San Román... en la Política - Mayo

Page 1

Santiago de Querétaro | Mayo 2018 | Núm 62 | Año 5

Ricardo Anaya en San Juan del Río ¡Profeta en su tierra! Estará en Querétaro el lunes 14 para el inicio de campañas de presidentes municipales y diputados locales. ¡Sí se puede... Sí se puede… sí se puede...! ¡Presidente… Presidente…Presidente...! -“Yo, como ustedes, le tengo un amor profundo a mi país, quiero a México con toda mi pasión, pero hay un solo estado de la república en el que crecí, en el que me formé, en el que me enamoré, en el que me casé, en el que nacieron mis hijos, y al que vengo a decirles con toda honestidad que será mi prioridad absoluta para cuando sea presidente, y ese es el estado de Querétaro”. OTRAS FRASES: “¡Se va a notar que el presidente de México es queretano!” -“¡Hoy Me siento especialmente emocionado!” -“¡Como nunca, ha habido la más rampante y vil corrupción”!. -“¡Si algo da coraje es ver a políticos corruptos robándose el dinero de la gente!”.

Lo relevante: baja productividad del mexicano a nivel internacional Tiempos políticos |

Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Estos políticos no cambian, sin distingo de partido, filias y fobias, los políticos mexicanos son un desastre, muy por debajo de las necesidades reales que tiene el país para ser atendidas “urgentemente”, así tenemos sus propuestas políticas para ganar el voto por la presidencia de México. Pongo por caso el tema de la productividad laboral del mexicano, la cual es uno de los puntos débiles, talón de Aquiles de nuestra economía. La organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE), que se compone de 34 economías nacionales de los países más desarrollados, a la cual pertenece México ha publicado recientemente que México es la nación con peor desempeño en mejora de productividad. De hecho, en los últimos 10 años hemos tenido crecimiento nulo en productividad. Los líderes en productividad son: Estados Unidos, Dinamarca, Noruega, Bélgica y Luxemburgo, a ellos le siguen: República Checa, Turquía, Portugal, Grecia, Hungría, Corea del Sur, Estonia, Polonia, Lituania, en penúltimo lugar Chile que esta atrasado en un 57.1% de productividad respecto de los punteros y al final, el último en productividad laboral esta México con un rezago del 67% respecto del primer lugar. Con esa “eficiencia laboral”, México se enfrenta al reto de ser competitivo contra otras naciones y francamente dejamos mucho que desear. Nuestras leyes laborales están por los suelos, la justicia en el

ramo del derecho laboral, es de dar vergüenza por la forma en que se practica en los tribunales laborales, el cumplimiento del trabajador de sus responsabilidades del trabajo deja mucho que desear, la intervención de los sindicatos y sus líderes busca por lo general imponer la fuerza y no la razón en los tratos laborales, todos los programas de incentivos a mejoras laborales han fracasado porque al corto tiempo se vuelven parte del salario y el trabajador que no los recibe protesta, se inconforma y en represalia descuida más aun el cumplimiento de su trabajo. México es una gran nación, pese a las políticas laborales de nuestras autoridades, pero ello no permite que seamos más competitivos y mejoremos nuestro perfil exportador. De hecho en la actualidad exportamos materias primas y trabajos de maquila, como el que se presenta en el ramo automotriz, donde se dice que somos un gran exportador de autos y camiones, cuando en realidad solo somos ensambladores de partes para el armado de unidades automotrices. Las campañas políticas deberían en vez de dedicarse a descalificar al contrario, dedicarse a proponer a los ciudadanos acciones concretas para hacer de México un país más próspero con mejores niveles de bienestar, con mejor productividad, con mayor seguridad laboral para todas las partes lo mismo trabajadores que empresarios. Solo así México dejara de ser un país de graves contrastes y de desarrollo tan mediocre como el que actualmente tenemos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.