San Román... en la Política - Marzo

Page 1

Santiago de Querétaro | Marzo 2016 | Núm 36 | Año 2

Tutankamón en Querétaro, inauguro FDS La exposición “Tutankamón, la tumba, el oro y la maldición”, donde se muestran piezas originales y réplicas exactas del faraón egipcio. Es una exhibición de 190 piezas inéditas con el apoyo de Gobierno del Estado a través del Instituto de la Cultura y las Artes, así como de Corregidora por medio de Turismo del municipio. Esta joya histórica está en el Museo de los Conspiradores, a un costado de la Plaza de Armas, estará disponible hasta el 11 de junio para el público del centro de México de lunes a domingo, de las 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Los costos son de 65 pesos para el público en general, mientras que niños y adultos mayores sólo pagarán 45, en tanto que las instituciones educativas de cualquier nivel, a partir de 20 personas, pagarán 35 pesos cada uno.

Tiempos financieros | Bajos salarios y poder adquisitivo Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann

remunerador y con ello alcanza a comprar menos bienes y

A partir de 1986, cuando México ingreso al acuerdo general sobre

servicios.

aranceles aduaneros y comercio (gatt), el modelo de desarrollo

El gobierno mexicano expresa permanentemente que los

económico que nos fue impuesto, baso el crecimiento económico

mexicanos perciben buenos salarios, pero la realidad, una y otra

en apoyar las exportaciones, aunque ello fuese solo como país

vez, desmiente la versión oficial; así en días recientes el Consejo

maquilador que utiliza su mano de obra para ensamblar equipos

Nacional de Población y el Instituto Nacional de Estadística,

y vehículos, relegando el crecimiento que produce el consumo

Geografía e Informática, publicaron que hasta 27 millones cien

interno para privilegiar solo la exportación.

mil ciudadanos perciben un salario mensual de entre uno y

Lo anterior nos dejo en condiciones vulnerables, pues a partir

tres salarios mínimos, lo que va de $2,100.00 hasta $6,300.00

de entonces comenzamos a depender, crecientemente, de lo

mensuales, que es a todas luces insuficiente para el sostenimiento

que especialmente nuestro vecino Estados Unidos quisiera que

de la economía familiar.

aquí les produjeramos y ensamblaramos. Si su economía crecía

El poder adquisitivo del salario en nuestro país, es el verdadero

fuertemente nos beneficiaria, porque demandaría más bienes

cuello de botella para generar un desarrollo armonioso de los

y servicios producidos en México, pero si ellos disminuian su

mexicanos y equilibrar el crecimiento nacional.

crecimiento, forzosamente se reflejaría en una menor actividad

El modelo de desarrollo económico mexicano debe cambiar, y

económica mexicana.

pronto, porque no puede seguir sosteniendose en exportaciones

Para poder llevar a cabo los planes de crecimiento económico

en detrimento del mercado interno, es necesario que tengamos

basados en las exportaciones, era requisito indispensable que el

mejores ingresos para que podamos convertirnos en compradores

salario del trabajador mexicano fuese cada vez más bajo, para

de más bienes y servicios, para así lograr reactivar nuestra

así “competir” con otros países con bajos salarios; por ejemplo

economía (es es el caso de China en la actualidad, donde su

el caso de China que en la década de los años noventa del siglo

consumo interno crece para equilibrarlo con las exportaciones).

pasado ofrecía muy baja paga a sus trabajadores, pues venía de

El “salario mínimo”, es un corset que limita desde hace muchos

ser un país con abundante mano de obra pero pocas ofertas de

años el crecimiento de los salarios del trabajador y con ello su

empleo. La República Popular de China supero rápidamente sus

calidad de vida, debe desaparecer para dar lugar a un concepto

salarios bajos, sin embargo todavía quedan muchas naciones

de salario basado en el incremento real de la productividad,

en el mundo que su necesidad de generar empleos es tan alta,

manteniendo en enfoque de “salario remunerador”, que mejore el

que mantienen sueldos “de hambre” para ser competitivos

nivel de vida en general.

internacionalmente y frente a ellos México compite, hasta ahora

La productividad del trabajo en México se ha estancado en los

(…tristemente), con éxito.

últimos 15 años y eso debe revertirse para que pueda permitir

Pero se trata de un éxito pírrico, porque los mexicanos cada

dinamizar mejores salarios, esa es una gran tarea de nuestro

vez tienen menor nivel de vida, su salario cada vez es menos

gobierno, sentar las bases de que ello ocurra es urgente. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.