El Informador en la Política - Noviembre

Page 1

El Informador en la Política SANTIAGO DE QUERÉTARO Publicación mensual | Ejemplar gratuito.

NOVIEMBRE 2015 NÚM 32 | AÑO 2

Imagina que no hay Cielo, es fácil si lo intentas. Sin infierno bajo nosotros, encima de nosotros, solo el cielo.

Nada por lo que matar o morir, ni tampoco religión. Imagina a toda el mundo, viviendo la vida en paz...

Imagina a todo el mundo. viviendo el día a día... Imagina que no hay países, no es difícil hacerlo.

Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo.

Tiempos financieros | Nubarrones Por: Jorge Efraín Gómez Eichelmann Estamos a escaso un mes del cierre de año, sin duda éste habrá sido muy complicado para la mayoría de las familias mexicanas, para la economía y desde luego que también para el gobierno. En 2015 se presentó la grave caída en el precio internacional del petróleo, que en mucho nos afecto pues es el llamado oro negro, la principal fuente de ingresos del gobierno federal, también es un soporte importante en los presupuestos de estados y municipios. Baste recordar que el precio actual del barril petrolero es escasamente del 54% del precio que originalmente se presupuesto para este año. Derivado de la caída de los ingresos petroleros, el gobierno federal realizo su segundo ajuste presupuestal en años sucesivos y en 2016 aún cuando en la ley de ingresos y presupuesto de egresos de la federación no se presenta otra contracción fuerte, se ve que tendremos dificultad para alcanzar el rango de ingresos fiscales que se tiene proyectado. 2016 será un año igual o más difícil que este en cuanto a avances de la economía mexicana. Por ejemplo este año cerrará igual que los dos años previos con un crecimiento

económico muy mediocre de escasamente 2.2% anual, lo que no permite esperar mejora en la calidad de vida de los mexicanos y el año próximo que en la ley de ingresos se contempla como factible que crezca nuestra economía más allá del 3.5% también se ve muy complicado que ello se logre. La ley de ingresos de la federación para 2016, tiene las siguientes premisas: inflación 3% anual, crecimiento del P.I.B. del 3.6%, el tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense se ha fijado en $16.40, la produccion nacional de petróleo en 2.247 millones de barriles diarios contando con un precio internacional del barril petrolero de $50.00. Como se puede ver en una primera impresión, las metas presupuestales se ven muy retadoras de poder lograrse, más aún porque el panorama internacional es muy complicado aún. La economía internacional no alcanza a repuntar como para dejar atrás la grave crisis económica mundial de 2008, en un breve repaso tenemos que la comunidad europea sigue estando muy frenada porque muchas de sus naciones miembros no han recuperado su mismo nivel que tenían antes de la crisis, en esa situacion estan:

Imagina que no hay posesiones, me pregunto si puedes. Sin necesidad de gula o hambruna, una hermandad de hombres. Imagínate a todo el mundo, compartiendo el mundo...

Italia, Francia, España, Portugal e Irlanda y aún cuando Inglaterra y Alemania siguen prosperando, su avance es muy débil como para poder apuntalar una verdadera recuperación regional. El clima de violencia religiosa provocado por diferencias con la creencia islámica no abona a un mejor clima de recuperación. En el ámbito de América latina, la crisis profunda que tienen: Brasil, Argentina, Venezuela y en menor proporcion el resto de naciones de Sudamérica, la mayoría provocada por el bajo precio de las materias primas (petróleo, mineral de hierro, cobre, etc.), no tiene para cuando revertirse de manera que seguirán padeciendo de exportaciones pobres y dificultad para dar servicio a su deuda externa. En Asia, mientras China avanza a mucha menor velocidad de la pronosticada (escasamente al 6.5%, cuando se deseaba que estuviera al 9%), India no acaba de convencer como una nación con alto potencial de desarrollo. En resumen 2016 es un año que será muy retador para el gobierno, tambien para las empresas y sobre todo para los mexicanos en general, el clima político esta fuertemente atado a la evolución de la economía y muy señaladamente la economía familiar, esto será un obstáculo para los partidos políticos en otro año de fuerte actividad electoral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.