El Informador en la Política - Marzo

Page 1

El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO / NÚM 24 / AÑO 1

marzo 2015

Publicación mensual. Ejemplar gratuito.

Encabeza el Gobernador del Estado la entrega de la restauración de la Sacristía y el huerto de la Misión de Jalpan “En el Gobierno del Estado de Querétaro nos esmeramos en que nuestros sitios y monumentos arquitectónicos se conserven bien para compartírselos al mundo; son referencia mundial de la cultura universal y del esfuerzo”, subrayó el Gobernador José Calzada.

Tiempos financieros No solo es cosa de leyes Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En México nuestras autoridades, incluyendo los legisladores, todo se arregla con hacer nuevas leyes, expedir nuevos ordenamientos, elaborar protocolos, firmar acuerdos, establecer pactos, etc… “Y así habremos de resolver los mas distintos problemas que enfrenta nuestra nación”. Que la educación en el país es mala, deficiente, de escasa calidad, pues hagamos una reforma educativa y listo. Ya quedo resuelto. Que el problema es del sector financiero, rápidamente hagamos una reforma financiera y esto se arregla de inmediato. Etcétera, etcétera. No vale la pena seguir narrando que mas cosas se arreglan en el imaginario del gobierno, con legislar, acordar y expedir nuevas leyes y decretos. Pero la dura realidad se enfrenta a esta simplista solución que por cierto llevan los políticos muchos años de estarnos ofreciendo, pero que no compagina con la realidad nunca. La última ocurrencia de los gobernantes es la “ley anticorrupción”. Cuando ya hemos visto desde hace muchísimos años “esfuerzos” oficiales por erradicar la corrupción, una de las mas recientes fue la llamada renovación moral del presidente Miguel de la Madrid que acabo haciendo el ridículo. Esta ley anticorrupción no dará ningún resultado, las experiencias nos dicen que así sera. El tema corrupción esta arraigado en el mundo entero, lo mismo vemos graves ejemplos en la empresa petrolera Petrobras en el Brasil (que salpica a la misma presidenta Dilma Ruseff), que en Argentina con las denuncias de tráfico de influencia del

vicepresidente o del hijo de la presidenta Kitchnet. En Chile con el hijo incómodo de la señora Bachelet su presidenta, o en España con el señor Rajoy en medio de graves problemas de corrupción institucionalizada en el gobierno, que decir del Rey de España Juan Carlos y su familia, etcétera. El tema no es la corrupción y las leyes para combatirla, el asunto estriba en que prevalezca el estado de derecho y se aplique la ley sin excepción ni distingo por igual a todos. El ejemplo mas claro de que todo estriba en aplicar la ley de manera contundente y expedita, lo da el gobernador de un pequeño estado de los Estados Unidos, el que fue obligado a renunciar tan pronto se denuncio que había otorgado un ventajoso contrato a su novia por $190,000 dólares (algo así como $2.5 millones de pesos), cuando había conflicto de intereses. Este personaje ahora esta sujeto a proceso legal y es muy probable que pase hasta 7 años tras las rejas por su delito. Así de fácil, así de difícil. En el caso México la señal de mas leyes de letra muerta no es buena, porque al ejemplo de corrupción en el gobierno, le sigue de inmediato el de la proliferación de la corrupción de los ciudadanos y las empresas. De ninguna manera sera un consuelo decir como algún presidente de México expreso, “la corrupción somos todos”, la corrupción es un cancer que mina los cimientos de una nación y de un sistema económico, ese es precisamente el caso de México. Falta mucho para que veamos hacer realidad la aplicación rápida y expedita de la ley para que todos nos sometamos a su cumplimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Informador en la Política - Marzo by San Román... en la Política - Issuu