realidad es una miscelánea, ha producido un gran desencanto entre los contribuyentes, dejando claramente sin tocar la economía informal que es el peor cáncer que padece nuestra economía. La Reforma en Telecomunicaciones, es una batalla entre dos gigantes corporativos en medios de comunicación que se disputan la telefonía y la televisión, lo que no redundará en ningún beneficio para los mexicanos. Y la Reforma Energética, aún cuando faltan las leyes secundarias, en el caso más optimista, comenzará a brindar sus frutos dentro de cuatro o cinco años, cuando ya estemos pasando por un nuevo proceso de elecciones presidenciales. México requere “ya” acciones concretas, que lleguen al gran público y que brinden resultados tangibles de inmediato a la familia mexicana, el tiempo de las declaraciones debe dar paso al de las acciones concretas y contundentes que den certidumbre al ciudadano, que tambien le permitan recuperar la esperanza de un mundo mejor para el y los suyos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marzo - El Informador en la Política by San Román... en la Política - Issuu