Mayo

Page 1

El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO / NÚM 14 / AÑO 1

mayo 2014

Publicación trisemanal. Ejemplar gratuito.

Conmemoración de la Santa Cruz con la CMIC. José Calzada: “Construir escuelas, construir universidades es hablar de futuro; construir buenas vías de comunicación, la carretera a la Sierra es hablar de futuro y de dignidad, hemos hecho obras que antes parecían impensables; un tercer carril por debajo de los Arcos y muchas más”. Recordó que durante su Gestión se han invertido más de 12 mil millones de pesos para modernizar la capital del estado, así como el resto de los municipios del estado.

Política y Economía, las dos caras de la moneda Educación, capacitación y adiestramiento, eso es lo correcto Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann En octubre de 2012 se efectuó exitosamente en Querétaro el simposio «México Cumbre de Negocios», la exposición que capto importantemente la atención de los asistentes (entre los cuales se encontraba el gobernador Calzada), fue la que realizó el embajador de Alemania en México, quien expresaba que su país tenía “urgencia” de invertir en empresas productivas que se localizaran en México, pues el mercado global exigía que los grandes consorcios alemanes instalaran fábricas en todo el mundo y que México ofrecía muchas posibilidades de que ellos se decidiesen por construirlas acá. Un sólo “pero” puso el señor embajador, los empresarios alemanes solicitaban que nuestros trabajadores tuviesen los niveles de estudios requeridos y contasen con la capacitación y adiestramiento necesario para hacer posible la decisión invertir acá, pues en la mayoría de los casos, nuestros gobernantes les invitaban a invertir pero no aportaban recursos humanos que estuviesen en posibilidad de incorporarse adecuadamente al trabajo. Decía coloquialmente el embajador, si llevamos a Alemania a los trabajadores mexicanos tendrán un primer problema con nuestro idioma que no lo entenderán, luego el cambio de clima,

hábitos, etcétera los volverá incapaces en su gran mayoría para capacitarse adecuadamente, por tanto, el señor embajador concluía que si México no se embarcaba en el proceso de tener trabajadores educados, capacitados y adiestrados adecuadamente no sería posible que los alemanes invirtiesen en nuestro país. Esto viene a mi memoria, porque precisamente eso es lo que esta haciendo ahora el Estado de Querétaro de manera muy intensa y decidida, con gran visión oficial de que se requiere para atraer a las grandes empresas a invertir en nuestro estado, basta recordar que ya esta instalada y funcionando la Universidad Aeronáutica, que las universidades tecnológicas en nuestro estado trabajan a toda capacidad e interactuan con grupos internacionales capacitando profesionistas inclusive con enseñanza de idiomas como el francés o el alemán, que ya esta en proceso de formalizarse la Universidad Automotriz de Querétaro (que también sería pionera en ese enfoque a nivel nacional) y ahora como un detalle mas del enfoque eminentemente práctico que tienen nuestras autoridades, se anuncia el centro de adiestramiento y capacitación de PEMEX en nuestro estado. Mucho se ha dicho de los bajos salarios que hay en México, pero también se ha expresado que mejorar los salarios tiene que ver con mejorar la productividad y esto sólo se logra con capacitación permanente, con mejorar las destrezas del trabajador y perfeccionar los conocimientos del profesionista. Ese es el rumbo, esa es la línea de acción que nuestro gobierno en Querétaro debe profundizar, los primeros frutos ya han llegado, felicidades a Querétaro por ello.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.